Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Avanzan en Metrobús de Morelia

    Avanzan en Metrobús de Morelia

    Rosa Icela Rodríguez y Alfredo Ramírez Bedolla dialogan sobre transporte y bienestar en Michoacán. Inician visitas de ferias del bienestar el lunes.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se reunió con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán. Ellos hablaron sobre el proyecto del metrobús en Morelia. Transportistas locales también participaron en la charla.

    La reunión ocurrió a distancia. César Yáñez, subsecretario de Gobernación, se unió al grupo. Funcionarios federales y estatales compartieron ideas durante la sesión.

    Rosa Icela anunció un paso clave. Las ferias del bienestar empezarán el lunes. Estas forman parte del Plan Michoacán. Ella compartió la noticia en sus redes sociales.

    El equipo mostró entusiasmo por el avance. Ramírez Bedolla expresó gratitud por el apoyo federal. Juntos buscan mejorar la vida diaria de los michoacanos.

    Esta iniciativa une esfuerzos entre líderes. Rosa Icela y Alfredo trabajan mano a mano. Su meta es un transporte mejor y más accesible para todos.

  • Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    Ejecutan a otros dos implicados en asesinato de Carlos Manzo; uno menor de edad

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el hallazgo de restos de los presuntos cómplices del homicidio del alcalde de Uruapan, mientras se investigan irregularidades en el abatimiento del agresor.

    El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que otros dos presuntos involucrados en el asesinato de Carlos Manzo fueron ejecutados, de manera similar a lo ocurrido con el homicida Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Según la Fiscalía General del Estado, los restos de los implicados fueron hallados el lunes pasado a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en Capácuaro; uno de ellos tenía 16 años de edad.

    “Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio de Manzo”, precisó Ramírez Bedolla, quien agregó que la información fue revisada y compartida con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    El Gobernador recordó que se investiga por qué el agresor fue abatido tras haber sido sometido por elementos de seguridad. “Se está investigando también el abatimiento en el lugar del homicida, porque el homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y un solo disparo que lo abate”, explicó.

    Otra línea de investigación abierta es la actuación de los escoltas de Manzo, ya que el alcalde contaba con ocho escoltas personales y el apoyo de 14 agentes de la Guardia Nacional. Ramírez Bedolla señaló que se indaga la razón por la que su esquema de seguridad se flexibilizó en el momento del ataque.

    El mandatario estatal reafirmó que el homicida era menor de edad, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación sobre la responsabilidad de adultos y protocolos de seguridad durante el ataque.

  • Evaluación del Plan Michoacán por la Paz

    Evaluación del Plan Michoacán por la Paz

    Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete y el gobernador de Michoacán para revisar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras el asesinato de un alcalde.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó una reunión privada en Palacio Nacional para evaluar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. En este encuentro, que se llevó a cabo este miércoles, también estuvo presente el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Este plan se ha diseñado a raíz del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Incluye una inversión de 57 mil 564 millones de pesos destinados a mejorar la seguridad y el bienestar en la región. Parte de esta inversión incluye el despliegue de 12 mil elementos de las fuerzas armadas, así como la Guardia Nacional y la Marina.

    Además, el Plan contempla iniciativas como la beca estudiantil “Gertrudis Bocanegra” y la remodelación de hospitales, acciones que buscan fortalecer la comunidad michoacana. Durante la conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que se enfocará en identificar y detener a los generadores de violencia en la región.

    García Harfuch señaló que se han realizado algunas detenciones de líderes involucrados en actos delictivos. Aseguró que estos personajes tienen órdenes de aprehensión en su contra y otros están en proceso de obtención de estas órdenes.

    Aunque la presidenta Sheinbaum y la Oficina de la Presidencia no han brindado detalles sobre los acuerdos de la reunión, el enfoque en la seguridad y el desarrollo en Michoacán es claro. La esperanza es que estas medidas contribuyan a restaurar la paz y la justicia en el estado.

  • Trevilla defiende seguridad de Guardia Nacional tras asesinato de Carlos Manzo

    Trevilla defiende seguridad de Guardia Nacional tras asesinato de Carlos Manzo

    El titular de la Sedena asegura que el protocolo de protección no falló, mientras se investigan las circunstancias del asesinato del alcalde de Uruapan.

    El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, habló hoy sobre el trágico asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Trevilla defendió la actuación de la Guardia Nacional (GN) y afirmó que sus protocolos de seguridad no fallaron.

    Manzo murió hace más de una semana en un ataque violento y desde entonces, las autoridades han centrado sus investigaciones en el papel de los escoltas del alcalde y su círculo cercano. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se está revisando por qué hubo una “flexibilización” en la seguridad de Manzo.

    El general Trevilla respondió a las preguntas sobre la protección del alcalde: “El protocolo no falló. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional”. Esta afirmación busca despejar responsabilidades sobre el trágico suceso.

    Las investigaciones han revelado que Carlos Manzo contaba con ocho escoltas seleccionados personalmente, además de 14 agentes de la GN al momento del ataque. Ramírez Bedolla también mencionó que todos los elementos de seguridad están bajo revisión.

    En la conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que los policías que formaban el círculo de seguridad del alcalde serán interrogados nuevamente. Este procedimiento forma parte de la indagación sobre el asesinato y el posterior abatimiento del presunto responsable, un joven de solo 17 años.

    El gobernador detalló que también es investigado ya el disparo que abatió al presunto asesino, quien fue detenido antes de que esto sucediera. “Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida”, añadió Ramírez Bedolla.

    Los informes revelaron que el joven fue abatido tras un forcejeo, aunque se conoce que ya había sido detenido. García Harfuch también comentó que continúan recabando declaraciones de los escoltas, quienes no están detenidos, pero se encuentran disponibles para brindar su testimonio.

    Los peritajes sobre el arma utilizada en el ataque continúan en marcha. Aunque no se puede descartar ninguna línea de investigación, las autoridades actualmente creen que el caso está vinculado al crimen organizado. 

    Así, la situación sigue desarrollándose, mientras Uruapan y el estado de Michoacán se enfrentan un duro camino en la búsqueda de justicia y respuestas.

  • Investigarán el Asesinato del Alcalde Carlos Manzo

    Investigarán el Asesinato del Alcalde Carlos Manzo

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirma que se están revisando las circunstancias del asesinato del alcalde de Uruapan. La seguridad personal del edil será objeto de análisis tras el ataque.

    El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ha conmocionado a la comunidad. Este ocurrió mientras contaba con un fuerte esquema de seguridad: ocho escoltas y catorce elementos de la Guardia Nacional. A pesar de esto, los ataques lograron vulnerar esta protección.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la investigación sigue abierta y abarca todas las posibles líneas. En una reciente conferencia de prensa, Bedolla explicó que es crucial entender cómo pudo suceder el ataque a pesar de las medidas de seguridad.

    El mandatario describió el momento del asesinato, revelando que uno de los agresores fue abatido en el lugar. Sin embargo, el gobierno busca esclarecer las circunstancias que llevaron a esta situación. Bedolla enfatizó que tanto los escoltas como los elementos de la Guardia Nacional requerirán un análisis detallado.

    Adicionalmente, se están revisando las condiciones en las que el presunto agresor fue abatido. Inicialmente, fue detenido, pero tras un forcejeo, un disparo resultó en su muerte. La Fiscalía del Estado investiga cómo sucedió este incidente.

    Por otro lado, Ramírez Bedolla desmintió rumores sobre una posible intervención de Estados Unidos en los asuntos de seguridad en Michoacán. Aclaró que no hay auditorías externas sobre su gestión. No obstante, mantiene contacto constante con la embajada de EUA sobre temas de seguridad y cooperación.

    El gobernador afirmó que su administración está comprometida con la seguridad y la rendición de cuentas. A medida que avanza la investigación, confía en que se encontrarán respuestas sobre el asesinato de Carlos Manzo y las posibles fallas en su dispositivo de seguridad.

  • Plan Michoacán: un impulso por la paz y la justicia

    Plan Michoacán: un impulso por la paz y la justicia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan que busca la paz, la justicia y el bienestar en Michoacán con una inversión de 57 mil millones de pesos.

    Desde el patio central de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan Michoacán por la Paz y Justicia. Este evento reunió a miembros del Gabinete Federal y reafirmó el compromiso de reconstruir el tejido social en el estado.

    La presidenta Sheinbaum destacó que el plan garantizará derechos fundamentales en áreas como educación, salud, vivienda y empleo digno. La inversión de 57 mil millones de pesos permitirá ejecutar 100 acciones concretas a través de 12 ejes, resultado de un diálogo con las autoridades locales y la sociedad.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la presidenta por el apoyo. Resaltó que su administración aportará 2 mil millones de pesos adicionales al plan. A pesar del reciente asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo, el gobernador se comprometió a seguir apoyando a la comunidad.

    Omar García Harfuch, responsable de la seguridad, compartió que se intensificarán las acciones para abordar las causas de la violencia. Se habilitará una línea de atención telefónica y se mejorará la coordinación con los productores de limón para prevenir la extorsión.

    Con el respaldo del Ejército, más de 10 mil tropas se desplegarán en el estado. El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que también se coordinarán esfuerzos con estados vecinos para mantener el control de la seguridad.

    El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Marina, anunció un aumento en las acciones de inteligencia. Se introducirán helicópteros y drones para un monitoreo efectivo en la región.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que además de la seguridad, se implementarán los Polos de Desarrollo. Este programa busca atender las necesidades de cada familia, visitando casa por casa.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, resaltó la importancia de mejorar la productividad en el estado. Se expandirán los Polos de Desarrollo y se potenciará el puerto de Lázaro Cárdenas.

    María Luisa Albores, encargada de Bienestar, anunció la compra de más maíz y lentejas a los productores locales como parte del apoyo económico.

    El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, comentó que se aumentarán en 15 mil los espacios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y se llevará a cabo más ferias del empleo.

    En el ámbito educativo, el secretario Mario Delgado informó sobre una nueva beca de apoyo al transporte para jóvenes estudiantes. Además, se crearán 10 nuevas preparatorias tecnológicas y se expandirán 60 bachilleratos, así como escuelas de telebachillerato en áreas rurales.

    Por último, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la ampliación del programa Coros en Movimiento, que beneficiará a 100 agrupaciones, y la entrega de 10 mil apoyos a artistas independientes.

    Este plan llega en un momento crucial para Michoacán y busca transformar la vida de sus habitantes a través de la paz y la justicia social.

  • Sheinbaum pone a los jóvenes en el centro del Plan Michoacán

    Sheinbaum pone a los jóvenes en el centro del Plan Michoacán

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentará este domingo un plan enfocado en la juventud y la justicia para mejorar la seguridad en Michoacán.

    La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia su Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que se presentará este domingo. El plan tiene un enfoque especial en los jóvenes y busca prevenir su participación en la delincuencia.

    Durante su discurso, Sheinbaum enfatizó la necesidad de ofrecer alternativas viables a los jóvenes. “Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial”, afirmó. Su mensaje resuena tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue víctima de un crimen vinculado a la juventud.

    Previo a la presentación del plan, la mandataria sostuvo reuniones significativas con diversas comunidades. Ha conversado con presidentes municipales, iglesias, y educadores. “Estos encuentros continuarán para fortalecer la estrategia”, afirmó.

    Sheinbaum destacó que Michoacán no será abandonado. “La Guardia Nacional está presente, y se mantendrán todos los Programas de Bienestar en la región”, agregó. Insistió en que la estrategia de seguridad debe combinar la fuerza policial con atención social a las causas de la violencia.

    “Debemos dar más opciones a los jóvenes”, subrayó. La presidenta considera que la cultura, el deporte y la educación son herramientas clave para alejar a la juventud de la delincuencia. Al hablar sobre la crítica a su enfoque de “abrazos, no balazos”, Sheinbaum dejó claro que se trata de acercarse a los jóvenes, no de tolerar la criminalidad.

    Más tarde, se llevó a cabo una reunión con su gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional. Esta reunión incluyó la participación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y se centró en concretar el Plan Michoacán.

    Los integrantes del gabinete llegaron por la tarde y permanecieron hasta la noche. Tras la reunión, Martí Batres, director del ISSSTE, comentó que hay mucho trabajo por hacer. Mientras que Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, se mostró confiada en los avances y prometió que todo se precisará en la presentación del plan.

    La expectativa crece en torno a la presentación del plan, programada para el mediodía del domingo en Palacio Nacional. Se prevé la asistencia de alcaldes de las áreas más conflictivas de Michoacán, quienes buscarán colaborar en la implementación del plan por la paz y la justicia.

  • Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para fortalecer el Plan de Paz y Justicia

    Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para fortalecer el Plan de Paz y Justicia

    Autoridades estatales y municipales se suman a la construcción del Plan Michoacán; se busca incorporar la experiencia local para atender seguridad, desarrollo y cultura de paz.

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB), encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo este miércoles una reunión estratégica con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentes municipales, como parte de los trabajos del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El encuentro buscó establecer un diálogo permanente que permita integrar la experiencia de los alcaldes y del gobierno estatal en la planificación de acciones concretas.

    El gobernador asistió presencialmente a la sede de SEGOB, tras participar en la reunión diaria de seguridad en Palacio Nacional, mientras que los alcaldes se conectaron por videoconferencia, garantizando la participación de todos los municipios. Según Rodríguez Velázquez, este diálogo conjunto permitirá conocer diagnósticos, demandas y prioridades de la entidad, reforzando un enfoque integral para la seguridad, el desarrollo económico y la promoción de la cultura de paz.

    El encuentro, que duró más de tres horas, contó también con la presencia del Subsecretario de Gobernación César Yañez, la Subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, el Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores.

    En el marco de la reunión, la funcionaria lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad. Asimismo, explicó que el Plan Michoacán aún se encuentra en construcción, pues busca incorporar la visión de diversos sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios, trabajadores del campo, iglesias y víctimas.

    Rodríguez Velázquez subrayó que los tres ejes fundamentales del Plan son: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz, y que la participación ciudadana y municipal es clave para que la estrategia sea integral y efectiva.

  • Asesinato del Alcalde de Uruapan Vinculado al Crimen Organizado

    Asesinato del Alcalde de Uruapan Vinculado al Crimen Organizado

    La investigación del homicidio de Carlos Manzo revela que el asesino pasó sin filtros de seguridad. La Fiscalía señala la implicación del crimen organizado en el ataque.

    El crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, sigue generando conmoción. En una conferencia de prensa, Carlos Torres Piña, Fiscal General del Estado de Michoacán, presentó avances significativos en la investigación.

    El asesino logró infiltrarse en el Festival de las Velas sin pasar por ningún control de seguridad. Los videos mostraron que el criminal, aún no identificado, llegó a un hotel en el centro de la ciudad horas antes del ataque. Vestido con una sudadera blanca, se movió con libertad entre la multitud.

    Aproximadamente a las 20 horas, se acercó al alcalde y le disparó en siete ocasiones. En ese momento, el caos estalló alrededor de Manzo, pero el atacante ya había escapado. La Fiscalía reveló que el agresor podría tener entre 17 y 19 años, según los análisis forenses.

    El uso de un arma de 9 milímetros, previamente vinculada a otros crímenes, sugiere que el asesinato está relacionado con el crimen organizado. Torres Piña confirmó que, a pesar de los esfuerzos, el atacante sigue sin ser identificado debido a la falta de documentos.

    A pesar de la tensión, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la fuerte respuesta de los ciudadanos que marcharon en Uruapan y Morelia. En Uruapan, la marcha fue especialmente emocional, con ciudadanos demandando justicia. En Morelia, algunos individuos de partidos políticos opositores se unieron a la protesta.

    Los disturbios continuaron cuando un grupo de hombres forzó la entrada a Palacio de Gobierno, causando daños y enfrentándose a las autoridades. En total, ocho personas, incluyendo tres mujeres, fueron detenidas. La situación en Michoacán sigue siendo crítica, y la búsqueda de justicia para Carlos Manzo continúa.

  • Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y promete cero impunidad

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y promete cero impunidad

    La presidenta de México se reunió con el Gabinete de Seguridad para reforzar la coordinación con Michoacán tras el ataque a Carlos Manzo.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante el Festival de Velas. A través de su cuenta de X, la mandataria expresó:

    “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan. Mis más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida.”

    Sheinbaum destacó que, pese a que los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal, el ataque se consumó, lo que subraya la gravedad del crimen.

    Desde que tuvo conocimiento del homicidio, la Presidenta se coordinó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para garantizar apoyo total al estado y reforzar la investigación. Este domingo, encabezó una reunión extraordinaria del Gabinete de Seguridad para delinear acciones concretas y prevenir impunidad.

    Sheinbaum anunció que las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa para informar sobre los avances de la investigación, asegurando transparencia en el proceso. Subrayó que estos hechos refuerzan la Estrategia de Seguridad de su gobierno y reiteró el compromiso del Estado mexicano con la paz, la justicia y la protección de los funcionarios públicos.

    Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, concluyó la Presidenta.