Etiqueta: AMLO

  • Ni los medios conservadores pueden ocultar que avanza el Plan C: Encuesta de Reforma revela amplia ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez

    Ni los medios conservadores pueden ocultar que avanza el Plan C: Encuesta de Reforma revela amplia ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez

    A principios de esta semana, el prestigioso diario Reforma presentó los resultados de su más reciente encuesta sobre las elecciones programadas para el 2 de junio, arrojando cifras significativas en favor de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez. Según la encuesta realizada a mil ciudadanos en todo el país, Sheinbaum lidera con una ventaja de 24 puntos sobre Gálvez.

    Este no es el primer sondeo donde la doctora Sheinbaum se encuentra en una posición de liderazgo. En una encuesta adicional, también publicada por Reforma, se analizaron las características personales de ambas candidatas, revelando un amplio respaldo hacia la morenista.

    Durante el último año, Reforma ha realizado alrededor de diez encuestas, todas ellas mostrando a Sheinbaum con una ventaja constante sobre Gálvez. Esta tendencia ha generado cierto malestar entre los seguidores de la alianza PRI-PAN-PRD, especialmente después de los resultados más recientes.

    Dos factores podrían explicar la creciente aceptación hacia Sheinbaum y el gobierno de López Obrador. Primero, la continuidad de la ventaja de Sheinbaum a pesar de las críticas generalizadas al gobierno de la 4T, sugiere una interpretación singular por parte de los votantes hacia las críticas, lo que refuerza la popularidad del partido y su líder. Segundo, Reforma, un medio conocido por su postura crítica hacia López Obrador y Sheinbaum, ha sido el que más ha destacado estos resultados, lo que ha generado descontento entre algunos sectores.

    La encuesta ha suscitado debate y controversia, especialmente entre los seguidores de la candidata opositora Xóchitl Gálvez y del bloque opositor, quienes cuestionan la objetividad de los resultados. Sin embargo, se destaca la profesionalidad de Reforma en la realización de sus mediciones electorales, demostrando su compromiso con la imparcialidad.

    A pesar de la polarización y el descontento entre ciertos sectores, las encuestas recientes confirman una tendencia constante en favor de Sheinbaum, lo que plantea desafíos adicionales para la oposición en las elecciones venideras.

    En resumen, la encuesta de Reforma subraya la consolidación del liderazgo de Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales y la dificultad que enfrenta la oposición para contrarrestar su popularidad.

  • Un hecho más de desinformación: Ricardo Salinas quiere hacer creer que el “Expediente de Grupo Salinas” es “ilegal”, pero periodista muestra que el documento contiene versiones ya publicadas de sentencias

    Un hecho más de desinformación: Ricardo Salinas quiere hacer creer que el “Expediente de Grupo Salinas” es “ilegal”, pero periodista muestra que el documento contiene versiones ya publicadas de sentencias

    El periodista Amir Ibrahim informó que alrededor de un 90 por ciento de los documentos compartidos en el “Expediente Grupo Salinas”, son versiones públicas de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Así como,  un cinco por ciento se publicaron jurisprudencias de la SCJN, para ejemplificar casos similares que han sido resultados y que no tienen sentencia, como el adeudo fiscal de Grupo Salinas.

    Y no como el empresario quiere hacer creer a la ciudadanía y la opinión pública, ya que Salinas Pliego sostuvo, en su cuenta de X, antes Twitter, que dichos documentos son privados porque se encuentran en juicio y anunció que demandaría a Jesús Ramírez Cuevas, por considerar que es una ilegalidad.

    En ese sentido, el periodista Amir Ibrahim, compartió fotografías de algunos expedientes públicos y destacó las marcas de agua de los documentos y las partes censuradas. Además, dió cuenta que incluso el Informe de Impuestos que fue elaborado por Grupo Salinas, es algo público que pueden ser consultado en https://irtvazteca.com/es/resultados-trimestrales 

    Asimismo, indicó que lo único que hizo el Gobierno de México fue juntar toda la información pública sobre el caso un solo documento, ya que los expedientes o archivos pueden ser consultados en páginas del Poder Judicial y en la misma página de Azteca. 

    Cabe mencionar que, el tercer hombre más rico de México, Ricardo Salina Pliego, fuera exhibido como un deudor fiscal, ya que funcionarios de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) confirmaron que el dueño de TV Azteca, debe 63 mil millones de pesos en impuestos.

    Te puede interesar:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    Este domingo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, será el invitado estelar en una edición del emblemático programa de televisión estadounidense “60 Minutes”, emitido por la cadena CBS.

    Con una trayectoria que se remonta a 1968 y sin interrupciones en su emisión, “60 Minutes” es conocido por su análisis profundo de las cuestiones más importantes para la sociedad estadounidense.

    En este episodio, el foco estará puesto en la migración, un tema de gran relevancia para las próximas elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Veracruz el viernes, el presidente instó a los mexicanos residentes en el extranjero a sintonizar la entrevista y mencionó que se están haciendo esfuerzos para que pueda ser vista también en México.

    Entre los temas que se tocaron en la entrevista se encuentran: relación bilateral entre Estados Unidos y México, fentanilo, los cárteles mexicanos y la situación fronteriza.

    “Me hicieron una entrevista en un canal de televisión de Estados Unidos, CBS. Es un programa que se llama ’60 Minutos’ y pasarán la entrevista el domingo próximo. Para las paisanas y paisanos allá, hay una traducción en español”

    Andrés Manuel López Obrador. presidente de México

    En el que es su último año al frente del gobierno, el presidente López Obrador ha optado por una estrategia de comunicación que incluye participaciones en medios internacionales de renombre. Su aparición en Canal Red de España, una plataforma independiente liderada por Pablo Iglesias, co-fundador del partido Podemos, generó controversia y hasta una sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, debido a discusiones sobre la sucesión presidencial.

    A pesar de que esta entrevista se anunció como la primera concedida por López Obrador siendo presidente, el mandatario ya había participado en otros formatos de entrevista, incluidas radios comunitarias en Tabasco, su estado natal.

    La cadena CBS transmitirá la entrevista este domingo en Estados Unidos, y según el presidente López Obrador, habrá una versión en español disponible, aunque la cadena aún no ha realizado anuncios oficiales al respecto.

    Sigue leyendo…

  • ¡Lo exhiben con todo y pruebas!: El gobierno mexicano, en un acto de transparencia, publica archivo con irregularidades fiscales y ejercicios corruptos de Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego

    ¡Lo exhiben con todo y pruebas!: El gobierno mexicano, en un acto de transparencia, publica archivo con irregularidades fiscales y ejercicios corruptos de Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego

    El Gobierno de México exhibe las irregularidades fiscales de Salinas Pliego y Grupo Salinas en una acción de transparencia. El pago de los impuestos de grandes empresarios mexicanos es una batalla personal de largo recorrido para López Obrador

    En un acto de transparencia y ante continuos ataque verbales por parte del conglomerado Grupo Salinas, el Gobierno Federal ha puesto al descubierto en su página web el dossier que detalla las evasiones fiscales y las prácticas corruptas asociadas al Grupo Salinas, dirigido por el empresario Ricardo Salinas Pliego. Esta revelación surge tras el incumplimiento fiscal del conglomerado, con un monto adeudado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de unos impresionantes 63,000 millones de pesos.

    Lo expuesto no solo arroja luz sobre los estados financieros inflados y los créditos fiscales impagos de ejercicios fiscales pasados de empresas como Grupo Elektra, Nueva Elektra, y TV Azteca, sino que también evidencia cómo el grupo ha maniobrado para eludir sus obligaciones fiscales. Importantes sentencias judiciales, que incluyen juicios de amparo y procesos contenciosos administrativos resueltos en favor del SAT, testimonian la sistemática resistencia del grupo a acatar las leyes fiscales.

    El archivo publicado toma registros de los ejercicios legales incumplidos por el conglomerado desde 2008.

    Esta publicación no solo subraya el monumental adeudo de Grupo Salinas sino que también pone en perspectiva los esfuerzos del conglomerado para negociar, a menudo por medios cuestionables, la reducción de su pasivo fiscal a través de litigios aún pendientes de resolución en el Poder Judicial. A través de estas acciones, el Gobierno Federal busca no solo recuperar los fondos evadidos sino también hacer un llamado a la responsabilidad fiscal y legal de las corporaciones, poniendo de manifiesto el compromiso de la administración actual contra la corrupción y la evasión fiscal. El presidente López Obrador ha enfatizado que, aunque el proceso no ha concluido, la mayoría de estos casos están siendo rigurosamente examinados por el poder judicial.

    Sigue leyendo…

  • Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    En la mañanera de este 22 de marzo del 2024, desde Veracruz, el presidente López Obrador reconoció la labor de Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad:

    “Este gobierno se integra por mujeres y hombres con convicciones, con principios, y la transformación la estamos haciendo entre todos, millones de mexicanos. Pero quiero decir aquí, lo que me ayuda y ayuda al pueblo es esta secretaria de Seguridad.” “¿saben cuánto ha significado de ahorro la intervención de esta secretaria por esos reclusorios de la corrupción? Sólo en njuestro gobierno 10 mil millones de pesos de ahorro”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Momentos antes del merecido reconocimiento, el presidente López Obrador expuso varias obras públicas que quedaron abandonadas e incoclusas por administraciones federales y locales anteriores. Dichas administraciones no se preocupaban por el bienestar de la sociedad, es por eso que dejaron de forma inconclusa hospitales, centros de atención, etc.

    El presidente explicó cómo es que funcionaban las transacciones corruptas en materia de construcción de reclusorios, pues se hacían tratos con empresas del sector privado para el manejo de las cárceles.

    “Se frimaron convenios para que empresas del gobierno, traficantes de influencia, le diera el servicio a Seguridad Pública. En esto se metió García Luna, entonces, entregaban una cárcel, sin importar si estaba llena o no, y al final creo que eran cinco mil pesos, en promedio, tenía que pagar el gobierno por recluso, diario, como si fuera un motel de cinco estrellas, y no incluía vigilancia.”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Es entonces que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, acompañó al presidente para explicar que en Papantla, Veracruz, existe un penal que no se ha terminado de construir. Esta obra comenzó en el 2009, pero hasta la fecha no ha concluido

    “En el inter, en el 2014, y después en otro año, tuvo diversas inaugraciones sin haber estado concluido y mucho menos sin la integraciones de los reclusos adentro de las intalaciones. Así que, todavía hasta la fecha, hay una investigación por parte de la Fiscalía General de la República de la utilización de esos recursos que fueron mucho, más de diez mil millones, en un penal que todavía no ha terminado y se ha inaugurado dos veces.”

    Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad

    La secretaria de Seguridad mencionó que, en este caso, la red de corrupción se tejía con 15 empresas que participaron en dicha obra pública.

    Como parte de su intervención, Rosa Icela Rodríguez aseguró que viene más ahorro para el país, pues se siguen modificando contratos de obra pública en los que las empresas privadas comprometían al gobierno mexicano por hasta 30 años y, al terminar ese plazo, se quedaban con las obras construidas con el presupuesto público. Dicho ahorro, según comentó, es de hasta 40 mil millones de pesos.

    Sigue leyendo…

  • Falso que “representantes” de AMLO reciban denuncias o documentos de la ciudadanía

    Falso que “representantes” de AMLO reciban denuncias o documentos de la ciudadanía

    En la conferencia de prensa matutina de este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no hay nadie que nos represente para recibir solicitudes, denuncias, demandas, de los trabajadores petroleros”.

    Pidió a los trabajadores de Pemex “que no se dejen engañar por pseudos dirigentes o gente que engaña diciendo que está muy cercana a los directivos de Pemex e incluso al presidente”.

    “Esa política de intermediación prácticamente la hemos eliminado, porque era nociva y daba pie a la corrupción”.

    Mencionó

    López Obrador informó que desde que inició su Gobierno, en cada una de las 6 refinerías del país se han invertido “en promedio 2,500 mdp anuales, sólo en mantenimiento y modernización de equipos”.

    Explicó que “estamos avanzando en la basificación” de los trabajadores de Pemex, y detalló que en lo que va de su Gobierno 25,411 trabajadores transitorios de Pemex han sido basificados.

    Debes leer:

  • AMLO desestima apoyo de Vox a Xóchitl Gálvez y menciona que la ultraderecha española solo fortalecerá involuntariamente a la 4T

    AMLO desestima apoyo de Vox a Xóchitl Gálvez y menciona que la ultraderecha española solo fortalecerá involuntariamente a la 4T

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel se pronunció sobre el partido de extrema derecha de España, Vox, que en horas pasadas ofreció su ayuda a la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador y que parece no despegar ni avanzar en las preferencias del electorado mexicano.

    Ante esto, el tabasqueño desestimó la ayuda de Vox a la conservadora, mencionando que eso solo ayudará al movimiento de la Cuarta Transformación, además mencionó que no la única diferencia entre derecha y ultra derecha es que una es más hipócrita que la otra, pero son un solo bloque.

    “Y ahora supe que un grupo afín al bloque conservador de México. Igual, porque a veces dicen derecha, extrema derecha, no, no, no es una nada más, son iguales, nada más que unos son más francos y otros son más hipócritas, pero es un sólo bloque, no hay matices”.

    AMLO

    “Dice que ese grupo de derecha de España (Vox) ya se suma y va haber también guerra sucia, que bueno, ¿no? Porque nos van a seguir ayudando”.

    Mencionó

    AMLO también se mofó de la atropellada campaña de la derecha, y dijo que se dice que simpatizantes de la 4T se han infiltrado de “asesores” de la panista, “porque nos ayudan mucho, pero ni modo que yo termine de asesor, de consejero del bloque conservador. Hasta allá no vamos a llegar”.

    El día de ayer, el partido ultraconservador ofreció su ayuda a Gálvez Ruiz para la creación de estrategias de campaña, esto a través de la Fundación Disenso y de Foro Madrid.

    No te pierdas:

  • AMLO destaca el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz y muestra que pese a la guerra sucia, el pueblo no se deja engañar

    AMLO destaca el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz y muestra que pese a la guerra sucia, el pueblo no se deja engañar

    Este viernes, el Presidente López Obrador se encuentra en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, desde donde realiza su tradicional conferencia matutina, donde aprovechó para elogiar la labor del gobernador Cuitláhuac García al frente de la entidad, ya que en sus palabras, “ha gobernado muy bien”.

    Al inicio de la rueda de prensa, el tabasqueño explicó que la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra no funcionó y que el pueblo mexicano sigue ayudando a su gobierno, por lo que mostró la reciente encuesta del Reforma en donde se ve que el 73 por ciento de la población lo aprueba.

    En su participación, Cuitláhuac García mencionó que la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación se sigue y da resultados en Veracruz y detalló que en la entidad se dan “abrazos a quién más lo necesita”, en referencia a que han mejorado los ingresos de medio millón de personas que salieron de la pobreza, entre ellas 20 mil de pobreza extrema.

    El mandatario estatal mostró una gráfica en la que se puede observar que los homicidios dolosos han bajado un 52 por ciento en lo que va de su administración, mientras que las sentencias condenatorias por homicidio doloso aumentaron 439%, los secuestros se redujeron 91% y las sentencias condenatorias por el secuestro aumentaron 110.71%.

    No te pierdas:

  • La aprobación al alza de la gestión del Presidente  Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la #Infodemia

    La aprobación al alza de la gestión del Presidente  Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la #Infodemia

    En este sexenio del Presidente López Obrador la #Infodemia ha estado presente desde el día uno, sin embargo, gobernar con bases sólidas y seguir al pue de la letra  el Proyecto Alternativo de Nación, aplicando además la Austeridad Republicana han hecho que la aprobación de la gestión de López Obrador vaya a la alza pues es el único mandatario mexicano que sí ha cumplido con sus promesas de campaña, por lo tanto, la aprobación de los ciudadanos sería mayor, si no hubiese tanta Guerra  Sucia y pese al tremendo esfuerzo de los opositores mediocres de éste país, las encuestas mantienen el trabajo del Presidente muy arriba.

    Este #SexenioDelBienestar ha dado resultados contundentes y tangibles para la mayoría de los mexicanos, todos lo vivimos día a día pues los impuestos no han aumentado, los servicios de la electricidad tampoco y la Gasolina, a pesar de la Reforma Energética que nos heredaron los diputados y senadores de las gestiones de Peña Nieto y Felipe Calderón, no han aumentado, así que cuando Kenia López, Margarita Zavala y  Lilly Téllez se pongan a gritar en tribuna, hay que recordarles que fueron el PAN y el PRI, quienes aprobaron la Reforma Energética que hoy sigue vigente, es que como que de repente padecen amnesia, pero siempre quedan los registros documentales. 

    Los #ProgramasSociales de carácter universal han rescatado a los sectores más vulnerables de la sociedad y les han ayudado mucho a mantener una vida con mayor dignidad, obviamente quienes han estado en situaciones muy precarias, el progreso es paulatino, pero gracias a los apoyos, han elevado más su calidad de vida.

    La implementación de las becas escolares para todos los estudiantes de escuelas públicas desde  preescolar hasta la universidad  son un aliciente y han combatido la deserción escolar, han evitado también que muchos jóvenes caigan en las garras del Crimen Organizado porque tienen mayor posibilidades de superación e insertarse, con mejor preparación académica a la Población Económicamente Activa vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de mejores salarios.

    Y hablando de sueldos, gracias al esfuerzo de López Obrador los salarios mínimos han subido lo que durante décadas del #Neoliberalismo nunca fue aprobado, obligando indirectamente a los trabajadores al uso indiscriminado de tarjetas de crédito para poder sobrevivir pues el sueldo promedio, nunca era suficiente para cubrir los gastos mínimos de los hogares y los créditos bancarios eran necesarios para cubrir gastos familiares y las deudas con altos intereses, se volvieron impagables ,los bancos se transformaron en  las modernas Tiendas de Raya.

    En este #SexenioDelBienestar la obra pública creció como nunca, se invirtió el #Erario en la rehabilitación de los Trenes, no olvidemos que Ernesto Zedillo además de endilgarnos el infame #FOBAPROA, también desmanteló a Ferrocarriles Nacionales de México, afortunadamente López Obrador ha girado instrucciones y supervisado personalmente el #TrenMaya que abarca cinco estados; la reactivación del Tren de Toluca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y ha estado dialogando con el Gobernador Mauricio Kuri de Querétaro para sus líneas ferroviarias, se busca una nueva ruta para viajar en tren a Querétaro desde la Ciudad de México, ¡la mayoría de los países en el mundo tienen trenes y en nuestro país los gobiernos anteriores, los quitaron y ahora se rasgan las vestiduras y sus voceros oficiales, califican al #TrenMaya de “un capricho”, la verdad, necesitamos más gobernantes que se “encaprichen” para beneficiar a sus ciudadanos!

    En el tema de los energéticos se ha rescatado las Refinerías, hay mucho apoyo en la de Tula, se compró “Deer Park” en USA y en Paraíso, Tabasco está ya trabajando la #RefineriaDosBocas, igualmente los merolicos de los opositores se dedican diariamente a decir que “no producen la Refinerías y que ya son obsoletas” sin embargo, no hacen reportajes objetivos que demuestren que no se está trabajando, hoy la refinación del petróleo es una realidad, es importante RESALTAR que todo lo que se ha hecho, es sin contraer DEUDA PÚBLICA, cosa que a los adversarios de la #4T, los enfurece todavía más ya que pone en evidencia la dimensión de los robos y saqueos, por eso están más furiosos.

    Las carreteras y los caminos artesanales también han recibido muchos apoyos y han podido comunicar a poblaciones de Oaxaca que durante décadas estaban incomunicadas porque simplemente no había interés en sacarlas del rezago, la gente que habita en esa región estaba marginada, hoy sus traslados son más rápidos y en condiciones dignas. 

    Al estar nuestro país en zonas sísmicas y vulnerables a desastres naturales, también esta administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido como ninguno ante la ayuda a los damnificados, el embate del Huracán #Otis en Acapulco es el mejor ejemplo, pese a la devastación del meteoro, se brindó el apoyo a la población con agua, comida y la repartición de enseres domésticos como: refrigeradores, estufas, colchones, ventiladores, etc. y antes, simplemente con el Fondo Nacional de Desastres se repartieron cobijas, unas láminas, tinacos sí bien te iba y promesas que nunca se cumplieron, ¿Qué ciudadano mexicano, en su sano juicio, puede extrañar a los #Neoliberales?

    En cuanto a la fuga de capitales, nunca ocurrió, es más los inversionistas en el mundo entero están volviendo a México para invertir pues la estabilidad económica de un Sexenio Humanista les brinda más confianza, el #SuperPesoMexicano ha mostrado su fortaleza y cada día en las Casas de Cambio el dólar, el euro se deprecia, así que sí en sus planes está viajar al extranjero, ahora le conviene hacerlo pues México vive uno de sus mejores momentos.

    Otro avance es que la Salud Pública ya es un Derecho Constitucional, se ha abierto la Farmacia del Bienestar y usted con su receta médica que con el nombre y cédula profesional de su doctor puede solicitar su medicina de manera gratuita y si no se es derecho habiente del IMSS o ISSSTE, usted puede ser atendido en Hospitales Públicos, por cierto, hay que resaltar que los legisladores del PAN, votaron en contra de esta iniciativa para que la Salud Pública sea un Derecho, así que no les crea cuando hipócritamente le pidan su voto.

    Le pido querido lector que sea objetivo y vea cómo en su cotidianidad esta gestión ha beneficiado su calidad de vida, pese a los esfuerzos infames de la #OposocionMoralmenteDerrotada, esos que perdieron privilegios y que están apostando por el #GolpeSuave, el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gabinete y los trabajadores de las Secretarías de Estado, se mantiene estable nuestro país. 

    Hay más libertad de expresión, ninguna manifestación se ha reprimido aunque las provocaciones son constantes, los que están instigando al desorden público no han logrado su fotografía de algún soldado o policía deteniendo a algún manifestante para acusar al Ejecutivo de “Dictador” y  ya ven cómo han subido de tono las protestas, ya ven la furia de algunas mujeres que se denominan así mismas como el Bloque Negro destruyendo y pintarrajeando sin ton ni son y el portazo al Palacio Nacional y la movilización en la Secretaría de Gobernación y la Secretaria de Relaciones Exteriores en días pasados, con los estudiantes y familiares de los 43 de Ayotzinapa, en fin, pese a los esfuerzos y aunque los Medios de Comunicación Concesionados insistan en decirnos que estamos muy mal, la realidad es que hacía décadas que los gobiernos no se preocuparon por el PUEBLO, nos tuvieron olvidados y el beneficio era para ellos y sus allegados, no para nosotros. 

    Nuestra responsabilidad es asistir a las urnas, vigilar y apoyar la continuidad de un Proyecto de Nación que sí ve por la gente y los resultados son tangibles. Lo importante será hacer un ejercicio de reflexión y continuar con una auténtica política del bienestar. 

  • Despliegue de Fuerzas Federales en Nuevo León tras hallazgo macabro: Andrés Manuel López Obrador y gobierno de la 4T refuerzan la seguridad

    Despliegue de Fuerzas Federales en Nuevo León tras hallazgo macabro: Andrés Manuel López Obrador y gobierno de la 4T refuerzan la seguridad

    En una respuesta coordinada a la violencia y la inseguridad en Nuevo León, especialmente tras el reciente descubrimiento de al menos 10 cadáveres calcinados en Pesquería, el Gobierno de México, bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha desplegado 300 miembros de la Fuerza de Tarea Regional de la Cuarta Región Militar, provenientes de Tamaulipas. Este despliegue se realiza en colaboración con el personal militar de la Séptima Zona Militar y de la Guardia Nacional, fortaleciendo las operaciones de seguridad pública en el estado.

    Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno de López Obrador con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, enfocándose en la disuasión, prevención, y patrullaje en áreas críticas, incluyendo Pesquería. Estas acciones son parte de una estrategia integral para restaurar la paz y asegurar un ambiente de tranquilidad para la población, destacando la firmeza y dedicación del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la lucha contra la delincuencia organizada.

    Además, el caso de los cuerpos hallados ha llevado a una investigación que vincula el suceso con un radiólogo desaparecido hace un mes, identificando el vehículo en el lugar como el que pertenecía al médico Ricardo Lozano. Aunque las identidades de los fallecidos aún no se han confirmado, este descubrimiento abre una nueva línea de investigación, con las autoridades esperando los resultados de las pruebas de ADN para esclarecer las circunstancias y asegurar justicia para las víctimas y sus familias.

    Esta movilización subraya la determinación del gobierno de la 4T y del presidente Andrés Manuel López Obrador de abordar las causas y consecuencias de la violencia, reafirmando su promesa de proteger y mejorar la vida de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…