Etiqueta: AMLO

  • AMLO explica los acuerdos a los que llegó con las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: Al terminar su administración, continuará la búsqueda de la verdad de la mano de Claudia Sheinabaum

    AMLO explica los acuerdos a los que llegó con las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: Al terminar su administración, continuará la búsqueda de la verdad de la mano de Claudia Sheinabaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de positiva la reunión sostenida este lunes 4 de junio con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

    “Fue una muy buena reunión porque nos permitió restablecer el diálogo, y esto es importante. Quedamos en volver a reunirnos antes de que yo concluya mi mandato. Me comprometí, a petición de ellos, a ayudarlos a establecer comunicación con la próxima presidenta si no avanzamos en la búsqueda de los jóvenes y en conocer la verdad”, comentó el mandatario.

    El presidente detalló que, en los meses restantes de su administración, se continuará trabajando intensamente para avanzar en el caso y obtener resultados en la investigación. Aseguró que, bajo ninguna circunstancia, se cerrará el caso ni se dará carpetazo, ya que se trata de la memoria histórica y debe permanecer abierto.

    Durante la reunión, se entregaron a los padres 15 folios de los centros regionales de fusión de inteligencia y 70 documentos relacionados con comunicaciones, que ya habían sido entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional en 2019 a la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa.

    López Obrador también indicó que los padres y madres de los normalistas desaparecidos no expresaron el deseo de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) regresara al país, comentando que el GIEI ya concluyó su labor por decisión de los familiares.

    Sigue leyendo…

  • La regularización de mexicanos en Estados Unidos es una prioridad para la 4T: AMLO prevé una llamda con Biden para conversar sobre orden ejecutiva para limitar solicitudes de asilo en la frontera mexicana

    La regularización de mexicanos en Estados Unidos es una prioridad para la 4T: AMLO prevé una llamda con Biden para conversar sobre orden ejecutiva para limitar solicitudes de asilo en la frontera mexicana

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la orden ejecutiva que el mandatario estadounidense Joe Biden anunciará este martes para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México. AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden sobre este tema.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador indicó que “hay posturas de los dos gobiernos”, pero apostó por una política de buena vecindad y “que cuidemos nuestra integración económica”.

    “Para nosotros es muy importante el que en la política migratoria del gobierno de Estados Unidos se incluyan cuando menos dos cosas: Una, la regularización de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos desde hace muchos años y que aportan al desarrollo de esa gran nación (…)”, señaló el presidente mexicano.

    Indicó que cualquier candidato estadounidense que atienda demandas a favor de connacionales en Estados Unidos, “va a contar, sin duda, con la simpatía de millones de mexicanos”. Reiteró que “es muy buena” la relación con el mandatario estadounidense.

    En el Salón Tesorería, López Obrador mostró los 10 puntos que leyó a Joe Biden sobre migración. Insistió en que Estados Unidos debe aportar un porcentaje para atender las causas migratorias.

    AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden para abordar este tema de la política migratoria estadounidense.

    Sigue leyendo…

  • No tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila: AMLO responde al anuncia del PAN para impungnar resultados de la elección presidencial; “tienen derecho”, afirma

    No tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila: AMLO responde al anuncia del PAN para impungnar resultados de la elección presidencial; “tienen derecho”, afirma

    Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este martes al anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) de impugnar los resultados de la elección presidencial por supuesto intervencionismo del gobierno. AMLO afirmó tener la conciencia tranquila y pidió a sus adversarios que “traten de comprender” lo sucedido.

    “Yo pienso que ellos deben respirar profundo, hacer una reflexión seria, y tratar de comprender lo que sucedió, no caer en la autocomplacencia, es muy importante la autocrítica, es muy importante saber rectificar, es de sabios cambiar de opinión, vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina.

    Según AMLO, en la oposición siguen pasmados y sorprendidos con los resultados electorales que dieron la victoria a Claudia Sheinbaum, debido a que “vivieron en una burbuja” de desinformación y manipulación.

    “No les gusta a nuestros adversarios, porque ellos tienen otra información, tienen otros datos y han sido desinformados, los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso”, señaló.

    El presidente afirmó que los opositores “creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país y esos oligarcas, pues tienen sus mecanismos de control y de manipulación, y muchos de buena fe se creyeron todo lo que les transmitieron de manera tendenciosa”.

    Sigue leyendo…

  • ¡Amor con amor se paga!: La región mixteca respalda a Alejandro Armenta y a Claudia Sheinbaum; suman más de 162 mil votos para el proyecto de la 4T

    ¡Amor con amor se paga!: La región mixteca respalda a Alejandro Armenta y a Claudia Sheinbaum; suman más de 162 mil votos para el proyecto de la 4T

    La región de la mixteca de Puebla brindó un apoyo masivo a las propuestas de Alejandro Armenta, virtual gobernador electo del estado, y Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México. En total, más de 162 mil votos en la región respaldaron las iniciativas de Armenta, incluyendo la instalación de agroparques en todo el estado para beneficio de los productores poblanos.

    Además, la propuesta de Sheinbaum para un programa de apoyo a mujeres entre 60 y 64 años, que han dedicado su vida a la familia y necesitan protección y cuidados, también recibió un respaldo significativo. Estas mujeres han sido clave en la protección y el cuidado de sus familias y merecen un reconocimiento y apoyo especial.

    Los diputados federales y locales electos, incluyendo Ana Laura Altamirano, Azucena Rosas Tapia, Pavel Gaspar, Mario Miguel Carrillo Cubillas y Eduardo Castillo, se comprometieron a apoyar desde sus trincheras la implementación de estos proyectos y programas, contribuyendo a la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

    En el municipio de Teziutlán, la victoria fue aún más contundente. Karla Martínez fue elegida presidenta municipal, mientras que Floricel González Méndez obtuvo más de 61 mil sufragios como diputada local. Juntos, acumularon más de 142,116 votos para apoyar a Claudia Sheinbaum en su histórico objetivo de convertirse en la primera mujer presidenta de la república.

    Sigue leyendo…

    .

  • “No quisieron ver la realidad”: AMLO expone que los conservadores no quieren acpetar su aplastante derrota y se creyeron sus mentiras y la supuesta crisis mexicana que se inventaron

    “No quisieron ver la realidad”: AMLO expone que los conservadores no quieren acpetar su aplastante derrota y se creyeron sus mentiras y la supuesta crisis mexicana que se inventaron

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los conservadores “están pasmados” por los aplastantes resultados de la elección del 2 de junio. Dijo que sus adversarios parecen tener otra información porque estaban encerrados en un burbuja, esto se reafirma con sus intentos de hacer creer que México vivía en una crisis falsa.

    “Por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso, no esperaran eso, ¿por qué no lo esperaban? Porque creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país, y esos oligarcas tienen sus mecanismos de control y de manipulación.”

    El mandatario afirmó también que estaban incrédulos debido a que, aunque no lo quieran aceptar, su modelo neoliberal fue un absoluto fracaso para el país. Todo esto responde a una negación de la realidad profunda.

    “¿qué fue lo que trataron de sembrar en la mente de los mexicanos? Lo opuesto, de que la tragedia de México, de que la crisis en México es la de ahora, nunca había estado mal el país como ahora, que terrible, y muchos se lo creyeron, pero además aún cuando la realidad es otra porque no quisieron ver la realidad, y además porque fue mucho, ha sido mucho el bombardeo de mentiras”, acusó.

    Este periodo neoliberal, según comentó el presidente, fue una época de mucho squeo y robo, marcado por el intento de privatizar.

    “Pero no sólo eso, querían destruir todo lo público, desde luego privatizarlo todo, con la idea de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, ¿qué fue el Fobaproa? Convertir las deudas de unos cuantos en deuda Pública”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • ¡Plan C será una realidad! La transformación tendrá un segundo piso sólido: Después de la indiscutible victoria de Claudia Shienbaum, Morena arrasa con 251 diputaciones y 60 senadurías

    ¡Plan C será una realidad! La transformación tendrá un segundo piso sólido: Después de la indiscutible victoria de Claudia Shienbaum, Morena arrasa con 251 diputaciones y 60 senadurías

    Según el conteo rápido del INE, Morena y sus aliados tendrán la mayoría en la LXVI Legislatura desde el 1 de septiembre de 2024. Morena obtendría alrededor de 251 diputaciones y 60 senadurías, además de las obtenidas por sus aliados. Este resultado convierte a Movimiento Ciudadano en un actor crucial, ya que con el 10% de los votos se posiciona como la tercera fuerza, detrás del bloque PAN-PRI-PRD.

    El próximo miércoles, el INE realizará los cómputos distritales para determinar oficialmente el número de diputados y senadores plurinominales de cada partido. A partir de estos resultados se sabrá si Morena tendrá mayoría simple o calificada.

    En cuanto a la votación en el Senado, el PAN obtuvo entre 15.8 y 17.9% de los votos, lo que representa entre 19 y 22 senadores. El PRI consiguió entre 10.7 y 12.0%, obteniendo entre 15 y 18 senadores. El PRD logró entre 2.0 y 2.7%, con 0 a 3 escaños. El PVEM tuvo entre 8.6 y 9.6%, lo que se traduce en 10 a 15 senadores. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.5%, sumando entre 9 y 13 escaños. Movimiento Ciudadano logró entre 10.9 y 12.0%, con 4 a 8 senadores. Morena, con entre 41.9 y 44.0% de los votos, tendrá entre 57 y 60 senadores.

    En la Cámara de Diputados, el PAN obtuvo entre 17.3 y 18.7% de los votos, lo que le da entre 64 y 80 diputados. El PRI consiguió entre 11.1 y 11.9%, obteniendo entre 30 y 41 diputados. El PRD logró entre 2.4 y 3.1%, con 0 a 8 diputados. El PVEM tuvo entre 8.1 y 9.1%, sumando entre 67 y 77 curules. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.1%, con 46 a 52 diputados. Movimiento Ciudadano logró entre 11.1 y 12%, con 23 a 32 diputados. Morena, con entre 41.2 y 42.8% de los votos, tendrá entre 233 y 251 diputados. Las candidaturas independientes obtuvieron entre 0.0 y 0.9%, lo que representa entre 0 y 2 diputaciones.

    La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que la votación nacional fue entre 59 y 60%. Para el Senado se usaron 1090 casillas y para la Cámara de Diputados 3107 casillas.

    La renovación del Congreso es crucial para la gobernabilidad futura y las reformas constitucionales que el presidente López Obrador intentará impulsar antes de finalizar su mandato. Esto incluye la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y una reforma al Poder Judicial. Se espera que durante el próximo sexenio se discuta una reforma político-electoral que podría eliminar a los legisladores plurinominales, una propuesta controversial vista por la oposición como un intento de concentrar el poder.

    En la LXV Legislatura, Morena controló la Cámara de Diputados y el Senado con mayoría absoluta. En la Cámara Alta, Morena tuvo 58 senadores, mientras que en la Cámara Baja sumó 276 de 500 diputados con sus aliados. Sin embargo, en 2021, perdió terreno frente al bloque opositor. Desde las elecciones de 1988, cuando el PRI perdió su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, la pluralidad política ha avanzado en México. Desde 2018, Morena, junto al PT y PVEM, ha dominado ambas Cámaras del Congreso.

    Luego de la virtual victoria de Claudia Sheinbaum 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales, la 4T también ‘arrasó’ en la Cámara de Diputados. Además de alcanzar la mayoría simple que tenía en la legislatura pasada, ahora obtuvo la mayoría calificada, como pedía el presidente López Obrador para hacer reformas constitucionales al final de su sexenio o al inicio del de Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Victoria de Claudia Sheinbaum es una victoria para la democracia: Lula da Silva felicita a la nueva virtual Presidenta de México; pretende viajar a nuestro país para fortalecer lazos

    Victoria de Claudia Sheinbaum es una victoria para la democracia: Lula da Silva felicita a la nueva virtual Presidenta de México; pretende viajar a nuestro país para fortalecer lazos

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su alegría por la victoria de Claudia Sheinbaum, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones presidenciales de México, calificando los resultados como “una victoria de la democracia”.

    “Estoy muy feliz por la victoria de Claudia Sheinbaum, una mujer progresista al frente de la presidencia de México, una victoria de la democracia, y también por mi gran compañero Andrés Manuel López Obrador, que tuvo un gobierno extraordinario”, escribió Lula en las redes sociales.

    El mandatario brasileño también anunció que viajará a México este año para “fortalecer” las relaciones comerciales entre ambos países. “Somos las dos economías más grandes de América Latina y podemos tener un mayor flujo entre empresarios de ambos países”, destacó.

    Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum, quien se convertirá en la primera presidenta en la historia de México, arrasó en las elecciones al obtener alrededor del 58% de los votos, más del doble del 28.6% alcanzado por su rival, Xóchitl Gálvez.

    Los comicios marcan la recta final del gobierno de López Obrador, quien el próximo 1 de octubre entregará la banda presidencial a Sheinbaum para sucederlo.

    Sigue leyendo…

  • “Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum”: Joe Biden felicita a la virtual primera Presidenta de México y dice estar emocionado por colaborar con su histórica administración

    “Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum”: Joe Biden felicita a la virtual primera Presidenta de México y dice estar emocionado por colaborar con su histórica administración

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su destacada victoria en la elección presidencial de México, la cual calificó como “histórica” en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

    “Felicito a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México. Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”, expresó Biden.

    Sheinbaum, quien será la primera mujer al frente del Gobierno de México, obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de la votación, según el conteo rápido.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-13-1024x778.png

    “Expreso nuestro compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos”, se lee en el comunicado. Biden también felicitó al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional, que incluyó contiendas por más de 20,000 puestos a nivel local, estatal y federal.

    En su discurso de victoria, Claudia Sheinbaum aseguró que con Estados Unidos mantendrán una relación de amistad. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que la política exterior de su administración se basará en los principios constitucionales de no intervención, cooperación internacional para el desarrollo y autodeterminación de los pueblos.

    “Con los Estados Unidos habrá relación de amistad, respeto mutuo e igualdad, como hasta ahora ha sido”, afirmó, añadiendo que siempre defenderán a los mexicanos que “se encuentran del otro lado de la frontera”.

    Sheinbaum se comprometió a llevar a México “por el camino de la paz y la seguridad” y mencionó la consolidación de la Guardia Nacional entre sus prioridades. Durante su campaña, la candidata de Morena y ahora ganadora de las elecciones destacó la necesidad de insistir con Estados Unidos y Canadá para establecer una migración legal, argumentando que los países del norte requieren mano de obra.

    “Esa va a ser y va a seguir siendo nuestra posición, que es cooperación para el desarrollo. Que haya un apoyo a México, pero principalmente a Centroamérica y a otros países en donde hay migración para llegar a Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 2 de marzo. La candidata contó con el respaldo del presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Los ciudadanos echan afuera a administraciones prianistas: El pueblo de Solidaridad nombra como alcaldesa a Estefanía Mercado con 20 puntos sobre la corrupta Lili Campos

    Los ciudadanos echan afuera a administraciones prianistas: El pueblo de Solidaridad nombra como alcaldesa a Estefanía Mercado con 20 puntos sobre la corrupta Lili Campos

    Estefanía Mercado, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia de Solidaridad, es la virtual ganadora según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Abanderada por Morena, PVEM y PT, Mercado obtuvo el 62% de los votos, frente al 42% de Lili Campos, candidata del PAN-PR

    Ganó el bienestar, ganó la justicia social, ganó la esperanza del pueblo, ganaron nuestros adultos mayores, nuestras mujeres, nuestros jóvenes y nuestros niños; ganó la paz”, declaró Estefanía Mercado al anunciar su triunfo electoral.

    Mercado aseguró que su gobierno se enfocará en construir la paz para hacer de Solidaridad un municipio progresista e innovador, donde la inversión se refleje en las calles y en mejorar la calidad de vida de la gente trabajadora de Playa del Carmen. Además, destacó el triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México: “México ha elegido a su primera mujer presidenta, y ahora tenemos la certeza de que seremos el mejor equipo y junto con nuestra Gobernadora haremos de Solidaridad una sola tierra y un solo pueblo”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • No se puede mantener a un Poder Judicial que no le sirva al pueblo: AMLO y Claudia Sheinbaum acordarán ejecución de iniciativas del “Plan C” antes del cambio de administración

    No se puede mantener a un Poder Judicial que no le sirva al pueblo: AMLO y Claudia Sheinbaum acordarán ejecución de iniciativas del “Plan C” antes del cambio de administración

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este lunes que acordará con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, si ejecutará algunas iniciativas del conocido “plan C” antes del comienzo de la siguiente administración. Ambos líderes planean trabajar juntos para llevar a cabo una transición tranquila, sin sobresaltos, ordenada y muy fraterna.

    Tras los resultados preliminares del PREP del Instituto Nacional Electoral, que indican que Morena y sus aliados podrían alcanzar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y quedarse muy cerca en el Senado, López Obrador comentó que, debido al poco tiempo restante de la legislatura y al cierre de su gobierno, “únicamente podrían iniciarse los procesos y que el Congreso resolviera después”.

    El presidente subrayó la necesidad de abordar la Reforma al Poder Judicial, afirmando que “no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces de la delincuencia, al servicio de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”.

    Sin embargo, aclaró que no propone una reforma que elimine al actual Poder Judicial, sino que busca que sus integrantes sean elegidos mediante el voto popular.

    Sigue leyendo…