Etiqueta: Álvaro Obregón

  • Lía Limón ha beneficiado con 22 MDP a presunta empresa fantasma

    Lía Limón ha beneficiado con 22 MDP a presunta empresa fantasma

    En el “Martes del Jaguar”, Layda Sansores habló sobre una supuesta empresa fantasma, la cual ha beneficiado a Lía Limón con más de 20 millones de pesos.

    En su edición del 29 de febrero, Layda Sansores denunció que la empresa de Lía Limón, la cual lleva el nombre de “Soluciones Empresariales Klee S.A. de C.V“. se ha beneficiado por 20 millones dos mil 78 pesos en la Álvaro Obregón.

    Según lo informado en el “Martes del Jaguar”, dicho negocio vende roscas, sin embargo el dinero invertido se ha utilizado para la adquisición de medicinas y productos farmacéuticos. Solo en esta adquisición se registró un gasto por 200 mil pesos el 28 de octubre de 2021.

    Otro gasto que registra la empresa de Limón es por arrendamiento de logística, este tiene un monto de 284 mil 922 pesos mexicanos; material de limpieza, es otro gasto que sobrepasa los 400 mil pesos; adquisición de materiales, accesorios y suministros médicos tuvo un costo de 372 mil 929 pesos.

    En el programa, Layda comentó que solo se llevo más de 20 millones de pesos en los “gastitos” la alcaldesa Lía Limón en su “empresa multifacética”, como lo menciono el invitado en el programa, porque registró diversos gastos de cosas que se podrían usar en diversos sectores comerciales.

    Debido a los raros gastos que registra la empresa, el equipo de el “Martes del Jaguar” se dio a la tarea de investigar en donde se encontraban las oficinas del negocio.

    Un reportero fue al lugar donde se localiza la empresa, solicitó el acceso y dijo que iba por una cotización que habían solicitado, sin embargo, la sorpresa fue que no lo dejaron entrar y le dijeron que no se encontraba nadie en el lugar.

    “Es una empresita fantasma”, aseguró Layda Sansores tras dar a conocer el video en el que se escucha al reportero preguntar por el lugar.

    Cabe decir que no solo en 2021 se registraron gastos. En el 2022 los gastos de la empresa de Limón aumentaron, ya que en el arrendamiento de logística se encontró un registro por un millón 620 mil pesos mexicanos y en el evento de la celebración del día de la independencia se tiene un registro de gastos de hasta más de 5 millones.

    No te pierdas:

  • Señalan Lía Limón por presentar discurso de mentiras, odio y división ante jóvenes

    Señalan Lía Limón por presentar discurso de mentiras, odio y división ante jóvenes

    El activista social y político, Miguel Guerrero a través de su cuenta de twitter denunció que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón quiso presentar un discurso de mentiras, odio y división en el 4to Congreso Nacional: Red Mundial de Jóvenes Políticos.

    La publicación fue acompañada de un video de no más de 2 minutos, en el se ve que él activista tomó el micrófono para poder hacer una pregunta, sin embargo, como no le daban la palabra se molestó y dijo que le estaban quitando su derecho de expresión.

    Tras esto continúo diciendo que la alcaldesa Lía solo dijo puras mentiras, ya que en el congreso habló sobre el matrimonio igualitario, sin embargo, según Miguel, Limón votó en contra cuando fue legisladora en la Ciudad de México.

    “Dices y reconoces que el matrimonio igualitario y que supuestamente hay una ciudad a la que le faltan derechos, pero cuando fuiste legisladora en la Ciudad de México, antes Distrito Federal, votaste en contra del matrimonio igualitario y ahora te das estos baños de pureza”, dijo Miguel.

    Asimismo, le recriminó el decir que su causa son las mujeres cuando en su administración tiene a personas que las ha violentado.

    “Dices que tu causa son las mujeres, pero en tu administración tienes a un director que ha violentado a las mujeres de diferentes formas y sigue trabajando como funcionario público“, dijo.

    Miguel durante su intervención, le recordó lo que hizo Sandra Cuevas al repartir volantes de difamación en contra la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

     “Vienes y hablas de un supuesto falta de mantenimiento, pero se encontró hace unos días a tu compañera alcaldesa con volantes que vienen del recurso público para repartir y sabotear el trabajo que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México”, añadió cuando tomó la palabra.

    Al último, el activista Miguel la cuestionó diciéndole porque no hablada de la relación de García Luna con el PAN.

    Entonces los jóvenes estamos cansados de esos discursos de división, de odio y de falsas promesas, entonces ¿por qué no mejor nos hablas de la verdad? ¿por qué no nos hablas de la relación de Genaro García Luna con el partido que tu representas Lía?“, finalizó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabeza entrega de tarjeta del bienestar a derechohabientes en Álvaro Obregón

    Claudia Sheinbaum encabeza entrega de tarjeta del bienestar a derechohabientes en Álvaro Obregón

    Este miércoles 01 de febrero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum acompañó a la Delegada del Bienestar, Estefany Correa en un evento que se llevó a cabo en la alcaldía Álvaro Obregón para la entrega de las tarjetas del Bienestar a nuevos derechohabientes de la demarcación.

    Claudia Sheinbaum dijo a través de sus redes sociales que “ver a los adultos mayores recibir las tarjetas del bienestar siempre la llena de alegría”. Asimismo añadió que el programa que inició en la Ciudad de México gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy lo reciben 1.2 millones de adultos mayores en la capital.

    Durante su discurso, la jefa capitalina dijo que México es uno de los únicos países en el mundo que da una pensión universal.

    “La primera vez que se dio una pensión universal fue en el 2001, cuando el presidente López Obrador era jefe de Gobierno, por lo que desde hace 22 años existe la pensión universal en la capital […] Ahora que es el presidente de la República ya no solo es una pensión para los de la ciudad sino es para todo el país”, añadió la mandataria.

    Asimismo, enfatizó en que el gobierno se había comprometido en duplicar la pensión en la ciudad de México, lo que hoy es un hecho. Ya que en el 2018 se recibían 1,100 pesos mensuales y actualmente los adultos mayores reciben 2,400 pesos mensuales.

    Por otra parte Estefany Correa, delegada del Banco del  Bienestar dijo que “gracias a la política de austeridad, 4 mil 800 pesos bimestrales serán entregados de manera directa y sin intermediarios”.

    No te pierdas:

  • Mientras lucra con el Metro, Lía Limón desatiende la ÁO y no da la cara a vecinos tras colapso de una de sus obras

    Mientras lucra con el Metro, Lía Limón desatiende la ÁO y no da la cara a vecinos tras colapso de una de sus obras

    Miguel Guerrero, vecino de la alcaldía Álvaro Obregón, denunció desde sus redes sociales la doble moral de la alcaldesa panista Lía Limón, quién no ha dejado de lucrar políticamente tras el accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, mientras desatiende sus actividades como alcaldesa y se niega a darle la cara a los habitantes tras el colapso de una obra pública.

    Guerrero explica que hace algunos días se derrumbó una obra que se construye con presupuesto participativo en la colonia El Árbol, sumado a que vecinas y vecinos de la zona nunca fueron convocados por autoridades de la alcaldía para conocer el proceso de licitación y que empresa sería la responsable de la construcción.

    “Lamentablemente la negligencia e incapacidad de la alcaldesa Lía Limón ocasionó este accidente ¿Con qué autoridad moral pude Lía colgarse y lucrar con los accidentes que ocurren en la Ciudad de México, cuando ella no tiene la cara para venir ciertas colonias para poder atender este tipo de accidentes?”, cuestiona el también concejal de Morena.

    El abogado Miguel Guerrero igualmente hizo un llamado a Limón y a los funcionarios a cargo de ejercer el presupuesto participativo de la alcaldía, para que pongan cuidado y protejan los derechos de las y los vecinos de la demarcación.

    “Estaremos pendientes de que concluyan correctamente este presupuesto participativo y el de todas las colonias de Álvaro Obregón”, finalizó Guerrero.

    No te pierdas:

  • Exigen a Lía Limón garantizar gobernabilidad para la alcaldía Álvaro Obregón o si no que renuncie

    Exigen a Lía Limón garantizar gobernabilidad para la alcaldía Álvaro Obregón o si no que renuncie

    Durante Sesión de Concejo, el concejal electo por Morena, exigió a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón garantizar gobernabilidad para la dicha demarcación. Por lo anterior, dijo que si no podía que renuncie.

    “Hace mucha falta la gobernabilidad aquí en Álvaro Obregón y hace falta que la alcaldesa ponga el ejemplo de una buena gobernabilidad y no el ejemplo como el que ayer fue a hacer a Tlapechico (…) De verdad no ha pensando seriamente en renunciar alcaldesa, esta llevando al precipicio esta alcaldía”, dijo el Concejal.

    Durante la Sesión de Consejo, le fue recordada el problema de Tlapechico, en el cual se le dio a conocer que lo anterior, es consecuencia de haber prometido a los vecinos regularizarles un predio y darles espacios, lo cual, hasta el momento ha incumplido.

    Cabe recordar que el pasado domingo 8 de enero de 2023, a través de diversos videos que circulan en redes sociales, se apreció el momento en que “Blindar“, el cuerpo policial privado de las alcaldía de derecha, reprimió a vecinos que protestaban en uno de los eventos de la alcaldesa panista de la Álvaro Obregón, Lía Limón, por el pésimo gobierno en la demarcación y las irregularidades en la demarcación.

    En este sentido, a través de la Sesión de Consejo, el consejal indicó que quienes fueron reprimidos por “Blindar” por instrucciones de la alcaldesa Lía Limón, eran aliados que hicieron campaña junto con ella en alianza “Va por México”.

    Ayer fue a hacer una provocación (…) sus trabajadores les dijeron, “no jefa no vayamos” y ella dijo “vamos a mi mi importa poco. Entonces cuando llegó ahí se encontró a Cristina y Giovanna A. Carrillo, con quienes camino en campaña y a quien les prometió regularizar el predio que ahora están peleando y también espacios en la alcaldía Álvaro Obregón”, describió.

    Asimismo, señaló que Lía Limón se ha gastado más de 100 millones en publicitarse y hacer campaña, mientras que a quienes había prometido espacios de la Álvaro Obregón, les esta dando espacio con unos salario de mil 700 pesos mensuales.

    También se le acusó de estar llevando al precipicio a la Álvaro Obregón, “a usted no le costó construirla, usted es de Miguel Hidalgo, usted nada más llegó y mire, tuvo un golpe de suerte, porque a los que la apoyaron para que llegara usted aquí a la alcaldía ahora los tiene con espacios míseros“, enfatizó.

    No te pierdas:

  • Lía Limón ordena a “Blindar” reprimir vecinos que protestaban por el pésimo gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón

    Lía Limón ordena a “Blindar” reprimir vecinos que protestaban por el pésimo gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón

    A través de diversos videos que circulan en redes sociales, se parecía el momento en que “Blindar“, el cuerpo policial privado de las alcaldía de derecha, reprimir vecinos que protestaban en uno de los eventos de la alcaldesa panista de la Álvaro Obregón, Lía Limón, por el pésimo gobierno en la demarcación.

    Cabe soñar que la panista Lía Limón, acudió a la Colonia Tlapechico y ante el reclamo de los vecinos, la alcaldesa utilizó su fuerza policial privada, por lo que, ante el desorden generado, tuvo que salir escoltada.

    “¡No a la Represión!”, expresaron usuarios en Twitter.

    Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Cabe recordar que el pasado 21 de abril de 2022, se dio a conocer que elementos de la Policía Bancaria e industrial de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, detuvieron arbitrariamente a Francisco Alvarado, vecino de la demarcación que denunciaba el retiro de una mampostería en la colonia Belén de las Flores por parte de trabajadores de la demarcación.

    Al enterarse que estaba siendo grabados por Alvarado, los funcionarios de la alcaldesa Lía Limónllamaron a elementos de la policía bancaria, los cuales al llegar al lugar detuvieron sin razón al denunciante.

    El caso ha generado revuelo y además de la denuncia de la victima, los diputados de Morena en la Ciudad de México han acusado a la alcaldesa de Va por México de ejercer tortura contra la ciudadanía.

    Cabe señalar que la nueva guardia de la demarcación, la cual claramente no es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y se trataría más bien, al parecer de algunos, de una guardia comunitaria del PAN que se dedica a levantar gente.

    No te pierdas:

  • “Estamos contigo”: Lía Limón reitera su apoyo a lideresa acusada de delitos electorales y despojo

    “Estamos contigo”: Lía Limón reitera su apoyo a lideresa acusada de delitos electorales y despojo

    La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se encuentra apoyando a la lideresa del predio ‘La Angostura’, Rosa María Ayala Sánchez, quien es acusada de cometer delitos ambientales, electorales, y de despojo,

    “La defensa de Rosa María Ayala cuenta con nosotros, manifestó la funcionaria del Partido Acción Nacional (PAN) ante seguidores de la lideresa en un mitin realizado el 26 de noviembre”.

    De acuerdo a las investigaciones, Ayala Sánchez perteneció a la Unión de Colonos y Solicitantes de Vivienda 11 de Noviembre, organización que luego lideró junto con su familia, de igual manera, vecinos de El Cedral la acusan de impedir la escrituración de 593 viviendas construidas en tres hectáreas que fueron invadidas hace 21 años.

    En el caso de La Angostura, según datos de las autoridades capitalinas, en 2008 la invasión de las tres hectáreas originarias (las cuales fueron expropiadas para su regularización) se extendió a por lo menos 11 hectáreas, muchas de bosque, por lo que realizó una tala ilegal de árboles.

    Hace más de un mes, Rosa María Ayala fue detenida y se le sigue proceso penal por urbanización, construcción de vivienda y lotificación en áreas de valor ambiental y natural protegida, así como por despojo de viviendas para su reventa, venta fraudulenta de lotes y ejercer presión entre sus agremiados para votar por el partido político que les señalaba.

    Pese a estos antecedentes, la alcaldesa Lía Limón ha tomado como suya la defensa de la mujer al denunciar una supuesta “persecución política”.

    Incluso, la funcionaria respaldó, en el mitin citado, el dicho de Ayala Sánchez de que es propietaria de La Angostura, donde, señalaron fuentes de la Secretaría de Gobierno, se devastó una área de valor ambiental y pretende incrementar dicho daño rellenando barrancas con cascajo y acciones de deforestación de manera ilegal.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Acusan trabajadores a Lía Limón de desvió de recursos; señalan que lo utilizará para su campaña en 2024

    Acusan trabajadores a Lía Limón de desvió de recursos; señalan que lo utilizará para su campaña en 2024

    En redes sociales se ha hecho viral como trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón acusan a la alcaldesa, Lía Limón, de malos tratos y de desvió de recursos, los cuales serían destinados a mantenimiento y prestaciones, para respaldar su campaña en 2024

    En los videos subidos a la plataforma Twitter, se puede observar a decenas de servidores públicos molestos luego de que se les notificara que estas fiestas decembrinas no recibirán apoyos, algo que es recurrente y sucede año con año.

    A las afueras de la alcaldía los trabajadores se manifestaron exigiendo respuestas y reiteraron que si no se resuelve el problema harán un paro de labores.

    En la filmación se puede observar la molestia de las personas, quienes cuestionan en qué se ha gastado el presupuesto brindado, debido a que la alcaldía asegura ya no contar con recursos necesarios para poder llevar a cabo una fiesta digna para sus trabajadores.

    Trabajadores están en su contra

    Servidores públicos de la alcaldía Álvaro Obregón acusan a su alcaldesa de déspota, grosera, elitista y aseveran que no tiene el tiempo de ni siquiera escuchar sus peticiones.

    De igual manera, recordaron cuando se les hizo entrega de uniformes, los cuales llegaron completos, faltando los implementos de seguridad, además de que las tallas de la ropa no correspondían al trabajador.

    Asimismo, se pueden observar pancartas que mencionan que Lía Limón no ha cumplido con sus promesas de campaña, y que al contrario, se ha desempeñado a perjudicar a los servidores públicos, quienes son de suma importancia para el funcionamiento de la demarcación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), investigar la denuncia de tortura presentada durante la conferencia de prensa matutina del mandatario.

    De acuerdo con la denuncia presentada por el periodista Hans Salazar con base en documentación oficial levantada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), policías de la Alcaldía Álvaro Obregón detuvieron ilegalmente y torturaron a un hombre, y fueron encubiertos por la Alcaldesa Lía Limón.

    Luego de la detención ilegal y encubriendo los señalamientos de tortura de los policías, la Alcaldesa Lía Limón escribió en sus redes sociales “A las 18:20 fue atendida la persona remitida al juzgado cívico. Agradezco al consejo jurídico de la CDMX que haya puesto orden donde lo debe haber”.

    https://twitter.com/lialimon/status/1516604203547910146

    De acuerdo con recuento de los hechos de la denuncia levantada ante la Fiscalía de la Ciudad de México, el 19 de abril, durante la demolición de un muro de contención de lluvias, vecinos de la Álvaro Obregón acudieron a reclamar que la obra les estaba ocasionando afectaciones. Al lugar llegaron policías, quienes sometieron a un menor de 16 años.

    El tío del menor intentó defenderlo y luego de grabar el abuso policiaco, los uniformados también lo sometieron y se lo llevaron en la patrulla con número AO02-3, al corredor conocido popularmente como “La Corbata”, donde fue torturado. Tras la negativa de entregar el teléfono con las grabaciones del abuso, fue pateado y pisoteado en repetidas ocasiones.

    Posteriormente, se lo llevaron a una agencia, donde pretendieron levantar una denuncia de robo de radio. Sin conseguir cuadrar sus alegatos, fue llevado a otras agencias durante más de dos horas y media, retenido de forma ilegal. En una agencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo, tras la negativa de la víctima por admitir un delito que no cometió, lo presentaron ante el Juez Cívico.

    La víctima, atemorizada y golpeada, cedió el celular. Después, los elementos de la policía cambiaron de unidad vehicular. En el Registro Nacional de detenciones quedó escrito que a las 3:55 pm fue remitido a un juzgado de la Miguel Hidalgo, horario que no coincide con su detención. Además, se estipuló su detención en una calle cuyo nombre no figura en la Álvaro Obregón.

    Ante esta denuncia, el mandatario López Obrador comprometió a la titular de la SSPC a verificar la legitimidad de los documentos mostrados y, posteriormente, enviar un dictamen a la autoridad que está llevando el caso, así como a la CNDH.

  • Por actos ilegales y violentar a una ciudadana, denuncian al director General de Participación Ciudadana de Álvaro Obregón

    Por actos ilegales y violentar a una ciudadana, denuncian al director General de Participación Ciudadana de Álvaro Obregón

    Luego de que se difundiera un video donde se observa a Juan Carlos Rocha, quien es el director de Participación Ciudadana, de la panista Lía Limón en la Alcaldía Obregón, violentar a una ciudadana y la agrediera verbalmente, ofendiéndola con groserías, por grabarlo en su escritorio lleno de algunos sobres llenos de dinero.

    La ciudadana Yen Gutiérrez denunció por medio de sus redes sociales al funcionario, ya que por miedo de su seguridad y la de su hija, acusara por la agresión y el despojo ilegal de los servicios de su inmueble ubicado en dicha alcaldía.

    También se refirió que el equipo de la alcaldesa Lía Limón está cobrando en efectivo y sin dar recibo de los mantenimientos en condominios como en su departamento de Lago Xochimilco 302.

    En el dicho condominio el pasado 10 de abril del presente año, la ciudadana acudió a realizar su pago de mantenimiento, posteriormente recibir su carta de No adeudos de pagos por parte de la administración de Rocha Cruz, ya que se encuentra en un proceso de venta de inmueble.

    Respecto a su proceso de venta de inmueble, comentó que al presentarse al administrador Juan Carlos Rocha, le pidió entregarle el contrato de venta ya notariado, a lo cual le dijo que aún no se efectuaba y que entonces no le daría nada.

    Por último argumentó que hoy en día no puede vivir en el inmueble por el temor de su seguridad y la de su hija de 3 años. Incluso le ha mandado mensajes a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, pero no ha tenido respuesta ante su caso y lo sucedido.

    No te pierdas: AMLO elogio a Adán Augusto por su gran desempeño; corean ¡presidente, presidente!