Etiqueta: AMLO

  • AMLO dedica a la juventud mexicana su nuevo libro “¡Gracias!”, con el que quiere compartir experiencias y enseñanzas (VIDEO)

    AMLO dedica a la juventud mexicana su nuevo libro “¡Gracias!”, con el que quiere compartir experiencias y enseñanzas (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cómo termina su último libro y es que el mandatario mexicano remata con el poema de Amado Nervo titulado “En Paz”, con el que se despide y agradece el respaldo popular durante la lucha histórica, así como a su gobierno de México.

    Ya está, nuevo y último libro sobre política porque ya me voy a jubilar en siete meses y días, y escribí este libro, es un repaso sobre mi vida pública. Está dirigido, dedicado a los jóvenes.

    Indicó el presidente López Obrador.

    El mandatario mexicano consideró que en este nuevo libro “hay algunas enseñas” para las nuevas generaciones, sobre todo a los jóvenes que tienen el interés de dedicarse al “noble oficio de la política”.

    La política es tan importante, tan humana, tan limpia que ni los más sucios políticos han podido mancharla. En esencia la política es hacer historia y servir al prójimo, a nuestros semejantes.

     Sostuvo López Obrador.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la política tiene que ver con los ideales, principios, inclusive con la mística. Y lee el poema de Amado Nervo, que concluye “Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”.

    Te puede interesar:

  • Una vez más la derecha muestra su hipocresía: Alito Moreno explota en contra del paquete de reformas presentadas por AMLO (VIDE0)

    Una vez más la derecha muestra su hipocresía: Alito Moreno explota en contra del paquete de reformas presentadas por AMLO (VIDE0)

    Una vez más el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, mostró la hipocresía de la derecha al explotar en contra de las 20 iniciativas de reformas que fueron presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su participación en el inicio del segundo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, el priista también se lanzó en contra de los millones de mexicanas y mexicanos que simpatizan con la Cuarta Transformación, solo por apoyar las propuestas del mandatario mexicano.

    Pese a que semanas atrás, legisladores del tricolor habían anunciado su respaldo a la iniciativa anunciada por el titular del Poder Ejecutivo, para reformar diversos artículos en materia de pensiones para echar la reforma de Ernesto Zedillo, con el objetivo de beneficiar a los trabajadores y que al momento de tramitar su pensión se retiren con el 100 por ciento de su salario.

    En ese sentido, Moreno Cárdenas insinuó, sin ningún sustento, que con el paquete de iniciativas el gobierno de México pretende participar en las elecciones para tratar de descalificar a la oposición.

    Asimismo, con la elocuencia que lo caracteriza Alito Moreno, dijo contundentemente que el Poder Legislativo como el Poder Judicial no son trabajadores del Poder Ejecutivo.

    Cabe mencionar que el paquete de reformas que fueron diseñadas por el presidente López Obrador, son para devolver el sentido social de la Constitución de 1917 y con las que se pretende borrar los artículos “antipopulares” que fueron establecidos por los neoliberales.

    Te puede interesar:

  • AMLO se burla de los conservadores por elegir como candidata presidencial a Xóchitl Gálvez por no saber pronunciar bien el inglés, ya que ellos se burlaban de él por no saber hablarlo

    AMLO se burla de los conservadores por elegir como candidata presidencial a Xóchitl Gálvez por no saber pronunciar bien el inglés, ya que ellos se burlaban de él por no saber hablarlo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se burló de los conservadores por elegir a Xóchitl Gálvez como candidata del PRIAN a la presidencia de la República, tras dar un discurso en un evento en Estados Unidos, y no saber pronunciar bien el inglés.

    Cabe recordar que tanto Gálvez como la oposición, desde que López Obrador era candidato tanto en 2006, 2012, y 2018 criticaban que el mandatario no sabia hablar inglés, pero AMLO aseguraba que para eso hay traductores, cuando alguien no saber hablar o pronunciar bien el idioma, además de que no fingía saber hablarlo.

    @debate_mx

    Se burlan de Xóchitl Gálvez por atropellado mensaje en inglés a Joe Biden.

    ♬ sonido original – Debate_mx

    Además, en varias ocasiones, la derecha lo llamó “aldeano” por no saber hablar inglés.

    De igual forma, las reuniones que ha tenido el encargado del Poder Ejecutivo con otros mandatarios internacionales, como es el caso de Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, la oposición ha criticado que el mandatario no sepa hablar ingles.

    “Ya ven que hay que ser internacionalistas, no hay que ser aldeano, yo no hablo inglés, apenas castilla. Decían antes que ni siquiera tenía yo pasaporte”,

    mencionó el Presidente.

    El Presidente estuvo riendo del meme que circula en redes sociales, donde muestra al diablito “aconsejando” a Claudia Sheinbaum, que los debates entre ella y la panista sean en inglés.

    “Es importante la globalidad, eso es lo que sostienen los tecnócratas”,

    aseguró AMLO.


    No te pierdas:


  • “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    Luego de varios meses de que anuncio su libro y hasta el titular y portada, el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador mostró su nuevo ejemplar “¡Gracias!”, que saldrá a la venta a mediados de este mes.

    El mandatario federal mostró el que será su nuevo libro y el último antes de retirarse de la vida publica y política como Presidente.

    Esto ocurrió en la conferencia mañanera del encargado del Poder Ejecutivo, este miércoles 07 de febrero, desde Palacio Nacional.

    El Presidente puntualizó que “¡Gracias!” contiene un papel muy delgado para que no pese y lleve más letras. Señaló que el libro contiene 555 páginas y está dividido por 20 capítulos.

    De igual manera, AMLO al mostrar el ejemplar leyó la introducción del libro, que será distribuido por la editorial ‘Planeta’.

    “Cuando estaba definiendo el método para articular este libro, inicialmente pensé que como ya he escrito mucho sobre las diversas etapas del movimiento que nos llevó a ganar la Presidencia de la República en 2018, solo debía darle continuidad a mi último texto “A la mitad del Camino”, que describe lo alcanzado en los primeros tres años de gobierno  y que únicamente me faltaba narrar el final de mi mandato, además ya me voy”,

    leyó el mandatario del fragmento inicial de AMLO.


    No te pierdas:

  • Marath Bolaños, secretario del Trabajo, hace un llamado al Congreso a aprobar reformas constitucionales de AMLO al salario mínimo

    Marath Bolaños, secretario del Trabajo, hace un llamado al Congreso a aprobar reformas constitucionales de AMLO al salario mínimo

    Marath Bolaños, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado al Congreso de la Unión, para aprobar las reformas constitucionales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de salarios mínimos.

    Este anuncio fue dado por el funcionario federal, este miércoles 07 de febrero, en la tradicional conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Lo anterior se da en el contexto, en que el pasado lunes 05 del presente mes, AMLO mandó un paquete de reformas constitucionales, que mandará a la Cámara de Diputados para su aprobación, entre ellas hay dos iniciativas en materia de salarios mínimos.

    Bolaños afirmó que estas iniciativas cambiarían la vida de millones de mexicanas y mexicanos.

    Cabe destacar que esta reforma busca que el incremento al salario mínimo no esté por debajo de la inflación, ya que en los sexenios del PRIAN el salario perdió más del 70% de su poder adquisitivo.

    Para ser aprobadas estas reformas, requieren de dos terceras partes de las dos cámaras, de Diputados y Senadores.

    Marath Bolaños expresó que en la administración de la 4T se ha recuperado el salario mínimo en un 110% y no se ha generado inflación alguna.

    Destacó que 4.1 millones de personas han salido de la pobreza.

    No te pierdas:

  • Ahora tiene la oportunidad de revelar sus fuentes y pruebas: AMLO invita a que Tim Golden acuda a la mañanera y explique su montaje que lo relaciona con el crimen (VIDEO)

    Ahora tiene la oportunidad de revelar sus fuentes y pruebas: AMLO invita a que Tim Golden acuda a la mañanera y explique su montaje que lo relaciona con el crimen (VIDEO)

    Ante las constantes calumnias en su contra, el Presidente López Obrador invitó al escritor Tim Golden , autor del reciente reportaje en su contra, a que acuda a la conferencia matutina para poder explicar sus fuentes y pruebas de que presuntamente el crimen organizado financió su campaña de 2006 y de lo que no hay evidencia al momento.

    “Yo no sabía, me llegó un reporte que este periodista corría con (Carlos) Salinas, era muy amigo de Otto Granados, de (José) Carreño (Carlón), seguramente de (Jorge) Castañeda, por eso nos ayudaría mucho el cómo periodistas nos hiciera un relato: cuándo supo del caso, con quien habló, quien lo invitó a México a tratar el caso, cuándo llegó, cuánto tiempo estuvo y como diría el finado Chico Che, quién pompó”.

    Invitó AMLO

    AMLO explicó su hipótesis de por qué surgió este reciente montaje y lo atribuyó a que en días pasados se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

    El primer mandatario también mencionó que hasta hace tres meses él tampoco sabía que Genaro García Luna, preso por narcotráfico en Estados Unidos, había entrado al Cisen en 1989 y que para 1994 como jefe de operaciones, ordenó liberar al supuesto segundo tirador y presunto miembro del desaparecido aparato de espionaje del Estado.

    “Ahora recapitulando las cosas me acuerdo que un señor que no puedo mencionar –el periodista Raymundo Riva Palacio- porque hasta los jueces me prohíben hablar de las personas, sé cuántos innombrables llevo en la lista, me llamó la atención porque este señor se adelantó a decir que venía ese caso de Aburto.

    Aseguró

    El tabasqueño igualmente se dijo extrañado de que el mismo día que un juez negó la orden de aprehensión para detener al segundo tirador, Luis Donaldo Colosio Riojas le pidió indultar a Mario Aburto, asesino confeso de su padre.

    “Pero luego de eso viene la respuesta de la Fiscalía, aquí se da a conocer y yo creo que entonces mandan a buscar al periodista o gente de la DEA actual o retirada que participó en ese tiempo con García Luna, que si me investigaban”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Por estar al servicio de particulares y no del pueblo, AMLO consideró adecuado que se haya solicitado un juicio político contra el ministro Pérez Dayán

    Por estar al servicio de particulares y no del pueblo, AMLO consideró adecuado que se haya solicitado un juicio político contra el ministro Pérez Dayán

    El Presidente López Obrador expresó este miércoles que está justificada la solicitud de juicio político propuesta por legisladores de la Cuarta Transformación en contra de Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y responsable de que se echara atrás la Reforma Eléctrica.

    “Sí y yo creo que se justifica, porque pues, cómo un interés particular, el influyentismo, el que una institución del Estado, en vez de servirle al pueblo esté al servicio de particulares. ¿Cuándo se había visto que un ministro, fueron dos ministros, cancelaran una ley? ¿Cuándo? Pero no es cualquier ley, es la que les afecta a los traficantes de influencias”.

    Mencionó

    “Pero no es cualquier ley, es la que le afecta a los traficantes de influencia, pues sí tenemos que volver a insistir ahora con una reforma constitucional para que la CFE, que es una empresa pública, pueda desarrollarse, cumplir con su misión de abastecer de energía eléctrica a los consumidores a precios justos”.

    Agregó

    AMLO fue claro y dijo que las empresas privadas quieren medrar al pueblo, ya que está demostrado que no les importa la gente, mientras que la función del Gobierno debe ser el proteger las empresas públicas en beneficio de los mexicanos.

    “Pero no es cualquier ley, es la que le afecta a los traficantes de influencia, pues sí tenemos que volver a insistir ahora con una reforma constitucional para que la CFE, que es una empresa pública, pueda desarrollarse, cumplir con su misión de abastecer de energía eléctrica a los consumidores a precios justos (…) “No les importó que hayan votado diputados o senadores y hayan aprobado la ley, que es su función de los legisladores, y estos se sitúan por encima de la Constitución y de las leyes y cancelan la ley eléctrica”.

    Puntualizó

    Hace unos días el grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que  presentará un juicio político contra el ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán al haberse extralimitado en sus funciones, invadiendo atribuciones del Poder Legislativo.

    No te pierdas:

  • Difundir calumnias está en su apogeo en México, afirma AMLO; hay que optar por información veraz, objetiva y profesional, aclara

    Difundir calumnias está en su apogeo en México, afirma AMLO; hay que optar por información veraz, objetiva y profesional, aclara

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que difundir calumnias está en su apogeo en el país.

    Las palabras del mandatario federal ocurrieron la mañana de este miércoles 7 de febrero, en su tradicional conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    AMLO mencionó:

    “Ahora en México está en su apogeo esa estrategia de difundir calumnias con el periodismo, de que la columnia cuando no mancha tizna”,

    expresó el mandatario.

    El Presidente refiriéndose al tema habló de los jóvenes y expresó que ya no leen periódicos o ven un noticiero en la televisión abierta, así como la radio.

    Añadió que este sector de la población se entera de la información con el internet e indicó que este medio tiene mecanismos de control y manipulación. Aclaró que existen bots y estos con dinero compran publicidad. Mencionó que estos no son personas.

    Luego de las reformas constitucionales que presentó AMLO el pasado lunes 5 de febrero y que serán mandadas al Congreso, donde una de ellas plantea elevar la prohibición de la venta de vapeadores y cigarros eléctricos, el Presidente dijo:

    “Como ya hay más información del daño del cigarro, cambian de giro, para seguir haciendo negocio con los vapeadores y empiezan a decir que es puro vapor, que no hacen daño, y con muchísimo dinero de publicidad logran introducir los vapeadores y cigarros electrónico.”,

    Indicó AMLO.

    El Presidente refirió que hay desinformación en cuanto al tema y que esto sucede en la sociedad, refiriéndose que ya no hay chayote, pero sí hay otros mecanismos para seguir manejando la opinión pública.

    “No puede haber democracia si no hay información veraz, objetiva y profesional”,

    aseguró el Encargado del Poder Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • Gracias a la extinción de fideicomisos, combate al crimen y a la corrupción, se podrán financiar las pensiones; utilidades del Tren Maya, también ayudarán: Luisa María Alcalde (VIDEO)

    Gracias a la extinción de fideicomisos, combate al crimen y a la corrupción, se podrán financiar las pensiones; utilidades del Tren Maya, también ayudarán: Luisa María Alcalde (VIDEO)

    Esta mañana, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján explicó más detalles de la Reforma a las Pensiones que envió el Presidente López Obrador y mencionó que se fondearán con recursos de la extinción de los Fideicomisos del Poder Judicial, utilidades del Tren Maya y presupuesto recuperado con la lucha al crimen y la austeridad republicana.

    Alcalde Luján reiteró lo ya mencionado por AMLO y dijo que la reforma que ya envió al Congreso de la Unión, los trabajadores se jubilarán con el 100 por ciento de su último sueldo.

    La encargada de las política interna de México, detalló que el fondo semilla o Fondo del Bienestar, que cuenta con 64 mil millones de pesos, es una de las fuentes de recursos, a las que se suman el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y lo que las Fiscalías confiscan producto de los delitos.

    “Dos a través de la liquidación de la Financiera Rural; de la venta de los terrenos de FONATUR, de los adeudos de entidades públicos que tienen con el IMSS y con el ISSSTE y de recursos que tienen las Afores que tienen ver con la recuperación de cuentas (…) Los fideicomisos del Poder Judicial, sabemos que si bien se aprobó una ley que si bien se tiene que regresar a esos 15 mil millones, está impugnada y se tiene que resolver por la Corte y esperamos que una vez resuelto se pueda liberar esos recursos; de los ahorros con la extensión de los organismos ´autónomos´, del 25% de las utilidades que generan las empresas para estatales que están a cargo de SEDENA y Marina, y de rendimientos generados por este propio fondo”.

    AMLO

    Alcalde Luján celebró que se beneficiarán personas afectadas con la reforma de 1997 del neoliberal Ernesto Zedillo y la de 2007, del ilegitimo Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • No nos distraigamos de los distractores que nos mantienen distraídos

    No nos distraigamos de los distractores que nos mantienen distraídos

    A todos nos queda claro, con una claridad cegadora, que las veinte iniciativas de reforma constitucional de Andrés Manuel López Obrador, no son otra cosa que un esfuerzo por distraer a la ciudadanía de los distractores que arduamente se ha esforzado la oposición por colocar en el centro del debate público, sin pruebas, sin evidencia, sin nada que los sustente más que la incansable cantaleta goebbeliana que busca hacer de la mentira una verdad a través de la repetida repetición de la mentira. Resulta antidemocrático que el presidente utilice su poder para ꟷaplastando la libertad de expresiónꟷ acallar la campaña infodémica de la opositora oposición, opuesta incluso a lo que defiende con tal de contradecir al gobierno de la CuatroTe, con veinte reformas que lo único que buscan es poner en riesgo el delicado equilibrio de privilegios que constituye la base de la injusta sociedad neoliberal que tantos años le tomó construir a las elites mexicanas, ese sistema de privilegios que permite que unos cuantos vivan rodeados de excesos y a la mayoría rodeada de nada.

    Lejos de concentrarnos en elementos que profundizan la polarizada polarización de la polarizante sociedad mexicana, elementos como la perdida del poder adquisitivo durante el periodo neoliberal o el que “México era un país de unos cuantos”, deberíamos enfocarnos en que fue gracias al periodo neoliberal que los grandes millonarios y sus lacayos en el gobierno y los medios, pudieron aumentar sus riquezas de forma descomunal, que fue gracias al periodo neoliberal que se pudo rescatar a los banqueros y a sus amigos para que no tuvieran que vivir en la desgraciada desgracia en la que viven los obreros mexicanos, que fue gracias al periodo neoliberal que el país estaba en manos de unos cuantos que sabían como explotar al país para beneficios de esos cuantos.

    ¿Para que queremos enfocarnos en que los pueblos indígenas y afromexicanos sean consultarlos sobre obras que afecten su entorno? ¿Esas consultas traerán más riqueza a los pobres empresarios que arriesgando todo generan empleos al explotar a la ciudadanía? ¿Qué sentido tiene hablar de pensiones, cuando eso significa destinar dinero que podría engordad los bolsillos del gran capital y la clase política, a ciudadanos que durante toda su vida han malvivido y de igual forma habrán de malmorir? ¿Qué futuro tiene dar becas a estudiantes de familias pobres? Lo único que se va a conseguir es que esos estudiantes, cuando terminen de estudiar, exijan que se les paguen sueldos dignos y se nieguen a trabajar por una miseria, poniendo en riesgo el aumento de la plusvalía de los empresarios ¿Para que queremos garantizar la atención médica gratuita a todos los mexicanos? ¿Qué sentido tiene hablar de cualquier cosa como algo gratuito? ¿Por qué no garantizamos el pago universal de todos los mexicanos por todo lo que necesiten? ¿Por qué ahondar en los derechos públicos y no en el aumento de la riqueza privada? En fin, los cuestionamientos siguen, como bien indica la senadora plurinominal que pidió licencia indefinida para ser jefa de oficina de Xóchitl Gálvez, y quien encabeza la lista de diputados plurinominales del PAN para las próximas elecciones, Kenia López Rabadán, la legisladora por la que nadie voto y la próxima diputada por la que nadie habrá votado, todo ello es un gran distractor.

    Que los trabajadores y familias puedan ser dueños de viviendas, es un distractor. Prohibir el maltrato a animales, es un distractor. Prohibir el fracking, otro distractor. Respetar zonas con escasez de agua y solo utilizar concesiones de uso doméstico, distractor. Prohibir vapeadores. Prohibir fentanilo. Penalizar las extorsiones y el fraude fiscal con factureras. Distractor, distractor, distractor. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a inflación, distractor de distractores. Que el salario mínimo de maestros, policías, soldados, enfermeras no pueda ser menor a lo de los trabajadores inscritos al IMSS, distractor. Garantizar derecho a la educación y al trabajo, distractor. Que el Estado deba garantizar derechos de internet. Devolver a la CFE su carácter de empresa pública y estratégica, distractor y distractor. Reducir de los gastos a campañas y partidos políticos, disminuir regidores, evitar el uso de excesivas estructuras burocráticas, eliminar plurinominales, distractores que buscan acabar con los distractores. Jueces, magistrados y ministros serán electos de manera directa por el pueblo, distractor y sacrilegio. Que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional, distractor. Convertir en política de estado la austeridad republicana, distractor que atenta contra el aspiracionismo. Por último, eliminar todas las dependencias y organismos onerosos y elitistas, supuestamente autónomos, distractor que atenta en contra de la democracia promoviendo la democracia misma.

    Evidentemente, esas reformas no buscan mejorar el nivel de vida de los mexicanos, al reformar aspectos que permitirán mejorar el nivel de vida de los mexicanos. No. Lo único que Andrés Manuel quiere es que dejemos de hablar de lo aquello que careciendo de importancia resulta importante porque la oposición dice que es importante justo porque no es importante. Quiere silenciar la evidentemente no evidente complicidad de Morena y el crimen organizado que no sólo no se ha demostrado, sino de la cual incluso la DEA ha afirmado no tener prueba alguna. Los asesinatos y desapariciones en su gobierno que escandalosamente muestran una tendencia a la baja. La corrupción de sus hijos, que es corrupción porque la oposición dice que es corrupción y porque hay unos audios en los que se mencionan los nombres de sus hijos. Los legisladores de la oposición, dando ejemplo de debate, capacidad de dialogo y vocación democrática no van a caer en la trampa de discutir aquello que debe discutirse para definir el derrotero de México. No. Ellos insistirán en discutir y hacer eco de notas falsas y acusaciones que no sólo carecen de fundamentos, sino que no se preocupan por tener fundamente alguno.

    Entrados en gastos:

    Sin dejar de afirmar que lo que le preocupa es detener la inseguridad, tener médicos y un sistema de salud que funcione y que los mexicanos cuenten con un salario que les permita vivir dignamente, la oposición no sólo no está dispuesta a caer en la trampa de explicar porqué permitió que la criminalidad creciera al largo de todos los sexenios en los que gobernó, ni porqué abandonó el sistema de salud, o porqué no incrementó el salario mínimo. No. No. Y no. Tampoco van a caer en la trampa de legislar para establecer las bases que contribuyan a disminuir la inseguridad, mejorar el sistema de salud o garantizar que el salario de los mexicanos no pierda su poder adquisitivo. No. Lo verdaderamente importante, el foco de la oposición es evitar que nos distraigamos de los distractores que nos mantienen distraídos para que en un descuido Xóchitl llegue al poder y corrija todo lo que este gobierno ha destruido, restituyendo el sistema de privilegios y excesos que permitía a la clase privilegiada vivir privilegiadamente.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.