Etiqueta: AMLO

  • La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La mañana de este martes 26 de diciembre, Mexicana de Aviación emprendió su primer vuelo nacional, el cual comprenderá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Quintana Roo.  

    Al comenzar su conferencia matutina de este día, el Presidente López Obrador rememoró cómo es que Mexicana fue privatizada por Vicente Fox, sin embargo ahora la aerolínea será operada por la empresa estatal Olmeca-Maya -Mexica, encargada de trenes de pasajeros y aeropuertos. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la LEy Orgánica de la Fuerza Armadas, demanda “realizar acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, […] que involucran diversos aspectos que van desde la generación de infraestructura hasta la dirección y administración de sectores estratégicos”.

    El general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario y Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica, recordó que  Mexicana de Aviación se fundó hace más de un siglo, y fue la primera aerolínea de México, además, detalló que Mexicana de Aviación “hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aviones de menor envergadura para incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aeronaves con mayor dimensiones”. 

    Vega Rivera mencionó que comenzará operaciones de manera inicial desde el AIFA a 14 destinos del país ubicados en los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. A estos destinos se agregarán 4 más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

    También se realizó un enlace en vivo al AIFA, donde Sergio Montaño, nuevo director de Mexicana, informó que el primer vuelo será a Tulum, Quintana Roo, además, detalló que los boletos de la aerolínea se venden a través de la plataforma en línea y en los aeropuertos de destino, además, dijo que ya se han vendido 425 boletos para diferentes destinos, y destacó que los viajes de la aerolínea se venden a precios accesibles y con el equipaje sin costo adicional.

    Cabe destacar que un vuelo de línea privada del AIFA a Tulum, tiene un costo de 2 mil 409 pesos, mientras que en Mexicana el mismo recorrido tiene el valor de 1 mil 558 pesos.  

    Finalmente se realizó un segundo enlace al AIFA para que el presidente y las audiencias pudieran presenciar el primer despegue de Mexicana, mientras algunos presentes, aplaudieron a modo de celebración.   

  • Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Los polos de desarrollo que se establecerán como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) pasarán de ser diez a doce, pues se sumarán dos más en Chiapas que serán licitados el próximo año.

    Así lo informó esta mañana en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el director del proyecto interoceánico, almirante Raymundo Morales Ángeles.

    “Ya tenemos 12 polos de desarrollo que están en la franja entre Oaxaca y Veracruz, pero también tenemos dos polos en Chiapas pegado al puerto. Estamos terminando de regularizar la tenencia de la tierra para que el próximo año podamos licitar esos dos polos en Chiapas”, planteó.

    En este mismo contexto, el presidente López Obrador planteó que se tomó la decisión que el manejo de los puertos y de los polos de desarrollo quedarán en manos de inversionistas mexicanos.

    “Ya conocen la historia sobre el istmo, es una franja muy ambicionada con otros propósitos y nosotros queremos mantener nuestra soberanía, y por eso las empresas mexicanas son las que van a manejar puertos y van a estar cargo de los polos de desarrollo”, puntualizó.

    Asimismo, expresó que desde el día comenzará la suscripción de convenios para que pronto inicie la elaboración de los proyectos, ejecución de las obras y empiecen a desarrollarse.

    “Va a llevar tiempo, como todo, pero antes de terminar vamos a dejar firmados todos los convenios con los encargados responsables de los puertos y de los polos de desarrollo”, afirmó el mandatario.

    ¿Qué son los Polos de Desarrollo para el Bienestar?

    Los Polos son áreas geográficas delimitadas que declaró el gobierno federal con condiciones especiales para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a fin de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec.

    Estos cuenta con diferentes vocaciones productivas, prioritarias y potenciales, como:

    • Eléctrica y electrónica.
    • Semiconductores.
    • Automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte.
    • Dispositivos médicos.
    • Farmacéutica.
    • Agroindustria.
    • Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias).
    • Maquinaria y equipo.
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Metales.
    • Petroquímica.

  • AMLO hizo la develación de la placa de inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO hizo la develación de la placa de inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Este viernes 22 de diciembre, se realizó la inauguración del nuevo Tren de Pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que fue llamado tren transístmico, el evento fue realizado en Salina Cruz, Oaxaca.

    En la inauguración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó la develación de la placa de inauguración de la nueva línea Z del tren transístmico que va desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz.

    En la develación, el primer mandatario estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el almirante Rafael Ojeda, además de otros personajes, como el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

    Luego de la develación de la placa, Andrés Manuel brindó un discurso a la ciudadanía en donde expresó su gratitud y felicidad por formar parte del proyecto del corredor interoceánico, comentó que desde hace siglos se ha buscado la unión entre ambos océanos, hizo mención de una serie de sucesos históricos en donde se había buscado dicha conexión.

    López Obrador indicó que durante años y en la actualidad, el puerto de Veracruz ha jugado un papel muy importante a nivel internacional, sin embargo, en el aspecto comercial, los lugares del pacífico son los más útiles debido al crecimiento de Asia.

    Imagen: @canal13oaxaca

    Por otro lado, destacó que se trata de una nueva etapa con nuevos proyectos para las nuevas generaciones, por lo tanto, es necesario dejar un futuro sólido para las y los jóvenes.

    “¿Qué decía Juárez? con el pueblo todo, sin el pueblo nada”

    Expresó AMLO

    Por último, reconoció el trabajo de los obreros de la construcción y señaló que nunca se deben olvidar a los trabajadores, también reconoció a las empresas y agradeció al pueblo mexicano por su apoyo, comentó que él ya se va, pero, tuvo la dicha de conocer todo Oaxaca y la República Mexicana.

    Inauguración completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=_Q2yqt91woI

  • AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    Luego de las radicales medidas que ha tomado el gobernador de Texas, Greg Abbott, con respecto al trato inhumano hacia las personas migrantes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que tendrá una junta con Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.).

    El primer mandatario mexicano comentó que tuvo una llamada con el Presidente de EE.UU. Joe Biden, en donde se acordó una reunión el día 27 de diciembre con Blinken, en esta se tratarán los temas relacionados al problema migratorio y se pensarán estrategias para disminuirlo.

    La reunión será en Palacio Nacional y además de AMLO y Blinken, también estará presente Elizabeth Sherwood, asesora de Biden en seguridad y el secretario de Seguridad de EE.UU. Alejandro Mayorkas.

    Andrés Manuel comentó que la relación que tiene con Biden es de amistad, por ello, es fácil la comunicación y los acuerdos.

    Por otro lado, reiteró que en EE.UU. hay presiones y grupos que están en contra de los migrantes mexicanos y del resto de Latinoamerica.

    López Obrador agregó que las medidas de estos grupos poco a poco disminuyen su influencia y señaló que EE.UU. se ha consolidado gracias a la población migrante, sin embargo, personas como Abbott, lo olvidan pues ponen como prioridad sus intereses políticos.

  • El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    Este viernes 22 de diciembre, el super peso vuelve más fuerte que nunca, pues por la mañana se reportó en 16.94 unidades por cada billete verde.

    A pesar de que prácticamente todo este año el peso mexicano se ha encontrado operando con estabilidad, esta mañana el precio del dólar se encuentra por debajo de los 17 pesos.

    Antes de terminar el año la economía mexicana vuelve a mostrar su estabilidad y el peso continúa fortaleciéndose a nivel internacional.

    Gracias a los trabajos y estrategias de la 4T, México puede presumir de una solidez económica que no se había visto en varios años, gracias a la lucha contra la corrupción y la desigualdad, el país goza de una buena posición económica.

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters” y otros especialistas en economía, la moneda azteca finalizará el año con estabilidad y fortaleza.

    El precio del dólar en los bancos de México se encuentra de la siguiente manera:

    • BBVA México – 16.16 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.51 pesos a la compra y 17.47 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.90 pesos a la venta
    • Banorte – 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
    • Banca Afirme – 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
    • Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
  • Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico en todo el país, AMLO expresó su orgullo por las obras realizadas en la zona (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 22 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del estado de Oaxaca y el crecimiento económico que ha tenido con el gobierno de la Cuarta Transformación.

    El primer mandatario comentó que Oaxaca se trata de un fenómeno y afirmó que es el estado con más crecimiento económico en todo el país, ya que está entre los 6 y 7 puntos anuales, por ello, expresó que le da mucho gusto que el estado del sureste siga progresando.

    Posteriormente mencionó las obras que se han realizado en Oaxaca; hizo énfasis en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como una planta coquizadora que se está construyendo, misma que tiene una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos y aseveró en la extensa inversión que se ha hecho para el progreso de la zona.

    Andrés Manuel mostró una gráfica que indica el crecimiento económico que hay en el país por entidad federativa, en esta, Oaxaca se encuentra encabezando la lista con un crecimiento del 13.1 por ciento, en el segundo lugar se encuentra Tabasco con el 11.5 y en el tercer lugar, Quintana Roo con 8.2 por ciento.

    Afirmó que se trata de un suceso histórico y destacó que se seguirá trabajando para consolidar y ampliar las obras en proceso, así como también se iniciarán nuevas obras para que siga mejorando la economía en el país.

    López Obrador expresó que la inversión pública en las administraciones pasadas se encontraban en 500 mil millones de pesos y en esta administración se encuentra en 1 billón de pesos, añadió que se debe a que no hay corrupción en este sexenio y que la prioridad es el bienestar del pueblo mexicano.

  • AMLO lamentó la muerte de la escritora Cristina Pacheco; el mandatario dedicará su gira por el Istmo de Tehuantepec a la también cronista y periodista (VIDEO)

    AMLO lamentó la muerte de la escritora Cristina Pacheco; el mandatario dedicará su gira por el Istmo de Tehuantepec a la también cronista y periodista (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos de su conferencia matutina para lamentar la muerte de la periodista Cristina Pacheco, de 82 años de edad y que hace apenas tres semanas dejó sus programas de Canal 11 debido a graves problemas de salud.  

    En la conferencia, desarrollada en Salina cruz, Oaxaca, AMLO extendió su pésame a familiares y amigos de la escritora, al tiempo que reconoció su trayectoria intelectual.

    “Antes que nada lamentar mucho y enviar un pésame a los familiares y amigos de la escritora, periodista, Cristina Pacheco. Ayer fallece, después de una fructífera vida intelectual”. 

    Expresó

    “La recordamos con afecto y enviamos a sus familiares un abrazo, y a sus amigos, sus lectores, a quienes constantemente la veían en los programas de televisión, Cristina Pacheco. Vamos a estar el día de hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria”. 

    AMLO también mencionó que su jorandad de este viernes por el Istmo de Tehuantepec será dedicado a la escritora, que el día de ayer perdió la vida, según informó su hija Emilia Pacheco; “vamos a estar el día de hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria”.  

  • #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    #LopezObrador, el Presidente de México que sí cumplió con sus compromisos de campaña

    Estamos ya en la recta final del año 2023 y aunque en mi vida personal, este ha sido uno de los años más complicados que he enfrentado pues hubo temas de salud, de compromisos económicos inesperados y de pérdidas familiares irreparables; mi mamá falleció el 24 de junio y en muchos aspectos esto ha implicado enfrentar batallas, como sea, también aparecieron personas que nos apoyaron mucho y han sido mis ángeles en la Tierra, (ustedes saben quienes son y  que mi amor, amistad y agradecimiento son infinitos, un GRACIAS no expresa todo lo que siento dentro de mi corazón) tanto en el trabajo y la vida cotidiana, seguimos adelante.

    En el tema de Gobierno, pues tenemos en la Silla Presidencial a un hombre valiente, decidido y con un temple de acero que a pesar de la oposición carroñera y sus voceros del pesimismo, no ha frenado sus pasos y que con el apoyo de su gran equipo de trabajo en todas las Secretarias de Estado han logrado cumplir con todos los compromisos de campaña pese a la constante desinformación (#EzDeKeEzteGoviernoNoHazeNadaVien  escriben los Bots y algunos desinformados).

    Cerramos el 2023 estrenando un Aeropuerto en Tulum, el “Felipe Carrillo” y ayer 15 de Diciembre del 2023, el anhelado #TrenMaya se inauguró en su primer tramo y aplaudimos mucho que la moderna locomotora caminó sobre los rieles, el Jaguar de Acero rugió entre la Selva de Jade, ¡Sí se pudo! Y es un triunfo para nuestro país y para el Sureste, 

    En Acapulco, después del terrífico huracán #Otis la recuperación es paulatina, a pesar de los agoreros del desastre y para rabia de los opositores, pues el Presidente Andrés Manuel, la gobernadora Evelyn Salgado, el Ejército Mexicano y el apoyo de empresarios y la solidaridad de los ciudadanos se ha empezado a reactivar, no es sencillo reconstruir el puerto devastado pero se está trabajando y apoyando tanto con enseres domésticos, dinero en efectivo a través de los programas sociales y el trabajo de la gente. #AcapulcoVolveraABrillar y no se han quedado solos.

     El 31 de Diciembre de 2023 habrá el magnífico espectáculo de pirotecnia y se intentará recuperar un poco la economía de la Bahía más bella del mundo, por favor acudan quienes puedan a #Acapulco y apoyen a las personas para restaurar la dinámica de esa ciudad hermosa en la que hemos vivido tantas bellas experiencias.

    La estabilidad económica y el fortalecimiento del Peso Mexicano me tiene asombrada, las divisas extranjeras bajaron y hasta los viajes se han vuelto más accesibles. Muchos voceros pesimistas auguraban grandes crisis, devaluaciones insospechadas y la ausencia de inversiones y ¿qué creen? Pues que les fallaron los pronósticos y es todo lo contrario, todo apunta al éxito. 

    Afortunadamente hay estabilidad económica para muchas familias, si bien es cierto que no se ha erradicado la desigualdad social, es verdad que la clase baja, la más vulnerable ha mejorado su vida poco a poco, se debe dar CONTINUIDAD A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN para lograr DIGNIFICAR A LA GENTE, no hay de otra.

    Un punto que ha sido difícil de erradicar es la violencia, siguen las masacres pero recordemos que no son ordenadas desde el poder, sino rencillas entre la delincuencia organizada, resolver eso es una labor titánica que apenas se está combatiendo.

    Yo debo decir que cada vez me siento más contenta del desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador y, sinceramente me sorprende día a día que, con voluntad y la austeridad republicana se ha logrado tanto, ustedes no se han puesto a pensar: ¿De qué tamaño han sido los ROBOS y la fuga de capital producto del Erario durante los sexenios anteriores si en este Sexenio del Bienestar ha alcanzado para construir dos aeropuertos , rescatar los trenes, volver a activar #MexicanaDeAviacion, construir caminos en poblados que antes estaban olvidados, dos refinerías, la distribución de los Programas Sociales, repartos de enseres domésticos en los desastres naturales y apoyos para reconstrucción, además de la recaudación fiscal? La verdad, que aquellos que critican todo lo que se ha hecho, o son desmemoriados o perdieron algún beneficio porque nunca antes, ningún político hizo tanto por México.

    Es momento de hacer un ANÁLISIS objetivo y que se entienda que, con un Gobierno Austero el dinero sí alcanza, por favor hagamos oídos sordos a las voces mentirosas que insisten en hacernos creer que este es el peor gobierno de la Historia, cuando por primera vez en décadas, el Presidente de México dedica todo su esfuerzo en el BIENESTAR DEL PUEBLO, en realidad ha sido nefasto para aquellos que vivían pegados succionando a la ubre del Erario Publico, esos son los que se quejan. Seamos OBJETIVOS, nunca en la historia reciente, se trabajó más en la búsqueda de dignificar a los habitantes de un país.

    #MORENAva y es la única opción que tenemos para convertir a México en una verdadera potencia mundial y a todos mis compatriotas les deseo abundancia, luz, progreso y prosperidad. Y agradezco infinitamente el tener a Andrés Manuel López Obrador como dirigente, nunca antes ha habido un político tan amado y defendido por la gente.

     #LopezObradorSiCumple y #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador #FelizNavidad a todos

  • Resultados, no palabras

    Resultados, no palabras

    El entorno político en México está muy polarizado, y contrario a lo que se pudiera pensar, esto es algo bueno porque finalmente se han desenmascarado aquellos analistas y opinadores “apartidistas, neutrales, ciudadanos y objetivos”, y también es el caso de otros actores políticos como presentadores de noticias, intelectuales, artistas, influencers, deportistas, empresarios y en general toda la opinión pública.

    Quien no está polarizado, pero sí muy politizado, es el pueblo, que cada vez más tiene conciencia de quién los representa y qué acciones de política pública realmente los beneficia o perjudica. Entonces, más allá de ideología y favoritismos, hay que hablar de resultados, porque estos son los que dictan, de manera objetiva, qué tan bien o mal lo está haciendo un gobierno respecto a las expectativas que se tenía de este y a las mismas promesas de campaña
    A diciembre de 2023, los principales resultados son los siguientes:

    • 22, 409, 267 puestos registrados en el IMSS, récord absoluto histórico.
    • 16.268 pesos es la remuneración mensual promedio de trabajadores asegurados, récord absoluto histórico.
    • 2.6% de desempleo. Este porcentaje es de los más bajos del mundo y la OCDE.
    • 15.2% por ciento de apreciación del peso frente al dólar, la mayor apreciación de cualquier moneda en el mundo considerando el periodo de 2018 a la fecha. Desde Miguel de la Madrid, que tuvo una depreciación del 3426.4%, este es el único sexenio donde se ha apreciado la moneda mexicana, el resto tuvo depreciaciones.
    • 63 mil millones de dólares en remesas que, contrario a lo que se pudiera pensar, ayudan a sus familias e invierten en México. Es la principal fuente de ingresos.
    • 32 mil 926 millones de pesos de inversión extranjera en 2023, récord absoluto histórico.
    • México se convirtió en 2023 en el principal socio comercial de Estados Unidos, la mayor potencia económica del mundo. El monto total de las transacciones entre los dos países asciende a 72.8 billones de dólares, récord absoluto histórico.
    • A pesar del cierre de la economía por el COVID y un entorno geopolítico tan adverso por la guerra entre Rusia y Ucrania, pero, sobre todo, contrario a cualquier proyección económica (se prospectaba entre 0.7 y 1.3 en los organismos internacionales y las agencias evaluadoras de Estados Unidos), el crecimiento del PIB este año es de 4.1%
    • Inflación controlada del 4.32%, considerada como moderada en comparación contra otros países con inflación descontrolada por arriba del 100%, como Argentina y Turquía. En energéticos la inflación es de apenas 0.5% lo que pone de relieve la importancia de tener soberanía energética.
    • 249.9 pesos es el salario mínimo diario, récord absoluto histórico y factor principal del por qué las cifras de pobreza han disminuido, desmintiendo la máxima neoliberal de que si aumentaba el salario lo hacía de igual manera la inflación.
    • Deuda del 37.5% del PIB, la más baja de los últimos 20 años y considerada como moderada de acuerdo a parámetros macroeconómicos. Japón, por ejemplo, tiene más de 140% de deuda como porcentaje del PIB
    • 54,000 valor del IPC en la Bolsa de Valores, que se traduce como su mejor desempeño desde que se tiene registro.
    • 207 mil millones de dólares de Reservas Internacionales en el Banco de México, récord absoluto histórico.
    • Disminución del 80% en secuestros desde el inicio de la administración del presidente AMLO, un delito especialmente doloroso y preocupante para los mexicanos.
    • Todos los delitos del fuero federal han disminuido, incluido el homicidio doloso.
      Dato mata relato
  • Exponen a Xóchitl Gálvez por decir mentiras sobre Sheinbaum y la 4T en entrevista con Loret de Mola

    Exponen a Xóchitl Gálvez por decir mentiras sobre Sheinbaum y la 4T en entrevista con Loret de Mola

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez tuvo una entrevista con el periodista afín a la derecha, Carlos Loret de Mola, donde arremetió contra su rival Claudia Sheinbaum y la 4T, pero sin ningún argumento certero.

    Renata Turrent, parte del equipo de Sheinbaum, expuso siete mentiras que dijo la opositora con Loret de Mola.

    La primera fue que, Gálvez aseguró que Sheinbaum gasta más que ella en su precampaña, sin embargo, una nota de Latinus, propiedad del mismo Loret de Mola, con fuentes del INE dice lo contrario. La nota da a conocer datos del Instituto Nacional Electoral, los cuales revelan que la morenista reportó un gasto de 13.4 millones de pesos, mientras que Gálvez por 23.2 millones, casi el doble de Sheinbaum.

    En segundo punto que solo está a 14-16 puntos de Sheinbaum, No obstante, hasta el momento las encuestas han revelado una ventaja de más de 20 puntos.

    Otro dato falso que dijo en entrevista fue que remontó 30 puntos en seis semanas. Pero esto no se puede comprobar, ya que en cambio, sus preferencias han disminuido.

    En la plática que sostuvo con el periodistas no desaprovechó para hablar mal sobre Sheinbaum. Según la panista “la imagen que han tratado de construir de Claudia es de una mujer sumisa, está basada en estereotipos sexistas y machismo puro”. Turrent señaló que Gálvez tiene un total desconocimiento de quien es Claudia Sheinbaum.

    Luego de esto se fue contra la 4T y el gobierno de AMLO, ya que dijo que la economía está mal. Por lo que Renata Turrent compartió algunos datos importantes de México en materia económica.

    Como sexta mentira, sus incontables polémicos argumentos sobre el INE, del cual decía que primero este sostenía la democracia, pero ahora que se está desmoronando.

    En este mismo contexto, dijo que el Secretario Ejecutivo fue reprimido. Sin embargo, cabe recordar que este cambió los dichos del presidente para poder sancionar con violencia política de género a alguien que no la había cometido. “Esto lo sabe la precandidata y elige el camino de la deshonestidad”, expresó, Turrent.

    No te pierdas: