Etiqueta: Alicia Bárcena

  • “La migración tienen que ser una opción”: Continúa la búsqueda de soluciones bilaterales al tráfico de armas y la migración; Alicia Bárcena y Antony Blinken sostienen reunión para abordar estos importantes temas

    “La migración tienen que ser una opción”: Continúa la búsqueda de soluciones bilaterales al tráfico de armas y la migración; Alicia Bárcena y Antony Blinken sostienen reunión para abordar estos importantes temas

    La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reunió con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en una bilateral celebrada en Guatemala. Durante el encuentro, discutieron la colaboración para ampliar el uso de eTrace e investigaciones conjuntas para combatir el tráfico de armas.

    Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el 70% de las armas que ingresan a México provienen de los Estados Unidos de forma ilegal. El diálogo se centró en reducir la importación ilegal de armas al país, con el objetivo de mejorar la seguridad de las familias mexicanas.

    Antes de esta reunión, la canciller Bárcena participó en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Durante el encuentro, destacó que México ha invertido 133 millones de dólares para abordar las causas estructurales de la migración. “La migración debe ser una opción”, afirmó Bárcena.

    “La migración tienen que ser una opción. Por eso, nuestra primera prioridad es atender las causas estructurales y para ello, México ha invertido 133 millones de dólares para atender causas estructurales en países de Centroamérica y también en países de retorno como el caso de Venezuela, Cuba, Haití, Guatemala, Honduras y El Salvador”, expuso.

    La SRE compartió en redes sociales que en la reunión se discutió la colaboración para frenar el tráfico de armas, evitar que ingresen ilegalmente a México, y evitar que aumente la inseguridad. “El 70% de las armas que entran a México provienen de Estados Unidos y lo hacen de manera ilegal”, enfatizó la cancillería.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Relaciones Exteriores condena fallo de la Fiscalía de Santa Cruz y exige justicia tras absolución en el caso de mexicano asesinado en Arizona

    Secretaría de Relaciones Exteriores condena fallo de la Fiscalía de Santa Cruz y exige justicia tras absolución en el caso de mexicano asesinado en Arizona

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su profunda decepción ante la reciente decisión de la Fiscalía del Condado de Santa Cruz, Arizona, de no proceder con un nuevo juicio en el caso del homicidio de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano asesinado en enero de 2023. Gabriel fue fatalmente herido por George Alan Kelly, un ranchero estadounidense, quien le disparó con un rifle AK-47 mientras Cuén transitaba cerca de su propiedad.

    El incidente, que tuvo lugar en Nogales, Arizona, ha generado considerable consternación tanto en México como en la comunidad internacional. El mexicano, según informes de la fiscalía, estaba desarmado y fue impactado por la espalda, lo que sugiere que no representaba una amenaza inmediata.

    “La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Nogales, continuará muy atenta a la decisión que tome la fiscalía para garantizar que se agoten otras líneas de investigación, con objeto de no dejar impune la muerte del señor Cuén Buitimea, y seguirá brindando acompañamiento y explorando opciones legales con su familia.”, se lee en el comunicado.

    La SRE, a través del Consulado General de México en Nogales, ha estado en constante comunicación con las autoridades judiciales y ha brindado apoyo a la familia de Cuén Buitimea, prometiendo continuar con el acompañamiento y la búsqueda de justicia. A pesar de que el primer juicio no resultó en un veredicto, debido a la división del jurado, la fiscalía decidió no solicitar una segunda audiencia, alegando los desafíos únicos y complejidades del caso.

    Esta decisión ha levantado críticas de grupos de derechos de los migrantes y la comunidad en general, quienes se manifestaron fuera de la corte expresando su indignación y demandando justicia. Durante el juicio, la fiscalía argumentó que Kelly actuó de manera intencional y sin provocación, destacando la ausencia de una amenaza real por parte del grupo de migrantes al que Cuén pertenecía.

    El caso ha reavivado el debate sobre los derechos de los migrantes y las tensiones fronterizas entre México y los Estados Unidos, con llamados a una mayor protección y respeto por los derechos humanos de los individuos, independientemente de su estatus migratorio. La familia de Cuén, devastada por la pérdida, continúa buscando respuestas y justicia, enfatizando que ninguna persona debería enfrentar la muerte por simplemente cruzar una frontera en búsqueda de mejores oportunidades.

    Sigue leyendo…

  • México responde con firmeza en la CIJ ante demanda ecuatoriana por asilo a Jorge Glas: “los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno”

    México responde con firmeza en la CIJ ante demanda ecuatoriana por asilo a Jorge Glas: “los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno”

    El gobierno mexicano se encuentra en medio de una disputa legal internacional tras la presentación de una contrademanda por parte de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), reveló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. Esta acción jurídica, introducida por la administración del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, alega violaciones a varios artículos de estatutos internacionales relacionados con el asalto policial a la embajada mexicana en Quito.

    La controversia surgió casi un mes después de que elementos de la policía ecuatoriana ingresaran sin autorización a la embajada mexicana, una clara violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La SRE expresó sorpresa ante la contrademanda ecuatoriana y señaló que responderá a las acusaciones en el momento procesal adecuado.

    “… ante el inicio de procedimientos que Ecuador presentó el día de hoy en la CIJ en contra de nuestro país, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que llama la atención que estos señalamientos se presentan a casi un mes de la violenta irrupción a la Embajada de México. Sin embargo, los señalamientos eran previsibles y serán respondidos en el momento procesal oportuno.”, se lee en el comunicado.

    Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, confirmó que el equipo legal mexicano está preparado para enfrentar la primera audiencia en La Haya el próximo martes, donde se discutirán las presuntas violaciones al derecho internacional por parte de Ecuador, incluyendo la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

    Por otro lado, el gobierno ecuatoriano defiende su postura legal, alegando que México ha violado acuerdos internacionales al otorgar asilo a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano condenado por corrupción. Según Quito, esta acción de México interfiere en los asuntos internos de Ecuador y va en contra de las Convenciones sobre Asilo Diplomático.

    Este conflicto diplomático ha captado la atención internacional y ha sido objeto de llamados a una resolución pacífica por parte de figuras como António Guterres, secretario general de la ONU. La situación pone a prueba las relaciones entre los dos países y los principios del derecho internacional en cuanto a la protección de sedes diplomáticas y el asilo político.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    Durante la conferencia matutina de hoy, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que un total de 227,112 mexicanos residentes en el extranjero están habilitados para votar en las elecciones de 2024, buscando un significativo aumento en comparación con los 181,873 votantes de 2028.

    La funcionaria detalló que las modalidades de voto para los mexicanos en el extranjero han sido diversificadas para facilitar su participación en el proceso electoral. En 2024, el 23% de los votos se esperan por correo postal, mientras que un notable 70% se realizará de manera electrónica, y el 7% de manera presencial.

    En la información presentada, se observa que el 97% de los votantes están registrados en Estados Unidos, por lo que podrán emitir su voto en 23 de las entidades estadounidenses, incluyendo Chicago, Nueva York y Los Ángeles. Destacó que el INE y la SRE han estado facilitando la credencialización y los registros de los mexicanos residentes en el extranjero. Aclaró que los mexicanos que presentan irrugularidades en sus registros y no quieran solicitar ninguna aclaración, podrán acudir de manera prrsencial a una de las 23 sedes dispuestas.

    Para aquellos que prefieren votar presencialmente, se han establecido 22 sedes en diversos consulados en Estados Unidos, facilitando así el acceso al voto en uno de los países con mayor número de mexicanos residentes. Además, se han dispuesto tres sedes adicionales en Montreal, Canadá; Madrid, España; y París, Francia, para cubrir las necesidades de los mexicanos residentes en otras partes del mundo.

    Este aumento en la cantidad de votantes y las opciones de voto subraya el compromiso del Gobierno Federal por asegurar la participación democrática de los mexicanos no importa dónde se encuentren, destacando el interés y la importancia del voto en el extranjero en las políticas democráticas de México.

    Sigue leyendo…

  • Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, expuso que México “ha sido pionero en el diseño y en el desarrollo del Derecho Internacional [y] las herramientas de México siempre son la razón [y] la ley”, por lo que “hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra Embajada […] así como a los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos”, los cuales son violaciones claras a la Convención de Viena.

    La Canciller expuso los reclamos en la demanda que México interpuso contra Ecuador en la Corte internacional de Justicia:

    • Juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México
    • La suspensión de Ecuador como integrante de la ONU en tanto no se emita una disculpa pública reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del Derecho Internacional con la finalidad de garantizar la reparación del daño moral inflingido al Estado mexicano y a sus nacionales
    • Juzgar y declarar que en caso de una violación de los principios de la Carta de la ONU similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado judicial para determinar la responsabilidad de un Estado a fin de iniciar el proceso de expulsión, en virtud del artículo 6 de dicha Carta de la ONU
    • Establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva de la ONU
    • Evitar la repetición de estos casos, por lo que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el Derecho Internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU evitando el veto de sus miembros.

    Igualmente explicó que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos como el asalto a la embajada de México en Ecuador y exigir que la justicia internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y evite un precedente de impunidad, además, detalló que los reclamos de México buscan fortalecer el marco jurídico internacional de solución pacífica de controversias que debe regir la convivencia internacional.

    Finalmente sobre el tema, Bárcena Ibarra dijo que que México pondrá a prueba el Sistema de Justicia Internacional, pues “estamos viviendo un momento de suma debilidad en el mundo multilateral y en las relaciones internacionales [con] violaciones en todo el mundo que afectan no solo a los diplomáticos [sino] también a la población civil”, por los que la demanda que interpondrá México contra Ecuador puede ser “un ejemplo de qué postura debemos tener como país soberano, independiente, frente al Sistema Jurídico Internacional”

    No te pierdas:

  • Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Después de los perturbadores eventos ocurridos en la Embajada de México en Ecuador, donde se vivieron momentos de tensión diplomática al ser irrumpidos por elementos de seguridad para llevarse al ex vicepresidente Jorge Blas, la canciller Alicia Bárcena ha detallado cuatro puntos cruciales sobre el asalto.

    1. Irrupción injustificada: Bárcena enfatizó que “no existe ninguna justificación” para que las fuerzas de policía ecuatorianas hayan irrumpido en la Embajada de México en Ecuador, ni mucho menos para agredir físicamente la dignidad del personal diplomático presente en la sede diplomática.
    2. Respeto al derecho internacional: La canciller destacó que México siempre se ha apegado al derecho internacional, especialmente en lo que respecta a la Convención de Viena y a la Convención de Caracas. Estos instrumentos legales establecen los principios fundamentales que rigen las relaciones diplomáticas entre los Estados.
    3. Comunicación directa: Bárcena afirmó que México ha mantenido una comunicación directa con el Gobierno de Ecuador en todo momento respecto al procedimiento de asilo del ex vicepresidente Jorge Blas. Este diálogo busca garantizar el respeto de los derechos humanos y diplomáticos del asilado.
    4. Recursos pacíficos: La canciller subrayó que Ecuador “debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos” para resolver cualquier situación relacionada con la Embajada de México. Este llamado a la calma y a la solución pacífica de conflictos es fundamental para preservar la estabilidad y el respeto en las relaciones internacionales.

    Ante estos puntos planteados por la canciller Bárcena, queda patente la importancia de respetar el marco jurídico internacional y garantizar la integridad de las misiones diplomáticas como espacios inviolables, donde debe prevalecer el diálogo y el respeto mutuo entre los Estados.

    Sigue leyendo…

  • Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Luego de la violenta irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito, y el rompimiento de relaciones por parte de la nación Azteca, se ha informado que el personal diplomático ya viene con rumbo a nuestro país.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció en sus redes sociales oficiales que el personal que laboraba en la embajada mexicana vuelve a nuestro país vía un vuelo comercial respaldada por embajadas amigas.

    “Familiares, amigos y compatriotas: ¡México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos!”

    Aseguró Bárcena Ibarra

    Por su parte, usuarios de redes sociales han expresados sus mejores deseos al personal que ayer fue violentado mientras las autoridades de Ecuador corrompían el derecho internacional y la soberanía de México.

  • AMLO celebra que la SRE haya rescatado de Haití a 34 connacionales varados en medio de la crisis que vive el país caribeño (VIDEO)

    AMLO celebra que la SRE haya rescatado de Haití a 34 connacionales varados en medio de la crisis que vive el país caribeño (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa anunciando que tiene una buena noticia, en referencia al rescate de los 34 connacionales que se encontraban varados en Haití, esto en medio de la crisis política que vive el estado caribeño y que intensificó la violencia en las calles.

    “Se logró rescatar a 34 connacionales de Haití que estaban en riesgo por el conflicto en Haití”, se congratuló el primer mandatario, que fue quien instruyó la operación en la que participó la Secretaría de Marina.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, confirmó el rescate de los 34 mexicanos que residían en el mencionado país, entre los que están 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo a 4 funcionarios de la Embajada de México y a 7 menores.

    “Ante la situación grave que está enfrentando Haití, el 31 de marzo se rescataron a 34 connacionales que vivían en ese país: 24 hombres y 10 mujeres. Las personas rescatadas incluyen a 4 funcionarios de la Embajada de México en Haití y 7 menores”.

    Igualmente detalló que la operación fue ejecutada por la Secretaría de la Marina a través de un helicóptero y un buque, el cual llegará a Puerto Progreso en Yucatán.

    Finalmente sobre el tema, la funcionaria federal mostró un video sobre la operación de rescate y en el que se ven los vuelos de la aeronave de la Marina hacia el buque con los paisanos mexicanos.

  • A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos expresados por el mandatario argentino de ultraderecha, Javier Milei, al llamar “ignorante” al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien contestó respetuosamente pero de manera contundente y expresara su solidaridad al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    Tras el intercambio entre los mandatarios, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, reiteró que México y Argentina mantienen una relación de cooperación y respeto. A través de su cuenta de X, antes Twitter, la jefa de la diplomacia mexicana informó que conversó con su par, Diana Mondino.

    Tuve una grata conversación con la Ministra de Argentina @DianaMondino donde afirmamos nuestra relación bilateral de cooperación y mutuo respeto. Posición confirmada @EmbaMexAr.

    Indicó Alicia Bárcena.

    Asimismo, Bárcena Ibarra desmintió las versiones periodísticas que afirmaban que el gobierno mexicano estaba preparando la expulsión de personal diplomático de Argentina en México. Sostuvo que lamentaba que se distorsionara la realidad con “afirmaciones erróneas”.

    Cabe mencionar que, anteriormente la Embajada de México en Argentina había desmentido que se fuera a expulsar a personal diplomático argentino del país.

    Te puede interesar:

  • Corte Federal de Arizona respalda a México en litigio contra vendedores de armas

    Corte Federal de Arizona respalda a México en litigio contra vendedores de armas

    Este lunes 25 de marzo, bajo la gestión del gobierno de López Obrador, México obtuvo una victoria legal significativa en la Corte Federal del Distrito de Arizona, en Tucson, en el marco de su demanda contra cinco comercios de armas situados en dicho estado. La acción judicial, iniciada por México en octubre de 2022, acusaba a estas tiendas de facilitar el tráfico de armamento de alto calibre hacia el país, basándose en análisis de rastreo de armas.

    La jueza Rosemary Márquez reconoció evidencias claras que las tiendas involucradas tenían suficientes indicios para saber que las armas vendidas serían transportadas ilegalmente a México y utilizadas en actividades criminales. La sentencia subraya el derecho de México, bajo la administración de López Obrador, de presentar tal demanda en defensa de sus ciudadanos y su seguridad.

    Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se resaltó el respaldo de la jueza Márquez a la causa al plantear que México presentó una causa válida contra las tiendas, las cuales no pueden ampararse en ninguna inmunidad frente a prácticas comerciales que resultan en negligencia.

    Este fallo representa un avance crucial en los esfuerzos del actual gobierno mexicano por combatir el tráfico de armas y reafirma su compromiso con la protección de la seguridad nacional.

    “Tras la decisión de hoy, la Corte de Distrito puede continuar estudiando la demanda de México. En las siguientes etapas, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez”

    Cancillería de México

    La SRE reiteró que México está conevncido de haber tomado acciones firmes y adecuadas.

    “México está convencido de que le asiste la razón jurídica y moral en sus acciones legales contra el tráfico ilícito de armas, y continuará defendiendo puntualmente sus intereses y el de la ciudadanía por todas las vías a su alcance”

    Secretaría de Relaciones Exteriores

    Sigue leyendo…