Etiqueta: Alito Moreno

  • Ante la falta de rumbo que hay en la oposición, Alito Moreno confiesa que busca polarizar a la ciudadanía

    Ante la falta de rumbo que hay en la oposición, Alito Moreno confiesa que busca polarizar a la ciudadanía

    En una reciente entrevista con Carlos Alazraki en Atypical TeVe, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, confesó abiertamente que el reto de su partido es “polarizar” a la población, aunque según él, “en el buen sentido”.

    “Tenemos que sumar, tenemos que polarizar en el buen sentido”, afirmó Moreno durante la conversación, lo que generó críticas inmediatas por su tono y enfoque. Beatriz Pagés, periodista y exmilitante del PRI, rebatió esta postura, exigiendo un enfoque más serio y un proyecto de Nación claro por parte del partido tricolor.

    Un Partido sin Rumbo

    Pagés enfatizó quelos dirigentes políticos no solo deben criticar al gobierno, sino también ofrecer soluciones concretas: “Necesitamos un hombre o mujer fuerte, políticamente hablando, con claridad absoluta sobre lo que necesita México. El PRI debe trabajar en una nueva narrativa y un proyecto de Nación que inspire al país, especialmente a los jóvenes”, apuntó Pagés.

    La exigencia de Pagés llega en un contexto en el que el PRI enfrenta una de sus peores crisis de liderazgo y desempeño electoral bajo la dirección de Alito Moreno, quien recientemente impulsó cambios en los estatutos del partido para extender su tiempo al frente de la dirigencia.

    El Papel de los Jóvenes

    Durante la entrevista, Moreno también subrayó la importancia de incluir a las nuevas generaciones en la estructura del partido como una estrategia para revitalizar al PRI. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con su controvertida reelección como líder del partido, lo que ha sido criticado por diversos sectores como un intento de “secuestrar” al PRI y perpetuar un liderazgo cuestionado por sus malos resultados.

    Sigue leyendo…

  • Alito Moreno pide injerencia extranjera para combatir la violencia, perpetuando una falsa narrtiva desmentida por datos oficiales

    Alito Moreno pide injerencia extranjera para combatir la violencia, perpetuando una falsa narrtiva desmentida por datos oficiales

    El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador de la República, Alito Moreno, lanzó críticas al gobierno federal por el manejo de la inseguridad, argumentando que el país enfrenta una crisis sin precedentes. Sin embargo, sus declaraciones parecen ignorar los datos oficiales que muestran una reducción significativa en los índices delictivos en diversas regiones gracias a la estrategia de seguridad implementada por la administración actual.

    La estrategia de la 4T muestra resultados positivos

    En su intervención, Moreno aseguró que no hay congruencia ni acciones contundentes para enfrentar la inseguridad. No obstante, los datos del gobierno federal contradicen estas afirmaciones. Según los informes más recientes, los principales delitos han registrado una disminución significativa en todo el país, gracias a una estrategia dual que combina la atención a las causas de la violencia con un fortalecimiento de las instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional.

    En diversas regiones, delitos como el robo, el secuestro y los homicidios han mostrado tendencias a la baja. Especialistas atribuyen estos avances a la prioridad que se ha dado al desarrollo social, con programas como Sembrando Vida y la Pensión para el Bienestar, así como al despliegue coordinado entre el gobierno federal y los estados para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Un llamado a injerencia extranjera: una propuesta polémica

    Alito Moreno también criticó la postura del gobierno mexicano de rechazar la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, calificándola como un error. En este sentido, planteó que la colaboración internacional sería una solución para combatir el crimen organizado.

    Sin embargo, incluiría medidas que violarían la soberanía nacional, como el ingreso de fuerzas armadas extranjeras a territorio mexicano. Diversos sectores han señalado que la seguridad nacional debe fortalecerse desde dentro, con políticas públicas que refuercen a las instituciones mexicanas en lugar de recurrir a soluciones externas.

    El PRI y el pasado de la inseguridad en México

    Las declaraciones de Moreno también pasan por alto el contexto histórico. Durante administraciones pasadas, incluidas aquellas lideradas por el PRI, el país experimentó un incremento en la violencia debido a estrategias de seguridad basadas en el enfrentamiento directo contra el crimen organizado, que provocaron un aumento en la confrontación armada y las víctimas colaterales.

    El enfoque actual de la 4T, por el contrario, se ha centrado en reducir la violencia estructural mediante la inclusión social y el aumento de salarios, medidas que buscan atacar las raíces del problema.

    Avances en seguridad con Claudia Sheinbaum

    El llamado de Moreno a la presidenta Claudia Sheinbaum para “abordar la inseguridad con determinación” también es una declaración fuera de contexto. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, Sheinbaum ha continuado la estrategia de seguridad diseñada por la 4T priorizando la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento del tejido social.

    Bajo esta política, los delitos de alto impacto han mostrado una disminución en varias regiones del país. Además, la presidenta ha reforzado su compromiso con una política de seguridad humanista, enfocada en el bienestar y los derechos del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Alito logra desbandada en el tricolor: la senadora Cynthia López Castro anuncia que deja al PRI para sumarse a las filas de la 4T

    Alito logra desbandada en el tricolor: la senadora Cynthia López Castro anuncia que deja al PRI para sumarse a las filas de la 4T

    Una ves más el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, ha logrado hacer que uno de sus pocos legisladores federales deje las filas del tricolor para migrar a otras fuerzas políticas. Este es el caso de la senadora Cynthia López Castro, que anunció su incorporación a la 4T.

    “Después de una profunda reflexión, he decidido sumarme al proyecto que encabeza la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en quien confío y me motiva para trabajar por una sola causa: México. Agradezco a la Presidenta de Morena, Luisa Alcalde, su recepción y respaldo. ¡Lista para seguir trabajando por México!”

    La senadora ha fortalecido recientemente su relación con Sheinbaum. La semana pasada compartió una fotografía junto a la mandataria en el Palacio Nacional, destacando su papel como Presidenta de Mujeres Parlamentarias a nivel mundial en la Unión Interparlamentaria (IPU). También informó sobre los preparativos para el Primer Encuentro de Mujeres Parlamentarias, previsto en México para marzo de 2025.

    López Castro, quien comenzó su carrera política en el PRI del Estado de México y ocupó cargos en la administración de Peña Nieto, trabajó con figuras priístas como Aurelio Nuño, exsecretario de Educación. Sin embargo, el pasado 12 de noviembre anunció su salida del PRI, argumentando que el partido ya no la representa y denunciando una “campaña de linchamiento” en su contra tras votar a favor de una reforma promovida por Morena.

    Debes leer:

  • ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, aseguró que no tiene miedo de enfrentar el desafuero y los juicios políticos en su contra por enriquecimiento ilícito.

    Esta tarde el diputado Hugo Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional del Congreso de Unión, afirmó que de encontrarse pruebas para continuar con el jucio político de Alito Moreno, este seguirá adelante.

    El dirigente del PRI enfrentaría un juicio político por supuestos delitos de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito mientras era gobernador de Campeche. La Fiscalía del Estado de Campeche aseguró que la investigación se centra en la adquisición de una casa valuada en más de 130 millones de pesos.

    Ante la declaración de Hugo Flores Alito Moreno dijo que en caso de que proceda el desafuero en su contra él lo enfrentará felizmente y con la Constitución y la ley en la mano. Asi mismo, que acudirá con instancias internacionales para demostrar el supuesto régimen autoritario de Morena.

    No me preocupa absolutamente nada, porque he actuado apegado a la ley; cumpli todo y apesar del embate del poder brutal contra un político opositor a este régimen de persecución en los últimos cinco años a mí no me doblaron, a mi no me echaron para atrás y yo jamás me voy a echar para atrás“, mencionó.

  • Priorizarán análisis de desafuero y juicios políticos en la Cámara de Diputados

    Priorizarán análisis de desafuero y juicios políticos en la Cámara de Diputados

    El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, informó que la Sección Instructora se enfocará en analizar ocho solicitudes de desafuero y juicio político.

    Entre los casos a revisar destacan el del dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno; el ministro en retiro Arturo Zaldívar; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida su presidenta, Norma Piña.

    Flores explicó que en el caso de ‘Alito’ Moreno, se evaluará si continúa el proceso judicial en su contra por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador de Campeche o si ya concluyó.

    Queremos revisar el cierre de instrucción, ver si era legal o no“, comentó el diputado, quien subrayó la necesidad de analizar a fondo el expediente antes de tomar una decisión,

    Respecto a las solicitudes de juicio político contra los ministros de la SCJN, Flores mencionó que evaluarán la procedencia de cada caso, ya que algunos podrían ser improcedentes debido a que se basan en reportes periodísticos, lo cual, en su opinión, es insuficiente para respaldar una solicitud de juicio político.

  • Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    El ministro Alberto Pérez Dayán se pronunció ayer en contra del proyecto de inconstitucionalidad que buscaba invalidar la Reforma Judicial. Durante la sesión, Pérez Dayán expresó su desacuerdo con la propuesta impulsada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y argumentó que la acción debía considerarse improcedente y sobreseerse, es decir, anularse. Al respecto, Pérez Dayán señaló: “No coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión, convencido de que esta acción de inconstitucionalidad, a partir de sus precedentes, debe considerarse improcedente y sobreseer la misma”.

    Ante esta postura, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y su partido respondieron con críticas al ministro. En la cuenta oficial del PRI en X, publicaron: “Hoy es un día oscuro para nuestro país. La traición del ministro Alberto Pérez Dayán evitó que se declarara la invalidez de la dañina #ReformaAlPoderJudicial, enterrando la división de poderes, el Estado de Derecho y la carrera judicial”. El mensaje cerró con la afirmación de que el PRI llevaría la situación a instancias internacionales, declarando: “¡Esto no ha terminado!”.

    Las críticas al mensaje del PRI no tardaron en aparecer en X, donde varios usuarios cuestionaron la postura del partido. Un usuario escribió con ironía: “Ya están a punto de desaparecer… ahí hagan el intento en lo que les queda de vida política”. Otro fue más allá, al recordar eventos del pasado histórico del PRI: “Genio y figura, hasta la sepultura. El 2 de octubre de 1968, para ustedes y para sus jilgueros, fue un día soleado. No es extraño, pues, que este día sea oscuro para ustedes y sus chachalacas. Felicidades por su congruencia”.

    Otros comentarios apuntaron al historial de corrupción del partido y lo que algunos usuarios califican como doble moral en su discurso sobre la “traición”. Un usuario afirmó: “No encuentro algo más deleznable que la traición de los priistas que por décadas se enriquecieron desde el erario público. No les queda señalar traición cuando lo traen en su ADN tatuado”. Otros, con un tono más sarcástico, expresaron: “Ahora resulta que este partido de 💩 es el paladín de México. Teniendo a Alito como escudo de verdad, dan pena”.

    Sigue leyendo…

  • Eric Flores, diputado de Morena, adelante que el juicio político contra Alejandro Moreno podría resolverse antes de fin de año

    Eric Flores, diputado de Morena, adelante que el juicio político contra Alejandro Moreno podría resolverse antes de fin de año

    El senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, enfrenta un momento crítico en su carrera política, pues el proceso de juicio político en su contra podría avanzar en las próximas semanas, según declaraciones del diputado de Morena, Hugo Éric Flores. Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, indicó que el expediente de Moreno, preparado por la Fiscalía del Estado de Campeche, ha sido recibido y será evaluado para determinar si procede o no el juicio.

    Flores explicó que la Sección Instructora analizará detenidamente la documentación presentada, la cual es “bastante extensa” y cubre múltiples cargos, entre ellos presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de facultades. Aunque la revisión será exhaustiva y conforme a derecho, el legislador confía en que se tome una decisión antes de que finalice el actual periodo legislativo, situando como posibles fechas finales de noviembre o principios de diciembre.

    Además, Flores detalló que la Sección Instructora tiene bajo análisis otras solicitudes de juicio político acumuladas de la legislatura anterior, de las cuales quedan pendientes cerca de 1,246. Sin embargo, aclaró que muchos de esos expedientes carecen de relevancia o ya están prescritos. Entre los temas reservados se encuentran casos de alto perfil, como los del exministro Arturo Zaldívar y de los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, así como los de otros funcionarios que aún no han sido entregados formalmente, entre ellos el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y el propio ‘Alito’ Moreno.

    El expediente contra Moreno, quien ya en 2022 enfrentó acusaciones de enriquecimiento ilícito en Campeche, podría así dar un paso decisivo hacia el Pleno de la Cámara en las próximas semanas, marcando un desafío importante para el priista y su partido en el cierre del año.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña responde en redes a agresión de “Alito” Moreno y recuerda su desafuero pendiente

    Fernández Noroña responde en redes a agresión de “Alito” Moreno y recuerda su desafuero pendiente

    Después de una sesión tensa en el Senado, en la que Alejandro ‘Alito’ Moreno, senador y líder del PRI, confrontó de manera agresiva a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, el legislador de Morena respondió enérgicamente a través de un live en sus redes sociales. En esta transmisión, Fernández Noroña le recordó a ‘Alito’ Moreno que su proceso de desafuero aún está pendiente en la Cámara de Diputados, enviando un mensaje claro sobre la importancia de enfrentar los señalamientos de corrupción.

    “El desafuero de Alejandro Moreno está solicitado, ¿eh? Está en lista de los 512… porque lo solicitó la Fiscalía de Campeche,” dijo Noroña en su transmisión, donde también criticó que Moreno intentara usar su posición en el Senado para evadir responsabilidades. “Francamente, creo que deberían desahogarlo”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de que la Cámara de Diputados avance con el desafuero para permitir un juicio justo.

    El proceso de desafuero: acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito

    La solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno fue presentada en 2022 por la Fiscalía de Campeche, en medio de acusaciones de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador. La fiscalía, entonces encabezada por Renato Sales, indicó que las pruebas recabadas sugerían un crecimiento patrimonial injustificado por parte de Moreno, motivo suficiente para pedir que se le retire el fuero y pueda enfrentar un proceso judicial como cualquier ciudadano.

    El desafuero es una herramienta que permite retirar la inmunidad procesal de los funcionarios, y en este caso, la Cámara de Diputados tiene en sus manos la responsabilidad de aprobar o rechazar la solicitud. La Fiscalía campechana insiste en que hay suficiente evidencia para proceder, mientras que el prolongado retraso del proceso ha sido criticado por figuras como Fernández Noroña, quien señaló en su transmisión que el fuero no debe ser un pretexto para que funcionarios evadan la justicia.

    Con esta intervención en redes, Fernández Noroña destacó la necesidad de transparencia y justicia en la política mexicana, y criticó los intentos de algunos funcionarios por proteger sus intereses personales a expensas del bien público.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    La Cámara de Senadores vivió un intenso debate en torno a la reforma de supremacía constitucional, y fue Adán Augusto López quien destacó en su rol de líder dentro del bloque de la 4T, defendiendo la medida y enviando un mensaje claro de unidad. Luego de que el legislador del PRI, Alejandro Moreno, confrontara con gritos al presidente de la Mesa Directiva y aludiera a los pasados partidistas de algunos senadores de Morena, Adán Augusto tomó la palabra con firmeza para aclarar su posición y señalar el compromiso del movimiento de Morena, PT y PVEM de seguir avanzando en la transformación del país.

    En su intervención, López dijo no sentir vergüenza de haber sido dirigente del PRI en Tabasco y confirmó que el bloque oficialista podría sumar aún más senadores en los próximos días. “Nos sobran ya dos; somos 87 y no estamos tan lejos de que la semana próxima seamos 89. Le vamos a hacer realidad la profecía al senador Manuel Velasco”, expresó el senador en un claro mensaje de fuerza ante el resto de legisladores, resaltando el crecimiento de la alianza de Morena con otros partidos.

    Desde el inicio de la actual legislatura, el bloque de la 4T ha consolidado una mayoría fuerte y ha recibido el apoyo de legisladores de otros partidos, como el caso reciente de Cynthia López Castro, quien renunció a su bancada del PRI, sumándose al grupo de independientes pero mostrando simpatía con la agenda progresista. Además, figuras como el senador Miguel Ángel Yunes, aunque miembro de Acción Nacional, respaldaron la reforma en materia de Poder Judicial, dejando entrever un respaldo creciente hacia el movimiento de transformación impulsado por Morena y sus aliados.

    Frente a los reclamos de Alejandro Moreno, quien sugirió que la coalición oficialista actúa con “soberbia”, Adán Augusto López respondió manteniendo la visión de respeto y unidad para alcanzar un México más justo, dejando en claro que su compromiso es con la nación, no con intereses particulares. Con un liderazgo consolidado y una bancada en crecimiento, el proyecto del movimiento transformador de Morena continúa avanzando con Adán Augusto como una de sus figuras clave.

    Sigue leyendo…

  • Noroña instruye al Senado para frenar impugnaciones contra reforma constitucional y enfrenta a la oposición en sesión tensa

    Noroña instruye al Senado para frenar impugnaciones contra reforma constitucional y enfrenta a la oposición en sesión tensa

    Este jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció instrucciones contundentes para proteger la reciente reforma constitucional contra impugnaciones. En un contexto de gran controversia, Noroña ordenó a la Dirección Jurídica del Senado solicitar, en cuanto entre en vigor, el sobreseimiento de todos los juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad presentados contra esta reforma, que modifica el artículo 107 y agrega un párrafo al artículo 105 de la Constitución.

    “Para que nadie se atreva a estar por encima de la Constitución”, enfatizó el legislador, quien también destacó la intención de salvaguardar la supremacía de la Carta Magna frente a cualquier desafío judicial. Fernández Noroña afirmó que el proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados y respaldado por 23 congresos estatales, es ahora Constitución vigente, y solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenar cualquier intento de invalidarla.

    Durante la lectura de estos cambios, la oposición expresó su descontento, lo que llevó a momentos de tensión, particularmente con el legislador priista Alejandro “Alito” Moreno, quien se acercó de manera confrontativa al espacio de Noroña. “Respete a la Presidencia. No me toque“, respondió con firmeza el morenista ante la actitud de Moreno.

    La reforma, discutida acaloradamente, impide impugnar las modificaciones a la Constitución, un paso firme para proteger la transformación política. Sin embargo, la SCJN aún tiene pendiente una revisión de acciones de inconstitucionalidad, cuyo estudio comenzará el 5 de noviembre. El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentará su análisis, incluyendo una propuesta para eliminar la elección de jueces y magistrados por voto popular, limitando la elección pública solo a ministros.

    Sigue leyendo…