Etiqueta: AMLO

  • Migración y e integración económica, temas que AMLO y Biden trataron durante su trayecto del AIFA a la CDMX

    Migración y e integración económica, temas que AMLO y Biden trataron durante su trayecto del AIFA a la CDMX

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cuales fueron algunos de los temas que platicó brevemente con su homólogo Joe Biden, esto durante el traslado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la Ciudad de México.

    “Fue un buen encuentro, el Presidente Biden es una gente amable, estuvo todo el tiempo contento, platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión de hoy, en la reunión bilateral, el tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica de América del Norte”, detalló AMLO.

    Agregó que igualmente trató el tema de la integración de las economías de la región, respetando todas y cada una de sus soberanías, destacando la importancia en pensar en una consolidación de todo el continente, el cual calificó de ser “un sueño que podemos convertir en realidad”.

    “Es un sueño que podemos convertir en realidad, el que se logre la unión entre todos los países del continente americano, que podamos complementarnos porque es el continente con más potencial, con más recursos”, aseguró el líder del ejecutivo.

    Sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, AMLO aseguró que ésta será exitosa y mencionó que no hubo la necesidad de hablar con Biden lo ocurrido en Brasil, ya que buena parte de líderes mundiales condenaron los hechos.

    “Vamos a continuar apoyando al presidente Lula, que fue electo democráticamente, lo apoyan las fuerzas progresistas de Brasil, de México, del continente Americano, es muy satisfactorio el que la solidaridad hacia el presidente Lula no se a nada más de América Latina y el Caribe, sino también incluya a Canadá, Estados Unidos y países de todo el mundo”.

    Te puede interesar:

  • López Obrador manifiesta su apoyo al presidente Lula da Silva tras intentos golpistas en Brasil

    López Obrador manifiesta su apoyo al presidente Lula da Silva tras intentos golpistas en Brasil

    Miles de seguidores del ex presidente de ultra derecha, Jair Bolsonaro, intentaron tomar el Congreso de Brasil (Brasilia) y convocar a un golpe en contra del presidente democráticamente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, sin embargo, las fuerzas del orden, lograron controlar la situación.

    Tras el ataque e invasión de los seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a las sedes de los 3 poderes de Gobierno de la nación sudamericana, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reprobó los actos, los cuales consideró como intentos golpistas.

    A través de redes sociales, el Presidente López Obrador expresó que el actual presidente de Brasil, Lula da Silva, quien derrotó a su rival de extrema derecha en las elecciones de octubre, cuenta con el apoyo de México y el mundo, ante los embates de los conservadores brasileños.

    Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”, escribió López Obrador

    Destituyen a Anderson Torres, jefe de seguridad del Distrito y aliado del expresidente Jair Bolsonaro

    En este panorama, tras los enfrentamientos del día de hoy, el gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, anunció la destitución Anderson Torres, jefe de seguridad del Distrito, quien también es aliado del expresidente Jair Bolsonaro.

    Cabe destacar que Anderson Torres fue Ministro de Justicia y Seguridad Pública durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Antes de ocupar el cargo mencionado durante el gobierno de Bolsonaro, Torres era secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal. Tras la salida de Bolsonaro del Gobierno nacional, Anderson Torres regresó a su cargo en la Secretaria de Estado de Seguridad Pública.

    El Gobierno de Brasil pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) que ordene la detención del recién despedido secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, por haber permitido el ataque y la invasión de cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro al Palacio del Planalto, el Congreso y la propia corte, liberando la zona de los delitos. Según la prensa local, Torres se encontraba este domingo en Orlando, Estados Unidos, junto a Bolsonaro.

    Este domingo 8 de enero de 2023, una marea de manifestantes vestidos de amarillo y verde asaltó las sedes de los poderes en la capital brasileña, según observó la AFP, dejando imágenes impresionantes que recuerdan la invasión del Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021.

    No te pierdas:

  • El tren maya es respetuoso con el medio ambiente: Andrés Manuel López Obrador

    El tren maya es respetuoso con el medio ambiente: Andrés Manuel López Obrador

    A través de un video en redes sociales el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró un modelo a escala de el proyecto del puente atirantado del tramo Tulum-Cancún, el cual es una muestra de la ingeniería mexicana con dimensión ecológica y cultural.

    En dicho video el primer mandatario de México dijo que en la construcción del Tren Maya se busca cuidar y proteger el medio ambiente; los sitios arqueológicos; las riquezas naturales, los cuales son parte de la grandeza cultural de México.

    Cabe decir que el presidente López Obrador se encuentra en Quintana Roo supervisando los avances de este proyecto, del cual se tiene previsto concluya a finales del presente año.

    No te pierdas:

  • Mis condolencias y mi solidaridad: se pronuncia AMLO tras accidente en el Metro de la CDMX

    Mis condolencias y mi solidaridad: se pronuncia AMLO tras accidente en el Metro de la CDMX

    Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje desde su Twitter, lamentando el accidente que este sábado se suscitó en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3.

    El mandatario federal puntualizó las autoridades capitalinas atienden el percance junto a servidores públicos, los cuales cuentan con todo e apoyo del Gobierno de México.

    “Lamento el accidente en el Metro de la Ciudad de México. Según me informan, desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos. Mis condolencias y mi solidaridad”, expresó Lṕez Obrador.

    Claudia Sheinbaum regresa a la CDMX e ingresa al lugar del siniestro

    Pasado el mediodía de este sábado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la zona del accidente e ingresó a la estación Potrero, donde atenderá personalmente las labores.

  • México prepaga al Banco Mundial 180 mdd de un préstamo

    México prepaga al Banco Mundial 180 mdd de un préstamo

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció a través de un comunicado, el pago anticipado de un crédito con el Banco Mundial por aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos (180 millones de dólares).

    El prepago forma parte de la estrategia para asegurar una transición financiera ordenada para la próxima administración, dijo la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

    La estrategia de la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en reducir el servicio de la deuda de 2025 mediante recompras de bonos de mercados y prepagos de créditos de organismos financieros internacionales.

    Al día de hoy, con el prepago al Banco Mundial se ha logrado disminuir 70% el pago del servicio de la deuda para 2025 en aproximadamente 58 mil millones de pesos (3 mil millones de dólares).

    Cabe decir que este es el segundo pago anticipado que realiza el gobierno de México en menos de un mes a un organismo financiero internacional, ya que el pasado 19 de diciembre prepagó deuda al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 896 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México finaliza compra de Mexicana de Aviación por 816 millones de pesos.

    Gobierno de México finaliza compra de Mexicana de Aviación por 816 millones de pesos.

    Este viernes, sindicatos de Mexicana de Aviación llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para ceder varios activos de la aerolínea por más de 816 millones de pesos.

    La adquisición contempla varios activos comerciales e inmuebles como los derechos de uso de marca, como MexicanaLink y MexicanaClick, así como dos bienes inmuebles: un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara (Jalisco) y un piso en Balderas (Ciudad de México). Además, se suma un simulador de vuelo que aún se encuentra en revisiones.

    La propuesta de compra fue presentada por la secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, a los trabajadores de dicha aerolínea, los cuales se encuentran en huelga desde hace más de una década.

    Cabe mencionar que una vez que concluya el proceso de compra y venta, la marca Mexicana de Aviación y los activos pasarán a manos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quien será la encargada del relanzamiento de la aerolínea bandera mexicana.

    Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, sin embargo, en 2010 dejó de operar luego de malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país después de la quiebra de la firma aérea.

    No te pierdas:

     

  • López Obrador agradece la confianza de Joe Biden por aterrizar en el AIFA

    López Obrador agradece la confianza de Joe Biden por aterrizar en el AIFA

    Momentos antes de finalizar su tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes 6 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a su homólogo de Estados Unidos y a su equipo, por aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Asimismo, indicó que había mucha gente insistiendo en que Joe Biden no llegaría al AIFA.

    “Nos da mucho gusto la visita del Presidente Biden, la visita del Primer Ministro Trudeau. Le agredecemos mucho al presidente Biden, a su equipo, porque habían gentes insistiendo en que no bajaron su avión en el aeropuerto Felipe Ángeles, me llamaba mucho la atención eso, ya serénense, ya tranquilícense”, expresó.

    De manera similar, el Presidente López Obrador también agradeció al Servicio Secreto de Estados Unidos por la confianza de aterrizar en el AIFA. “Agradecerle al presidente Biden, al servicio secreto, a los que se encargan de la seguridad, de la logística, la confianza“, dijo. Agregó que si ya había decidido el primer ministro Trudeau bajar ahí, “¿por qué no iba a bajar el presidente Biden? Si hay tantas cosas para cuestionar a nuestro gobierno, pues no somos perfectos”, comentó.

    Por lo anterior, ambos mandatarios confirmaron que sus aviones aterrizarán en el AIFA luego de que su homólogo mexicano les solicitara hacerlo de esa forma.

    En este sentido, López Obrador adelantó que recibirá a Joe Biden en el aeropuerto para trasladarse juntos a Palacio Nacional vía terrestre y platicar. “No vamos a tener mucho tiempo porque hacen como 30 minutos, ¿no? 40″, dijo en tono sarcástico.

    Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático, competitividad regional; migración; salud; y seguridad: temas de la Cumbre de Norteamérica

    Joe Biden y Justin Trudeau se darán cita el 9 de enero en Palacio Nacional para la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual, el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó los temas a tratar durante la reunión.

    El funcionario destacó que entre los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    Se adelantó que el Gobierno de México propondrá la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas para mantener a la región de América del Norte como una de las principales potencias a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Durante la conferencia matutina de este viernes 6 de enero, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, detalló a prensa y audiencias algunos de los delitos por los cuales fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” y cabecilla del Cártel del pacífico.

    El titular de la Segob explicó que Guzmán fue arrestado por delitos como uso de armas exclusivas del Ejército, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal que no pueden ser revelados por secrecía, pero que ya son integrados en las investigaciones.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    Agregó que hay conocimiento de la existencia de otras carpetas de investigación del fuero federal como del común, sin embargo por secrecía del proceso no pueden hablar de ellas, para no afectar el debido proceso.

    No habrá extradición “fast track”, asegura el Presidente López Obrador

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Ovidio guzmán no será extraditado vía “fast track” a los Estados Unidos, tal y como aseguran algunos medios de comunicación y articulistas en redes sociales.

    “Es un proceso, se hace la solicitud de parte del gobierno, en este caso de Estados Unidos, entonces tiene que presentar las pruebas, los elementos y ya los jueces en México deciden, no es nada más la solicitud, sino es el probar el tipo de delito por el que se le está pidiendo que se le extradite y es un proceso”, detalló el primer mandatario.

    En el mismo contexto, acusó que encaso de que haya extradición, esta no se hará de inmediato, como sí ocurría en los sexenios pasados y puso como ejemplo la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.

    No te pierdas:

  • “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    “Que se use más la inteligencia y menos la fuerza”: AMLO explica cuales son sus indicaciones para la captura de grandes capos de la droga

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó brevemente cuales algunas de las indicaciones que ha dado para los operativos como el que ayer, logró la detención de Ovidio Guzmán alías “El Ratón”, en la comunidad de Jesús María.

    “La indicación que siempre se hace (…) Es que se use más la inteligencia, menos la fuerza, que se evite la perdida de vidas humanas, que se respeten los Derechos Humanos, esas son las indicaciones”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    También detalló algunas de las diferencias entre el primer y fallido operativo que logró la captura del hijo de “El Chapo” en octubre de 2019, se realizó en pleno centro de Culiacán, Sinaloa a las 3 de la tarde, siendo unas situación completamente distinta a la actual.

    Por el contrario, el el operativo de ayer. 5 de enero, se realizó en la madrugada y en la comunidad de Jesús María, que está a aproximadamente 40 kilómetros de Culiacán, significando menos riesgos para las poblaciones cercanas.

    “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”: Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México fue contundente al asegurar que la 4T no viene a ganar una guerra, sino a construir paz, quedando demostrado con el operativo de ayer el nuevo proceder de la actual administración, en donde se privilegió a los Derechos Humanos, el Bienestar de las familias y de las comunidades.

    Sumado a eso, la estrategia e inteligencia fueron las armas fundamentales para retirar de las calles a los personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social.

    “El gabinete de seguridad nacional trabaja diariamente para pacificar al país, lo hace con planeación y organización y seguiremos bajo la instrucción del Presidente. Nadie está por encima de la ley, ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seguiremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, expresó la funcionaria federal.

    En el mismo contexto, refrendó el compromiso de Seguridad Ciudadana de trabajar por que haya Cero Impunidad, teniendo en claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y complicidad, reiterando al pueblo de México, en especial a los sinaloenses, que las instituciones actúan de forma permanente a su favor, velando por su seguridad y la de sus familias.

    Te puede interesar:

  • El avión del Presidente de EEUU aterrizará en el AIFA: SRE

    El avión del Presidente de EEUU aterrizará en el AIFA: SRE

    Esta tarde, a través de un mensaje en twitter, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el domingo 08 de enero aterrizará el avión del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde será más que recibido.

    Asimismo, durante la conferencia de prensa de este miércoles 28 de diciembre, el primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Ministro de Canadá, Justin Trudeau llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que hizo una recomendación a su homologo de Estados Unidos, aterrizar en el mismo aeropuerto:

    “le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como lo va a hacer el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”.

    https://losreporteros.mx/lopez-obrador-confirmo-que-el-avion-de-justin-trudeau-llegara-al-aifa-recomendo-a-joe-biden-hacer-lo-mismo/?amp

    Cabe recordar que el Gobierno de México recibirá a los mandatarios el 10 de enero en Palacio Nacional, Ciudad de México, donde se llevará a cabo la “Cumbre de Líderes de América del Norte”, en la que se tratarán temas relacionados con  la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común.

    No te pierdas: