Etiqueta: Alonso Ancira

  • Semana negra para Pemex: escándalos de corrupción sacuden a la petrolera más endeudada del mundo

    Semana negra para Pemex: escándalos de corrupción sacuden a la petrolera más endeudada del mundo

    La corrupción en Pemex vuelve a acaparar titulares. En solo siete días, tres escándalos de alto impacto golpearon a la petrolera, poniendo en entredicho el discurso oficial de que este mal pertenece al pasado.

    De acuerdo con información recopilada por El País, dos casos se relacionan con Emilio Lozoya y la gestión más corrupta de la paraestatal; el tercero, revelado por Estados Unidos, involucra a empresarios y directivos de la era López Obrador, poniendo en aprietos al gobierno de Claudia Sheinbaum, que acaba de anunciar un plan para rescatar a Pemex y reducir su deuda.

    Los tres golpes a Pemex

    1. Caso Ramón Rovirosa Martínez – Empresario detenido en EE.UU. acusado de sobornar a directivos de Pemex en el sexenio de AMLO para obtener contratos millonarios. Aún posee concesiones petroleras que le generan ganancias.
    2. Carlos Treviño – Último director de Pemex en tiempos de Peña Nieto, arrestado en EE.UU. y acusado de corrupción y lavado de dinero en el caso Odebrecht.
    3. Alonso Ancira – Empresario que vendió a Pemex la chatarra de Agronitrogenados mediante un soborno a Lozoya. Incumplió el acuerdo de reparación por 216 mdd; la FGR reactivará el caso.

    Sheinbaum planea reestructurar la deuda con un fondo de 250 mil millones de pesos para reflotar a Pemex en dos años, pero la corrupción interna amenaza con hundir el plan.
    La mandataria promete “cero impunidad” y el fiscal Alejandro Gertz Manero asegura que los responsables serán llevados ante la justicia.

    Si logra romper las redes de corrupción que han drenado a Pemex durante décadas, Sheinbaum podría marcar el inicio de una nueva era para la petrolera estatal.

  • Ancira y exdirectivos se reparten millones; a obreros de AHMSA, migajas

    Ancira y exdirectivos se reparten millones; a obreros de AHMSA, migajas

    El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera Gómez, propuso liquidaciones millonarias para Alonso Ancira y su círculo cercano, mientras los trabajadores recibirían apenas el 20% de lo que les corresponde tras décadas de labor.

    En el listado presentado ante la jueza del concurso mercantil, Ancira aparece con una liquidación de más de 305 millones de pesos, su hermano Jorge con 273 millones y Xavier Autrey, vicepresidente del consejo, con 323 millones. En contraste, a los obreros se les contempla un pago entre uno y dos millones, o menos, si se aplican otros artículos de la Ley de Concursos Mercantiles.

    A pesar de ser los responsables de la quiebra, exdirectivos fueron incluidos como “trabajadores” bajo el contrato colectivo de trabajo, lo que eleva sustancialmente sus compensaciones. El ex vocero Francisco Orduña recibiría 59 millones, y otros colaboradores entre 25 y 140 millones.

    Ancira aún debe más de la mitad de los 216 millones de dólares acordados con Pemex por el caso Agronitrogenados. Solo ha pagado 104 millones y su plazo venció en noviembre de 2023.

    “Es una burla”, denuncian los obreros, quienes llevan más de dos años sin salario. Exigen una revisión urgente a la lista de pagos. Mientras tanto, el síndico asegura que su función es reconocer a todos los que aparecen como empleados sin hacer distinciones.

  • AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    Tras alcanzar un nuevo acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la planta de “Agro Nitrogenados”, el empresario Alonso Ancira renunció al Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA).

    A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, AHMSA notificó de la dimisión de Alonso Ancira, que fue detenido en 2019 cuando pretendía salir de España por la venta irregular de la planta de fertilizantes “Agro Nitrogenados” a Pemex.

    También, se mencionó que Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, Juan Carlos Quintana Sur, y el secretario sustituto, Francisco Pérez Ortega presentaron su renuncia a la empresa.

    Además, la empresa destacó que llegó a un nuevo acuerdo que le concede una prórroga, como parte del acuerdo reparatorio al Estado Mexicano, hasta el 30 de noviembre de 2024 como plazo límite para realizar el pago.

    Con respecto al Acuerdo Reparatorio 2011/2019, se celebró un convenio modificatorio al mismo por virtud del cual se extiende el plazo para el pago hasta el 30 de noviembre de 2024.

    Indica el comunicado.

    Ante ello, la empresa destacó que estas medidas le permitirán continuar con el plan de reestructuración que tienen marcado. Así como, permita salir del concurso mercantil y lograr modificar su situación respecto a las deudas.

    En ese sentido, en las próximas semanas los directivos de la empresa convocarán a sus proveedores y acreedores para celebrar un acuerdo que permita reiniciar operaciones.

    Asimismo, se informó que Eugene Irwin Davis quedó como presidente temporal del Consejo Administrativo de AHMSA, así como John Abbott, Timothy Bernlohr y Leopoldo Burillo serán miembros temporales y Andrés González Saravia Coss se desempeñará como secretario temporal.

    La empresa de Alonso Ancira se comprometió el 30 de noviembre del año pasado en pagar 112 millones de dólares, pero no cumplió; aunque en 2021 pagó 50 millones de dólares y en 2022 otros 54 millones de dólares.

    Te puede interesar:

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.