Etiqueta: AMLO

  • El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    Este viernes 22 de diciembre, el super peso vuelve más fuerte que nunca, pues por la mañana se reportó en 16.94 unidades por cada billete verde.

    A pesar de que prácticamente todo este año el peso mexicano se ha encontrado operando con estabilidad, esta mañana el precio del dólar se encuentra por debajo de los 17 pesos.

    Antes de terminar el año la economía mexicana vuelve a mostrar su estabilidad y el peso continúa fortaleciéndose a nivel internacional.

    Gracias a los trabajos y estrategias de la 4T, México puede presumir de una solidez económica que no se había visto en varios años, gracias a la lucha contra la corrupción y la desigualdad, el país goza de una buena posición económica.

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters” y otros especialistas en economía, la moneda azteca finalizará el año con estabilidad y fortaleza.

    El precio del dólar en los bancos de México se encuentra de la siguiente manera:

    • BBVA México – 16.16 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.51 pesos a la compra y 17.47 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.90 pesos a la venta
    • Banorte – 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
    • Banca Afirme – 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
    • Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
  • Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 22 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del estado de Oaxaca y el crecimiento económico que ha tenido con el gobierno de la Cuarta Transformación.

    El primer mandatario comentó que Oaxaca se trata de un fenómeno y afirmó que es el estado con más crecimiento económico en todo el país, ya que está entre los 6 y 7 puntos anuales, por ello, expresó que le da mucho gusto que el estado del sureste siga progresando.

    Posteriormente mencionó las obras que se han realizado en Oaxaca; hizo énfasis en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como una planta coquizadora que se está construyendo, misma que tiene una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos y aseveró en la extensa inversión que se ha hecho para el progreso de la zona.

    Andrés Manuel mostró una gráfica que indica el crecimiento económico que hay en el país por entidad federativa, en esta, Oaxaca se encuentra encabezando la lista con un crecimiento del 13.1 por ciento, en el segundo lugar se encuentra Tabasco con el 11.5 y en el tercer lugar, Quintana Roo con 8.2 por ciento.

    Afirmó que se trata de un suceso histórico y destacó que se seguirá trabajando para consolidar y ampliar las obras en proceso, así como también se iniciarán nuevas obras para que siga mejorando la economía en el país.

    López Obrador expresó que la inversión pública en las administraciones pasadas se encontraban en 500 mil millones de pesos y en esta administración se encuentra en 1 billón de pesos, añadió que se debe a que no hay corrupción en este sexenio y que la prioridad es el bienestar del pueblo mexicano.

  • AMLO lamentó la muerte de la escritora Cristina Pacheco; el mandatario dedicará su gira por el Istmo de Tehuantepec a la también cronista y periodista (VIDEO)

    AMLO lamentó la muerte de la escritora Cristina Pacheco; el mandatario dedicará su gira por el Istmo de Tehuantepec a la también cronista y periodista (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos de su conferencia matutina para lamentar la muerte de la periodista Cristina Pacheco, de 82 años de edad y que hace apenas tres semanas dejó sus programas de Canal 11 debido a graves problemas de salud.  

    En la conferencia, desarrollada en Salina cruz, Oaxaca, AMLO extendió su pésame a familiares y amigos de la escritora, al tiempo que reconoció su trayectoria intelectual.

    “Antes que nada lamentar mucho y enviar un pésame a los familiares y amigos de la escritora, periodista, Cristina Pacheco. Ayer fallece, después de una fructífera vida intelectual”. 

    Expresó

    “La recordamos con afecto y enviamos a sus familiares un abrazo, y a sus amigos, sus lectores, a quienes constantemente la veían en los programas de televisión, Cristina Pacheco. Vamos a estar el día de hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria”. 

    AMLO también mencionó que su jorandad de este viernes por el Istmo de Tehuantepec será dedicado a la escritora, que el día de ayer perdió la vida, según informó su hija Emilia Pacheco; “vamos a estar el día de hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria”.  

  • #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    Estamos ya en la recta final del año 2023 y aunque en mi vida personal, este ha sido uno de los años más complicados que he enfrentado pues hubo temas de salud, de compromisos económicos inesperados y de pérdidas familiares irreparables; mi mamá falleció el 24 de junio y en muchos aspectos esto ha implicado enfrentar batallas, como sea, también aparecieron personas que nos apoyaron mucho y han sido mis ángeles en la Tierra, (ustedes saben quienes son y  que mi amor, amistad y agradecimiento son infinitos, un GRACIAS no expresa todo lo que siento dentro de mi corazón) tanto en el trabajo y la vida cotidiana, seguimos adelante.

    En el tema de Gobierno, pues tenemos en la Silla Presidencial a un hombre valiente, decidido y con un temple de acero que a pesar de la oposición carroñera y sus voceros del pesimismo, no ha frenado sus pasos y que con el apoyo de su gran equipo de trabajo en todas las Secretarias de Estado han logrado cumplir con todos los compromisos de campaña pese a la constante desinformación (#EzDeKeEzteGoviernoNoHazeNadaVien  escriben los Bots y algunos desinformados).

    Cerramos el 2023 estrenando un Aeropuerto en Tulum, el “Felipe Carrillo” y ayer 15 de Diciembre del 2023, el anhelado #TrenMaya se inauguró en su primer tramo y aplaudimos mucho que la moderna locomotora caminó sobre los rieles, el Jaguar de Acero rugió entre la Selva de Jade, ¡Sí se pudo! Y es un triunfo para nuestro país y para el Sureste, 

    En Acapulco, después del terrífico huracán #Otis la recuperación es paulatina, a pesar de los agoreros del desastre y para rabia de los opositores, pues el Presidente Andrés Manuel, la gobernadora Evelyn Salgado, el Ejército Mexicano y el apoyo de empresarios y la solidaridad de los ciudadanos se ha empezado a reactivar, no es sencillo reconstruir el puerto devastado pero se está trabajando y apoyando tanto con enseres domésticos, dinero en efectivo a través de los programas sociales y el trabajo de la gente. #AcapulcoVolveraABrillar y no se han quedado solos.

     El 31 de Diciembre de 2023 habrá el magnífico espectáculo de pirotecnia y se intentará recuperar un poco la economía de la Bahía más bella del mundo, por favor acudan quienes puedan a #Acapulco y apoyen a las personas para restaurar la dinámica de esa ciudad hermosa en la que hemos vivido tantas bellas experiencias.

    La estabilidad económica y el fortalecimiento del Peso Mexicano me tiene asombrada, las divisas extranjeras bajaron y hasta los viajes se han vuelto más accesibles. Muchos voceros pesimistas auguraban grandes crisis, devaluaciones insospechadas y la ausencia de inversiones y ¿qué creen? Pues que les fallaron los pronósticos y es todo lo contrario, todo apunta al éxito. 

    Afortunadamente hay estabilidad económica para muchas familias, si bien es cierto que no se ha erradicado la desigualdad social, es verdad que la clase baja, la más vulnerable ha mejorado su vida poco a poco, se debe dar CONTINUIDAD A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN para lograr DIGNIFICAR A LA GENTE, no hay de otra.

    Un punto que ha sido difícil de erradicar es la violencia, siguen las masacres pero recordemos que no son ordenadas desde el poder, sino rencillas entre la delincuencia organizada, resolver eso es una labor titánica que apenas se está combatiendo.

    Yo debo decir que cada vez me siento más contenta del desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador y, sinceramente me sorprende día a día que, con voluntad y la austeridad republicana se ha logrado tanto, ustedes no se han puesto a pensar: ¿De qué tamaño han sido los ROBOS y la fuga de capital producto del Erario durante los sexenios anteriores si en este Sexenio del Bienestar ha alcanzado para construir dos aeropuertos , rescatar los trenes, volver a activar #MexicanaDeAviacion, construir caminos en poblados que antes estaban olvidados, dos refinerías, la distribución de los Programas Sociales, repartos de enseres domésticos en los desastres naturales y apoyos para reconstrucción, además de la recaudación fiscal? La verdad, que aquellos que critican todo lo que se ha hecho, o son desmemoriados o perdieron algún beneficio porque nunca antes, ningún político hizo tanto por México.

    Es momento de hacer un ANÁLISIS objetivo y que se entienda que, con un Gobierno Austero el dinero sí alcanza, por favor hagamos oídos sordos a las voces mentirosas que insisten en hacernos creer que este es el peor gobierno de la Historia, cuando por primera vez en décadas, el Presidente de México dedica todo su esfuerzo en el BIENESTAR DEL PUEBLO, en realidad ha sido nefasto para aquellos que vivían pegados succionando a la ubre del Erario Publico, esos son los que se quejan. Seamos OBJETIVOS, nunca en la historia reciente, se trabajó más en la búsqueda de dignificar a los habitantes de un país.

    #MORENAva y es la única opción que tenemos para convertir a México en una verdadera potencia mundial y a todos mis compatriotas les deseo abundancia, luz, progreso y prosperidad. Y agradezco infinitamente el tener a Andrés Manuel López Obrador como dirigente, nunca antes ha habido un político tan amado y defendido por la gente.

     #LopezObradorSiCumple y #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador #FelizNavidad a todos

  • Resultados, no palabras

    Resultados, no palabras

    El entorno político en México está muy polarizado, y contrario a lo que se pudiera pensar, esto es algo bueno porque finalmente se han desenmascarado aquellos analistas y opinadores “apartidistas, neutrales, ciudadanos y objetivos”, y también es el caso de otros actores políticos como presentadores de noticias, intelectuales, artistas, influencers, deportistas, empresarios y en general toda la opinión pública.

    Quien no está polarizado, pero sí muy politizado, es el pueblo, que cada vez más tiene conciencia de quién los representa y qué acciones de política pública realmente los beneficia o perjudica. Entonces, más allá de ideología y favoritismos, hay que hablar de resultados, porque estos son los que dictan, de manera objetiva, qué tan bien o mal lo está haciendo un gobierno respecto a las expectativas que se tenía de este y a las mismas promesas de campaña
    A diciembre de 2023, los principales resultados son los siguientes:

    • 22, 409, 267 puestos registrados en el IMSS, récord absoluto histórico.
    • 16.268 pesos es la remuneración mensual promedio de trabajadores asegurados, récord absoluto histórico.
    • 2.6% de desempleo. Este porcentaje es de los más bajos del mundo y la OCDE.
    • 15.2% por ciento de apreciación del peso frente al dólar, la mayor apreciación de cualquier moneda en el mundo considerando el periodo de 2018 a la fecha. Desde Miguel de la Madrid, que tuvo una depreciación del 3426.4%, este es el único sexenio donde se ha apreciado la moneda mexicana, el resto tuvo depreciaciones.
    • 63 mil millones de dólares en remesas que, contrario a lo que se pudiera pensar, ayudan a sus familias e invierten en México. Es la principal fuente de ingresos.
    • 32 mil 926 millones de pesos de inversión extranjera en 2023, récord absoluto histórico.
    • México se convirtió en 2023 en el principal socio comercial de Estados Unidos, la mayor potencia económica del mundo. El monto total de las transacciones entre los dos países asciende a 72.8 billones de dólares, récord absoluto histórico.
    • A pesar del cierre de la economía por el COVID y un entorno geopolítico tan adverso por la guerra entre Rusia y Ucrania, pero, sobre todo, contrario a cualquier proyección económica (se prospectaba entre 0.7 y 1.3 en los organismos internacionales y las agencias evaluadoras de Estados Unidos), el crecimiento del PIB este año es de 4.1%
    • Inflación controlada del 4.32%, considerada como moderada en comparación contra otros países con inflación descontrolada por arriba del 100%, como Argentina y Turquía. En energéticos la inflación es de apenas 0.5% lo que pone de relieve la importancia de tener soberanía energética.
    • 249.9 pesos es el salario mínimo diario, récord absoluto histórico y factor principal del por qué las cifras de pobreza han disminuido, desmintiendo la máxima neoliberal de que si aumentaba el salario lo hacía de igual manera la inflación.
    • Deuda del 37.5% del PIB, la más baja de los últimos 20 años y considerada como moderada de acuerdo a parámetros macroeconómicos. Japón, por ejemplo, tiene más de 140% de deuda como porcentaje del PIB
    • 54,000 valor del IPC en la Bolsa de Valores, que se traduce como su mejor desempeño desde que se tiene registro.
    • 207 mil millones de dólares de Reservas Internacionales en el Banco de México, récord absoluto histórico.
    • Disminución del 80% en secuestros desde el inicio de la administración del presidente AMLO, un delito especialmente doloroso y preocupante para los mexicanos.
    • Todos los delitos del fuero federal han disminuido, incluido el homicidio doloso.
      Dato mata relato
  • Exponen a Xóchitl Gálvez por decir mentiras sobre Sheinbaum y la 4T en entrevista con Loret de Mola

    Exponen a Xóchitl Gálvez por decir mentiras sobre Sheinbaum y la 4T en entrevista con Loret de Mola

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez tuvo una entrevista con el periodista afín a la derecha, Carlos Loret de Mola, donde arremetió contra su rival Claudia Sheinbaum y la 4T, pero sin ningún argumento certero.

    Renata Turrent, parte del equipo de Sheinbaum, expuso siete mentiras que dijo la opositora con Loret de Mola.

    La primera fue que, Gálvez aseguró que Sheinbaum gasta más que ella en su precampaña, sin embargo, una nota de Latinus, propiedad del mismo Loret de Mola, con fuentes del INE dice lo contrario. La nota da a conocer datos del Instituto Nacional Electoral, los cuales revelan que la morenista reportó un gasto de 13.4 millones de pesos, mientras que Gálvez por 23.2 millones, casi el doble de Sheinbaum.

    En segundo punto que solo está a 14-16 puntos de Sheinbaum, No obstante, hasta el momento las encuestas han revelado una ventaja de más de 20 puntos.

    Otro dato falso que dijo en entrevista fue que remontó 30 puntos en seis semanas. Pero esto no se puede comprobar, ya que en cambio, sus preferencias han disminuido.

    En la plática que sostuvo con el periodistas no desaprovechó para hablar mal sobre Sheinbaum. Según la panista “la imagen que han tratado de construir de Claudia es de una mujer sumisa, está basada en estereotipos sexistas y machismo puro”. Turrent señaló que Gálvez tiene un total desconocimiento de quien es Claudia Sheinbaum.

    Luego de esto se fue contra la 4T y el gobierno de AMLO, ya que dijo que la economía está mal. Por lo que Renata Turrent compartió algunos datos importantes de México en materia económica.

    Como sexta mentira, sus incontables polémicos argumentos sobre el INE, del cual decía que primero este sostenía la democracia, pero ahora que se está desmoronando.

    En este mismo contexto, dijo que el Secretario Ejecutivo fue reprimido. Sin embargo, cabe recordar que este cambió los dichos del presidente para poder sancionar con violencia política de género a alguien que no la había cometido. “Esto lo sabe la precandidata y elige el camino de la deshonestidad”, expresó, Turrent.

    No te pierdas:

  • AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    Los mandatarios de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica este jueves, en donde destacaron la necesidad de fortalecer la vigilancia en la frontera de ambos países.

    Otro de los temas que también trataron fue el de migración, informó John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, esto debido a una preocupación ante el aumento de los cruces.

    El funcionario estadounidense también señaló en una sesión informativa con periodistas que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajarán a México en los próximos días, para reunirse con el presidente López Obrador y tratar este tema.

    Por lo que, se centrarán en los esfuerzos para frenar los flujos migratorios y en cómo los dos países pueden trabajar juntos, dijo Kirby, añadiendo después que los líderes habían hablado sobre lo que se podría hacer desde México para frenar el flujo. “Probablemente hay más cosas que podemos hacer”, señaló.

    Cabe señalar que esta mañana, el presidente informó en la conferencia matutina que tendría la llamada con Biden. “Vamos a ver qué nos plantea. El pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”, afirmó.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este jueves, la primera etapa de ‘Agua Saludable para la Laguna’ en Lerdo, Durango, la potabilizadora que beneficiará a dos millones de personas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Durante la ceremonia, el mandatario destacó la importancia de la planta potabilizadora pues tiene que ver con la salud del pueblo, “ya que no se podía mantener esta situación de estar consumiendo, pero además con el conocimiento de que el agua tiene arsénico”, expresó

    Esto debido a que la iniciativa tiene como objetivo reemplazar los pozos existentes en las regiones de Durango y Coahuila, los cuales contienen altos niveles de arsénico.

    López Obrador agregó que con dicho proyecto se pone por delante la salud antes que nada ya que este mineral causa graves enfermedades y “como todos sabemos es mejor prevenir que curar, es mejor prevenir que lamentar”.

    No te pierdas:

  • El ex ministro Arturo Zaldívar, se pronunció a favor de la iniciativa de elegir a las y los ministros de la SCJN democráticamente (VIDEO)

    El ex ministro Arturo Zaldívar, se pronunció a favor de la iniciativa de elegir a las y los ministros de la SCJN democráticamente (VIDEO)

    El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se pronunció en sus redes sociales en donde dejó en claro que está de acuerdo con la iniciativa que ha propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de elegir a las y los ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) de manera democrática.

    Luego de que AMLO informara acerca de la iniciativa de elegir a las y los ministros de manera democrática, aclaró que será el pueblo mexicano quien decida a las y los representantes del ente jurídico, también explicó que las y los aspirantes deben cumplir con diversos requisitos, sin embargo, el más importante es que trabajen con honestidad, integridad y siempre en favor de la ciudadanía.

    Ante esto, Saldívar ha respaldado al primer mandatario y compartió un video en sus redes sociales en donde se observa su pronunciamiento; afirmó que la población requiere una corte que sea independiente del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, así como de los partidos liderados por la oposición y de los poderes fácticos.

    También destacó que se requiere de una corte más cercana, humana y sensible a las controversias de la ciudadanía, concluyo su mensaje indicando que todo esta abierto al debate y que se debe avanzar al progreso para que la justicia pueda tener el lugar que le corresponde en el país.

    Finalizó su postura indicando que “las instituciones si se tocan cuando es para mejorarlas en beneficio del pueblo de México”.

  • AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se reprodujera una cápsula del programa del periodista de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde se indica que se han reducido las cifras de las personas desaparecidas para desinformar a la ciudadanía.

    Luego de que Andrés Manuel fue cuestionado acerca de las cifras de personas desaparecidas, aclaró que en todo momento se ha informado al pueblo con respecto a los avances que se tienen, así como las personas encontradas y aquellas que continúan desaparecidas.

    Destacó que en todo momento ha habido transparencia y se han explicado las clasificaciones que se le han dado a las personas desaparecidas para poder crear estrategias de trabajo y así, encontrarlas más rápido, sin embargo, también señaló que los medios de manipulación y desinformación siguen empeñados en mentir a la población para generar confusiones y hacer “quedar mal” al gobierno federal.

    López Obrador, para responder la pregunta que se le hizo, mostró una gráfica en donde se indican los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas con las siguientes clasificaciones: 15 por ciento de personas localizadas, 16 por ciento de personas ubicadas, 24 por ciento de registros sin datos suficientes para identificar, 32 por ciento de registros sin indicios para la búsqueda y 11 por ciento de confirmaciones de desaparición.

    En la gráfica también se indican las clasificaciones en donde se requiere apoyo de la ciudadanía y aquellas que se encuentran en investigación por comisiones y fiscalías, así como otros datos que aclaran el total de datos de personas desaparecidas en donde claramente se explica la forma de trabajo para el hallazgo de estas.

    AMLO aseveró en que Ciro y otros pseudo periodistas toman algunos datos a su conveniencia para deformar la información y finalmente, mentir al pueblo. El Presidente señaló que periódicamente se indican las cifras actualizadas de las personas desaparecidas y la metodología para continuar trabajando.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que los medios de desinformación comparan su sexenio con otros dirigidos por la derecha, en donde los índices de inseguridad eran los más elevados de la historia, por lo tanto, detalló en que no hay forma de que hubiera menos desaparecidos con la administración de Felipe Calderón que con la administración actual, ya que con el panista fue uno de los gobiernos más violentos de los últimos años.

    Por último, se reprodujo la cápsula que utilizó Gómez Leyva en su programa en donde claramente se observa como se fue deformando la información para afirmar que el gobierno federal disminuye las desapariciones, es decir, utiliza las cifras oficiales y cambia el contexto de las cifras para finalizar mintiendo.

    El tabasqueño reiteró en la manipulación que realizan los medios de desinformación, pero, agregó que se siente tranquilo pues él continúa informando acerca de la verdad y cuenta con el periodismo independiente que actualmente informa a la ciudadanía.