Etiqueta: AMLO

  • La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó no suspender la transmisión de la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este miércoles, durante una sesión pública las magistradas y magistrados integrantes de la Sala Superior analizaron la impugnación ingresada por el PRIAN en contra del acuerdo del Consejo General del INE, que el pasado 12 de abril bateó la solicitud de los partidos que impulsan a la panista, Xóchitl Gálvez. 

    En el proyecto de resolución aprobado por unanimidad, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se advierte que las conferencias no son ilícitas y suspenderlas sería desproporcionado.

    Esta Sala Superior considera que ordenar la suspensión total de la difusión de las “mañaneras” del presidente de la República conllevaría, en los hechos, a una especie de censura previa inadmisible en una sociedad democrática.

    Señala el documento.

    Ante ello, las magistradas y magistrados coincidieron en que las “mañaneras” son una nueva forma de comunicación gubernamental que no está prohibida y que las posibles infracciones deberán de ser analizadas caso por caso, es decir el análisis particular de cada conferencia de prensa, sin que ello afecte el contenido general de la transmisión.

    Cabe mencionar que, tras una reunión con consejeros y consejera del INE la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, informó que había solicitado la “cancelación” de las “mañaneras” por, según ella, generaban una desigualdad en la contienda electoral.

    Te puede interesar:

  • ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    ¡Ganó el consumidor!: Ticketmaster pagará 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

    Ticketmaster ha acordado pagar más de 3.4 millones de pesos a casi 500 consumidores afectados por la cancelación unilateral de boletos para eventos de entretenimiento, tras una demanda colectiva gestionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este acuerdo surge como resultado de una extensa revisión y negociación que culminó con la aprobación del Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Guillermo Osorio Campos, el pasado 23 de abril de 2024, dando a este acuerdo el estatus de cosa juzgada.

    Según el acuerdo, los consumidores afectados recibirán el costo completo del boleto, los cargos por servicio, y una bonificación adicional del 20%, conforme a lo estipulado por la ley. Sin embargo, en los casos donde los eventos fueron cancelados debido a la pandemia de COVID-19, y dado que esta situación fue reconocida como una emergencia sanitaria mundial no atribuible a Ticketmaster, los afectados recibirán únicamente el reembolso del costo del boleto.

    Además, como parte de las medidas para mejorar el servicio y asegurar la confianza del consumidor en el futuro, Ticketmaster implementará la aplicación móvil “App Ticketmaster MX”. Esta herramienta digital está diseñada para facilitar la compra y uso de boletos de manera segura, previniendo problemas como la falsificación, duplicidad y reventa ilegal de boletos.

    Profeco ha destacado este acuerdo como un precedente significativo en el sector del entretenimiento, marcando la primera vez que la mayor empresa de venta de boletos en el país opta por una solución conciliatoria que no solo resarce a los consumidores afectados, sino que también se compromete a mejorar sus estándares de servicio y seguridad en la comercialización de boletos. Este caso representa un paso importante hacia la protección de los derechos del consumidor en México, asegurando que las relaciones de consumo en el ámbito del entretenimiento sean más seguras y confiables.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    En su conferencia matutina de este miércoles 24 de abril en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues limitó la libertad de los conductores de noticias de TV Azteca, empresa de la cual es propietario. López Obrador citó una entrevista donde Salinas Pliego menciona su control sobre el contenido periodístico, argumentando que esto afecta la independencia de los profesionales de la información.

    “El mismo Salinas Pliego, en una entrevista, dice que es hasta penoso que él no permite que sus conductores de noticias actúen con libertad, que él les da línea”, declaró López Obrador.

    El presidente señaló que durante la campaña contra la reforma al sistema de pensiones que impulsa su gobierno, algunos medios de comunicación están al servicio de las administradoras de fondos para el retiro, las Afores.

    El presidente criticó la supuesta independencia que claman algunos medios, diciendo:

    “Cuando alguien dice ‘la nota es nota’, yo no me meto o no puedo porque son independientes, volteo a atrás buscando al tonto que te lo crea”.

    En respuesta a estas acusaciones, Ricardo Salinas Pliego usó su cuenta en la plataforma X. “AMLO, fiel a su característica de Gobiernícola mentiroso, dice que yo no permito la libertad de expresión para los conductores de TV Azteca. De PENA verlo mentir de frente y en público”, escribió Salinas Pliego. Criticó duramente la postura del presidente y la lealtad que, según él, López Obrador exige de sus seguidores. “Ni AMLO ni el #bañagatos de @JesusRCuevas le hacen honor a la investidura presidencial”, agregó.

    Salinas Pliego concluyó su mensaje en X destacando la autonomía de acción de los individuos dentro de su empresa: “Porque somos hombres libres y actuamos por convicción personal, y no por instrucciones de arriba”. Este intercambio entre el presidente y el empresario refleja la tensión en la relación entre el gobierno y ciertos sectores del ámbito mediático y empresarial en México.

    Sigue leyendo…

  • Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Hoy, un grupo de periodistas firmaron un manifiesto en varios medios de comunicación, posicionándose firmemente contra los intentos de censura por parte de Santiago Taboada, quien recientemente presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La denuncia de Taboada buscaba imponer medidas cautelares para retirar cualquier contenido que lo vinculara con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez.

    El manifiesto califica de autoritario el intento de censura, argumentando que el término “Cártel Inmobiliario” emergió de una meticulosa investigación periodística. Dicha investigación reveló conexiones entre funcionarios y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez con la concesión de permisos y autorizaciones corruptas en el sector inmobiliario. Según los periodistas, esta información es crucial para los ciudadanos, especialmente considerando que se aproximan las elecciones del 2 de junio.

    Los firmantes del manifiesto enfatizan la importancia del derecho al acceso a la información, especialmente en tiempos electorales. Hacen un llamado a todos los candidatos a respetar este derecho fundamental y a participar en debates transparentes y abiertos sobre temas que afectan directamente al bienestar público. Subrayan que solo a través de la transparencia y el respeto por la libertad de prensa se pueden abordar adecuadamente los desafíos que enfrenta la comunidad.

    Este llamado no solo busca proteger la integridad del periodismo investigativo sino también asegurar que los electores tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas en las urnas. La reacción del gremio periodístico frente a estos intentos de censura subraya el papel crítico que juega la prensa libre en la sustentación de una democracia saludable y en la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    Este fin de semana se genero una controversia fuerte que rodea el derecho al culto y la religión, pues Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, a raíz de un meme publicado en las redes sociales de Morena, estigmatizó el culto de la Santa Muerte.

    El culto a la Santa Muerte en México representa un fenómeno religioso y cultural que ha trascendido diversas barreras sociales y geográficas, encontrando un lugar especial en la comunidad de Tepito y extendiéndose a varias regiones del país y América Latina. A pesar de la controversia generada principalmente por denominaciones cristianas tradicionales como la Iglesia Católica, que consideran su veneración contraria a los principios religiosos establecidos, este culto sigue ganando adeptos.

    La figura de la Santa Muerte es vista por sus seguidores como un símbolo de protección, auxilio en adversidades y guía espiritual. Esta representación esquelética, que se remonta a la época colonial cerca de un convento en el Centro Histórico de Ciudad de México, ha evolucionado desde ofrecer consuelo a los enfermos hasta convertirse en una entidad sagrada que desafía las normas religiosas convencionales.

    La adoración a la Santa Muerte ha sido objeto de estigmatización, particularmente vinculada con rituales marginales y prácticas asociadas a contextos de pobreza y delincuencia, lo que ha alimentado la desaprobación de sectores más tradicionales. Sin embargo, su significado va más allá del crimen organizado y las figuras políticas, resonando también con sectores marginados y estigmatizados de la sociedad, como las trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBT y personas involucradas en el comercio informal.

    El origen de la devoción por la Santa Muerte se sitúa históricamente en 1795 en un pueblo del centro de México, aunque su popularización en la década de 1960 en Catemaco, Veracruz, marcó un punto de inflexión. A pesar de la oposición de la iglesia católica que lo consideraba satanismo, la práctica se extendió mayormente de forma oculta o en pequeños círculos.

    Con la reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en los noventa, impulsada por el presidente Carlos Salinas de Gortari, junto con la crisis económica de 1994, el culto a la Santa Muerte ganó relevancia como refugio espiritual para aquellos enfrentando momentos de crisis o marginación. Durante la pandemia de COVID-19, la devoción hacia la Santa Muerte experimentó un auge significativo, con devotos buscando protección y salud ante el avance del virus.

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) canceló el registro legal del culto en 2005, argumentando que desviaba los objetivos de las leyes de culto públicas, lo que ha complicado su práctica formal. A pesar de estos desafíos, la devoción por la Santa Muerte continúa creciendo, mostrando la capacidad de esta figura para proporcionar un sentido de comunidad y espiritualidad en tiempos de adversidad.

    El culto a la Santa Muerte es un ejemplo de cómo las creencias religiosas pueden adaptarse y evolucionar, ofreciendo soporte a comunidades diversas en sus momentos más vulnerables. Este fenómeno religioso destaca por su capacidad de inclusión y por proporcionar un santuario a aquellos que a menudo se encuentran en los márgenes de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Fuerte y claro, AMLO explica que México no es un protectorado: El tabasqueño revelo que el Departamento de Estado de EE.UU. opera en Ecuador (VIDEO)

    Fuerte y claro, AMLO explica que México no es un protectorado: El tabasqueño revelo que el Departamento de Estado de EE.UU. opera en Ecuador (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tiene información de que el Departamento de Estado de la nación americana, estaría “ayudando” a Ecuador con el combate al crimen, situación más parecida a un acto de intervencionismo que de cooperación bilateral.  

    El Departamento de Estado “está ayudando en un plan para combatir el narcotráfico en Ecuador, como el Plan Colombia, como el Plan Mérida”, además, dijo que ese Departamento publicó un comunicado “insustancial, contradictorio, ambiguo”, sobre el asalto de la embajada de México en Ecuador. “México no puede ser nunca un protectorado, una colonia, de ningún país extranjero”. 

    El tabasqueño también se pronunció respecto al informe de Estados Unidos respecto al los Derechos Humanos en México, señalando que “es una manía del Gobierno de Estados Unidos de entrometerse en la política interna de otros países desde hace cuando menos 2 siglos”.

    “¿Qué tienen ellos que meterse en el asunto de las diferencias que tenemos con el Poder Judicial?”, “¿Quiénes son ellos para intervenir, cuál es el fundamento legal, quién les autoriza a intervenir? (…) Están violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia, la soberanía de los pueblos”.

    Agregó

    De manera contundente, el mandatario mexicano cuestionó cómo es que el vecino del norte habla de DD.HH. cuando esa nación promueve guerras en vez de destinar ese dinero a atender a los jóvenes en situación de adicción.  

    “¿Cómo van a hablar de Derechos Humanos si ellos destinan miles de millones de dólares a la guerra para la muerte de inocentes?, “¿Por qué no liberan a Assange, dónde está la libertad y la libre manifestación de las ideas? (…) ¿Como es que destinan tanto dinero a la guerra y no destinan recursos para atender a sus jóvenes que están falleciendo por el consumo de drogas?”.

    Cuestionó

    AMLO igualmente explicó que Estados Unidos tiene demasiadas contradicciones al interior del gobierno, ya que una cosa es lo que opinan en La Casa Blanca y otras muy distinta lo que hacen las agencias como la CIA o la DEA. 

    “Es un gobierno muy pulverizado [porque] hay demasiadas contradicciones al interior del Gobierno: una cosa es lo que opina la Casa Blanca, otra cosa es lo que hace la CIA, otra cosa es lo que hace la DEA, otra cosa es lo que hace Antony Blinken en el Departamento de Estado, otra cosa es lo que hacen en el Departamento de Justicia, otra cosa es lo que se hace en el Congreso, otra cosa es lo que hacen en el Poder Judicial”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • Hacia un ISSSTE más humano y resolutivo: Presentan informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE que destaca la mejora y recuperación del órgano

    Hacia un ISSSTE más humano y resolutivo: Presentan informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE que destaca la mejora y recuperación del órgano

    Hoy, en la conferencia matutina, Bertha Alcalde Luján, directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el director médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde presentaron un informe detallado sobre el Proyecto de Transformación del ISSSTE, destacando significativos avances en infraestructura y servicios médicos. Desde 2022, se ha puesto en marcha la construcción de 6 nuevas unidades médicas con una inversión inicial de 12,568 millones de pesos.

    Alcalde Luján detalló que el proceso de reclutamiento para las nuevas unidades está activo, habiéndose contratado ya a 1,605 profesionales de la salud, incluyendo médicos y enfermeras. Además, se han invertido 7,256 millones de pesos en equipamiento médico de última generación, lo que ha elevado la capacidad resolutiva del instituto, permitiendo abordar el 70% del rezago en cirugías con 9,397 intervenciones realizadas.

    Uno de los aspectos más destacados del informe fue el alto nivel de abasto de medicamentos, que alcanza el 96.7%, y un 91% en la entrega de recetas cumplidas. Estos números reflejan un avance considerable en la gestión y logística del ISSSTE.

    La directora también enfatizó los esfuerzos en la lucha contra la corrupción dentro del instituto, con la recuperación de 1,877 millones de pesos a través de un programa específico que ha visto la sanción de 800 servidores públicos y proveedores. La colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública ha permitido profundizar en esta lucha, realizando 158 investigaciones que han culminado en sanciones significativas.

    En la esfera de la tecnología, el ISSSTE ha implementado sistemas de citas virtuales, recetas electrónicas y expedientes clínicos virtuales, lo que ha facilitado una mejora en la atención al paciente y en la eficiencia administrativa. Además, la adquisición de equipamiento avanzado como aceleradores lineales, salas de hemodinamia, mastógrafos, ultrasonidos y tomógrafos, ha sido crucial para mejorar los servicios de diagnóstico y tratamiento en todo el país.

    Finalmente, Bertha Alcalde Luján y e Ramiro López Elizalde reiteraron el compromiso de la administración actual de continuar con la inversión en salud, anunciando un plan para invertir 200 mil millones de pesos adicionales en el equipamiento de unidades médicas. “Juntos tendremos un ISSSTE más humano y más resolutivo”, concluyó, subrayando la prioridad del gobierno de dignificar los servicios de salud en el cierre de sexenio del presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada afianza comrpomisos con Iztapalapa, “la alcaldía más obradorista”

    Clara Brugada afianza comrpomisos con Iztapalapa, “la alcaldía más obradorista”

    Ayer, la alcaldía de Iztapalapa se vistió de fiesta para recibir a Clara Brugada, su ex-alcaldesa y actual candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la CDMX. Los habitantes de Iztapalapa acogieron con entusiasmo y cánticos de apoyo a Brugada, quien dirigiera la alcaldía durante nueve años. Las calles resonaron con frases como “jefa de gobierno”, “vamos a ganar” y “Clara, escucha, estamos en tu lucha”.

    Emocionada por el calor de la bienvenida, Brugada expresó su profundo vínculo con Iztapalapa.

    “De verdad que cuando veo ese letrero ‘tu barrio te respalda’, significa mucho, porque yo sé lo que es Iztapalapa, su compromiso con la Cuarta Transformación”, dijo ante una multitud que la respaldaba.

    Durante el evento, la candidata reflexionó sobre las desigualdades sociales que aún persisten en la alcaldía, destacando los avances logrados bajo su administración.

    Brugada recordó proyectos significativos como el de las Utopías, una iniciativa educativa que transformó un terreno destinado originalmente para un penal en una preparatoria. Este cambio simboliza el enfoque de su gestión hacia la educación y el bienestar juvenil, en lugar de la penalización. Destacó la importancia de que haya más escuelas en Iztapalapa, para que los jóvenes no tengan que gastar tanto en traslados y reafrimó la importancia de la gratuidad en la educación.

    Además, reafirmó su compromiso de no abandonar Iztapalapa, prometiendo fortalecer la educación y las infraestructuras locales. Brugada puso especial énfasis en la problemática del agua y en la necesidad de mejorar el drenaje para evitar las inundaciones que afectan a la alcaldía cada temporada de lluvias.

    Para cerrar, la candidata hizo un llamado a los presentes para que difundan los logros de la transformación vivida bajo su mandato, con el objetivo de consolidar y expandir estos cambios y que el 2 de junio, la gente vote por el proyecto de la Transformación a nivel nacional.

    Sigue leyendo…

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con los directores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por su siglas en inglés), Bill Nelson y Pamela Melroy, quien es de las dos únicas mujeres que han comandado un transbordador espacial.

    A través de sus redes sociales el presidente López Obrador, compartió un breve fragmento de su encuentro con los titulares de la NASA, con quienes acordó establecer una cooperación en materia de control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la comunicación en todo el territorio.

    Nos visitaron los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que ha comandado un transbordador espacial. 

    Señaló López Obrador.

    En el video se observa como los representantes de la NASA le regalan un presente al mandatario mexicano, un cuadro con imágenes de México visto desde el espacio, también en las que se observa un satélite mexicano lanzado desde la Estación Espacial Internacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que abordaron el tema de la posibilidad de que la joven astronauta mexicana, Katya Echazarreta, pueda ir nuevamente al espacio.

    Te puede interesar: