Etiqueta: AMLO

  • Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado un despliegue masivo de más de 6 mil funcionarios en todo el país para garantizar la legalidad en las elecciones del próximo 2 de junio. El objetivo es prevenir y sancionar cualquier actividad ilícita que pueda comprometer la integridad del proceso electoral.

    Mario Antonio Domínguez, coordinador de Asesores de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), informó que estos funcionarios estarán atentos para evitar la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso indebido de programas sociales con fines electorales. “Tenemos más de 6 mil funcionarios de la Fiscalía General de la República que estarán operando durante la jornada electoral en las 32 fiscalías federales del país. Estarán atentos para recibir las denuncias de la ciudadanía”, declaró Domínguez en una entrevista para Telediario Radio con Luis García.

    Además, Domínguez mencionó que la Fiscalía Electoral desplegará aproximadamente 73 servidores públicos especializados. “Estos servidores públicos son el marco legal que nos sirve de actuación. Vamos a estar vigilantes para evitar conductas como la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso de programas sociales con fines electorales”, enfatizó.

    Es importante destacar que la fiscalía no solo aplica sanciones administrativas, sino que también tiene la facultad de imponer sanciones penales. Los delitos electorales, como la recolección injustificada de credenciales para votar, pueden ser castigados con penas de prisión que van de seis meses a tres años.

    Este operativo subraya el compromiso de la FGR de asegurar un proceso electoral transparente y justo, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a emitir su voto libremente y sin coacciones.

    Sigue leyendo…

  • Que le baje dos rayitas a su campaña de desinformación: Hasta el matraquero de Lorenzo Córdova enfrenta a Denise Dresser por escandalizar a la población con su discurso en contra de la 4T y la supuesta intervención en las elecciones

    Que le baje dos rayitas a su campaña de desinformación: Hasta el matraquero de Lorenzo Córdova enfrenta a Denise Dresser por escandalizar a la población con su discurso en contra de la 4T y la supuesta intervención en las elecciones

    Denise Dresser y Lorenzo Córdova protagonizaron una animada discusión sobre la posible existencia de una elección de Estado en las próximas elecciones del 2 de junio. Durante la transmisión de la mesa de análisis en LatinUS, ambos especialistas intercambiaron argumentos sobre sus distintas visiones de la situación actual.

    Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), defendió la independencia del órgano electoral, destacando que ahora es un ente autónomo quien organiza la jornada electoral y asigna a las personas encargadas del conteo de los votos. “Hablar de elección de Estado es lo que teníamos y no tenemos lo que teníamos. El gobierno ya no organiza las elecciones ni decide quiénes cuentan los votos. Eso ya no ocurre en México. Ahora, los votos los cuentan ciudadanos sorteados y capacitados”, afirmó Córdova.

    Por su parte, Denise Dresser discrepó, argumentando que el gobierno actual está utilizando sus recursos para favorecer a sus candidatos, lo que constituye una elección de Estado. Señaló que el adelanto de pagos de programas sociales y la intervención de los “servidores de la nación” son ejemplos de cómo se manipulan las instituciones y recursos para obtener ventajas electorales. “Veo en el presente un intento de resucitar viejas prácticas hegemónicas, usando recursos del gobierno, manipulando instituciones electorales y presionando a la oposición”, refutó Dresser.

    Córdova reconoció que en los gobiernos del PAN y PRI también se utilizaban políticamente los programas sociales y se acarreaba gente a los mítines, pero insistió en que esto no es suficiente para catalogar una elección como de Estado. “Tienes toda la razón, Denise, pero eso también ocurría en la época de la transición. Sin embargo, debemos usar el término de elección de Estado con precaución. Aquí los votos sí van a contar”, argumentó Córdova.

    Denise Dresser, aunque admitió que no defendía a los gobiernos anteriores, sostuvo que lo que ocurre ahora no es equivalente a lo que sucedía con PAN y PRI. “No es lo mismo, y lo que vemos ahora son prácticas que buscan replicar el control hegemónico del pasado”, añadió Dresser.

    El debate refleja las tensiones y preocupaciones en torno a la transparencia y equidad de las próximas elecciones, con ambos especialistas subrayando la importancia de una participación informada y crítica por parte de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Otra raya más al trigre: La corrupción no tiene límites; María Amparo Casar habría brindado testimonios falsos para conseguir su pensión millonaria de PEMEX

    Otra raya más al trigre: La corrupción no tiene límites; María Amparo Casar habría brindado testimonios falsos para conseguir su pensión millonaria de PEMEX

    De acuerdo a un reportaje realizado por Nancy Flores, para Contralínea, María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), obtuvo un amparo para seguir recibiendo una pensión vitalicia de Petróleos Mexicanos (Pemex) basándose en un testimonio falso. Afirmó ante el juez que no tenía recursos para subsistir, pero en 2023 recibió 5 millones 714 mil 360 pesos de MCCI, equivalente a 476 mil pesos mensuales.

    Casar Pérez, exfuncionaria del gobierno de Vicente Fox, presentó argumentos que Pemex debía restituirle 125 mil pesos mensuales y cubrir sus gastos de gas y canasta básica. Sin embargo, sus ingresos como presidenta de MCCI demuestran lo contrario. En comparación, el salario neto del presidente de México es de 129 mil 87 pesos al mes.

    El caso de la pensión vitalicia se remonta a 2004, cuando el esposo de Casar Pérez, Carlos Fernando Márquez Padilla García, se suicidó tras solo cuatro meses de trabajo en Pemex. A pesar de que la muerte fue voluntaria, Casar Pérez y sus hijos recibieron la pensión, violando las normas de Pemex que solo permiten pensiones por muerte accidental o natural. Desde entonces, Casar Pérez ha recibido más de 29 millones de pesos en concepto de pensión, además de 17.6 millones por seguros de vida.

    Además de sus ingresos, el archivo contable de MCCI revela que la organización recibió 40.8 millones de pesos en donativos del gobierno de Estados Unidos en 2023. También destinó 25.9 millones al pago de textos presentados como reportajes, incluidos montajes contra los hijos del presidente López Obrador. Otros 35 millones fueron destinados a inversiones en valores de renta fija.

    El sueldo de otros directivos de MCCI también es revelador: Darío Manuel Ramírez Salazar, secretario de MCCI, recibió 2 millones 712 mil 488 pesos en 2023, mientras que la vocal Sara Luz González Ortiz percibió 573 mil 100 pesos.

    Este reportaje muestra cómo fluyen grandes sumas de dinero en organizaciones que se presentan como defensoras de la justicia y la transparencia, mientras que sus líderes disfrutan de sueldos elevados y beneficios cuestionables.

    Sigue leyendo…

  • Joaquín “Huacho” Díaz informa que su estado de salud es favorable y agradece a los yucatecos por “la campaña más bonita que ha vivido”

    Joaquín “Huacho” Díaz informa que su estado de salud es favorable y agradece a los yucatecos por “la campaña más bonita que ha vivido”

    El candidato de la 4T, Joquín “Huacho” Díaz, informó a través de un vídeo en sus redes sociales que se encuentra bien tras el accidente automovilístico que sufrió recientemente. En el mensaje, Díaz explicó que su asistente sigue hospitalizada, aunque ya cuenta con la compañía de su familia, mientras que el chofer solo presenta raspones menores y se encuentra en buen estado general.

    Díaz agradeció los mensajes de apoyo y cariño que ha recibido. Además, destacó la llamada que recibió de Claudia Sheinbaum, quien se comunicó con él para revisar su estado y el de sus colaboradores, demostrando así la unidad y el apoyo dentro del movimiento de la 4T. El candidato también aprovechó la oportunidad para felicitar a Sheinbaum por su brillante cierre de campaña en la Ciudad de México, lamentando no haber podido acompañarla debido al incidente.

    El vídeo, que también funcionó como un cierre de campaña, incluyó un emotivo agradecimiento a los miles de yucatecos que lo acompañaron durante lo que él definió como “la campaña más bonita” que ha vivido. Díaz expresó su gratitud hacia su familia, que ha sido fundamental en la organización de los eventos y en brindarle su apoyo incondicional.

    En su mensaje final, Díaz reiteró su compromiso con el movimiento de la 4T y aseguró que, a pesar del accidente, seguirá adelante con sus proyectos y propuestas para Yucatán.

    Sigue leyendo…

  • Somos más los buenos, somos más los que queremos que a Puebla le vaya bien: Pepe Chedraui refrenda compromiso con la capital de Puebla para transformar el municipio con el proyecto de la 4T

    Somos más los buenos, somos más los que queremos que a Puebla le vaya bien: Pepe Chedraui refrenda compromiso con la capital de Puebla para transformar el municipio con el proyecto de la 4T

    A pocos días de las elecciones, Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía de Puebla, publicó un vídeo en el que refuerza sus promesas para la capital. En su mensaje, destacó su compromiso de mejorar los servicios municipales, la infraestructura de las juntas auxiliares, las unidades habitacionales y toda la ciudad de Puebla.

    Chedraui enfatizó: “Somos más los buenos, somos más los que queremos que Puebla esté bien”. En su discurso, subrayó la importancia de las infancias, las adolescencias y los adultos mayores, afirmando que estas poblaciones tendrán un lugar central en su administración.

    El candidato cerró su mensaje con una declaración firme: “Este domingo traeremos la transformación que el municipio de Puebla tanto anhela”. Con este vídeo, Chedraui busca reafirmar su compromiso y motivar a los ciudadanos a apoyar su propuesta en las urnas.

    Sigue leyendo…

  • ¡La 4T continuará con la transformación en la CDMX!: Clara Brugada, virtual jefa de gobierno, aventaja con más de 10 puntos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, en la última encuesta a pocos días de las elecciones

    ¡La 4T continuará con la transformación en la CDMX!: Clara Brugada, virtual jefa de gobierno, aventaja con más de 10 puntos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, en la última encuesta a pocos días de las elecciones

    Este domingo, los ciudadanos de la Ciudad de México elegirán a su nuevo jefe de gobierno, y las últimas encuestas muestran una clara ventaja para la 4T. Con una ventaja de dos dígitos, el movimiento encabezado por Clara Brugada se posiciona para derrotar a la derecha y continuar con la transformación de la capital.

    Según una encuesta telefónica automatizada realizada por RUBRUM el 28 de mayo de 2024, Brugada lidera con un 53.9% de preferencia electoral. Santiago Taboada, representante del PRIAN y líder del Cártel Inmobiliario, obtiene un 41.8%, mientras que Salomón Chertorivsky se queda con un 4.3%.

    La encuesta, que incluyó a hombres y mujeres mayores de 18 años de la Ciudad de México, tiene un margen de error de +/- 3.8%. Estos resultados refuerzan la expectativa de que la 4T seguirá avanzando en su proyecto de transformación.

    Los ciudadanos deberán decidir quién será el próximo líder de la entidad con mayor población en el país. Con una clara ventaja en las encuestas, todo indica que la 4T continuará su mandato y sus políticas de transformación en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • La oposición no tiene razón para obstaculizar a la reforma de afores ante la SCJN: AMLO reacciona luego de que el PRIAN, con ayuda del Poder Judicial, traten de atentar contra los derechos del pueblo trabajador; “es oponerse por oponerse”, afirma

    La oposición no tiene razón para obstaculizar a la reforma de afores ante la SCJN: AMLO reacciona luego de que el PRIAN, con ayuda del Poder Judicial, traten de atentar contra los derechos del pueblo trabajador; “es oponerse por oponerse”, afirma

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que no comprende por qué la oposición presentó una controversia de inconstitucionalidad contra la reforma al sistema de Afores, que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar. “Es oponerse por oponerse”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    Consultado sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anule la reforma, López Obrador respondió que la Corte es capaz de hacerlo. Argumentó que el Poder Judicial es parte de la “asociación delictuosa” que dominaba México. “Pero bueno, qué tal que yo me equivoque, me van a dar mi ‘tenga para que aprenda’”, dijo, subrayando que hasta ahora no hay resistencia de las Afores a la reforma.

    El Presidente explicó que la reforma se diseñó para crear un fondo de pensiones para el Bienestar, permitiendo a los trabajadores, especialmente los de menores ingresos, retirarse con el 100% de su salario. “La pregunta es, ¿cómo integramos ese fondo? Hay varias fuentes de financiamiento, y una de ellas es el dinero de pensiones no reclamadas”, señaló.

    López Obrador detalló que los fondos de pensiones no reclamados se destinarían al Fondo de Pensiones del Bienestar, asegurando que el derecho a reclamar ese fondo nunca se cancela. “Si pasó el tiempo y nadie reclamó, ese dinero va al fondo para compensar a los jubilados y darles el 100%”, explicó.

    El Presidente también mencionó que había 40 mil millones de pesos no reclamados en las Afores, de los cuales solo mil millones habían sido entregados al IMSS. “Por eso hicieron un escándalo, porque todo ese dinero estaba sudando en las arcas de los bancos”, comentó.

    Además, López Obrador indicó que el fondo no solo se integra con esos recursos, sino también con lo que se confisque a la delincuencia organizada y las deudas condonadas de los estados al ISSSTE. El fondo será manejado por el Banco de México.

    La ley que establece el fondo ya fue aprobada, pese a la oposición de los conservadores, y el trámite del fideicomiso está en curso. Los primeros beneficiarios comenzarían a cobrar el 1 de julio. “La sorpresa fue que ayer van a la Corte a pedir que se declare inconstitucional el fondo de pensiones”, añadió.

    El Presidente expresó su incomprensión ante las críticas, afirmando que las acusaciones de que se robarán las Afores y dejarán sin pensiones son falsas. “Es un dinero de los trabajadores para los trabajadores, es pensión para pensión”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • La derecha sigue demostrando su miseria: Quisieron embarrar en su guerra sucia a José Ernesto, hijo menor del Presidente López Obrador, con “Fofo” Márquez, pero usuarios demuestran que son falsas

    La derecha sigue demostrando su miseria: Quisieron embarrar en su guerra sucia a José Ernesto, hijo menor del Presidente López Obrador, con “Fofo” Márquez, pero usuarios demuestran que son falsas

    Ayer por la tarde, comenzaron a circular en X, anteriormente conocido como Twitter, imágenes que muestran al creador de contenido Rodolfo “Fofo” Márquez junto a Jesús Ernesto, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En la red social se compartieron dos escenas distintas donde Márquez, actualmente detenido por intento de feminicidio, aparece junto a Jesús Ernesto y un tercer joven con tenis Gucci. Los tres son escoltados por tres hombres, presumiblemente guardaespaldas. Las imágenes parecen haber sido tomadas en una terraza, con los jóvenes vestidos con ropa casual de marca. En una foto, Márquez sostiene pistolas lanzadoras de billetes de la marca Supreme, y se observan dos botellas de Dom Pérignon.

    Las fotografías fueron mayormente compartidas por cuentas críticas al presidente López Obrador, y aún se desconoce dónde o cuándo fueron captadas. Sin embargo, algunos usuarios en X han señalado que podría tratarse de un fotomontaje debido a la variación de píxeles en las fotos.

    Un usuario expuso: “La foto de ‘Fofo’ Márquez con Jesús Ernesto es un montaje, casi bien hecho, pero la regla principal para hacer un buen montaje es mirar los detalles y los píxeles”:

    1. En la primera imagen, parece que Márquez está sentado en el aire.
    2. Hay una notable diferencia en los píxeles del fondo y un mal borrado.

    Estas observaciones han generado dudas sobre la autenticidad de las imágenes, destacando la necesidad de verificar la veracidad de este tipo de contenido antes de su difusión.

    Sigue leyendo…

  • Si tomamos partido no ayudaríamos: AMLO deja en claro cómo es que México busca ayudar para que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino

    Si tomamos partido no ayudaríamos: AMLO deja en claro cómo es que México busca ayudar para que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino

    Este miércoles el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la postura que ha tomado México luego de que el ejercito sionista de Israel comenzara un genocidio en contra del pueblo palestino, señalando que la política exterior nacional busca la neutralidad.

    Desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que los más importante es que se detenga la guerra y que no haya más palestinos muertos, razón por la cual México ha mantenido al momento la misma postura sobre el conflicto.

    El tabasqueño realizó un llamado a que la Organización de las Naciones Unidas tomen más acciones para lograr un cese al fuego en Medio Oriente.

    “Nosotros hemos actuado con una política de neutralidad porque queremos contribuir la paz, y si tomamos partido no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos, el que se detenga la guerra, el que no haya más fallecidos, muertos, asesinados en Gaza y por eso hemos actuando con mucha prudencia. Ojalá y haya más activismo en la ONU para que se logre el cese al fuego”.

    Explicó

    “No estamos a favor de ninguna postura que implique agravar aún más el conflicto. Hemos actuado con mucha prudencia en ese sentido, y ojalá, lo deseamos, de que se detenga la guerra porque ya son miles de muertos, muchos inocentes, niñas y niños, pero necesitamos convencer a los belicistas y seguir demandando el cese al fuego porque no es nada más calificarlos, aunque podemos estarlo pensando y aunque haya elementos, ahora lo más importante es conseguir la paz. Ese es la postura de México”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la Corte Internacional de Justicia aceptó que México participe en  la causa abierta contra Israel tras la denuncia presentada por Sudáfrica a finales de diciembre en la que advertía de posible genocidio en la Franja de Gaza.

    “México, invocando el artículo 63 del Estatuto, presentó una declaratoria de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza”.

    Menciona

    Debes leer:

  • La guerra sucia y las mentiras  contra AMLO no engañan al pueblo: Encuesta del Herlado muestra que 69% de los mexicanos aprueban la gestión transformadora encabezada por el Presidente

    La guerra sucia y las mentiras contra AMLO no engañan al pueblo: Encuesta del Herlado muestra que 69% de los mexicanos aprueban la gestión transformadora encabezada por el Presidente

    Hoy, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, como parte del segmento “Quién es Quién en las Mentiras”, los resultados de la reciente encuesta realizada por Covarrubias y Asociados para El Heraldo Media Group. La encuesta revela que López Obrador llega a la jornada electoral del 2 de junio con una evaluación positiva de su desempeño.

    De acuerdo con la encuesta, realizada del 18 al 24 de mayo a una muestra de 1,500 personas mayores de 18 años con credencial de elector, el 69% de los consultados aprueba el desempeño del presidente, mientras que el 19% lo desaprueba. Un 10% indicó que ni aprueba ni desaprueba su gestión, y el 2% respondió “no sabe”. La encuesta se llevó a cabo mediante entrevistas cara a cara en viviendas utilizando dispositivos móviles, con un margen de error teórico de +/- 2.53% y un nivel de confianza del 95%.

    Esta evaluación positiva del presidente López Obrador se presenta a pocos días de las elecciones, donde los mexicanos votarán por la Presidencia de la República, renovarán el Congreso de la Unión, y elegirán a nuevos gobernadores en ocho estados, así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    Comparando con el sondeo anterior, los resultados son similares: en la última encuesta de Covarrubias y Asociados, el 69% de los encuestados aprobó el desempeño de López Obrador, el 18% lo desaprobó, y el 10% ni lo aprobó ni desaprobó.

    Estos datos refuerzan la posición del presidente López Obrador y su administración, reflejando un apoyo sustancial de la población a días de una crucial jornada electoral.

    Sigue leyendo…