Etiqueta: AMLO

  • El Tren Maya ve por el medio ambiente: con el megaproyecto, se reforestará y se ampliarán Áreas Naturales Protegidas

    El Tren Maya ve por el medio ambiente: con el megaproyecto, se reforestará y se ampliarán Áreas Naturales Protegidas

    La mañana de este lunes, Javier May, director del fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que el Tren Maya también protegerá y defenderá al medio ambiente en la extensión de todos los tramos del mega proyecto del sureste mexicano.

    Expuso que se reforestará el suelo del sureste mexicano con 500 millones de árboles a través del programa Sembrando Vida, además de que se ampliarán las Áreas Naturales Protegidas, así la región, contará con la reserva más grande de México y la segunda más amplia del mundo después del Amazonas.

    Responsabilidad ambiental del Tren Maya

    En el mismo sentido, May explicó a prensa y audiencias de la “mañanera” que el Tren Maya contará con un 44% de sus sistema de vía electrificada y usará dieses bajo en azufre, producido por Petróleos Mexicanos (Pemex), mitigando su impacto en la flora y fauna.

    También se protegerá a los cenotes, cavernas y ríos subterráneos con puentes atirantados, que se suman a la construcción de los pasos de fauna y obras de drenaje a lo largo de los tramos del Tren Maya.

    No te pierdas:

  • AMLO, perseverante y sagaz

    AMLO, perseverante y sagaz

    Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, es un hombre de nación perseverante y sagaz. Sus ideas se inspiran en resolver necesidades nuevas o añejas. Puede proponer sembrar maíz en pequeños poblados para el autoconsumo, al mismo tiempo que visualiza un proyecto de integración alimenticia para toda Latinoamérica. Sus planteamientos siempre buscan aliviar los problemas de raíz. Una vez que lanza una idea, alcanzar su objetivo se convierte en una apasionante carrera, que podemos seguir en sus conferencias de prensa mañaneras.

    El jueves 2 de marzo del presente año, AMLO anunció el inicio de algunas pláticas con mandatarios de nuestro continente, para analizar un Plan Antiinflacionario. Su principal objetivo, sería lograr mejores precios en alimentos producidos en todos los países de América Latina. Así lo dijo:

    “Es un acuerdo económico, comercial. Tiene que ver con alimentos, conseguir precios, quitar aranceles, barreras que impiden que se puedan obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”. 

    López Obrador siempre ha dicho que la mejor política exterior es la interior. Después del éxito de su Plan contra la inflación y la carestía, AMLO tiene calidad moral para lanzar esta propuesta a toda Latinoamérica. En México, este plan consiste en poder comprar una canasta de 24 productos a un precio máximo de 1,039 pesos. 

    En este patriótico plan, participan la distribuidora de granos Valle Verde; las atuneras Tuny y Dolores; las harineras de maíz, MASECA y MINSA; las productoras de huevo, San Juan, Socorro y BACHOCO; Sukarne y Grupo Gusi en el segmento de carne de res, y las empresas Opormex y Sigma alimentos, por lo que hace al ganado porcino. En este loable propósito, también colaboran grandes cadenas comerciales como Walmart, Soriana y Chadraui. 

    Hay tres aspectos claves en este acuerdo histórico:

    • El Gobierno otorgó a estas empresas una Licencia Única Universal, para eximirlas de todo trámite o permiso de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos. Dichas compañías son las únicas responsables de asegurar que sus mercancías cumplan con las normas sanitarias, de inocuidad y calidad.
    • Durante la vigencia del acuerdo, la autoridad ha suspendido la revisión de toda regulación que impida o haga más cara la importación de alimentos y su movilidad. Esto incluye aranceles, barreras al comercio y otros requisitos para su ingreso y circulación en el país.
    • Las empresas con Licencia Única Universal, se comprometieron a llevar a cabo la verificación para asegurar que sus alimentos e insumos importados, sean de calidad y se encuentren libres de contingencias sanitarias.

    Con este resultado, ahora López Obrador tiene un elemento más para seguir adelante con la idea de la integración económica de toda América. Para llevar a cabo sus propuestas, AMLO sabe generar oportunidades en medio de las emergencias. Entre los jefes de Estado con quienes conversó López Obrador, se encuentra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

    En el marco de la visita oficial del presidente Díaz-Canel a México, López Obrador dijo que tomaría un papel más activo para lograr la eliminación del embargo económico de Estados Unidos hacia la isla caribeña. Este acuerdo antiinflacionario latinoamericano podría ser el primer paso. Quizá los estadounidenses puedan interesarse en participar en este acuerdo comercial internacional. De ser así, tendrían que aceptar sus términos, iniciando una nueva relación comercial con Cuba.

    López Obrador tiene como referencia a la Unión Europea (UE), como ejemplo para alcanzar la integración económica de toda América. Por ello es pertinente acercarnos a la Política Agrícola Común (PAC) de la UE. Esta política fue creada en 1962, por los seis países fundadores de la UE, a saber, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. 

    Sus objetivos son: 

    • Proporcionar alimentos asequibles, seguros y de alta calidad a la UE.
    • Garantizar un nivel de vida equitativo a los agricultores.
    • Conservar los recursos naturales y respetar el medio ambiente. 

    Algo muy parecido a los objetivos de los siguientes programas de la 4T:

    • Producción para el Bienestar. 
    • Sembrando Vida.
    • Precios de Garantía a Productos Básicos.
    • Programa Nacional de Fertilizantes.
    • Crédito Ganadero a la Palabra. 
    • Campaña para la producción de autoconsumo. 

    De esta manera, Andrés Manuel López Obrador consolida su liderazgo internacional, en base a logros de su gobierno. La UE reconoce 5 desafíos que sin duda, son los mismos de toda América Latina:

    • Garantizar la seguridad alimentaria a todos los ciudadanos europeos.
    • Hacer frente a las fluctuaciones del mercado mundial y a la volatilidad de los precios.
    • Conservar la prosperidad de las zonas rurales en toda la UE.
    • Utilizar los recursos naturales de forma más sostenible.
    • Contribuir a la mitigación del cambio climático.

    ¿Hacia dónde ira la propuesta de Acuerdo comercial sobre alimentos con países de América Latina?

    No se pierdan las siguientes conferencias de prensa mañaneras.

  • AMLO se reúne con servidores de la nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes

    AMLO se reúne con servidores de la nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes

    Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales una serie de fotos luego de haberse reunido con Servidores de la Nación de los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes, destacando que avanza en todo México la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.

    “En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”.

    Destacó el primer mandatario.

    En 2023 crecerán los apoyos del Bienestar

    El pasado miércoles Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    Igualmente se destacó que para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    Te puede interesar:

  • Llama Mara Lezama al Nuevo Acuerdo para empoderar a mujeres en todo México

    Llama Mara Lezama al Nuevo Acuerdo para empoderar a mujeres en todo México

    La gobernadora, Mara Lezama, invitó a mujeres de Quintana Roo y de todo México a sumarse al Nuevo Acuerdo que busca la igualdad, empoderamiento y la justicia con acciones que permitan a las mexicanas vivir en paz, sin violencia y en condiciones de bienestar.

    En compañía de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, junto a las gobernadoras de Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, secretarias de estado, legisladoras del Congreso de la Unión, Lezama Espinosa participó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el cual fue organizado por la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México en Expo Reforma.

    Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo indicó que se mantiene el compromiso con la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, además de que este proyecto tiene como objetivo garantizar la autonomía económica, así como la libertad de decidir sobre sus cuerpos y vivir sin violencias.

    Durante el evento invitó a todas y a todos para que se sumen a este Acuerdo con el propósito de reducir las brechas de desigualdad salarial, de trabajo doméstico y de cuidado y participación entre las mujeres hombres, con bienestar y prosperidad compartida.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Ante las mujeres participantes en esta jornada conmemorativa, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que esta es la mejor ocasión para repetir con firmeza que en el alma de este gobierno y en el corazón de nuestra Patria late fuerte la esperanza de igualdad y de justicia social.

    El Día Internacional de la Mujer, aseveró Mara Lezama, reivindica la lucha de millones de mujeres por consolidar sus derechos, para seguir haciendo historia. Porque somos más fuertes. Porque hoy más que nunca estamos unidas para transformar.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum y cinco gobernadoras de Morena develan estatua de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas

    Claudia Sheinbaum y cinco gobernadoras de Morena develan estatua de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas

    En el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, junto a cinco gobernadoras, develó una estatua de la revolucionaria mexicana, Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas.

    Tras esta develación, serían ya 14 las estatuas que forman parte del Paseo de las Heroínas, el cual rinde homenaje a las mujeres de la historia de México, siendo ubicado en la avenida más importante de la Ciudad de México.

    Dolores Jiménez y Muro fue una maestra y revolucionaria nacida en Aguascalientes, quien se distinguió por ser activista social, además de ser militante en el ejército de Emiliano Zapata.

    Asimismo, escribió versos donde rechazaba el intervencionismo y apuntaba a una patria soberana, libre y justa.

    Durante la develación estuvieron presentes las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Evelyn Salgado, Quintana Roo, Mara Lezama.

    ¿Qué esculturas forman parte del Paseo de la Reforma en CDMX?

    • Margarita Maza
    • Gertrudis Bocanegra
    • Josefa Ortíz de Domínguez
    • Sor Juana Inés de la Cruz
    • Leona Vicario
    • Dolores Jiménez y Muro
    • Matilde Montoya
    • Juan Belén Gutiérrez
    • Carmen Serdán
    • Agustina Ramírez Heredia
    • Elvia Carrillo Puerto
    • Sara Pérez Romero
    • Hermila Galindo
    • heroínas anónimas
  • Roberto Heycher toma protesta como nuevo encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Roberto Heycher toma protesta como nuevo encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Aún con el rechazo del bloque opositor por la intromisión del gobierno federal dentro de la administración del Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejo General designó a Roberto Heycher Cardiel Soto, como nuevo encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva, sustituyendo a Edmundo Jacobo Molina.

    Cabe destacar que Jacobo Molona fue cesado de su cargo de forma inmediata luego de la publicación y entrada en vigor del segundo paquete del “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “En este y en el siguiente punto y en todos los que tenga que tomar para instrumentar estas normas, porque aquí (en el INE), no vamos a dejar de aplicar la Ley. Mientras yo esté en el cargo y tenga que votar cualquier punto que tenga que ver con esto (los cambios electorales), de que es un voto que ejerzo solamente porque la ley lo dice, pero es un voto que va en contra de mi conciencia y mis convicciones democráticas”, dijo.

    Asimismo, reiteró, que es un voto que aplicando la ley, iría en contra del mandato constitucional. “Y eso voy a dejar constancia en cada decisión que se tome de aquí adelante e invito a mis colegas que así lo deseen, a sumarse a ese voto concurrente”, mencionó.

  • Firman México y Serbia acuerdo de colaboración para impulsar el mercado agropecuario

    Firman México y Serbia acuerdo de colaboración para impulsar el mercado agropecuario

    El día de hoy los gobiernos de México y Serbia firmaron un acuerdo para impulsar el mercado agroalimentario complementario, el cual sumará a la oferta de alimentos entre ambas naciones, así como con países de Europa central y sudoriental, con la finalidad de abrir oportunidades de negocios para los productores nacionales en el actual escenario internacional.

    A la reunión de trabajo asistieron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la embajadora de Serbia en México, Tatjana Conic, donde se destacó la importancia dar seguimiento a temas de colaboración en sistemas sanitarios, así como de riego, además de salud animal y vegetal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    De igual manera, Villalobos Arámbula reiteró que la preparación de un Acuerdo de Colaboración entre ambas naciones fortalecerá la cooperación, y se aprovechará la vocación y experiencia en este tema.

    Asimismo, se expresó el interés de México para fortalecer la relación en rubros como el intercambio comercial de productos agroalimentarios, a través de los respectivos protocolos sanitarios e impulsar el intercambio técnico-científico, en ambas vías.

    Por su parte, la embajadora Tatjana Conic indicó que su nación busca intensificar la cooperación con México en el tema agrícola, debido a que se trata de países de vocación agropecuaria y se tiene la voluntad de estrechar la cooperación con una nación con alto potencial productivo y de desarrollo tecnológico.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán se fortalece: en lo que va del 2023, López Hernández creció 6 puntos en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Adán se fortalece: en lo que va del 2023, López Hernández creció 6 puntos en las preferencias electorales rumbo al 2024

    La encuestadora Massive Caller ha presentado su más reciente estudio referente al proceso electoral de 2024, en donde las fuerzas políticas se disputarán la sucesión del actual presidente de México, Andŕes Manuel López Obrado, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el mejor posicionado, pudiendo fácilmente continuar en el poder.

    Llama la atención el caso del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que desde que comenzó el 2023 ha subido 6 puntos en las preferencias para ser el candidato del partido guinda en 2024, pasando de 19 a 25 puntos en el estudio correspondiente al mes de marzo.

    Desde el mes de febrero, López Hernández creció un punto, iniciando marzo con un 25.8 or ciento de las preferencias entre los mexicanos, demostrando que el tabasqueño está imparable en la disputa interna para ser el candidato de su partido.

    Adán Augusto, pieza clave de la Cuarta Transformación

    López Hernández ha cobrado un papel protagónico en la vida pública del país, ya que se ha encargado de atender temas del interior, como marca su agenda de Gobernación, sin embargo también se le han encomendado responsabilidades destacadas desde el Ejecutivo, como el dialogo y entendimiento con otras fuerzas políticas.

    En horas recientes, el paisano del Presidente, se encargó de explicar a detalle en que consiste el Plan B de Reforma Electoral, y desde Palacio Nacional, se encargó de desmentir una a una las noticias falsas y desinformació

    Morena se perfila para continuar en el poder en 2024

    EN la misma encuesta, Morena continua como el partido mejor posicionado hasta el momento, y si hoy día fueran las elecciones, el movimiento que fundó López Obrador obtendría el 45 pro ciento de los votos, en segundo lugar permanece el bloque conservador conformado por el PRI, PAN y PRD, que sacaría 31.8 por ciento de los sufragios.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Creador del modelo humanista sale de Tabasco

    El Perro Tuitazo: Creador del modelo humanista sale de Tabasco

    El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Armando Rocha y enumera algunos de los logros de AMLO en beneficio del pueblo, señalando que el creador del modelo humanista surgió de Tepetitán, Macuspana, Tabasco.

  • INE impugna ante el TEPJF la destitución de Jacobo Molina; AMLO cuestiona si el eterno funcionario quiere empleo vitalicio

    INE impugna ante el TEPJF la destitución de Jacobo Molina; AMLO cuestiona si el eterno funcionario quiere empleo vitalicio

    Hace unos minutos el Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la destitución de su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, quien sería destituido tras la publicación del Plan B Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

    El INE señala que la destitución del funcionario, que tiene más de años en el cargo, es inconstitucional ya que invalida las competencias de la autoridad electoral.

    “Quiere tener empleo de manera vitalicia”: AMLO sobre Jacobo Molina

    Esta mañana el líder del Ejecutivo federal criticó las intenciones del INE de presentar el recurso legal para impedir la destitución del funcionario, cuestionando si éste quiere un empleo de manera vitalicia.

    “Quiere tener empleo de manera vitalicia. Se le olvida que vivimos en una República no en una Monarquía. Si se hace una reforma y ya se considera que un cargo como el que desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, porque me gustaría que él informara desde cuando está en el cargo y cuánto gana”.

    Criticó el primer mandatario

    López Obrador reveló que Jacobo Molina lleva años en su puesto de trabajo dentro del INE y cobra al mes la cantidad de 166 mil pesos netos al mes, y cuestionó como es que aún se atreve a quejarse, además dijo que es probable que el Poder Judicial anule el Plan B Electoral.

    “15 años y todavía se atreve a ir a quejarse. Es muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y él regrese a su cargo y pueda tardar otros 15 años. Porfirio (Díaz) tardó 34 años. Son unos cínicos. Una vez más sostengo que la ley electoral que están impugnando no afecta en nada en el funcionamiento del INE. Lo que propone esta ley es obtener unos ahorros, y ni siquiera mucho, porque no se pudo hace la reforma constitucional”.

    Puntualizó AMLO