Documentos oficiales revelan que la familia acumula 150 permisos de Conagua en Chihuahua, muchos autorizados mientras integrantes del clan ocupaban cargos públicos.
La familia LeBarón, conocida por su actividad agrícola en Chihuahua, posee concesiones de agua que suman más de 47 millones de metros cúbicos, un volumen equivalente a 19 mil albercas olímpicas, de acuerdo con datos de la Conagua. Se trata de 150 registros: 64 títulos de aguas nacionales y 86 constancias para descarga de aguas residuales, también llamadas constancias de libre alumbramiento.
De estas últimas, 41 fueron autorizadas entre 2013 y 2015 por Alex LeBarón, entonces director local de Conagua en Chihuahua, periodo en el que su esposa, Brenda Ríos de LeBarón, fungía como delegada estatal de la Semarnat. Dichos permisos representan más del 50% del volumen total, con 24 millones 60 mil metros cúbicos, suficientes para llenar 9 mil 600 albercas olímpicas.

La información oficial detalla que 17 de los 64 títulos de aguas nacionales provienen de juicios promovidos ante juzgados federales, que ordenaron su inscripción con volúmenes particularmente altos. Estos títulos suman 4 millones 343 mil metros cúbicos, equivalentes a otras mil 700 albercas olímpicas.
Las concesiones se utilizan principalmente para la siembra de nogales, aunque 97 registros no especifican el cultivo al que se destinan. Además, las inscripciones en el Registro Público de Derechos de Agua (Redpa) se realizaron mediante adhesiones a decretos presidenciales, transmisiones de derechos y resoluciones judiciales, lo que ha permitido a la familia construir uno de los acervos hídricos privados más grandes del país.
Con información de La Jornada
