Etiqueta: AMLO

  • AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra llevando a cabo una evaluación de los programas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar en Manzanillo, Colima, y en Acapulco, Guerrero.

    Durante su visita al puerto turístico de Acapulco, afectado por el huracán Otis el pasado octubre, el mandatario revisó los avances en la reconstrucción de la zona. En este contexto, destacó que hasta la fecha se ha brindado apoyo a 300 mil familias damnificadas.

    “Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto. Ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas; el lunes informaremos a detalle en la mañanera”, fue el mensaje que el mandatario compartió en su cuenta de la red social “X”.

    La evaluación de los programas de salud del IMSS Bienestar refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la atención médica de la población más vulnerable en diversas regiones del país. López Obrador señaló que proporcionará más detalles sobre los avances durante la conferencia matutina del próximo lunes 18 de marzo.

  • Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Esta tarde se llevó a cabo el llamado “Tercer consejo Nacional en Defensa de la Democracia” organizado por el Frente Cívico Nacional, que es un conjunto de organizaciones que respaldan la campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

    En el encuentro participaron distintas como Gabriel González, Ana Paula Hernández, Emilio Álvarez Icaza, Consuelo Sáizar de la Fuente y Macario Schettino. Este último durante su participación hablaba sobre las pensiones que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha otorgado a adultos mayores desde que inició su mandato.

    “Podemos ir posponiendo y administrando el proceso para empezar a recaudar mejor, administrar bien a quién se le entregan las pensiones y a quién no, porque no todo mundo debería tener pensión”, comentaba el también columnista.

    Esto deja ver las irregularidades que existen entre los colaboradores de la campaña y lo que dice la misma Xóchitl Gálvez en sus propuestas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    Cabe recordar que en noviembre del 2022 cuando todavía era senadora, la ahora candidata declaró que el gobierno debía generar fuentes de empleo para que la gente pudiera ganar su alimento trabajando.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales; darles habilidades… generar fuentes de empleo.

    De verdad que el mayor acto de dignidad es eso: poder ganar su comida trabajando”, comentó Gálvez en aquel año.

    Ahora la candidata presume en sus eventos políticos que las pensiones no van a ser canceladas de ganar la presidencia. Sin embargo, sus colaboradores parecen haber desenmascarado una nueva mentira por parte de la candidata presidencial pues el asunto por quitar los apoyos sociales parece ser algo prioritario para la oposición.

  • Guerra mediática contra el presidente: Ricardo Salinas acusa “ola de desempleo” tras la recuperación de terrenos propiedad de la nación por parte de la Guardia Nacional

    Guerra mediática contra el presidente: Ricardo Salinas acusa “ola de desempleo” tras la recuperación de terrenos propiedad de la nación por parte de la Guardia Nacional

    El día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en relación con la controversia desatada por la presencia de la Guardia Nacional en el campo de golf Tangolunda, ubicado en Huatulco, Oaxaca. Esta medida generó especial atención debido a los intereses del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ostentaba la concesión del terreno.

    Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano explicó que el terreno en cuestión es propiedad de la Nación, lo que implica que la concesión que tenía el empresario solo le otorgaba derechos de uso temporales. López Obrador enfatizó que dicha concesión ha vencido, lo que refuerza la posición del gobierno en su decisión de intervenir en el área con la Guardia Nacional.

    En este sentido, el presidente destacó se ha tomado la decisión de declarar a Huatulco como área natural protegida. Asimismo, expresó su esperanza de que Ricardo Salinas Pliego entienda que esta acción se lleva a cabo en beneficio del interés público y del respeto a la propiedad de la Nación.

    Sin embargo, parece que Salinas Pliego ya se creía dueño de las tierras pues no ha tomado de la mejor manera las medidas del gobierno y es que durante los noticieros que se transmiten por la señal de TV Azteca y Canal 40, propiedad de Ricardo Salinas, se ha llevado a cabo una serie de campaña oscura contra el primer mandatario alegando una supuesta “ola de desempleo”.

    “Este fin de semana continua sin operar el campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca. Las y los trabajadores de este lugar se quedaron sin su fuente de empleo”, dice la conductora Tania Gómez en su espacio informativo.

    “Custodiar este predio requirió la presencia de por lo menos 130 guardias nacionales que por estar ahí dejaron de velar por la seguridad de la gente”, afirmó en su noticiero nocturno el presentador Javier Alatorre.

    En otro espacio informativo, pero del canal 40 uno de sus conductores afirma descaradamente que “La toma del campo de Tangoluda, Oaxaca por parte de la Guardia Nacional, es un total abuso de autoridad”. Y en la pantalla del noticiero se lee “Es tendencia irrupción ilegal”.

    Los hechos hablan por si solos y dejan ver la postura del empresario Ricardo Salinas y su incapacidad por respetar las leyes.

    Por su parte el presidente también declaró en su conferencia matutina que se planteó la venta del campo de golf al empresario.

    “Se les planteó ‘cómprenlo’, porque nosotros vamos a ocupar esos 430 millones de pesos para entregar uniformes escolares a niños de Oaxaca”, comentó el presidente.

  • Claudia Sheinbaum le recuerda a la oposición que quienes pactaron con criminales son ellos. “Una buena parte de los colaboradores de Calderón están trabajando en el frente”

    Claudia Sheinbaum le recuerda a la oposición que quienes pactaron con criminales son ellos. “Una buena parte de los colaboradores de Calderón están trabajando en el frente”

    La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, trazó un proyecto solido para el progreso de Tabasco, enfocado en la construcción de carreteras, hospitales, tecnificación agrícola y la expansión portuaria, entre otros proyectos clave.

    En un evento de campaña desde Villahermosa y en apoyo al candidato Javier May por que va por la gobernatura de Tabasco, la abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde, subrayó el compromiso de devolver al sureste de México la riqueza que ha contribuido a la nación.

    “Yo nací en la Ciudad de México, pero eso no significa que vamos a interrumpir el apoyo al sureste, todo lo contrario, le debemos mucho al sureste de México, a Tabasco, a Campeche, a Yucatán, a Chiapas, a Quintana Roo y vamos a seguir apoyando al sureste, consolidando los proyectos que ya existen y ampliando todavía más para el desarrollo de esta hermosa zona de nuestro país”, enfatizó la doctora Sheinbaum.

    Acciones en favor de las y los tabasqueños:

    1. Conexión del Tren de Paraíso con la creación de la estación Chontalpa.
    2. Construcción de la carretera Villahermosa – Macuspana – Escárcega.
    3. Construcción de la carretera Villahermosa – Ciudad del Carmen.
    4. Ampliación del Puerto de Frontera.
    5. Tecnificación del campo.
    6. Construcción del Hospital Rovirosa en Villahermosa.
    7. Invertir en infraestructura para el dragado de ríos 

    Además, Sheinbaum reafirmó su compromiso de luchar contra la violencia de género, proponiendo iniciativas como el programa “El agresor sale de casa” y la creación del número *765 para la atención de víctimas, en un esfuerzo por garantizar una vida libre de violencia para las mujeres tabasqueñas y mexicanas en general. Asimismo, enfatizó su compromiso con la igualdad sustantiva, buscando erradicar el machismo mediante políticas que promuevan la equidad de género a nivel constitucional.

    Durante su participación en Villahermosa la candidata respondió a las calumnias por parte de la oposición, quienes aseguran que el gobierno actual pactó con el crimen organizado.

    “Los únicos que han pactado con criminales son ellos, con Calderón. Es conocido, que quien pactó con criminales fue Calderón.

    Una buena parte de los colaboradores de Calderón están trabajando en el frente… entonces quien pactó con criminales y está demostrado porque García Luna está preso en el extranjero son ellos”, destacó la candidata.

  • Inna Afinogenova responde a la exigencia del INE para eliminar la entrevista con el presidente López Obrador

    Inna Afinogenova responde a la exigencia del INE para eliminar la entrevista con el presidente López Obrador

    Ina Afigenova responde a la exigencia del INE, después de que ordenara al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar ciertas declaraciones en apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, y comentarios adversos hacia la oposición, emitidos durante una entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova, que fue retransmitida por Canal Red de España el 20 de febrero.

    La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictaminó la aplicación de medidas cautelares para la remoción de esta entrevista de los canales de Facebook y YouTube del presidente López Obrador, así como del sitio web oficial de la presidencia.

    El INE justificó su decisión señalando que las declaraciones del presidente respecto a su sucesión y la continuación del movimiento 4T podrían comprometer la igualdad en los procesos electorales, teniendo en cuenta la importancia de su posición. La resolución indica que tales comentarios podrían provocar una falta de equidad en la competencia electoral, recordando que López Obrador ya ha sido instado anteriormente a adherirse a los principios de neutralidad e imparcialidad exigidos a los funcionarios públicos.

    Ante esto, la periodista rusa cuestionó la aplicación de la Ley Electoral y reafrimó su opinión sobre una guerra digital en contra de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y las etiquetas en redes sociales que buscan perjudicarla, pues la entrevista en cuestión se hizo antes de que las contiendas electorales iniciaran. ´También, la periodista calificó la desición como algo bastante torpe, pues, con esta orden, la entrevista ha vuelto a despertar el intéres.

  • No al abuso, no a la prepotencia, sí a la justicia: La importante enseñanza de Emiliano Zapata

    No al abuso, no a la prepotencia, sí a la justicia: La importante enseñanza de Emiliano Zapata

    En la cápsula histórica del este 15 de marzo del 2024, el presidente López Obrador habla de Emiliano Zapata y de la importancia de conocer nuestra historia para poder entender el presente, pues la historia es la meaestra de la vida.

    Así, el presidente comenzó esta cápsula hablando de la vida de Madero y su importancia por su apuesta a un régimen que respetara a los obreros y acasillados. Destacó que en México podría haberse consolidado la democracia si Emiliano Zapata y Francisco I. Madero hubieran unido sus fuerzas, lo que subraya la importancia de la inclusión campesina en la lucha democrática. Esto lo resaltó cuando mencionó que los campesinos son los dueños de la tierra.

    Al hablar de Madero, destacó su singularidad: un hacendado que optó por desafiar la dictadura porfirista. Madero se distingue por su conciencia social y su valentía al denunciar las injusticias, incluido el genocidio de los pueblos Yaquis e indígenas.

    En su discurso, López Obrador también enfatizó la figura de Emiliano Zapata, surgida en Anenecuilco, Morelos. El presidente resaltó cómo la esclavitud de los indígenas y el despojo de sus tierras en Anenecuilco fueron cruciales en la transformación de Zapata en un líder revolucionario.

    El presidente señaló que la conexión de Emiliano Zapata con la tierra y las lecciones de los antiguos pueblos de México es profunda

    Además, recomendó a los jóvenes la lectura de “Zapata y la Revolución mexicana” de Jon Womack Jr., destacando la generosidad inherente al pueblo mexicano y criticando la avaricia introducida por los colonizadores.

    Para López Obrador, la vida de Zapata ofrece una lección vital, en especial para los jóvenes: rechazar el abuso y la prepotencia y abrazar la justicia.

  • Lenia Batres en contra de la evasión fiscal de la corrupta SCJN y Salinas Pliego: “en contra de permitir a la empresa deducir pagos que hizo por subcontratar a otra firma del mismo consorcio.”

    Lenia Batres en contra de la evasión fiscal de la corrupta SCJN y Salinas Pliego: “en contra de permitir a la empresa deducir pagos que hizo por subcontratar a otra firma del mismo consorcio.”

    Luego de que Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), diera cuenta de las irregularidades en los esquemas de deducción de impuestos de las empresas de Salinas Pliego, la Suprema Corte de Justicia de la Nación  revisó el caso y comprobó que la empresa omitió pagar impuestos por cinco rubros, los hizo pasar por pérdidas y reportó ganancias menores. Después de nueve años de litigio, la empresa no ha cumplido con el pago de sus impuestos.

    La SCJN concluyó que el contribuyente debe hacer la corrección de más de mil 500 millones de pesos que no debió declarar como pérdidas fiscales y que el Estado tiene derecho a cobrar. Cabe mencionar que esta batalla entre TotalPlay y el SAT lleva al rededor de una década

    Al respecto, la ministra de la SCJN, LeniaBatres, se posiconó en redes sociales y dijo haber votado en contra de la evasión fiscal de Totalplay

  • AMLO cuestiona la doble moral del INE y cómo es que censuraron la entrevistas que le realizó Inna Afinogenova, pero se negó a investigar el uso de bots para la campaña negra contra la 4T

    AMLO cuestiona la doble moral del INE y cómo es que censuraron la entrevistas que le realizó Inna Afinogenova, pero se negó a investigar el uso de bots para la campaña negra contra la 4T

    El Presidente López Obrador cuestionó este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) por negarse a investigar el uso de bots por parte de la derecha para la guerra sucia que emprendió en su contra, pero sí censuró y ordenó bajar la entrevista que la periodista Inna Afinogenova le realizó el mes pasado.

    Una candidata pidió que se investigara lo de estos bots, de dónde salía el dinero, quién pagaba eso, y contestaron los del INE o los del Tribunal que eso no les correspondía (…) ¡Ah! Pero sí les corresponde censurarme, porque me hacen una entrevista y deciden que la tengo que bajar de mis redes, la entrevista que me hizo una periodista española de origen ruso, ya la habían visto tres millones la entrevista.

    Sentenció

    La impugnaron y decidió el Tribunal que la bajaron, me censuraron y cumplí“, mencionó el primer mandatario y reiteró que no quiere tener problemas, ya que las autoridades electorales incluso le dieron un plazo de 6 horas para darla de baja de YouTube.

    “Deja que pase todo esto dentro de unos 10 o 20 años y que la desclasifiquen, pero ahorita ya la enlataron ya, como la Inquisición, después la vamos a ver porque ya la enlataron”.

    Consideró AMLO

    Debes leer:

  • Inna Afinogenova le responde a Dolía Estévez y la muestra como una propagandista de Estados Unidos

    Inna Afinogenova le responde a Dolía Estévez y la muestra como una propagandista de Estados Unidos

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo trata de “censurar”, debido a que le ordenó eliminar o modificar la entrevista que le realizó la periodista Inna Afinogenova, para Canal Red que se transmite en Youtube.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista Inna Afinogenova respondió e ironizó sobre las afirmaciones de la conservadora Dolia Estévez, quien señaló que Afinogenova no es periodista sino una propagandista.

    “Todo esto que dice es tan verdad como que usted misma se llame ’periodista’”, sostuvo Afinogenova en respuesta a las insinuaciones de que la comunicadora conservadora que radica en Washington.

    En ese sentido, también le escribió contundentemente que se informara sobre los trámites que está realizando Inna Afinogenova para obtener la ciudadanía española, ya que Dolia Estévez, señaló que la periodista de Canal Red está “reciclada en España por el Kremlin”, mientras espera que se resuelva su ciudadanía que se encuentra en el “limbo”. 

    Finalmente, Inna Afonogenova indicó que no se proyectara en ella, insinuando que Dolia Estévez, no es una periodista sino una propagandista de Estados Unidos y que posiblemente quiera tener la ciudadanía estadounidense. 

    Te puede interesar:

  • “Si tienen pruebas que las presenten”: Responde el secretario de Marina tras descalificaciones de Xóchitl Gálvez

    “Si tienen pruebas que las presenten”: Responde el secretario de Marina tras descalificaciones de Xóchitl Gálvez

    El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, desafió a quienes cuestionan la eficacia de las labores de decomiso de drogas sintéticas en México.

    En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Mexicali, Baja California, el almirante rechazó las críticas y solicitó pruebas a aquellos que afirman que sustancias como el fentanilo y armas ingresan fácilmente al país desde el extranjero.

    Durante su intervención, Ojeda Durán subrayó: “Primero que nada, no valoran nuestro trabajo, ¿no? Y la situación es que si tienen pruebas, que lo presenten”.

    Y es que, aunque no mencionó ningún nombre, el secretario se refería a las descalificaciones que recibió la Semar por parte de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

    El día de ayer la candidata participó en el evento “Frontera Siglo XXI: Seguridad y Desarrollo” que se llevó a cabo en Tijuana, donde desacreditó a la Secretaría de Marina.

    “Siguen entrando las armas, sigue entrando el fentanilo como si la Marina no existiera”, se escucha a la candidata emitir su lamentable declaración en contra de la Semar.