Etiqueta: AMLO

  • Pese a que terminó el proceso electoral, el TEPJF atiende demandas de Xóchitl Gálvez y determina que AMLO ejerció violencia política en razón de género contra la fallida candidata del PRIAN

    Pese a que terminó el proceso electoral, el TEPJF atiende demandas de Xóchitl Gálvez y determina que AMLO ejerció violencia política en razón de género contra la fallida candidata del PRIAN

    El presidente Andrés Manuel López Obrador una vez más es perseguido por las autoridades electorales, y es que fue señalado por cometer presunta “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez, la fracasada candidata presidencial, en al menos once de sus conferencias matutinas.

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que los comentarios del tabasqueño, en los que afirmó que Gálvez fue seleccionada por un grupo de hombres para lograr sus aspiraciones políticas, constituyen violencia de género.

    Las conferencias en las que se hicieron estas declaraciones son las del 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio; así como las del 3, 7, y 18 de agosto de 2023.

    Aunque se determinó su presunta responsabilidad, el popular mandatario no enfrentará sanciones ni será incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género, debido a disposiciones constitucionales.

    Además del Presidente, se atribuyó responsabilidad indirecta al coordinador general de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez Cuevas, al director de Cepropie, Sigfrido Barjau de la Rosa, y a otros funcionarios cercanos al presidente y que colaboran en las “mañaneras”.

    Cabe mencionar que en 2023, Xóchitl Gálvez denunció a AMLO por violencia política de género y en su carácter de “ciudadana”, solicitó al INE medidas cautelares contra el Presidente y diversos servidores públicos para que no fuera mencionada ni ella ni sus escándalos en las ruedas de prensa matutinas.

  • Hallazgo de cuerpos en Pasta de Conchos es garantía de la no repetición: AMLO reconoce haber cumplido su promesa de rescatar a los mineros atrapados por derrumbe en el 2006

    Hallazgo de cuerpos en Pasta de Conchos es garantía de la no repetición: AMLO reconoce haber cumplido su promesa de rescatar a los mineros atrapados por derrumbe en el 2006

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el reciente hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, donde un colapso en 2006 causó la muerte de 65 trabajadores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su orgullo por cumplir con su promesa de rescatar a los mineros, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

    “Es un orgullo para nosotros, porque se trata de una inversión, que no de un gasto, de una buena cantidad de dinero”, indicó el presidente. Sin embargo, añadió: “Todavía tengo que esperar, porque todavía no sabemos qué pasó en toda la mina. Es el inicio de la exploración, es lo primero, falta todavía mucho trabajo”.

    Ayer, el Gobierno informó sobre el hallazgo de los primeros restos humanos tras casi dos décadas del accidente en la mina Pasta de Conchos. Según un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el descubrimiento se produjo después de cuatro años de labores de rescate, ordenadas por el presidente López Obrador. Los restos fueron encontrados en una zona señalada en las bitácoras de la mina, donde trabajaban 13 de los mineros el día del colapso. Además de los restos humanos, se localizaron diversos objetos de trabajo.

    El mandatario subrayó la importancia de evitar la repetición de tragedias como la de Pasta de Conchos: “Es muy importante lo que se está haciendo porque queda también, volvemos a lo mismo, a la no repetición. Ya queda establecido que si hay un derrumbe no es que se diga ‘ahí quedaron’”.

    López Obrador enfatizó que en casos como este no se puede dejar a ningún minero sepultado y que es crucial encontrar y rescatar los cuerpos para ofrecer consuelo a sus familias, mencionando esfuerzos similares en Ayotzinapa y Pinabete. “En casos así no se puede dejar a ningún minero sepultado, hay que buscar la forma de rescatar los cuerpos y de rescatarlos a los familiares, que es también lo que estamos buscando por encima de todo”, explicó.

    Respecto a la responsabilidad de Grupo México en el colapso de la mina, López Obrador afirmó que el enfoque principal es primero encontrar y rescatar los cuerpos. “Vamos primero a encontrarlos, a rescatarlos, y ya después vemos. Primero lo primero”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • “Será una muy buena gobernadora… Hubiera sido lamentable que regresara la corrupción”: AMLO celebra que el pueblo de Veracruz haya elegido a Rocío Nahle como próxima gobernadora de la entidad y encargada de consolidar la 4T en la entidad

    “Será una muy buena gobernadora… Hubiera sido lamentable que regresara la corrupción”: AMLO celebra que el pueblo de Veracruz haya elegido a Rocío Nahle como próxima gobernadora de la entidad y encargada de consolidar la 4T en la entidad

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por el virtual triunfo de Rocío Nahle en las elecciones para gobernadora de Veracruz, durante su conferencia matutina de este jueves. La candidata de Morena, quien se desempeñó como secretaria de Energía desde el comienzo de su administración, ha sido vista por el presidente como la continuidad del gobierno morenista en la entidad.

    “Quiero aprovechar para decir que felicito a mis paisanas y paisanos por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, declaró López Obrador. Resaltó que la victoria se logró a pesar de los diversos reportajes y denuncias en contra de Nahle presentados en los medios de comunicación, señalando un intento de campaña en su contra por su papel en proyectos clave como la refinería de Dos Bocas.

    El mandatario también hizo hincapié en la importancia de mantener a Veracruz libre de gobiernos corruptos, expresando alivio por la no vuelta al poder de lo que denominó “gobiernos de corrupción”. “Hubiese sido muy lamentable que regresara la corrupción y felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo, no se deja engañar”, comentó.

    Con estos resultados, López Obrador manifestó su confianza en que Nahle será “una muy buena gobernadora” que atenderá de manera efectiva los asuntos del estado.

    Sigue leyendo…

  • ¡La Transformación llega a todo el país!: Tianguis del Bienestar se extiende a Tamaulipas con significativos beneficios para la región; 541 mil 423 familias mexicanas han sido beneficiarias del programa de justicia social

    ¡La Transformación llega a todo el país!: Tianguis del Bienestar se extiende a Tamaulipas con significativos beneficios para la región; 541 mil 423 familias mexicanas han sido beneficiarias del programa de justicia social

    El Tianguis del Bienestar, un programa federal destinado a distribuir bienes a familias necesitadas, ha iniciado operaciones en el estado de Tamaulipas desde el 12 de junio, según informó Rosaicela, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. Este proyecto ha comenzado en el municipio de Guémez, beneficiando a 3,758 familias, con el objetivo de alcanzar a un total de 48,474 familias en la región.

    Durante el lanzamiento del programa en Guémez, se entregaron 30,660 bienes a los beneficiarios. En total, 17 municipios de Tamaulipas serán cubiertos por este esfuerzo, que busca proporcionar apoyo directo a las comunidades más vulnerables.

    Rosaicela también destacó que el Tianguis del Bienestar no es una iniciativa nueva, ya que se ha implementado con éxito en otros estados como Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, y San Luis Potosí. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 541,423 familias en todo el país, distribuyendo más de 12 millones de bienes nuevos y generando un ahorro de 745 millones de pesos en el pago de almacenaje de bodegas.

    Adicionalmente, la titular de la SSPC abordó el caso del empresario Carlos Ahumada, explicando que, aunque enfrenta cargos penales, no se le puede detener debido a un amparo y a la prescripción de algunas de las causas penales en su contra.

    Sigue leyendo…

  • Con los Programas del Bienestar, millones de mexicanos salen adelante: Después de la veda electoral, 12.2 millones de adultos mayores contiúan percibiendo los beneficios de la 4T

    Con los Programas del Bienestar, millones de mexicanos salen adelante: Después de la veda electoral, 12.2 millones de adultos mayores contiúan percibiendo los beneficios de la 4T

    Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, reportó durante la conferencia matutina datos actualizados sobre la reactivación de los Programas del Bienestar después de la veda electoral. Entre los destacados se encuentra el programa para adultos mayores, que actualmente beneficia a 12.2 millones de personas con una inversión de 465 mil millones de pesos, cubriendo tres pagos bimestrales del primer semestre.

    En cuanto al apoyo para personas con discapacidad, se alcanzó a 1 millón 482 mil 451 beneficiarios con una inversión de 27 millones 860 mil pesos, asegurando también los pagos del primer semestre. Este beneficio se extiende a discapacitados de 21 estados.

    El programa para madres trabajadoras apoya a 276 mil 416 mujeres, con una inversión de 3 millones 67 mil pesos, cubriendo igualmente tres pagos bimestrales.

    “Sembrando Vida”, que opera en 24 estados, ha alcanzado a 442 mil 930 beneficiarios y ha visto una inversión de 38 millones 928 mil pesos, con 1.1 millones de plantas ya sembradas.

    En total, los programas conjuntos han beneficiado a 14 millones 433 mil 422 derechohabientes, con una inversión de 534 millones 903 mil pesos. Los recursos del primer semestre fueron dispersados a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Los siguientes pagos bimestrales de julio y agosto se efectuarán del 1 al 31 de julio, según la inicial del apellido de los beneficiarios.

    Marath Bolaños, por su parte, ha proporcionado información sobre el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Con una inversión de 127 mil 78 millones de pesos, el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes, proporcionando un apoyo bimestral de 7 mil 572 pesos. Alrededor del 60% de estos jóvenes han encontrado empleo u ocupación posterior a su participación en el programa, con 274 mil 56 jóvenes actualmente en capacitación. El próximo pago está programado para el 28 de junio.

    Sigue leyendo…

  • PALABRAS

    PALABRAS

    Palabra que en México somos buenos para los dichos y refranes, pero el presidente es un campeón. Él nos hace recordar cómo durante el neoliberalismo los conservadores arremetían contra el que osaba intentar cambiar su “orden”. Así, advertían: “Quien se mete a redentor termina crucificado”. Y, para referirse al pueblo, profetizaban: “El que nace pobre está condenado a morir pobre”.

    Viendo la Mañanera me brincan como chapulines otros dichos que nos trataron de inculcar todos estos años en los que la ideología de derecha campeaba en el ambiente: “El que nace pa tamal del cielo le caen las hojas” o “El que nace pa maceta del corredor no pasa”.

    Eso querían, que todo el maíz fuera para ellos y que nosotros nos quedáramos viendo sin poder superarnos, sin poder salir del corredor, pero el pueblo ya habló. Nos soltaron carretadas de clasismo y menosprecio mientras nos cantaban su filosofía esa de que “El cambio está en uno mismo” o “Lo que uno consigue es por méritos propios”.

    Siempre quisieron silenciarnos, pues “en boca cerrada no entran moscas”. Pretendían que nos hiciéramos “ojo de hormiga” ante las injusticias, porque “ojos que no ven, corazón que no siente”; pero sí se siente, pues, aunque no podamos mirar a los millones que por fin salieron de la pobreza, sabemos que están ahí, que no son simples números. Son personas de carne y hueso que han recibido beneficios en este sexenio, que aprecian que por fin alguien los tomó en cuenta. Son ancianos que pensaban que iban a morir sin que nadie los volteara a ver. Son votantes contentos.

    Es sabio Andrés Manuel. Llama al pan pan y al vino vino, cuando dice: “En los tiempos de esplendor del neoliberalismo, que ahora está en crisis a nivel mundial, me acuerdo que todo lo que les daban a los de arriba le llamaban rescate o fomento, y lo poco que les daban a los de abajo le llamaban de manera despectiva populismo, paternalismo… Me acuerdo de una frase que decían, para no darle nada a los pobres: ‘En vez de darle un pescado, enséñale a pescar’. ¡Si no hay río!”.

    Viejo lobo de mar, aprendió a contraatacar con la palabra: “Me canso ganso”, “Tengan para que aprendan”, “Amor con amor se paga”, “Por el bien de todos, primero los pobres”, “Abrazos, no balazos”, “No es mi fuerte la venganza”, “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” o “Ya no me pertenezco, les pertenezco a ustedes”. Sus palabras son el relato de un país que ha cambiado para bien, un país que en algunos rubros ha alcanzado incluso índices de primer mundo.

    Y el presidente sabe que la palabra es muy importante si va unida a la congruencia. Lo sabe desde el desafuero, cuando en la Cámara expresó: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia”.

    Ahora el pueblo ha tomado la palabra.

    ***

    3 de junio de 2024. No quepo en mí. Elresultado preliminar de las elecciones aún me tiene atónito. “¿Qué dirá el presidente?”, me pregunto, mientras espero que su figura aparezca en la pantalla de televisión. 

    Más feliz que nunca, López Obrador llega al salón Tesorería de Palacio Nacional, un recinto art déco remodelado hace casi cien años por el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio. Este majestuoso lugar ha sido la sede principal de las Mañaneras desde el primer día del gobierno de Andrés Manuel. Lo será hasta el último día, más próximo de lo que muchos quisiéramos, y cuando digo muchos, realmente son muchos: al menos 36 millones de mexicanos.

    Su ya clásico saludo de “ánimo” resuena en el ambiente, pero esta vez lleva una connotación distinta: la del aplastante triunfo de Claudia Sheinbaum, quien será la primera presidenta de México.

    “¿Está contento?”, le pregunta alguno de los trasnochados y desmañanados periodistas.

    “Sí, sí estoy muy contento, sí, confieso que estoy muy contento y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática. Realmente, es un pueblo ejemplar, ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre decidieron sobre el futuro de nuestro país.

    Me dio muchísimo gusto el comportamiento de la gente. Se reafirma que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente; repito, un pueblo ejemplar. Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México”.

    Y aquí viene la estocada:

    “También, quedó de manifiesto que el pueblo es agradecido. Porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece, y no es así, el pueblo es bueno, es noble y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”. 

    ***

    “Y también esa idea que se fue imponiendo, no sólo en México, sino en el mundo, de que la democracia era básicamente un sistema político de elección de autoridades, democracia representativa, cuando la democracia tiene una connotación profunda. 

    No sólo es el gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo. La democracia tiene una dimensión social, porque la democracia significa tener gobiernos que procuren el bienestar del pueblo. Puede ser que para muchos la democracia se limite, se acote a lo electoral, quién gana, quién pierde, pero imagínense la importancia que tiene para la gente humilde el tener un gobierno auténticamente democrático: es un asunto de sobrevivencia, de eso depende el bienestar, la felicidad del pueblo, y todo eso fue lo que vivimos ayer, que nos dio mucho gusto, mucho, mucho gusto.

    Y felicitar a todo el pueblo de México, a todos los que participaron y a todos los que por alguna razón no acudieron a las urnas también. Se alzó, se elevó aún más el prestigio de México en el concierto de las naciones”.

    ***

    “Ánimo, que se va a poner peor”. Explica el presidente la frase que sigue de su tradicional saludo, atribuida a Pancho Villa. Él desde luego está siendo sarcástico, pues su dicho significa todo lo contrario: “Ánimo, que el futuro que se nos viene es inmejorable”.

  • No paran de llegar los trenes al sureste mexicano: La Guardia Nacional brinda seguridad a un nuevo convoy de vagones del Tren Maya que se dirigen a Quintana Roo, para consolidar la línea ferroviaria de México (VIDEO)

    No paran de llegar los trenes al sureste mexicano: La Guardia Nacional brinda seguridad a un nuevo convoy de vagones del Tren Maya que se dirigen a Quintana Roo, para consolidar la línea ferroviaria de México (VIDEO)

    La Guardia Nacional, fuerza policial creada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar seguridad a los millones de mexicanos y realizar labores de pacificación del país.

    También, proporciona seguridad a uno de los principales proyectos de la 4T, como lo es el Tren Maya, con el abanderamiento de un convoy de vagones de uno de los medios de transporte, revivido por el presidente López Obrador, de mayor importancia del mundo.

    A través de un video compartido por la institución de seguridad, se observa como elementos de la Guardia Nacional acompañan en su trayecto a un convoy de vagones del Tren Maya, rumbo al estado de Quintana Roo, mismo que salió de Ciudad Sahagún, Hidalgo. Aunque la dependencia no detalló sobre la fecha en que se realizó el abanderamiento de los vagones.

    Cabe mencionar que, el Tren Maya se perfila a convertirse en la infraestructura ferroviaria más importante de México, con que se podrá conocer la zonas arqueológicas de la cultura Maya, visitar con mayor facilidad las zonas turísticas del sureste mexicano.

    Asimismo, el presidente López Obrador recientemente realizó una supervisión a la línea ferroviaria del Tren Maya, reafirmado su compromiso que en el mes de septiembre quedará completamente concluido, además aseguró que entregará buenas cuentas al pueblo de México y a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Todavía que le debe al pueblo, se hace la víctima: el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, siente frío ante la llegada de Claudia Sheinbaum al poder y acusa que la 4T presiona a la SCJN para que pague su adeudo fiscal

    Todavía que le debe al pueblo, se hace la víctima: el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, siente frío ante la llegada de Claudia Sheinbaum al poder y acusa que la 4T presiona a la SCJN para que pague su adeudo fiscal

    Al magnate conservador, Ricardo Salinas Pliego, no le gustó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es una persona estricta que no brindará protección a los evasores de impuestos y que seguirá velando por el bien del pueblo.

    A través de un comunicado, Grupo Salinas respondió a las declaraciones del presidente, asegurando que hay una “presión permanente y sistemática” en contra del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en especial en contra del ministro Luis María Aguilar.

    Incluso, Grupo Salinas calificó como “muy peligroso” que las presuntas “presiones” se den en vísperas de que el “Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito”, en el que se revisará y determinará el caso de Grupo Elektra.

    Adelantando que, solicitará que las magistradas y los magistrados que integran el Tribunal Colegiado se recusen del caso, para garantizar una mirada más objetiva e imparcial. 

    Asimismo, acusaron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de cobrarles de manera doble en los casos de 2008 , 2010, 2011 y 2012. Aunque Grupo Salinas señaló que por los procesos legales iniciados en contra de los cobros, la prolongación de los casos hizo que las deudas de impuestos aumentaran. 

    Cabe mencionar que, el tercer hombre más rico de México, Ricardo Salina Pliego, fuera exhibido como un presunto deudor fiscal, ya que funcionarios del SAT confirmaron que el dueño de TV Azteca, debe 63 mil millones de pesos en impuestos.

    Te puede interesar:

  • En la CDMX trinufó la 4T y seguirá cumpliéndose el madato ciudadano: Clara Brugada anuncia nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de la Comisión de Transición

    En la CDMX trinufó la 4T y seguirá cumpliéndose el madato ciudadano: Clara Brugada anuncia nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de la Comisión de Transición

    En una confernecia de prensa junto a Martí Batres, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció el nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de su Comisión de Transición de cara a su próxima gestión en el gobierno de la Ciudad de México.

    Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres, para dar comienzo a la planeación y trabajos de transición, con lo que dijo, “empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de quienes votaron a favor de la continuidad del gobierno en la CDMX.

    En el Palacio del Ayuntamiento, la próxima mandataria adelantó que, a partir de julio próximo, Encinas comenzará a trabajar para avanzar en el proceso de transición y, posteriormente, dará a conocer a los integrantes de su próximo gabinete.

    Por su parte, el mandatario Martí Batres anunció que Ricardo Ruiz encabezará el equipo de transición de parte del Gobierno de la CDMX, junto a Inti Muñoz, titular de Seduvi; Bertha Gómez, secretaria de Finanzas, y Juan Gerardo López, titular de Sibiso.

    Primera rueda de prensa para informar sobre la transición

    Tras sostener una reunión privada, Martí Batres y Clara Brugada llegaron juntos al salón Zarco para dar un primer mensaje y adelantaron que sostendrán otras reuniones de este tipo durante los próximos meses.

    La jefa de Gobierno electa arrancó su primer mensaje recordando la importancia del Palacio del Ayuntamiento, recinto donde estará su despacho a partir de octubre próximo.

    “Hoy que venía caminando para entrar a este gran espacio de gobierno, a este palacio, iba yo haciendo cuentas de cuántas veces he venido a este lugar desde hace décadas en un afán de construcción de ciudad y de lograr soluciones para diversas problemáticas de la ciudad”, dijo.

    A su vez, destacó la “excelente” relación que mantiene con Batres Guadarrama, por lo que confió en que el proceso de transición se llevará de “manera muy fraterna”.

    Agregó que este primer encuentro con el mandatario capitalino fue muy bueno, “teníamos muchos temas qué platicar”, y aseveró que este es el inicio de un proceso de transición de esta Ciudad de México, pero también dijo, “el día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de la población que votó a favor de ella en las elecciones del 2 de junio.

    En su turno, Batres se dijo “muy contento” con los resultados del 2 de junio y afirmó que le da mucho gusto “que haya triunfado nuestro movimiento” tanto a nivel nacional con el triunfo de Claudia Sheinbaum como a nivel local con Clara Brugada al frente, por lo que afirmó que le dará mucho gusto entregarle la oficina a ella.

    Sigue leyendo…

  • Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, indicó que la encuesta para conocer qué opina la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación se llevará a cabo a través de Morena.

    “Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizar el ejercicio), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora… Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado -presidente de Morena- para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando”, comentó Sheinbaum Pardo.

    La exjefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó la importancia de una metodología representativa que refleje con precisión la opinión de la ciudadanía en todo el país. Las encuestas abordarán cuestiones como la percepción de la ciudadanía sobre jueces, ministros y la elección misma.

    En cuanto a los foros de consulta y discusión, comentó que hoy la comisión permanente del Senado indicará cómo será el procedimiento.

    “Ellos (Nacho Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”, expresó Sheinbaum.

    Sigue leyendo…