Etiqueta: AMLO

  • Tras el diálogo, no queda más que la aplicación de la ley: AMLO considera que en seis meses podría resolverse el adeudo de impuestos de Salinas Pliego y el caso Calica (VIDEO)

    Tras el diálogo, no queda más que la aplicación de la ley: AMLO considera que en seis meses podría resolverse el adeudo de impuestos de Salinas Pliego y el caso Calica (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó este miércoles que no dejará ningún problema o asunto legal importante a la administración siguiente, en sentido de casos como el de la miner Calica y el adeudo de impuestos de Ricardo Salinas Pliego.

    AMLO fue cuestionado sobre el caso de Calica, la minera propiedad de la estadounidense Vulcan Materials y que ha desbastado el medio ambiente en la zona de Playa del Carmen en Quintana Roo.

    “El otro asunto de Vulcan, ya está también por resolverse, estamos esperando en unos días más, porque siempre buscamos la negociación, el acuerdo, el diálogo, siempre y eso es lo que se está haciendo en este caso. Pero desde luego, cuando vemos que quieren imponerse sin tener la razón, porque se sienten muy poderosos, entonces no queda más que la aplicación de la ley”.

    Puntualizó

    “No va a quedar nada, no, no, no, ningún problema, al contrario, va a quedar ya desbrosado el camino, el cómo hacerle. Quienes me sustituyan van a poder decir, como decía el maestro Reyes Heroles en una comparecencia, ‘no es conmigo, es con la ley’”.

    No vamos a dejar pendientes de ese tipo, van a poder gobernar con apego a la legalidad, haciendo valer un auténtico Estado de Derecho, porque lo que había, y aún prevalece en el Poder Judicial, es un Estado de chueco, no de Derecho, pero tenemos que ir limpiando, la vida pública del país, purificando la vida pública de México y ni un paso atrás, ni para tomar impulso”

    Sentenció

    En este sentido, el tabasqueño también se refirió al empresario Ricardo Salinas Pliego, el magnate deudor de impuestos que le debe al erario, y por ende al pueblo, la cantidad de por lo menos 25 mil millones de pesos.

    “Se busca siempre el acuerdo, lo hemos logrado en muchos casos, heredamos contratos leoninos y llegamos a la conclusión de que estaban mal, que habían abusado y entendieron muchos y hubieron reducciones en lo que cobraban en reclusorios, gasoductos, mantenimiento de carreteras, en el servicio privatizado de salud, en muchos casos se está llegando a acuerdos”.

    Explicó
  • AMLO Y MORENA: AVANZANDO HACIA UN MÉXICO MÁS JUSTO E INCLUSIVO PARA LAS MUJERES

    AMLO Y MORENA: AVANZANDO HACIA UN MÉXICO MÁS JUSTO E INCLUSIVO PARA LAS MUJERES

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, ofrecieron mensajes contundentes que resaltan el papel fundamental de las mujeres en la Cuarta Transformación de México. Desde el Gobierno, AMLO reafirmó su compromiso de continuar luchando por la igualdad y contra la violencia de género en el país. Destacó el importante papel que desempeñan las mujeres en la transformación de la vida pública y reconoció su contribución invaluable a la Cuarta Transformación. Por su parte, Mario Delgado, en representación del partido Morena, destacó el compromiso de éste como un verdadero aliado en la lucha por la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en la política y la sociedad mexicana. Sus discursos reconocen el incansable esfuerzo de las mujeres por alcanzar una vida libre de violencias y enfatizan el compromiso tanto del gobierno como del partido para promover una participación política paritaria y representativa para las mujeres en todos los niveles de gobierno.

    Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se unió a esta celebración desde su perspectiva gubernamental. En el aniversario de su mandato, reafirmó su compromiso de continuar luchando por la igualdad y contra la violencia de género en México. Destacó el importante papel que desempeñan las mujeres en la transformación de la vida pública del país y reconoció su contribución invaluable a la Cuarta Transformación.

    Delgado destacó que Morena se presenta como “el partido de las mujeres”, una afirmación respaldada por datos concretos. En los últimos 40 años, México únicamente había tenido seis gobernadoras, pero actualmente hay nueve, de las cuales siete son representantes de Morena. Además, el partido cuenta con una notable presencia femenina en el Congreso y en los gobiernos locales, con 24 senadoras, 104 diputadas federales, 192 diputadas locales y 176 presidentas municipales. Estos números reflejan el compromiso real de Morena en promover una participación política paritaria y representativa para las mujeres en todos los niveles de gobierno.

    El presidente de Morena también resaltó la importancia de este momento histórico al tener por primera vez una candidata presidencial, cuyo triunfo está destinado a marcar un parteaguas significativo en la lucha por la igualdad de género en México. Este logro representa el resultado de un trabajo constante dentro del partido para fomentar un cambio de mentalidad que erradique el machismo y promueva la igualdad de género en la sociedad mexicana.

    Asimismo, Delgado anunció la búsqueda activa de formar un grupo parlamentario mayoritariamente femenino en la Cámara de Senadores y en la de Diputados, lo que subraya el compromiso continuo de Morena en impulsar una participación política real y paritaria para todas las mujeres y niñas de México. Este compromiso se materializa en un trabajo permanente dentro del partido para impulsar una verdadera revolución de las conciencias, entendiendo que sólo con un cambio profundo en la mentalidad se pueden alcanzar los ideales de igualdad de género y justicia social en el país.

    Por tanto, el mensaje de Mario Delgado refleja el compromiso firme de Morena como un verdadero aliado de las mujeres en la lucha por la igualdad de género y la participación política activa de las mujeres en la transformación de México. La presencia y el liderazgo femenino en el partido no sólo son una realidad, sino también una promesa de un futuro más justo e igualitario para todas las mujeres mexicanas.

    El mensaje de Andrés Manuel López Obrador, respaldado por la acción de Mario Delgado y Morena, resalta la importancia de una colaboración efectiva entre el gobierno y el partido para impulsar cambios significativos en favor de las mujeres en México. Esta alianza estratégica refleja un compromiso compartido de enfrentar los desafíos de género y trabajar hacia un país donde todas las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir plenamente al desarrollo de la nación. Con estas acciones coordinadas, el gobierno de AMLO y Morena refuerzan su compromiso con la igualdad de género y la construcción de un México más justo y equitativo para todas y todos.

    • Mariuma Munira Vadillo Bravo es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña. Contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.
  • La guerra de X contra AMLO

    La guerra de X contra AMLO

    Una letra puede ser un símbolo en sí misma y tener una diversidad de significados según el contexto en el cual sea utilizada. Justo así es con la X en esta columna, donde puede ser una red social, una candidata a la presidencia de la república o un empresario representante de la oligarquía. Pero todos esos elementos posibles tienen en común estar en guerra de muchas formas contra el presidente de México. De ello hablamos líneas más abajo.

    El gallo

    Claudio X. González es un empresario mexicano que ha asumido la dirección –al menos pública- desde hace varios años de la derecha mexicana que se autoadscribe como anti AMLO y que es la más rancia neoliberal.

    Durante los gobiernos neoliberales tuvo un lugar de privilegio, pero dónde se vio más beneficiado y donde sacó más el peine fue durante el sexenio de Peña Nieto que lo llevó a una verdadera guerra contra el magisterio democrático.

    Y este gallito de pelea es el mismo que fue derrotado en 2018 y que aunque amenaza con levantarse, sigue en la lona y el nocaut parece definitivo, pues la agonía es tormentosa y solo está dando lástima.

    Podrá seguir gastando millonadas en campañas negras contra el presidente y a su vez contra millones de mexicanas y mexicanos, pero va a continuar perdiendo pues demuestra siempre que no ha aprendido nada. 

    Botarga

    Una de las principales apuestas del gallo es su candidata del supremo poder conservador para estas elecciones, Xóchitl Gálvez. La cual también lleva una X y como diría la construcción lingüística popular, es una candidata muy “equis” al no proponer nada real y dedicarse solo a atacar con mentiras a las 4T.

    La mayoría de sus propuestas nos hablan de copias al gobierno federal actual que dice combatir y por otro lado nos habla de lo más fascista de los gobiernos neoliberales al querer vender a nuestro país nuevamente a los empresarios extranjeros y volver a implementar una política belicista contra el pueblo, una verdadera militarización.

    A eso le podemos agregar todos los errores y cosas chistosas que le pasan. Desde firmar un pacto con su sangre hasta ponerse a bailar una canción gris y absurda que la hace ver más bien como su apodo: una botarga. Pero no refiriéndose a ella desde una perspectiva gordofóbica, sino más haciendo alusión a la mentira que esconden las botargas pues son manejadas por personas que no se muestran tal cual son.

    Muchos bots

    Y una de las estrategias de guerra que buscan implementar las dos X anteriores y todo el bloque conservador son marcar tendencias y fabricar mentiras a partir del uso masivo de las redes sociales.

    Una en particular que ha sonado muy recientemente es la red social X (anteriormente llamada Twitter) donde un mecanismo utilizado es marcar tendencias de publicaciones con hashtags para poner en boga algunos temas o asuntos.

    Una forma de crear esas tendencias artificialmente es con bots. Estos son cuentas falsas que pueden ser creadas por montones para hacer parecer que fueran personas reales quienes están publicando eso.

    Este juego macabro es llevado a extremos, nuestro caso mexicano reciente lo podemos ver con el hashtag #narcopresidente publicado millones de veces donde el 96% de esas publicaciones proviene de cuentas falsas (bots) alrededor del mundo.

    Vemos cómo utilizan estos recursos mañosos y desleales para querer fabricar relatos y alterar la realidad o al menos los discursos y así influir con mentiras en la conciencia del pueblo mexicano.

    La guerra

    Venimos desde hace muchas décadas luchando contra todo tipo de artimañas de la derecha mexicana e internacional. Hemos sufrido fraudes electorales, represiones, masacres y una condena a vivir en extrema pobreza y sin ningún anhelo de verdadera mejora.

    Somos sobrevivientes del neoliberalismo, en 2018 lo derrotamos y lo seguiremos haciendo este año. No permitiremos que a pesar de sus múltiples ataques nos venzan. Nacimos para vencer, no para ser vencidos.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • La derecha se quiere lavar la cara: Exhiben a Raymundo Riva Palacio tratando de meter las manos por García Luna e intentando involucrar al presidente López Obrador en el caso del narco secretario de Calderón

    La derecha se quiere lavar la cara: Exhiben a Raymundo Riva Palacio tratando de meter las manos por García Luna e intentando involucrar al presidente López Obrador en el caso del narco secretario de Calderón

    El periodista Raymundo Riva Palacio volvió a compartir su columna semanal y esta vez se creó una gran historia, al señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a la Fiscalía de Brooklyn realizar un pacto con Genaro García Luna.

    Para que el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señale a su mano derecha el ex presidente espurio, Felipe Calderón, al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y a Vicente Fox. Así como a empresarios privados y dueños de medios de comunicación.

    Ante el periodismo de ficción que realizó Riva Palacio, internautas en redes sociales se encargaron de señalar las incongruencias de sus afirmaciones. Como es el caso de la internauta, Mima López, señaló que con su columna el periodista de la derecha le quiere lavar la cara a García Luna.

    En ese sentido, la usuaria de X, antes Twitter, destacó que se le otorga un gran poder al presidente López Obrador sobre el Poder Judicial de Estados Unidos, ya que el conservador insinúa que la Fiscalía de Brooklyn obedece las órdenes del mandatario mexicano.

    Por su parte, el periodista Jesús Escobar, señaló que el texto del Riva Palacio es “irrelevante” y destacó que la columna es un “excelente relato”.

    Mientras que el abogado César Gutiérrez señaló que esta columna podría tratarse un mensaje de parte de García Luna a políticos y empresarios mexicanos que sabe que tienen nexos con el crimen organizado y que podría terminar siendo un colaborador de la Fiscalía de Estados Unidos para que sean investigados.

    Te puede interesar:

  • La 4T avanza en materia de salud: IMSS combate infartos con 134 salas de hemodinamia en el país y van por diez más

    La 4T avanza en materia de salud: IMSS combate infartos con 134 salas de hemodinamia en el país y van por diez más

    Durante la “mañanera” del presidente en Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reveló avances significativos en la atención de enfermedades del corazón en México.

    El funcionario informó que el país ahora cuenta con 134 salas de hemodinamia públicas, con un plan de aumentar diez más este año. Destacó que se ha superado el rezago en estados como Guerrero, Campeche, Nayarit, Colima y Tlaxcala, donde ya se disponen de estas instalaciones para tratar a pacientes con afecciones cardíacas.

    El titular del IMSS recordó que, con el antiguo esquema del Seguro Popular, estos procedimientos no estaban considerados universalmente, limitando la atención a pacientes menores de 60 años, a pesar de que el 65% de los infartos ocurren en personas mayores de esta edad.

    Robledo Aburto subrayó que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México, con aproximadamente 200 mil fallecimientos en 2022, de los cuales 155 mil fueron por infartos. Sin embargo, resaltó que el 90% de estos infartos no son necesariamente letales y pueden salvarse mediante tratamientos como los trombolíticos y el acceso a salas de hemodinamia.

    El funcionario recordó en su participación que estas salar se establecieron por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador debido a la seriedad de las enfermedades cardiacas en nuestro país.

  • AMLO se pronuncia sobre desaparición del periodista Jaime Barrera y asegura que ya se trabaja para dar con su paradero

    AMLO se pronuncia sobre desaparición del periodista Jaime Barrera y asegura que ya se trabaja para dar con su paradero

    Casi al finalizar su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto a la desaparición del periodista Jaime Barrera, y que fue reportado como desaparecido desde ayer 11 de marzo en el estado de Jalisco, sin que al momento se sepa de su paradero.

    AMLO mencionó que está al tanto de la situación del periodista visto por última vez en el municipio de Guadalajara, Jalisco luego de haber acudido a laborar en su programa de radio.

    “Tenemos información es un periodista de Jalisco, conductor de un programa de TV. Una compañera de nuestro movimiento, es su papá y ya estamos trabajando en eso”.

    Explicó

    El tabasqueño aseguró que ya se está trabajando para su localización de Jaime Barrera Rodríguez, padre de la abogada y feminista jalisciense Itzul Barrera, quien también es integrante del partido Morena.

    “Mi papá, el mejor periodista de este estado. Está desaparecido. Necesito por favor que nos ayuden a encontrarlo. Ayúdenos a llegar hasta él, por favor les pido que difundan”.

    Denunció Itzul Barrera
  • AMLO denuncia que sus adversarios están nerviosos y planean un golpe de Estado técnico y fraude desde los tribunales

    AMLO denuncia que sus adversarios están nerviosos y planean un golpe de Estado técnico y fraude desde los tribunales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los planes de la oposición de buscar la nulidad de la elección del 2 de junio. En su conferencia matutina de hoy, destacó que percibe una campaña de guerra sucia en su contra, insinuando que el Poder Judicial intenta censurarlo para evitar que se pronuncie sobre el proceso electoral.

    AMLO advierte sobre la activa participación de jueces y magistrados en esta situación, sugiriendo que se está gestando un golpe de Estado técnico o un fraude electoral desde los tribunales.

    El presidente denunció que, además del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, jueces y magistrados están emitiendo fallos que lo presionan a no opinar sobre el proceso electoral, bajo la amenaza de ser incluido en un registro de infracciones que podría llevar a la anulación de los comicios.

    Esta presión judicial se ha extendido incluso a solicitudes de eliminación de publicaciones en redes sociales.

    En contraste, el presidente López Obrador resaltó la libertad con la que sus opositores pueden calumniar, mientras él se ve limitado en su derecho de réplica y en el ejercicio de sus funciones como presidente. Estas acusaciones resaltan un ambiente hostil dentro de la política nacional, donde tales actos entre el poder ejecutivo y judicial están en aumento.

  • Resorteras, piedras y hasta balines: AMLO muestra algunos de los objetos que los presuntos normalistas usaron como armas en el intento de asalto a Palacio Nacional

    Resorteras, piedras y hasta balines: AMLO muestra algunos de los objetos que los presuntos normalistas usaron como armas en el intento de asalto a Palacio Nacional

    El Presidente López Obrador mostró este martes una serie de objetos que fueron usados por los presuntos estudiantes normalistas la semana pasada, cuando intentaron asaltar sin éxito Palacio Nacional.

    En vivo, AMLO mostró algunas de las resorteras que usaron para lanzar objetos contundentes, como piedras y hasta balines, los cuales fueron lanzados contra las ventanas del recinto donde despacha el Ejecutivo.

    “Pueden manifestarse y no va a hablar represión, no va a haber represión. Por eso lamenté mucho lo que hizo la policía de Guerrero, quitándole la vida a un joven, porque esto va en contra de nuestra manera de pensar y de nuestra forma de ser”

    Mencionó

    “Miren, los que somos de campo sabemos lo que es un tirador, pero este es muy moderno. Y miren, para los vidrios. Nosotros… estos son los que querían el dialogo, y hay una que es, bueno, estas son piedritas de río, porque yo conozco de esto (…) Pero hay una que es muy peligrosa y se las quiero mostrar”.

    Agregó

    El tabasqueño aclaró una vez más que su administración no caerá en provocaciones y mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) ayudará en la investigación sobre el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías del estado de Guerrero.

    “No vamos a caer en ninguna provocación, esto lo que indica era que tenían otros propósitos (…)Eran algunos (estudiantes) no todos, estaban con capuchas. Aquí vamos a dar a conocer todo, no vamos a ocultar nada. Tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes de que se haga justicia”

    Sentenció

    Debes leer:

  • Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Este martes, el Presidente López Obrador informó que se dio a la fuga el policía que disparó y asesinó a un joven estudiante normalista de Ayotzinapa la semana pasada en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

    AMLO detalló que este policía es el que presuntamente disparó contra el joven estudiante de 23 años, Yanqui Kothan Gómez, por lo que pidió a la ciudadanía de Chilpancingo a que ayuden con la detención de este uniformado.

    Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa, se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”.

    “Es parte de esta descomposición que se está enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo y se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a toda la gente de Guerrero, de la región de Chilpancingo que nos ayuden, porque necesitamos detenerlo. Ya se está actuando”.

    Denunció

    “Estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación. Estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a la FGR, que ya atrajo el caso”.

  • Por corruptos, 9 gobernadores del McPRIAN no se han sumado al IMSS-Bienestar; AMLO detalla que a final de su sexenio, se consolidará el sistema de salud para el pueblo (VIDEO)

    Por corruptos, 9 gobernadores del McPRIAN no se han sumado al IMSS-Bienestar; AMLO detalla que a final de su sexenio, se consolidará el sistema de salud para el pueblo (VIDEO)

    Desde e Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró que el sistema IMSS-Bienestar, diseñado para brindar servicios médicos y medicamentos gratuitos a los mexicanos que no tienen seguridad social, estará listo antes de que termine su mandato a finales del mes de septiembre.

    Igualmente denunció que anteriormente la Secretaría de Salud enviaba los fondos de salud a las entidades federativas “y se desviaban los fondos o se hacía negocio con la compra de medicamentos”.

    AMLO detalló que la federalización de los sistemas de salud estatales también significa la federalización de la nómina de éstos y la basificación de miles de trabajadores de la salud, además, refirió algunas de las razones por las que 9 entidades no han ingresado al IMSS-Bienestar:

    • Sostienen que ellos tienen capacidad para garantizar los servicios de salud pública.
    • No les gusta la gratuidad del sistema de salud
    • “Por la corrupción”

    En el mismo sentido, recordó que se intentó privatizar al ISSSTE por “pedazos”, por lo que ahora su Gobierno está “volviendo al ISSSTE público, integrándolo”, además, recordó que ya se están comprando 6 de los 9 hospitales privados por los que se tenía que pagar 140 mil mdp sólo por rentarlos.

    “Rentaron 9 hospitales por 140 mil millones de pesos, si los hubiéramos comprado hubiera costado 6000 millones.”

    mencionó

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, informó que en 2024 egresaron 11,906 médicas y médicos especialistas formados en alguna institución pública, mientras que en 2019 egresaron de la especialidad 6,528 médicos.

    Las especialidades con más egresados en 2024 son:

    • Medicina Familiar
    • Urgencia
    • Anestesiología
    • Pediatría
    • Medicina Interna
    • Cirugía General
    • Traumatología
    • Imagenología
    • Medicina Crítica