Etiqueta: AMLO

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • LA PRIMERA MAÑANERA

    LA PRIMERA MAÑANERA

    3 de diciembre de 2018. Andrés Manuel López Obrador es por fin el presidente de México. La mañana de su primer día de trabajo vislumbra un nuevo amanecer, una pequeña luz que ilumina la oscuridad que nos dejaron tantos años de gobiernos priistas y panistas. Uno piensa en todo lo que hay que hacer para que esa luz no se apague. El presidente arriba con su traje negro al Salón Tesorería de Palacio Nacional. Se disculpa porque se le ha hecho un poco tarde debido a que se alargó la primera reunión de seguridad, lo que será costumbre durante los próximos cinco años. Les dice a los periodistas que dará una conferencia cada día hábil del año. “Váyanse preparando”, debe haber pensado.

    “Quiero informarles que todos los días a las seis de la mañana, como lo hicimos hoy, nos vamos a reunir con el gabinete de seguridad pública porque este es el tema que más preocupa a los mexicanos […]. No voy a delegar esta responsabilidad. La voy a atender de manera directa. Vamos a procurar que puntualmente, a las siete de la mañana, podamos hablar con ustedes, informarles para que a través de ustedes los mexicanos tengan información de lo que acontece en nuestro país. Se va a garantizar el derecho a la información”.

    Su primer anuncio es un acuerdo para garantizar el proceso de búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa. Desde el primer día ha tenido que luchar a contracorriente. Desde el primer día ha tratado de encontrar a los jóvenes, pero el Poder Judicial y la Fiscalía no lo apoyan.

    “Estamos bien y de buenas; no vamos a enojarnos”, declara. Y también habla del presupuesto… Sus prioridades son los empleos, el crecimiento, el bienestar, la paz y la tranquilidad. “No habrá límite ni censura”, indica. Después, les pide a los periodistas que se organicen para facilitar el diálogo circular. Que sea plural, incluyente.

    Jésica Zermeño, de Univisión, es la primera periodista que toma la palabra. ¿Quién será el último o la última? Falta tan poco… La conferencia matutina es un crisol, pues a ella llega todo tipo de periodistas. El presidente los respeta a todos, así digan lo contrario los que extrañan el chayote. Muchos de ellos serán exhibidos.

    –¿Qué platicaron con el vicepresidente de Estados Unidos? 

    –Le expresé mi respeto por el trato recibido desde la elección. Ha habido una relación respetuosa con el presidente Trump. 

    A otra pregunta responde AMLO que sí va a visitar Los Pinos. Con ironía, afirma que ya se hicieron las ceremonias de purificación. “Ahora –dice– es un espacio para las artes y la cultura”.

    En la primera conferencia matutina no han puesto sillas para los acompañantes del presidente. Alguien las ha olvidado. Olga Sánchez Cordero comienza a palidecer y Gertz Manero algunas veces se va para atrás. Este último nadará de muertito durante toda la administración. A la mitad del camino, la exministra desertará. Seguir los pasos del presidente es correr un maratón. Los que lo hemos corrido sabemos lo que es eso. Mientras tanto, los generales de Marina y la Defensa toman una postura de hierro; son como la guardia real inglesa, pero sin sus ridículos gorros. 

    Los periodistas parecen hacinados. La pandemia por covid nos dejó desde 2020 otra manera de organizarnos. Antes nos respirábamos los unos a los otros. Éramos muéganos. No entiendo por qué hay infinidad de cámaras. Parece que todos los medios estuvieran al pendiente para ver cuándo y cómo se equivoca el presidente. Pocos creen que cumplirá lo prometido en campaña. Lo hará…

    Sabemos que el Peje es un roble, y así lo demostrará en los años venideros. Tal vez sean los genes de doña Manuelita, su madre, que, en palabras del periodista Jorge Zepeda Patterson, maravillaba a los vecinos de Macuspana por su capacidad de trabajo desde las cuatro de la mañana hasta el anochecer. Pilas alcalinas habrá de haberle heredado al viejo que tanto nos asombra.

    Ante la falta de sillas, alguien debe decirle: “Andrés, no todos son como tú. Más bien: nadie es como tú, no sé de qué diablos estás hecho”.

    Durante la conferencia, puedo ver que el chat está a todo lo que da: “Vamos a recuperar Pemex”, “La muerte de Televisa”, “Me canso ganso”, “Estamos con Tigo (¿quién será ese?)”.

    ***

    14 de enero de 2024. Eva y yo no podemos resolver un problema si no es juntos. No podemos dormir si no es juntos. Y también juntos leemos libros, vemos series, así como programas de noticias o columnas grabadas en YouTube por periodistas auténticos. Cuando se puede, ella ve un rato conmigo las mañaneras.

    “Cunde por el ágora nacional una añoranza precoz, una nostalgia anticipada… Ya empezamos a extrañar al viejo”, escribió Germán Castro el otro día en este medio, y es verdad. Le decía a Eva que deberíamos repetir una Mañanera cada día a partir de la primera celebrada en diciembre de 2018. Era broma, desde luego, pero me quedé con el gusanito de ver de nuevo la primera.

    ***

    Las conferencias matutinas de Andrés Manuel son parte importante en la nueva estrategia. En La mafia que se adueñó de México… y el 2012 había dicho: “Es necesario cambiar la forma de hacer política. Este noble oficio se ha pervertido por completo. Hoy es sinónimo de engaño, arreglos cupulares y corrupción… Para ello no es necesario convertirnos en teóricos de la política, sino estar dispuestos a aprender y a poner en práctica lecciones sencillas de dignidad, congruencia, honestidad y amor al pueblo”.

    Justamente para eso son las mañaneras: para aprender esas lecciones sencillas. En las conferencias, los miembros del gabinete y el presidente anuncian las acciones del gobierno. En una de finales de enero de 2019 se habla del plan de austeridad y de la venta de 263 autos y camionetas de lujo, algunos blindados, que se compraron en gobiernos anteriores. En la pantalla está un Audi valuado en más de seis millones de pesos: “Este es línea fifí”, dice, mientras los reporteros ríen (algunos se tratan de aguantar la risa infructuosamente). Andrés Manuel tiene además un buen sentido del humor.

  • Investigaciones estilo Hollywood

    Investigaciones estilo Hollywood

    Causó mucho revuelo en últimas horas la aparición de 2 “investigaciones” periodísticas que tuvieron en común, un mismo objetivo: el presidente de México. En las columnas que aparecieron publicadas por DW y PROPUBLICA, se habla palabras más, palabras menos, del supuesto apoyo monetario que recibió el entonces candidato mexicano de izquierda a la presidencia de la república en 2006, por parte del crimen organizado, sin que hayan demostrado sustento que confirme dichas afirmaciones.

    En otros tiempos, en que las agencias extranjeras dirigían los hilos conductores del destino de un país como México, gracias a la venia otorgada por los gobiernos en turno, dichas columna habrían caído como bomba, después del manejo y manipulación que hacían los medios preponderantes de la época. Esto hasta hace unos años, concretamente hasta 2018. Y es que no existe manera de olvidar que en los años en que se circunscribe la investigación realizada por la DEA hacia el candidato López Obrador, Vicente Fox era presidente de México, el mismo que usó su poder para desaforar al entonces jefe de gobierno del Distrito Federal y llevarlo a la cárcel; un Fox que no tuvo escrúpulos durante su mandato y que quería ver preso al dirigente de izquierda, quien para ese entonces no contaba de ninguna manera, con el apoyo que hoy en día tiene y a quien fácilmente podrían haberse quitado del medio. Además, cabe recordar que, en aquel entonces, el mandatario del DF, no era digno de la empatía del gobierno de los Estados Unidos. ¿Qué tan difícil hubiera sido quitarlo del camino con intervención de un entreguista Fox?

    En su conferencia de prensa mañanera, (le decimos así a pesar de los pesares de un Lorenzo Córdova venido a menos, by the way), el presidente señaló que se trata de una estrategia política de golpeteo mediático que, sabe repercutiría en la campaña electoral estadunidense, con miras a la contienda que se celebrara entre un debilitado Joe Biden y Donald Trump, ávido de recuperar el poder. Sin embargo, dentro de México, quienes dirigen esta campaña mediática olvidan considerar que golpear al presidente es golpear a los mexicanos que lo apoyan, incrementando el rechazo de esos a quienes generan dicha estrategia política, también con miras a las elecciones federales a celebrarse en nuestro país este año.

    Recordemos además que ya antes se insistió en una estrategia similar. En el juicio contra García Luna, su abogado trató de involucrar a AMLO con una supuesta entrega de dinero que habría obtenido por parte del Rey Zambada, algo que este último finalmente desmintió, dejando en ridículo las calumnias que quería provocar el legista del otrora súper policía de Felipe Calderón.

    También surge otra verdad y es que, a través del tiempo y los medios, se nos “enseñó” que toda información que proviene de las instituciones de los Estados Unidos, debe tener un carácter de “irrefutable” y fue solo con el paso de los años que muchos terminamos por abrir los ojos, para poner en tela de juicio dicha información y considerarla no solo irrefutable sino, de acuerdo con los tiempos electorales en aquel país, hasta sospechosa. Por este tipo de uso y manejo de datos, la gente que antes apoyaba a Anabel Hernández o Carmen Aristegui, dejó de confiar en ellas.

    Si de un apoyo monetario por parte del Cártel de Sinaloa se habla, para que el ahora presidente les dejara actuar con plena libertad, no se hubiera luchado para capturar al hijo del Chapo y además de ello, extraditarlo para su juicio en los Estados Unidos, además de que en el juicio de Guzmán Loera, no hubieran tenido fin las declaraciones de ese tipo, en lugar de salpicar al expresidente Calderón, quien se encuentra refugiado en España, al cobijo de la ultraderecha de ese país.

    Lo cierto es que el nombre del presidente pesa, aunque no vaya a estar en las boletas, ni sea ciudadano estadunidense; sus adversarios políticos han hecho hasta lo imposible desde hace más de 20 años para desacreditarlo y hubiera bastado que una sola de las investigaciones en su contra a lo largo de todo este tiempo fuera cierta, para que desde mucho antes lo hubieran convertido en ejemplo de todo lo que está mal de los líderes de izquierda, de acuerdo a la torcida moral norteamericana y a los conservadores en nuestras fronteras.

    Y a propósito de tantas pesquisas a las que se ponen atención en los medios, valdría la pena saber si las agencias de Estados Unidos siguen el curso de lo declarado por distintas fuentes y testigos en el caso de García Luna, sobre su jefe inmediato. Esa sí sería una investigación comprometida con el interés público y el servicio a los ciudadanos (sic). El tiempo lo dirá.

  • No faltaba dinero, sobraban rateros, pero rateros insaciables… y están desesperados

    No faltaba dinero, sobraban rateros, pero rateros insaciables… y están desesperados

    ¡Es mucho el dinero que está regalando! ¡Ni es su dinero y lo están tirando a la basura! ¡El dinero que está dando no es del gobierno, ni de las empresas, es dinero tuyo y mío y este gobierno lo está regalando a manos llenas como si fuera de él! ¡Viejo marihuano, regalando el dinero que ni es de él! ¿Cobrar la ayuda del pinche gobierno? ¡Pues sí, me pertenece! ¡Es dinero que no se lo voy a dejar al vejete! ¡Me va a servir para comprarme aunque sea mis cigarros! ¡Está haciendo puros “güevones”!  ¿Cómo es posible que siga tirando el dinero de todos los mexicanos en sus obras faraónicas que de nada servirán! Pero eso sí, ahí está, tirando el dinero en una refinería que ni refina, en un tren que ni avanza, en un chafaaeropuerto que ni vuelos tiene y en un México que se le está cayendo a pedazos. 

    Todos esos que se quejan de cuánto dinero ha “tirado” el gobierno, no alcanzan a comprender que muchas veces esa ayuda sería lo único que llegaría a cientos de  hogares en un México que, sexenio tras sexenio tenía algunos nuevos  multimillonarios con multimillonarias fortunas, y sexenio tras sexenio incrementaba el número de  ciudadanos en situación de pobreza y otros en pobreza extrema; y que en este sexenio, de acuerdo con las cifras del INEGI, por primera vez hay datos y estadísticas positivas y por primera vez también, tenemos más de 5 millones de personas que salieron de la pobreza… pobreza que el presidente sabe perfectamente de su existencia porque conoce lo que él llama “el México profundo”, un mundo que la derecha ni lo conoce ni le importa, pero que el presidente lo conoce muy bien porque ha caminado en él y conoce cómo está la pobreza en cada hogar de ése México profundo. Un México que existe y vaya que existe, sólo es cuestión de viajar a esos pueblos apartados del desarrollo.  

    Y me enfoco en el punto del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Conozco muchos que lo están recibiendo, unos muy muy agradecidos con el presidente, hasta se les nota la cara de agradecimiento y apelando a su fe, agradecen con bendiciones y con todo el corazón; y otros que no pueden dejar de lado el odio hacia el “vejete del presidente”, pero eso sí, muy atentos a estirar la mano y recibir el dinero y que al recibir el Apoyo para Adultos Mayores, no alcanzan a entender que NO ESTAN CONDICIONADOS A APROBAR al Presidente de la República y tampoco estarán obligados, llegado el momento de las elecciones, a tomar una decisión a favor del partido en el gobierno, podrán seguir con su odio, escupir su veneno y votar por quien les parezca. 

    Nunca habían cuestionado tanto a un gobierno y en qué se gastaban los ingresos, para este propósito se realizó la conferencia del pasado 25 de enero, donde se informó a la ciudadanía lo que el gobierno ha destinado para apoyos sociales a lo largo de este sexenio.

    Son números increíbles que salen, sí, efectivamente de los impuestos que pagamos todos, de los ingresos por la venta de petróleo, de los ingresos del sector turismo, del cobro de servicios de los organismos públicos, etc. Pero lo más increíble es que nunca, en los gobiernos anteriores se rindieron cuentas de esos ingresos, nunca supimos en qué se gastaban todo lo que ingresaba a las arcas de la nación. 

    Sólo una pequeña nuestra de lo que hablamos, es un vaivén de cifras im-pre-sio-nan-te. 

    Pago adelantado (para no interferir en el proceso electoral del próximo 2 de junio) de la ayuda para 12.1 millones de adultos mayores. La Inversión Social POR AÑO (lo que se les entregan a los “viejitos”) es de $465,048,000,000.00 (cuatrocientos sesenta y cinco mil cuarenta y ocho millones de pesos). 

    Quizá para alguno de mis lectores esa ayuda (seis mil pesos por bimestre por adulto mayor) no signifique nada, pero para muchos adultos es la diferencia entre no comer, comer una vez al día o tomar sus alimentos 3 veces al día. 

    Otro punto, muchos de esos adultos mayores están en la edad de 70 años o más y muchos de ellos, ya sea en el campo o en la ciudad tuvieron trabajos fuera de la formalidad, sin prestaciones o simple y sencillamente son la generación anterior a la “X” que no trabajaban y no pudieron tener las prestaciones que brinda un trabajo en forma y sin poder generar una pensión para los años que les resten de vida. 

    Me salto todos los datos de los demás programas del gobierno: ayuda para Madres Trabajadoras, Becas de Estudiantes, ayuda para Personas con Discapacidad, ayuda para Escuelas de Media y Baja Marginación, programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, La Escuela es Nuestra, Sembrando Vida, programa de Fertilizantes para el Bienestar, programa de Bienpesca, Apoyos para población en Riesgo (entre ellos, la vivienda), Programa de Internet Gratuito, Créditos FINABIEN, ampliación de la red de sucursales del Banco del Bienestar. La conferencia con todos los detalles se encuentra disponible para todos, no se ocultan los datos.

    Por otro lado, se realizaron obras faraónicas que, por lo menos en varias décadas, México no tuvo ninguna, obras que tienen una visión a futuro (pero que la oposición no alcanza a ver).

    El Coordinador General de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas informó también que, al término de este sexenio se habrán destinado más de 2.7 BILLONES de pesos en apoyos ($2,700,000,000,000.00), sólo en apoyos.

    Y no, no soy propagandista de este gobierno, sólo que llama la atención que para el bloque opositor, esto es, para los medios masivos de “información”, que ahora funcionan más como el principal opositor al gobierno, no comentan ni informan nada de todo lo que se está realizando por toda la nación: programas de apoyo, carreteras, presas, hospitales (muchos de ellos abandonados POR AÑOS) y las grandes obras ya conocidas por todos, etc. etc.

    Y tampoco nunca informaron de las corruptelas de los políticos, de los arreglos entre cárteles, el de cuello blanco y todos los demás, del saqueo a la nación, de la entrega de los bienes públicos y de la ENTREGA DE LOS RECURSOS NATURALES a particulares. Nunca informaron ni pidieron cuentas de los excesivos ingresos cuando el precio de los barriles de petróleo alcanzaron cifras estratosféricas, cifras récord de ingresos que no sabemos dónde quedaron, pero eso sí nos enterábamos que ya habían tramitado un préstamo a los organismos internacionales, que aparecían cuentas multimillonarias en Andorra y en todos los paraísos fiscales y que ya habían dejado deudas para todos los mexicanos. 

    Si tuviéramos una prensa comprometida y que hablara con la verdad, mencionaría algo de todo esto que se realizó en este sexenio que se encuentra en su etapa final, lo malo es que, los dueños de todos esos medios estaban también metidos en las decisiones que tomaban los anteriores presidentes, metidos en los negocios que les permitían tener esos ingresos que ahora se destinan al desarrollo de la nación, tenían negocios en los medicamentos y en la distribución de medicamentos (sí, aunque suene repetitivo), en las cárceles, en los hospitales, en la venta de luz, de petróleo, de gasolina, de gasolineras, en los aeropuertos, en los pozos petroleros; y lo peor, creían tener derecho de picaporte para entrar a Los Pinos, antigua estancia gubernamental, para decidir, pedir o exigir al gobernador en turno lo que quisieran. 

    Del tamaño del ataque que ahora tiene un día sí y otro también el gobierno del presidente López Obrador, de ese tamaño es la pérdida de los ingresos que tenían con todos los demás gobiernos. 

    Por eso, no faltaba dinero, sobraban rateros, pero rateros insaciables… y están encanijados y desesperados.

    https://polemon.mx/el-dueno-de-el-financiero-que-encumbraron-calderon-y-epn-pdf/

  • La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con embajador de China en México e intercambian regalos (VIDEO)

    La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con embajador de China en México e intercambian regalos (VIDEO)

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió este miércoles a Zhang Run, embajador de China en México en Palacio Nacional.

    Me da mucho gusto recibir al ciudadano embajador de la República Popular de China, el señor Run, que está aquí con nosotros. Ya hemos tenido la oportunidad de conversar.

    Indicó López Obrador.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario mexicano dió a conocer dicho encuentro, en el que destacó la buenas relaciones que tiene México con el país asiático.

    En ese sentido, agradeció el apoyó recibido del gobierno chino en la pandemia de COVID-19. Además, la ayuda para conseguir enseres domésticos para las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”, en la que destacó el cumplimiento puntual de las autoridades chinas.

    Estamos agradecidos por el apoyo que recibimos, desde la pandemia, no se nos va olvidar, y ahora también nos están ayudando a conseguir enseres domésticos para damnificados de Acapulco y Coyuca.

    Sostuvo López Obrador.

    Por su parte, el diplomático chino le obsequió al presidente López Obrador, el “Dragón de la Buenaventura”, la mascota oficial del gobierno chino para el año del Dragón, por su parte el presidente mexicano le obsequió un “jaguar” hechos por artesanos mexicanos.

    Te puede interesar:

  • “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del movimiento de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la ciudadanía “no dejarse llevar por las noticias falsas”.

    Tras la difusión de un reportaje en medios estadounidense sobre que el presidente López Obrador recibió donaciones del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006, la aspirante presidencial sostuvo que es una estrategia para dañar al movimiento de transformación.

    Es una investigación que se hizo en el 2010 (…) por agentes de la DEA, y después entró a un Comité de esa institución, de la DEA, en donde se analizó y se desechó por falta de pruebas. ¡En el 2011! Y ahora lo sacan como si fuera una noticia real.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que el reportaje es absolutamente falso y que existe una propagación de noticias falsas. Además aseguró que nunca realizan pacto alguno con criminales. 

    Es muy importante decir que nunca y no haremos pactos criminales con nadie (…) Es muy importante que se conozca, que se vea porque se puede malinterpretar.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se encargó de deshacer otra noticia falsa en torno al paquete de reformas que el presidente López Obrador enviará el próximo 5 de febrero, en las que aseguran que incluye una iniciativa para eliminar la propiedad privada.

    Es absolutamente falso, son reformas que vienen a fortalecer la democracia, las libertades, los derechos laborales y la justicia en nuestro país, de eso se trata las reformas que enviará el presidente. Hay que estar al pendiente el cinco de febrero.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la candidata presidencial anunció una gira por diversos estados de la República, para continuar fortaleciendo los trabajos de organización de Morena.

    Te puede interesar:

  • Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    El periodista Tim Golden se desdice al asegurar que no tiene pruebas contundentes de que se hayan realizado donaciones por parte del crimen organizado a la campaña de 2006, del ahora presidente de México Andrés Manuel López Orador.

    De acuerdo con el periodista Jesús García quien cuestionó a Tim Golden por su reportaje en Propublica y en la que se involucra al presidente López Obrador, el autor del reportaje explicó que no tiene evidencias contundentes y que la información no es concluyente.

    Nosotros no estamos diciendo que hay evidencias innegables, contundentes, de que se hicieron esas donaciones. Yo creo que la gente debe sacar sus propias conclusiones, nosotros no estamos diciendo qué pasó o no pasó, porque nos parece que no es concluyente la información, no hubo un proceso judicial que llegara a validar esa información de forma definitiva”.

    Indicó Tim Golden para La Opinión.
    Tim Golden.

    En ese sentido, Golden abunda que su trabajo no es el resultado de una “filtración”, sino que es el seguimiento a un trabajo de la DEA en México sobre las presuntas donaciones a la campaña de López Obrador.

    Asimismo, señaló para La Opinión que Propublica no tuvo consideraciones sobre el efecto que tendría dicho reportaje en medio del proceso electoral en México. Cabe mencionar que, el reportaje es sobre una investigación iniciada por la DEA en el año de 2010 y que fue cerrada por la misma agencia en 2011.

    Te puede interesar:

  • El pueblo sabe quién sí estaba coludido con el narco: Bots de la derecha tratan de impulsar tendencia contra AMLO, pero en redes se vuelve contra Calderón y García Luna

    El pueblo sabe quién sí estaba coludido con el narco: Bots de la derecha tratan de impulsar tendencia contra AMLO, pero en redes se vuelve contra Calderón y García Luna

    Tras la publicación de un reportaje de Anabel Hernández, que no tiene sustento alguno en la que aseguró que el crimen organizado financió la campaña de Andrés Manuel López Obrador en el año 2006.

    Ante esto, la derecha ha emprendido una campaña de desprestigio en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, en especial contra el presidente, López Obrador y en redes sociales trataron de impulsar con bots la tendencia #NarcoPresidente, que como todo lo que hace la derecha fracasó.

    Y es que esta tendencia se volvió en contra de la derecha y sus voceros, porque el pueblo de México sabe realmente quién es el presidente estaba coludido con el crimen organizado. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el usuario identificado como @ZurtaCarpio exhibió como la tendencia impulsada por bots de la derecha no salió como lo habían planeado, ya que la gente identificó rápidamente esa tendencia con el espurio presidente Felipe Calderón y su mano derecha Genaro García Luna.

    Zurita Carpio mostró como diversos usuarios de X, compartirán la tendencia #NarcoPresidente con imágenes de Felipe Calderón y García Luna señalando que el panista es el único presidente  de México que tuvo vínculos con el narcotráfico.

    Esto luego de que se confirmara, lo que muchos mexicanos sabían, que el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), García Luna tenía vínculos con el crimen organizado, tras ser declarado en Estados Unidos culpable por diversos delitos relacionados con el narcotráfico. 

    Te puede interesar:

  • Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay pruebas y evidencias de que campaña de AMLO en 2006 fue financiada por el narcotráfico

    Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay pruebas y evidencias de que campaña de AMLO en 2006 fue financiada por el narcotráfico

    Mike Vigil, exagente de la DEA de Estados Unidos, reveló en entrevista que no existen pruebas y evidencias de que la campaña de Andrés Manuel López Obrador, a la Presidencia en el 2006, fuera financiado por el narcotráfico.

    Esto fue declarado por el propio Vigil la mañana de este jueves 31 de enero, en una entrevista para MVS noticias con el periodista Luis Cárdenas.

    Lo anterior sucede en el contexto, de que la comunicadora Anabel Hernández y Tim Golden lanzaron dos reportajes donde supuestamente la campaña del entonces candidato a la presidencia de la República, en el 2006, fue financiada por el Cártel de Sinaloa.

    En ese entonces, Vigil era jefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas, la DEA. Este miércoles manifestó que no existen pruebas con en contra del encargado del Poder Ejecutivo.

    Los reportajes mencionaron que supuestamente que la DEA realizó investigaciones, lo cual, fue desmentido por el exagente norteamericano.

    Apunto que no hay evidencias para sustentar las acusaciones.

    Por último, expresó que muchas veces la prensa se deja llevar por el sensacionalismo y que es importante no realizar acusaciones sin pruebas.


    No te pierdas:

  • Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Antes de terminar enero, salió una sorpresa en el último día de este mes, se reveló la portada, así como el título del nuevo libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En redes sociales, se dio a conocer la imagen de la que será la portada del nuevo libro del mandatario, así como su titulo “¡Gracias!”.

    De acuerdo con la información correspondiente, el ejemplar saldrá a la venta a la mitad del mes de febrero, en la editorial Planeta.

    Este será al parecer el último libro que escribirá, dando las gracias por su sexenio, de ahí el nombre y referencia.

    La portada está relacionada con la fotografía del día que el Presidente realizó la marcha junto con el pueblo, a casi cuatro años de su gobierno.

    En la portada del que será el libro de AMLO, además de observarse al mandatario junto con el pueblo de México que lo acompaña, también se encuentra a su lado la hoy candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, se observa al entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, y los hijos del Presidente.

    Libros que ha escrito AMLO

    Además de su labor como Presidente de México, el mandatario ha escrito numerosos libros destacándose en este ámbito.

    Los libros de AMLO en sus inicios como escritor han sido los siguientes:

    Los primeros pasos de Tabasco (1986)

    Del esplendor a la sombra: la República restaurada (1988)

    Tabasco, víctima de fraude (1990)

    Como Presidente el encargado del Poder Ejecutivo escribió:

    Hacia una economía moral (2019) (Fue uno de los más vendidos de manera virtual)

    A la mitad del camino (2021)

    No te pierdas: