Etiqueta: Amlitos

  • TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que pretendía sumar a la fiscalización de Morena por la venta de los famosos “Amlitos”.

    En este miércoles, en sesión pública, por mayoría las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se determinó que no se puede atribuir a Morena que se beneficia con la venta de estos populares peluches.

    También, se señala que la venta de los peluches, en los alrededores de los mítines o asambleas, no tiene el objetivo de posicionar una candidatura sino una finalidad comercial, realizada por personas ajenas al partido.

    En su participación, el magistrado Felipe Fuentes, mencionó que los deslindes que el INE estableció para que Morena los cumpla son difíciles de cumplir, ya que el árbitro electoral solicitó al partido iniciar demandas civiles, pedir a las autoridades municipales prohibir la comercialización de los peluches en los mítines y desalojar a las personas que integran un puesto.

    Incluso, el magistrado Felipe de la Mata, destacó que es un producto de “consumo masivo”, tras una búsqueda en internet, mencionó que, detectó que estos “muñequitos” se producen en China.

     Ante la determinación del Tribunal Electoral el INE deberá dejar fuera de las obligaciones de fiscalización a los “Amlitos”, así como otras medidas sugeridas a Morena.

    Te puede interesar:

  • De nuevo Xóchitl Gálvez es acusada por plagio, está vez no por su trabajo de titulación si no por los “Amlitos” (FOTOS)

    De nuevo Xóchitl Gálvez es acusada por plagio, está vez no por su trabajo de titulación si no por los “Amlitos” (FOTOS)

    De nueva cuenta Xóchitl Gálvez y sus plagios dan de que hablar, está vez aunque pareciese no ser algo grave, algunos usuarios de las redes han expuesto que la senadora panista ahora se encuentra plagiando a los muñecos animados del Presidente Andrés Manuel López Obrador, o también conocidos como “Amlitos”, ya que en una cuenta de respaldo de Gálvez, se compartió una imagen de una muñeca presuntamente hecha artesanalmente igual a ella en una versión de caricatura.

    La panista presumió su juguete el cual indicó ser un regalo y aseguró estar hecha por “manos mexicanas”, la muñeca tiene un atuendo similar a los que utiliza la senadora al igual que el cabello corto y las joyas que suele usar Xóchitl Gálvez.

    Ante la publicación, algunos usuarios expusieron que se trata de un nuevo plagio, está vez no es de su trabajo de titulación, si no de los muñecos animados del Presidente de México cuya imagen fue creada por el caricaturista José García Hernández, también conocido como el “monero Hernández”.

    Los amlitos se han vuelto emblemáticos pues llevan muchos años en el mercado y muchas familias mexicanas sostienen sus gastos de la venta de los juguetes, se han encontrado en muñecos de peluche, pósters, llaveros, playeras, entre otros artículos con la imagen de amlito.

    Imagen: www.la-prensa.com.mx

    Más recientemente se han realizado amlitos que hablan y dicen las frases más emblemáticas del primer mandatario mexicano y con algunos atuendos que ha utilizado el tabasqueño.

    Cabe destacar que los amlitos han intentado ser prohibidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por una presunta intención de haberlos considerado como un objeto para propaganda y campaña, sin embargo, la prohibición no tuvo éxito y los amlitos continúan vendiéndose.

    La muñeca de Xóchitl Gálvez ha sido comparada con los amlitos y se ha acusado a la panista de un nuevo plagio y de no ser original.

  • TEPJF revoca acuerdo del INE sobre la venta de Amlitos

    TEPJF revoca acuerdo del INE sobre la venta de Amlitos

    Los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que exigían a los partidos políticos rastrear e informar a este organismo cualquier posible beneficio económico que pudieran obtener por la venta de bienes promocionales, como los muñecos Amlitos, por parte de terceros en eventos partidistas o proselitistas, han sido revocados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    El Tribunal sostuvo que las características o elementos que deben contener estos productos no están especificados legal y definitivamente por la autoridad electoral, lo que podría resultar en una ganancia financiera para las fuerzas políticas.

    Debido a lo anterior, el Consejo General del INE deberá emitir un nuevo acuerdo que establezca los factores que permitan tener certeza de identificar las peculiaridades de los bienes que serían objeto de fiscalización, el beneficio específico que obtienen los partidos políticos de la comercialización de estos productos por terceros ajenos a ellos, y las actuaciones necesarias para distanciarse efectivamente de éstos.

    En sesión, el magistrado José Luis Vargas Valdez pidió que el acuerdo inicial del INE se revocara de manera lisa y llana, porque se adjudicaba a los partidos una obligación excesiva que no abona a un régimen democrático.

    Enfatizó que no hay garantía de la ventaja que los elementos de propaganda obtenidos de particulares y utilizados en actividades partidistas y electorales puedan aportar a las fuerzas políticas por lo que dijo que no está claro quién está detrás de dicha propaganda.

    El magistrado Indalfer Infante rechazó la propuesta de Vargas Valdez, ya que el tema surgió ante una consulta que hizo el partido Morena, la cual debe tener una respuesta debidamente fundada y motivada.

    Por otra parte, el TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, que la Comisión de Fiscalización del INE es competente para ordenar visitas de verificación durante los procesos internos de construcción de liderazgos políticos que llevan a cabo Morena y el Frente Amplio por México.

    No te pierdas:

  • “Rayan en la censura”, dijo Mario Delgado sobre decisión del INE de mercancía alusiva a Morena

    “Rayan en la censura”, dijo Mario Delgado sobre decisión del INE de mercancía alusiva a Morena

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se pronunció sobre las recientes medidas cautelares que impuso la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), donde le impidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador hablar de temas de coyuntura, así como la decisión adoptada sobre la comercialización de mercancías alusivas a Morena, dijo que “rayan en la censura”.

    El Consejo aprobó el pasado jueves considerar como propaganda la venta de peluches denominados “Amlitos” en eventos de Morena, cuando estos sean ingresados a sus actos de precampaña o campaña.

    Ante ello, Delgado aseguró que “el INE no tiene facultades para prohibir al partido, ya que dichos productos están fuera del control del Movimiento”. Asimismo, expresó que el partido guinda ha sido respetuoso ante las determinaciones del INE, pero insistió en que “ciertas decisiones tomadas por el órgano electoral generan extrañeza de cara al proceso electoral del 2024”.

    Algo que le pareció preocupante al morenista fue que el INE responsabiliza a Morena por el comercio y la creatividad de quienes distribuyen cualquier objeto alusivo al movimiento.

    “Con esto lo que intentan es censurar y limitar la creatividad de nuestros simpatizantes y militantes; bajo ese criterio, cualquier mención en medios de comunicación, o alguna encuesta en favor de cualquier partido tendría que ser cargado a los gastos de campaña de ese partido. ¡Un absurdo!”, mencionó.

    Por otra parte, Delgado puntualizó que el partido guinda siempre ha respetado las leyes electorales y cumplido con ellas. Puso como ejemplo el que los aspirantes a Coordinador en Defensa de la 4T renunciaron a sus cargos antes del inicio del proceso interno, una medida, que la oposición no ha acatado.

    “Vean a los de la oposición. Siguen utilizando su cargo público para sacar provecho en este supuesto proceso que ellos están llevando a cabo. ¿Qué esperan para renunciar Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Mancera?”, concluyó.

  • EL Mejor Cartón del Día

    EL Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Helio Flores para El Universal y expone como es que el TEPJF ha emprendido una nueva embestida contra los amlitos y demás objetos con la imagen de AMLO, sin embargo no pueden frenar su popularidad y respaldo por parte del pueblo.

  • Venta de ‘amlitos’ serán considerados ingresos de Morena: INE

    Venta de ‘amlitos’ serán considerados ingresos de Morena: INE

    El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que los “amlitos” serán considerados como parte de los ingresos de Morena hasta que el partido no se deslinde de su comercialización.

    El proyecto aprobado, parte de una respuesta a una consulta de Mario Llergo, representante propietario del partido Morena ante el consejo, formulada en abril pasado.

    El representante preguntó a la Unidad de Fiscalización del INE a través de un escrito, lo siguiente:

    “La venta entre particulares de artículos utilitarios que puedan incluir emblemas, signos o rasgos identificables de MORENA, sus representantes, candidatos o militantes ¿genera un beneficio a favor de MORENA, incluso sin que MORENA, sus representantes o candidatos reciban el fruto de la venta?”.

    Planteó además: “considerando las facultades legales, reglamentarias o estatutarias que aplican a los partidos políticos, ¿qué acción o acciones específicas debe realizar mi representado para acreditar el elemento de eficacia en los deslindes que exige el Reglamento de Fiscalización?“.

    Al responder los planteamientos, la Unidad Técnica de Fiscalización sostuvo que aun cuando el partido no obtuviera un ganancia económica derivado de esos hechos, se presumía un beneficio indirecto con la exposición y divulgación de sus emblemas, signos, representantes, personas candidatas y militantes, en virtud de la caracterización y conexión que se generaba con su plataforma política.

    La Sala Superior ordenó que se ordene a la Comisión de Fiscalización del INE se pronunciara respecto a la consulta de Morena y si así lo determina, que lo haga el consejo general, asunto que ocurrió este jueves.

    Por tanto, Morena deberá proporcionar la autoridad fiscalizadora la documentación que estime pertinente para acreditar que realizó alguna acción para el cese de la conducta, pues como se ha señalado que ni el INE ni los partidos políticos cuentan con facultades para limitar el libre comercio.

    No te pierdas: