Etiqueta: AMLO

  • Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recordar a los millones que ven la “mañanera” que todas la reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal solo fueron para favorecer a la llamada minoría rapaz y no al pueblo.

    Agregó que dichas reformas creadas en el periodo que comprendió 36 años, fueron para afectar a la mayoría de los mexicanos, razón por la cual envió el pasado 5 de febrero una serie de iniciativas Constitucionales para regresar el espíritu social a la Carta Magna.

    “En el periodo neoliberal, se quitaron principios y sobre todo derechos de campesinos, obreros, de la mayoría de nuestro pueblo (…) Todas las reformas que hicieron a la Constitución en 36 años fueron para favorecer a una minoría rapaz. Todas esa reformas se hicieron para afectar a la mayoría de los mexicanos”.

    Sentenció

    “Ahora, estamos enviando un paquete de reformas a la Constitución para regresar ese espíritu público, social, que tenía nuestra Constitución vigente, la Constitución de 1917”.

    Agregó

    Cabe mencionar que entre las principales propuestas está la reforma electoral, que busca hacer más eficiente al ahora INE, quitarle dinero a los partidos y campañas y reducir el número de legisladores.

    Otra de las reformas es la del Poder Judicial y cuyo objetivo es democratizar al tercer poder y que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros, garantizando con ello una verdadera impartición de justicia.

    El mandatario mexicano mencionó que este lunes se informará sobre la reforma a la CFE, la cual busca fortalecer la paraestatal y garantizar que los costos de la electricidad no suban en términos reales.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el pueblo de México ahora es dueño del 100% de la exportadora de sal más grande del mundo

    AMLO confirma que el pueblo de México ahora es dueño del 100% de la exportadora de sal más grande del mundo

    En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador confirmó que el Gobierno de México ahora compró el resto de la exportadora de sal ESSA, ubicada en Guerrero Negro, Mulegé en Baja California Sur y que hasta hace poco era parte de una sociedad comercial entre nuestro país y privados japoneses.

    “Nacionalizamos la exportadora de sal. Era una sociedad de japoneses con el Gobierno de México. El 49 por ciento de acciones de la compañía japonesa y el 51 por ciento de una empresa pública mexicana. Entonces se dieron las condiciones y en buenos términos se les compró el 49 por ciento y ya esa empresa es 100 por ciento mexicana”.

    Mencionó

    Fue el pasado sábado cuando el AMLO anunció que después de 70 años se nacionalizó la citada exportadora de sal, que además es la más grande del mundo, por lo que ahora es propiedad del pueblo.

    La Nacionalización se firmó por parte del Gobierno de México por la doctora Martha Laura Bolivar Meza, directora de Crédito, Finanzas y Administración del Fideicomiso de Fomento Minero y por el Representante legal de Mitsubishi Nakaba Aoyagui con lo cual se recuperara el 100 por ciento de las acciones de la paraestatal, a favor del Estado Mexicano quien pagó mil 500 millones de pesos de los cuales un 25 por ciento es participación del Servicio Geológico Mexicano y 75 por ciento por parte del Fideicomiso de Fomento Minero, 100 por ciento entidades paraestatales.

    “Es un buen propósito que tengamos en el poder de la nación esta empresa que se salvo de que fuese privatizada […] pero ahora queremos dejar a salvo este patrimonio de todos los mexicanos para que no se corra ningún riesgo, porque la privatización no ha ayudado a México. Privatizar es sinónimo de corrupción.” 

    Agregó

    El primer mandatario también agradeció a los directivos de la empresa japonesa y aclaró que no se trata de una expropiación, sino de un acuerdo que beneficia a ambas partes.

  • Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos: AMLO reprueba que YouTube haya bajado una mañanera entera; recordó que la 4T se construyó volanteando casa por casa

    Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos: AMLO reprueba que YouTube haya bajado una mañanera entera; recordó que la 4T se construyó volanteando casa por casa

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprobó que YouTube haya eliminado su conferencia de presa del jueves 22 de febrero, calificándolo como una “actitud prepotente y autoritaria” de los dueños de la plataforma digital, que se escudó bajo el argumento de que el contenido del video infringía las normas comunitarias y censurar al mandatario mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente López Obrador se pronunció y señaló esa actitud está en decadencia. Además se sostener que la estatua de la Libertad se ha convertido en un símbolo vacío.

    Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, “infringe las normas de la comunidad“. Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío.

    Señaló el mandatario mexicano.

    Aunque destacó que el movimiento de transformación que él encabeza, inició recorriendo todo el país, repartiendo volantes casa por casa, sin recibir apoyo alguno, pero si teniendo en contra los medios de comunicación corporativos, que sirven a intereses económicos de la oligarquía. Además, auguró que la mafia del poder y el hampa del periodismo podrán silenciar el proceso que vive México.

    Afortunadamente nosotros iniciamos la lucha por la transformación del país repartiendo volantes y no sólo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía. Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos.

    Indicó López Obrador.

    Finalmente, el mandatario mexicano citó el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, que evoca a la libertad como uno de los más valiosos dones que han recibido los hombres, ya que la libertad no puede se comparada con los más preciosos tesoros de puedan encontrarse en la tierra o el mar, porque en ella reside los motivos de la vida.

    Como diría el Quijote: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

    Finalizó.

    Te puede interesar:

  • AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

    AMLO encabeza inauguración del acueducto “Yaqui”, desde Cajeme, Sonora; el proyecto es en beneficio de más de 50 comunidades

     El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Sonora para la inauguración del acueducto del Pueblo Yaqui, con el que se beneficiará a más de 50 comunidades.

    Este es un día importante porque cumplimos con el compromiso de abastecer de agua a las comunidades de los pueblos yaquis.

    Destacó el mandatario mexicano.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó que las autoridades tradicionales, estatales y federales hayan llegado a un acuerdo que permita que el acueducto funcione adecuadamente.

    El acueducto Yaqui es uno de los principales proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación y que forma parte del “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui”,  con el que 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. 

    Celebro que se esté definiendo el sistema de administración para el manejo del agua, como se hizo con el sistema de riego ahora para administrar el acueducto.

    Señaló López Obrador.

    Para la construcción del proyecto se requirió una inversión de 2 mil 79 millones de pesos, que cuenta con una longitud de 241 kilómetros, 166 de línea principal y 75 de ramales. Además de una planta potabilizadora que tiene una capacidad de 200 litros por segundo.

    AMLO anuncia inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis

    Durante su discurso el presidente López Obrador, anunció que en el mes de junio volverá a Sonora para encabezar la inauguración del Distrito de Riego en beneficio de las comunidades del Pueblo Yaqui.

    Ya quedamos de que para junio vamos a inaugurar el Distrito de Riego, entonces voy a regresar a mediados o finales de junio voy a estar de nuevo con ustedes.

    Señaló López Obrador.

    Te puede interesar:

  •  “AMLO no estás solo, somos millones contigo”: migrantes mexicanos en Nueva York se manifiestan pacíficamente en contra del NYT, tras otra embestida de la prensa extranjera contra la 4T (VIDEOS)

     “AMLO no estás solo, somos millones contigo”: migrantes mexicanos en Nueva York se manifiestan pacíficamente en contra del NYT, tras otra embestida de la prensa extranjera contra la 4T (VIDEOS)

    Este domingo, decenas de connacionales que radican en Nueva York acudieron a las afueras del New York Times para manifestar su rechazo y respaldo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, luego de que el diario estadounidense se sumara a la campaña mediática e injerencista de la agencias de Estados Unidos.

    Querido presidente, Andrés Manuel López Obrador, aquí está tu pueblo que te apoya, aquí está y lo estamos demostrando. Estamos aquí en el New York Times […] estamos aquí todos en tu apoyo señor presidente.

    Indicó una connacional 

    En el video difundido en redes sociales, se observa a decenas de migrantes mexicanos con pancartas enfrente de las oficinas del New York Times. Así como se escucha constantemente la consigna de “respeto”.

    La convocatoria de la movilización fue realizada a través de redes sociales, donde señalaron que era necesario expresar el apoyo al presidente López Obrador ante los ataques que ha estado recibiendo por la prensa extranjera, tratando de vincularlo a él y su familia con el crimen organizado.

    Así como nos enseñaste señor presidente, todo tu pueblo está aquí, de una manera respetuosa, manifestando, expresando su opinión. El pueblo que te apoya señor presidente.

    Señaló otro migrante mexicano.

    Asimismo, los manifestantes entonaron el Himno Nacional Mexicano y gritaron arengas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, mostrando su compromiso con la Cuarta Transformación que se vive en México.

    Te puede interesar:

  • YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    La plataforma social de videos, YouTube, ha bajado la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado jueves, en donde el mandatario mexicano desmintió un “reportaje” entonces no publicado del New York Times y en el cual se trató de manejar la línea de que AMLo tenía relación con el crimen organizado y que posteriormente fue desmentido por el mismo periódico y La Casa Blanca.

    “Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”, explicó la plataforma propiedad de Google sin dar más detalles al respecto, mientras que la conferencia matutina permanece en otras redes sociales.

    Cabe mencionar que ese día, el mandatario mexicano mostró una carta que la encargada del New York Times en México, en donde de manera intimidante y prepotente, dijeron que liberarían un reportaje sobre nuevos presuntos nexos de AMLO con el narco, sin embargo al publicarlo más tarde, ellos mismos admitían que las fuentes no se podían comprobar.

    Debes leer:

  • Yo no voy a aceptar la calumnia de nadie: Desde las costas de Mazatlán, AMLO dejó en claro que defenderá la soberanía de México ante gobiernos extranjeros y sus mercenarios (VIDEO)

    Yo no voy a aceptar la calumnia de nadie: Desde las costas de Mazatlán, AMLO dejó en claro que defenderá la soberanía de México ante gobiernos extranjeros y sus mercenarios (VIDEO)

    La tarde de este sábado el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en sus redes sociales desde las costas de Mazatlán en Sinaloa, donde reiteró que no se permitirá la injerencia de un país extranjero en México, el cual es un país libre y soberano.

    “Nosotros no aceptamos a ningún gobierno mundial. Cada país tiene su gobierno y cada país es constituido en las democracias de manera libre. Yo fui electo por el pueblo de México en elecciones legales y legítimas. No se puede calumniar al Presidente de México, nunca se debe de permitir”.

    Sentenció

    AMLO lamentó que los mandatarios del pasado hayan permitido la injerencia de otras naciones en México y reiteró que él no aceptará la calumnia ni la máxima de Goebbels, propagandista de Hitler,que decía que una mentira repetida muchas veces, podría convertirse en verdad.

    “No acepto ninguna calumnia. No acepto que sin pruebas, calumnien los gobiernos extranjeros y sus agencias y tampoco acepto qué periódicos, por muy famosos que sean, calumnien. Tienen que probar. Nosotros vamos siempre a defender la libertad, la justica, desde luego la auténtica democracia que el gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo y vamos a defender nuestra soberanía”.

    Agregó

    Sumado a esto, el primer mandatario se lanzó contra los “periodistas” ligados a la mafia del poder, como Jorge Ramos de Univisión, que gana, según datos de AMLO, hasta 17 millones de pesos al mes; también mencionó a León Krauze: “por eso son como mercenarios”.

    Debes leer:

  • AMLO inaugura acueducto “Picachos – Concordia” en el estado de Sinaloa

    AMLO inaugura acueducto “Picachos – Concordia” en el estado de Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó Concordia, Sinaloa para encabezar la inauguración del acueducto “Picachos – Concordia” para lograr abastecer a diversas comunidades que están sufriendo problemas de agua potable y sequía.

    En su participación el mandatario mexicano destacó la importancia del acueducto, calificandola como acto de “justicia social”, ya que la población de Concordia vivía en una paradoja, porque tenían la presa, sin embargo no contaban con agua potable.

    Se vivía en la contradicción, en la paradoja de que tenían la presa pero Concordia no contaba con agua. Es lo que sucedía antes teníamos un país rico con pueblo pobre y todo por la corrupción que imperó, que reinó durante mucho tiempo.

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que con la presa “Picachos”, favorecerá el riego de las tierras, agua a los habitantes y construir una hidroeléctrica en la región. Además de revelar que firmó un decreto para subsidiar las tarifas de luz en Sinaloa.

    El acueducto “Picachos – Concordia” tuvo una inversión de 406 millones de pesos, con el que se beneficiarán más de 19 mil habitantes del municipio de Concordia y una población de Mazatlán, además de una longitud de 32.98 kilómetros de longitud de la línea principal.

    Te puede interesar:

  • Evo Morales aseguró que reportaje del NYT contra AMLO forma parte de una campaña de difamación y calumnias de EE.UU y “oligarquías locales”

    Evo Morales aseguró que reportaje del NYT contra AMLO forma parte de una campaña de difamación y calumnias de EE.UU y “oligarquías locales”

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, respaldó y se solidarizó con Andrés Manuel López Obrador, luego de que el periódico estadounidense The New York Times publicara un reportaje lleno de información falsa.

    A través de su cuenta de “X”, antes Twitter, Evo Morales señaló que se trata de una campaña de difamación y calumnias en contra de López Obrador por parte de Estados Unidos y las oligarquías locales.

     “Expresamos nuestra solidaridad con el hermano presidente ante la campaña de difamación y calumnias emprendidas por gente que se hace llamar periodistas, pero que solo responden a los intereses políticos, económicos y guerreristas de los Estados Unidos y de las oligarquías locales”, afirmó Morales en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

    No óbstate, Morales aseguró que ninguna campaña como la de los últimos días en contra de AMLO podrá engañar al pueblo mexicano.

    “De todos modos, ninguna campaña de este tipo podrá engañar al hermano pueblo mexicano”, añadió el expresidente boliviano.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Migrantes mexicanos en Estados Unidos expresan su apoyo a AMLO y alistan manifestación en contra The New York Times y Univisión (VIDEO)

    Migrantes mexicanos en Estados Unidos expresan su apoyo a AMLO y alistan manifestación en contra The New York Times y Univisión (VIDEO)

    Los paisanos migrantes que radican en Nueva York, Estados Unidos, anunciaron que se manifestarán en contra del diario The New York Times y de Univisión por considerar que están “calumniando” al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este domingo nos vamos a ir a protestar en contra de se medio chayoteros que es The New York Time y ahora Univisión. Hay que expresarnos, hay que ir a protestar aquí en Manhattan y en la octava, entre la 41 y 42.

    Indicó un paisano.

    Ante ello, convocó a los mexicanos que radican en la ciudad a manifestarse y expresarse contra periodistas que están calumniando al presidente López Obrador, al tratar de involucrarse con grupos criminales. 

    Además, de señalar que con sus ataques, los medios estadounidenses, están interfiriendo en la elección presidencial, pese a que el gobierno de Estados Unidos, aseguró que no existe investigación alguna en contra del presidente López Obrador.

    Para que vean que el tigre está con AMLO y con la Cuarta Transformación […] nos vemos allá frente a The New York Times este domingo.

    Sostuvo, el mexicano migrante.

    Asimismo, el paisano migrante recordó que la movilización será este domingo 25 de febrero a las 11 horas.

    Te puede interesar: