Etiqueta: AMLO

  • ¡6 de 6 con Morena para que a todos nos vaya bien!: Pepe Chedraui y Alejandro Armenta llaman a votar por el proyecto de la transformación

    ¡6 de 6 con Morena para que a todos nos vaya bien!: Pepe Chedraui y Alejandro Armenta llaman a votar por el proyecto de la transformación

    Pepe Chedraui Budib y Alejandro Armenta Mier, candidatos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de Puebla y la gubernatura, respectivamente, han delineado una estrategia integral para fortalecer los servicios públicos, la electricidad y la seguridad pública en las 17 juntas auxiliares de la capital. Chedraui Budib, en particular, ha prometido la instalación de Centros de Reacción Inmediata y la mejora en el equipamiento tecnológico de la policía para reforzar la vigilancia.

    Durante su campaña, Chedraui Budib ha sido crítico con la gestión actual de Puebla por las infraestructuras viales, señalando que las promesas de pavimentación no se han cumplido adecuadamente y que las calles siguen presentando desperfectos. En respuesta, ha propuesto un plan integral de infraestructura vial que no solo se limite a trabajos esporádicos de bacheo.

    Fuente: https://twitter.com/pepechedrauimx/status/1788362544303722820

    Por su parte, Armenta Mier ha resaltado los déficits en seguridad, agua potable y energía eléctrica como problemas crónicos que afectan diariamente a los ciudadanos. Ha comprometido su gestión a resolver estas carencias para asegurar que los servicios municipales sean de calidad y para revertir la negligencia que, según él, ha caracterizado a las administraciones opositoras en el manejo de estos servicios esenciales.

    Ambos candidatos también han hecho un llamado al electorado para apoyar a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones del 2 de junio, destacando su potencial para convertirse en la primera mujer presidenta de México. Subrayan que bajo su liderazgo esperan lograr un triunfo contundente en las urnas, aspirando a una victoria en todos los niveles de gobierno, en lo que han denominado un objetivo de “6 de 6” en la jornada electoral.

    Sigue leyendo…

  • Fabrican delitos a quienes consideran adversarios: AMLO desmiente acusaciones de Anabel Hernández que lo señalan de haber recibido sobornos del narctoráfico

    Fabrican delitos a quienes consideran adversarios: AMLO desmiente acusaciones de Anabel Hernández que lo señalan de haber recibido sobornos del narctoráfico

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió categóricamente las acusaciones de la periodista Anabel Hernández, quien afirmó que el mandatario recibió dinero de Sergio “El Grande” Villarreal, un conocido lugarteniente del Cártel de los Beltrán Leyva. Durante su conferencia matutina, López Obrador negó haber tenido cualquier contacto con Villarreal.

    “Yo nunca he visto a ese señor que le apodan ‘El Grande’ nunca (…) no lo conozco, nunca lo he visto. Y esta señora, se atreve a decir que yo voy a un hotel y que me encuentro con él y que ahí me da una maleta y que la maleta yo se la paso a Audomaro”. afirmó con firmeza.

    La controversia surgió a raíz de un artículo en el que Hernández alegó que el presidente se encontró con Villarreal en un hotel de la Ciudad de México, donde supuestamente recibió un maletín lleno de dinero. Según la periodista, este dinero fue posteriormente entregado a un general del ejército. El presidente refutó estas afirmaciones, declarando que nunca ha participado en tales actos y criticó duramente la falta de evidencia para respaldar tales alegaciones.

    El mandatario también señaló que esta supuesta revelación forma parte de una “guerra sucia” en su contra, destacando el uso del hashtag #NarcoPresidente en redes sociales como parte de dicha campaña. Además, mencionó que figuras periodísticas como Tim Golden y la propia Hernández tienen vínculos con la DEA, lo cual, según él, podría sesgar sus informes y análisis.

    “Ahora, ¿de dónde? Si yo no conozco a ese señor, nunca lo he visto. Además no hago eso con nadie. Entonces quien inventa, porque ya lo dije, no solo investigan también fabrican delitos a quienes consideran adversarios”, puntualizó.

    Reiteró su desconocimiento tanto de Villarreal como de cualquier acción ilícita asociada a él y subrayó su compromiso con la transparencia y la justicia.

    Con estas declaraciones, el presidente busca disipar dudas sobre su integridad y la de su administración, mientras continúa enfrentando críticas y acusaciones de sectores opositores y ciertos medios de comunicación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO responde que no hay intención de negar visas a agentes de la DEA, sólo se pide que respeten el debido proceso: “Antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían”

    AMLO responde que no hay intención de negar visas a agentes de la DEA, sólo se pide que respeten el debido proceso: “Antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las declaraciones de Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA), quien afirmó que el gobierno mexicano había demorado la acreditación de 13 agentes de la DEA. López Obrador reiteró que no se ha negado el visado a ningún agente estadounidense y subrayó que los procesos burocráticos son necesarios para mantener el orden y la soberanía nacional.

    “Yo creo que exageró con todo respeto. Son trámites que se tienen que hacer, antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían, ya les he platicado”, dijo. “Está también en el libro de cómo desde la Embajada de EE.UU. en la Ciudad de México operaban y daban instrucciones a mandos de la Secretaría de Marina, desde luego de la Procuraduría, ahora es distinto pero no se le niega a nadie el visado, lleva su tiempo”, indicó.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también intervino, lamentando las declaraciones de Milgram y reiterando que el proceso de acreditación se ajusta a la Ley de Seguridad Nacional. Esta ley establece un procedimiento específico que involucra consultas con diversas secretarías y una valoración por parte del Gabinete de Seguridad mexicano.

    “El procedimiento legal para la acreditación de agentes extranjeros debe ser respetado”, indicó la SRE. En enero, se aprobaron cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, y en abril, diez acreditaciones adicionales fueron autorizadas por el Gabinete de Seguridad, lo cual contradice la afirmación de Milgram sobre una demora de ocho meses.

    “Ya se les entregaron sus visas, a todos, pero que no todos eran de la DEA, había otros funcionarios de la Embajada”, externó. Le voy a pedir a la SRE que les informe, pero no tenemos nosotros ningún interés en negarles el que tengan visas, lo único que queremos es que se entienda que somos un país independiente y hay ciertas reglas que se tienen que cumplir”, manifestó.

    Sigue leyendo…

  • Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su escepticismo respecto a la marcha “marea rosa” que apoya a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, cuestionando la supuesta independencia de sus organizadores.

    “Al principio decían que eran independientes, bueno. Ni modo que se les crea, si no nos estamos chupando el dedo. ¿Quién les creyó, qué no sabemos que la doctrina del conservadurismo, de la derecha es la hipocresía? ¿Para qué nos metemos en eso, considerar que nos engañaron? Si esas es su práctica cotidiana”, dijo este jueves.

    El mandatario hizo referencia a que la movilización, programada para el 19 de mayo antes del último debate presidencial, está convocada por la organización Unid@s, liderada por el empresario Claudio X. González, conocido por promover la coalición opositora Fuerza y Corazón por México. Esta organización ha estado también detrás de varias marchas “ciudadanas” en defensa de instituciones como el Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte.

    A pesar de sus críticas, López Obrador enfatizó que en México se respetan las libertades de expresión y manifestación.

    “hay libertades, no hay ningún problema. Que todo el mundo se manifieste” “Algo de lo que me siento muy orgulloso es que en México no hay represión. Nadie puede decir que se reprimió una manifestación, un desalojo, no. Que se pone una valla, pues para proteger el Palacio, se pone también una valla para proteger la Catedral porque hay mucho provocador, también del bloque conservador”, argumentó.

    Resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno no ha reprimido manifestaciones, citando como ejemplo restricciones pasadas al uso del Zócalo durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, aunque no mencionó directamente al exjefe de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador mencionó que tendría que “autocensurarse” a partir de este jueves, por lo que las mañaneras ahora solo estarán disponibles por 24 horas con el fin de atender una resolución del TEPJF. 

    “Ahora tenemos que autocensurarnos, ya la planteé a Jesús y lo digo de una vez, que la mañanera la vamos a seguir llevando a cabo, pero como nos piden que la editemos y eso está muy difícil, mucho muy difícil, lo que vamos a hacer, es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

    mencionó

    “La de hoy va a durar 24 horas y se quita y una vez que pase lo de la elección las volvemos a subir, hablo de mi red para que no haya problema”.

    Asegura

    Cabe mencionar que hace unos días el TEPJF emitió un fallo para que las ruedas de prensa del primer mandatario sean editadas en caso de que su contenido no cumpla con la ley electoral para posteriormente ser publicadas de manera permanente en plataformas.  

    “¿Cómo editamos?, mejor la quitamos, además así hacen menos coraje del conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”.

    AMLO mencionó que a comienzos de este año, se colocaba antes de la mañanera un mensaje para advertir a los conservadores sobre el disgusto que les podría causar el ejercicio de comunicación circular.  

    “Poníamos si tienen un pensamiento conservador, retrógrada, en favor del régimen de privilegios, si eres clasista, racista, no veas esta mañanera porque te puedo causar un disgusto, no te mortifiques”.

    recordó
  • Corrupción no, venga de donde venga: AMLO anuncia ahorro histórico de dos a tres billones de pesos por combate a la corrupción durante su administración

    Corrupción no, venga de donde venga: AMLO anuncia ahorro histórico de dos a tres billones de pesos por combate a la corrupción durante su administración

    Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción, independientemente de su magnitud, como una medida clave para evitar que estas prácticas nocivas se reinstalen en el país.

    “En todos los casos de corrupción, hay que denunciarlos, sean grandes o pequeños. Se tiene que denunciar y la corrupción en México ha sido protegida, abrazada, por un régimen de simulación, de mucha hipocresía, por algo no hay que dejar de estudiar el Porfiriato, porque ahí se define con mucha claridad el régimen que todavía no acaba de desaparecer”, dijo.

    López Obrador destacó que, gracias a las políticas de su gobierno contra la corrupción, se han ahorrado entre dos y tres billones de pesos, una suma significativa cuando se compara con los recursos destinados a las pensiones de adultos mayores, que ascienden a cerca de medio billón de pesos este año.

    Yo calculó que nos hemos ahorrado por no permitir la corrupción como dos o tres billones de pesos. ¿Cuánto estamos destinando este año a las pensiones de los adultos mayores? Medio billón de pesos, poquito menos, pero hemos ahorrado en el Gobierno de 2 a 3, entonces es muy importante”, aseveró.

    El presidente también criticó a los conservadores por utilizar la protección de datos personales como pretexto para evitar enfrentar los actos deshonestos.

    “Veo cómo usan como excusa el que para qué se dan a conocer datos personales, y ya no hablemos de a cuántas personas ellos han calumniado, sin tener pruebas de nada”, indicó. “No permitamos la corrupción, sin titubeos señalar actos de corrupción, trátese de quién se trate porque por eso la desgracia de millones de mexicanos, imagínense el daño que ocasionó la corrupción, cuántos mexicanos tuvieron que abandonar el país” . “No se puede olvidar, perdonar sí, olvido no. Corrupción no, venga de donde venga aunque les moleste, además encima de todo con la burla de que crearon institutos para combatir la corrupción: el Instituto de la Transparencia; el debido proceso, el débito pretexto”, externó.

    Finalmente, López Obrador reiteró la necesidad de mantener una vigilancia constante contra la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Por unas elecciones democráticas: INE e Ibero lanzan campaña contra la desinformación en el proceso electoral

    Por unas elecciones democráticas: INE e Ibero lanzan campaña contra la desinformación en el proceso electoral

    Ante las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con la Universidad Iberoamericana (Ibero) y el laboratorio Movilizatorio, ha lanzado una campaña para combatir la desinformación. Esta iniciativa se presenta a través de seis vídeos destinados a desmontar los mitos más frecuentes que afectan los procesos electorales. Martín Faz, consejero del INE, destacó que los materiales están especialmente diseñados para plataformas populares entre los jóvenes y ofrecen consejos para identificar noticias falsas.

    Durante la presentación, se señaló que entre las falsedades más comunes está la duda sobre la integridad del conteo de votos, la existencia de credenciales duplicadas para cometer fraude, y cuestionamientos sobre la permanencia de la tinta en las boletas electorales. Faz comentó que, paradójicamente, a pesar de vivir en una era de abundante información, estamos más expuestos a falacias y mentiras que buscan polarizar y desacreditar el debate democrático.

    la desinformación electoral se orienta “a un objetivo perverso, que es atacar o poner en duda la legitimidad del proceso electoral en sí, manipular la opinión pública a través de la distorsión de las percepciones de la ciudadanía y detonar respuestas emocionales que pueden dividir y polarizar, creando un clima político fragmentado y altamente riesgoso”.

    El objetivo de la campaña es equipar a los ciudadanos con herramientas para verificar la veracidad de la información, promoviendo el escepticismo saludable y el rechazo a las noticias sin fundamento mediante el diálogo directo. Alejandro Anaya, vicerrector de la Ibero, advirtió que la desinformación busca minar la legitimidad del proceso electoral, manipular la opinión pública y provocar divisiones, lo que puede desincentivar la participación ciudadana al difundir datos incorrectos sobre fechas y ubicaciones de votación.

    Sigue leyendo…

  • México defiende su soberanía y calificó como “infundadas” la quejas de la DEA; aclaró que el ingreso de agentes extranjeros se realiza bajo el procedimiento de acreditación

    México defiende su soberanía y calificó como “infundadas” la quejas de la DEA; aclaró que el ingreso de agentes extranjeros se realiza bajo el procedimiento de acreditación

     México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamenta las declaraciones de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, sobre la retención de la acreditación de sus agentes en nuestro país, y reitera que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional.

    Al respecto, la SRE informa que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros.

    De acuerdo con el citado artículo de la Ley de Seguridad Nacional, la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad de nuestro país.

    En ese sentido, el pasado mes de enero fueron aprobadas cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, por lo que la declaración de la titular de esa agencia antidrogas sobre una demora de más de ocho meses en la acreditación de representantes es infundada.

    De igual forma, el pasado 26 de abril de 2024 se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, donde se aprobaron diez acreditaciones más para la misma agencia y se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes.

    México colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente, por lo que la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada. En el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8,202 kilogramos de fentanilo y 645,569 kilogramos de metanfetamina.

    Además, se ha lanzado el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el propósito de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito. 

    Adicionalmente, México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias. Todas estas medidas son un claro ejemplo de la determinación de nuestro país en la lucha contra el tráfico de drogas.

    Te puede interesar:

  • “Tenemos capacidad de generación de energía”: El presidente López Obrador aseguró que ya se restableció el sistema eléctrico y que los cortes de luz fueron por las altas temperaturas

    “Tenemos capacidad de generación de energía”: El presidente López Obrador aseguró que ya se restableció el sistema eléctrico y que los cortes de luz fueron por las altas temperaturas

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como algo “excepcional” los cortes de energía eléctrica en diversos estados de la República y que se debieron a las altas temperaturas que se están registrando en el país.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano aseguró que la producción de energía está garantizada y que este mismo día sostendría una reunión con el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evaluar la situación y emprender acciones que eviten que se repitan estos incidentes.

    Los apagones de ayer se presentaron primero porque fue muy intenso por el calor ayer en todo el país, aquí llegó a 33 grados en promedio […] se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta situación especial que se está viviendo.

    Indicó López Obrador.

    Abundó que el objetivo de la reunión es ponerse de acuerdo con la CFE y las diversas empresas privadas que producen energía, para emprender acciones que permitan tener las plantas de generación en buen estado y poder trabajar conjuntamente para evitar este tipo de situaciones.

    La mitad de la generación de energía eléctrica se produce con empresas particulares y tenemos que ponernos de acuerdo, para que se tengan las plantas en buen estado, todas las plantas de generación y que todos ayudemos.

    Señaló el presidente López Obrador.

    Cabe mencionar que, este martes pasado se registraron apagones en diversos estados de la República Mexicana y a través de un comunicado el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), explicó que debido a las altas temperaturas se afectó la capacidad de generación.

    Te puede interesar:

  • La 4T impulsa crecimiento sin precedentes en el Sur-Sureste: INEGI reporta aumento actividad industrial en estados como Quintana Roo y Campeche

    La 4T impulsa crecimiento sin precedentes en el Sur-Sureste: INEGI reporta aumento actividad industrial en estados como Quintana Roo y Campeche

    En un notable avance para la región del sur-sureste de México, las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacan un crecimiento significativo en la actividad industrial, superando la media nacional. Este progreso, registrado en enero de 2024, resalta los frutos de las políticas implementadas por la administración de la Cuarta Transformación (4T) encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que ofrece una visión detallada del desempeño industrial a nivel estatal, Oaxaca, San Luis Potosí, Campeche y Puebla encabezaron los crecimientos mensuales más pronunciados en enero, ajustados por estacionalidad. A tasa anual, Quintana Roo, Campeche y Oaxaca también figuraron entre los estados con los incrementos más destacados, reflejando una tendencia positiva sostenida en la región.

    En el sector de la minería, Tamaulipas, Baja California y Quintana Roo mostraron incrementos notables, mientras que en la generación de energía eléctrica, el suministro de agua y gas natural, Campeche y Quintana Roo sobresalieron por sus alzas significativas. Este impulso es indicativo de la inversión y mejoras en infraestructura que han sido prioritarias para la actual administración.

    La construcción también vio aumentos considerables en estados como Quintana Roo y Campeche, destacando un dinamismo en el sector que respalda a otras industrias fundamentales. En el ámbito de las manufacturas, Oaxaca y San Luis Potosí lideraron los avances, consolidando aún más el crecimiento industrial en el sur-sureste.

    Este panorama positivo no solo refleja un crecimiento económico regional, sino que también subraya el éxito de las políticas de desarrollo industrial promovidas por la 4T. Estas cifras, además, promueven una imagen alentadora para futuras inversiones en la zona, proyectando un continuo fortalecimiento económico que podría traducirse en mayor bienestar para los habitantes de estas entidades federativas.

    Con la gestión de AMLO, el sur-sureste de México está demostrando ser un motor clave de crecimiento y un ejemplo palpable de cómo políticas dirigidas y estratégicas pueden realzar el potencial económico de regiones históricamente menos favorecidas, marcando una etapa de renacimiento industrial en el país.

    Sigue leyendo…