Etiqueta: AMLO

  • El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, condenó las declaraciones clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera Pérez, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes de Morena como “morenacos” durante un evento en el municipio de Zacatlán.

    A través de sus redes sociales, Armenta expresó su rechazo a las palabras de Rivera y resaltó la importancia del respeto en la política. “Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe honrar el respeto a todas y todos”, afirmó Armenta.

    El incidente provocó una ola de condenas en redes sociales, donde varios actores políticos y ciudadanos criticaron la actitud de Rivera. Armenta enfatizó que “esta es la verdadera cara del prianismo, que opta por dividir y denostar al pueblo. ¡LAS Y LOS POBLANOS NO MERECEN ESE TRATO! Te exijo una disculpa pública, es lo mínimo que le debes a Puebla”.

    Las palabras de Eduardo Rivera han sido ampliamente criticadas, y diversos actores políticos, incluido Armenta, han solicitado una disculpa pública a todos los ciudadanos de Puebla. La controversia ha puesto en el centro del debate la necesidad de mantener un discurso respetuoso y unido en el ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • La 4T impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO anunció la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue a Guatemala, para lograr la integración de la región Maya

    La 4T impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO anunció la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue a Guatemala, para lograr la integración de la región Maya

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que se analizará junto con Bernardo Arévalo, la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue hasta el país vecino en las frontera del sur, Guatemala.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexciano sostuvo que este viernes sostendrá un encuentro con homólogo guatemalteco, donde se abordarán temas de la cooperación económica y social, así como proyectos de infraestructura y la posibilidad de que la ruta del Tren Interoceánico llegue al país centroamericano.

    Ya nos pusimos de acuerdo para que el tren de Ixtepec-Ciudad Hidalgo podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos a tratar y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, destacó la importancia de integrar la región, es decir México y Guatemala, ya que ambas naciones comparten las mismas costumbres y cultura, en referencia al gran pueblo Maya. Asegurando que “somos pueblos hermanos” y confió que con el presidente Arévalos se tendrán grandes avances.

    Es cuestión de integrar toda esta región, la antigua nación maya, respetando nuestras soberanías, pero son los mismos árboles, la misma cultura, las mismas costumbres; somos pueblos hermanos. 

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, sostuvo que el proyecto es “extraordinario” debido a que unirá el sureste mexicano con Guatemala e impulsará la región turística de ambos países, “acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, en Campeche”.

    Te puede interesar:

  • Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    En el marco del Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (4T), junto con abanderados LGBTIQ de Morena, reafirmaron su compromiso con la diversidad sexual y de género. En un vídeo, Sheinbaum y los líderes LGBTIQ del partido destacaron la importancia de cerrar las brechas que aún excluyen a las personas de la diversidad del desarrollo social y económico.

    Sheinbaum, quien ha sido una defensora activa de los derechos de la comunidad LGBTIQ, reiteró su compromiso de implementar una agenda legislativa y políticas públicas que garanticen la inclusión y eliminen la discriminación en todas sus formas. “Es fundamental que sigamos trabajando para cerrar las brechas que siguen excluyendo del desarrollo a las personas de la diversidad”, afirmó la candidata.

    El vídeo fue una oportunidad para que los abanderados LGBTIQ de Morena expresaran su apoyo a la comunidad y subrayaran las iniciativas que el partido propone para fomentar la igualdad y la justicia social. Sheinbaum también enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno y la sociedad civil para alcanzar estos objetivos.

    El compromiso de Sheinbaum y Morena con la comunidad LGBTIQ se refleja en sus propuestas de políticas públicas, que incluyen la creación de programas específicos para combatir la discriminación laboral y garantizar la inclusión de personas LGBTIQ en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Clara Brugada anunció la construcción de la primera Utopía de su nuevo gobierno en el corazón de la alcaldía Benito Juárez. Este proyecto integral abarcará más de 80 mil m² e incluirá el Sistema Público de Cuidados y el parque del Muralismo Mexicano.

    La Utopía será un espacio para la convivencia social, recreación y capacitación de mujeres, niños y jóvenes. Incluirá un gimnasio, una alberca olímpica, un auditorio, teatros, una escuela de música y, como parte del Sistema Público de Cuidados, una casa de día para los adultos mayores. “A nivel social se desarrollará el sistema público de cuidados, que consistirá en una casa de día para los adultos mayores, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, una lavandería y comedor comunitario, y un spa para mujeres. Todos los servicios serán gratuitos”, destacó en el pasado Brugada.

    En materia de salud, la Utopía contará con servicios médicos generales, dentales, pediátricos, psicológicos y de nutrición. También ofrecerá atención al bienestar animal con una clínica veterinaria y un parque para perros.

    El proyecto también incluye la recuperación de un espacio público de más de 80 mil m², que abarcará la preservación de obras del muralismo nacional de Juan O’Gorman y José Chávez Morado, transformando la antigua sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Parque del Muralismo Mexicano.

    Brugada ha enfatizado la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo del proyecto: “Este proyecto debe ser procesado con las vecinas y vecinos en una planeación participativa a través de talleres, para dar a conocer el proyecto y enriquecerlo con sus propuestas”.

    La candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, afirmó que su administración construirá 100 Utopías, 16 cada año. Estos espacios integrales estarán dedicados a la atención comunitaria, desarrollo, capacitación y recreación. “Cuando escuchamos al corazón del pueblo, las cosas salen bien. Vengo hoy a decirles que este espacio abandonado, en cuanto lleguemos al gobierno, el siguiente año que ya tengamos presupuesto, en 2025, arrancamos la obra de tener una Utopía en este lugar, en el corazón de Benito Juárez”, destacó Brugada en un evento Brugada.

    Sigue leyendo…

  • Margarita González presenta el ambicioso y robusto Plan Morelos 2024-2030: Cientos de morelenses acuden a escuchar los compromisos de la transformación enfocados en transparencia, desarrollo social y seguridad

    Margarita González presenta el ambicioso y robusto Plan Morelos 2024-2030: Cientos de morelenses acuden a escuchar los compromisos de la transformación enfocados en transparencia, desarrollo social y seguridad

    Con entusiasmo y porras, cientos de personas se reunieron en el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca para escuchar el plan Morelos 2024-2030 presentado por la candidata a la gubernatura, Margarita González Saravia. En un auditorio lleno, los asistentes vitorearon a la candidata al grito de “¡Gobernadora!”, mientras ella exponía su programa de gobierno para el periodo 2024-2030.

    González Saravia, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que su gobierno será austero y se centrará en cinco ejes principales: seguridad, desarrollo social, inversión, transparencia y honestidad, y atención a los más pobres.

    La candidata presentó el “Plan Morelos”, un proyecto de gobierno sustentado en la Cuarta Transformación, formulado tras escuchar la voz de los morelenses y con la participación de diversos sectores y especialistas en cada área.

    “El eje primordial será un gobierno de derechos, todas, todos y todes”, destacó González Saravia, subrayando su compromiso con la inclusión y la justicia social.

    En términos de seguridad, prometió mesas de seguridad diarias que ella misma presidirá, y la implementación de conferencias mañaneras como ejercicio de transparencia. Además, planea establecer una oficina del gobierno estatal en cada municipio para fortalecer la coordinación y atención local.

    Las propuestas específicas incluyen mejoras en transporte, economía, creación de centros de convenciones y eventos, y el fortalecimiento de programas sociales. González Saravia enfatizó que su gobierno trabajará en estrecha coordinación con el gobierno federal para asegurar el desarrollo integral de Morelos.

    Este evento marca un momento clave en la campaña de González Saravia, quien se postula con el respaldo de la #4T y busca consolidar su visión de un Morelos más justo, seguro y próspero.

    Sigue leyendo…

  • Los megaproyectos del pueblo rinden frutos: AIFA sigue creciendo y rompe récord en flujo de pasajeros y supera al AICM como centro carguero

    Los megaproyectos del pueblo rinden frutos: AIFA sigue creciendo y rompe récord en flujo de pasajeros y supera al AICM como centro carguero

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha registrado un récord en el flujo de pasajeros, superando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el principal centro carguero del país. En el primer cuatrimestre del año, el AIFA recibió a 1.6 millones de pasajeros, mostrando un crecimiento constante cada mes.

    En abril, el aeropuerto de Santa Lucía alcanzó un nuevo récord con más de 516 mil pasajeros viajando desde y hacia sus instalaciones, la cifra más alta desde su inauguración. Desde marzo de 2022 hasta abril de este año, el AIFA ha acumulado más de 5.1 millones de pasajeros, principalmente en rutas nacionales.

    Estos resultados contrastan con otras terminales aéreas del país, que han experimentado una desaceleración en el flujo de viajeros nacionales. Esto se debe a la reducción de la oferta de asientos por parte de las principales aerolíneas mexicanas, que han dejado en tierra más de 50 aeronaves debido a revisiones de motores adelantadas.

    Entre enero y abril de este año, solo el 5.8% de los viajeros del AIFA fueron internacionales. Durante el mismo periodo, el aeropuerto gestionó 14,285 vuelos, un promedio de 118 vuelos diarios.

    Aunque el AIFA tuvo un ligero descenso en la carga transportada durante el primer cuatrimestre, se mantuvo como el principal centro aeroportuario carguero del país. Esto se debe a la suspensión de operaciones de carga en el AICM, vigente desde el año pasado.

    El AIFA tiene una capacidad de 19 millones de pasajeros anuales y fue construido para aliviar la saturación del aeropuerto capitalino, logrando con éxito su objetivo inicial.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta asesinato de candidata en La Concordia, Chiapas: SEDENA ya está actuando; también aclara que en cinco años han ido a la baja los incidentes violentos

    AMLO lamenta asesinato de candidata en La Concordia, Chiapas: SEDENA ya está actuando; también aclara que en cinco años han ido a la baja los incidentes violentos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, Chiapas, por el Partido Popular Chiapaneco (PPCH). En su conferencia de prensa desde la Base Aeronaval de Tapachula, el mandatario informó que en esa región se están enfrentando dos grupos criminales, aunque aseguró que en los últimos cinco años no se habían registrado problemas graves de inseguridad en la entidad.

    López Obrador señaló que, debido a esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya está tomando medidas y reforzando la seguridad. Reconoció que en los últimos meses ha habido enfrentamientos en Chiapas que han resultado en la pérdida de vidas humanas.

    “En cuanto a seguridad, es un hecho que en los últimos tiempos, diría meses, días, todavía ayer, ha habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado la pérdida de vidas humanas. Ayer asesinaron a la candidata de un partido en La Concordia, y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos, desde Motozintla hasta Frontera Comalapa y La Concordia”, explicó el presidente.

    El jefe del Ejecutivo destacó que, según la información disponible, dos grupos criminales están en conflicto en esa área. “La Secretaría de la Defensa Nacional ya está actuando y reforzando la vigilancia. Vamos a seguir haciéndolo”, afirmó López Obrador.

    Acompañado por el gobernador Rutilio Escandón, López Obrador subrayó que la seguridad en Chiapas es su principal preocupación en la entidad. “Pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas graves de inseguridad en Chiapas”, añadió.

    El presidente también mencionó que, a pesar de los recientes hechos de violencia, Chiapas ocupa uno de los últimos lugares en el país en cuanto a homicidios. “No es como Guanajuato, Colima o Baja California. Chiapas es de los estados con menos homicidios”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la empresa Televisa por difundir reportajes sobre presunta corrupción en la gestión de la ex secretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gobernatura de Veracruz, Rocío Nahle. Durante su conferencia matutina, el mandatario sugirió que estas campañas mediáticas a veces se deben a la falta de contratos de publicidad.

    Aunque se le preguntó sobre la oferta del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a su candidatura y cargo si el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también lo hacía, López Obrador desvió la respuesta hacia el tema de Nahle y Televisa. “Son libres, nadie les va a quitar la concesión, pero deben autolimitarse y autorregularse, tener un código de ética y pensar en informar con profesionalismo, no calumniar”, declaró.

    Desde la ciudad fronteriza donde se llevó a cabo la conferencia, López Obrador llamó a Emilio Azcárraga a revisar la información difundida y a presentar pruebas si las tienen.

    El presidente defendió el proyecto de la refinería de Dos Bocas, describiéndolo como una obra de la que se siente orgulloso, ya que es la primera refinería construida en México en 40 años. Junto con la adquisición de la refinería en Deer Park, permitirá satisfacer la demanda de gasolina en el país.

    “Que actúen con ética y respeto a la gente. Están llevando una campaña contra quien fue la secretaria y directora de la refinería de Dos Bocas. Me consta, no creo que me vayan a sancionar. Es una obra de la que me siento orgulloso, porque después de 40 años se construye una refinería en México para producir gasolina aquí”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Durante la conferencia matutina, se presentaron datos del Informe de Seguridad que revelan la situación de la incidencia delictiva en Chiapas, así como las acciones de los elementos de seguridad desplegados en el estado.

    En términos de delitos de alto impacto, Chiapas se encuentra en el 31° lugar a nivel nacional. El narcomenudeo y el feminicidio ocupan el 22° lugar, mientras que los casos de violación y robo en transporte se ubican en el 24° puesto. El robo a transportistas está en la 25° posición. Además, la violencia familiar y las lesiones dolosas se encuentran en el 29° y 30° lugar respectivamente. En cuanto a robos, tanto de vehículos como a casa habitación y negocios, Chiapas se sitúa en el 30° y 32° lugar.

    El estado cuenta con un considerable número de elementos de seguridad: 7,378 policías estatales, 5,104 policías municipales, 2,250 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), 9,973 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 5,565 de la Guardia Nacional, que dispone de 17 instalaciones en la región.

    Los aseguramientos en Chiapas han sido significativos, con la incautación de 3,280 kg de marihuana, 31,379 kg de cocaína y 544 kg de metanfetamina. Además, se han confiscado 1,030,074 dólares americanos y 16,380,141 pesos mexicanos, junto con 21 pastillas de fentanilo. Las autoridades han detenido a 1,754 personas y se han asegurado 1,770 vehículos terrestres, 37 embarcaciones, 34 aeronaves y 5 pistas de aterrizaje. En términos de armamento, se han decomisado 968 armas de fuego, 126,535 cartuchos, 3,227 cargadores y 166 granadas. También se han confiscado 1,060,699 litros de combustible.

    Estos datos subrayan los esfuerzos de las autoridades para mantener la seguridad y el orden en Chiapas, destacando la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos delictivos en la región.

    Sigue leyendo…

  • Por el bien de todos, primero los pobres: Rutilio Escandón agradece la ayuda de AMLO para reducir la pobreza y desigualdad en Chiapas

    Por el bien de todos, primero los pobres: Rutilio Escandón agradece la ayuda de AMLO para reducir la pobreza y desigualdad en Chiapas

    Este viernes la conferencia matutina del Presidente López Obrador se desarrolla desde Chiapas, donde el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que se ha reducido la pobreza en un 10.63 por ciento en los últimos 6 años, siendo este uno de los grandes resultados de AMLO y su política de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Ante el Presidente, Escandón aseguró que la entidad es testigo de la congruencia entre su filosofía política y la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy, indicó, el sureste de México, refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la “fraternidad y humanismo mexicano”.

    “Es importante mencionar que con la suma de estrategia y programas del gobierno federal y estatal, de acuerdo a la última medición de Coneval, en Chiapas, logramos una mejora muy significativa: el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 en comparación al 2018. Esta reducción del índice de la pobreza ha resultado de unos de los postulado de la filosofía política de la Cuarta Transformación: `Por el bien de todos, primero los pobres´.

    Explicó

    “Señor presidente, el pueblo de Chiapas es testigo de la congruencia a ente su filosofía política y la forma de gobernador, por ello el sureste de México refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la fraternidad y humanismo mexicano”.

    Agredeció

    Debes leer: