Etiqueta: América Rangel

  • Denuncian a Tabe y su esposa por mal uso de recursos en campaña

    Denuncian a Tabe y su esposa por mal uso de recursos en campaña

    Diputados de Morena acusan al alcalde de Miguel Hidalgo y a su esposa de usar fondos públicos para promocionar actividades políticas.

    La situación política en la alcaldía de Miguel Hidalgo se intensifica, debido a que Diputados de Morena presentaron denuncias contra Mauricio Tabe, alcalde de esta demarcación, y Laura Álvarez Soto, su esposa y diputada. Ambos, del Partido Acción Nacional (PAN), son señalados por presuntamente utilizar recursos públicos para fines electorales.

    Durante una conferencia de prensa, los legisladores mostraron un audio en el que una supuesta trabajadora de la demarcación contacta a “embajadores MH”, beneficiarios de un programa social. Su objetivo era promover el informe de labores de Álvarez. Además, compartieron una grabación de una llamada telefónica donde se aprecian intentos de impulsar la imagen de la diputada. 

    Las denuncias no se limitan a los audios. Los morenistas presentaron fotografías que muestran calles de la alcaldía llenas de propaganda del primer informe de Álvarez. También revelaron mensajes de texto automatizados que llegaron a los celulares de varios vecinos, todos dirigidos a promocionar a la legisladora.

    Los diputados sostienen que la campaña de promoción ha incluido un fuerte despliegue publicitario, con hasta 4 mil lonas, carteles y pendones. Señalan que este esfuerzo podría costar más de 3 millones de pesos. El diputado Víctor Hugo Romo destacó que se está ante un posible conflicto de interés y delito, al considerar que esto forma parte de las estrategias del PAN para fortalecer las precandidaturas de cara a las elecciones intermedias de 2027.

    La situación también revela tensiones internas en el PAN. Según Romo, hay una lucha de poder entre la diputada de ultraderecha América Rangel, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido, y Laura Álvarez. “Tabe quiere consolidar el poder dentro de su familia”, afirmó Romo, sugiriendo que se están desviando recursos públicos para promocionar a su esposa.

    Cecilia Vadillo, otra diputada por Morena, subrayó que las denuncias ante la Secretaría de la Contraloría buscan iniciar una investigación que pueda llevar a sanciones. “Este no es solo un tema mediático, sino algo que también afecta a la ética y la responsabilidad hacia los vecinos de Miguel Hidalgo”, concluyó.

    Con estas denuncias, la alcaldía enfrenta un momento crítico, con implicaciones que podrían afectar el panorama político en el futuro. Cada acción tomará importante relevancia conforme se avanza hacia las elecciones.

  • Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Mientras algunos medios y voceros del Partido Acción Nacional califican de “terror” y “venezuelización” la decisión del Gobierno de Puebla de otorgar 30 días a Grupo Proyecta para donar tierras, omiten mencionar los antecedentes de despojo, amenazas y violencia que arrastra dicho consorcio inmobiliario desde hace más de una década, explica Alexa Heredia en su cuenta de X.

    En respuesta a la panista América Rangel, Heredia denunció que Grupo Proyecta es señalado por su participación en la expansión irregular de Lomas de Angelópolis, fraccionamiento construido sobre tierras ejidales que habrían sido vendidas de forma ilegal, contraviniendo los artículos 74 y 75 de la Ley Agraria. Diversos ejidatarios y defensores del territorio fueron perseguidos judicialmente, y se giraron 19 órdenes de aprehensión en su contra por negarse a vender sus parcelas.

    Durante años, prevaleció el silencio institucional frente a estos hechos, sin que desde el PAN se considerara eso como “terror”.

    En su análisis, Alexa aclara que la actual administración estatal, al mando de Alejandro Armenta, no ha planteado una expropiación forzosa ni ha lanzado una ofensiva ideológica. Lo que se ha solicitado es una compensación mínima por parte de la desarrolladora: donar una parte del terreno para destinarlo a vivienda social, como una forma de resarcir una deuda legal, territorial y social.

    “En Puebla no se tolerarán más los abusos de quienes construyen fraccionamientos sobre tierras despojadas a comunidades. Llamar a esto “venezuelización” no sólo tergiversa la realidad, sino que encubre una historia documentada de corrupción inmobiliaria”.

    Finalmente Alexa mencionó que la narrativa impulsada por Acción Nacional omite los intereses económicos en juego y busca victimizar a un grupo empresarial que ha sido señalado por prácticas sistemáticas de despojo. Esta postura, lejos de abonar al bienestar del pueblo, repite una vieja y conocida estrategia del PAN: proteger intereses privados por encima de los derechos sociales.

    Debes leer:

  • Usuarios de redes sociales tunden a América Rangel por criminalizar a la menor de 14 años que está siendo procesada tras sufrir un aborto espontáneo

    Usuarios de redes sociales tunden a América Rangel por criminalizar a la menor de 14 años que está siendo procesada tras sufrir un aborto espontáneo

    El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, publicó en su cuenta de X un mensaje sobre el caso de una menor de 14 años que, tras un embarazo derivado de abuso sexual, sufrió un aborto espontáneo y enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía de Querétaro. En su publicación, Kuri calificó la situación como un “drama social” que demanda mayores esfuerzos institucionales en defensa de los derechos de niñas y adolescentes. El gobernador también subrayó que el caso debe abordarse con “sensibilidad social” y “perspectiva de género,” instando a la fiscalía a actuar con apego a la ley y priorizar el interés superior de la niñez.

    Además, Kuri aprovechó la oportunidad para anunciar que se protegerá el interés superior de la menor y que se procederá atendeindo y escuchado su declaración. “Mi gobierno estará siempre comprometido en proteger y ampliar los derechos de niñas, niños y adolescentes. A ella debemos escucharla y creerle,” escribió.

    Sin embargo, el mensaje de Kuri provocó una respuesta controversial de la diputada panista América Rangel, quien usó la plataforma para instar al gobernador a “no doblarse ante la turba” y a castigar el caso de la menor “con todo el peso de la ley” si se considera un homicidio. La postura de Rangel, percibida como una criminalización hacia la menor, fue ampliamente criticada en redes sociales, donde usuarios la señalaron por su falta de empatía y sensibilidad.

    Reacciones en redes sociales: condena a la postura de Rangel

    Usuarios en X reaccionaron rápidamente a las palabras de Rangel, criticando su falta de empatía y recordando que la menor es una víctima de abuso. “Castigar a una menor ignorante, violada, deprimida humillada, y dejar libre al que la violo, y además recompensarlo por violarla y embarazada, es un dispatate” escribió un usuario, mientras que otro añadió: “Espero que una de sus hijas nunca tenga que pasar por una situación de violación y después pase de víctima a victimaria.”

    Otros comentarios fueron igualmente severos, subrayando la poca comprensión de Rangel hacia las causas y contextos del abuso y cuestionando su falta de sororidad y empatía hacia las víctimas. “Guardemos este comentario para recordarlo si algún día aspiras a un puesto político más grande,” expresó una usuaria, apuntando al posible costo político de la postura de la diputada.

    Con estas reacciones, el debate en redes sobre la situación de la menor pone en evidencia el rechazo social hacia la criminalización de víctimas de abuso sexual y la urgencia de que las autoridades aborden estos casos con perspectiva de género y sensibilidad.

    Sigue leyendo…

  • El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    Una vez más la ultraderecha vuelve a exhibirse como odiadora y mezquina, ya que las panistas Lilly Téllez y América Rangel desearon que le vaya mal al gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, tras haber recibido su constancia de mayoría como “Presidenta Electa” por el Tribunal Electoral.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora plurinominal del PAN, una vez más mostró que está en contra del desarrollo y bienestar del pueblo mexicano, tras afirmar que no desea que tenga éxito el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, que se ha propuesto alcanzar la prosperidad compartida en el país.  

    Además, minimizar la importancia de que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer presidenta de México, ya que según la panista, la mandataria electa avala un proyecto comunista que privilegia al Estado por encima del individuo. Además de difundir “peligrosas y retrógradas mentiras marxistas”.

    Que México tenga a una mujer en la presidencia es asunto secundario frente a las retrógradas y peligrosas mentiras marxistas que ella avala por encima de la ciencia y la razón. No deseo éxito al proyecto de la Presidenta comunista, que privilegia al Estado sobre el individuo.

    Expresó Lilly Téllez.

    Por su parte, la conservadora y diputada local, América Rangel, aseguró que no puede desear éxito a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque representaría que la lideresa morenista acabe con la libertad y democracia del país, aunque no dió una sola prueba que sustenten sus afirmaciones.

    No le puedo desear éxito a Sheinbaum, porque su éxito representa que logren acabar con la libertad y la democracia del país. Entonces no, no le deseo ni tantito éxito en sus objetivos.

    Afirmó Rangel Lorenzana.

    Cabe mencionar que, ambas legisladoras se han caracterizado por protagonizar polémicas por sus posturas ultraconservadoras y por estar abiertamente en contra del proceso de transformación que formó el presidente López Obrador y ahora encabeza la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

        Te puede interesar: