Etiqueta: AMLO

  • Se entregará la presidencia de México a la primera mujer electa en 200 años: Claudia Sheinbaum y AMLO se reunirán y es posible que recorran algunos estados para dar paso a la transición presidencial histórica

    Se entregará la presidencia de México a la primera mujer electa en 200 años: Claudia Sheinbaum y AMLO se reunirán y es posible que recorran algunos estados para dar paso a la transición presidencial histórica

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección del 2 de junio, según su agenda. Ambos planean recorrer el país juntos para preparar el proceso de transición rumbo al cambio de mando del próximo 1 de octubre.

    “Ya hablamos ayer, la felicité. Estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres desde la primera República federal”, dijo López Obrador este lunes, destacando también que Sheinbaum es la candidata más votada de la historia.

    Durante su conferencia mañanera, al ser cuestionado sobre cuándo recibirá a la virtual presidenta electa, López Obrador respondió: “Nos vamos a ver seguramente en unos días, cuando ella pueda. Sí, porque ella está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, dirigentes”.

    Incluso adelantó que “vamos a encontrarnos aquí y es posible que viajemos juntos en algunas regiones del país, sobre todo para ponernos de acuerdo en la entrega-recepción”. Sin dar mayores detalles sobre cómo se desarrollará este proceso de transición.

    También se le preguntó si había reconsiderado realizar una “gira del adiós” antes de dejar la Presidencia. Respondió que “no, tengo pensado solo visitar estados para izar la bandera blanca en salud”.

    Previo a esta gira por los 23 estados con el sistema IMSS Bienestar, gobernados por Morena y sus aliados, adelantó que “mañana vamos a comunicarnos con los gobernadores desde esta mañanera mediante videollamadas porque van a empezar a entregarse los fondos para centros de salud, para 11 mil centros de salud”.

    Sigue leyendo…

  • La 4T va en unidad por Tabasco: Tras un arduo proceso electoral, Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Javier May celebran el nuevo triunfo del pueblo, al cual representarán desde el congreso local y la gubernatura de la tierra de AMLO

    La 4T va en unidad por Tabasco: Tras un arduo proceso electoral, Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Javier May celebran el nuevo triunfo del pueblo, al cual representarán desde el congreso local y la gubernatura de la tierra de AMLO

    El día de las elecciones en Tabasco culminó con una histórica victoria para la 4T. Javier May Rodríguez se perfiló como el ganador indiscutible con un rango de 78.5% a 83% de los votos. Acompañado por Carlos Enrique Iñiguez Rosique, May Rodríguez se presentó en la Plaza de Armas antes de conocer oficialmente los resultados.

    El mitin, lleno de entusiasmo y esperanza, se llevó a cabo en la emblemática Plaza de Armas de Tabasco. A pesar de que los miembros de la 4T aún no sabían de su histórica victoria, el ambiente estaba cargado de optimismo. Javier May Rodríguez, visiblemente emocionado, agradeció a los presentes por su apoyo y confianza en el proyecto de transformación del estado.

    Carlos Enrique Iñiguez Rosique, un firme aliado y compañero de lucha, estuvo a su lado durante todo el evento, manifestando su respaldo y compromiso con la causa. La multitud reunida en la plaza vibraba con cánticos y consignas de apoyo, mostrando una unidad y determinación inquebrantables.

    Más tarde, ya entrada la noche, tanto Javier May Rodríguez como Carlos Enrique Iñiguez Rosique recibieron la noticia que confirmaba su victoria en los puestos por los que competían. La alegría se desbordó y ambos líderes agradecieron a sus equipos y a los ciudadanos por hacer posible este triunfo histórico.

    La victoria de Javier May Rodríguez y Carlos Enrique Iñiguez Rosique marca un hito en la política de Tabasco, consolidando aún más la presencia de la 4T en la región y abriendo un nuevo capítulo de esperanza y progreso para sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina celebrando el histórico triunfo democrático del día de ayer y en el que Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como la primera mujer presidenta de México.

    “Estoy muy contento, confieso que estoy muy contento, y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”.

    Expresó

    “Realmente es un pueblo ejemplar, ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre, decidieron sobre el futuro de nuestro país. Medio muchísimo gusto el comportamiento de la gente, se reafirma de que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente, repito, un pueblo ejemplar”.

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México, y el día de ayer se demostró también. Quedó de manifiesto de que el pueblo es agradecido, porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece, y no es así, el pueblo es bueno y noble, y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    Agregó

    AMLO adelantó que ya tuvo la oportunidad de hablar con Claudia Sheinbaum tras la victoria y se congratuló con el hecho de que México contará por vez primera con una mujer al frente.

    Ya hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres”.

    “Desde la primera república federal, desde el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, que fue presidente de 1824 a 1828, desde entonces hasta el 2024, 200 años. Además, la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de presidente. Es algo histórico”.

    “Es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil y en la lucha por la democracia en México, es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar, fue jefa de Gobierno de la CDMX entre otros cargos (…) Una mujer honesta, que eso es importantísimo. Es realmente un hecho histórico, estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso. Yo me siento muy contento, estamos terminando nuestro mandato, me voy a retirar pues con muchísima satisfacción. Voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia ‘misión cumplida’ y jubilarme”.

    describió

    Finalmente AMLO reiteró que una vez entregada la banda presidencial a su sucesora, se retirará de la vida pública de México, por lo que no asistirá a eventos políticos, conferencias o eventos públicos.

    Debes leer:

  • ¡El Plan C está cerca! El mapa político de México se pinta de esperanza: Claudia Sheinbaum es la histórica ganadora de las elecciones presidenciales; Morena gana mayoría calificada en el Congreso y mantiene los seis estados que ya gobernaba

    ¡El Plan C está cerca! El mapa político de México se pinta de esperanza: Claudia Sheinbaum es la histórica ganadora de las elecciones presidenciales; Morena gana mayoría calificada en el Congreso y mantiene los seis estados que ya gobernaba

    En las recientes elecciones, Morena no solo confirmó el respaldo obtenido en 2018, sino que lo reforzó, asegurando las posiciones necesarias para reformas constitucionales.

    Este 2 de junio, el partido Morena logró que su candidata, Claudia Sheinbaum, se perfilará para el cargo presidencial y consiguió que su partido obtenga las posiciones necesarias para aprobar el “plan C” en el Congreso, además de retener seis estados clave.

    Según datos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Morena y sus aliados obtendrán mayoría calificada, lo que les permitirá reformar la Constitución sin necesidad de acuerdos con la oposición.

    En la Cámara de Diputados, Morena asegura una mayoría calificada con entre 346 y 380 curules, y en el Senado, alcanzaría entre 76 y 88 escaños, con un nivel de certeza superior al 95%.

    Tras esta jornada electoral, el mapa político de 2024 se pinta de guinda: Morena ganaría la presidencia, el Congreso y las gubernaturas en seis estados que ya gobernaba.

    El balance de las elecciones federales y locales de este domingo mostró una participación del 60% al 61.5% de los 98.3 millones de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores, ligeramente inferior a la de 2018.

    Claudia Sheinbaum habría obtenido entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, superando por más del 30% a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez.

    Esta fue la primera elección en que Morena puso a prueba su gestión federal y estatal, y ambos niveles de gobierno fueron refrendados.

    Entidades como Veracruz, Morelos, Tabasco, Chiapas, Puebla y Ciudad de México, que habían sido ganadas en 2018, fueron nuevamente retenidas, según los datos disponibles, sujetos a confirmación oficial y calificación en tribunales.

    De esta manera, Morena conservará las seis entidades en disputa y seguirá gobernando en 23 estados del país, manteniendo su presencia preelectoral.

    Sigue leyendo…

  • Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, hizo un llamado a la oposición para que respete la ley electoral y se abstenga de intervenir en el proceso electoral. Esta declaración se produce después de que circularan publicaciones con resultados de supuestas encuestas de salida.

    Ramírez destacó la importancia de actuar con civilidad en las pocas horas restantes de la jornada electoral. El presidente de Morena dejó en claro que es crucial que la oposición respete la paz en la que se ha desarrollado el proceso. También mencionó la importancia de que se apeguen a la ley y mantengan la integridad de los centros de votación.

    El presidente de Morena en la capital también se refirió a la supuesta amenaza de bomba en una casilla de Cuajimalpa como parte de esta guerra sucia de la oposición, sin embargo, esta alrama, dejó claro, es falsa.

    Sebastián Ramírez enfatizó la necesidad de respetar los centros de votación y permitir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin interrupciones ni amenazas e incitó a la oposicón a mantener estos lugares libres de cualquier disturbio.

    Hasta el momento, la jornada electoral en la Ciudad de México se ha desarrollado en un ambiente de relativa calma. Ramírez reiteró su llamado a la oposición para que se apeguen a las normas y contribuyan a una elección justa y pacífica.

    Las autoridades locales y federales continúan monitoreando el proceso electoral para garantizar su transparencia y legitimidad. Se espera que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y sin coacción, consolidando así la democracia en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Evo Morales se une a la fiesta democrática de este 2 de junio: Como observador electoral, el líder político considera que esta jornada electoral será crucial para la unidad latinoaméricana

    Evo Morales se une a la fiesta democrática de este 2 de junio: Como observador electoral, el líder político considera que esta jornada electoral será crucial para la unidad latinoaméricana

    Hoy, 2 de junio de 2024, durante el proceso electoral en el que se disputan más de 20 mil cargos, Evo Morales, ex presidente de Bolivia y observador electoral, expresó un profundo agradecimiento a México por el apoyo brindado en 2019, cuando su vida se vio amenazada.

    Morales, invitado por Morena y el Grupo Puebla, destacó la importancia de esta jornada electoral, calificándola como una verdadera fiesta democrática.

    Morales, expresando su profunda admiración al presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que la democracia mexicana es un ejemplo de integración de toda América Latina.

    El proceso electoral de hoy es el más grande en la historia de México, con más de 20 mil cargos en disputa, incluyendo la presidencia, diputados, senadores y gobiernos estatales. Morales enfatizó la relevancia de esta elección no solo para México, sino para toda la región.

    Evo Morales, invitado especial de Morena y el Grupo Puebla,un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana., ha mantenido una estrecha relación con México y sus líderes políticos. Su presencia en estas elecciones refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre los países latinoamericanos.

    El presidente de Bolivia aseguró que fue invitado por Morena para “acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales”.

    En sus redes sociales, aseguró que está orgulloso de visitar la tierra conducida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, escribió Morales en su cuenta de X, junto a una foto que se tomaron hace un tiempo.

    La participación de observadores internacionales como Evo Morales subraya la importancia de estas elecciones y la vigilancia para asegurar su transparencia y legitimidad. La jornada avanza con una participación activa y entusiasta de la ciudadanía, reflejando el espíritu democrático que caracteriza a México.

    Sigue leyendo…

  • La derecha no descansa de su guerra sucia: En plena jornada electoral, siguen con su campaña de desacreditación y hackean teléfonos de equipo de Clara Brugada para realizar llamadas falsas

    La derecha no descansa de su guerra sucia: En plena jornada electoral, siguen con su campaña de desacreditación y hackean teléfonos de equipo de Clara Brugada para realizar llamadas falsas

    Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena, denunció hoy que la derecha hackeó varios teléfonos del equipo de campaña de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Hernández explicó durante una rueda de prensa que probablemente se trata de algún programa, aplicación o software de hackeo que permite hacer llamadas desde los números del equipo de campaña. La dirigente de Morena aseguró que esta táctica forma parte de una estrategia de guerra sucia por parte de sus adversarios políticos.

    “No nos distrae, se nota que están desesperados”, añadió, subrayando que estos ataques no lograrán desviar la atención de su equipo ni afectar su campaña. Hernández hizo un llamado a la población para que acuda a votar y no se deje intimidar por estas acciones.

    Este incidente se produce en el marco de una intensa campaña electoral en la Ciudad de México, donde Clara Brugada se perfila como una de las principales contendientes. La denuncia de Citlalli Hernández se suma a una serie de tácticas de desinformación y sabotaje que han marcado este proceso electoral.

    Hernández reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y no dejarse engañar por llamadas o mensajes falsos que puedan recibir.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta y Pepe Chedraui emiten su voto por una Puebla donde todos estén bien: Los candidatos llaman a una jornada electoral pacífica

    Alejandro Armenta y Pepe Chedraui emiten su voto por una Puebla donde todos estén bien: Los candidatos llaman a una jornada electoral pacífica

    El candidato a la gubernatura de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, y el candidato a la presidencia municipal de Puebla, José Chedraui Budib, expresaron su confianza en que la jornada electoral de hoy se desarrolle en un ambiente pacífico.

    Alejandro Armenta Mier votó en la casilla número 1156, ubicada en el fraccionamiento Estrellas del Sur, acompañado de su familia. Tras emitir su voto, destacó la tranquilidad con la que se está llevando a cabo el proceso electoral y manifestó su deseo de que continúe de esta manera para permitir a todos los ciudadanos ejercer su derecho al sufragio.

    Espero que esta jornada transcurra en paz y que mañana podamos iniciar una etapa de reconciliación en Puebla, una fase necesaria y natural”, comentó Armenta, refiriéndose a la etapa de reconciliación que planea comenzar el 3 de junio.

    Por su parte, José Chedraui Budib, también de Morena y candidato a la presidencia municipal de Puebla, hizo un llamado a los ciudadanos para que participen en esta fiesta democrática. Chedraui expresó su optimismo por la afluencia de votantes y resaltó la importancia de que el proceso electoral se desarrolle en un entorno pacífico.

    “Estamos muy contentos de ver tanta participación. Esperamos que todos salgan a votar y que tengamos una jornada democrática en paz”, añadió Chedraui.

    Ambos candidatos manifestaron su esperanza de que esta jornada histórica sea un ejemplo de civilidad y participación ciudadana en Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Ante su inminente derrota, la panista Xóchitl Gálvez comienza a quejarse e impulsar la fallida narrativa del PRIAN, la falsa intervención del presidente López Obrador en la elección

    Ante su inminente derrota, la panista Xóchitl Gálvez comienza a quejarse e impulsar la fallida narrativa del PRIAN, la falsa intervención del presidente López Obrador en la elección

    La panista Xóchitl Gálvez comenzó a quejarse de la elección y a reciclar la fallida narrativa de la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la elección, en especial durante el periodo de campañas electorales, para justificar la desastrosa actuación que tuvo.

    Tras haber emitido su voto en la colonia Reforma, en Las Lomas de Chapultepec, concedió una pequeña entrevista a los representantes de diversos medios de comunicación, acusó que la contienda electoral fue “inequitativa” porque “el presidente se metió todo los que quiso, apoyó a su candidata todo los que quiso”.

    Además, frente a su inminente derrota la conservadora se justificó asegurando que ella realizó su trabajo y que no paró en ningún momento durante su campaña, por lo que señaló que ahora el pueblo tiene que decidir y hacer su trabajo.

    Quien tiene que decidir es el pueblo, yo ya hice mi trabajo, dejé el alma en esta campaña, no paré un solo día, bajo el Sol de 48 grados, estuve en todas mis actividades durante la campaña, entonces que los ciudadanos hagan su trabajo.

    Indicó la panista.

    La conservadora acudió a emitir su sufragio acompañada de sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez, este último protagonizó un video en el que se observa en presunto estado de ebriedad, insultando de forma clasista a meseros, guardias de seguridad de un centro nocturno, así como a policías de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Por todas partes del mundo, los ciudadanos mexicanos acuden a su cita con la democracia: Cientos de migrantes mexicanos se reúnen en el Consulado de México en Nueva York para emitir su voto

    Por todas partes del mundo, los ciudadanos mexicanos acuden a su cita con la democracia: Cientos de migrantes mexicanos se reúnen en el Consulado de México en Nueva York para emitir su voto

    Cientos de migrantes mexicanos en Nueva York se reunieron frente al Consulado Mexicano, formando largas filas para ejercer su derecho al voto en estas históricas elecciones. Sin embargo, solo se cuenta con 1,500 boletas, lo que ha generado preocupación entre los votantes.

    Los comicios federales, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), marcan la primera vez que los mexicanos en el extranjero pueden votar de manera presencial en Estados Unidos y otros países. Los módulos habilitados en los consulados permiten a los migrantes participar en el proceso electoral.

    El proceso de solicitud para incorporarse a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el 25 de febrero de 2024. En abril, el INE anunció la improcedencia de 39,724 solicitudes debido a irregularidades o inconsistencias en los documentos. Según el último reporte del INE, un total de 258,461 personas podrá sufragar desde el extranjero.

    Para estas elecciones, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar desde el extranjero por vía postal, internet o presencialmente en las sedes consulares aprobadas por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en mayo.

    Sigue leyendo…