Etiqueta: alemania

  • Europa reabre sus centrales con carbón; La crisis energética le costará 200 mil millones de dólares a la UE

    Europa reabre sus centrales con carbón; La crisis energética le costará 200 mil millones de dólares a la UE

    Ante el incremento brutal del precio de la energía y la reducción de las importaciones de gas ruso, varios países europeos como Alemania, Francia o Austria reabren sus centrales eléctricas con carbón.

    A casi seis meses, la invasión de Ucrania por Rusia y la reducción de importaciones de gas ruso a Europa han desestabilizado el mercado de la energía.

    Debido a esta situación países europeos han optado por algo que contradice sus compromisos ambientales: reabrir sus centrales con carbón para reemplazar los combustibles rusos. A pesar del compromiso europeo de eliminar esta fuente energética que contribuye fuertemente al efecto invernadero, varios países optaron por usarla de nuevo.

    Según estimaciones de Bloomberg, la crisis energética en la Unión Europea, costará unos 200.000 millones de dólares en rescates, nacionalizaciones y préstamos respaldados por el Estado, entre otras medidas.

    Igualmente la empresa financiera, detalló que la cifra podría elevarse más si Rusia decide cortar en forma total el suministro de gas a territorio europeo.

    “Muy pocos políticos (en aueropa) parecen entender la magnitud de la crisis que se avecina y sus costos, con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Olaf Scholz, entre los únicos que parecen entenderlo por ahora. El resto, en muchos casos, sigue distraído con la política interna”, señala el medio.

    Por lo tanto, a medida que los precios del gas y la electricidad continúen subiendo, más empresas europeas de servicios públicos y compañías energéticas minoristas tendrán dificultades.

    Aunque sea temporal, la reapertura de las centrales con carbón, y el aumento de la producción mundial de este combustible altamente nefasto para el clima, muestra que la transición energética es una tendencia frágil

    No te pierdas:

  • Tatiana Clouthier realiza gira de trabajo por Alemania; se reunió con directivos de Volkswagen, Siemens y la Federación de Industrias

    Tatiana Clouthier realiza gira de trabajo por Alemania; se reunió con directivos de Volkswagen, Siemens y la Federación de Industrias

    Este lunes la Secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo, anunció que continúa de gira de trabajo por Europa, esta vez en Alemanía, en donde asegura, posicionará a México como lo que es, “una destino de inversión atractivo y confiable”. 

    En lo que va del día, se ha informado que Clouthier Carrillo, se ha reunido con Thim Holt, miembro del consejo de administración de la empresa Siemens, en donde se han dado a la tarea de identificar oportunidades de cooperación entre la mencionada empresa y México. 

    “La secretaria Clouthier resaltó el compromiso de Siemens para desarrollar tecnología y apoyar la innovación en nuestro país, por medio de acciones como el convenio de colaboración que firmó en abril con la Secretaría de Economía, que permitirá realizar esfuerzos conjuntos para impulsar la transformación digital a través de la capacitación del talento mexicano”, explicó la Secretaría. 

    Más tarde la funcionaria del Gobierno de México se reunió con la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y la Asociación Alemana de Empresas para América Latina, en donde se presentó a industriales oportunidades para que inviertan en México. 

    “Se hizo énfasis en cómo los tres ejes de la política comercial de nuestro país: diversificación, innovación e inclusión, son una muestra de la visión del Gobierno de México para fortalecer nuestros lazos comerciales y de inversión con el mundo”, expone la SE. 

    Finalmente, la titular de Economía, se ha entrevistado con Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, quien también es el responsable de desarrollo técnico.

    “Hemos ofrecido el apoyo de la Secretaría de Economía para fortalecer el desarrollo del sector automotriz en nuestro país, además de expresar el interés de México en incrementar el desarrollo de proveedores nacionales, incluidas las PyMEs”, refiere la dependencia federal.