Etiqueta: AMLO

  • AMLO urge reforma profunda al Poder Judicial, luego de que magistrados descongelaran cuentas de GGL a su esposa

    AMLO urge reforma profunda al Poder Judicial, luego de que magistrados descongelaran cuentas de GGL a su esposa

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es un agravio para el Poder Judicial que el mismo día en que se declaró culpable en Estados Unidos a Genaro García Luna, un tribunal determinó entregar un amparo para descongelar las cuentas de su esposo a Linda Cristina Pereyra. 

    El primer mandatario también pidió que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o el Consejo de la Judicatura Federal ofrezcan algún tipo de explicación y urgió que se haga alguna reforma profunda al máximo tribunal del país.

    “Miren, lo que hace el Poder Judicial, los magistrados: hoy deberían de pronunciarse los ministros de la Corte, cuando menos los consejeros de la Judicatura sobre este asunto, ojalá y den una conferencia o por lo menos saquen un boletín”. 

    puntualizó el mandatario federal.

    AMLO adelantó saber cual sería la posible “excusa” y que mencionarán que los jueces y magistrados son autónomos. ¿Para que está el Consejo de la Judicatura?. ¿Qué no es un agravio al Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando y declarando culpable a García Luna, aquí se esté resolviendo descongelar sus cuentas? Se tienen que pronunciar.

    En el mismo contexto, López Obrador también pidió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), a Acción Nacional (PAN) y en general al bloque conservador, que se pronuncien respecto al veredicto de Genaro García Luna. “Se van a deslindar, no se van a deslindar, van a defenderlo?”, cuestionó AMLO. 

    Finalmente el Presidente dijo que tanto políticos como medios de comunicación, comentaristas e intelectuales, deben hacer autocrítica sobre su actuar durante el juicio de Genaro García Luna y ofrecer disculpas a la ciudadanía.

    Te pude interesar:

  • “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    El primer mandatario explicó que enjuiciar a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no implica juzgar a México y por el contrario, mencionó que esto ayuda a que se siga limpiando la vida pública de la corrupción.

    AMLO agregó que el caso del también ex director de la AFI durante el periodo de Vicente Fox Quesada debe dejar la lección de que “nunca más se deben repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos y funcionarios corruptos”.

    La respuesta de Calderón se va por la tangente: AMLO

    Sobre el comunicado que ayer por la noche emitió Felipe Calderón Hinojosa, el Presidente López Obrador cuestionó como es que el ex panista no supiera sobre el actuar de su entonces secretario de seguridad y tachó la respuesta de “irse por la tangente”.

    Andrés Manuel añadió que en su respuesta. Calderón planteó su “estilo autoritario de enfrentar la violencia con la violencia […] que es muy característico del pensamiento conservador” y recordó el fracaso y desastre que significó la llamada “guerra contra el narco”.

    “Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos dijo ‘que el enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia’ y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico, es un poco lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68, que él era el responsable”.

    AMLO

    AMLO recomienda a GGL que se declare como testigo y hable sobre Fox y Calderón

    El líder del Ejecutivo federal dijo que aún es tiempo para que García Luna se declare como testigo e informe sobre si recibía algún tipo de órdenes de Vicente Fox y Felipe Calderón o que es lo que informaba a éstos personajes.

    “Yo diría como presidente de México, que por el bien del país, y ojalá lo haga, a cambio de que informe sobre si recibía órdenes, o informaba a los expresidentes, tanto a Fox, como a Calderón (…) Y otra cosa que es importante…cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran”.

    López Obrador
  • Morena pide al INE quitarle el registro al PAN tras culpabilidad de Genaro García Luna

    Morena pide al INE quitarle el registro al PAN tras culpabilidad de Genaro García Luna

    Morena anunció que pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que quite el registro al PAN luego de que se declarara culpable a Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el gobierno del panista Felipe Calderón, la tarde de este martes 21 de febrero.

    Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que “está comprobado que (el PAN) es una organización criminal más que políticia, y una organización criminal no puede puede seguir aspirando a participar en política y querer gobernar a mexicanos”.

    Además, el oficialismo planea “pedirle a las autoridades mexicanas que hagan una investigación a fondo, porque no es posible que se le juzgue en Estados Unidos y en México permaneza impune. Y que esa investigación incluya al jefe político de García Luna, el expresidente Felipe Calderón”.

    Delgado insistió que “nadie cree” a Felipe Calderón sus reiteradas declaraciones de que no sabía nada sobre los nexos de García Luna con el narcotráfico, especialmente con el Cártel de Sinaloa.

    Además señaló que el caso de García Luna revela la naturaleza de los gobiernos panistas, esto al recordar el resultado de las elecciones de 2006, en la que venció al PRD, entonces encabezado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, además de la supuesta “guerra contra el narcotráfico”; sin embargo, se convirtieron en otra “banda de delincuentes para combatir a otros cárteles, utilizando la fuerza del Estado y provocando una ola de violencia en miles de familias mexicanas”.

    Genaro García Luna fue declarado culpable por la corte estadounidense al encontrarse responsable de:

    • Participar en una empresa criminal continua.
    • Conspiración internacional para la distribución de cocaína.
    • Conspiración de distribución y posesión de cocaína.
    • Conspiración de importación de cocaína.
    • Dar una declaración falsa ante la autoridad migratoria.

    El juicio en su contra comenzó el 23 de enero, y a lo largo del proceso se dieron testimonios que comprobaron la relación de García Luna con grupos del Cártel de Sinaloa para favorecerles gracias a sobornos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Que nunca encuentren la paz”: Andrea Chávez lanza potente mensaje tras veredicto de García Lun

    “Que nunca encuentren la paz”: Andrea Chávez lanza potente mensaje tras veredicto de García Lun

    La diputada federal morenista Andrea Chávez acusó a sus homólogos panistas de haber abandonado el pleno de San Lázaro en cuanto se conoció el veredicto del juicio al exsecretario Genaro García Luna.

    Este martes, luego de tres días de deliberaciones, el jurado en Nueva York consideró suficientes los testimonios de narcotraficantes, policías, agentes federales estadunidenses y mexicanos para declarar culpable a García Luna de conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.

    En la sesión de este día en la Cámara de Diputados, la morenista Andrea Chávez habló desde su curul para “informar” de los cargos por los que fue declarado culpable García Luna y publicó un video de su intervención.

    En su publicación, la legisladora hizo notar la ausencia de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro.

    “Cuando se declaró CULPABLE de narcotráfico a Genaro García Luna, los panistas abandonaron la Cámara de Diputados.

    “Hoy su partido quedó expuesto por haber posicionado, mantenido y protegido a un narcotraficante. Que los señores de la guerra nunca encuentren la paz”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Destacan en ‘La Mañanera’ de AMLO trabajo de la FGE Quintana Roo

    Destacan en ‘La Mañanera’ de AMLO trabajo de la FGE Quintana Roo

    Una vez más, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que encabeza Óscar Montes de Oca, fue destacada en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador; en esta ocasión por el caso del homicidio de los cuatro trabajadores de la Dirección de Cobranza y Fiscalización del Ayuntamiento de Solidaridad.

    En la sección Cero impunidad, correspondió al Subsecretario de Seguridad Pública Federal, General Luis Rodríguez Bucio, informar sobre la detención de las 10 personas presuntamente involucradas en el hecho mencionado, el cual tuvo lugar en el municipio de Solidaridad.

    Acerca de este caso, señaló que hay siete vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio de los servidores públicos municipales y agregó que los 10 sujetos fueron detenidos, porque al arribo del personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo al lugar de los hechos, realizaban labores para limpiar las evidencias de este delito.

    Por su parte, el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, sostuvo que el hecho de que la Fiscalía de Quintana Roo sea mencionada en la conferencia del Presidente de la República es muy satisfactorio y refrenda el compromiso de este organismo y del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, a fin de continuar trabajando en una impartición de justicia pronta y expedita, como lo instruye la Gobernadora Mara Lezama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Está decidido: AMLO confirma que denunciará en EE.UU. al abogado de García Luna por insinuar que recibió dinero del crimen organizado

    Está decidido: AMLO confirma que denunciará en EE.UU. al abogado de García Luna por insinuar que recibió dinero del crimen organizado

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que interpondrá una denuncia en Estados unidos contra César de Castro, abogado de Genaro García Luna que en días pasados insinuó que recibió, mediante intermediarios, la cantidad de 7 millones de dólares por parte del Jesús “El Rey” Zambada, versión que fue desmentida por el mismo testigo del juicio.

    “Sí, está decidido (que denunciaré), nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí. Fíjense si no me va a extrañar el juicio, al final yo fui el único señalado”.

    AMLO

    El líder del ejecutivo federal no detalló más sobre su estrategia para la denuncia y mencionó a prensa y a las audiencias de la “mañanera” que aún no sabe como sería el procedimiento y que están revisando el caso.

    “Estoy esperando a que me informen cómo sería, en dónde es que procede, si procede, pero en unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”

    Puntualizó

    Fue la semana pasada cuando el primer mandatario adelantó que había dado instrucciones a la Cancillería mexicana para que analizara la vía legal más conveniente para el proceso, pudiendo ser iniciada como Presidente de México o como ciudadano.

    “Vamos a ver si lo presento como Andrés Manuel o como el Presidente de México, debemos estudiar la vía”, mencionó Andrés Manuel en su momento, reclamando que no acepta que se ponga en duda su honestidad, siendo la virtud más importante en su vida.

    En caso de que gane la demanda, explicó AMLO, el dinero lo donará a las familias de las víctimas de la guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón tras hacerse de la presidencia tras un fraude electoral en 2006.

    No te pierdas:

  • Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, presentó su informe quincenal en materia de combate a la delincuencia en lo largo y ancho del país, destacando que en enero de 2023 la incidencia delictiva del fuero federal se ha reducido un 33.3 por ciento con respecto al máximo de 2018, cuando comenzó el sexenio del Presidente López Obrador.

    Igualmente los casos de homicidio doloso han ido a la baja, disminuyendo un 16 por ciento este mes de enero en relación con 2018.

    En el mismo contexto expuso la gráfica en donde se observa como los homicidios aumentaron un 1.6 por ciento con Vicente Fox; 192.8 por ciento en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa; 59 por ciento con el priista Enrique Peña Nieto. Contrastó que en la actual administración tales delitos del fuero federal han disminuido un 10.8 por ciento, la primera vez que ocurre desde el año 2000.

    Rosa Icela explicó que 6 entidades son las que concentran el 46 por ciento de los homicidios dolosos ocurridos en México, estando en primer lugar el Estado de México con 252 delitos de esta índole en enero de este año, seguido por Guanajuato, con 249; Baja California con 198; Chihuahua con 175; Jalisco con 163 y Guerrero con 152 homicidios dolosos.

    En comparación con cifras de 2018, en enero de 2023 también han disminuido los delitos del fuero local; el robo total bajó un 20.4 pro ciento, el robo a vehículo un 38 por ciento, el feminicidio un 28.7 por ciento y el secuestro un 28.7 por ciento.

    En cuanto a los ahorros que ha hecho la federación con em combate al robo de hidrocarburos, se han ahorrado 251,312,843,916 pesos; además de que mientras en 2018 se robaban 72 mil barriles de combustible al día, en enero de 2023 la cifra a bajado a 5.5 mil barriles, es decir un 92.3 por ciento menos.

    Finalmente mencionó que del 19 de marzo de 2022 al 20 de febrero del presente año, se han regularizado un millón 221 mil 838 vehículos en 14 entidades, obteniendo beneficios de 3 mil 054 millones 595 mil pesos, además de que el mencionado programa continuará hasta el 31 de marzo.

    Te pude interesar:

  • Extraditan a México a líder de la mafia rumana que operaba en la Riviera Maya

    Extraditan a México a líder de la mafia rumana que operaba en la Riviera Maya

    El presunto líder de banda criminal internacional dedicada al robo, clonación de tarjetas bancarias, transferencias electrónicas y hackeo de cuentas en México y otros países, Mihai “A”, fue extraditado desde Polonia, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    La FGR señaló que con la ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Interpol México, lograron la extradición de Mihai “A”, presuntamente líder de una banda que dispuso ilegalmente de dinero en efectivo de cajeros automáticos en diversos estados de México, principalmente en Quintana Roo.

    En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Polonia, las autoridades de aquel país valoraron los elementos aportados por la Fiscalía General de México, en los que se señalaba la conducta delictiva de una persona de origen rumano.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO se reúne con congresistas de EE.UU. para hablar de migración, comercio y seguridad

    AMLO se reúne con congresistas de EE.UU. para hablar de migración, comercio y seguridad

    El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión con senadores y congresistas de Estados Unidos, con el fin de dialogar sobre temas bilaterales; al encuentro asistieron los senadores demócratas Maggie Hassan, Tom Carper, así como los correligionarios Lou Correa, Dan Kildee y Don Beyer.

    López Obrador indicó que la relación que se tiene actualmente con Estados Unidos es respetuosa, de cooperación, además de que beneficia a ambas naciones.

    “Nos reunimos con la senadora Maggie Hassan, el senador Tom Carper y los congresistas Lou Correa, Dan Kildee, Don Beyer y Jerry Carl. Dialogamos sobre libre comercio, migración y seguridad. La relación con EE.UU. es respetuosa, de cooperación y en beneficio de nuestros pueblos, escribió en Twitter.

    Al finalizar la reunión, Carper celebró el encuentro al señalar que existen acuerdos establecidos entre México, Estados Unidos y Canadá y la clave es asegurar su cumplimiento.

    Carper destacó la buena relación binacional con el que se busca crecimiento, paz y prosperidad.

    “Nuestro futuro es uno, somos hermanos y hermanas… Tenemos una relación que siempre puede mejorar, pero es fuerte y se está fortaleciendo. Nos necesitamos, dependemos el uno del otro vamos a crecer juntos en el futuro”, subrayó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mara Lezama anuncia creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para Quintana Roo

    Mara Lezama anuncia creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para Quintana Roo

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunció desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para la entidad en la que gobierna y que forma parte del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo estatal.

    La mandataria local explicó que la agencia operará mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales e impulsando a pequeños productores campesinos y pesqueros de la entidad.

    Lezama Espinosa aprovechó la conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social para dar el anuncio y agregó que nuevo organismo tendrá el objetivo de garantizar que el pueblo tenga acceso a una alimentación adecuada, lo cual se logrará movilizando a diferentes organismos estatales para garantizar el abasto y la provisión suficiente en las regiones de Quintana Roo.

    “Una obligación del Estado que, desafortunadamente, ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra población con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

    Lezama Espinoza.

    En el mismo sentido la gobenadora recordó que en 2022 se impulsó en el Congreso de Quintana Roo una serie de reformas y adiciones a la Ley de Impuesto al Hospedaje, para generar recursos necesarios para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar a la par la producción, distribución y comercialización de alimentos.

    Cabe recordar que desde el primer día de su administración, la morenista se comprometió a la instalación de un gobierno humanista que buscará el bienestar de la población de la entidad y prosperidad compartida, sobre todo en las zonas rurales y alejadas de los centros turísticos de Quintana Roo.

    Te pude interesar: