El día de hoy 4 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que hubo un retraso con el primer Tren del proyecto del Tren Maya ya qué se tenía programado qué llegara el sábado 8 de julio, sin embargo, el Presidente aseguró que el tren no avanzó los kilómetros qué se tenían programados, pero, al haber una logística, esta no debe forzarse.
AMLO expresó qué no importa que tarde en completarse la logística sino en que se haga bien y el tren este en el mejor estado posible para la seguridad de todos. Deben de probar el tren por miles de kilómetros para garantizar que todo esté en orden.
Tren México-Toluca
Asimismo, Andrés Manuel indicó en la mañanera qué el pasado domingo 2 de julio asistió a la supervision del Tren México-Toluca, comentó que estuvieron haciendo pruebas en un tramo de Toluca-Lerma e informó que están probando el tren a una velocidad de 160 kilómetros por hora.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, hizo mención en sus redes sociales de la supervision del tren y compartió algunas fotos con el Presidente de México.
López Obrador finalizó la información enfatizando en que abordó a uno de los trenes e hizo un recorrido de 4 o 5 estaciones, mismo que resultó exitoso.
El día de ayer, miles de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México(SMSEMmx) salieron a realizar bloqueos en diferentes vialidades del Estado de México como medida de manifestación para exigir el retroactivo del aumento de sus salarios, medida impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.
Imagen tomada de la página de Facebook: Párrafo 12/24
Se denunciaba el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. Algunas de las vías bloqueadas fueron:
-Texcoco-Lechería -México-Texcoco -Mario Colin en Tlalnepantla -Av. López Portillo en Tultepec -Av. 1 de mayo y periférico -Autopista México-Querétaro -México-Puebla
Los maestros exigían una respuesta del Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza y del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.
📹#Vídeo | Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de mucho tiempo de retraso, bloqueos y manifestaciones han pagado el retroactivo del sueldo actualizado a los maestros del Edomex, informan docentes. pic.twitter.com/byzaRWJ5ql
El día de hoy 30 de junio aproximadamente a las 2:30 PM docentes reportaron que ya se había realizado el pago del retroactivo del aumento salarial, sin embargo, fue hasta que los maestros se organizaron para realizar los bloqueos y manifestaciones, es decir, tuvo que haber una ejecución de una medida más contundente para que el PRI pagará lo que le tocaba.
Recibieron su pago, pero ¿a qué costo?
El día 29 de junio en las manifestaciones, hubo presencia de represión policiaca ya que el Gobierno del Edomex se encargó de enviar a cuerpos de la seguridad ciudadana a agredir, violentar y reprimir las manifestaciones. En redes sociales se pronunciaron muchos ciudadanos para compartir las imágenes de las agresiones y hacer pública su inconformidad.
Imagen tomada de página de Facebook: Toluca HOY
Se realizó la convocatoria mediante redes sociales para que los maestros acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida.
Discusiones por bloqueos, comienzan peleas entre manifestantes y conductores desesperados, el bloqueo lleva ya casi 8 horas por parte de el gremio de maestros en diferentes puntos de periférico. pic.twitter.com/KMAKMOYkfP
Además de la agresión de los policías, también los manifestantes fueron agredidos en múltiples ocasiones por los conductores desesperados por querer pasar por las vialidades bloqueadas.
El día de hoy 30 de junio, los maestros nuevamente se organizaron para realizar manifestaciones, ya han recibido el retroactivo y hubo un adelanto a la primer quincena de julio. Se espera que ya no existan estos retrasos ni más actos de corrupción.
El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México(SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.
Profesores del #EdoMex realizan bloqueos para exigir el pago de salarios atrasados al Gobierno del @Edomex. Denuncian el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022, que representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio. pic.twitter.com/mW7t88lt7l
De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:
-Texcoco-Lechería -México-Texcoco -Mario Colin en Tlalnepantla -Av. López Portillo en Tultepec -Av. 1 de mayo y periférico -Autopista México-Querétaro -México-Puebla
Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
😡 Alfredo del Mazo se embolsa aumento de maestros en #Edomex.
Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.
A pesar de que el PRI en el Edomex ya se va, Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas.
Ahora le tocó a los maestros, a quienes se les ha negado el derecho de recibir su sueldo.
El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.
Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.
Luego de las elecciones del pasado 4 de junio para escoger gobernadora en el Estado de México, Alejandra del Moral reapareció en redes sociales con un mensaje donde invita a la unidad en el PRI en la entidad.
En redes sociales del Moral Vela destacó el gran apoyo del aún gobernador del Estado, Alfredo del Mazo, con quien precisó ha enfrentado “muchas batallas”.
“Luchamos la más grande de las batallas y no puedo estar más satisfecha de haber dejado mi corazón y la piel al lado de los mexiquenses más aguerridos, más leales, más VALIENTES”, indicó.
Luchamos la más grande de las batallas y no puedo estar más satisfecha de haber dejado mi corazón y la piel al lado de los mexiquenses más aguerridos, más leales, más VALIENTES. Soy una demócrata, soy una convencida de que solo respetando la ley y el estado de derecho se puede…
— Alejandra Del Moral (@AlejandraDMV) June 7, 2023
En redes arremeten contra del Moral
Tras la reaparición de Alejandra del Moral en redes sociales, decenas de internautas arremetieron contra quien fungió como candidata a la gubernatura de los partidos PRI, PAN, PRD.
Entre los comentarios que se pueden leer se aprecia como los usuarios señalan que mexiquenses ya estaban hartos de tantos años de corrupción.
“Sí, está bien, perdiste. La gente ya no tolera sus raterías”.
Sí, está bien, perdiste . La gente ya no tolera sus raterías.
De igual manera, internautas indicaron que a Alejandra del Moral le hace falta humildad e incluso, se dieron el tiempo de aconsejar a la priista, “el futuro es hoy. Pensar es hoy. Cambiar es hoy”.
“Quizás haya usted escuchado la frase de: el elogio en boca propia es vituperio. Un poco de humildad la haría más creíble. El futuro es hoy. Pensar es hoy. Cambiar es hoy”.
Hechos son amores y no buenas razones. Quizás haya usted escuchado la frase de: el elogio en boca propia es vituperio. Un poco de humildad la haría más creíble. El futuro es hoy. Pensar es hoy. Cambiar es hoy.
— guadalupe barbosa (@guadalupebarbo6) June 8, 2023
Finalmente, algunos usuarios fueron tajantes con del Moral, e indicaron que “hacer fraude no es “luchar”, ridícula corrupta”.
Hacer fraude no es "luchar", ridícula corrupta.
Ni de broma el alguien del pri tendría 43% en el estado de México que es el más damnificado de lo podrido del pan y el pri. pic.twitter.com/KtyZmJ9OAz
Oficialmente Delfina Gómez Álvarez es la ganadora de la elección en el Estadio de México, haciendo derrotado a su rival del PRI, Alejandra del Moral y desterrando al PRI luego de casi 100 años en el poder, sin embargo, pese a que Alejandra del Moral ya admitió su derrota, ahora los y las lideresas del tricolor buscan a quien culpar, siendo Alfredo del Mazo Maza el blanco perfecto.
Paloma Sánchez, la polémica diputada que se dice augusto de ser plurinominal, y también vocera del PRI, no tardó en salir a culpar al gobernador de la entidad, insinuando descaradamente que le dio la espalda a Alejandra del Moral y que no realizó una elección de Estado para favorecerla.
“Esto es lo que pasa cuando un gobernador le da la espalda a su partido y opera en contra de él”, criticó Sánchez horas después de haber declarado que su candidata había ganado.
Esto es lo que pasa cuando un gobernador le da la espalda a su partido y opera en contra de él.
Por su parte usuarios de redes sociales le comentaron que ya no son tiempos en donde los gobernadores “metían su cuchara” en las elecciones, asunto que al parecer algunos cuadros del PRI, como ella, no terminan de entender.
Ya no son los tiempos donde el gobernador metía la cuchara en las elecciones, entiéndelo.
Sin duda llamó la atención que Paloma Sánchez admitió que el PRI necesita de la corrupción y cometer delitos electorales para poder “ganar” elecciones estatales, buscando que Alfredo del Mazo, interviniera en el proceso.
Una diputada del PRI abiertamente reconoce que necesitan a la corrupción de sus gobernadores para poder ganar las elecciones. Justificando que los gobernantes metan la cuchara en las elecciones y orgullosa del papel CRIMINAL de su partido en Coahuila.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el miércoles por la noche que los procedimientos contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el actual Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por posible financiación ilegal de campañas dentro del caso Odebrecht, es “infundado”.
Por unanimidad de votos, los magistrados confirmaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que ya había declarado infundado el procedimiento sancionador, en materia de fiscalización, en contra de Peña Nieto y Del Mazo Maza, por recibir supuestas aportaciones en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante sus campañas como candidatos a la presidencia del 2012 y la gubernatura del Estado de México del 2017, respectivamente.
Dicha controversia se originó en la presentación de diversas quejas en las cuales, se señaló que la empresa brasileña Odebrecht financió diversas campañas de candidaturas del PRI, a través de Emilio Lozoya Austin, durante los procesos electorales 2011-2012 y 2016-2017.
El INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, al considerar que “no se demostraron las infracciones denunciadas”.
Por esto, el pleno del TEPJF confirmó la decisión y consideró que la autoridad electoral valoró correctamente las pruebas allegadas.
Tampoco se encontraron elementos que corroboraran la existencia de recursos de procedencia ilícita en los procesos denunciados, aseguró la Sala Superior, y no se identificó el traspaso de estos por parte de la empresa Odebrecht a Emilio Ricardo Lozoya Austin o alguna persona vinculada con los procesos electorales. “Por esa razón, no fue posible acreditar infracción alguna”, indicó el Tribunal Electoral en un comunicado donde informó de la votación
Se le acusa a EPN de varios delitos
La FGR informó que en agosto de 2022, se abrió una carpeta de investigación en contra del ex presidenteEnrique Peña Nieto por diversos delitos federales, como su presunta participación en el caso de las denuncias de sobornos de la transnacional española OHL y enriquecimiento ilícito.
La institución, a través de un comunicado, dio a conocer que la primera carpeta por delito federal abierta en contra del ex priista fue por denuncias en las que se encuentra la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.
“Además, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, para las cuales ya se han solicitado pruebas tales como dictámenes periciales hacendarios y fiscales”, informó la FGR.
A esto se suma otra carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, para la cual ya se encuentran en proceso de desahogarse dictámenes fiscales y patrimoniales con las instituciones correspondientes y los peritos especializados en la materia.
Maribel Ruiz Manjarrez, funcionaria de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, promovió bajo el carácter de representante legal del gobernador Alfredo del Mazo Maza un recurso de revisión en contra de la sentencia definitiva que un juez otorgó el 20 de abril para frenar el desarrollo inmobiliario Bosque Diamante, el cual planea destruir más de 180 mil árboles de encino del bosque homónimo e invade el Área Natural Protegida conocida como “Espíritu Santo”, ubicada en el municipio de Jilotzingo.
Dicho proyecto esta a cargo de Bosque Aviva 58, en donde los accionistas son los hermanos empresarios Ricardo y Francisco Javier Funtanet Mange, quienes son cercanos al Grupo Atlacomulco. Justamente, el actual gobernador mexiquense está ligado a esta agrupación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El proyecto inmobiliario fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México en agosto de 2017, a un mes que Eruviel Ávila dejará la gubernatura mexiquense. En este se pretende construir 19 mil 985 viviendas sobre 238 hectáreas de bosques de encino bien conservados, contiguos a la reserva “Espíritu Santo”, lo que implica el derribo de más de 180 mil árboles.
El abogado que logró una sentencia definitiva contra el proyecto, Miguel Miramontes dijo que el Bosque Diamante es el inicio del Bosque de Agua que llega hasta Morelos.
La tala de miles de árboles no solo afectaría a las más de mil 500 especies de flora y fauna del bosque, sino también impactará en el agua que se filtra y cae en las subcuencas hidrológicas Presa Madín y Lago de Guadalupe.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la biodiversidad (Conabio) ha señalado que el proyecto inmobiliario afectará directamente a 143 especies distintas, entre las que hay aves, invertebrados, hongos y plantas que se encuentran en diferentes categorías de riesgo de extinción y algunas son endémicas.
El amparo contra el proyecto se emitió en 2019 por ejidatarios de Jilotzingo, los cuales fueron apoyados por el equipo legal de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Sin embargo, tres años después, cuenta Miramontes, MCCI dejó de darle seguimiento al caso, por lo que él retomó el proceso legal, obteniendo la sentencia definitiva.
Consecuencias de los desarrollos inmobiliarios
Organizaciones ambientales, como la Cuenca Madín, han denunciado que los múltiples desarrollos inmobiliarios en los alrededores de la Presa Madín, construidos por los empresario Funtanet Mange, vierten de manera irregular sus desechos en la presa, misma que suministra de agua a diversas zonas del Estado de México, específicamente a los municipios de Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli y los dos con los que colinda.
Además, parte del agua va a la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México y actualmente se lleva a cabo una obra para crear una nueva planta potabilizadora que suministrará el líquido al Sistema Cutzamala para así mitigar la crisis hídrica que sufre.
La organización ha documentado desde por lo menos 2009 que los contaminantes en el agua de la Presa Madín producen estrés oxidativo, citotoxicidad, daño al material genético y embrioletalidad en especies centinela y en la carpa común que vive en sus aguas. La contaminación del vital líquido ha llegado a tal grado que en septiembre de 2021, centenares de peces amanecieron muertos en las orillas de la presa.
Las elecciones del Estado de México cada vez están más cerca y tanto las candidatas de Morena, Delfina Gómez Álvarez, como la de la derecha, Alejandra del Moral Vela, han comenzado sus respectivos cierres de campaña previo a las votaciones del domingo 4 de junio, sin embargo, cada vez se notan más las alarmas en el tricolor, que ve muy cerca su inminente derrota.
En horas recientes comenzó a circular una foto en donde se ve reunidos a funcionarios de Alfredo del Mazo Maza con un estratega de Alejandra del Moral, por lo que se han generado cuestionamientos sobre el por qué de la junta y si es que preparan alguna operación ilegal para el próximo domingo.
En la imagen se observa a Francisco Sarmiento, jefe de oficina de Alfredo del Mazo, aún gobernador de la entidad, en compañía de Ricky Arango, ex titular de comunicación social de la entidad mexiquense y ahora estratega de Alejandra del Moral.
En la imagen se puede ver al funcionario de la administración del priista Alfredo del Mazo en compañía del asesor de Alejandra del Moral en un restaurante consumiendo alimentos, sin embargo, se desconoce al momento en donde fue la reunión.
Alejandra del Moral, muy atrás en las encuestas
A menos de una semana de que se realicen las votaciones, han comenzado a salir las últimas encuestas, en donde se deja en claro que las y los mexiquenses se inclinan en su mayoría por la ex Secretaria de Educación, que sigue superando por hasta 18 puntos a su rival del PRI, Alejandra del Moral Vela.
El estudio de Enkoll deja ver que un 59 por ciento prefiere a la morenista sobre un 41 por ciento que prefiere que el PRI siga gobernando la entidad, lo que da una ventaja de 18 puntos a la izquierdista.
El Financiero, un diario tradicionalmente de derecha y en contra de la 4T también ha realizado su propia encuesta, y Gómez Álvarez saca 14 puntos a del Moral, ya que un 57 por ciento dice que votará por la Maestra y un 43 por ciento, por la conservadora.
Julieta Etznab, asesora de la Senadora de Morena, Antares Vázquez Alatorre, denunció en redes sociales como policías que están bajo las órdenes del gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, detienen y amedrentan a brigada informativa que se encontraba manifestándose de forma pacífica a favor de la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, en la plaza Revolución en Naucalpan de Juárez.
En las imágenes se puede escuchar como el grupo de jóvenes indican a los elementos policiacos que era una manifestación, sin embargo, estos hacen caso omiso y prosiguen con la detención, incluso se observa que algunos ya están arriba de las patrullas.
Asimismo, la columnista reveló el nombre de los manifestantes que habían sido detenidos, a quienes identificó como: Alfredo Sarabia, Alberto Sarabia, Juan Pablo Cruz, así como tres compañeros más.
Finalmente, la también opinóloga, precisó que se le fue entregado a la presidencia municipal de la panista, Angélica Moya Marín, un aviso de manifestación, el cual señala que no fue respetado.
“Se llevaron a Alfredo Sarabia, Alberto Sarabia, Juan Pablo Cruz y tres compañeros más, se entregó en la presidencia municipal un aviso de manifestación, mismo que no fue respetado”, indicó.
De forma inmediata, la secretaria general de Morena, Citalli Hernández, respondió a la denuncia, indicando que ya se está haciendo lo necesario para que los liberen.
“Ya lo estoy checando para que los liberen. No tienen por qué detenerlos”, afirmó.
Ya lo estoy checando para que los liberen. No tienen por qué deternerlos
Ante esto, usuarios de redes sociales aseguraron que estas detenciones denotan la desesperación por la inminente derrota de la candidata del PRI a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral.