Etiqueta: Alejanro Armenta

  • En Puebla, la trasformación no parará: Alejandro Armenta reafirma su compromiso con obras públicas humanistas y un presupuesto eficiente

    En Puebla, la trasformación no parará: Alejandro Armenta reafirma su compromiso con obras públicas humanistas y un presupuesto eficiente

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, reafirmó su compromiso con la construcción de obras públicas que prioricen el desarrollo de los poblanos, destacando un enfoque humanista en sus proyectos. Armenta anunció que su administración invertirá históricamente en obras comunitarias y humanas, colaborando estrechamente con la comunidad para llevar adelante proyectos clave.

    El gobernador electo identificó las obras ferroviarias, carreteras y hospitales como las más necesarias para el estado. Además, subrayó que su gestión se centrará en la transparencia en la inversión y la austeridad, optimizando las finanzas públicas para maximizar el impacto de los recursos disponibles. “Esa es la Cuarta Transformación: No robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México. Yo sí creo en eso”, declaró Armenta, alineándose con los principios fundamentales del movimiento.

    Colaboración con Salomón Céspedes para un presupuesto histórico

    En julio de este año, Armenta destacó su colaboración con Salomón Céspedes Peregrina para lograr un presupuesto de ingresos sin precedentes. Armenta también elogió el trabajo del gobierno estatal en infraestructura educativa y se comprometió a evaluar el progreso de importantes proyectos en construcción, como el Campus Universitario 2 (CU 2), puentes, instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la construcción de 400 aulas, entre otras grandes obras.

    En su búsqueda de una administración eficiente, Armenta ha realizado un diagnóstico exhaustivo sobre el estatus del suministro de agua en Puebla y la situación financiera del Museo Barroco. Este análisis, realizado por despachos contables especializados, forma parte de una estrategia clave para aliviar cargas presupuestales e invertir de manera productiva en el estado.

    Impulso a los Proyectos Para Prestación de Servicios (PPS)

    Armenta también subrayó la importancia de los Proyectos Para Prestación de Servicios (PPS), insistiendo en que estos deben enfocarse en proyectos de inversión productiva que generen ingresos. “Yo creo en los Proyectos Para Prestación de Servicios o PPS, pero deben de estar orientados a proyectos de inversión productiva que te generen ingresos para que los créditos se paguen y no los termine pagando el pueblo en sobrecosto”, afirmó.

    Con estas iniciativas, Alejandro Armenta se posiciona como un líder decidido a impulsar un desarrollo sostenible y justo en Puebla, con un enfoque en la eficiencia y el bienestar de la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • “Más vale Morenaco sabroso que fresa baboso”: El pueblo informado de Puebla revierte los insultos clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera y refrendan su apoyo a la 4T

    “Más vale Morenaco sabroso que fresa baboso”: El pueblo informado de Puebla revierte los insultos clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera y refrendan su apoyo a la 4T

    En un giro inteligente, los seguidores de Alejandro Armenta y la Cuarta Transformación transformaron un insulto en un símbolo de orgullo. Eduardo Rivera, candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, intentó descalificar a los simpatizantes de Morena llamándolos “Morenacos” en un discurso reciente. Sin embargo, durante el mitin de cierre de campaña de Armenta, se observó a numerosos simpatizantes portando camisetas con las leyendas “Morenaco”, “100% Morenaco” y “Más vale Morenaco sabroso que fresa baboso”.

    Las redes sociales se llenaron de imágenes redefiniendo el término “Morenacos”, presentándolos como gente del pueblo que representa los intereses de la mayoría, con vocación de servicio y dedicación a las causas populares. Esta respuesta creativa de los seguidores de Armenta demuestra su capacidad para revertir insultos clasistas, convirtiéndolos en una declaración de orgullo y unidad.

    El comentario de Eduardo Rivera, realizado durante un mitin la semana pasada en Puebla, fue visto como un acto de clasismo. Rivera se refirió a los simpatizantes de Morena como “Morenacos” en un intento de descalificarlos, diciendo: “Las encuestas dicen que estoy 18 puntos abajo y que no voy a ganar a los morenacos, perdón, a los de Morena”.

    La frase fue duramente criticada en redes sociales, lo que llevó a Rivera a disculparse. “Hice una expresión incorrecta de mi parte. Aquellas personas que se hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer sus errores y enmendarlos”, declaró Rivera.

    La reacción de los seguidores de la 4T fue inmediata y contundente. Al apropiarse del término “Morenacos” y darle un nuevo significado, lograron una “cachetada con guante blanco” al clasismo y racismo que intenta dividir a la sociedad. Esta estrategia no solo unificó a los seguidores de Morena, sino que también envió un mensaje claro de resistencia y orgullo.

    Armenta y la Cuarta Transformación

    Alejandro Armenta, candidato de la megacoalición rumbo al gobierno de Puebla, ha centrado su campaña en la inclusión y el servicio a la comunidad. El uso del término “Morenacos” por parte de sus seguidores subraya el compromiso de la Cuarta Transformación con los valores de justicia social y equidad. La respuesta al insulto de Rivera ha fortalecido la cohesión entre los simpatizantes de Morena, consolidando su apoyo en la recta final de la campaña.

    En conclusión, el ingenio y la determinación de los simpatizantes de la 4T han convertido un intento de insulto en una poderosa herramienta de campaña, demostrando que la unidad y el orgullo pueden superar cualquier ataque clasista.

    Sigue leyendo…