Etiqueta: Alfonso Ramírez Cuellar

  • Combate a la evasión fiscal es prioridad para la Cámara de Diputados

    Combate a la evasión fiscal es prioridad para la Cámara de Diputados

    Alfonso Ramírez Cuéllar destaca la necesidad de reformar el Código Fiscal para erradicar la facturación falsa y el huachicol fiscal en el país.

    El vicecoordinador de la diputación federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que la facturación falsa y la evasión fiscal afectan gravemente las finanzas de México. Propone una reforma al Código Fiscal para abordar este problema.

    Ramírez Cuéllar destacó que las pérdidas por evasión fiscal son estimadas en más de un billón de pesos. Este daño involucra a un grupo de políticos y criminales con poder en todo el país.

    El diputado también mencionó que esta problemática destruye empresas y debilita la economía. Además, afecta las arcas públicas al dejar de pagar impuestos y exigir devoluciones de operaciones simuladas.

    En la víspera del análisis del Paquete Económico 2026, se planteará revisar el artículo 69 y otras disposiciones relacionadas con obra pública y contrataciones. Ramírez Cuéllar busca promover reformas en el ámbito aduanero.

    El huachicol fiscal se ha convertido en un gran problema, afectando no solo los combustibles, sino también diversas mercancías. Esta situación requiere la atención del Estado para fortalecer la economía.

    El diputado Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, enfatizó la importancia de fortalecer la justicia fiscal. Anunció la creación de un grupo de trabajo para abordar estos temas de manera integral.

  • Reducción de la jornada laboral a 40 horas aún no avanza en la Cámara de Diputados

    Reducción de la jornada laboral a 40 horas aún no avanza en la Cámara de Diputados

    La reforma que busca disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales queda fuera del periodo ordinario de sesiones; los tiempos legislativos y el presupuesto son los principales obstáculos.

    El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, confirmó este jueves que la iniciativa para establecer una jornada máxima de 8 horas diarias durante cinco días a la semana no será discutida en el actual periodo legislativo. Actualmente, la ley permite 48 horas semanales en seis jornadas laborales.

    Monreal señaló que, aunque la reforma forma parte de los compromisos de la actual Administración en derechos laborales, faltan consensos políticos y condiciones presupuestales para concretarla. Por ello, enfatizó que la propuesta debe vincularse con el Paquete Económico 2026, que será entregado al Congreso el próximo lunes 8 de septiembre.

    El legislador aclaró que no hay rechazo a la iniciativa, sino que los tiempos legislativos impiden discutirla ahora. Sus declaraciones contrastan con las del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien aseguró días atrás que la reducción sería aprobada este periodo y aplicaría de forma escalonada por regiones y sectores productivos.

    Monreal reiteró que la discusión dependerá de la planeación presupuestal, pues es fundamental que los recursos estén disponibles para cumplir los compromisos laborales y salariales aprobados por el Congreso. La reforma sigue siendo un tema prioritario, pero su implementación se pospone hasta contar con los elementos económicos y políticos necesarios.