Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con embajadores y cónsules mexicanos acreditados en distintos países y ciudades del mundo en Palacio Nacional.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC-2024) que esta semana congrega en nuestro país a más de 150 representantes diplomáticos.
A través de redes sociales, el presidente compartió unas fotos del evento y dijo: “Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, mujeres y hombres que representan a México de manera responsable y digna”.
Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, mujeres y hombres que representan a México de manera responsable y digna. pic.twitter.com/I1XIto6J8W
En la mañanera, el presidente dijo que mañana dará a conocer los detalles del encuentro con los embajadores, quienes insistió, hacen un buen trabajo al mantener la mejor imagen del país que ahora tiene México frente a años anteriores.
Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la cancillería, comentó que el presidente hizo un repaso de la situación económica nacional, los avances en materia de seguridad y de lo que “hace hoy a nuestro país más fuerte de lo que era en 2018”.
Además les dio un mensaje de agradecimiento por la labor que hacen por el mundo.
“Fue muy cariñoso con todos nosotros, nos vamos todos de aquí con unas tareas muy claras de promover todo lo bueno que ha sucedido en nuestro país. Que sigamos trabajando, manteniendo las buenas relaciones con todos los países, que sigamos haciendo la excelente labor de protección de los mexicanos y por supuesto además que sigamos con la guía de la canciller”, apuntó
Hacer unas horas Oraculus reveló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario mexicanos con la mayor aprobación durante su último año de gestión, dejando atrás a sus 5 antecesores.
AMLO inicia el 2024, último año de su sexenio, con una aprobación promedio de 70 por ciento, revela el estudio, dejando muy por detrás a personajes neoliberales como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
El analista Mario Campa mencionó que Ernesto Zedillo aparece con 60 puntos debido a que en su mandato (1994-2000) había un fuerte control de los medios de comunicación por parte del PRI, sumado a que en ese momento nuestro país no era una democracia plena.
AMLO tiene la aprobación más alta de los últimos 5 presidentes mexicanos tras 60 meses (5 años) en el cargo, de acuerdo a Oráculus.
Complejidades: – Dos encuestas reducen la media de AMLO: GEA-ISA y El Financiero. El segundo levanta vía telefónica. – En tiempos de Zedillo había… pic.twitter.com/baZU9Aaihk
AMLO, el segundo presidente con mayor aprobación de su pueblo a nivel mundial
Este día Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de la Vocería de Presidencia, presentó los más recientes resultados de Morning Consult, en donde AMLO se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con mayor aprobación de su pueblo, tan solo detrás de Narendra Modi de India.
El 64 por ciento de los mexicanos encuestados por la empresa mencionan apoyar al tabasqueño, mientras que apenas un 30 por ciento dice estar en desacuerdo con la Transformación.
La empresa @MorningConsult publica esta semana que el pdte. @lopezobrador_ mantiene el 2o. lugar de mandatarios en el mundo con mayor aprobación: 64% a favor. Lo antecede Narendra Modi de India con 77%; siguen Berset de Suiza (57%); Tusk de Polonia (50%) y Lula en Brasil (47%). pic.twitter.com/MplFRd86Qm
En su conferencia matutina de hoy jueves, el Presidente López Obrador aprovechó para responder a las denuncias del magnate evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, que hace unas horas mencionó que Televisión Azteca es “blanco de una campaña negra”.
Ante esto, AMLO desmintió que exista una “campaña negra” contra el empresario y menos aún que Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, esté detrás de alguna estrategia en redes sociales contra empresarios y opositores.
“Le echan la culpa a Jesús, a él le cargan todo, Jesús no tiene nada que ver, es un profesional, integro, honesto, hombre con principios con ética, ni modo que va a estar “pégale a este”, di esto, te filtro este documento para que lo des a conocer, no, pero le echan la culpa injustamente, aprovecho también para aclarar”.
Aclaró
En una entrevista para su propia televisora, Salinas Pliego menciona que las campañas en su contra implican a Banco Azteca, Total Play y Elektra, entre otras.
“A TV Azteca siempre la atacan de todo (…) tienen una campaña muy fuerte en redes, desacreditando al banco, desacreditando a Elektra, están activísimos”, se quejó el bravucón empresario.
Salinas Pliego, en inminente quiebra
Desde hace meses se ha venido advirtiendo que las empresas de Salinas Pliego no pasan por su mejor momento y ha llegado a perder hasta 2 mil millones de pesos en trienios pasados, mientras las acciones de sus compañías van en picada.
Sumado a esto, el dueño de TV Azteca le debe más de 25 mil millones de pesos al fisco mexicano y el cual se ha negado a pagar a las autoridades hacendarias.
A esto se suman las críticas a las abusivas prácticas de sus empresas, como Banco Azteca, que presuntamente exige a sus usuarios a adquirir un seguro para poder cobrar las remesas que sus familias les mandan del extranjero o el bloqueo a cuentas de ahorros para que los clientes no retiren su dinero.
En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para mencionar el ilegal acuerdo que firmó el PRIAN en el estado de Coahuila para repartirse diversas secretarías, notarías, y hasta órganos de transparencia y que finalmente el tricolor no cumplió, generando el berrinche de Marko Cortés.
“Es algo histórico que tenemos que conocer todos para que no se repitan estas cosas”, mencionó AMLO sobre el documento que además filtró con total descaro el líder nacional del PAN.
AMLO calificó de “histórico” el acuerdo, pero en el mal sentido, señalando que los acuerdos del PRIAN antes se hacían a la palabra y no por escrito y menos aún se compartían, como lo hizo el panista.
“Esto deja de manifiesto que cuando se reparte mal el botín, hay motín”, expresó incrédulo el Presidente ante la publicación del documento, que además incluye las firmas de los líderes del PRI y PAN.
Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo calificó el documento como la muestra de un acuerdo mafioso para repartirse el botín en Coahuila.
Para finalizar, López Obrador mostró las primeras planas de algunos medios de comunicación conservadores que claramente no publicaron las imágenes del acuerdo entre los partidos conservadores.
Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ha estado realizando algunas reuniones previo a la conclusión de su sexenio, siendo Pemex una de las paraestatales con las que analizó avances y su situación financiera.
AMLO se congratuló al informar que México tiene reservas de petróleo suficientes no solo para lo que resta de esta administración, sino para tres sexenios más, esto gracias al rescate de la empresa del Estado que quiso ser desmantelada en el periodo neoliberal.
Igualmente explicó que Pemex atraviesa un proceso de reconversión que consiste en dejar de vender petróleo crudo en el extranjero para refinarlo en el país y vender en el mercado interno combustibles para el consumo de la población, además, dijo que en 2023 el 80% de los ingresos de la paraestatal provenían del mercado interno por la venta de combustible.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ explicó que @Pemex atraviesa un proceso de reconversión que consiste en dejar de vender petróleo crudo en el extranjero para refinarlo en el país y vender en el mercado interno combustibles para el consumo de la población, además, dijo que… pic.twitter.com/fBDha9FulU
AMLO celebra que la CFE use energías limpias y conecte a todo el país
En cuanto a la CFE, el primer mandatario celebró la renegociación de los contratos de gasoductos “con tarifas muy elevadas para el transporte de gas”, además, agradeció a las empresas “que aceptaron una reducción de tarifas”, e informó que la Comisión Federal de Electricidad ha ido reconvirtiendo plantas que antes utilizaban combustóleo, diesel, carbón, “y ahora se están manejando con gas”.
Otra de las tareas que AMLO encomendó a la CFE fue conectar todo México, y hoy el mandatario detalló que están por terminar la instalación de 3 mil 200 antenas, mientras que 90 mil comunidades ya cuentan con internet gratuito.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ adelantó que hoy tendrá una reunión con el equipo de @conagua_mx para evaluar los avances de la construcción de acueductos e infraestructura hídrica, además, destacó que al terminar su gobierno habrá 100 mil hectáreas de riego… pic.twitter.com/BsXATqvAoJ
El líder del Ejecutivo federal adelantó que hoy tendrá una reunión con el equipo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para evaluar los avances de la construcción de acueductos e infraestructura hídrica, además, destacó que al terminar su gobierno habrá 100 mil hectáreas de riego en Sonora, Sinaloa, Nayarit y otras entidades.
Finalmente López Obrador destacó que los Programas del Bienestar llegan de manera directa a 30 millones de hogares de los 35 millones que hay en el país, siendo los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los que más ayuda reciben.
Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa matutina hablando sobre el rescate de las paraestatales energéticas del país, como lo son la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Sobre la CFE, AMLO dijo que ésta se ha rescatado para garantizar el suministro de energía eléctrica en el país, además, destacó el papel de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y explicó que si la Industria Eléctrica Nacional no tiene como propósito el desarrollo del pueblo se perjudican hasta las empresas particulares, pues no hay garantía de que tengan insumos baratos.
En el caso de Pemex, el primer mandatario mencionó que de no haberse evitado su privatización, ahora se “estaría importando petróleo crudo”, además, dijo que se revirtió la tendencia a la baja de la producción petrolera, lo que “nos permite tener precios de los combustibles justos, accesibles”.
“Por si fuese poco, tenemos el apoyo, el respaldo de los trabajadores, que son de lo mejor del mundo. En general los trabajadores mexicanos, pero en cada rama de la actividad productiva tenemos muy buenos trabajadores, muy buenos técnicos, en la industria eléctrica, la industria petrolera y gracias a los trabajadores mexicanos estamos saliendo adelante.
Mencionó
El pasado 4 de enero, Octavio Romero Oropeza se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los avances en el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalando que en sexenios pasados la producción de barriles cayó a menos de la mitad, sin embargo en esta administración se ha sostenido el 106 por ciento de la reposición de las reservas.
El Sistema Nacional de Refinación actualmente procesa 1,094 miles de barriles diarios, mientras que en 2018, Pemex procesaba apenas 519 miles de barriles diarios, informó Octavio Romero Oropeza, director de Pemex , además, adelantó que al concluir 2024, se espera que en conjunto, la refinería Deer Park, la refinería Olmeca y el Sistema Nacional de Refinación procesen 1,512 miles de barriles diarios.
Al inicio de este sexenio escuché con estupefacción, quedando totalmente fría cuando compañeras de trabajo se expresaban rabiosamente sobre el presidente: “¡es un p…inche viejo degenerado!”, y yo, pues ¡qué vieron que andan tan enojadas, qué digo enojadas, encabr..nadas!!!
Era el seguimiento a la guerra infame y sucia que estaríamos viendo o, los que llevamos tiempo siguiendo al hoy presidente López Obrador, continuaríamos viviendo; las noticias falsas con las que estaríamos lidiando día a día, mes a mes, año tras año durante todo el sexenio, ¡Qué digo el sexenio! A lo largo de la vida del Presidente López Obrador.
La noticia, en aquel momento fue que el presidente le había “chupado” así, chupado una mejilla a una niña que le arrimaron para que la abrazara y él se acercó a darle un beso. No me imaginaba cosa tan deleznable ni me podía quedar con la duda y busqué (ahora más fácil con la huella que deja el internet, de aquellos tiempos “remotos”). En aquél entonces, busqué el video, lo encontré, miré, observé y volví a ver el video en cuestión y… ¡cuál fue mi sorpresa que aparecieron dos! Uno, donde efectivamente le pasan una niña al presidente, la besa, diría yo, normal y por más que busqué, observé, escudriñe, no encontré nada obsceno en la imagen Y POR SUPUESTO, el otro donde, pues sí, la oposición haciendo de las suyas, modificó el video y SÍ, parecía que el presidente, efectivamente succionaba la mejilla de la nena dando un resultado grotesco, video que corrió como reguero de pólvora encendida a través de las cadenas de WhatsApp.
Aunque LO GROTESCO es que la oposición, totalmente derrotada, moralmente desquiciada y ahora, perramente enfurecida ya raya realmente en la locura, en lo esquizofrénico, en lo ridículamente desquiciante y, lo peligroso es que, como lo dijo el presidente, “lo mejor es lo peor que se va a poner” y pues sí.
Ahora, iniciando el año sacaron (en el famoso “nado sincronizado”) que la gasolina había llegado a los 30 pesos por litro. Mueren de ganas porque al país le vaya mal. Ya lo dijo Ferriz de Con, “¿Deseo una crisis para México antes de las elecciones? Siii, antes de las elecciones”.
En una conferencia de la ahora Secretaria de Economía Raquel Buenrostro, platicó el periplo que sufrieron, ella como Oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda, cuando el relajo de las compras de las medicinas para nuestra nación, de la “falta de medicamentos” para los ¡NIÑOS CON CÁNCER!” Ahí nos podemos dar una ligera, ligerísima idea de todo por lo que han pasado los funcionarios del gobierno para continuar, aún con la sarta de mentiras que no paran, para sacar adelante las consignas y los encargos del presidente y, aún estando en riesgo la salud de NIÑOS, ¡A LA OPOSICIÓN NO LE IMPORTA! (Si no castigaron a los responsables de la muerte de los niños de la Guardería ABC, qué les va a importar la falta de medicamentos para los NIÑOS CON CÁNCER, aunque suene reiterativo).
Me viene a la mente el recuerdo cuando López Dóriga sacó la noticia, comiendo ansias desmedidas por ver sangre y muertos, muertos y sangre; que ya había el primer fallecimiento (desmentido por la agencia Reuters) de un paciente de Covid allá por el año 2020 cuando recién iniciábamos con la locura de la pandemia, y con un sistema de servicios de salud totalmente colapsado (QUE NUNCA VIERON), destruido por las políticas neoliberales (QUE NUNCA VIERON) donde ni había hospitales, camas o medicamentos suficientes (QUE NUNCA VIERON).
Una de las peores, cuando “infartaron” al presidente tras resultar positivo en uno de sus tres contagios de Covid. En la primera, pedían una señal de vida, que hubiera una prueba de vida porque el presidente ya estaba “muerto”, no les bastaba con lo que informara el entonces Secretario de Gobernación Adán Augusto López… y salió el presidente en una transmisión a demostrar que, efectivamente estaba bajo tratamiento y resguardo para su recuperación.
En la tercera surgió el rumor que estaba infartado y la noticia fue un reguero de pólvora que deseaban que explotara…con la muerte del presidente.
O cuando, los libros que iban a “sembrar” el “comunismo” en la educación de la niñez mexicana, en fin.
Han sido muchas y variadas las mentiras que han propagado los medios convencionales, no paran ni pararán y conforme se vaya acercando la jornada electoral que definirá a la siguiente persona que ocupará la “Silla del Águila”, arreciará esta danza infame, dantesca y grotesca de noticias falsas y los que las propagan ya sin pudor ni pena… ni verrrgüenza cuando los desmienten los miércoles en “Las Mentiras de la Semana”.
Las mentiras ya son parte de ellos… y de sus audiencias que les creen así, sin más.
No acaban ni acabarán, ya es su naturaleza, ser infames mentirosos.
Pedro Ferriz de Con desea una crisis económica antes de las elecciones para ayudar a Xóchitl Gálvez… no les interesa el país, con tal de reconquistar el poder.
México, Rusia y China son los únicos países que integran el Grupo de los 20 (G20) con crecimiento del salario real en el 2023, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su informe anual sobre tendencias laborales.
Los ingresos actuales de los hogares disminuyeron en el 2023 en la mayoría de los países del G20. Solo se observó un crecimiento positivo de los salarios reales en China, la Federación de Rusia y México.
Indica el informe de la OIT.
Según el informe “Perspectivas Sociales y del empleo en el Mundo: Tendencias 2024”, el país que registró un mayor incremento salarial real fue Rusia con un nivel aproximado de 8 por ciento, seguido de China con el 5 por ciento y México con el 4 por ciento.
En ese sentido, el organismo destacó que Brasil, Italia, Indonesia y Japón fueron los países que sufrieron las mayores caídas en los salarios, como consecuencia de la alza de los precios de los productos.
Asimismo, el informe revela que, durante este 2023, el principal problema de los trabajadores fue la inflación, ya que debido a ella vieron disminuido el poder adquisitivo de sus ingresos, pese que durante el año se vivió un mejor comportamiento del mercado laboral.
Cabe destacar que derivado de las políticas salariales impulsadas por el gobierno del presidente López Obrador, desde 2018 a 2024, el crecimiento del salario mínimo en México incrementó un 110 por ciento en términos reales.
Este miércoles en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el reto para Carlos Loret de Mola, acerca de hacer un intercambio de sus propiedades.
Luego de que el tabasqueño fue cuestionado acerca del nuevo “reportaje” que está preparando la plataforma “Latinus”, misma que es financiada por el priista, Roberto Madrazo, acerca de uno de los hijos del primer mandatario mexicano, este reiteró que Loret de Mola es “muy corrupto”.
Imagen: www.politico.mx
Andrés Manuel explicó que lo que haga Loret de Mola es y ha sido por la corrupción con la que basa su “carrera” como “periodista”, afirmó que el “dinero no se puede ocultar” y por ello, reiteró el reto que ya ha propuesto acerca de hacer un intercambio de bienes con el opositor ya que ha afirmado que obtendría muchos más bienes de los que él y su familia tienen.
Asimismo, destacó que busca un emplazamiento en buenos términos con Loret y comentó que le dolería perder su rancho de Palenque, Chiapas, lugar donde pretende realizar su descanso cuando termine su mandato, sin embargo, también afirmó que “se rayaría”, refiriéndose a que obtendría muchas más propiedades si se realiza el intercambio.
Propiedad de Loret en Valle de Bravo Imagen: www.adnoticias.mx
Por otro lado, para reiterar la corrupción que caracteriza a Loret, le pidió que publique su sueldo mensual como “periodista”, ya que aseguró que obtiene un millón de pesos mensuales.
López Obrador comentó que los ministros de la SCJN ganan 700 mil pesos mensuales y a pesar de ser una cantidad elevada, el opositor gana aún más.
Afirmó que los periodistas que acuden a la mañanera “no le llegan” al sueldo mensual de Loret, pero, Loret “no les llega” en dignidad a las y los periodistas que acuden todas las mañanas a reportar las palabras y acciones del gobierno de la 4T.
En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no hay mexicanos afectados en Ecuador tras los ataques de grupos de delincuencia organizada con la ciudadanía del país de Latinoamérica.
El primer mandatario comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra al pendiente de los sucesos y han destacado que no hay personas mexicanas afectadas en Ecuador.
Asimismo, el tabasqueño expresó su solidaridad y su apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno, reprobó las actividades de vandalismo, la violencia y la imposición con el uso de la fuerza.
Reiteró su apoyo a la ciudadanía y al gobierno y comentó que espera que la situación sea transitoria para que la paz pueda restablecerse.
Andrés Manuel comentó acerca de un comunicado que emitió la SRE en donde indican que reprueban los actos de violencia ocurridos en la zona y respaldaron a las instituciones ecuatorianas que garantizan la protección de las personas que residen o visitan el Ecuador y la estabilidad del país, con apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos.
📄El Gobierno de México sigue con preocupación los últimos acontecimientos en la hermana República del Ecuador.
Condenamos enérgicamente los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada y expresamos nuestra solidaridad con el gobierno y pueblo… pic.twitter.com/A59IAOsgwt
“Reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos nosotros de acuerdo con eso, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que yo espero que sea transitoria y que se restablezca la paz en el país hermano de Ecuador”.