Etiqueta: AMLO

  • Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    El 21 de marzo, Claudia Sheinbaum llevó a cabo eventos de campaña presidencial en Nuevo León como parte de su ruta hacia las elecciones presidenciales de México del 2024, que se celebrarán el 2 de junio. Sheinbaum lanzó oficialmente su campaña el 1 de marzo y continuará sus esfuerzos hasta el final de la campaña el 29 de mayo.

    La agenda de Sheinbaum para este día en Nuevo León incluyó un total de cuatro eventos, comenzando con una rueda de prensa matutina seguida por tres mítines a lo largo del día.

    A las 9:30 a.m. se llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel Crowne Plaza Monterrey Aeropuerto, específicamente en el Salón Apodaca 2, en Monterrey. El primer mitin del día se programó para las 11:00 a.m. en el Palacio Municipal de Pesquería, en Pesquería. Posteriormente, a las 14:00 horas, se unió a los simpatizantes en la Explanada Principal de Benito Juárez, Nuevo León. Finalmente, a las 17:00 horas, cerró su jornada con un evento en la Plaza Municipal de Guadalupe, en Guadalupe.

    La abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde estuvo acompañada de su coordinadora de vocerías, Tatiana Clouthier; el líder nacional del PT, Alberto Anaya; y otros candidatos de la coalición al Congreso de la Unión.

    Rinde tributo a Benito Juárez, en Juárez, Nuevo León

    Durante un mitin en Juárez, Nuevo León, la candidata de la coalición Siguamos Haciendo Historia remarcó el impacto transformador de Benito Juárez en la historia de México. Resaltó cómo Juárez desafió al que era considerado el ejército más formidable del mundo en su época: el francés.

    La candidata a la presidencia, representante de la cuarta transformación, subrayó que Juárez no solo es recordado por su valentía y esfuerzo, sino también por su papel fundamental en la defensa de la República.

    “Dice el presidente (Andrés Manuel) López Obrador en su libro, que es una lección de política, de dignidad de la historia de nuestro movimiento, dice que Benito Juárez, en esa carroza que llevaba con los documentos de la República, llevaba la dignidad de la nación. Y si se fijan, hoy con la cuarta transformación, lo que estamos recuperando con el presidente Andrés Manuel López Obrador es la dignidad de México”.

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

     Claudia Sheinbaum se ha destacado por se una digna representante del legado de Juárez, como jefa de Gobierno de la CDMX impulsó “Mi Beca Para Empezar”, “La Escuela Es Nuestra – Mejor Escuela”, y creo dos universidades: Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. 

    Como candidata a la presidencia ha formulado proyectos para apoyar a niñas, niños y jóvenes. Ejemplo de ello son: una beca universal, aumento en las bases para estudiantes de educación media superior”, apoyar el número de becas para universitarios y posgrado, y fortalecer los libros de texto gratuito, entre otros. 

    Sigue leyendo…

  • “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, presidió la ceremonia del 218 aniversario del natalicio del expresidente Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca.

    Durante su discurso, el mandatario mexicano recordó que uno de los principales rasgos del expresidente Benito Juárez, es que desde que se inició como servidor público mostró ser un hombre de ideas.

    Abundó que, el 16 de septiembre de 1846, como gobernador de Oaxaca, el Benemérito de las Américas, dió un discurso para conmemorar el grito de Independencia, en el que afirmó que “el pueblo que quiere ser libre, lo será”, pues “Miguel Hidalgo enseñó que el poder de los reyes es demasiado débil cuando gobiernan contra la voluntad de los pueblos.”

    En ese sentido, el presidente López Obrador destacó que Benito Juárez realizó una hazaña única en el mundo, la de separar el poder civil del poder clerical, en el que Juárez García corría el riesgo de ser malinterpretado.

    Decidió promulgar las leyes de reforma y separó el poder civil del poder clerical, y consumó con ello una hazaña única en el mundo.

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que con sabiduría y gran estrategia política el Benemérito de las Américas logró una de las principales transformaciones de México. 

    Con esa prudencia y sabiduría inició la transformación de México, y con una estrategia política magistral  logró la transformación de México en ese entonces.

    Sostuvo AMLO.

    Finalmente, indicó que muy pocas personas han existido como Benito Juárez, que combinaban la integridad y la modestia, con una visión histórica e inteligencia política para salir de la adversidades y siempre estar al servicio del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Se le cae la mentira: Laura Brugés señala que no tiene pruebas para comprobar que su despido de Grupo Fórmula fue por presiones de AMLO (VIDEO)

    Se le cae la mentira: Laura Brugés señala que no tiene pruebas para comprobar que su despido de Grupo Fórmula fue por presiones de AMLO (VIDEO)

    La periodista Laura Brugés señaló que no tiene pruebas para comprobar que su despido de Grupo Fórmula fue por presiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante una entrevista con Julio Astillero, la comunicadora fue cuestionada sobre si podría comprobar “periodísticamente” sí su despido fue como consecuencia de una presión de la Presidencia de la República:

    A lo que Laura Brugés respondió concretamente “en este momento, no”. Aunque continuó señalando que se debió a su mención en la sección del ¿Quién quién en la mentiras? que conduce Ana Elizabeth Vilchis en la “mañanera”, de este pasado miércoles. 

    La periodista fue exhibida junto a la ex diputada panista Ana Lucía Medina, como las supuestas administradoras de un chat de la Sociedad Civil México, vinculada a Claudio X González, en el que se giran instrucciones a más 500 miembros para replicar los ataques en contra del gobierno federal y la 4T.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Brugés compartió un comunicado en el que denunció que fue objeto de “despido injustificado” y rápidamente señaló que esta acción se debió a que fue “difamada” en la conferencia de prensa del presidente López Obrador.

    Hoy, tras ser difamada durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, me convocaron a las oficinas de Radio Fórmula, donde se me comunicó que no seguiría formando parte de la empresa.

    Indicó Brugés en su comunicado.

    En la que narró cómo fue citada “bajo engaños” para acudir a las oficinas de la empresa, y  llegando se entrevistó con una encargada de recursos humanos, quien le notificó su “desvinculación” y el cálculo de su liquidación.

    Te puede interesar:

  • No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de retirar la concesión del campo de golf ubicado en Huatulco, Oaxaca, que pertenecía a la empresa de Ricardo Salinas Pliego. La medida se tomó debido a que, según el mandatario, Salinas Pliego y su empresa no cumplían con el pago del mantenimiento del campo, dejando esta responsabilidad al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con dinero público.

    López Obrador reveló que, además, empleados de Salinas Pliego realizaron prácticas cuestionables para supuestamente ampliar el plazo del contrato hasta 2027, lo que motivó su decisión de intervenir y convertir el área en una Área Natural Protegida.

    El presidente destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo por devolver este espacio a la comunidad, transformándolo en un parque público accesible para todos. Asimismo, se comprometió a buscar empleo para aquellos trabajadores que laboraban en el campo de golf, asegurando que no quedarán desatendidos.

    La conversión de este espacio en un área natural protegida no solo busca corregir los abusos y la falta de cumplimiento de obligaciones por parte de Salinas Pliego y su empresa, sino también fomentar el disfrute de un entorno natural para el pueblo.

  • AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    Durante la conferencia matutina de hoy en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero rápidamente se pusieron al corriente con sus obligaciones fiscales.

    Según el presidente, aproximadamente hace 5 años, uno de sus funcionarios le informó sobre el adeudo fiscal de ambos comunicadores debido a errores contables. López Obrador mencionó: “Dos periodistas le debían al fisco, porque sus contadores habían hecho mal las cuentas, creo que uno era Ciro Gómez Leyva y el otro Joaquín López-Dóriga, puede ser que me equivoque yo en alguno, pero también era otra persona famosa de los medios.”

    El mandatario aseguró haber abordado el tema con discreción y se comunicó directamente con los involucrados, quienes respondieron positivamente al llamado para regularizar su situación fiscal. López Obrador enfatizó que, aunque la deuda no era considerable en términos monetarios, era evidente y representaba un compromiso con la transparencia y la equidad tributaria.

    Además, aprovechó la ocasión para destacar que este episodio ejemplifica dos aspectos importantes de su gestión: la ausencia de pleitos personales y la eliminación de privilegios fiscales, en línea con la reforma que prohíbe la condonación de impuestos.

    Por otro lado, el presidente abordó brevemente el conflicto legal con el empresario Ricardo Salinas Pliego, aclarando que se trata de un asunto de interés público y no personal. Enfatizó la importancia de que todos los ciudadanos, sin importar su posición social, cumplan con sus obligaciones fiscales.

    El caso de los periodistas y su rápida respuesta para regularizar su situación fiscal refuerza el mensaje de López Obrador sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad tributaria en México.

    Este episodio, además de destacar la voluntad de los periodistas para cumplir con sus obligaciones fiscales, subraya la postura del gobierno mexicano en su lucha contra la evasión fiscal y la equidad en el sistema tributario.

  • La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Oaxaca, donde el gobernador de la entidad, Salomón Jara, destacó que “hemos tenido avances sustanciales en la lucha contra la violencia de género”, y reiteró su apoyo al Gobierno federal “para contribuir a cumplir el compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos”, a través del sistema IMSS-Bienestar.

    Ante esto, AMLO dijo que “el daño más grave que ocasionaron los neoliberales es que no tenemos los médicos y no tenemos los especialistas que requiere el país”, además, informó que durante su Gobierno la matrícula para médicos especialistas “se amplió al doble y ya este año tenemos la primera generación de especialistas”.

    Con la 4T los delitos en Oaxaca van a la baja

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecensio Sandoval, explicó que diversos delitos de alto impacto van a la baja en la entidad gracias a la coordinación de las fuerzas federales con las locales:

    • Delitos de alto impacto: 25° lugar nacional
    • Robo en transporte: 8° lugar
    • Secuestro: 11° lugar
    • Homicidio doloso: 12° lugar
    • Trata de personas: 16° lugar
    • Extorsiones: 22° lugar
    • Robo a casa habitación: 24° lugar
    • Robo de vehículos: 27° lugar

    Igualmente destacó los elementos de seguridad que hay en Oaxaca:

    • Policía Estatal: 4,358 elementos
    • Policía Municipal: 5,244 elementos
    • Sedena: 5,615 elementos
    • Semar: 2,369 elementos
    • Guardia Nacional: 6,038 elementos

    Con esto, hay un total de 21 mil 578 elementos de seguridad en la entidad, además de que la Guardia Cuenta con 19 instalaciones en Oaxaca y durante este año, se espera la construcción de 2 más.

  • AMLO, EL BALUARTE DE MÉXICO… ¡EN TI CONFIAMOS!

    AMLO, EL BALUARTE DE MÉXICO… ¡EN TI CONFIAMOS!

    Pareciera ayer cuando en ese 02 de Julio Andrés Manuel iba en un carro Jetta blanco rumbo a la celebración del triunfo en las elecciones más abrumadoras que ha tenido en el país en décadas, en ese caminar es muy recordado aquel joven en bicicleta quien expresaba en palabras  lo que millones pensábamos ¨En Ti Confiamos¨ una frase simple pero a la vez muy poderosa ya que representa el sentir de un pueblo que añoraba tener ese peso electoral que tanto se había negado, más bien que tantas veces nos habían robado.

    Andrés Manuel ha recordado ese momento tan simbólico en varias ocasiones con mucho orgullo, de hecho un servidor cada vez que observo de nuevo el video siento esa misma emoción de ver como la persona a la cual se le otorgo el voto recorría las calles acompañado de una valla humana interminable quienes emocionados, algunos hasta las lágrimas celebraban un triunfo aplastante, pero también la sensación de un triunfo legítimo e irrevocable se percibía en ese éxtasis de victoria que muchos nunca habíamos tenido la oportunidad de disfrutar.

    Hoy 5 años y meses después vemos que esa persona en la que depositamos la confianza sigue en pie como un Baluarte poderoso que ha hecho su labor de manera eficiente protegiendo al país de la andanada de ataques e intentos de continuar obteniendo negocios al amparo del poder y que por mas estrategias negras no han podido ni siquiera fisurar un poco esa muralla que representa AMLO, la frustración ha hecho que la oposición y sectores que conforman el bloque contrario a la 4ta transformación hagan ridículos enormes o que realicen montajes chafas o como recientemente hagan un nado sincronizado informativo tratando de doblegar al gobierno, solo para que a golpe de nariz reciban la encuesta internacional de los presidentes mejor calificados y vean que el que tanto odian ese indio de Macuspana, aquel de los zapatos sucios que no usa traje de diseñador o que ni siquiera habla inglés, se encuentre en el 2do lugar mundial de popularidad, eso para cualquiera es un golpe y para la oposición junto con todos los medios de información ha sido catastrófico.

    Hoy vemos que la 4ta transformación está evolucionando, el rumbo que está tomando es una muy clara ruta hacia la madurez política, financiera, social, de salud, en donde la rendición de cuentas se ha tornado una práctica común, pero sobretodo obligatoria, en donde los servidores de alto nivel tienen que dar la cara para responder por cada uno de sus cargos y las obligaciones que de ellos representan, siendo esto un común denominador de la importancia de que continue el proyecto de nación que Andrés Manuel ha comenzado y que Claudia Sheinbaum seguirá fortaleciendo, sigo teniendo esa esperanza de que nuestro país siga caminando en el rumbo correcto (Frase Neoliberal) y que ese rumbo nos lleve a elevar la calidad de vida que merecemos los mexicanos, no solo de la mano del gobierno si no que este cambio en la vida política y social de Mexico ha sido tan grande que hoy en dia una gran parte de la población esta hablando diariamente acerca de temas que anteriormente ni se molestaban en pensar siquiera, vemos a personas de todas la edades observando con interés las mañaneras, hablando de la fortaleza del peso, hablando de las reformas que se están llevando a cabo en el legislativo, opinando acerca de la gran problemática que representa el poder judicial tan corrupto que se tiene hoy en día, hablando de lo importante que es el INE, siguiendo por CONVICCIÓN a los actores políticos con los que se identifican, cuestionando lo que los medios tradicionales difunden formando criterios y muchas otras cosas más que hacen de este gobierno por el cual votamos nos ha cultivado en estos años en el que hemos disfrutado de tener a un presidente que trabaja incansablemente por el bien y que su gabinete camina a la par para no quedarse atrás y dar buenos resultados.

    Hoy en día hay muchos cuadros que son importantes para la consolidación con Claudia y que podamos avanzar aún más con una nueva visión, con ideales similares y con un deseo de servir que pueda garantizar la continuidad de la Transformación tan necesaria para todos.

    Hoy mi esperanza, anhelos y sobretodo confianza están con Claudia, y con la plena confianza que este 02 de junio celebraremos con el mismo ánimo y felicidad como lo hicimos con Andrés Manuel, con la esperanza que seguiremos adelante fuerte, pero sobretodo en cierta manera recordándole a Claudia con la misma frase de aquel día ¡EN TI CONFIAMOS SRA PRESIDENTA!

    Gracias Andrés Manuel, no nos fallaste; en ti seguimos confiando.

  • DICEN

    DICEN

    Dicen que el presidente está arruinando a México; lo dicen quienes devaluaron el peso, provocaron la inflación y nos llevaron a la quiebra. Dicen que él y sus hijos son corruptos, pero no muestran pruebas y hasta financian libros con ese tema. Inventan un falso conflicto de interés con una casa que la nuera del presidente rentó en Estados Unidos por un tiempo breve, pero ellos han incurrido en tráfico de influencias e incluso crearon un cártel inmobiliario en la Ciudad de México con el que construyeron cientos de departamentos irregulares y sobornaron a los desarrolladores. Ellos tienen las manos llenas de oprobio y de dinero, y suites en Miami.

    Alegan que el gobierno de López Obrador está endeudando al país, pero ellos crearon el Fobaproa que no terminaremos de pagar en cincuenta años: ya costó dos billones de pesos y resta uno por saldar. Le llaman dictador los que crearon la guerra sucia y desaparecieron opositores, los que censuraban a los periodistas.

    Mienten cuando dicen que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, no funciona y fue un gran fraude, pero ellos solo construyeron una barda y dejaron las demás refinerías casi inservibles. Ellos lo vendieron todo y no dejaron nada, ni el aire. Malbarataron Pemex y Teléfonos de México; se deshicieron de Mexicana de Aviación (hoy recuperada para uso y destino de los mexicanos), de nuestros Ferrocarriles (también en proceso de recuperación), de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro; y vendieron los bancos, entre muchos otros bienes del pueblo. 

    ***

    20 de febrero de 2024. Un apacibleAndrés Manuel López Obrador está sentado frente a Inna Afinogenova. Es extraño verlo con lentes. Ella es joven, inteligente y está del lado correcto de la historia.

    “No encuentras –dice AMLO– una reforma que se haya hecho en 36 años para favorecer al pueblo. No. Todo fue entregar empresas públicas, quitar el derecho de los campesinos a la tierra, privatizar la tierra, privatizar las minas, privatizar los ferrocarriles. Quitar el derecho a pensiones justas para los trabajadores. ¿Tú sabes que en el gobierno de Ernesto Zedillo se reforma la Constitución para que un trabajador, cuando se jubila, no reciba el sueldo de su último año de trabajo, sino el equivalente al 25 por ciento de su sueldo?”. 

    El rostro de la periodista rusa radicada en España adquiere una expresión de estupefacción. Aunque está al tanto de la política mexicana, esta vez no oculta su sorpresa. No puede creerlo, pero es cierto.

    “Fíjate, esas cosas… Luego el salario mínimo perdió 70 por ciento de su poder adquisitivo en todo el proceso neoliberal que nosotros llamamos neoporfirista”.

    ***

    Reclaman una reforma fiscal los mismos que condonaron los impuestos de los grandes empresarios, es decir, los máximos traficantes de influencias. Dejaron obras inacabadas, o mal empezadas, como el tren interurbano México-Toluca (hoy El Insurgente). Dicen que no hay medicinas los que las escondieron para continuar con sus privilegios, pues ganaban miles de millones. Y ahora dicen que para qué una megafarmacia: así es su incongruencia. Crearon oficinas de turismo en las grandes ciudades, decían que para promover a México, y costaron seis mil millones de pesos al año; al final, no promovieron más que a sus amigos. Braman y se revuelcan todavía por habérseles acabado el negocio del nuevo aeropuerto de Texcoco.

    Le llaman vejestorio al personaje que todos los días, de pie, lleva a cabo sus conferencias de prensa a las siete de la mañana después de haber tenido la reunión con el gabinete de seguridad. Lanzan una campaña de millones de bots para “asegurar” que nuestro presidente es narco, pero ellos impusieron a Felipe Calderón, quien sí rendía cuentas al narcotráfico, por lo que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está hoy preso en Estados Unidos, esperando sentencia. 

    Le bajan al presidente videos y entrevistas, coartan su libertad de expresión, pero ellos, decimonónicos, lacayos, invitan a la realeza española a venir a dar lecciones de democracia. La merolica de cuello largo, de nombre largo, entonces, escupe sin rubor mentiras absurdas revestidas de clasismo y condescendencia. 

    Se quejan de que aún hay huachicol quienes desde el gobierno de Fox hasta el de Peña Nieto se robaron 500 mil millones de pesos de gasolina. Se llenan la boca en contra de la corrupción aquellos cuyos gobernadores, muchos en la cárcel y otros a la espera de ella, se robaron 30 mil millones de pesos.

    Sus guarderías subrogadas tenían niños fantasma, y en sus paupérrimos programas sociales, personas fantasma. Ellos declararon la guerra, supuestamente contra el narco, y son culpables de los muertos, pero acusan al gobierno de la 4T, que nada puede hacer sino atacar las causas, y aunque ya se aprecia una reducción de 20 por ciento anual en el número de delitos, ellos solo ven los números; ellos no analizan, mienten. Ellos no miran que la estrategia para acabar con la violencia es estructural. No ven, no quieren mirar.

    Mienten cuando dicen que esta es la elección más inequitativa de la historia moderna de México, que el presidente es vocero de Morena; no vieron nada cuando se robaron la presidencia en 2006 ni cuando la compraron en 2012.

    Y aseguran que el presidente habla un mal español, que su discurso es retórico y simplón, que ha retorcido el idioma y que además es inculto. No miran que él habla el lenguaje del pueblo y con él se comunica. Lo llaman ignorante, sin haber leído al menos uno de los 20 libros que ha escrito.

    Ellos, gustosos, les condonaban impuestos a los millonarios y ahora reclaman justicia. Transaban con la construcción de hospitales y reclusorios. Hicieron negocios leoninos y dejaron obras inservibles. Transaron hasta con la ciencia.

    ***

    Ellos miran desde la oscuridad, desde el mundo al revés, y pretenden seguir su camino de corrupción y guerra, lo que a todas luces será imposible, pues como bien le dice AMLO a Inna: “El porvenir viene acompañado de la justicia y tiene rostro de mujer”.

  • A dos años de su inauguración, el AIFA continúa incrementando el número de pasajeros, en enero atendió a 330 mil viajeros; supera a los aeropuertos de Mérida y el Bajío

    A dos años de su inauguración, el AIFA continúa incrementando el número de pasajeros, en enero atendió a 330 mil viajeros; supera a los aeropuertos de Mérida y el Bajío

    A dos años de ser inaugurado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró un aumento del 76.9 por ciento, sólo en el mes de enero del presente año, en el número de pasajeros que pasaron por su terminal aérea, tanto nacionales como internacionales.

    De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) destacó que de enero de 2023 a enero de 2024, ha ido incrementando la afluencia de pasajeros en la terminal ubicada en Santa Lucía.

    Y es que, el AIFA durante el mes de enero de 2024, atendió a 330 mil pasajeros, tanto nacionales como internacionales, mientras que en el mismo mes del 2023 atendió a 186 mil 600 pasajeros. 

    Datos con los que se muestra el notable crecimiento y la popularidad que ha ido ganando el aeropuerto construido en tiempo récord por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Foto: EFE.

    En ese sentido, también destaca que el AIFA no solo ha superado sus propios registros en anteriores periodos, sino que las estadísticas de la AFAC muestran que ya ha superado al Aeropuerto Internacional de Mérida y al Aeropuerto del Bajío, los que atendieron a 310.6 mil pasajeros y 263.6 mil respectivamente.

    Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) tuvo una disminución de pasajeros en enero del 2024 de un 4.9 por ciento, respecto al mismo mes del 2022. 

    Las autoridades destacan los buenos resultados que ha tenido el AIFA y confían en que los números sigan creciendo y se convierta en uno de los principales aeropuertos de México. 

    Te puede interesar:

  • México escaló al noveno lugar como uno de los países con mayor exportación en el mundo, con ventas por más de 593 mmdd

    México escaló al noveno lugar como uno de los países con mayor exportación en el mundo, con ventas por más de 593 mmdd

    Una vez más la economía mexicana cierra fuerte en 2023, ya que el país azteca registró ventas externas valuadas en 593 mil 12 millones de dólares, lo que hizo que México ascendiera cuatro lugares con respecto al año anterior, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Servicio de Aduanas de Rusia, señala El Economista.

    En ese sentido, el crecimiento de las exportaciones mexicanas en 2023 alcanzó una tasa interanual del 2.6 por ciento, superando a naciones como Rusia, Canadá, Hong Kong y Bélgica, que experimentaron caídas en sus cifras de exportación durante el mismo periodo. 

    Israel Morales, director del Comité Nacional de la Relación México-Estados Unidos y Acuerdos Internacionales del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), cuentinado por El Economista, destacó este fenómeno se debe a la relocalización 

     Aunado al buen manejo económico en el gobierno de López Obrador, que genera  certidumbre en el mercado global y resalta la importancia de estrategias efectivas para promover la atracción de inversiones y aumentar la competitividad en el ámbito internacional.

    El ascenso de México en el ranking mundial de exportaciones refleja el éxito de sus políticas comerciales y la capacidad de su sector productivo para adaptarse y responder a las demandas del mercado global, proporcionando una base sólida para el crecimiento económico continuo del país.

    Te puede interesar: