Etiqueta: AMLO

  • Se quedó sin donde jugar: AMLO decreta que zona donde se ubicaba campo de golf de Salinas Pliego, sea un Área Natural Protegida

    Se quedó sin donde jugar: AMLO decreta que zona donde se ubicaba campo de golf de Salinas Pliego, sea un Área Natural Protegida

    El día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó como Área Natural Protegida la zona donde se ubica aún el campo de golf de Tangolunda en Huatulco, Oaxaca y que estaba concesionado al magnate Ricardo Salinas Pliego, sin embargo, ahora quedará prohibido usar el lugar para ese deporte y pasará a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

    El decreto que ayer se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, indica que el parque nacional ocupa la extensión de 110 hectáreas donde se encuentra selva alta, manglar, matorral costero, 220 especies de flora y fauna endémica, por lo que se “garantizará la conectividad a lo largo de toda la red hídrica.

    Cabe mencionar que el lugar le fue concesionado por Fonatur a Ricardo Salinas Pliego en 2012, sin embargo los permisos vencieron en 2023, pese a que el deudor de impuestos acusó que tenía permitido el control de la zona hasta el 2027, sin embargo el Gobierno de México desmintió estas declaraciones.

    Fue el pasado 21 de febrero, cuando López Obrador confirmó que la concesión había expirado, por lo que el lugar sería convertido en un área protegida, debido a que Salinas Pliego no aceptó un avalúo.

    No te pierdas:

  • Pues si no soy Calderón: AMLO responde de manera contundente a  la tendencia artificial que la derecha lanzó en su contra (VIDEO)

    Pues si no soy Calderón: AMLO responde de manera contundente a la tendencia artificial que la derecha lanzó en su contra (VIDEO)

    La mañana de este martes, el Presidente López Obrador se pronunció sobre las tendencias de X que la derecha trata de impulsar todos los días de manera artificial y en donde falsamente tratan de ligarlo al crimen organizado, aún cuando es sabido que tras la imposición de Felipe Calderón, se estableció un narco-Estado.

    “Los conservadores son muy dados a la mentira, además de deshonestos, corruptos e hipócritas. Imagínense [me llaman] “AMLO Narcotraficante”, pues si no soy Calderón”.

    Sentenció

    “No estoy diciendo que Calderón sea narcotraficante, pero sí hubo en su sexenio un narcoestado por lo de García Luna. Probado (…) Ahora resulta que, sin ninguna prueba, hacen el señalamiento nada más porque los medios nacionales e internacionales quieren destruirnos, políticamente hablando. Están al servicio de los saqueadores”.

    Agregó

    El tabasqueño igualmente reprobó que la derecha lo llame dictador y cuestionó sobre quién ha sido reprimido o desaparecido en su administración: “¿Dictador? ¿A quien hemos reprimido o desaparecido?”.

    Finalmente AMLO mencionó que las campañas como la que emprende la derecha en su contra podría tumbar gobiernos en donde la población no está informada y politizada, por lo que se dejan manipular por los medios de comunicación.

    “140 millones de supuestas personas que se están manifestando (en redes sociales con la tendencia #NarcoPresidente). Imposible. Pero así pueden llegar a tumbar gobiernos cuando la gente no está informada y es susceptible de manipulación. Es gravísimo, es tóxico”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Es momento de devolver lo privado al pueblo: AMLO celebra compra de las 13 plantas de Iberdrola, con lo que la CFE podrá generar el 50% de la energía

    Es momento de devolver lo privado al pueblo: AMLO celebra compra de las 13 plantas de Iberdrola, con lo que la CFE podrá generar el 50% de la energía

    Este martes el Presidente López Obrador celebró que el Gobierno de México haya comprado las 13 plantas de Iberdrola para la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y que representa el regreso de los privado a lo público.

    AMLO indicó que la tarde hoy visitará Tamazunchale en San Luis Potosí, en donde se ubica una de las plantas que ahora son propiedad del pueblo mexicano.

    “Vamos a estar en Tamazunchale, San Luis Potosí, vamos a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, hasta ayer, y ya se adquirió, esa planta es importante porque fue de las primeras del periodo de privatización de la industria eléctrica (…) Es muy simbólico que vaya a esa planta, que ya pasa a ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público”.

    AMLO

    “Son 13 plantas que se adquirieron, se compraron y esto va a significar que la CFE y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más de 50 por ciento de la generación de energía eléctrica, para que se siga abasteciendo a todos los usuarios y consumidores de energía eléctrica barata, sin fines de lucro. Fue una compra de alrededor de 6 mil millones de dólares”.

    Agregó

    La tarde de ayer, la empresa española emitió un comunicado en donde menciona que tras la obtención de todas las autorizaciones correspondientes en México, se concreta la venta de 13 plantas generadoras de energía.

    Cabe mencionar que con esta transacción, la CFE generará el 52 por ciento de toda la energía eléctrica que se consume en el país, mientras que Iberdrola vende la mitad de sus operaciones en el país.

    Debes leer:

  • A pocos meses de que termine su sexenio, AMLO alista gira por todo el país para supervisar obras y no dejar nada pendiente

    A pocos meses de que termine su sexenio, AMLO alista gira por todo el país para supervisar obras y no dejar nada pendiente

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ante la veda electoral por las campañas presidenciales, recorrerá todo el país para supervisar las obras que siguen en proceso, como trenes, puentes, caminos y hospitales, entre otros, aunque aclaró que todo será privado.

    AMLO mencionó que la intención de esta gira por México tiene el objetivo de que ninguna de las obras que comenzó se quede pendiente para la administración siguiente.

    “A partir de la veda yo voy a hacer un recorrido por el país para supervisar obras que tenemos en proceso sin comunicación con ciudadanos, sin reuniones con ciudadanos, sino reuniones de trabajo, supervisión”.

    Explicó

    “Voy a estar en donde se están construyendo puentes, caminos, donde se están construyendo hospitales, donde estamos haciendo acueductos, desde luego en los tramos del Tren Maya. A eso voy dedicarme y voy recorrer todo el país para seguir avanzando. El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente”.

    Agregó

    El mandatario mexicano agregó que el día de hoy visitará las obras del Tren Interurbano México-Toluca (El Insurgente), para posteriormente partir con rumbo a la Central de Ciclo Combinado de Tamazuchale, en San Luis Potosí además, dijo que ahí se realizará la ceremonia de nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica que se adquirieron a Iberdrola.

    Para el miércoles, el tabasqueño viajará a Quintana Roo, en donde inaugurará el museo de Chichén Itzá, mientras que para el jueves se contempla la inauguración del del tramo Cancún -Playa del Carmen del Tren Maya.

    Debes leer:

  • Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del instituto Nacional Electoral (INE) busca imponer a los ciudadanos el discurso de que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se descalificarían las próximas elecciones si los resultados no son lo que esperan.

    Lorenzo Córdova indicó durante una entrevista con León Krauze que el actual gobierno podría no aceptar los resultados de las próximas elecciones, lo anterior pese a que la candidata que claramente respalda Lorenzo Córdova, por parte de la oposición,está muy por debajo de Claudia Sheinbaum en las encuestas electorales.

    “Si eventualmente los resultados no les gusta, hay que irnos preparando para un escenario en el que desde el poder se van a descalificar las elecciones”, indicó Lorenzo Córdova.

    Cabe destacar que de acuerdo con las últimas encuestas electorales, Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez. Situación que se repite en practicamente todos los escenarios de las próximas votaciones.

    Te puede interesar

  • “Es una obra para el futuro, para las nuevas generaciones”:  Aseguró AMLO sobre el nuevo rompeolas de Salina Cruz (VIDEO)

    “Es una obra para el futuro, para las nuevas generaciones”: Aseguró AMLO sobre el nuevo rompeolas de Salina Cruz (VIDEO)

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video de la inauguración del nuevo rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca.

    En el video López Obrador menciona que el rompeolas mide 1600 metros, lo que lo convierte en el más grande de Latinoamérica.

    AMLO indicó que debajo del rompeolas tiene en la base rocas y la base es una pirámide de 10 metros, con el que ahora van a poder entrar grandes buques llamados “Post Panamax”, con miles de contenedores”

    “Es una obra para el futuro, las nuevas generaciones, porque permite el tráfico comercial, marítimo, en uno de los sitios más angostos para unir el Océano Pacifico y el atlántico”.

    Además de lo anterior, AMLO agregó que en Coatzacoalcos también se está ampliando el puerto, para mejorar el desarrollo del sureste.

    “Estamos muy contentos, ya con este rompeolas hay viento y miren, no se mueve esta embarcación”.

    Por su parte, el Almirante Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, indicó que la magna obra de López Obrador es la “joya de la corona”.

    “Nos va a servir mucho para el desarrollo del sur de México, posteriormente se construirá una plataforma contenerizada… De manera que podamos mover al año cerca de 1 millón y medio de contenedores al año”.

    Finalmente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que este es un gran proyecto para México y que una vez que se una con Coatzacoalcos generará una enorme derrama económica.

    “El poder unir este puerto con Coatzacoalcos va a generar toda una cuestión económica muy grande para el Istmo de Tehuantepec y en donde la población será muy beneficiada”.

    Te puede interesar:

  • López Obrador inauguró en Salina Cruz el rompeolas más grande de Latinoamérica

    López Obrador inauguró en Salina Cruz el rompeolas más grande de Latinoamérica

    Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el rompeolas más grande de Latinoamérica, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

    La nueva magna obra de infraestructura inaugurada por López Obrador conectará a México con los mercados de Asia, la Costa oeste de Estados Unidos. Así como con mercados del Centro y Sudamerica.

    “Este rompeolas va a permitir que puedan arribar barcos de gran calado que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos, llamados post Panamá, barcos de carga de contenedores enormes; con este rompeolas van a poder llegar esos barcos; eso lo hace muy especial”, puntualizó el mandatario federal.

    Esta obra así como el puerto de Salina Cruz servirán como una alternativa a la crisis en la cual está inmerso el canal de Panamá debido a la sequía.

    “Todo el tráfico mercante se lleva a cabo por el Pacífico, por eso la importancia de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y la importancia de Salinas Cruz”, externó.

    Finalmente, AMLO aseguró que la siguiente fase de esta magna obra de infraestructura será la instalación de plataformas de descarga, espuelas para el ferrocarril y la compra de locomotoras de carga.

    Esto último con el objetivo de mejorar la conexión a la costa este de Estados Unidos, para aprovechar que México es el principal socio comercial de ese país.

    “Toda la relación comercial se tiene con California, con Arizona, con Texas, y la costa este de Estados Unidos está virgen, y es lo que tenemos nosotros también como posibilidad, el que podamos desarrollar todo el corredor transístmico y hacer comercio con la costa este de Estados Unidos.”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ken Salazar reitera que no existe ninguna investigación en Estados Unidos relacionada a AMLO; destaca cooperación en materia de seguridad y migración (VIDEO)

    Ken Salazar reitera que no existe ninguna investigación en Estados Unidos relacionada a AMLO; destaca cooperación en materia de seguridad y migración (VIDEO)

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que no existe una investigación en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y  destacó que es la primera vez que ambas naciones trabajan de la mano para atender la inseguridad y la migración.

    Como lo dijo la Casa Blanca, muy claramente, no existe una investigación relacionada al presidente López Obrador, eso es la realidad.

    Sostuvo Ken Salazar.

    Desde el estado de Michoacán, el diplomático estadounidense acompañado del gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, ofrecieron una conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación, en la que volvió a reafirmar que el gobierno de Estados Unidos no tiene ninguna investigación en contra del presidente López Obrador.

    En ese sentido, Ken Salazar, destacó la cooperación entre Estados Unidos y México, abundando que en la administración del presidente López Obrador y su homólogo Joe Biden, se han vuelto más estrechas en el combate al crimen organizado y en el tema migratorio.

    Yo creo que no habíamos tenido tiempo, donde trabajamos tanto de la mano con el gobierno de México, en todos los temas de seguridad.

    Indicó Salazar.

    Asimismo, señaló que el próximo miércoles en Washington, Estados Unidos, se realizará una reunión con funcionarios mexicanos de alto nivel para tratar el tema de la migración, resaltando que para solucionar el tema “se tiene que atender la causas” y que se está trabajando como socios, respetando la soberanía de México.

    Te puede interesar:

  • YouTube está tomada por los conservadores, advierte AMLO tras la censura de la plataforma y acusa que son del mismo grupo de Claudio X. González

    YouTube está tomada por los conservadores, advierte AMLO tras la censura de la plataforma y acusa que son del mismo grupo de Claudio X. González

    El Presidente López Obrador se pronunció la mañana de este lunes respecto a la censura que ejerció en su contra la plataforma YouTube y que bajó toda su conferencia del jueves por haber revelado un teléfono institucional de la corresponsalía del New York Times en México, por lo que consideró que se debería investigar este nuevo atentado contra la libertad de expresión.

    El primer mandatario también mencionó que que en México, la plataforma de video está vinculada a personajes de la derecha y que por eso fue censurado, además acusó que no le consultaron cuando fueron aprobadas las normas de YouTube.

    “Los dueños de YouTube, aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, éste estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador, entonces ellos pues están metidos, ¿no? Son del mismo grupo de Claudio X. González, Castañeda, hasta vi, ¿cómo se llamaba el vocero de Fox? Rubén Aguilar”.

    Sentenció

    Igualmente agregó que la estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío, porque no se respeta la libertad en la nación americana, en referencia al intento de golpe blando que se orquesta desde las agencias estadounidenses y en cooperación con sus medios de comunicación.

    “Que mejor explique cuánto dinero le dieron los narcotraficantes para su campaña, tan profesional, con pruebas contundentes de ese gran periódico, famosísimo periódico, que usted dice que es un pasquín, pero porque usted es un intolerante, populista, dictador, respetadísimo periódico. Entonces, este, pues, ya no hay que hablar de eso, porque si no hasta censuran, ya está, cómo se llama la plataforma YouTube”.

    Exigió

    Tras esto, el Ejecutivo federal volvió a mostrar la prepotente carta que mandó la corresponsalía del New York Times sin importar que la plataforma de Google vuelva a censurar la rueda de prensa.

  • El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    Este lunes, el Presidente López Obrador informó que ya se terminaron de construir las 2 mil 750 unidades del Banco del Bienestar en todo el país, siendo así la institución financiera con más unidades de todo el país y que lo llena de orgullo.

    “Algo que me llena de orgullo, porque ya hoy podemos decir que se terminaron de construir dos mil 750 sucursales del Banco del Bienestar, ya es el banco con más sucursales en todo el país”.

    Celebró

    AMLO mencionó que la creación de esta institución Estatal, surgió de la necesidad de tener una banca que pudiera dispersar los programas del Bienestar de manera directa, sin intermediarios y de manera segura a los beneficiarios.

    “Es el banco para dispersar los fondos que por derecho corresponden a los mexicanos, lo que reciben los adultos mayores, los campesinos, los pescadores, las personas con discapacidad, los estudiantes que obtienen becas, que son millones y todo eso se entrega a través de las sucursales del Banco del Bienestar, hasta en los pueblos más apartados hay ya una sucursal”.

    Dijo.

    El general Salvador Fernando Cervantes, de la Sedena, informó desde Palacio Nacional que el proyecto de tuvo un costo de 15 mil 299 millones de pesos y generó 90 mil 750 empleos directos durante la construcción de las sucursales.

    Se destacó que en toda la red de los Bancos del Bienestar se atienden en promedio más de 500 mil beneficiarios por día, tanto en ventanillas como en los cajeros, de los cuales tiene 2 mil 900 en todo el país.

    Por su parte, Carlos Gastón Torres, coordinador de los Programas para el Bienestar, informó que debido al proceso electoral se adelantaron los pagos de todos los programas del Bienestar, por lo que hasta el 23 de febrero se habían entregado 313,127 mdp, el 42% de los 745,818 mdp que se entregarán en 2024 en programas sociales:

    • Se pagaron 3 bimestres de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, del programa hijos de madres trabajadoras
    • Se pagaron 3 bimestres de becas Benito Juárez
    • El 27 se realizará el pago del programa Bien Pesca
    • El 28 de febrero se hará la dispersión del programa “Por una mejor vivienda”