Etiqueta: Alicia Bárcena

  • Investigación de la DEA en contra de AMLO es un caso cerrado, señala el gobierno de Estados Unidos

    Investigación de la DEA en contra de AMLO es un caso cerrado, señala el gobierno de Estados Unidos

    Pasan los días, se sigue cayendo el montaje de Tom Golden y Anabel Hernández, Estados Unidos asegura que la investigación de la DEA en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por el presunto financiamiento del narcotráfico en la campaña de 2006. 

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, señaló que Elizabeth Sherwood-Randall, asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, le comentó al presidente López Obrador que es un tema cerrado por la falta de evidencia.

    Este es un tema cerrado para ello, este es un tema que ocurrió en 2006, y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas y no hubo ningún tipo de delito ni consecuencia de ello.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    Asimismo, cuestionada por los representantes de los medios de comunicación, Bárcena Ibarra señaló que los reportajes derivan de investigaciones de la DEA que son antiguos y destacó que no se trata de ninguna investigación ordenada por el presidente Joe Biden, del Departamento de Estado o de la Casa Blanca.

    Cabe mencionar que, este martes 6 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con Elizabeth Sherwood-Randall, para abordar temas sobre la migración y seguridad.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Una delegación mexicana encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, viajó a Washington para continuar con los trabajos de cooperación en materia migratoria y profundizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

    Al inicio del encuentro del Alto Nivel con el secretario de Estado Antony Blinken, la canciller mexicana afirmó que México tiene la intención de apoyar en el tema migratorio. Asimismo, Bárcena Ibarra destacó el gran aporte de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense e insistió en atender las causas estructurales que provocan la migración. 

    Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente.

    Indicó Alicia Bárcena.

    A través de su cuenta X, antes Twitter, la cancillería mexicana informó que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la delegación mexicana ya se encontraba con la Embajada de México en Estados Unidos, lista para partir a la sede del Departamento de Estado y sostener el encuentro de Alto Nivel.

    La dependencia federal abundó que en esta reunión se analizarán los avances que han tenido en materia de movilidad humana. Así como, “México mostrará los trabajos de cooperación internacional que ha mantenido para mitigar las causas estructurales de la migración”.

    Cabe mencionar que, la visita de la delegación mexicana es parte de uno de los acuerdo alcanzados, tras el encuentro que sostuvo en diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador con una delegación de funcionarios estadounidenses encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial.

    A través de su cuenta de X, la cancillería mexicana informó sobre el hecho, que México y Guatemala seguirán colaborando en beneficio de los pueblos de la región y el desarrollo compartido por el bienestar de Centroamérica.

    México y Guatemala seguirán colaborando para consolidar sus puentes de cooperación que beneficien a los pueblos de la región y propicien un desarrollo compartido en pro del bienestar de Centroamérica.

    Destacó la cancillería mexicana.

    La canciller Alicia Bárcena arribó este sábado a Guatemala para presenciar este domingo 14 de enero, la investidura del líder progresista Bernardo Arévalo, como presidente constitucional del país Centroamericano.

    Cabe mencionar que, desde su triunfo del líder del Movimiento Semilla en la segunda vuelta en las elecciones generales de Guatemala, Bernardo Arévalo ha sido perseguido por la Fiscalía.

    Te puede interesar:

  • SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    Luego de los terribles sucesos que comenzaron este martes en Ecuador, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz dio a conocer los números de emergencia de la Embajada mexicana en Ecuador en caso de requerir asistencia o protección.

    “Atención personas mexicanas en #Ecuador. Ante los acontecimientos en algunas partes del país, les recordamos el número de emergencia de @EmbaMexEcu en caso de requerir asistencia o #ProtecciónConsular +593 99 494 0153”, escribió en X.

    Por su parte, la Embajada de México en Ecuador emitió un comunicado en donde recomendó a los connacionales mexicanos e conocer los decretos ejecutivos 110 y 111, del 8 al 9 de enero. Asimismo, hizo un llamado a no caer en rumores y solo informarse en las cuentas oficiales de redes sociales ecuatorianas.

    En el documento también se habla sobre las restricciones que se encuentran vigentes tras el decreto del presidente de Ecuador,, los cuales son:

    • El estado de excepción será por 60 días, del 08 de enero al 07 de marzo del 2024.
    • Se restringe la libertad de tránsito desde las 23:00 hasta las 05:00 horas.
    • Se limita el derecho de libertad de reunión de las personas, consistente a impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas al orden público y la seguridad ciudadana.
    • Se dispone la movilización de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en todo el territorio ecuatoriano y en los centros de privación de la libertad y sus alrededores.

    Por último se hizo un llamado a registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior, el cual tiene como propósito facilitar la comunicación con el Gobierno de México.

    SRE atenta a la situación en Ecuador

    Alicia Bárcena, titular de la SRE, también se expresó tras los hechos en el país centroamericano y expresó que la Secretaría está al tanto de la situación en el país, por lo que se puso en contacto con la Embajada de México en Ecuador para atender a la comunidad mexicana que requiera atención o protección.

    No te pierdas:

  • Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), invitar a altos funcionarios estadounidenses a dialogar sobre migración, así como, la defensa de los derechos de los ciudadanos de México residentes en Estados Unidos.

    Derivado de esto, la SRE informó este viernes que, la canciller Alicia Bárcena extendió la invitación al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; al secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas; y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, quien está a cargo de la visita de trabajo que se realizará el próximo miércoles 27 de diciembre.

    “México sostiene la convicción de que la visita de la delegación de alto nivel representa una oportunidad para, en el marco de una relación franca y respetuosa, reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente en lo que corresponde a la gestión regular de flujos migratorios, así como a la expansión de vías legales para la migración en contraste con los riesgos vinculados con las opciones irregulares”, indicó la Cancillería en un comunicado.

    En la reunión, México señalará la importancia de robustecer mecanismos de protección para las y los mexicanos residentes en Estados Unidos y, en resguardo de los intereses mutuos, insistirá en la necesidad de reabrir a la brevedad los cruces fronterizos para garantizar los dinámicos flujos comerciales y potenciar la relación económica.

    La invitación del presidente de México da continuidad al entendimiento al que llegaron ambos mandatarios en San Francisco, sobre la valoración del aporte positivo de la comunidad mexicana en Estados Unidos y la convicción de que la problemática migratoria solo encontrará una respuesta efectiva atendiendo las causas estructurales en los países de origen, destacó la SRE.

    “La gran acogida y respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo franco, continuo y respetuoso que sostienen ambos países en el marco de sus responsabilidades compartidas para atender los flujos migratorios de manera segura, ordenada, regular y humana, con pleno resguardo a la soberanía nacional”, agregó.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena visita China para gestionar elección de electrodomésticos para damnificados de Guerrero

    Alicia Bárcena visita China para gestionar elección de electrodomésticos para damnificados de Guerrero

    Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que viajó a China, acompañada de personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por Otis con electrodomésticos.

    La canciller compartió que visitó Midea, fabricante chino de electrodomésticos con sede en la ciudad de Beijiao.

    “Visitamos Midea en China, acompañada por el personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por “Otis”, con enseres domésticos y restablecer su bienestar como nos instruyó el presidente López Obrador”, indicó la titular de la SRE en redes sociales.

    En el marco de su visita de trabajo a China, la titular de la SRE sostuvo un encuentro este miércoles con el vicepresidente de ese país, Han Zheng, para estrechar la colaboración bilateral y coordinar acciones específicas en beneficio de las personas afectadas por “Otis”.

    La SRE indicó que en la reunión, la canciller Bárcena expresó que su viaje refrenda la amistad y los compromisos alcanzados entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping, en San Francisco.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena inicia gira por China y Corea del Sur para conseguir enseres para los damnificados por Otis

    Alicia Bárcena inicia gira por China y Corea del Sur para conseguir enseres para los damnificados por Otis

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, inicia gira de trabajo en China y Corea del Sur, para conseguir enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas por el huracán “Otis”, en la Costa Grande Guerrero.

    En un comunicado la cancillería mexicana informó que en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra, sostendrá encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores; Comercio; la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma; y la comunidad empresarial de China. 

    Por su parte, en la República de Corea la canciller mexicana se reunirá con funcionarios de alto nivel, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores y representantes de la comunidad empresarial y comunidad mexicana de esta nación.

    En ambos encuentros se gestionará la compra de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad, así como se profundizarán las relaciones bilaterales con ambas naciones.

    Asimismo, se mencionó que esta gira es parte de los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, en San Francisco en noviembre pasado.

    Cabe mencionar que, China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, México exportó a China 10,918 mdd (1.89%) e importó 118,697 mdd (19.6%). 

    Entre 1999 y 2023, nuestro país ha recibido un total de 2,575 mdd de inversión extranjera directa proveniente de China. El comercio bilateral se enfoca principalmente en sectores de la industria manufacturera, automotriz, tecnológica, eléctrica y minera.

    Por su parte, Corea fue en 2022 el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, las cifras alcanzaron 7,376 mdd (1.28%) en exportaciones y 22,489 mdd (3.72%) en importaciones. 

    Entre 1999 y 2023, México ha recibido 10,170 mdd provenientes de Corea. Los sectores industriales son el automotriz, eléctrico, tecnológico y de investigación y desarrollo.

    Te puede interesar:

  • El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.

    En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.

    Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.

    Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.

    Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.

    Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.

    No te pierdas:

  • Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza: SRE

    Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana retenida en Gaza: SRE

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena dio a conocer que Ilana Gritzewsky, una de las dos mexicanas retenidas en la Franja de Gaza, fue liberada este 30 de noviembre por Hamás.

    A través de X, agradeció al Gobierno de Qatar por su mediación: “Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada hoy. A nombre del @GobiernoMX agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación, escribió.

    Asimismo, expresó su gratitud al Centro Nacional de Inteligencia de México por su coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e informó que siguen trabajando en la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader.

    Por otra parte, en un comunicado se informó que en la liberación de la connacional se llevaron a cabo múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos; “todas estas gestiones se llevan de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, se lee en el documento.

    No te pierdas:

  • La titular de la SRE informó la agenda para el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (VIDEO)

    La titular de la SRE informó la agenda para el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 14 de noviembre, acudió la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien informó algunos eventos importantes para el país en relación con temas bilaterales a nivel internacional.

    Bárcena comentó que el próximo miércoles 15 de noviembre inicia el Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico, que se llevará a cabo en San Francisco, California, a la cual asistirá en representación de México, posteriormente el jueves 16 de noviembre, Andrés Manuel tendrá una reunión bilateral con el Presidente de China, Xi Jinping, la cual será a la primera hora del día, habrá una foto oficial con los 23 países participantes.

    El mismo jueves por la tarde, habrá una reunión de inauguración la cual estará a cargo del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, está será la primera sesión oficial del Foro.

    Bárcena comentó que por la tarde, López Obrador tendrá otra reunión bilateral con el Presidente de Canadá, Justin Trudeau, así como también tendrá algunas convivencias con otros jefes de estado, por la noche, habrá una cena oficial ofrecida por Biden.

    El día viernes 17 de noviembre, AMLO tendrá una reunión bilateral con Joe Biden, luego será la ceremonia de clausura del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico.

    Alicia informó que el evento se está cubriendo conjuntamente por la Secretaría de Economía y la SRE.

    Por último, Barcena informó que se tienen temas diversos a tratar como las relaciones económicas y el desarrollo de la frontera, mismo que se está haciendo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).