Etiqueta: Alessandra Rojo de la Vega

  • Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    La noche del 4 de abril, la reportera Stephanie Palacios informó, mediante su cuenta de X, que fue agredida por un grupo de líderes locatarios relacionados con la diputada priista de la legislatura capitalina, Diana Sánchez Barrios, en la Plaza San Rafael, ubicada en San Cosme, alcaldía Cuauhtémoc.

    La periodista explicó que se encontraba documentando una serie de irregularidades dentro de la plaza, donde, a través de sus redes sociales, había denunciado la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres, lo que representa una vulneración a la seguridad y privacidad de las usuarias.

    Asimismo, Palacios expuso que dichas cámaras estaban colocadas dentro de los baños, junto a las llamadas máquinas tragamonedas, las cuales son ilegales al no contar con un permiso de casino en el lugar.

    “Estamos aquí en avenida San Cosme, frente a la Plaza San Rafael, dentro de una patrulla porque nos pegaron los líderes de estos puestos locales, para verificar que sí hay cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres. A la hora de grabar el video, porque son baños privados, una chica nos agredió verbalmente y, al final, me golpeó; golpeó a mi compañero también. No nos querían dejar salir, estuvimos secuestrados dentro de la plaza, se juntó mucha gente, querían abrir la patrulla y un elemento de la policía vio las agresiones. Marcamos al 911 porque nos querían romper la madre —así nos dijeron— y sentenciaron que, por esta vez, nos salvamos, pero nos van a chingar”, detalló Palacios en su primera publicación.

    Por la mañana, la reportera aseguró que lo documentado es un acto de corrupción y encubrimiento por parte de algunas autoridades, incluyendo a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

    Días antes, la alcaldesa había declarado que en los baños no había cámaras, aunque lo publicado por Stephanie Palacios mostrara lo contrario. Además, distintos usuarios en redes sociales señalaron que los comerciantes del lugar forman parte de organizaciones ligadas a Diana Sánchez Barrios, diputada suplente de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México por el grupo parlamentario del PRI.

    Hasta el momento, Stephanie Palacios comentó a Los Reporteros MX que el golpe recibido la noche anterior le provocó contracturas y continúa con molestias físicas.

  • Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada por la alcaldesa Alessandra Rojo. Durante el evento, Rojo agradeció a Brugada por su constante apoyo a la demarcación y destacó la importancia de programas como Mercomuna, Casa por Casa y el propio sistema de captación de agua pluvial, al considerarlos esenciales para la comunidad. Además, subrayó que la Ciudad de México es pionera en la defensa y promoción de los derechos ciudadanos.

    El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que este sistema de captación de lluvia, instalado en un área de 800 metros cuadrados, es una infraestructura innovadora. Su capacidad permitirá la recolección anual de hasta 600 mil litros de agua, equivalentes a 63 pipas, y cuenta con un componente de potabilización que garantiza su uso inmediato para consumo humano.

    Por su parte, Brugada enfatizó el papel fundamental de los mercados en la economía local, considerándolos fuentes clave de empleo y desarrollo social. En ese sentido, destacó que recuperar y fortalecer estos espacios es una prioridad para su administración.

    Además, la Jefa de Gobierno señaló que este sistema permitirá a los beneficiarios dejar de depender del suministro tradicional de agua potable durante al menos cuatro meses al año, aprovechando el agua de lluvia y generando un ahorro significativo para las familias y negocios que lo utilicen.

    Sigue leyendo…

  • Vecinos de la Hipódromo-Condesa denuncian la presencia de un presunto ladrón que intenta irrumpir por las noches en las inmediaciones de la calle Ámsterdam

    Vecinos de la Hipódromo-Condesa denuncian la presencia de un presunto ladrón que intenta irrumpir por las noches en las inmediaciones de la calle Ámsterdam

    Hace algunas horas, vecinos y trabajadores de las colonias Hipódromo y Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, han denunciado la presencia de un presunto ladrón que trata de irrumpir en las propiedades aledañas a la calle de Amsterdam.

    Los reportes señalan que el sujeto, que se ve en el video merodeando, opera al caer la noche, siendo aproximadamente las 10 de la noche la hora en la que fue captado por las cámaras de seguridad de los denunciantes.

    Ante la presencia de este presunto ladrón y de algunos otros hechos delictivos en la zona, vecinas y vecinos de ambas colonias han exhortado a las autoridades tanto de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alessandra Rojo de la Vega, como de la Ciudad de México, a que refuercen la seguridad en la zona para evitar que se cometan más ilícitos.

    Cabe mencionar que en el segundo semestre de este 2024, habitantes de la zona también han denunciado un incremento en delitos como robo de autopartes, asaltos a transeúntes y extorsiones en comercios, por lo que han solicitado la asignación de más policías y una mayor presencia de patrullas en el corredor Roma-Hipódromo-Condesa.

    Debes leer:

  • Alcaldes de oposición aprovechan Cabildo para pedir más recursos y manifestar su desacuerdo con la elección de jueces y magistrados

    Alcaldes de oposición aprovechan Cabildo para pedir más recursos y manifestar su desacuerdo con la elección de jueces y magistrados

    En el marco de la instalación del primer Cabildo de Gobierno de la Ciudad de México, los alcaldes de oposición, encabezados por Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, y Alessandra Rojo de la Vega, de Cuauhtémoc, usaron la sesión para exigir más presupuesto, desviando el enfoque hacia demandas económicas puntuales en lugar de trabajar en conjunto con el gobierno central en beneficio de los habitantes de la capital. Este primer encuentro, liderado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue pensado como un espacio de colaboración y consenso, pero rápidamente mostró el contraste entre la visión de la administración central y las demandas de los opositores.

    Tabe criticó el presupuesto participativo, argumentando que está en riesgo debido a la elección de jueces y magistrados, un reclamo en línea con la postura de su partido y otros líderes opositores que buscan debilitar la reforma judicial. Por su parte, Rojo de la Vega solicitó mayores recursos para su alcaldía, argumentando la necesidad de financiamiento adicional para atender la elevada densidad poblacional en el centro de la capital. Sin embargo, estas demandas no pasaron desapercibidas para quienes recordaron los polémicos gastos en su demarcación, como la compra de un vehículo de lujo valorado en 800 mil pesos por parte de la administración anterior.

    Clara Brugada resalta el valor histórico del Cabildo

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, formalizó la instalación del Cabildo de la Ciudad de México y destacó la relevancia histórica de esta institución, remontándose al primer cabildo de 1522. Brugada recordó que esta instancia está pensada como un espacio de coordinación entre el gobierno central y las alcaldías para atender temas prioritarios de la ciudad. La mandataria expresó su deseo de que el Cabildo funcione como un foro de unidad y consenso, superando divisiones políticas y administrativas en favor de una prosperidad compartida para toda la capital.

    César Cravioto asume el rol de secretario técnico

    En la misma sesión, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, fue designado como secretario técnico del Cabildo, asumiendo la responsabilidad de organizar y documentar las sesiones. Cravioto explicó que esta nueva entidad tiene como fundamento el artículo 54 de la Constitución de la Ciudad de México y los artículos 77 y 79 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública. Subrayó que el Cabildo sesionará cada dos meses, con la posibilidad de realizar sesiones extraordinarias si la situación lo requiere.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa Casa por Casa en la colonia Obrera, una iniciativa que busca acercar al gobierno local directamente a los ciudadanos. Brugada, acompañada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el objetivo es llevar a los funcionarios a las calles, tocando puerta por puerta para identificar las necesidades de los vecinos y brindar soluciones inmediatas.

    “Aquí está su gobierno para atender de inmediato”, afirmó Brugada, quien destacó que el propósito del programa es revertir la costumbre de que los funcionarios solo se acerquen a la población en tiempos de campaña.

    El proyecto se desplegará todos los jueves en diferentes colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y en cada recorrido, funcionarios de diversas áreas se distribuirán por las calles de la colonia asignada. “Hoy venimos a tocar todas las puertas de las 124 manzanas que tiene la colonia Obrera y lo hacemos de manera unificada, porque la campaña terminó y hoy lo que la gente quiere, son resultados”, enfatizó Brugada durante su discurso.

    Para facilitar este proceso, Brugada anunció que se implementará una aplicación móvil que permitirá registrar en tiempo real las demandas de la población, las cuales serán georreferenciadas en un centro de mando para priorizar las acciones. “De esta manera, sabremos cuántos pidieron el tema de poda, bacheo, agua, seguridad o cualquier otro requerimiento”, explicó.

    La Jefa de Gobierno prometió que la atención será constante, sin pausas, hasta dejar la colonia Obrera en óptimas condiciones. “Vamos a dejar la colonia Obrera muy bien, al cien por ciento”, aseguró, resaltando la importancia de la colaboración entre las alcaldías y el gobierno capitalino.

    Por su parte, la alcaldesa Rojo de la Vega elogió el programa y subrayó la relevancia de trabajar en equipo. “Es un honor tener aquí a la jefa de Gobierno iniciando un proyecto fundamental para nuestros vecinos y vecinas”, dijo, destacando el liderazgo conjunto de ambas mujeres en la capital.

    El evento concluyó con Brugada instando a su equipo a desempeñar su labor con compromiso y entusiasmo. “Entonces, arrancamos en la colonia Obrera. ¡Vamos a seguir!”, exclamó, dando inicio oficialmente al programa.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales se burlan de Xóchitl Gálvez por colgarse de la “victoria” electoral de Alessandra Rojo de la Vega

    Usuarios de redes sociales se burlan de Xóchitl Gálvez por colgarse de la “victoria” electoral de Alessandra Rojo de la Vega

    Tras la victoria de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, compartió un video en su cuenta de X (anteriormente Twitter) celebrando el triunfo. Sin embargo, en cuestión de minutos, el video fue blanco de críticas por parte de usuarios que consideraron su mensaje como un intento de mantenerse en el centro de atención política tras su derrota en las elecciones presidenciales.

    En el video, Gálvez aparece junto a la alcaldesa electa y expresa su alegría por el triunfo, afirmando:

    “Van a tener a la alcaldesa más chingona, trabajadora y sobre todo defensora de las mujeres. Las mujeres en la Cuauhtémoc nunca volverán a estar solas”.

    Críticas en Redes Sociales

    A pesar de la aparente buena intención del mensaje, varias personas en redes sociales interpretaron el gesto como una estrategia de Gálvez para mantenerse vigente en la esfera política.

    El periodista Hans Salazar criticó a la excandidata, escribiendo en X:

    “Festejaba haber ganado la presidencia… perdió. Festejaba haber ganado la jefatura de gobierno de la CDMX… perdieron. Se quedó festejando… una alcaldía”.

    Otros usuarios también se sumaron a las críticas, como @Rodrgue11108384, quien comentó:

    “Premio de consolación Boti: De perdido te tocó celebrar el único triunfo que obtuvieron”.

    Otra usuaria, Matilde Cadena (@1404mati), fue más contundente en su crítica, llamando a Gálvez “oportunista” y sugiriendo que debería trabajar limpiando la alcaldía por su “nula capacidad política”.

    Tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez ha sido objeto de escrutinio público por diversos sectores. Aunque mantiene su presencia en redes sociales y actos públicos, su video celebrando el triunfo de Alessandra Rojo en la Cuauhtémoc ha reavivado el debate sobre su relevancia en la política mexicana actual.

    Sigue leyendo…

  • Sala Regional del TEPJF revoca la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc

    Sala Regional del TEPJF revoca la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc

    La sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la declaración de nulidad en la alcaldía Cuauhtémoc, al no acreditarse que hubo violencia política de género de Alessandra Rojo de la Vega en contra de su contrincante de Morena, Caty Monreal.

    En ese sentido, En ese sentido, los magistrados y magistradas determinaron que las expresiones y propaganda realizadas por Rojo de la Vega son válidas porque fueron en un contexto del proceso electoral. Además de que están amparadas por la libertad de expresión.

    Los magistrados y las magistradas determinaron la declaración de validez de la elección y ordenó la entrega de las constancias de mayoría otorgada a favor de Alessandra Rojo de la Vega, ya que anteriormente el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). 

    Asimismo, se confirmó la planilla de candidatura a las concejalías postuladas por los partidos PAN, PRI y PRD, así como las asignaciones de las concejalías por el principio de representación proporcional.

    Te puede interesar:

  • Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    A pesar del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que confirmó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Alessandra Rojo de la Vega, continúa impugnando la decisión. Rojo de la Vega presentó un recurso ante la Sala Regional del TEPJF, desafiando la resolución emitida previamente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), que anuló los resultados electorales debido a actos de violencia política de género en perjuicio de su rival, Catalina Monreal, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Rojo de la Vega ha señalado que considera la anulación como un intento de “robarse la elección a la mala”.

    El argumento de la candidata: No hay violencia política de género

    El equipo jurídico de Rojo de la Vega ha subrayado que, a su juicio, los actos señalados por Catalina Monreal no constituyen violencia política en razón de género (VPMRG). Según su postura, la invisibilizacón de una mujer que contiende en las elecciones no es motivo suficiente para calificarlo como tal, argumentando que el escrutinio público es algo inherente a la vida política.

    El documento presentado ante el Tribunal también alega que las pruebas admitidas por la autoridad electoral fueron introducidas “fuera de tiempo” y sin el rigor necesario, lo que, según la defensa de Rojo de la Vega, vulnera los principios de seguridad y defensa jurídica.

    A juicio del equipo jurídico de Rojo de la Vega, la resolución del TECDMX se basó en “suposiciones” sobre la cobertura mediática y el tráfico de noticias relacionadas.

    El recurso fue presentado dentro del plazo legal, minutos antes de las 23:00 horas del jueves, y será ahora la Sala Regional del TEPJF la que determine si ratifica la anulación o da la razón a Rojo de la Vega.

    Sigue leyendo…

  • Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    En una sorprendente y controvertida movilización encabezada por Alessandra Rojo de la Vega esta mañana, la excandidata a la alcaldía Cuauhtémoc desafió la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), presidido por Armando Ambriz, que anuló las elecciones del pasado 2 de junio por violencia política en razón de género. Esta situación ha desatado críticas debido a que Rojo de la Vega, conocida por incitar odio y violencia a través de redes sociales hacia Caty Monreal, ahora parece estar manipulando la lucha feminista para su beneficio personal para desacreditar la violencia que ha atravesado Monreal y revertir una la resolución que le quita su fraudulento título de alcaldesa electa.

    Una historia de odio y desinformación

    Caty Monreal expuso que, durante la campaña electoral, fue objeto de una serie de ataques fuertes en redes sociales promovidos por seguidores de Rojo de la Vega. Estos ataques, llenos de odio y amenazas, afectaron no solo a Monreal sino también a su familia, creando un ambiente de hostilidad y violencia y poniendo en riesgo su integridad. Rojo de la Vega también difundió información falsa sobre supuestos actos de corrupción por parte de Monreal, desinformación que ha sido desmentida en varias ocasiones.

    Ahora, al organizar una protesta en Paseo de la Reforma contra la decisión del TECDMX, Rojo de la Vega ha asegurado que impugnará la decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Una retórica oportunista

    Lo más preocupante es cómo Rojo de la Vega ha intentado instrumentalizar la causa feminista para sus propios fines políticos. Al acusar al tribunal de usar “un presunto argumento jurídico para robarse una elección,” Rojo de la Vega no solo desacredita el fallo del tribunal sino que también se burla de lo que ha atravesado Monreal e invisibiliza la violencia que ella misma ha ejercido.

    En lugar de aceptar el fallo del tribunal y buscar el diálogo constructivo, Rojo de la Vega continúa azuzando la polarización, manteniendo una retórica de enfrentamiento y acusaciones sin fundamento. Además, ha presentado una queja ante el Órgano Interno de Control contra el presidente del TECDMX y considera llevar su caso ante la Comisión de Justicia del Senado y la Comisión de Derechos Humanos, un intento desesperado de socavar la legalidad y manipular el proceso electoral en su favor.

    Sigue leyendo…

  • AMLO pide que se aborde con precaución la anulación de elecciones en la Cuauthémoc, pues hay denuncia de violencias y agravios de género

    AMLO pide que se aborde con precaución la anulación de elecciones en la Cuauthémoc, pues hay denuncia de violencias y agravios de género

    El pasado fin de semana, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, tras determinar que Alessandra Rojo de la Vega Piccolo cometió violencia política en razón de género contra Catalina ‘Caty’ Monreal Pérez. Esta decisión ha generado una serie de reacciones y movimientos legales en el ámbito político.

    En medio de esta controversia, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado durante su conferencia matutina sobre la actuación de los magistrados electorales capitalinos en este caso. El mandatario expresó su respeto hacia las decisiones del TECDMX, pero también hizo un llamado a que las acusaciones relacionadas con la violencia de género sean analizadas con cuidado y en profundidad.

    López Obrador recordó un incidente similar que ocurrió hace unos meses durante la campaña presidencial, cuando la candidata opositora Xóchitl Gálvez lo acusó de violencia política en razón de género, subrayando la importancia de distinguir entre acusaciones reales y fabricadas.

    “Las acusaciones de fondo tienen que ver con el fraude electoral, con la compra del voto, con la falsificación de actas, con el relleno de urnas, […] pero ya cuando hay motivo de cancelación o puede ser motivo de cancelación o de desconocimiento de un triunfo el que haya insultos […] ya es otra cosa y el tema de violaciones por agravios de género, hay que verlo eso con mucho cuidado”

    Alessandra impugnará…

    Alessandra Rojo de la Vega, quien resultó electa como alcaldesa, anunció que impugnará la resolución ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según Rojo de la Vega, esta anulación es parte de una “andanada” de la familia Monreal para recuperar el control de la demarcación. Además, acusó que la familia Monreal está utilizando los argumentos de violencia de género para imponer a Caty Monreal como alcaldesa. Irónicamente, estos mismos argumentos fueron presentados por Caty Monreal en su denuncia ante las autoridades electorales.

    Mediante redes sociales, la “alcaldesa electa” continúa atacando a Catalina Monreal, alegando como injusta la resolución del TEPJF y acusando a la familia Monreal de inluyentismo para negar la violencia que ha ejercido, no obstante, las redes sociales siguen como registro de todo lo que ha dicho. Ante todo esto, el presidente también señaló que “existen otras instancias, para que no se piense que nosotros queremos la ley del embudo, que nada más lo que buscamos es que las leyes nos beneficien a nosotros”.

    Sigue leyendo…