Etiqueta: América

  • Gustavo Petro celebra la elección del Papa León XIV: “Es más que un estadounidense

    Gustavo Petro celebra la elección del Papa León XIV: “Es más que un estadounidense

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó de manera contundente a la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV. A través de sus redes sociales, el mandatario destacó que el nuevo pontífice representa más que la identidad estadounidense.

    Petro subrayó que, aunque Prevost es estadounidense, su legado familiar proviene de raíces latinas. Recordó que sus antecesores, como el Papa Francisco, también son de origen latino. Francisco I fue el primer papa americano, lo que refuerza la idea de que América no se limita a Estados Unidos.

    El jefe de Estado expresó su deseo de que León XIV abogue por los migrantes en todo el mundo. En su mensaje, enfatizó la importancia de apoyar a los hermanos latinoamericanos, quienes enfrentan dificultades en Estados Unidos.

    Además, Petro espera que el nuevo papa se convierta en un líder en la defensa de la vida y la humanidad. “Que derrote la codicia que provoca la crisis climática y la extinción de lo viviente”, añadió el presidente.

    Petro finalizó su mensaje con una nota de esperanza, mencionando que Chicago representa una ciudad obrera y progresista en Estados Unidos.

  • La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    Los expresidentes de derecha miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de la que forman parte los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, compartió una declaración en contra de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Una vez la derecha internacional trata de interferir nuevamente en un asunto exclusivo del pueblo de México, y es que a través de la red social X, antes Twitter, este “club” de expresidentes expresó su rechazo enérgico a “cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros”.

    En ese sentido, los líderes de derecha acusaron que la elección popular de los juzgadores del Poder Judicial, que contempla la iniciativa impulsada por Morena, generará una dependencia a las influencias políticas y con ello comprometiendo su “imparcialidad” en la impartición de justicia.

    Una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y vigencia de un orden constitucional.

    Indica la declaración. 

    Asimismo, también abogaron por un “diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México”, y que contemple el respeto a los principios democráticos. 

    La declaración fue firmada por los ex presidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el español José María Aznar, el argentino  Mauricio Macri, el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros ex jefes de estado de derecha.

    Cabe mencionar que, dicho grupo denominado IDEA fue creado hace nueve años y tiene su sede en Florida, Estados Unidos, para impulsar las ideologías conservadoras en el mundo, en especial en América Latina.

    Te puede interesar:

  • “Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas a Brasil”: Lula da Silva rechaza diálogo con el ultraconservador Javier Milei

    “Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas a Brasil”: Lula da Silva rechaza diálogo con el ultraconservador Javier Milei

    El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó a médios que aún no mantenido comunicación con Javier Milei, señalando que el ultraderechista presidente de Argentina primero tendría que ofrecer disculpas por todas las tonterías que ha dicho sobre su persona, en referencia a los insultos recibidos durante campaña del libertario.

    “No he hablado con el presidente de Argentina porque creo que tiene que pedirme disculpas a mí y a Brasil. Él ha dicho muchas tonterías”, ha dicho Lula, quien ha reprochado a Milei estar generando “cizaña” entre ambos países. “El pueblo argentino y brasileño son más grandes que sus presidentes”, declaró Lula da Silva.

    Desde Argentina, el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, ha descartado que el presidente Milei tenga intención de pedir disculpas, afirmando que “no ha hecho nada de lo que deba arrepentirse”.

    “Todo lo que el presidente Lula pretenda está dentro de sus deseos y se lo respetamos, pero el presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse al menos por ahora”, ha dicho Adorni, quien ha confirmado que durante la cumbre del G7 ambos tuvieron un “encuentro casual”

    A pesar de los insultos de Milei hacia Lula, el Gobierno argentino ha estado intentando acercarse, especialmente a través de la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondini, quien subrayó la necesidad de mejorar las relaciones durante su visita a Brasil en abril.

  • Hasta que la dignidad se haga costumbre: AMLO lee carta que le envió a Joe Biden sobre migración (VIDEO)

    Hasta que la dignidad se haga costumbre: AMLO lee carta que le envió a Joe Biden sobre migración (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que le envió una carta a Joe Biden, su par de Estados Unidos, en donde se habló de varios temas, entre ellos el del muro fronterizo, las boyas que Greg Abbott colocó en el Río Bravo y en donde además invitó al mandatario estadunidense a México. 

    “Usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera y no actúa de manera irresponsable e inhumana como lo hace el gobernador de Texas”.

    AMLO

    En el mismo sentido el mandatario mexicano reconoció a Joe Biden por abrir por vez primera un canal formal para la migración y que ha ayudado a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses. 

    AMLO también invitó a Biden a que visite México antes de noviembre, pudiendo verse en Tamaulipas, para que Biden observe la nueva planta de licuefacción que se desarrolla, además de que expresó interés en que el líder de los Estados Unidos conozca algunas de las zonas arqueológicas del sur y sureste de México. 

    “Me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes (de que AMLO viaje a San Francisco en noviembre) pueda estar en México, pues, además de conversar sobre asuntos de interés público y saludarnos como amigos, podríamos ver cómo en Tamaulipas (…) están instalando una planta de licuefacción (…). También sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste, que resume la historia, cultura y arte de nuestra América y que ahora se expondrá al mundo”.

    Agregó

    Hace algunos días Andrés Manuel mencionó que visitará una vez más los Estados Unidos para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre. 

    El tabasqueño agregó que la visita a la nación americana también tiene como objetivo el hablar no solo del fortalecimiento de América del Norte, sino de todo el continente. 

    “Él (Biden) coincide en que no solo es el fortalecimiento de América del Norte, él está buscando mecanismos de financiamiento para países de América del Norte y para toda América, financiamiento accesible, créditos baratos”, 

    Finalizó
  • AMLO expresa solidaridad, defiende y enfatiza apoyo hacia Gustavo Petro y Alberto Fernández

    AMLO expresa solidaridad, defiende y enfatiza apoyo hacia Gustavo Petro y Alberto Fernández

    En la rueda de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo hacía el presidente colombiano: Gustavo Petro, indicando una hermandad entre México y Colombia, considera que la llegada de Petro a la presidencia es una “bendición para Colombia” después de los anteriores gobiernos, que aseguró; han sido malos gobiernos.

    “Gustavo Petro, un gran presidente de Colombia, hermano de México, es una bendición para Colombia el que haya llegado un presidente como Gustavo Petro, después de muchos años de padecer malos gobiernos”

    Mencionó el mandatario

    También mostró su apoyo a otros presidentes como Luis Inácio Lula, presidente de Brasil, Luis Arce, presidente de Bolivia, Gabriel Boric, presidente de Chile e indicó que Alberto Fernández, presidente de Argentina, es su hermano y reiteró su solidaridad ya que sostiene que “está pasando por diversos problemas cuyo origen no tienen que ver con su gobierno”.

    En la conferencia matutina, AMLO defendió al presidente Alberto Fernández indicando que la crisis económica actual por la que está pasando Argentina, es consecuencia de una serie de actos cometidos por el anterior gobierno dirigido por: Mauricio Macri.

    “En complicidad con organismos financieros internacionales, el gobierno del señor “Macri” endeudó Argentina, pero, sin límites, por razones políticas el gobierno de Estados Unidos ayudó para que los organismos internacionales, el fondo monetario internacional entregara dinero en exceso al gobierno de Macri porque el quería reelegirse”.

    Aseguro el líder

  • “Es muy difícil que Estados Unidos salga de la crisis si no cambian sus políticas añejas rancias”: AMLO

    “Es muy difícil que Estados Unidos salga de la crisis si no cambian sus políticas añejas rancias”: AMLO

    Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “es muy difícil que Estados Unidos “salga de la crisis si no cambian sus políticas añejas rancias”.

    Este lunes en la conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que Estados Unidos tendría que regresar a la política de “buena vecindad” del ex presidente Roosvelt.

    “Tienen que regresar a lo que fue en un tiempo la política de la buena vecindad del presidente Roosevelt, tienen ejemplos. Regresar a la política de la Alianza para el Progreso del presidente Kennedy, de respeto a los pueblos, a la soberanía de los pueblos”, afirmó el mandatario.

    Tras esto, añadió que el país estadounidense se quedó en la política de principios del siglo XIX, pues de ahí parte la idea de invadir países, entrar y poner y quitar presidentes a su antojo.

    “Pero siguen con la política que se definió a los principios del siglo XIX, la política Monroe, cuando le pide el presidente Monroe una recomendación al expresidente Jefferson y le dice cómo llevar a cabo la política exterior en Estados Unidos y Jeffersonson le recomienda ‘no nos metamos en asuntos que tengan que ver con países europeos, pero procuremos que ningún país europeo intervenga en América. América para los americanos”, sostuvo.

    Y a partir de ahí a invadir países, entraban y salían y ponían y quitaban presidentes a su antojo, y esa manía se les quedó”, agregó.

    No te pierdas:

  • AMLO urge a crear organización con todos los países de América para competir con el avance de China

    AMLO urge a crear organización con todos los países de América para competir con el avance de China

    Este jueves, respecto a la Cumbre de las Américas, el Presidente López Obrador urgió a que se cree una organización que integre a todas las naciones del bloque Americano, señalando que se debe hacer frente al avance de China.

    AMLO explicó que varias regiones del mundo se están reacomodando e integrando en bloques comerciales y políticos, por lo que sería recomendable que se hiciera lo mismo en el continente.

    “En las esferas económicas que había antes en Asia, China no aparecía y ahora es predominante. Si continúa esa tendencia es que en 30 años China tendrá el dominio del 70 por ciento y América del norte entre el tres y el cuatro por ciento y ese desequilibrio no queremos que se resuelva con la tentación del uso de la fuerza. Que hay paz, nos integremos. Esto significa equilibrio, no predominio de ninguna nación”.

    AMLO.

    EL mandatario explicó que hay condiciones en América, destacando la presencia de los jóvenes con su creatividad, sumado a los recursos naturales de la región, el mercado existente y capital, haciendo falta únicamente una nueva política exterior.

    Sobre la Cumbre de las Américas, a la cual fue el Canciller Marcelo Ebrard como representante, señaló que México sí está presente en la reunión, pero bajo protesta.

    No te pierdas:

  • Multiverso Bipolar

    Multiverso Bipolar

    De entre todas las obras propagandísticas que han visto mis ojos, y miren que fui orgulloso testigo de la aplastante y poética frase “everyone can change!” (Todos pueden cambiar), refiriéndose a una URSS que en los años ochenta representaba una amenaza política e ideológica para el “mundo occidental” (entiéndase el American Way of Life), encarnada por el gigante inhumano Ivan Drago y su oponente Rocky Balboa en Rocky IV, definitivamente Doctor Strange – Multiverso de la Locura, debe ostentar un lugar honorífico dentro de las historias más manchadas por propaganda y valores impuestos por los lobbies e ideologías hegemónicas de la última década.

    Basta con abrir un poco los ojos y oídos para darse cuenta de la descarada asignación de arquetipos y símbolos a personajes que han sido puestos en la narrativa, para encarnar los “valores” recién comprados de una potencia hegemónica que se rehúsa a reconocer su decadencia cultural y se retuerce desesperadamente buscando una identidad que sus propios pecados históricos le han arrancado.

    Nuestra inteligencia no podría sentirse más ofendida cuando vemos aparecer al personaje clave de esta entrega, que resulta ser (para sorpresa de absolutamente nadie) una adolescente latina que en un muy “mocho” español, balbucea hasta un quasi gracioso ¡wey!, pero por si esto fuera poco evidente, además de su ya vulnerable condición, es huérfana de una pareja lésbica, aunque lo que realmente nos llama a encender todas las alarmas de nuestro propio multiverso de la estulticia, es el nombre de la chica: América…

    Apreciado lector, pareciera hasta aquí que todo será bastante obvio, sin embargo, ni al director Sam Reimi, ni al estudio le pareció que el público tuviera suficiente con las ya elementales referencias, pues descaradamente nos receta líneas de diálogo que rezan que “América es extremadamente poderosa”, que además su enorme poder consiste en abrir puertas hacia cualquier realidad imaginable y que el objeto de deseo de la villana (no se desesperen, estamos por llegar ahí y les va a encantar) es arrebatarle ese inmenso poder.

    América además y por razones desconocidas, usa una chamarra de mezclilla sin pena ni gloria, a no ser por la enorme estrella estampada en la parte trasera (perteneciente al uniforme del Capitán América, un vengador caucásico y fuerte, que al parecer ya no es vigente, ni políticamente aceptado para representar a la sociedad norteamericana) y los parches de la bandera del arcoiris al frente, complementados con el lema pintado en español “el amor es amor”.

    El conflicto es también una verdadera joya de la propaganda más actual, pues la villana resulta ser una bruja, que además de ser escarlata y siempre habitar entre ambientes extremadamente ROJOS, tiene apellido Maximoff… ¡vaya! Otra sorpresa.

    Dicha villana vive en una realidad ficticia elaborada por su propio poder ilusionista, una vida perfecta en la que posee todo aquello que desea y en la que, la única manera de conservarlo es -adivinen-, arrebatándole todo su poder a América.

    No es broma, querido lector, he sido totalmente fiel en describir lo que acabo de presenciar y te aseguro que, si tus capacidades de sospechar de todo aquello que pasó de ser un producto infantil y ahora aglutina multitudes de treinta años hacia arriba fallan, permíteme tranquilizarte, que la ayuda didáctica se hace presente y escucharás diálogos tan interesantes como “no podemos permitir que a América le quiten su poder”, “lo que quiere (la bruja roja) es quitarle todo su poder” (a América) y muchos otros igual de interesantes y crípticos.

    En fin que, la mencionada película resultó ser verdaderamente divertida, rayando en la farsa y la comedia involuntaria, enarbolando lo peor del lavado político de cara y manos, que es cada vez más evidente en estas piezas de la decadente industria de Hollywood, además de ofrecernos un burdo intento de lavado de cerebro exprés, al pretender adoctrinar al público con mensajes cada vez más torpes sobre todos aquellos temas que un sector de la sociedad aún no entiende y menos atina a encontrar una manera adecuada de manejar, más que convirtiéndolos en cultura chatarra de fácil consumo, pero pésimo aprovechamiento.


    Da Capo: Un universo de héroes sin debilidades, los convierte en los héroes más débiles de todos, pues mientras nada puede dañarlos, resulta que, en cualquier momento, cualquier cosa puede exterminarlos.

    • Orion Belt, músico, compositor y observador profesional.