En un importante avance hacia la sustentabilidad urbana, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México anuncia la incorporación de 50 autobuses eléctricos a su flota, marcando un hito en la política de transporte del gobierno actual dentro de la agenda de la Cuarta Transformación. Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que este proyecto, con un presupuesto inicial de 375 millones de pesos, forma parte de los esfuerzos para promover la electromovilidad en la capital.
Sergio Osorio Romero, director general de RTP, indicó que la licitación para la compra de estas unidades se lanzará mañana, con el fallo previsto para mayo, y se espera que los nuevos autobuses comiencen a operar en agosto. Estas unidades servirán en las rutas 34 y 57, que conectan el centro con Santa Fe y de Cuatro Caminos al metro Constitución de 1917, respectivamente, beneficiando a unos 300 mil usuarios diarios que mantendrán una tarifa accesible de cinco pesos.
Osorio Romero destacó las características ecológicas y tecnológicas de estos vehículos, subrayando que son silenciosos, no contaminan, y ofrecen comodidades como Wifi, cuatro cámaras de seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Con capacidad para 100 pasajeros, estos autobuses representan un avance significativo en el compromiso del gobierno de la 4T con un transporte público más limpio y eficiente, demostrando la inversión en infraestructura que respeta tanto al medio ambiente como a las necesidades de los ciudadanos.
En el marco de la contienda electoral en México, Margarita Saravia González, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, ha enviado un firme mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, a horas del segundo debate presidencial. Saravia manifestó su confianza absoluta en que Sheinbaum no solo enfrentará, sino que ganará el debate debido a su preparación y compromiso demostrado.
Saravia describió a Sheinbaum como “una gran mujer y una gran profesionista”, destacando su trayectoria y dedicación a México, que se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones del país y el bienestar de los mexicanos.
Hay dos proyectos de país: por un lado está uno que pretende recuperar los privilegios de unos cuantos y que vuelva la corrupción; del otro lado estamos quienes buscamos la prosperidad compartida y el bienestar de todos los mexicanos. Con la Dra. @Claudiashein , se consolidará la… pic.twitter.com/LwCuZ33Heu
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 28, 2024
La candidata a la gubernatura de Morelos alentó a Sheinbaum a continuar con su campaña vigorosa, reflejando su firme creencia en que la 4T se mantendrá al frente en esta carrera electoral.
Este respaldo no solo subraya la unidad dentro del partido, sino que también refleja la estrategia de la 4T para fortalecer su posicionamiento en múltiples frentes electorales, desde la presidencia hasta las gubernaturas estatales, mostrando un frente unido y coordinado en un momento crucial del ciclo electoral.
En una reciente declaración, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por intentar inscribir nuevamente a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado plurinominal, pese a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó su elegibilidad.
Según Gutiérrez Luna, el PAN persiste en su intento de otorgar fuero a Cabeza de Vaca, actualmente considerado prófugo de la justicia, ignorando la decisión del TEPJF que lo declaró inelegible. Afirmó que las medidas suspensivas concedidas por Juan Fernando Alvarado López, juez del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, no alteran ni invalidan el fallo del tribunal electoral.
“Evidentemente al haber una sentencia firme y definitiva del Tribunal Electoral, y al ser ésta inatacable, resulta imposible, ilógico y absurdo lo que pretende el PAN exhibiéndose nuevamente en su necesidad de proteger a un prófugo de la justicia. Es imposible que el INE le otorgue el registro a Cabeza de Vaca cuando la Sala Superior ha determinado que no es elegible”, aseguró.
Además, el representante de Morena señaló que el juez Alvarado López ha estado involucrado en mantener a Cabeza de Vaca y su familia fuera del alcance de la justicia, proporcionándoles amparos durante más de dos años. Sin embargo, destacó que esta vez, el juez se enfrenta a una decisión inamovible del Tribunal Electoral.
Gutiérrez Luna también anunció que presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal contra el juez Alvarado López el próximo lunes, buscando que sea sancionado y que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue los posibles actos delictivos cometidos por el juez en el Estado de Tamaulipas.
Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, el PT y el PVEM a la Jefatura de Gobierno, ha recibido un notable respaldo de la diáspora mexicana en el extranjero en el marco de las próximas elecciones. En un gesto de apoyo a la continuación de la Cuarta Transformación en México, muchos mexicanos residentes fuera del país ya han empezado a emitir sus votos a favor de Sheinbaum.
Gracias Cintli, por ejercer tu derecho al voto para avanzar con la Transformación. Juntas y juntos, ¡vamos a ganar! https://t.co/rl2KjBkoM0
A través de redes sociales como X, los mexicanos que han recibido su paquete electoral están compartiendo imágenes de sus boletas marcadas a favor de la candidata de la coalición, demostrando su interés y compromiso con el proyecto político que Sheinbaum representa. Este fenómeno subraya la influencia y el interés que tiene la política mexicana incluso más allá de sus fronteras.
En respuesta a este apoyo, Claudia Sheinbaum expresó su gratitud hacia los mexicanos en el extranjero y reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, asegurando que “¡la Cuarta Transformación no tiene marcha atrás!”. Este respaldo internacional resalta la conexión emocional y política que mantienen los mexicanos con su país natal, a pesar de la distancia geográfica.
La participación de los mexicanos residentes en el extranjero será un componente crucial en estas elecciones, pues su voto no solo refleja sus perspectivas y esperanzas para el futuro de México, sino que también fortalece el proceso democrático al incluir una voz global en las decisiones nacionales.
A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.
Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.
La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.
En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.
Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.
Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.
Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.
Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.
Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.
Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.
Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.
Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.
El diputado Miguel Prado de los Santos, del partido Morena, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR contra Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche, acusándolo de desvío de recursos públicos y otros delitos graves durante su mandato. La acusación, que implica un presunto fraude de casi 4 mil millones de pesos (3,941 millones 744 mil 886 pesos exactamente), fue presentada el 27 de abril ante María de la Luz Mijangos, titular de la fiscalía.
La denuncia de Prado de los Santos detalla una serie de delitos que incluyen tráfico de influencias, desvío de fondos federales, corrupción, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, peculado y uso ilícito de atribuciones o facultades. Estos presuntos crímenes se habrían cometido entre el 16 de septiembre de 2015 y el 13 de junio de 2019, durante la gestión de Moreno Cárdenas como gobernador de Campeche.
Según la revisión llevada a cabo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron 92 irregularidades en el manejo de los recursos públicos de Campeche entre 2016 y 2019, principalmente en los sectores de salud y nóminas. Esta auditoría reveló que estas malas prácticas pudieron haber causado un daño significativo a la Hacienda Pública federal.
Además, el diputado Prado, quien también es secretario de la Comisión de Vigilancia de la ASF, pide en su denuncia que se investigue a fondo a Moreno Cárdenas y a cualquier otro responsable, y que se les inhabilite para ocupar empleos, cargos o comisiones públicos por un período de 20 años. También solicita que como medida precautoria se embarguen los bienes y cuentas bancarias de los implicados.
La denuncia también incluye una acusación específica relacionada con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de 2016, donde se presume un probable daño a la Hacienda Pública por 265 mil 837.40 pesos, más intereses, debido al mal uso de estos recursos.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ahora deberá proceder con las investigaciones pertinentes para determinar la veracidad de estas acusaciones y, de ser necesario, llevar a cabo las acciones legales correspondientes. Esta situación destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Después de cinco meses prófugo, Candelario N, exfuncionario de la alcaldía Benito Juárez y sospechoso en un caso de corrupción inmobiliaria, ha sido capturado y enfrentará cargos por uso ilegal de atribuciones y facultades, además de asociación delictuosa. La detención fue confirmada por Ulises Lara López, Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía General de Justicia.
Candelario fue aprehendido y posteriormente puesto a disposición de un juez de control en el Reclusorio Norte, donde se le formularán las imputaciones correspondientes. Según Lara López, Candelario desempeñó varios cargos durante las administraciones del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, incluyendo jefe de la unidad departamental de obras viales desde 2010 y otros puestos clave hasta 2023.
La fiscalía ha destacado que, durante su tiempo en el cargo, Candelario fue responsable de otorgar permisos y autorizaciones de forma indebida a varias empresas constructoras e inmobiliarias, violando la Ley de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. En particular, durante la gestión de Christian von Roehrich, quien también se encuentra encarcelado por delitos similares, Candelario participó en la firma de un contrato sospechoso por casi 4 millones de pesos con una empresa que, según las investigaciones, no contaba con la operatividad legal ni material necesaria para ejecutar los trabajos asignados.
El fiscal reveló que esta empresa, pese a su incapacidad comprobada para realizar las obras, fue contratada para proyectos de asfaltado que nunca se llevaron a cabo. Este acto se presume como parte de un esquema de malversación de fondos públicos.
La captura de Candelario N marca un paso significativo en la lucha contra la corrupción dentro de la administración pública de la Ciudad de México, especialmente en la alcaldía Benito Juárez, que ha estado bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la gestión de proyectos urbanos e inmobiliarios. La justicia continúa su curso mientras las autoridades avanzan en su objetivo de limpiar la administración de prácticas corruptas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con los directivos de los equipos de béisbol, Astros de Houston y los Rockies de Colorado.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano informó que el día de ayer tuvo un desayuno con los directivos a quienes calificó como “amigos”, mismos equipos que disputan este fin de semana la Mexico City Series de Grandes Ligas.
Ayer, antes de iniciar la gira, desayuné con directivos y amigos de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado. Cada vez hay más pelota caliente en nuestro país. pic.twitter.com/thVfNT5j7E
En las imágenes que fueron difundidas, se observa al presidente con una jersey de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, juntos a los directivos y es jugadores muy sonrientes, en el interior de Palacio Nacional.
La reunión tuvo lugar, previo a que el presidente López Obrador iniciara una gira de trabajo por el sureste mexicano, cabe mencionar que este sábado el primer mandatario estuvo en el estado Quintana Roo, junto a la gobernadora Mara Lezama para supervisar los avances de las obras prioritarias en la entidad.
La gobernadora Mara Lezama destacó la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al estado de Quintana Roo para supervisar los avances de las obras prioritarias, así como la zona libre decretada en Chetumal.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal explicó que, entre los temas prioritarios que se abordarán con el presidente López Obrador, está el decreto de la zona libre en la región de Chetumal y todo el territorio Otón P. Blanco.
Estamos listos para empezar la gira de trabajo en el sureste de nuestro país, con nuestro presidente el licenciado, Andrés Manuel López Obrador. Vamos a supervisar infraestructura, temas de movilidad, visitar zonas arqueológicas y, por supuesto, abordar temas estratégicos y prioritarios.
Señaló la gobernadora.
Estamos iniciando gira de trabajo en el sureste con nuestro presidente @lopezobrador_. Supervisaremos proyectos y temas prioritarios para #QuintanaRoo, como el decreto de zona libre en Chetumal y todo Othón P. Blanco. ¡Pronto les compartiremos buenas noticias! 🙌🏽 pic.twitter.com/2xxrqZ0SVK
La zona libre significa una gran acción del titular del Ejecutivo Federal, con el que busca revitalizar la economía local a través de incentivos fiscales para atraer más inversionistas e impulsar el turismo en la región.
Asimismo, tanto la gobernadora de Quintana Roo como el presidente de la República se trasladaron a bordo del Tren Maya, una de las principales obras del gobierno de la Cuarta Transformación para generar bienestar y progreso a los habitantes del sureste mexicano.
La aerolínea Aeroméxico salió a desmentir las versiones que aseguran que este planeando su salida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras insignia del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
A través de la red social X, antes Twitter, la cuenta oficial la aerolínea respondió al columnista Enrique Muñoz, quien aseguró que la aerolínea había anunciado su salida del AIFA por la falta de rentabilidad, tras leer un artículo del diario La Crónica y firmado por Julio Brito.
“Estimado Enrique, esta afirmación es falsa. Saludos”, comentó la aerolínea al columnista, recordando un post del 24 de abril donde reiteraba que desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, estaría conectando todos los lugares de México.
Por su parte, el columnista de La Crónica aseguró que Aeroméxico había decidido regresar todas sus operaciones, incluida las operaciones de carga al AICM, señalando que la salida de dicha aerolínea representaría el fracaso del presidente, López Obrador.