Etiqueta: AMLO

  • Falso que Pemex vaya a disminuir en un 46% la exportación de crudo durante el 2024: AMLO descartó esto y explicó que la paraestatal tiene una producción de un millón 850 mil barriles diarios

    Falso que Pemex vaya a disminuir en un 46% la exportación de crudo durante el 2024: AMLO descartó esto y explicó que la paraestatal tiene una producción de un millón 850 mil barriles diarios

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a disminuir en un 46 por ciento la exportación de crudo durante el 2024 para destinarlo a la refinería de Dos Bocas, esto en referencia a falsos reportes publicados en medios conservadores. 

    En su tradicional mañanera, el primer mandatario mencionó que Pemex tiene una proyección de exportación de alrededor de 900 mil barriles al día. 

    “No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de un millón 850 mil barriles diarios, la mitad de esa producción de crudo la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando, tiene una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”.

    Desmintió AMLO

    Así fue como el tabasqueño negó la veracidad de reportes de prensa internacional y nacional sobre un supuesto plan de Pemex para reducir con efecto inmediato su exportación de crudo a casi la mitad para destinar el combustible a la refinería de Dos Bocas, uno de los megaproyectos emblema de su administración.  

    “Va irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país”.

    Agregó

    Finalmente AMLO aseguró que para el 2024, de los 1,85 millones de barriles diarios de crudo que Pemex planea producir, México generará mil 46 millones de gasolina, diésel y turbosina.

    De los cuales, detalló, 208 mil se procesarán en la refinería de Dos Bocas, 597 mil en el actual Sistema Nacional de Refinación compuesto por seis plantas y 242 mil serán de la planta de Deer Park que Pemex compró en 2022 en la ciudad estadounidense de Houston.

  • AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su intención de revelar los contratos y las empresas responsables de la privatización de las farmacias en los hospitales públicos del Estado de México.

    Durante su conferencia matutina del jueves 4 de abril en Palacio Nacional, López Obrador señaló que proporcionará detalles sobre cómo se llevaban a cabo los contratos en el Estado de México y qué empresas estaban involucradas en la privatización de las farmacias hospitalarias.

    Además, el presidente informará sobre los progresos en la recuperación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyos servicios médicos habían sido subcontratados.

    Asimismo, López Obrador anunció que la próxima semana, junto con 23 gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y partidos aliados, presentarán los avances en la federalización del sistema de salud a través del programa IMSS-Bienestar.

    El presidente destacó que, a pesar de las críticas, como la dirigida hacia la Mega Farmacia, el país avanza hacia la construcción de uno de los mejores sistemas de salud del mundo, caracterizado por la presencia de médicos, especialistas, medicamentos y atención médica gratuita.

    Sigue leyendo…

  • México se posiciona entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera, impulsando el desarrollo económico bajo el liderazgo del presidente López Obrador

    México se posiciona entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera, impulsando el desarrollo económico bajo el liderazgo del presidente López Obrador

    Tras cuatro años de ausencia en el grupo de los 25 países más atractivos para la inversión extranjera directa (IED), México ha vuelto a ubicarse en la posición 21 el año pasado, según el reporte de Kearney.

    En un contexto global marcado por la disminución de los flujos de IED, México ha experimentado un aumento en su atracción para los inversionistas, impulsado por la relocalización de cadenas de valor, un fenómeno conocido como nearshoring.

    Además de la relocalización de empresas, el país ha aumentado su atractivo para la inversión extranjera en industrias como la de servicios públicos, pesada y ligera, según señaló Omar Troncoso, socio de Kearney México.

    Junto a México, también se han destacado Brasil (posición 19), Taiwán (posición 22), Polonia (posición 23) y Argentina (posición 24), quienes se han beneficiado en cierta medida del reshoring, nearshoring y friendshoring.

    La reincorporación de México al índice principal después de cuatro años de ausencia destaca el creciente interés de los inversionistas en el país, reflejado en los 363 anuncios de inversión realizados en 2023, totalizando aproximadamente 106 mil millones de dólares.

    Destacan las inversiones de Mexico Pacific Limited por 15 mil millones de dólares, Tesla por 10 mil millones de dólares y Copenhagen Infrastructure Partners por una cantidad similar.

    A pesar de su ausencia en el top 25 en los últimos años, el flujo de IED hacia México se ha mantenido estable, superando los 36 mil millones de dólares en 2023, lo que representa el 2.7% del PIB del país.

    El país ha fortalecido su atractivo de inversión en diversas industrias y regiones, lo que se traduce en un aumento de las exportaciones a Estados Unidos y una posición destacada como proveedor de bienes para la principal potencia económica mundial.

    El informe destaca que México se ha convertido en la duodécima economía del mundo en 2023, se prevé que continúe beneficiándose de las inversiones en manufactura que migran de Asia y otras regiones, así como de la disminución de los riesgos que Estados Unidos asume en Europa.

    El retorno de México al grupo de países más atractivos para la inversión extranjera directa resalta su posición como un destino de inversión cada vez más sólido y prometedor en el ámbito internacional. Además, el país ha sido identificado como el que más se ha beneficiado de las inversiones en manufactura que migran desde Asia y otras regiones, de acuerdo con el Reshoring Index de Kearney.

    Sigue leyendo…

  • No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación: AMLO critica que medios no mencionen la violencia en Guanajuato

    No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación: AMLO critica que medios no mencionen la violencia en Guanajuato

    En su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador se volvió a referir a la alta incidencia de homicidios que hay en el estado de Guanajuato y como los medios de comunicación tradicionales ignoran el tema debido a que hay una campaña contra la 4T; No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación, eso es lo que pasa”, mencionó.

    Desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano mencionó que en días recientes ha informado sobre los niveles de violencia en la entidad ya que el fin de semana, 334, 12 por ciento, fueron en Guanajuato; el lunes, de 76 homicidios, 15 por ciento, o sea, 11 y el martes, de 71, 16 en Guanajuato, 23 por ciento.

    “Nada más que en este caso los medios de manipulación guardan silencio, silencio cómplice. Es mucha la hipocresía y también los intereses, porque los medios convencionales famosos están metidos en los negocios”.

    El tabasqueño relacionó la manera en que los medios tradicionales informan selectivamente los temas de seguridad con la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra desde hace algunas semanas. Recordó que según algunos estudios de expertos, de 20 millones de mensajes de redes en su contra, apenas el 1 por ciento, son de personas reales.

    “Una asociación internacional que creo que tiene su sede en Virginia, Estados Unidos, en donde aportan las grandes empresas y los más ricos del mundo para echar a andar campañas en contra de gobiernos que defienden al pueblo, tienen muchísimo dinero, la última vez que vi tenían en caja 10 millones de dólares, entonces les da para pagar los viajes a Vargas Llosa y a todos los que van de país en país hablando mal de gobiernos como el nuestro”.

    El mandatario mexicano aprovechó el tema para agradecer al pueblo de México, al cual le atribuye poder resistir todos los embates que hay en su contra, destacando que las y los mexicanos son de las sociedades más politizadas del mundo.

    “nosotros tenemos un pueblo muy consciente, muy politizado; si no, no aguantamos. Imagínense ¿quién va a aguantar 200 millones de menciones narcopresidente?, ¿quién aguanta? Siempre voy a estar agradecido de nuestro pueblo y siempre voy a estar convencido de que el pueblo de México es excepcional, es grande, de los más politizados del mundo”.

    No te pierdas:

  • Triunfó la libertad y perdió la censura: AMLO anuncia que el TEPJF finalmente decidió no silenciar su más reciente libro

    Triunfó la libertad y perdió la censura: AMLO anuncia que el TEPJF finalmente decidió no silenciar su más reciente libro

    El Presidente López Obrador comenzó su conferencia matutina de este jueves anunciando que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió no prohibir su más reciente libro “¡Gracias!”, por lo que consideró que triunfó la libertad y perdió la censura.  

    “Ayer el Tribunal resuelve que no se prohíbe el libro, triunfó la libertad, perdió la censura, eso es lo que puedo comentarles”.

    Celebró

    Fue por mayoría de 3 votos, que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el desechamiento de la queja presentada por Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador.

    El falló en la sala del TEPJF consideró que el Presidente Andrés Manuel está bajo su derecho de Libertad de Expresión y que en caso de que eventualmente proceda su prohibición, sería un exceso e incluso censura.  

    El desechamiento de la queja fue avalado por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, con el rechazo de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

    No te pierdas:

  • Se niegan a dejar los privilegios: Trabajadores del Poder Judicial alistan movilización y protestas en contra de la reforma de AMLO que busca la elección de jueces por voto popular (VIDEO)

    Se niegan a dejar los privilegios: Trabajadores del Poder Judicial alistan movilización y protestas en contra de la reforma de AMLO que busca la elección de jueces por voto popular (VIDEO)

    Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se niegan a dejar los privilegios y los actos de corrupción, ahora convocan a una concentración en el Ángel de la Independencia para protestar en contra de la iniciativa del gobierno de la Cuarta Transformación que busca que los jueces sean electos por voto popular.

    En ese sentido, los trabajadores señalaron que defenderán al PJF, al asegurar que la independencia y autonomía de la institución fue trastocada tanto por el Poder Ejecutivo y como el Poder Legislativo.

    Invitamos a todos nuestros compañeros del Poder Judicial de la Federación, no solo en ciudad de México, en todo el país, porque todos somos Poder Judicial, para que participemos en una concentración […]  para ejercer la defensa de la independencia y de la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

    Señaló una trabajadora.

    Indignados porque se han ventilado casos de corrupción y privilegios de ministros y jueces, los trabajadores extendieron la invitación a los órganos autónomos, intelectuales o académicos y a todos los servidores que presuntamente han sido afectados por el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.  

    Asimismo, señalaron que la Reforma al Poder Judicial que el actual gobierno ha impulsado, que busca una verdadera impartición de justicia y un México más democratico, afectaría los derechos de los trabajadores por el cambio de personal, pese a que los únicos que renovarán serán solo los jueces y ministros. 

    Te puede interesar:

  • AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    En su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador, afirmó rotundamente que no se enganchará en provocaciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y destacada figura de la ultraderecha en el país.

    “¡Zafo!”, expresó el mandatario haciendo referencia al rechazo de dicha propuesta. “Es muy claro, tenemos diferencias en lo político y en lo ideológico, tenemos dos proyectos distintos, y contrapuestos de nación, de manera de pensar y de ser distintas, que eso es lo más normal. Siempre lo hemos dicho aquí”, añadió.

    López Obrador reiteró su postura en relación con el pago de impuestos por parte de Salinas Pliego, enfatizando en su responsabilidad como “guardián de los dineros del pueblo”, señalando que hay 17 juicios pendientes al respecto.

    En cuanto a las críticas y descalificaciones vertidas por Salinas Pliego en redes sociales, el presidente declaró:

    “Que le saqué la vuelta, sí, sí, porque no voy a caer ninguna provocación de nada. Llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos, y me ponen uno lo brinco.”

    Finalmente, López Obrador hizo un llamado a confiar en la madurez del pueblo y en su capacidad de discernimiento: “Hay que tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, hay que tenerle mucha confianza al pueblo. No menospreciar al pueblo.”

    Sigue leyendo…

  • Viva Aerobús amplía su red de destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, incluyendo Bogotá entre sus nuevas rutas

    Viva Aerobús amplía su red de destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, incluyendo Bogotá entre sus nuevas rutas

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anuncia la incorporación de siete nuevos destinos, incluyendo uno internacional. Viva Aerobús, aerolínea de bajo costo, operará estas nuevas rutas, destacando entre ellas Bogotá, capital de Colombia.

    La dirección general de la terminal aérea expresó su gratitud hacia Viva Aerobús por su confianza al iniciar operaciones desde el AIFA. Se resaltó que Viva Aerobús se convierte en la aerolínea con mayor cantidad de operaciones en el AIFA, fortaleciendo así su papel como centro de conectividad estratégico para la Ciudad de México y sus alrededores.

    Los nuevos destinos incluyen Chetumal, Culiacán, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Esta expansión refuerza el compromiso de Viva Aerobús con la mejora de la conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México, facilitando el turismo y los negocios a 25 destinos nacionales e internacionales desde el AIFA.

    Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús, destacó él. Se enfatizó la intención de abrir más rutas para aprovechar la capacidad de la terminal aérea de Santa Lucía y atender la creciente demanda de conectividad aérea en la región, ofreciendo vuelos directos y precios accesibles.

    Sigue leyendo…

  • Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone que Calderón, Javier Lozano, López-Dóriga, Ricardo Salinas y Claudio X. González fueron los principales impulsores de la guerra sucia contra AMLO

    Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone que Calderón, Javier Lozano, López-Dóriga, Ricardo Salinas y Claudio X. González fueron los principales impulsores de la guerra sucia contra AMLO

    Este miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección, Quién es Quién en los Bots, presentó una actualización de la guerra sucia que la derecha ha emprendido en contra de AMLO y la Cuarta Transformación, y que ya es considerada una de las más grandes de su tipo.  

    La campaña, que sin éxito, trata de relacionar al Presidente con el crimen organizado, ha tenido 20 millones de tuits publicados por alrededor de 350 mil cuentas, mientras que la tendencia en contra de Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido más de 10 millones.  

    Igualmente se han detectado algunas señales que apuntan que las campañas contra la 4t son artificiales: 

    • Sólo el 1.3% de los tuits con esas etiquetas son originales, el 71.2% son retuits
    • Repetición de millones de tuits con errores ortográficos. Hay más de 4 millones de tuits provenientes de 182 mil cuentas con faltas de ortografía en las etiquetas
    • Las 3 cuentas que más compartieron los artículos que afirmaban que el presidente López Obrador había recibido recursos del crimen organizado en su campaña de 2006 fueron Agustín Antonetti, Felipe Calderón y Claudio X. González Guajardo.
    • La mayoría de los tuits de estas campañas se producen en el extranjero, sólo el 40% de los mensajes provienen de México

    En la semana del 22 al 28 de marzo, la campaña con etiquetas de narco presidente, fue impulsada principalmente por personajes como Felipe Calderón, Javier Lozano Alarcón, Joaquín López-Dóriga, Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González.

    Debes leer:

  • El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la situación de violencia en Guanajuato, calificándola de lamentable y destacando que los medios de comunicación no están abordando adecuadamente este tema. En una conferencia de prensa, el presidente señaló que la entidad está fuera de control en casos de homicidios dolosos, especialmente evidenciado por el reciente asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.

    Durante la conferencia, el presidente presentó estadísticas que muestran un alarmante número de homicidios en Guanajuato, resaltando la falta de atención y cobertura mediática sobre esta problemática. También criticó la hipocresía y los intereses comerciales de los medios de comunicación convencionales, sugiriendo que están más enfocados en sus propios negocios que en informar de manera imparcial.

    El presidente enfatizó que, mientras el país atraviesa un proceso de transformación, los medios de comunicación están llevando a cabo una campaña en su contra y no están prestando atención a los problemas en el flanco conservador. Esta declaración refleja la percepción de López Obrador sobre la parcialidad de los medios y su enfoque selectivo en la cobertura de la violencia en Guanajuato y otros temas relacionados con su administración.

    Sigue leyendo…