Etiqueta: AMLO

  • Falso que AMLO cometió “desacato” al publicar en el DOF la Reforma al Poder Judicial

    Falso que AMLO cometió “desacato” al publicar en el DOF la Reforma al Poder Judicial

    El día de ayer, en un hecho histórico casi al final de su sexenio, el Presidente López Obrador firmó y publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual fue aprobada tanto por el Congreso de la Unión como por más de la mitad de los Congresos Locales del país.

    En el acto, en donde lo acompañó la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, las modificaciones realizadas a la Constitución Mexicana entrarán en vigor los primeros minutos de este 16 de septiembre, con lo que se marcará el inicio de la transformación del PJF.

    Ante esto, no tardaron en aparecer las primeras fake news de la derecha, como la difundida por el Foro de Constitucionalistas de México, la cual aseguró que el Ejecutivo federal cometió un acto de desacato con su publicación, sin embargo, en cuestión de minutos fueron desmentidos.

    El Jurista Político y ex abogado general de la UNAM, Eduardo Andrade, no tardó en usar sus conocimientos para desmontar esta nueva farsa de la derecha, aclarando que “no hay desacato cuando un órgano dicta una resolución totalmente ajena a su competencia”.

    A esto suma que la democracia es aceptar y reconocer las decisiones de las mayorías, que en este caso expresaron de manera fuerte y clara el pasado 2 de junio, el deseo por la aplicación del Plan C de la Cuarta Transformación, el cual incluye la renovación y democratización del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • AMLO preside su último Grito de Independencia, consolidando su legado como el presidente del pueblo

    AMLO preside su último Grito de Independencia, consolidando su legado como el presidente del pueblo

    El 15 de septiembre de 2024, el Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario de una emotiva celebración que conmemoró el 214 Aniversario del Grito de Independencia. Miles de personas se reunieron para vivir un momento histórico, ya que este fue el último Grito presidido por Andrés Manuel López Obrador, el presidente que ha sido visto como el mandatario del pueblo. La noche estuvo llena de música, fervor patriótico y orgullo nacional, en un evento que se destacó por su significado político y cultural.

    La fiesta comenzó con la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe de Oaxaca, seguida por la energía del Mariachi de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Banda MS, que deleitó al público con su interpretación de “El Sinaloense” y otros éxitos, manteniendo la multitud entusiasta durante más de 40 minutos.

    El último Grito de AMLO: Un momento inolvidable

    A las 23:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador apareció en el balcón de Palacio Nacional, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, quien lució un vestido morado que llamó la atención de los asistentes. La ceremonia estuvo impregnada de nostalgia, ya que marcaba el final de un ciclo presidencial caracterizado por la cercanía del mandatario con el pueblo. AMLO pronunció su arenga de 22 vivas y 4 mueras, donde resaltó los valores de libertad, justicia, democracia y soberanía, además de hacer un llamado contundente contra la corrupción, el racismo y la discriminación.

    “Mexicanas y mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan las heroínas y los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Vivan nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! Mexicanas, mexicanos, ¡que muera la corrupción! ¡Muera la avaricia! ¡Muera el racismo! ¡Muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo! ¡Vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Vivan todas y todos los mexicanos! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

    Luego hizo sonar la campana, ondeó la bandera y se entonó el Himno Nacional.

    Un grito histórico: El Legado de AMLO

    Después de su arenga, López Obrador concluyó el acto con el tradicional repique de la campana y el ondeo de la bandera nacional. El Himno Nacional resonó en todo el Zócalo, mientras los presentes entonaban con emoción cada verso, culminando una ceremonia que quedará en la memoria de todos los mexicanos. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, asistió al evento junto con su esposo Jesús María Tarriba, en lo que fue visto como una transición simbólica de poder y un respaldo a la Cuarta Transformación.

    La noche cerró con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y música regional mexicana. Los gritos de “¡Sí se pudo!” y “¡Presidente!” acompañaron a AMLO en su última aparición como líder del Grito de Independencia, marcando el fin de una era para México y consolidando el legado de un presidente que será recordado por su cercanía con el pueblo y su lucha por la transformación del país.

    Sigue leyendo…

  • La Última Fiesta independentista de AMLO: Orgullo y Legado

    La Última Fiesta independentista de AMLO: Orgullo y Legado

    Antes de iniciar con el tema que voy a abordar hoy, quisiera dedicar unas líneas en honor a Francisco Javier Piña Flores, mi tío paterno, quien lamentablemente falleció el pasado 9 de septiembre. Era una persona amorosa, alegre y juguetona, aunque algunos podrían describirlo también como travieso. Siempre te recibía con una sonrisa y un consejo. Prueba de su gran calidad humana son sus tres hijos y esposa, quienes son igualmente personas amorosas y que velan por el bienestar de su familia, incluyendo primos, tíos y sobrinos. Sin más, espero que encuentren pronta resignación y que puedan superar este dolor que les aqueja.

    Hoy se conmemora un año más del inicio de la Independencia de México, el periodo histórico más importante de nuestro país. Sin embargo, a diferencia de muchos otros años, este se siente un ambiente de alegría combinado con tristeza y melancolía.

    Esta será la última celebración de independencia en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá el liderazgo de la festividad. Sin duda, es un momento histórico de alegría y celebración, ya que hay muchas razones para sentirse orgullosos de vivir en esta época.

    Por un lado, el mandato del Presidente López Obrador ha defendido como pocos el orgullo de ser mexicanos. Ha levantado la voz cuando ha sido necesario, sin importar a quién se enfrente, incluso a Estados Unidos. Exigió de manera legal que se condenara el asalto a la embajada mexicana en Ecuador y rompió relaciones con regímenes autoritarios como el de Dina Boluarte.

    Durante su gobierno, se interpuso una demanda contra las armerías norteamericanas, principales responsables de la violencia en nuestro país debido al tráfico de armas. Se logró la compra de una refinería para Pemex en Estados Unidos, y ahora incluso los norteamericanos cruzan la frontera para cargar combustible en México. Además, se recuperó la soberanía eléctrica con la nacionalización de una planta de producción al servicio de la CFE.

    A pesar de que el titular del Ejecutivo no haya asistido a cumbres internacionales fuera del país, su voz resuena con fuerza en todo el mundo.

    Es importante también destacar el impacto de las políticas internas que han buscado fortalecer la identidad nacional. El gobierno de López Obrador ha promovido una narrativa de orgullo nacional que ha rescatado elementos de nuestra historia y cultura que habían sido relegados, como olvidar su solicitud de perdón al reinado español por las barbaries cometidas en la conquista. Además mucho ha ayudado la difusión de nuestras tradiciones hasta la celebración de figuras históricas mexicanas, se ha trabajado por reconstruir una imagen positiva de México tanto a nivel nacional como internacional.

    Sin embargo, la presidencia de López Obrador no ha estado exenta de críticas. Algunos cuestionan el enfoque de su política exterior y la relación con ciertos aliados internacionales, así como el impacto de sus decisiones en el ámbito económico. A pesar de ello, el sentimiento de orgullo nacional parece haber ganado terreno en la opinión pública, marcando un contraste notable con épocas anteriores.

    En conclusión, la presidencia de Andrés Manuel López Obrador ha dejado una marca indeleble en el orgullo nacional de México. Si bien su mandato está por concluir, los legados de sus políticas y su enfoque en la dignidad y la identidad del país seguirán siendo temas de conversación y análisis en los años venideros. En esta celebración de independencia, reflexionamos sobre los logros y desafíos del presente, con la esperanza de que el futuro continúe construyendo sobre los cimientos de una nación que, cada vez más, se siente orgullosa de su historia y sus logros.

  • Mexicanos desbordan el Zócalo de la CDMX, previo al último Grito de Independencia de AMLO (VIDEO)

    Mexicanos desbordan el Zócalo de la CDMX, previo al último Grito de Independencia de AMLO (VIDEO)

    A unas horas de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realice la ceremonia del Grito de Independencia, el Zócalo de la Ciudad de México está completamente abarrotado de mexicanas y mexicanos que asistieron a escuchar al tabasqueño, quien se encuentra en la recta final de su gobierno.

    Desde muy temprano, con banderas y vestimentas típicas que conmemoran la gesta histórica del país, cientos de personas comenzaron a llevar la Plaza de la Constitución, aunque solo se dejó los espacios reservados de los invitados especiales y las Fuerzas Armadas. 

    Además, de que las principales calles del Centro Histórico de la capital del país están completamente concurridas por decenas de mexicanas y mexicanos que esperan a que el presidente López Obrador salga al balcón de Palacio Nacional para exclamar el Grito de Independencia.

    Cabe mencionar que previo a la aparición del tabasqueño, se tendrá como amenización musical, la participación de bandas filarmónicas, mariachis y un breve concierto de la Banda MS.

                        Te puede interesar:

  • AMLO publica decreto de la Reforma al Poder Judicial en el DOF (VIDEO)

    AMLO publica decreto de la Reforma al Poder Judicial en el DOF (VIDEO)

    La reforma al Poder Judicial ya fue publicada en Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto de la reforma constitucional, que recibió el aval del Congreso de Unión y la mayoría de la Legislaturas Locales del país. 

    En la edición vespertina del DOF, la compartieron las nueva reglas que regirán al Poder Judicial de la Federación (PJF) y que tienen como nudo toral la elección popular de los jueces, magistrados y ministros, así como la creación de un Tribunal para cuidar y sancionar la conductas indebidas de los juzgadores. 

    En ese sentido, las modificaciones realizadas a la Constitución Mexicana entrarán en vigor los primeros minutos de este 16 de septiembre, con lo que se marcará el inicio de la transformación del PJF.

    Por su parte, el presidente López Obrador destacó como “un hecho histórico” la publicación del decreto, con el que se garantiza al pueblo mexicana un verdadero acceso a la justicia, además de que se tendrá juzgadores comprometidos con establecer un auténtico Estado de Derecho.

    Necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el Poder Judicial, que los jueces, magistrados, ministros, apliquen al pie de la letra el principio de que ‘Al margen de la ley nada por encima de la ley nadie’.  Que tengamos un auténtico Estado de derecho.

    Indicó López Obrador.

    Asimismo, en el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el mandatario destacó la importancia que tiene que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta. Incluso señaló que la mandataria electa es invitada de honor en la ceremonia de Independencia.

                        Te puede interesar:

  • Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Un niño es captado realizando el Grito de Independencia con un discurso que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha ofrecido en conmemoraciones pasadas del inicio de la lucha por la libertad y autonomía de nuestra nación, que encabezó el padre Miguel Hidalgo en 1810. 

    En la red social de TikTok comenzó a circular un video en el que se observa a un pequeño parado en la azotea de su casa, sosteniendo una bandera y exclamando algunas agregas que el tabasqueño ha expresado ante miles de mexicanas y mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Mexicanas y mexicanos: Que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, que viva el amor, que vivan nuestros hermanos migrantes, que vivan los pueblos indígenas, que viva la grandeza cultural de México.

    Exclamó el niño.

    La actuación del niño generó diversas reacciones de los internautas de la red social, quienes celebraron y destacaron que el presidente López Obrador logró sembrar la semilla de la esperanza y amor de nuestra patria a la nueva generaciones.

    Cabe mencionar que, este domingo el mandatario mexicano encabezará la última ceremonia para conmemorar el inicio de la independencia de México, puesto que el tabasqueño concluirá su sexenio el primero de octubre y, con ello, sus apariciones públicas.  

                        Te puede interesar:

  • AMLO y Claudia Sheinbaum condenan violencia contra Donald Trump, tras tiroteo cerca de su campo de golf en Florida 

    AMLO y Claudia Sheinbaum condenan violencia contra Donald Trump, tras tiroteo cerca de su campo de golf en Florida 

     El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expresaron su condena al acto de violencia que se ha registrado en contra del candidato presidencial estadounidense, Donald Trump.  

    Luego de que se reportara un tiroteo en la inmediaciones del campo de golf “Trump international Golf Course”, en que se encontraba el ex mandatario de Estados Unidos. A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano expresó su pesar ante la situación que vivió el republicano.

    Aun cuando todavía no se conoce bien lo sucedido, lamentamos la violencia producida en contra del expresidente Donald Trump. El camino es la democracia y la paz.

    Indicó López Obrador. 

    Por su parte, a través de la misma red social X,  la mandataria electa Claudia Sheinbaum, condenó “la agresión contra el expresidente Trump”. además de sostener que la paz debe de estar guiada por los procesos democráticos. “Condenamos la agresión contra el expresidente Trump. La paz debe guiar siempre los procesos democráticos”, sostuvo.

    Cabe mencionar que, la Casa Blanca informó que el expresidente de Estados Unidos se encuentra fuera de peligro y a salvo, según reportes el tiroteo fue entre dos sujetos a las afueras del club de Donald Trump, en West Palm Beach, Florida.

                        Te puede interesar:

  • Mexicanos en Nueva York salen a las calles para conmemorar la Independencia de México; expresan su apoyo a AMLO y a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Mexicanos en Nueva York salen a las calles para conmemorar la Independencia de México; expresan su apoyo a AMLO y a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Cientos de mexicanos y mexicanas que radican en Nueva York, Estados Unidos, salieron a las calles para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia de México, además para expresar su cariño al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, mandataria electa.

    Con banderas tricolor, camisetas de la selección mexicana de futbol, vestimenta típica, así como consignas de “¡Viva México!” y “¡Vivan los migrantes!”, la comunidad migrante sale a expresar y demostrar su orgullo por ser mexicanos, en el marco de la primera transformación por el cura Miguel Hidalgo.  

    Además, los connacionales expresaron su contundente respaldo a la Cuarta Transformación y expresaron su cariño con carros alegóricos y esculturas similares al presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Mujeres, hombres y menores de edad agitan sus banderas tricolor y mostrando con orgullo sus pancartas, en un recorrido por las principales avenidas de Nueva York para conmemorar la Independencia del país azteca, además de amenizar su trayecto con música ranchera interpretada por Vicente Fernández.    

    Asimismo, con una gran pancarta los mexicanos y las mexicanas que radican en Nueva York, expresaron su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la frase: “Desde NY, hasta siempre presidente, gracias”. Esto debido a que el tabasqueño concluirá su mandato el primero de octubre y lo que significa que este será su último acto conmemorativo del grito de independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. 

                        Te puede interesar:

  • México vive momentos de mayor independencia y libertad: Claudia Sheinbaum asegura que ya se cuenta con la reforma al Poder Judicial  (VIDEO)

    México vive momentos de mayor independencia y libertad: Claudia Sheinbaum asegura que ya se cuenta con la reforma al Poder Judicial  (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia histórica en el que se dio la aprobación de la reforma al Poder Judicial y aseguró que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se viven tiempos con mayor independencia y libertad en México.

    En el marco de la inauguración del Museo de sitio de Calakmul, Campeche, la mandataria electa destacó la cultura de la nación Maya, así como a los héroes y hernias que lucharon por la independencia de México hace más de 200 años, que este domingo el presidente López Obrador conmemorará con el grito en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Además subrayó la importancia histórica en la que fue aprobada la reforma al Poder Judicial, sosteniendo que México vive su momento con mayor independencia, libertad y democracia. 

    Y el día de hoy, también sabemos que es un hecho la Reforma al Poder Judicial. Es quizás uno de los momentos de mayor independencia, libertad, soberanía y democracia en nuestro país. 15 de septiembre de 2024 se queda grabado en nuestro corazón.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que en todo lo que hace el presidente López Obrador ha estado marcado por el “simbolismo histórico” del México profundo, recogiendo las enseñanzas de las culturas mesoamericanas y las diversas transformaciones del país.  

    Asimismo, reiteró que en su gobierno no habrá regresión en la forma de gobernar, puesto que el presidente López Obrador demostró que un México diferente es posible, cuando se trabaja por el bienestar del pueblo, así como se fortalece y defiende la independencia y la soberanía del país. 

                        Te puede interesar:

  • López Obrador y Claudia Sheinbaum encabezan conmemoración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México en Palenque

    López Obrador y Claudia Sheinbaum encabezan conmemoración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México en Palenque

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México en Palenque, un evento que también destacó por la presentación de los proyectos prioritarios para el sureste del país, como el Tren Maya. La multitud no tardó en demostrar su entusiasmo con el característico grito de “¡AMLO amigo, el pueblo está contigo!“, mientras el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, y el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, recibían al mandatario.

    El evento, cargado de fervor popular, cobró aún más vida con la intervención de Sheinbaum. Los asistentes, en su mayoría simpatizantes de la Cuarta Transformación, coreaban “¡Sí se pudo!” al escuchar sobre la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, un proceso que será fundamental para la renovación de jueces y magistrados por voto popular.

    Euforia y continuidad en el proyecto de la Cuarta Transformación

    El presidente López Obrador fue recibido con gritos de “¡Presidente, presidente!”, marcando el clímax de la euforia en Palenque. El evento, celebrado en una de las estaciones del Tren Maya, símbolo del gobierno actual, sirvió también para que el presidente reiterara su satisfacción por el progreso de este importante proyecto. Además, Sheinbaum reconoció a Chiapas por haber votado a favor de la reforma al Poder Judicial, un paso que ahora deberá ratificarse a nivel nacional.

    La presidenta electa, por su parte, aseguró que en pocas semanas los legisladores discutirán una nueva reforma para el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas, lo que refleja su compromiso con los sectores más vulnerables del país. Este anuncio fue bien recibido por la multitud que apoyó con entusiasmo el mensaje de continuidad en las políticas sociales del gobierno actual.

    López Obrador se Despide de la Vida Política

    El evento no solo fue una celebración del pasado y futuro del país, sino también una despedida simbólica del presidente López Obrador, quien recordó que su sexenio está por terminar. En su intervención, reiteró que una vez terminado su mandato se retirará a Palenque, alejándose de la vida pública para centrarse en su salud y escribir un nuevo libro.

    El mandatario también señaló que, tras más de 50 años de lucha política, es tiempo de dar paso a Claudia Sheinbaum, asegurando que la presidenta electa será la encargada de continuar con su legado. Este mensaje fue recibido con aplausos y ovaciones, especialmente cuando expresó su confianza en que Sheinbaum trabajará en favor del pueblo mexicano.

    Aunque Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente, no se mudará con él a Palenque, López Obrador explicó que se debe a sus compromisos laborales en la Ciudad de México como investigadora y académica. Además, el presidente mencionó su deseo de cuidar su salud tras haber sobrevivido a un infarto, subrayando que aunque su “motor está bien”, su “carrocería ya no anda tan bien”.

    Sigue leyendo…