Etiqueta: Alfonso Durazo

  • “Este hecho no quedará impune”, dijo Alfonso Durazo sobre incendio en bar de Sonora

    “Este hecho no quedará impune”, dijo Alfonso Durazo sobre incendio en bar de Sonora

    Tras el encendió que se suscitó en un bar en el municipio fronterizo de San Luis Ríos Colorado, Sonora, donde once personas perdieron la vida, el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo se pronunció al respecto a través de un comunicado en redes sociales y aseguró que el hecho no quedará impune.

    En su mensaje, envío condolencias a las familias y amigos de las personas fallecidas, asimismo condenó tajantemente el actuar ” tan cobarde y trágico de la persona que provocó el incendio en el lugar”, por ello ordenó a las autoridades dar con el responsable para su detención y presentarlo ante la ley y que sea juzgado con todo el peso de la ley.

    En ese mismo sentido, añadió que, tras tener conocimiento de los hechos de la madrugada de este sábado, instruyó a su gabinete y equipo de trabajo a llevar a cabo las acciones y atenciones necesarias a las personas que resultaron dañadas por el siniestro.

    “A la sociedad sonorense les reitero que nada, ni nadie, estará por encima de la ley en este estado y que el responsable pagará por su acto criminal”, se puede leer al final del documento.

    ¿Qué pasó en Sonora?

    La madrugada de este sábado se registró un incendio en un bar, llamado Beer House, en la colonia Comercial de San Luis Río Colorado, en Sonora, donde perdieron la vida 12 personas, mientras que tres más resultaron lesionadas.

    La Fiscalía de la entidad señaló que inició las investigaciones correspondientes para dar con el responsable.

    Según información preliminar, el incidente habría sucedido a la 1:33 de la madrugada de este sábado, luego de que un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, arrojó un objeto con fuego en las puertas del establecimiento, luego de ser expulsado por elementos de seguridad del bar.

    No te pierdas:

  • Abrazos, no balazos da resultados y Sonora es ejemplo de ello: AMLO muestra como en Cajeme se ha avanza la pacificación gracias a las estrategias integrales de la 4T (VIDEO)

    Abrazos, no balazos da resultados y Sonora es ejemplo de ello: AMLO muestra como en Cajeme se ha avanza la pacificación gracias a las estrategias integrales de la 4T (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la estrategia de “abrazos, no balazos”, que tanto critica la derecha “argumentado” que se tiene que usar la fuerza bruta contra la delincuencia, aún cuando en el pasado ésta no dio resultados y la inseguridad empeoró. 

    Como ejemplo de resultados, el Presidente López Obrador usó el del municipio de Cajeme, Sonora, en donde la estrategia integral de la Cuarta Transformación ha combatido con éxito  al crimen organizado, narcotráfico y el consumo de sustancias. 

    AMLO enfatizó que para combatir el consumo de drogas y la violencia se deben atender las causas y pese que sí hay uso de sustancias ilegales en México, esto no se realiza en exceso, ya que de lo contrario la crisis sería mayor.  

    Tengo la convicción de que esa es la estrategia: Atender las causas. ¿Por qué tanto consumo de drogas? Porque hay insatisfacción, porque hacen falta deseos para vivir, para triunfar, para ser feliz, todo se enfoca hacia lo material y ese modelo pues a resultado un fracaso (…) Es indudable que hay tráfico de droga, pero no consumo, o es muy poco el consumo. Estaba yo viendo unas estadísticas, porque estoy pendiente; si se incrementa el consumo en México, se nos pondría muy difícil la situación, porque eso sí es complejo, no es fácil enfrentar el problema de la drogadicción si hay demanda”. 

    En el mismo tenor, el primer mandatario mostró una tabla que le hizo llegar Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, en donde se aprecia como las muertes a causa de las drogas han disminuido desde el 2021. 

    Andŕs Manuel  explicó que del total de las 25 mil 466 muertes que se reportaron en el estado, 104 fueron por sobredosis de drogas, es decir, un 0.41 por ciento. En Cajeme, una de las 50 ciudades prioritarias en materia de seguridad, “donde hay mayor consumo y mayor narcomenudeo”,  ocurrieron sólo 16 casos. En esta misma intervención, el presidente mostró que en 2022 sólo 61 personas perecieron por sobredosis en Sonora; en Cajeme, 22.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mostró que hasta el 17 de julio de este 2023, en sonora solo se han reportado 24 muertes por sobredosis, siete de ellas en Cajeme, una clara tendencia a la baja, destacó el tabasqueño. 

    No te pierdas:

  • AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se construirá un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, pero que ahora se sumó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer dichas obras, junto con la empresa Pacific Limited como se tenía contemplado.

    Fue a través de sus redes sociales que compartió la noticia con el siguiente mensaje:

    “En compañía del gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora. El proyecto contempla una inversión de 13 mil millones de dólares y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos”.

    -AMLO

    Su publicación fue acompañada por un video en donde se menciona que gracias a alianzas estratégicas, la CFE pondrá a disposición gas natural en otras regiones del mundo, como Europa y Asia, lo que colocará a la Comisión como una empresa global de energía con participación en los beneficios de dichos proyectos, sin adquirir una deuda o realizar una inversión.

    Asimismo, se explicó que se construirá una planta denominada “Suaguaro Energía LNG”, la cual tendrá capacidad de producir y exportar gas licuado en la Costa del Pacífico de México, equivalente a 2 millones cúbicos, con lo que podrá suministrar uno de cada cinco barcos de gas licuado que importa China o Japón.

    En dicho material audiovisual, también se explica el proceso que se llevará a cabo para producir la energía natural.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo propondrá renuncia inmediata de ‘corcholatas’ a cargos públicos

    Alfonso Durazo propondrá renuncia inmediata de ‘corcholatas’ a cargos públicos

    Este miércoles 7 de junio, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, precisó que en la sesión extraordinaria del próximo domingo 11 de junio propondrá que las “corcholatas” del partido guinda renuncien inmediatamente a su cargos públicos.

    “Entre las cosas que estamos planteando es quien aspire, renuncie. Estamos proponiendo una fecha que estará sujeta a la aprobación de los integrantes de esta asamblea. No puedo adelantar. Es altamente probable que el Consejo proponga que quien aspire, renuncie para que se dedique de tiempo completo a sus actividades de proselitismo sin afectar el cumplimiento de la responsabilidad que ahora tengan encomendada”, declaró.

    Asimismo, el mandatario precisó que la fecha de separación de los cargos debe ser cercana al Consejo Nacional, por lo que reiteró que tiene que ser de manera inmediata.

    De igual manera, reveló que durante la cena del pasado lunes donde se reunieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y las ‘corcholatas‘ se presentaron propuestas sobre como debería realizarse el proceso interno de Morena para seleccionar candidata o candidato para las elecciones de 2024.

    Cabe destacar que el próximo domingo Morena celebrará una sesión extraordinaria de su Consejo Nacional para definir el proceso a seguir y los detalles de la encuesta con la que se seleccionará al que será el candidato presidencial de cara al 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Morena sesionará este domingo para establecer bases en la elección de su candidato para las elecciones de 2024

    Morena sesionará este domingo para establecer bases en la elección de su candidato para las elecciones de 2024

    Morena definirá este domingo 11 de junio el método de elección del candidato presidencial, informó el dirigente nacional Mario Delgado.

    El líder del partido guinda, Mario Delgado detalló que el Consejo Nacional sesionará para discutir los términos de la convocatoria.

    Vamos a definir fechas, vamos a definir encuestas, vamos a definir requisitos para los participantes, en un marco de pluralidad”, dijo.

    El líder morenista se comprometió a escuchar las propuestas de los aspirantes, con lo que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal participarán en la cita.

    “Hablé con la Dra. Claudia Sheinbaum, con Marcelo Ebrard, con Adán Augusto López, con Ricardo Monreal, con Ricardo Fernandez Noroña y con Manuel Velázquez para empezar a tener una comunicación fluida y permanente para construir este proceso de decisión del candidato o candidata en unidad”, dijo el morenista en conferencia de prensa.

    Asimismo, añadió que esto se llevará con apego a los principios del movimiento del partido.

    “Con mucha fraternidad, con apego a los principios de nuestro movimiento y les informé que el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo había emitido ya una convocatoria el sábado, como lo marcan los estatutos para tener una reunión de Consejo Nacional este domingo 11”, informó.

    No te pierdas:

  • Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arribaron a Palacio Nacional, en Ciudad de México, para la reunión privada a la que fueron convocados.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    En tanto, aclaró que no se tiene previsto un posible mensaje de López Obrador para la reunión, “pero pudiera darse”. Sin embargo, a su llegada a Palacio Nacional se reservó de declarar a la prensa si el Jefe del Ejecutivo estará o no presente.

    La reunión comenzó a las 12:00 horas y finalizó a las 14:00 horas. Algunos mandatarios se retiraron del recinto sin rendir declaraciones a los medios de comunicación presentes. 

    ¿Quiénes asistieron a la reunión?

    Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, fue de las primeras en ingresar a Palacio Nacional.

    A su llegada le siguieron Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Américo Villarreal de Tamaulipas; Salomón Jara, de Oaxaca, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro EncinasPara entonces, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez ya se encontraba al interior del recinto.

    Casi a la par llegaron Marina del Pilar, Mara Lezama Indira Vizcaíno,gobernadoras de Baja California, Quintana Roo y Colima respectivamente. De igual modo lo hizo el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Alfonso Durazo, de Sonora.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum llegó acompañada del Secretario de Gobernación. Poco después arribó Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, quien ratificó que la reunión sería presidida por Adán Augusto López.

  • Gobernadores de Morena se reunirán en Palacio Nacional con AMLO, confirma Alfonso Durazo

    Gobernadores de Morena se reunirán en Palacio Nacional con AMLO, confirma Alfonso Durazo

    El próximo miércoles 26 de abril serán convocados a Palacio Nacional los gobernadores de Morena para un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo aseguró el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo, durante una conferencia de prensa.

    Asimismo, indicó que aún no sabe si la reunión contará con la presencia de AMLO o si será por una videoconferencia, quien se encuentra aislado por tercer contagio de COVID-19.

    De igual manera, Durazo Montaño informó que “mañana estamos citados o estoy citado, las y los gobernadores, entiendo, a una reunión con el presidente López Obrador”.

    “No sé si estará él presente, no sé si nos acompañará por videoconferencia, el hecho es que la reunión está ratificada y eventualmente podría ser conducida por el secretario de Gobernación”, agregó.

    De acuerdo con fuentes oficiales, el encuentro ya estaba programado desde la semana pasada a la 11:30 horas en Palacio Nacional este 26 de abril.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar positivo a Covid 19, gobernadores de la República Mexicana le desearon una pronta recuperación.

    Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de recuperación al presidente López Obrador, a través de twitter.

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, a través de twitter, le deseo que se recupere y que siguiera las recomendaciones de su médico.

    Layda Sansores, gobernadora de Quintana Roo, dijo a través de la misma red social que al presidente le vendría bien una pausa y que aseguraba AMLO se recuperaría pronto.

    “No para, no deja de trabajar nuestro amado presidente; le va a venir bien esta pausa. Nuestros corazones y energía están con él. Es un hombre fuerte y estamos seguros de que se recuperará pronto. ¡Cuánto te queremos Andrés Manuel!”, escribió en redes.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo también le deseo una pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Hace algunas horas, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha sumado a los mandatario locales que expresan su apoyo a Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y que figura como posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024,

    “No me gusta esconder mis cartas, me gusta ponerlas boca arriba a los ojos de todos y el día de hoy vengo a dar mi apoyo a Adán Augusto López”, detalló el gobernador y agregó que el funcionario federal es “un hombre con visión social” que ha hecho suyas las reformas y políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Adán Augusto está preparado para recibir ese gran legado del presidente y darle continuidad en la historia del futuro de México”, puntualizó Navarro Quintero respecto al encargado de la política interior del país.

    Gobernadores suman su respaldo a Adán Augusto

    Desde hace algunos meses y conforme se acerca el momento de que Morena designe a su candidata o candidato para las elecciones del 2024, varios gobernadores no han dudado en acercarse y expresar su apoyo al López Hernández, siendo Alfredo Ramirez Bedolla, gobernador de Michoacán, uno de los que ha mencionado que respalda al titular de Segob.

    Rutilio Escandón y Manuel Merino, gobernadores de Chiapas y Tabasco respectivamente, han expresado también su respaldo al paisano de AMLO, y en más de una ocasión han dejado en claro que ven en López Hernández el perfil idóneo para gobernar a México.

    Victor Castro, gobernador de Baja California Sur, igualmente ha cerrado filas con Adán Augusto y el pasado mes de noviembre de 2022, mencionó que deseaba que haya registro de que apoyaba al también ex gobernador de Tabasco.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano, ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, mencionó.

    Alfonso Durazo, mandatario de Sonora y considerado un “peso pesado” de la Cuarta Transformación, también mencionó sus inclinaciones hacia López Hernández y el pasado mes de febrero, declaró que se siente muy a gusto con él.

    Por su parte, encuestas y sondeos han dejado en claro que López Hernández sube como la espuma y su cercanía con AMLO lo han convertido en un perfil en el que la gente ve continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

  • 4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    Este viernes, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, ofreció su reporte de seguridad respecto a la entidad y explicó que el 75 por ciento de los delitos se cometen en cuatro municipios, siendo estos, Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas.

    Detalló que Sonora ocupa el lugar 21 a nivel nacional en incidencia delictiva en cuanto a ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes.

    En total de delitos de impacto, reunidos todos estos delitos tienen mil 306 eventos delictivos en diciembre, la tendencia que se identifica es hacia el alza, tiene el 21 lugar, pero igual que en otros delitos que les mostré, comparando el 21 con el comportamiento del 22, la tendencia es hacia la baja”.

    Explicó el General Sandoval

    En cuanto a delitos de alto impacto, la entidad del norte se ubica en séptimo lugar nacional en cuanto a homicidios dolosos, sumando 5 mil 504 casos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo.

    “Por entidad federativa en lo que va de la presente administración y hasta el mes de diciembre, el estado tiene un séptimo lugar a nivel nacional con 5 mil 504 homicidios siendo la media nacional de 3 mil 604 homicidios; y estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes permanece el estado en séptimo lugar con 187 siendo la media de 99”.

    Agregó el titular de la Sedena

    Sandoval añadió que la Sedena reforzará la seguridad con la construcción de 3 cuarteles más de la Guardia Nacional, con lo cual sumaría 20 en toda la entidad, mientras que AMLO mencionó que Sonora es uno de los estados más atendidos por su administración en cuanto a seguridad, una vez que ya hay desplegados más de 2 mil elementos de de la Guardia Nacional, más de 4 mil uniformados del Ejército y casi mil de la Marina Armada de México.

    Puntualizó que la construcción de cuarteles es para evitar tener que gastar presupuesto en hoteles para que descansen las fuerzas castrences.

    Te puede interesar: