Etiqueta: Alito Moreno

  • Usuarios de redes sociales batean la subordinación de Alito Moreno con fingida felicitación a Donald Trump

    Usuarios de redes sociales batean la subordinación de Alito Moreno con fingida felicitación a Donald Trump

    Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), generó controversia tras publicar un comunicado oficial felicitando a Donald Trump por su regreso a la presidencia de los Estados Unidos. En el mensaje, Moreno destacó su intención de colaborar con el nuevo gobierno estadounidense para construir “una América del Norte más fuerte, integrada y próspera, basada en la cooperación y el respeto mutuo”.

    El documento compartido en redes sociales subrayaba que el PRI, como uno de los principales actores políticos en México, considera clave la relación con Estados Unidos para el desarrollo económico, la seguridad regional y la resolución conjunta de problemas como el tráfico de armas y drogas. “Reiteramos nuestro compromiso para garantizar la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la prosperidad de las familias de ambos lados de la frontera”, expresó Moreno en el comunicado.

    Sin embargo, las reacciones no tardaron en aparecer. Muchos usuarios criticaron el tono del mensaje, calificándolo de servilismo hacia el gobierno de Trump, cuya relación con México ha sido históricamente conflictiva. En Twitter, una usuaria señaló: “Siempre han hecho eso, trabajar, operar para favorecer a los Estados Unidos de América. Por eso es que se expulsó a tanto mexicano de este país… ¡Qué asco, narco-priistas!”. Otro comentario señaló: “El PRIANISMO y su servilismo cobarde, natural vocación de dóciles lacayos… ¡pusilánime entreguismo apátrida!”.

    El comunicado del líder priista también destacó que, bajo su dirección, el partido se ha propuesto fortalecer las alianzas trilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá para consolidar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de los tres países. “Creemos firmemente que solo a través de la cooperación podremos afrontar los desafíos del siglo XXI”, se lee en el documento.

    Sin embargo, esta postura fue vista por algunos como una continuación de las políticas que, según ellos, han privilegiado los intereses estadounidenses por encima de los nacionales. Las críticas más duras se centraron en la percepción de subordinación del PRI hacia el gobierno estadounidense. Un usuario expresó con enojo: “¡Que chin… a su p… esta asquerosa rata del PRI y Donald Trump!”, mientras que otro, con tono sarcástico, comentó: “Jajajaja, este restirado ya está dando las ‘algas’ de nuevo”.

    Sigue leyendo…

  • Alito Moreno perdió en su primer debate público contra el senador de Morena, Ignacio Mier Velazco

    Alito Moreno perdió en su primer debate público contra el senador de Morena, Ignacio Mier Velazco

    El senador de Morena, Ignacio Mier Velazco, tuvo la última palabra en el primer debate público contra el priísta, Alito Moreno. Se trato de una batalla épica en la que ambos legisladores intercambiaron recomendaciones bibliográficas.

    Como suelen hacer los campeones, Mier Velazco lanzó el primer “golpe” y fue directo a la barbilla intervenida de Alito. Le recomendó 2 libros con el propósito de que el opositor a la 4T entienda las razones por las que el Pueblo de México nunca olvidarán todo el daño que el PRI hizo a la nación, y para que se vaya acostumbrando, dijo, a sus próximos 100 años de soledad. Los títulos recomendados por el senador de Morena fueron: Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, del año 1967; así como Eichmann in Jerusalem, a Report on the Banality of Evil, de Hannah Arendt, de 1963.

    Quizá después de su lectura comprenda que la historia de los últimos 30 años del PRI y sus dirigentes esta grabada con hisopos de tinta en la memoria de los mexicanos. Nada podrá borrar el daño que hicieron a México, así vivirán sus cien años de soledad”, escribió Mier Velazco en una publicación en la red social X.

    Obviamente, el mecha corta de Alito Moreno no iba a dejar así las cosas. Entonces procedió a responder con otra recomendación literaria: “Los sueños rotos: Monólogos de un indignado”, de Marco Antonio de la Parra. Dijo que era para que Mier encontrara consuelo tras enterarse que nunca podría llegar a ser gobernador. Y luego recicló el viejo argumento de la oposición derrotada que versa sobre que la 4T está “destruyendo el país”.

    Explica cómo, en gobiernos populistas, personajillos como tú son solo utilizados por el poder. Aunque te duela, hay que recordarles que están destruyendo al país”, escribió Alito también en la red social X.

    La verdad fue una respuesta que se quedó corta, así que magnánimo, Nacho Mier decidió terminar la batalla con un gancho al hígado, sin noquear al ya más que debilitado, imposibilitado Alito Moreno. Le recomendó darle una repasada al Manual de Carreño, pues principalmente para que subiera de nivel el debate público, pues al parecer Alito no ha aprendido a responder con habilidad dialéctica, siempre se va por la “picaresca” y a la grosería más básica.

    Alito, Alito, debo reconocer tu consistencia en tu mal ordinario: tontería y mentira, mentira y tontería; hablando de ridiculez y enojo, cuando no eres más que un ridículo enojado de pies a cabeza”, finalizó Mier Velazco.

  • Alito, experto en migración, exige a la 4T la creación de más albergues; en redes recomiendan que el priista aloje desplazados en su mansión

    Alito, experto en migración, exige a la 4T la creación de más albergues; en redes recomiendan que el priista aloje desplazados en su mansión

    Con el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y sus constantes declaraciones en contra de la migración, el tema ya ha sido aprovechado por la derecha para hacer politiquería. Ejemplo de ello es el de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI y que ahora trata de fingir algo de empatía hacia las y los desplazados.

    Desde su perfil de X, el líder tricolor exigió al Gobierno de México más dinero para la creación de albergues para migrantes, tanto en el sur como en la región norte del país; además exigió la creación de más comedores y programas que les ayuden en su paso por México rumbo a Estados Unidos.

    Las declaraciones de Alito no han tardado en resonar, pero no como el ex gobernador de Campeche desearía, y es que, entre algunas propuestas de la comunidad de redes, está que preste alguna de sus propiedades, como su lujosa mansión en Lomas del Castillo, Campeche.

    Los comentarios mencionan que la espaciosa propiedad, financiada con dinero público, sería perfecta, ya que la Fiscalía de Campeche presentó material multimedia del inmueble, que cuenta con cocheras, espaciosas habitaciones y lujosos baños que sin duda serían apreciados por la personas en situación de movilidad.

    También se hace mención de una serie de terrenos en Campeche, que presuntamente Moreno Cárdenas habría comprado a precios de exageradamente bajos y con la ayuda de algunos familiares que fungieron como prestanombres, según la información revelada por Layda Sansores en una emisión del Martes del Jaguar.

  • Alito Moreno se vuela la barda y visita a Pepe Mujica; en redes tunden al priista y lo señalan de “hipócrita”

    Alito Moreno se vuela la barda y visita a Pepe Mujica; en redes tunden al priista y lo señalan de “hipócrita”

    En lo que parece un nuevo intento por buscar algo de simpatía de la población mexicana, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha publicado en su perfil de redes sociales un video en donde presume que fue a visitar al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y su esposa Lucía Topolansky, lo cual solo le trajo duras críticas al tricolor.

    Las reacciones en redes sociales rápidamente señalaron la evidente hipocresía de “Alito”, al ser del dominio público los presuntos delitos por los que es investigado conservador en México, por lo que usuarios destacaron que “no eres ni la sombra de Pepe Mujica”, haciendo referencia al contraste entre la vida austera del expresidente uruguayo y los lujos y propiedades de “Alito”, que supuestamente se erigieron con dinero robado al pueblo.

    Uno de los comentarios más compartidos resaltó: “Eres lo contrario a don Pepe. Tu objetivo en la vida es el enriquecimiento a toda costa”, haciendo énfasis en los bienes materiales del líder del PRI. Otro usuario ironizó la situación señalando: “Evidentemente a Mujica no le avisaron quién llegaba”, reflejando la incongruencia entre los valores de Mujica y el historial de corrupción y enriquecimiento ilícito atribuido a Moreno.

    Cabe recordar que el también exgobernador de Campeche enfrenta señalamientos sobre propiedades cuyo valor supera, según informes, más de 10 veces los ingresos que obtuvo durante toda su carrera política. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha liderado diversas acusaciones en su contra, evidenciando presuntas irregularidades en la adquisición de dichos bienes.

    En redes sociales, las críticas hacia Moreno no se detuvieron. Un usuario resumió el sentir general: “No creo que Mujica sepa quién es Alito, pero por educación te habrá recibido en su hogar”. Este comentario fue acompañado de un recordatorio sobre las investigaciones vigentes contra Moreno, reforzando la percepción de que su visita fue más un intento de limpiar su imagen que un legitimo intento de aprender de la carrera y lucha de un verdadero líder social como es Mujica.

    Debes leer:

  • Ante la falta de rumbo que hay en la oposición, Alito Moreno confiesa que busca polarizar a la ciudadanía

    Ante la falta de rumbo que hay en la oposición, Alito Moreno confiesa que busca polarizar a la ciudadanía

    En una reciente entrevista con Carlos Alazraki en Atypical TeVe, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, confesó abiertamente que el reto de su partido es “polarizar” a la población, aunque según él, “en el buen sentido”.

    “Tenemos que sumar, tenemos que polarizar en el buen sentido”, afirmó Moreno durante la conversación, lo que generó críticas inmediatas por su tono y enfoque. Beatriz Pagés, periodista y exmilitante del PRI, rebatió esta postura, exigiendo un enfoque más serio y un proyecto de Nación claro por parte del partido tricolor.

    Un Partido sin Rumbo

    Pagés enfatizó quelos dirigentes políticos no solo deben criticar al gobierno, sino también ofrecer soluciones concretas: “Necesitamos un hombre o mujer fuerte, políticamente hablando, con claridad absoluta sobre lo que necesita México. El PRI debe trabajar en una nueva narrativa y un proyecto de Nación que inspire al país, especialmente a los jóvenes”, apuntó Pagés.

    La exigencia de Pagés llega en un contexto en el que el PRI enfrenta una de sus peores crisis de liderazgo y desempeño electoral bajo la dirección de Alito Moreno, quien recientemente impulsó cambios en los estatutos del partido para extender su tiempo al frente de la dirigencia.

    El Papel de los Jóvenes

    Durante la entrevista, Moreno también subrayó la importancia de incluir a las nuevas generaciones en la estructura del partido como una estrategia para revitalizar al PRI. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con su controvertida reelección como líder del partido, lo que ha sido criticado por diversos sectores como un intento de “secuestrar” al PRI y perpetuar un liderazgo cuestionado por sus malos resultados.

    Sigue leyendo…

  • Alito Moreno pide injerencia extranjera para combatir la violencia, perpetuando una falsa narrtiva desmentida por datos oficiales

    Alito Moreno pide injerencia extranjera para combatir la violencia, perpetuando una falsa narrtiva desmentida por datos oficiales

    El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador de la República, Alito Moreno, lanzó críticas al gobierno federal por el manejo de la inseguridad, argumentando que el país enfrenta una crisis sin precedentes. Sin embargo, sus declaraciones parecen ignorar los datos oficiales que muestran una reducción significativa en los índices delictivos en diversas regiones gracias a la estrategia de seguridad implementada por la administración actual.

    La estrategia de la 4T muestra resultados positivos

    En su intervención, Moreno aseguró que no hay congruencia ni acciones contundentes para enfrentar la inseguridad. No obstante, los datos del gobierno federal contradicen estas afirmaciones. Según los informes más recientes, los principales delitos han registrado una disminución significativa en todo el país, gracias a una estrategia dual que combina la atención a las causas de la violencia con un fortalecimiento de las instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional.

    En diversas regiones, delitos como el robo, el secuestro y los homicidios han mostrado tendencias a la baja. Especialistas atribuyen estos avances a la prioridad que se ha dado al desarrollo social, con programas como Sembrando Vida y la Pensión para el Bienestar, así como al despliegue coordinado entre el gobierno federal y los estados para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Un llamado a injerencia extranjera: una propuesta polémica

    Alito Moreno también criticó la postura del gobierno mexicano de rechazar la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, calificándola como un error. En este sentido, planteó que la colaboración internacional sería una solución para combatir el crimen organizado.

    Sin embargo, incluiría medidas que violarían la soberanía nacional, como el ingreso de fuerzas armadas extranjeras a territorio mexicano. Diversos sectores han señalado que la seguridad nacional debe fortalecerse desde dentro, con políticas públicas que refuercen a las instituciones mexicanas en lugar de recurrir a soluciones externas.

    El PRI y el pasado de la inseguridad en México

    Las declaraciones de Moreno también pasan por alto el contexto histórico. Durante administraciones pasadas, incluidas aquellas lideradas por el PRI, el país experimentó un incremento en la violencia debido a estrategias de seguridad basadas en el enfrentamiento directo contra el crimen organizado, que provocaron un aumento en la confrontación armada y las víctimas colaterales.

    El enfoque actual de la 4T, por el contrario, se ha centrado en reducir la violencia estructural mediante la inclusión social y el aumento de salarios, medidas que buscan atacar las raíces del problema.

    Avances en seguridad con Claudia Sheinbaum

    El llamado de Moreno a la presidenta Claudia Sheinbaum para “abordar la inseguridad con determinación” también es una declaración fuera de contexto. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, Sheinbaum ha continuado la estrategia de seguridad diseñada por la 4T priorizando la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento del tejido social.

    Bajo esta política, los delitos de alto impacto han mostrado una disminución en varias regiones del país. Además, la presidenta ha reforzado su compromiso con una política de seguridad humanista, enfocada en el bienestar y los derechos del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Alito logra desbandada en el tricolor: la senadora Cynthia López Castro anuncia que deja al PRI para sumarse a las filas de la 4T

    Alito logra desbandada en el tricolor: la senadora Cynthia López Castro anuncia que deja al PRI para sumarse a las filas de la 4T

    Una ves más el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, ha logrado hacer que uno de sus pocos legisladores federales deje las filas del tricolor para migrar a otras fuerzas políticas. Este es el caso de la senadora Cynthia López Castro, que anunció su incorporación a la 4T.

    “Después de una profunda reflexión, he decidido sumarme al proyecto que encabeza la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en quien confío y me motiva para trabajar por una sola causa: México. Agradezco a la Presidenta de Morena, Luisa Alcalde, su recepción y respaldo. ¡Lista para seguir trabajando por México!”

    La senadora ha fortalecido recientemente su relación con Sheinbaum. La semana pasada compartió una fotografía junto a la mandataria en el Palacio Nacional, destacando su papel como Presidenta de Mujeres Parlamentarias a nivel mundial en la Unión Interparlamentaria (IPU). También informó sobre los preparativos para el Primer Encuentro de Mujeres Parlamentarias, previsto en México para marzo de 2025.

    López Castro, quien comenzó su carrera política en el PRI del Estado de México y ocupó cargos en la administración de Peña Nieto, trabajó con figuras priístas como Aurelio Nuño, exsecretario de Educación. Sin embargo, el pasado 12 de noviembre anunció su salida del PRI, argumentando que el partido ya no la representa y denunciando una “campaña de linchamiento” en su contra tras votar a favor de una reforma promovida por Morena.

    Debes leer:

  • ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, aseguró que no tiene miedo de enfrentar el desafuero y los juicios políticos en su contra por enriquecimiento ilícito.

    Esta tarde el diputado Hugo Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional del Congreso de Unión, afirmó que de encontrarse pruebas para continuar con el jucio político de Alito Moreno, este seguirá adelante.

    El dirigente del PRI enfrentaría un juicio político por supuestos delitos de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito mientras era gobernador de Campeche. La Fiscalía del Estado de Campeche aseguró que la investigación se centra en la adquisición de una casa valuada en más de 130 millones de pesos.

    Ante la declaración de Hugo Flores Alito Moreno dijo que en caso de que proceda el desafuero en su contra él lo enfrentará felizmente y con la Constitución y la ley en la mano. Asi mismo, que acudirá con instancias internacionales para demostrar el supuesto régimen autoritario de Morena.

    No me preocupa absolutamente nada, porque he actuado apegado a la ley; cumpli todo y apesar del embate del poder brutal contra un político opositor a este régimen de persecución en los últimos cinco años a mí no me doblaron, a mi no me echaron para atrás y yo jamás me voy a echar para atrás“, mencionó.

  • Priorizarán análisis de desafuero y juicios políticos en la Cámara de Diputados

    Priorizarán análisis de desafuero y juicios políticos en la Cámara de Diputados

    El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, informó que la Sección Instructora se enfocará en analizar ocho solicitudes de desafuero y juicio político.

    Entre los casos a revisar destacan el del dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno; el ministro en retiro Arturo Zaldívar; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida su presidenta, Norma Piña.

    Flores explicó que en el caso de ‘Alito’ Moreno, se evaluará si continúa el proceso judicial en su contra por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador de Campeche o si ya concluyó.

    Queremos revisar el cierre de instrucción, ver si era legal o no“, comentó el diputado, quien subrayó la necesidad de analizar a fondo el expediente antes de tomar una decisión,

    Respecto a las solicitudes de juicio político contra los ministros de la SCJN, Flores mencionó que evaluarán la procedencia de cada caso, ya que algunos podrían ser improcedentes debido a que se basan en reportes periodísticos, lo cual, en su opinión, es insuficiente para respaldar una solicitud de juicio político.

  • Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    El ministro Alberto Pérez Dayán se pronunció ayer en contra del proyecto de inconstitucionalidad que buscaba invalidar la Reforma Judicial. Durante la sesión, Pérez Dayán expresó su desacuerdo con la propuesta impulsada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y argumentó que la acción debía considerarse improcedente y sobreseerse, es decir, anularse. Al respecto, Pérez Dayán señaló: “No coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión, convencido de que esta acción de inconstitucionalidad, a partir de sus precedentes, debe considerarse improcedente y sobreseer la misma”.

    Ante esta postura, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y su partido respondieron con críticas al ministro. En la cuenta oficial del PRI en X, publicaron: “Hoy es un día oscuro para nuestro país. La traición del ministro Alberto Pérez Dayán evitó que se declarara la invalidez de la dañina #ReformaAlPoderJudicial, enterrando la división de poderes, el Estado de Derecho y la carrera judicial”. El mensaje cerró con la afirmación de que el PRI llevaría la situación a instancias internacionales, declarando: “¡Esto no ha terminado!”.

    Las críticas al mensaje del PRI no tardaron en aparecer en X, donde varios usuarios cuestionaron la postura del partido. Un usuario escribió con ironía: “Ya están a punto de desaparecer… ahí hagan el intento en lo que les queda de vida política”. Otro fue más allá, al recordar eventos del pasado histórico del PRI: “Genio y figura, hasta la sepultura. El 2 de octubre de 1968, para ustedes y para sus jilgueros, fue un día soleado. No es extraño, pues, que este día sea oscuro para ustedes y sus chachalacas. Felicidades por su congruencia”.

    Otros comentarios apuntaron al historial de corrupción del partido y lo que algunos usuarios califican como doble moral en su discurso sobre la “traición”. Un usuario afirmó: “No encuentro algo más deleznable que la traición de los priistas que por décadas se enriquecieron desde el erario público. No les queda señalar traición cuando lo traen en su ADN tatuado”. Otros, con un tono más sarcástico, expresaron: “Ahora resulta que este partido de 💩 es el paladín de México. Teniendo a Alito como escudo de verdad, dan pena”.

    Sigue leyendo…