Etiqueta: American Society

  • México evitará aranceles en 85% de su comercio con EE.UU. gracias al T-MEC: American Society of Mexico

    México evitará aranceles en 85% de su comercio con EE.UU. gracias al T-MEC: American Society of Mexico

    La American Society of Mexico estimó que sólo el 15% del comercio entre México y Estados Unidos podría enfrentar aranceles de hasta 30%, ya que está fuera de los lineamientos del T-MEC. El resto del intercambio —la gran mayoríaseguirá libre de aranceles gracias al tratado.

    Durante la presentación del informe de su misión en Washington, Larry Rubin, presidente del organismo, destacó que todo lo negociado dentro del T-MEC quedará blindado de tarifas, incluso con el posible regreso de Donald Trump al poder. “Todo lo que sea parte del T-MEC está protegido. Lo que queda fuera se seguirá negociando”, afirmó Rubin.

    Aunque existen tensiones comerciales en sectores como acero, aluminio y jitomate, México cuenta con una ventaja competitiva clave: su fuerte integración en las cadenas de valor industriales con Estados Unidos.

    De cara a la revisión técnica del T-MEC en 2026, Rubin consideró que Trump buscará renegociar algunos términos, pero aclaró que ya no se discuten acuerdos bilaterales, sino regionalismo comercial, lo que da fortaleza a la posición mexicana.

    Además, alertó sobre la posible fusión de agendas entre comercio y seguridad, ya que el gobierno estadounidense ha vinculado ambos temas en sus decisiones recientes.

    Por último, advirtió sobre el acercamiento de México a los BRICS, particularmente con Rusia y China, a quienes calificó como “antagonistas geopolíticos” de Estados Unidos, recomendando mantener distancia para proteger la relación comercial con el país vecino.

  • Embajador de EE.UU. llama a “retomar el camino de la libertad” en cena copatrocinada por Salinas Pliego

    Embajador de EE.UU. llama a “retomar el camino de la libertad” en cena copatrocinada por Salinas Pliego

    En una cena de gala organizada por la American Society y copatrocinada por Ricardo Salinas Pliego, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que su país busca “retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas”. Reconoció que el proceso no será fácil ni inmediato, pero consideró que es una causa noble que el “mundo libre” debe ganar.

    Johnson, quien se dijo orgulloso de representar al gobierno de Donald Trump, destacó que esta nueva era de política exterior se basa en la responsabilidad compartida con socios como México. También advirtió que países como China buscan imponer control financiero en el hemisferio occidental, lo cual refuerza la urgencia de fortalecer las alianzas regionales.

    El diplomático elogió la relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum y subrayó que ambas naciones trabajan para combatir el crimen organizado, el tráfico de personas y el fentanilo. Aseguró que Estados Unidos quiere una frontera segura que también impulse el bienestar bilateral.

    El evento incluyó la proyección de un video sobre Fundación Azteca. Larry Rubin, presidente de la AMSOC, advirtió que el arancel del 30% anunciado por Trump podría aplicarse desde el 1 de agosto, debido a la falta de acciones firmes contra el narcotráfico, el crimen y el incumplimiento del T-MEC.