Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador explicó las implicaciones la demanda contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia. El planteamiento es que se sancione al Gobierno de Ecuador por el “acto autoritario y prepotente” que fue el asalto a la embajada mexicana en ese país.
La demanda pide que se suspenda a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública y un compromiso de no repetición. Además, México busca que se establezca un procedimiento global para expulsar a cualquier gobierno que viole la soberanía de un país al irrumpir en una embajada. López Obrador propone que el caso sea presentado por el Tribunal Internacional a la Asamblea General de la ONU, sin intervención del Consejo de Seguridad ni veto de las potencias.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que la demanda contra #Ecuador está en la Corte Internacional de Justicia y el planteamiento de México es que "se castigue al Gobierno de Ecuador" por "este acto autoritario, prepotente", del asalto a la embajada… pic.twitter.com/fR2ILwNmFQ
Durante las audiencias públicas, ambos países presentaron sus argumentos. Ecuador intentó justificar sus acciones diciendo que México estaba “cruzando límites”, pero el representante legal de México destacó que el uso excesivo de la fuerza y la intimidación contra el personal diplomático mexicano es el verdadero límite que no debió cruzarse. Por ello, López Obrador calificó el acto de “autoritario” y pidió sanciones para Ecuador en nombre de la justicia internacional.
Este martes, se realizó el reporte de salud, donde el Presidente López Obrador aprovechó para informar que a la fecha se han creado 11 mil comités de salud del programa “La Clínica es Nuestra” y que están encargados de canalizar el presupuesto que se entrega de manera directa para el mantenimiento de clínicas y hospitales públicos que estén en el programa IMSS-Bienestar.
AMLO mencionó que antes de que termine su mandato, la primera etapa de la Cuarta Transformación dejará un sistema de salud de primera para el pueblo de México y que garantice la atención gratuita y de calidad, además de la contratación de más médicos generales que atiendan de lunes a domingo.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ reiteró que "antes de que termine nuestro mandato vamos a dejar establecido un Sistema de Salud Pública de primera, para todo el pueblo, es decir, universal, esto significa atención médica, de calidad, que se tenga médicos… pic.twitter.com/hWSBlTHGgw
“El plan de salud es un compromiso que vamos a cumplir antes de terminar nuestro mandato. Vamos a dejar establecido un sistema de salud pública de primera para todo el pueblo, es decir, universal. Esto significa atención médica, de calidad, que se tenga médicos generales, familiares en todos los centros de salud, 11 mil centros de salud de lunes a domingo”.
Aseguró
“Ya se crearon 11 mil comités de salud con el programa `La Clínica es Nuestra´, como el programa `La Escuela es Nuestra´ para que los miembros del comité de la comunidad, del pueblo, de la colonia, reciban de manera directa lo que le corresponda para darle mantenimiento a su clínica. Lo tenemos que hacer, como todo, con el apoyo del pueblo. Así como las mamás, los papás de las sociedades de padres de familia están mejorando los planteles educativos donde estudian sus hijos, lo mismo en el caso de los centros de salud”.
Puntualizó
Finalmente sobre el tema, el tabasqueño celebró que 23 gobiernos estatales aceptaron la federalización del sistema de salud, que hoy se conoce como el IMSS-Bienestar.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señaló que “llegará hasta las últimas consecuencias”, con la investigación de oficio sobre la supuesta revelación de oficio de los datos personales en el caso “Márquez Padilla”.
Esto, luego que el Gobierno de México señalara a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) de cobrar una pensión millonarios de manera ilegal, tras presuntamente alterar el dictamen de las muerte de su esposo, quien se suicidó.
En entrevista con medios de comunicación las comisionadas y el comisionado presidente del INAI, aseguraron que revelar los documentos del caso “Márquez Padilla” es “muy grave”, porque no tiene nada que ver con que se trate de un caso de corrupción.
A pesar de que el artículo 112, Fracción II de la Ley de Acceso a la Información establece que no es posible reservar información relacionada con actos de corrupción, los comisionados afirmaron que no caen en ninguna contradicción.
No es que el INAI se esté contradiciendo con sus resoluciones. Hay un artículo en la propia Ley Federal de Transparencia, en la Ley General, que establece que no se considera información reservada la que tenga relación con actos de corrupción. En principio, toda esa información es pública; sin embargo, también hay que proteger datos personales o información confidencial.
Señaló el presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez.
Aunque aceptó que la información publicada está relacionada con un caso de corrupción, el comisionado matizó que la investigación iniciada busca determinar si “es más valioso el interés público del caso o la confidencialidad”.
Cabe destacar que, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, explicó que si se trata de un tema de corrupción, debido a que María Amparo Casar tenía 20 años cobrando una pensión de forma irregular.
Explicó que el pago de las pensiones y las prestaciones que marca ley son otorgada cuando el trabajador muere o sufre una accidente laborando, sin embargo no proceden cuando se trata de un suicidio.
La candidata a la gubernatura de Morelos por la 4T, Margarita Saravia, compartió un emocionante video en el que se le observa conviviendo con mujeres artesanas de la región. En el video, Saravia aparece conversando con las mujeres, además de preparar tortillas y bebidas tradicionales, mientras comparte momentos de calidez y apoyo.
Durante la convivencia, las mujeres expresaron su cariño y admiración hacia la candidata. Una de ellas comentó que saben que Margarita Saravia es una mujer que prioriza a las mujeres y madres de familia, y que ellas se sienten seguras con la candidata. Otra mujer afirmó: “Es una mujer trabajadora y la vemos ya como gobernadora. Viene, se toma el tiempo de estar con las artesanas”.
El Morelos que le ofrecemos al pueblo, de desarrollo y bienestar, se construirá en el territorio, cerca de la gente, tantos años de lucha desde la izquierda y de esfuerzo por la igualdad, tendrán como resultado un gobierno del pueblo y para el pueblo. #GobernadoraEnTerritorio… pic.twitter.com/YvKe6wZssM
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 6, 2024
Las mujeres manifestaron su apoyo total a Saravia, destacando su labor de estar presente en cada comunidad, escuchando al pueblo. Durante el video, las artesanas expresaron su deseo de que esta no sea la última vez que Saravia las visite, mostrando su aprecio y confianza en la candidata.
El video captura momentos de la candidata compartiendo con las mujeres, en lo que parece ser una muestra de su compromiso con las mujeres y madres de familia de Morelos, generando un impacto positivo entre la comunidad artesanal.
Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la 4T, desmintió y exhibió a Vicente Fox en su propio municipio, en Guanajuato. Sheinbaum criticó la forma de pensar del exmandatario panista respecto a los beneficiarios de programas sociales, asegurando que es una opinión compartida por los conservadores.
Sheinbaum señaló que Fox había cuestionado el objetivo de los programas sociales, y agregó:
“Fíjense nada más lo que dice, no crean que Fox ya está medio ‘cucu’, no, o que fumó mucho de eso que quiere legalizar… así piensan ellos. Ellos creen que si una familia o una persona recibe un apoyo social es un flojo. ¿Qué les decimos nosotros? Que para nosotros, las y los adultos mayores son nada menos y nada más que héroes de la patria.”
Durante su gira, Sheinbaum destacó la importancia de trabajar en equipo con la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz, y la necesidad de coordinación con el gobierno federal para alejar a los jóvenes de la delincuencia.
“En Guanajuato no hay alternativas para los jóvenes, se les abandonó. No hay educación, no hay cultura, no hay deporte, no hay empleo o hay empleo mal pagado, y además se les orienta a las adicciones. Guanajuato es uno de los estados con mayor número de jóvenes en adicciones. Ese modelo no sirve, es parte de la explicación de la inseguridad en Guanajuato”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum también afirmó que es necesario trabajar en conjunto para resolver la inseguridad, sugiriendo cambios en la Fiscalía y en el Poder Judicial en Guanajuato. La candidata fue acompañada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, cuyos agentes estaban armados y equipados con equipo táctico especializado.
De igual forma, desmintió los rumores sobre supuestos planes para cerrar iglesias, Sheinbaum comentó: “Ayer iba caminando y una señora me dijo: ‘¡oiga, están diciendo que usted quiere cerrar las iglesias!’ Bueno, ¿pero en qué cabeza cabe eso? ¿Verdad que lo dicen? ‘¡oiga, andan diciendo que usted va a quitar la propiedad privada, que en cuanto lleguen les van a quitar las casas!’ Es falso”.
Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación respeta todas las religiones y pidió a sus simpatizantes desmentir esas acusaciones. “Ayúdennos a decir que eso es absolutamente falso”, añadió.
La candidata afirmó que lo único que Morena quiere hacer en Guanajuato es traer paz y prosperidad para sus habitantes. “Respetamos todas las religiones, y todas las iglesias, respetamos la religión y las religiones del pueblo de México”, reiteró.
De acuerdo con el corte del 6 de mayo de la Encuesta de Encuestas de Presidencia, realizada por Polls.mx, Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, mantiene una considerable ventaja de 23 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, con 56% y 33% de la intención de voto, respectivamente.
Comparando las cifras desde el inicio de las campañas el 1 de marzo hasta el 6 de mayo, según el modelo dinámico de la encuesta, la candidata prianista ha reportado muy poco movimiento en sus preferencias de voto, con una notable tendencia a la baja, pues sólo ha reportado un aumento de 4% en lo que va de la campaña.
Observando las tendencias desde el 1 de julio de 2022, cuando comenzaron las publicaciones de la Encuesta de Encuestas, el bloque Morena-PT-PVEM, con 55% de apoyo, se ha mantenido estable. Por su parte, la alianza PAN-PRI-PRD ha crecido 5 puntos, pasando del 28% al 33%, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) inicialmente contaba con 16%, cuando se especulaba que el candidato sería el exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
De acuerdo a lo reportado por la Encuesta de Encuestas, queda poco tiempo para cambiar las tendencias antes del día de la votación y esto dejaría a la coalición de la 4T y a Claudia Sheinbaum como favorita para la presidencia de México.
En la recta final hacia las elecciones, Claudia Sheinbaum y Morena mantienen una sólida ventaja, con una brecha considerable frente a sus competidores. Mientras que Xóchitl Gálvez ha logrado un pequeño avance, la candidatura de Sheinbaum sigue siendo dominante en las encuestas, con la fecha de votación rápidamente acercándose.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descalificó el informe que señala que casi 4 de cada 10 muertes por COVID-19 en México se debieron a la mala gestión del gobierno, calificándolo como “un acto de politiquería en tiempos electorales”. Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que el informe se hizo “a modo” para perjudicar a la Cuarta Transformación (4T).
El mandatario declaró que el informe fue elaborado “para demostrar ineficiencia en el gobierno en un caso tan triste y lamentable como lo fue la pérdida de vidas de miles de mexicanos”. AMLO consideró esta información como “un acto vil de politiquería” y recordó las acciones que su gobierno emprendió durante la pandemia, destacando que en cinco meses lograron vacunar a toda la ciudadanía.
Además, como se debió a la muerte de personas, López Obrador calificó dicha información como “un acto vil, de politiquería en estos tiempos”. AMLO recordó las acciones que emprendió su gobierno durante la pandemia de COVID en México y destacó que en 5 meses se logró vacunar a la ciudadanía destina.
“Nosotros tenemos nuestra conciencia tranquila, trabajamos mucho para salvar vidas. En cinco meses vacunamos a todos y se evitaron muchísimas vidas”, afirmó López Obrador.
El presidente también criticó a la oposición, señalando que “trafican con el dolor de la gente y lo único que les importa es el dinero”.
López Obrador afirmó que pronto se respondería al documento, calificando el informe como “pasquín inmundo” y afirmó que se dará respuesta a este “por falso y canallesco”.
“Vamos a informar pronto, se va a dar respuesta a ese pasquín inmundo, les debería dar vergüenza a quienes los suscriben por falso y además, por canallesco. Vamos a dar respuesta, la verdad es qué están mostrando el cobre por eso tampoco debemos quejarnos, estamos viviendo tiempos interesantes”, dijo AMLO.
El próximo 2 de junio, más de 97 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Todas las encuestas apuntan a una victoria de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México y candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Sheinbaum podría convertirse en la primera mujer presidenta de México y se enfrenta a Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición.
Durante un recorrido por Guerrero y Michoacán, Sheinbaum concedió una entrevista a elDiario.es y SDP Noticias. En ella, habló sobre sus propuestas y desafíos, y destacó su compromiso con el “humanismo mexicano”.
“Continuidad con cambio” Sheinbaum propuso un modelo de gobierno que combina disciplina fiscal, autonomía del Banco de México y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Su objetivo es consolidar los derechos y el Estado de Bienestar, así como recuperar la soberanía energética y desarrollar obras estratégicas.
Modelo propio Sheinbaum señaló que en el pasado, la corrupción se había fusionado con el gobierno y la oligarquía. El presidente AMLO, inspirado por Benito Juárez, se enfocó en eliminar la corrupción y utilizar los recursos para el desarrollo del país y el bienestar de la población.
Tenemos un modelo propio que incluye disciplina fiscal, la autonomía del Banco de México, y las ventajas que proporciona el Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá. Nuestro interés actual es mantener estos aspectos y, al mismo tiempo, dedicar la mayor parte de los recursos públicos a la consolidación de los derechos, a un Estado de Bienestar, a la recuperación de la soberanía energética, y a las obras estratégicas que desarrollan el potencial de la nación.
Popularidad de AMLO El presidente AMLO es uno de los líderes más populares del mundo, y Sheinbaum explica su éxito como una “revolución de las conciencias” en México. La candidata opina que los partidos opositores han perdido la autoridad moral y carecen de un proyecto concreto.
El pueblo de México ha aprendido la fuerza del voto y de su propia historia. Los partidos opositores han perdido la autoridad moral, si alguna vez la tuvieron. Ahora los vemos defender programas sociales que siempre criticaron, porque sin ellos tendrían incluso menos apoyo. Su reivindicación es contra nosotros, no tienen un proyecto concreto.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial
Políticas hacia las mujeres Como potencial primera presidenta de México, Sheinbaum planea trabajar por una vida libre de violencia y por el pleno goce de los derechos de las mujeres, especialmente con el apoyo del movimiento feminista.
En México, el movimiento más importante es la cuarta transformación, que incluye un fuerte movimiento feminista liderado principalmente por jóvenes que exigen una vida libre de violencia, el pleno goce de los derechos para todas las mujeres y continuar trabajando y construyendo para hacerlo realidad.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial
Desafíos del poder judicial Sheinbaum aboga por la renovación del poder judicial para combatir la corrupción y defender los intereses de la nación, confiando en que el respaldo del pueblo es su mejor defensa.
Relaciones con España La candidata prometió mantener buenas relaciones con España, basadas en el respeto mutuo. Abogó por un reconocimiento de la violencia de la Conquista y destacó los fuertes lazos comerciales y culturales entre ambos países.
Van a seguir siendo buenas, con base al respeto mutuo. No somos colonia ni protectorado de nadie. Cuando el presidente pide un perdón, es porque los pueblos indígenas se lo merecen; la Conquista fue muy violenta. El acto de pedir perdón es beneficioso para los pueblos, permite avanzar. Más allá de esto, mantenemos fuertes lazos comerciales y culturales que continuaremos preservando, pero siempre defenderemos a nuestro país.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial
Política exterior activa Sheinbaum planea continuar la política exterior activa de México, apoyando causas justas como la de Evo Morales y solidarizándose con países como Palestina y Ecuador.
Daremos continuidad a la política exterior activa, abandonada durante mucho tiempo, que siempre tuvo México, aunque a veces decíamos “candil de la calle, oscuridad de la casa”, refiriéndonos al autoritarismo en la época de Echevarría. Sin embargo, personalidades como Salvador Allende vinieron y México prestó apoyo a los latinoamericanos que huían de los golpes de estado. Seguiremos manteniendo esa política, que además es la marcada por nuestra Constitución.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial
Relaciones con Estados Unidos y China Sheinbaum ve una buena relación con Estados Unidos como prioritaria, defendiendo siempre la soberanía de México. En cuanto a la confrontación entre Estados Unidos y China, aboga por una mayor integración en América y evitar un enfrentamiento directo.
Tenemos un tratado comercial con EEUU y una integración económica que, de cierta manera, debe ser privilegiada, ya que somos socios. Coincido con el planteamiento del presidente AMLO de que debemos trabajar desde la perspectiva de América, desde el Norte hasta el Sur y el Caribe; nuestro polo económico. No debemos caer en la lógica de un enfrentamiento directo entre EEUU y China. Siempre hay que estar abiertos a todos los países, pero creo que la mayor integración debe darse dentro de América.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a la empresa Oxxo a reducir sus elevados márgenes de ganancia en la venta de gasolina. En algunas de sus estaciones, Oxxo Gas gana hasta 5.51 pesos por litro, mucho más que otros distribuidores. “¡Que no se pasen!” declaró el presidente durante su conferencia matutina.
En el caso de Pemex, existe un subsidio con el objetivo de beneficiar al consumidor, pero el presidente enfatizó que este apoyo no debe quedarse en el intermediario. López Obrador hizo esta declaración después de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, presentó el informe “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?”.
“Nada más, si se dan cuenta, Oxxo sigue vendiendo la gasolina muy cara, de modo que los consumidores tienen la palabra, no es posible que estén ganando a pesar de el subsidio, cinco pesos por litro. ¿Así es no, promedio?”, enfatizó el mandatario federal.
El presidente señaló que Oxxo Gas sigue vendiendo la gasolina a precios elevados, incluso con el subsidio. Destacó que la empresa lleva tiempo con estos altos precios, especialmente en Monterrey, Nuevo León. López Obrador pidió al procurador Aguilar Romero hablar con los dueños y directivos de Oxxo para solicitarles que revisen su política de precios. “No tiene que haber sanciones ni vamos a regular precios ni nada por el estilo, pero que no se pasen”, agregó.
Comparando las ganancias en la venta de gasolina y diésel, López Obrador señaló que otras empresas como Chevron ganan 2.63 pesos por litro, mientras que Oxxo Gas gana 5.51 pesos por litro. “El que llena un tanque de 40 litros, se lleva más de 200 pesos por tanque cada vez que llega alguien a cargar”, afirmó.
Por otro lado, el presidente destacó el apoyo que los distribuidores y comerciantes de alimentos han brindado para controlar los precios y evitar la inflación. Mencionó que empresas como Chedraui, Soriana y Walmart están ofreciendo la canasta básica a precios reducidos, como parte de un acuerdo para mantener los precios de 24 productos básicos.
La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador comenzó su tradicional “mañanera” hablando sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que en horas pasadas inició una investigación de oficio tras la divulgación de datos de la comunicadora conservadora, María Amparo Casar, directora del brazo mediático de Claudio X. González, “Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad”.
“Hubo hasta un manifiesto que firmaron personalidades, que siempre también dicho sea de paso están en contra de nosotros, son los ‘abajo firmantes’ en todo lo que significa cuestionarnos, porque es un grupo que se constituyó durante el periodo neoliberal o neoporfitista, que lo impulsó Carlos Salinas y eclipsaron todo el mundo intelectual y hasta el científico de nuestro país, y también fueron parte de la corrupción”.
“Ahora que dan a conocer el manifiesto, alegan, fíjense, en vez de meterse al fondo si hay o no corrupción, recurren al Instituto de la Transparencia, que es hechura de ellos para decir ‘se violó la privacidad’, como si es válida la corrupción siempre y cuando se mantengan en secreto. Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito de que se viola la privacidad”.
Sentenció
AMLO ironizó con cuánto dinero le deberían a él debido a tantas calumnias de las que ha sido blanco a lo largo de los años de lucha, pero mencionó que los verdaderos casos de corrupción, como el de María Amparo Casar, se tratan de asuntos públicos que deben conocerse, “porque todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, a saber cuáles son los límites que se tienen”.
“En mi caso nunca han podido ni podrán probarme un caso de corrupción (….), ofrezco disculpas por hablar de mi persona, y crearon el Instituto en contra mía aún cuando hablen de que les preocupa mucho la corrupción, ellos fueron los creadores del Instituto de la Transparencia, que miren el papelón, ahora de oficio investigando si no violamos la ley porque se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales”.
“El Instituto de la Transparencia que nos cuesta a los mexicanos mil millones de pesos al año al servicio de ellos, es buen tema, si queremos desterrar la corrupción, la simulación, la hipocresía, el doble discurso, la doble moral, son asuntos que van más allá de las elecciones, porque un proceso de transformación lo que busca es alcanzar, lograr una sociedad mejor, en beneficio de todas, de todos, es un proceso para ir purificando la vida pública, para ir sacando al país de la decadencia”.