Etiqueta: Alejandro Castellanos López

  • ¿No que no?

    ¿No que no?

    “… Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho de la luz, o la tundan y talen las tempestades; ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado…”

    José Martí 
    (del discurso en la Sociedad Hispanoamericana de Nueva York en 1889)

    ¿No que no tronabas pistolita?

    Ja, unos arrinconados, como el “chillón de San Lázaro” (que me perdone el santo, pero así se llama el rumbo del Congreso), otros berreando en la tele y otros verdes de coraje haciendo el ridículo en video. 

    Se pudo y más, y lo que falta. Les ganamos y en verdad no fue solo un voto fueron millones, con todo y lo de Querétaro y lo de Jalisco. No pudieron ni podrán porque somos mucho Pueblo, plebeyos y broza y todo, estamos despiertos y “al alba”, listos, “al tiro” para la toma de posesión de Claudia. 

    Estamos reformando la Constitución. Y no son nomás los diputados y senadores que pusimos, somos todos los que sí queremos que el País sea nuestro de a deveras y no nos vamos a rajar. ¡Que avance la Cuarta! Y que les caiga encima a los engendros de Telerisa, del Salinas y de Radio mugre. Se metieron hasta la cocina, con violencia y faramallas, pero de nada les sirvió, nos movimos y los vencimos. Se siente bien que la fuerza del Pueblo se vea en la ley, y en poco tiempo en la justicia. 

    Se viene lo mejor, porque con Claudia TRABAJADORES Y TRABAJADORAS vamos a generar una fuerza popular más fuerte que MORENA con Yunes. Seremos como David contra Goliat con Dios y nuestra fuerza. Ahí está Gerardo Fernández Noroña, Ernestina Godoy Ramos, Andrea Chávez Treviño, Óscar Cantón Zetina, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Yeidikol Polensky, Citlalli Hernández Mora y todos los demás. 

    Pienso que el asunto de Yunes es algo sucio; pienso que el fin no justifica los medios y creo que había mejores opciones, como haber peleado la elección de Jalisco y la de Querétaro, o buscar otros senadores con una historia menos sucia y llena de corrupción. El resultado inmediato fue el deseado, el posible costo político será alto, aunque de entrada se evidenció la suciedad y división que hay dentro de las filas del PAN, ahora que se vislumbra el inicio de los funerales del PRI bajo Alito  

    Los 80’s no se olvidan 

    ¡Los obreros al poder! Así gritábamos en las calles allá por los 80’s, éramos miles de mujeres y hombres en sindicatos independientes; UOI, para ser exactos, el SUTAUR 100, el SNTAS, el SITIAVW, el SNTIASC (DINA), el SITNM (Nissan), ACROS, el SNRE (Goodrich Euzkadi) y otros que escapan a mi memoria, pero que eran tan importantes y valiosos como los anteriores. Ninguno en el CT, todos independientes de a deveras. 

    Luchábamos como trabajadores y trabajadoras, año con año el gobierno, la patronal y las centrales obreras establecían un acuerdo y un tope salarial; nacía el neoliberalismo. Sin embargo, nosotros rompíamos el tope con la fuerza de la unidad y la solidaridad de nuestra organización. 

    Caminábamos por una ruta que llevaba a la liberación de la fuerza laboral, por salarios justos y fortaleciendo nuestras fuentes de trabajo con la calidad de nuestro trabajo. Así avanzábamos con el sueño utópico de la Revolución Social. Algo de esa lucha queda en la memoria popular. Aportamos un poquito y aquí estamos ahora, listos para la próxima batalla. 

    No nos doblegaron, tuvimos que replegarnos, pero como dicen, con profunda sabiduría los compañeros de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, “la lucha sigue y sigue”. 

    La trinchera y el nombre cambió, pero la utopía y el destino siguen siendo el mismo; hoy es la Cuarta Transformación y todos necesitamos recordarlo. En paz y enfrentando al mismo contrincante formidable, que parece invencible porque viene del “norte cruel”, pero somos más David con Dios que nadie y somos muchos, además, ahora no estamos solos, estamos cada vez más juntos.  

    Que escuchen los jóvenes lo que dijo el cubano, tan mexicano como el que más, José Martí en 1889 en Nueva York.

    “Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación. El vino, de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino! Se entiende que las formas de gobierno de un país han de acomodarse a sus elementos naturales; que las ideas absolutas, para no caer por un yerro de forma, han de ponerse en formas relativas; que la libertad, para ser viable, tiene que ser sincera y plena; que si la república no abre los brazos a todos y adelanta con todos, muere la república.”

    Los jóvenes construyen y hay que dejarlos construir, además hay que ir con ellos para que el espíritu sigua joven y rebelde. 

    Independencia y Libertad

    Así rezaba el canto de las monedas de un peso cuando yo era niño y esas monedas tenían plata. Hasta sonaban bonito.

    Por algunos años, especialmente a partir de que Miguel de la Madrid se instaló en la Presidencia de la República, yo no sentía alegría o gusto por celebrar la Independencia y nunca asistía al Grito en Zócalo ni en la plaza mayor de ninguna ciudad. Solo dos veces asistí a la citada ceremonia en Coyoacán, ahí dimos el Grito con Cuauhtémoc Cárdenas durante el sexenio de Fox. Poco después me arrepentí. 

    Durante los años que he vivido en Tabasco, ni uno solo he tenido antojo de ir a Plaza de Armas al Grito. Es algo que se me antoja inútil.

    La Independencia de México empezó a dejar de existir con el nacimiento de la globalización, que vino juntito al neoliberalismo y convirtió a México en un apéndice del infecto FMI, del Banco Mundial, del Departamento de Estado de Estados Unidos, de la corona española y sus empresas y de toda clase de intereses privados nacionales y extranjeros.

    México carecía de Independencia y Libertad y aquella moneda se perdió en la niebla de los tiempos, como una más de las memorias nostálgicas de infancia, igual que el cielo de la “Región más Transparente del Aire”, aquella en la que desde la Ciudad Universitaria era posible imaginar que se podían tomar con una mano los árboles del Ajusco, como si fueran flores del camellón de Insurgentes en la Glorieta de Potrero o junto del Monumento a la Raza.

    No había que celebrar cuando el Congreso de la Unión, desde mi punto de vista, había perdido por completo la H, la SCJN y todo el Poder Judicial, en sus versiones locales y federal, habían perdido toda dignidad, en el que las excepciones de Magistradas rectas, honestas, leales y de trayectoria impoluta eran y son ignoradas y pagarán el costo de la Reforma como si fueran lo mismo que la tal Norma Piña y otros, repito, no había nada que celebrar. 

    Con algo de dolor, ahora sí hay mucho que celebrar; la firme defensa que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la Soberanía Nacional en cada aspecto y momento en que, desde el exterior y el interior, la han intentado violentar debe alegrarnos el corazón a quienes habitamos México y tenemos ancestros que de una forma o de otra, entregaron su existencia en aras de la construcción de este país.

    Por lo que se refiere a las consecuencias de la Reforma Judicial, ojalá se encuentre la forma de no ser injustos con quienes tendrían que conservar su posición en la SCJN, al revisarse lo impoluto y transparente de su actuar y la calidad de su lealtad a la justicia y a la Patria, especialmente de algunas Magistradas, pues son personas que entregaron su vida, su tiempo de descanso y de atención a sus familias para intentar dar respuestas justas y honestas a los asuntos que llegaban a sus Tribunales y que fueron movidas al antojo de Ministros y Ministras inescrupulosos y fatuos. México si los merece y los necesita.

  • Agua y servicios ¿S. A. de C. V. de R. L.? 

    Agua y servicios ¿S. A. de C. V. de R. L.? 

    Sería casi ocioso hablar más sobre la Reforma al Poder Judicial, solo diría que los enfrentamientos podrían evitarse con una consulta popular. Seguramente sería vinculante y aunque los conservadores trataran de sabotearla o descalificarla, el impulso popular sería imparable, incluso la oposición tendría que votar a favor en el Senado. 

    Tal vez escribir sobre los enormes avances del régimen de la Cuarta Transformación, que pueden ser la base para que la revolución de las conciencias profundice más los cambios, aunque haya muchas áreas en las que hay que incidir, especialmente en la laboral. 

    Hoy prefiero presentar una hipótesis que puede ser alucinada porque lo único que la construye son observaciones filtradas por una expectativa más alta de lo que ha sido la realidad del lugar en donde habito y con el que, por ende, me comprometo, el Municipio de Centro, Tabasco. 

    Desde que empezó la caída del régimen priísta en Tabasco, al llegar al gobierno tabasqueño Manuel Andrade, con comicios casi tan dudosas como el descarado fraude contra AMLO, con el que llegó Roberto Madrazo,  a quien el Pueblo apodó “la brisa del Grijalva”, en referencia al mote de su padre, Carlos A. Madrazo, “el ciclón del sureste” y después la secuela de corruptos Granier Melo, priísta y Núñez Jiménez, arropado por el PRD; desde entonces y hasta ahora vi pasar a 16 presidentes municipales de Centro, varios de ellos interinos y solo de Don Francisco Peralta Burelo, que fue interino, tengo grata memoria porque su acción positiva se notó de inmediato, a pesar de haber tenido que terminar obras suntuarias en algunas vías. 

    Me tocó padecer dos veces a Evaristo Hernández Cruz, en sendas ocasiones padecimos mucho por el agua, tanto por la potable, como por la que nos inundó sin que el Ayuntamiento resolviera ninguno. Cuestión aparte la pavimentación porque este señor compró un equipo de pavimentación de asfalto, abusando los recursos y la deuda municipal, mismo que no puede usarse en calles angostas, porque al pasar, deja ocultos y tapados los registros de drenaje sanitario, pluvial y de válvulas y conexiones de agua potable. 

    En los dos trienios de Evaristo, el suministro de agua potable de buena calidad, fue constante para colonias y fraccionamientos de clases media y alta, no así para colonias populares ni rancherías sin fraccionamientos para familias de ingresos altos. Por otro lado, la recolección de basura que se hacía diario, empezó a hacerse cada tercer día y en algunos casos, solo 2 veces por semana. En algún momento se realizó en camiones propiedad de particulares y con personal del propietario. 

    En cada aguacero era poco frecuente ver grandes encharcamientos hasta que llegó Georgina Trujillo al cargo, ahí empezó a agravarse la situación, pero después, con Evaristo, hasta una pequeña llovizna propiciaba encharcamientos terribles por todo el municipio, pero especialmente en vías principales.

    Entonces se hizo presente el humor tabasqueño en las redes sociales y era frecuente leer y ver caricaturas de alguien ahogándose y gritando ¡Evaristo, préndele al cárcamo! Pero las bombas de los cárcamos no tenían combustible y a veces culpaban la CFE, cuando los motores no son eléctricos. 

    ¡Cuánta esperanza teníamos puesta en Yolanda Osuna Huerta que llegó con MORENA! Pero defraudó rotundamente a la gente y, a no ser por lo pobre de los candidatos de los demás partidos, ella habría perdido la reelección. He oído decir que “estábamos mejor con Chucho Alí, entonces si había agua siempre, aunque venía con color de tierra” y la gente se ríe; mejor reír que llorar.

    En la actualidad hay muchas colonias y rancherías que no reciben suministro de agua potable constante y de calidad, así que delegadas y delegados municipales resuelven pidiéndole pipas de agua al ayuntamiento, estas se llenan en las potabilizadoras y las llevan a las comunidades para llenar tinacos, cisternas, tambos, bites y lo que la gente pueda. 

    La solución es poco práctica y está alimentando a manos privadas porque las pipas pertenecen a particulares y a los operadores tampoco les paga el ayuntamiento. En el fondo, este es el inicio de la privatización del agua potable. 

    Existe una propuesta de un grupo de empresarios para mejorar y operar la red de agua potable, la idea está basada en un endeudamiento compartido entre el gobierno municipal y ellos, es una manera dulce de plantear la PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA, que es un DERECHO HUMANO y por lo mismo, no puede ser negocio de nadie. Tienen también la idea de imitar la planta que procesa desechos en la Ciudad de México, pero como una empresa privada, a la que los ciudadanos tendríamos que separarle la basura antes de que sea recogida por los vehículos que seguirían siendo del Ayuntamiento. Buena idea, pero solamente si la planta fuera propiedad social y no privada, como en la Ciudad de México.

    El bacheo, que es extenso y siempre muy necesario en todo el Estado de Tabasco dado el régimen de lluvias que priva, es realizado por empresas privadas y la calidad de los materiales que emplean siempre propicia que su duración sea muy poca. Es tan obvio que se beneficia a empresas privadas, que el Ayuntamiento saliente cometió la insensatez de usar asfalto sobre pavimento de concreto hidráulico que solo necesitaba la reparación de muy pocas extensiones, desde luego los baches ya aparecieron. Habrá que anotar que la Presidencia Municipal era encabezada por la reelecta Yolanda Osuna Huerta. 

    Los servicios municipales tienen que ser proporcionados por los ayuntamientos y con la más alta calidad, lo que implica reducir al mínimo la corrupción y el favoritismo a empresas de amigos de los funcionarios en turno. Ninguno de los servicios puede ser negocio de nadie e incluso deben ser subsidiados para mantenerlos de bajo precio para quienes menos tienen. Evitando la corrupción y los gastos superfluos y suntuarios, los recursos siempre serán suficientes.

    Capítulo aparte tiene la seguridad pública, porque en Centro, Tabasco, seguimos padeciendo los retenes en horas pico y en lugares fuera de toda lógica generando aglomeraciones, lo mismo que en los cruceros más transitados, lo que ocurre por la pésima calibración de los semáforos, lo que genera un incremento del tráfico hasta en los carriles de circulación continua de las principales avenidas. No es lógico permanecer en un semáforo hasta 4 cambios de luces porque cada luz verde no dura más de 18 segundos para unos y 35 o 40 para otros, que también tienen que esperar hasta 3 minutos para que vuelva a ser verde. La gente está enterada de que van a cambiar los semáforos de las principales avenidas y es evidente que para justificar semejante gasto, los semáforos están muy mal calibrados. ¿De quién será este negocio?

    Los votos para MORENA pueden volverse en contra si toda esta marejada de trampas, manipulaciones y engaños no termina pronto. La esperanza no está puesta en Yolanda Osuna Huerta, sino en Javier May Rodríguez y el gabinete estatal encabezado por José Ramiro López Obrador como Secretario de Gobierno. Esperamos mucho de ellos. 

  • Ayer

    Ayer

    Qué importancia tuvo el día de ayer y qué fuerte escenario presentó el Zócalo de la capital mexicana. El presidente López Obrador y un gran número de compañeros de la Cuarta Transformación al igual que una plaza pletórica de adherentes que también se oponen a la terrible ilegitimidad y antidemocracia del poder judicial, se volvieron una sola voz, La Voz del Pueblo.

    Sobresalió un grupo de algo más de 500 compañeros trabajadores de medios. Aclaro que se trata de algunos de esos que son súper explotados y a los que la Secretaría del Trabajo se ha negado a proteger desde la gestión de la actual Secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, en la ST y PS hasta la de su sucesor Marath Baruch Bolaños López.

    El grupo sobresalió porque que no se identificaba con la porra en favor de la 4T pero que tampoco es solidario con el poder judicial y menos con la derecha y fue detectado por un varón con uniforme de policía, quien los fotografió sin el menor respeto y sin la autorización de los retratados. Es una colectividad en la que participan compañeros que han denunciado los abusos patronales de muchísimos medios; son trabajadores y trabajadoras comprometidos con su conciencia de clase y su postura frente al estado y frente al capitalismo, posicionamiento que es mucho más radical a la izquierda que la de cualquiera en la Cuarta Transformación hasta hoy.

    Esos compañeros se concentraron en la plancha del Zócalo exigiendo la semana de 40 horas, el respeto a la Ley Federal del Trabajo y a los derechos de cada asalariado y asalariada en México. 

    De ahí marcharon hacia la sede del poder legislativo para exigir lo mismo a la nueva legislatura con mayoría calificada de lo que se supone es la izquierda mexicana, pero pero que a veces más parece servir a los intereses de la patronal y del capital que explota a los trabajadores y trabajadoras de todos los países en todos los continentes, pero en este caso, de este país.

    Pingües resultan las demandas de #YoPorLas40Horas frente a la tremenda necesidad de seguridad laboral, de salarios verdaderamente dignos, de trabajo en condiciones correctas, de salud, de cuidado y de seguridad e higiene que en pleno Siglo XXI que todavía no son realidad en México, y son también una demanda que subyace en la marcha de estos poco más de 500 compañeros.

    La solidaridad del resto de los trabajadores mexicanos y del mundo sigue ausente. La unidad de los trabajadores es una de las metas a conseguir por estos poquitos compañeros trabajadores, que bajo el riesgo de persecución y de represión patronal, salieron a la calle hoy, precisamente el día del último informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador y justo a plantarle cara a él y a sus seguidores en el Zócalo capitalino y decirles #YoPorLas40Horas como primera demanda, aunque detrás hay otro montón de demandas.

    El sexenio de Andrés Manuel López Obrador termina con grandes logros con importantes conquistas de las clases populares. Sin embargo, sigue habiendo una gran deuda con los trabajadores y trabajadoras de este país, todavía  existe la explotación de los trabajadores por el capital de manera salvaje y continúa  viva la carencia de justicia, que en manos del Poder Ejecutivo de cada Entidad Federativa y del Gobierno Federal está completamente desligada de los trabajadores y trabajadoras y camina de la mano de la patronal, a quien ayudan y apoyan cuando una demanda individual o colectiva no es notificada en tiempo y forma a la patronal y está no se presenta a ninguna audiencia y no hay manera de que los trabajadores tengan y consigan la justicia que merecen de acuerdo con las leyes que ha dictado la propia patronal y por tanto, esta autoridad actúa como neoliberal descaradamente.

    La pregunta es ¿Hasta cuándo? Los trabajadores y trabajadoras de México somos quienes movemos a este país somos la energía que impulsó a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, somos la fuerza popular de vanguardia que evita que los recursos de nuestro país caigan en manos extranjeras y o privadas, que solo responden y buscan su propio interés de lucro sin importarles, en ninguna forma, las verdaderas y profundas necesidades de cada uno de quienes habitamos este territorio para contagiar al resto de los territorios de Nuestra América y del mundo.

    No hemos perdido la esperanza ni las ganas de luchar; Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso enorme que cumplir con los trabajadores, porque de ella se espera mucho más que lo que logró el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

  • El miedo se fue

    El miedo se fue

    “… That even Jesus would never
    Forgive what you do

    Let me ask you one question
    Is your money that good?
    Will it buy you forgiveness?
    Do you think that it could?
    I think you will find
    When your death takes its toll
    All the money you made
    Will never buy back your soul…”


    Bob Dylan

    Cada mentira que dicen en cada voz que expelen pretende atemorizar y engañar, pero el miedo se fue y sus mentiras no tienen efecto porque la gente comprende y no quiere creerles. El miedo se fue.

    De una persona que aprecio, ayer leí que piensa que somos gente de cultura pobre y corrupta. Ella pertenece a la clase media y su entorno ha sido ese durante su vida, procede de una familia católica, honrada y limpia, pero observa su entorno ignorante y corrompido, declara que “no leemos ni nos informamos, ni siquiera escuchamos los noticieros”. 

    Me parece que eso ocurre en su propio mundo y que no ha podido ver un poco más allá de ese entorno y su afirmación es cierta para esa porción de la clase media que se formó en los colegios particulares, clasista y racista, en la que se implantó la idea de que la política es asunto de los políticos y en una ideología abiertamente egoísta e individualista. Ellos si tienen miedo porque los cambios hacen que el “status quo” ya no sea el mismo.

    El miedo a perder lo poco que se tiene, o a verse igualados por aquellos que antes podían ver con miradas altaneras que menosprecian a toda aquella persona que no es blanquita, bonita y tiene su ropita de marca o su carro del año, o va a misa a su misma iglesia con vestidos fulgurantes, ese miedo cerval les hace alejarse de la información que puede cuestionar su propia identidad, la honradez y la pureza de sus propios pensamientos. Así los convierte en hipócritas que defienden posturas tan insostenibles como las mentiras de los Alazraqui, Sarmiento, Xóchitl Gálvez, Anaya y todos esos entes que pululan con embustes y fatuidades que mueven a risa a quienes si están informados, pero que inflaman los corazones de quienes queremos un mundo verdaderamente justo, sin explotadores ni explotados, con igualdad, sin corrupción y con verdadera justicia.

    Mayoría ¿Calificada?

    La justicia se apresta a aparecer, en una forma que tendría que ser apabullante y apenas se asoma en una mayoría calificada que todavía necesita 3 escaños en el Senado de la República y recibe críticas de uno y otro lado del Atlántico por el miedo a que se les escapen los recursos naturales que siguen siendo saqueados de México.

    El tribunal tendrá que inclinarse en favor de lo que ha determinado el INE, pero siguen faltando 3 senadores para que la voluntad popular sea verdaderamente respetada. Entonces cabe cuestionar al señor Salazar, que hoy dice para allá y mañana para acá y es una veleta sin convicciones en la que no se puede confiar, como dijo el Che Guevara, “ni tantito así”. Es a él y a su gobierno socio del asesino en Palestina y al gobierno de Ucrania que les dedico el fragmento de Masters of War de Bob Dylan que aparece abajo del título.

    A nosotros nos queda Querétaro, cuya elección ha sido cuestionada pero prostituida, tal como la de Jalisco para continuar luchando más tiempo y en mejor forma en esos dos estados, así como convencer al Pueblo de Aguascalientes y al de Guanajuato que las cosas si pueden ir mejor.

    Chiapas llora por la violencia que se quiere enseñorear de las regiones que otrora declaraban desde algún lugar de la Selva Lacandona y hoy, más bien parecen llorar.

  • Sobrerrepresentación

    Sobrerrepresentación

    La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue modificada en 200  y después en 20 para acomodarla a los intereses que privaban entonces entre los partidos políticos que ejercían una hegemonía insana y de alta toxicidad contra el país en su conjunto, porque la corrupción que propiciaron hacía desconfiar hasta al más voraz de los empresarios y la inversión crecía muy lentamente, lo que propiciaba retrasos terribles en el crecimiento y desarrollo de la República. 

    En aquellas reformas, se modificó el texto constitucional para que quedara solamente el término partidos y no coaliciones, de modo que así el PRI, el PAN y sus ad lateres fueran los beneficiarios de esta reforma. Su cálculo era que siempre tendrían mayoría calificada a través de esa fórmula. Bueno, así realizaron las terribles reformas estructurales que tanto dañaron al país y a las mayorías. Las más terribles se refieren a la privatización de los bienes de la nación y las pensiones de los trabajadores. Entonces nadie habló de su sobrerrepresentación o algo similar.

    Actualmente el texto constitucional ya no les favorece, de ahí que todo se les vaya en protestas ridículas, voces inútiles, opiniones sin bases y argumentos falaces que no serán escuchados, pues el texto constitucional no cambió sus palabras, ni su esencia; los plurinominales se asignan por PARTIDO, no por COALICIÓN. Ríos de tinta han corrido explicando el asunto, pero es así de simple.

    Todo este berrinche infantil de la derecha fascistoide mexicana, serán solo voces de tontos en desesperación que no tendrán eco en los oídos de quienes están obligados a actuar conforme al texto constitucional y no a las pataletas inmaduras que espetan los vasallos del tal X, quienes, por cierto, ya ni caso le hacen a la Sra. Gálvez.

    La subsistencia del Poder Judicial está garantizada en la Reforma Constitucional propuesta por la Presidencia de la República, pero la conformación de ese Poder de la Unión, tendrá que ser establecida de conformidad con la voluntad mayoritaria manifestada en las urnas el pasado 2 de junio. Nada puede detener ese proceso y será un paso fundamental para que México sea un país más justo, seguro y pacífico. Mucha de la impunidad que hemos sufrido se debe e la pésima actuación de muchos juzgadores y a su terrible lentitud para resolver los asuntos que se les presentan. Es una reforma indispensable; creo que llega un poco tarde, pero más vale tarde que nunca.

    Repetidores

    Recuerdo que en la primaria y en la secundaria los repetidores eran señalados por no haber sido capaces de aprobar en la primera oportunidad de cursar un grado, en la actualidad, hay repetidores en el gabinete, algunos propician alegría en los seguidores de la Cuarta Transformación, pero otros repiten habiendo reprobado todos sus exámenes. Hay que voltear a ver al IMSS, donde siguen faltando medicamentos; médicos y médicas; laboratorios, laboratoristas y equipos; personal médico en imagenología y, de nuevo, equipos. Los salarios en el IMSS ya no son fortaleza de sus trabajadoras y trabajadores, su sindicato es opresor y profundamente corrupto pues obliga a sus trabajadores a actos que pueden ser calificados como de sabotaje para la buena operación del Instituto y su director, conociéndolos, no hace nada al respecto. A menos de seis meses de remodeladas algunas clínicas, ya hay muchas cosas en las instalaciones que no funcionan, desde chapas de puertas, baños, equipos de aire acondicionado, computadoras y un largo etcétera, lo que va en detrimento del servicio. Los directivos solo quieren obligar al proveedor a “hacer efectiva la garantía”. En tanto el servicio sigue mal.

    La cantidad de consultorios en los HGZ y en las UMF ya son insuficientes y fusionarlo al IMSS-Bienestar, solo hará más difícil que los derechohabientes de paga y el resto del Pueblo obtengamos servicios de calidad y con calidez, además de suficiente y capaz. La estrategia debe cambiar, por ello es muy importante que Zoe Robledo sea sustituido, porque ha reprobado.

    En el mismo caso está el Secretario de Trabajo y Previsión Social, bajo cuyo cargo no funcionan bien las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que todavía tienen casos individuales que resolver y no tienen suficiente personal, en tanto que los Tribunales de la materia, tampoco cumplen con la ley y si retrasan la solución de muchos casos. Tampoco se ha visto la acción de la STPyS en Inspecciones del Trabajo que consigan obligar a los patrones a respetar la ley, aunque ésta a veces parece estar dictada por la patronal a pesar de las reformas recientes. También podría haber ayudado en la aprobación de la jornada de 40 horas y no lo hace. Así las cosas y son deudas gigantes de la $T.

  • Un resquicio de humildad

    Un resquicio de humildad

    La humildad, reconozco, es conocer la verdad sobre mis propios límites y alcances, así me atrevo a decir, desde la humildad de mi opinión y contando con mi propia escucha de las voces generales en mi comunidad y municipio, que la administración actual y la próxima en el Municipio de Centro, Tabasco, han provocado una escasez artificial del agua potable en todo este territorio, la cual ha derivado en bloqueos de carreteras y avenidas, mismas que son resueltas con dotación insuficiente usando pipas, lo que afecta y daña la infraestructura existente y al mismo tiempo la calidad de vida de los habitantes de este municipio.

    Por lo que se dice entre la gente, todo apunta a que las fuerzas económicas más poderosas en el Estado y el Municipio, están dominando la voluntad de la presidenta municipal saliente y entrante, pues ha sido reelecta para darle 6 de 6 a MORENA, lo que a mi entender ha sido un error garrafal, porque éstas fuerzas económicas quieren convertir el DERECHO HUMANO AL AGUA, en un negocio privado y su argumento es que se requiere de una inversión muy grande para garantizar el servicio en la forma que debe darse y para ellos, el presupuesto del Gobierno del Municipio de Centro, Tabasco, es insuficiente como para cubrir semejante inversión.

    Vaya aquí el llamado a la atención de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, vencedora de la elección presidencial y de Javier May Rodríguez, Gobernador electo del Estado Libre y Soberano de Tabasco para que eviten, a toda costa, semejante privatización. Apunto con expectativas positivas a May Rodríguez, porque él mismo es hijo del Pueblo y gobernará desde el territorio, al mismo tiempo a Claudia, porque ella ha estado en la lucha de la izquierda desde que era universitaria y seguramente logrará que la CONAGUA no entregue las aguas tabasqueñas a manos privadas, sino que se implementen grandes proyectos para dotar de agua suficiente y de calidad a TODOS los municipios de Tabasco. Fácilmente nos inundamos, pero en casa no hay agua.

    Humildad rosita

    He visto las fotos de la “concentración” de la llamada “marea rosa” y me ha parecido que la arrogancia de sus líderes es muestra clara de su lastimosa soberbia y su completa falta de respeto por la verdad. ¡Qué poca gente pudieron reunir!

    La humildad, en esencia, es el reconocimiento de la verdad. Los falsarios de la derecha mexicana son mentirosos por naturaleza, incluso se mienten a sí mismos sin ningún recato porque eso los haría sencillos, pacientes y modestos, pero de eso nada tienen. 

    Parece más que increíble que, llamándose católicos-cristianos no acepten lo cierto cuando es evidente y se les estrella en la cara, porque llamarle sobrerrepresentación a lo que es simplemente la manifestación de la voluntad de la inmensa mayoría de los ciudadanos y que además está escrito en la Constitución ¡por ellos mismos!, es una forma de arrogancia basada en la mentira que le han contado a sus pingües huestes y ahora pretenden hacer parte de la opinión de la misma a la inmensidad de personas que los hemos rechazado tajantemente para darle vida al #PlanC y a la continuación de la 4ta Transformación, que tendrá que llegar a mayor profundidad, especialmente en lo que se refiere a la justicia par con los Trabajadores y Trabajadoras de todo el país, que somos los verdaderos creadores de riqueza. Aquí agrego otra tarea para la Dra. Claudia Sheinbaum y su repetido Secretario del Trabajo y Previsión Social Marath Baruch Bolaños López. 

    Triste y horrendo actuar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, que siguen teniendo asuntos pendientes previos a la instalación de los Tribunales de Justicia Laboral. Especialmente en casos de demandas individuales promovidas por trabajadores contra sus patrones por incumplimiento de contrato laboral, en las que los actuarios fingen tener problemas para entregar los citatorios a los patrones durante más de un año. ¿Les suena LITMUSA y Diario Récord? 

    La radicalización de los trabajadores y trabajadoras empieza a ser un hecho concreto del que el Estado perderá el control, a menos que la balanza se incline en su favor y se obligue a todos los patrones a respetar todas las leyes, no nada más las leyes fiscales, que a veces ni esas respetan.

    Eso me lleva a insistir en que la Reforma al Poder Judicial tiene que hacerse escuchando a todo el país, no solamente difundiendo su contenido, sino escuchando opiniones. La democratización es imperativa, pero no se puede despreciar la experiencia de muchos jueces, magistrados y ministros en funciones, cuya trayectoria es impecable y siempre justa y leal. Efectivamente son los menos, pero existen y hay que aprovecharlos en bien del país. 

  • Olímpicamente

    Olímpicamente

    Muchos temas y poco tiempo y energía. Los juegos olímpicos continúan alrededor de un río muy contaminado, con fuerte dominio chino y estadounidense, pero sin rusos y con el cinismo del COI, porque sancionó a Rusia y al equipo de Netanyahu no. No quiero darle el nombre de Israel, porque esa nación no está representada por el sionismo genocida. Los judíos son mucho más humanos.

    El ambiente latinoamericano está enrarecido, por decir lo menos. Unos, los golpistas, conservadores que están sometidos al imperio, presionan diciendo que se cometió un fraude en Venezuela, otros más progresistas no aceptan esa versión, pero tampoco apoyan el proceso y se ven temerosos de la reacción yanqui. La coyuntura es muy delicada y hay muy poco margen de acción y el discurso tiene que ser neutral pero comprometido con la verdad y la democracia. En cambio, al interior de Venezuela el Pueblo fortalece a su régimen. Las calles, a pesar de la violencia desatada por la derecha, se visten de rojo en señal de apoyo al movimiento socialista venezolano. Veremos. 

    Dicho lo anterior, me muevo libre al tema de la transición y la entrega del Poder Presidencial, de Andrés Manuel a Claudia, formalmente es pacífico y la derecha solo hace berrinches y rabietas y continúa llenando de mentiras a los medios tratando de tergiversar la verdad.

    Enfocan Chiapas y no observan Guanajuato, mienten y tratan de que otros mientan, pero les falta entender que ya nadie les cree.

    Otra porción de la derecha que se asume humanista defiende un esquema de acumulación de riqueza lucrando con la salud y se atreve a proponer la sustitución del Estado por “donativos” en vez de impuestos, lo que reduciría los recursos del gobierno para su indispensable quehacer y pretende poner al poder privado como benefactor altruista candidato al Premio Nobel de la Paz, pero tremendo evasor de impuestos y negociante sin escrúpulos que se enriquece a partir de la ineficacia del sistema de salud, que no acaba de estar completo.

    Triste realidad de los derechohabientes de los sistemas de seguridad social y salud que pagamos los trabajadores vía cuotas, participaciones de la patronal y del gobierno, que también son producto del trabajo. Citas con especialistas 6 meses después de la inicial, falta de medicamentos, agravamiento del paciente, muerte que pudo evitarse, pena, dolor, ira y desesperación. Eso es lo que vivimos. 

  • La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    Dicen que la Sra. Gálvez es la Resistencia, una cuenta de X que ostenta sin decoro ni respeto un título semejante, degradándolo a vil panfletazo berrinchudo.

    Por eso se vuelve importante comprender el origen de esa idea y la figura política de la Resistencia para clarificar lo ridículo e irresponsable que resulta arrogarse un nombre tan valioso y honorable. 

    Esta denominación se otorgó a los grupos paramilitares que actuaban en la clandestinidad en Francia, Italia, Grecia, Polonia y Yugoslavia. Estas tropas irregulares utilizaban la guerra de guerrillas como estrategia para sabotear y lastimar, incluso con ataques directos, tanto a los nazis, como a los colaboracionistas pro fascistas de los ejércitos locales en aquellos territorios durante la Segunda Guerra Mundial. 

    La Resistencia en Europa era siempre anti fascista y anti conservadora. La ideología de la mayoría de sus miembros, era socialista, comunista o al menos liberal. No existía una Resistencia pro fascista o pro capitalista de corte clasista o incluso clerical racista. Aquí cabe señalar que la mayoría del clero católico, incluidos algunos miembros de la jerarquía superior, eran completamente contrarios al fascismo y a las dictaduras de la ultra derecha europea, aunque en España muchos curas apoyaron al franquismo, otros tantos sucumbieron en sus manos. 

    Así que pretender que los actos tontos y desesperados de la derecha mexicana, huelga decir que inútiles, no van a detener la Reforma del Poder Judicial. En cambio valdría la pena que en los foros de discusión también participaran magistradas y magistrados que si tienen una carrera judicial impoluta y cuyas opiniones podrían enriquecer el proceso y evitar que los cambios que propiciará la Reforma soslayen los esfuerzos, la experiencia y la integridad de elementos valiosos para la República que además ven que su vida entregada con total lealtad, honestidad y patriotismo a la causa de la justicia, puede convertirse en nada y ser desperdiciada por no ser escuchadas y escuchados debido a prejuicios políticos que generó la terrible figura de la perezosa y corrupta Sra. Piña. 

    La supuesta resistencia de botarga ridícula y los entes deleznables a quienes representa, como esos protegidos por amparos para no pagar impuestos y que ahora se revuelcan en la inmundicia de su propia quiebra, vergüenza, ira, avaricia y fatuidad, esa supuesta resistencia, no es digna de llamarse así, habrá que darles otro apodo, como La Pestilencia. 

    Como esta columna es una de opinión y seguro de que iré contra la corriente que dirige el espacio de Los Reporteros MX, opino respecto de la confirmación de Zoe Robledo al frente del IMSS y las bases que tengo son sólidas y las consecuencias de su mala actuación las vivo en carne propia como tantos otros jubilados y derechohabientes del IMSS. Quizás Zoe Robledo lo hace bien en el IMSS-BIENESTAR, pero no en el IMSS; el incremento del empleo formal es notablemente grande y no tiene precedentes en el país. Sin embargo, el IMSS sigue dando un servicio pésimo a los afiliados, tanto en el mal trato esencialmente de parte del personal médico, como en el surtimiento completo de las recetas y la oportuna realización de estudios de imagenología y laboratorio. Solo en las UMF encontramos médicas y médicos familiares con plena conciencia y trato profundamente profesional y lleno de calidez y humanismo, lo que no ocurre en los HGZ. ¡Que no se te ocurra pedir que te impriman tus radiografías o una copia de tu expediente médico para saber qué han escrito los especialistas! ¡Cómo te atreves a pedir semejantes cosas, si el especialista es él o ella! Peor aun si tienes la ocurrencia de acudir a @Tu_IMSS en la red social X, o llamar a la Megafarmacia, donde si te contestan, tendrás que esperar en línea hasta que se agote la pila del teléfono y después, al menos 15 días para recibir el medicamento que necesitabas ayer. 

    No, el IMSS no está bien y el responsable es Zoe Robledo. Que se quede en IMSS-BIENESTAR si deveras lo hace bien y que venga al IMSS, alguien con más capacidad y compromiso con el Pueblo, por ejemplo, Hugo López-Gatell a quien por cierto la derecha teme. 

  • Otra del edificio

    Otra del edificio

    IMSS

    Obligado por mi salud he vuelto al edificio. Si hay novedades; remodelaron el área de urgencias, lo están pintando de afuera, esto es lo que se ve.

    Lo que nadie nota y todos vemos es igual o peor que en la última entrega sobre el tema. La acera del edificio sigue llena de vendedores ambulantes, estas personas invaden también la bahía para ascenso y descenso de pasajeros, por lo que la gente debe caminar por el arroyo de circulación y bajarse de los vehículos casi a media calle obstaculizando la avenida, lo que provoca aglomeraciones y accidentes.

    El edificio cuenta con un gran estacionamiento que solo usa el personal, los derechohabientes no. Hay uno que es insuficiente y de paga junto al edificio.

    Al salir del pequeño estacionamiento, te vas a encontrar con que la banqueta está rota y hay un hueco donde tendría que estar una tapa de registro del drenaje; está así desde hace años. Alrededor de este registro hay un enorme charco de agua sucia y apestosa, también tiene años. Hay que sortearlo caminando por donde pasa el tráfico.

    Finalmente el portón del edificio está abierto de par en par. En la puerta, que también está de par en par, hay un guardia atento, pero sin información. Busco a quién me pueda decir en qué piso está el consultorio al que vengo, no aparece en la lista y me mandan al 3er piso. Solo hay un elevador y la última vez que subí por la escalera, llegué jadeando, así que lo espero.

    Subo al nivel que me indicó el desinformado guardia; no es ahí y empieza a hacerse tarde. Es en el 1er piso. Ahora si uso la escalera.

    Al llegar al control, pregunto si es ahí con la esperanza de que no sea, porque no hay silla libre, pero sí es. La asistente que me atiende está comiéndose unos panuchos, platica con otra chica que supongo es enfermera que ya se terminó su alimento. Entre comer y trabajar, me atienden. Me retiro del mostrador para quedarme de pie junto a una ventana mohosa, el piso está muy sucio al igual que las paredes, por fin la asistente detecta un asiento y me avisa, me siento.

    Empiezo a observar mi entorno, hay muchas mujeres embarazadas, muchas niñas y niños muy quietos y callados. La mayoría de las personas están mirando el celular, yo escribo en el mío. Los niños y niñas tienen video juegos y celulares en la mano. Muy poquitas personas platican, es raro porque siempre se oye un barullo más grande. Tal vez mi problema auditivo se está agudizando, aunque todavía puedo seleccionar y escuchar lo que decido. Un niño tiene un juego que maulla, las dos mujeres junto a mí platican de sus males.

    Después de casi una hora y media de espera, me llaman a la consulta. El médico pregunta ¿Por qué lo enviaron? Es evidente que tiene mi expediente en su pantalla y además la hoja de envío. Asumo que se trata de parte del diagnóstico y respondo, trombocitopenia en estudio.

    Sin mirar la pantalla y con actitud prepotente, el hematólogo pregunta ¿Quién le dijo? Yo respondo, todos los médicos que me han atendido, desde mi doctora en la clínica, hasta la gastroenteróloga que me vio hace 3 meses y el hematólogo que me vio hace un año. Todos coinciden. Prepotente y molesto, responde, ¡el hematólogo soy yo!, su conteo es bajo pero no es un problema, le refiero que van a sacarme una muela y mi dentista me recomendó preguntarle. Dice que no hay problema. Le digo que existe la posibilidad de que me operen de la vesícula y dice que no hay riesgo. Yo no discuto, simplemente lo miro con desconfianza y me doy cuenta de que miente, lo veo en su lenguaje corporal y en su mirada.

    ¿Qué puede hacer un paciente ante esta horrenda forma de desatención médica?

    Subo a la dirección con la intención de inconformarme, son 60 escalones. Cuando llego decido retirarme, hay más de 40 personas esperando y en el sondeo que hago, todos llevan inconformidades y enojo. Estoy tentado a formar un verdadero alboroto y se que la gente está tan enojada, que seguramente van a responder, pero temo por lo que podrían hacer los médicos conmigo después. Es el único hospital del IMSS con especialistas en Villahermosa y es bastante malo. La salud y la vida de muchos viejos, como yo, está en riesgo constante y nadie parece escuchar ni ver la realidad. Para colmo, el sexenio termina y la esperanza se agota. ¿Nos escucharán Claudia y Javier? 

  • ¡Ay, la oposición!

    ¡Ay, la oposición!

    Ya vimos el cadáver putrefacto del PRD, que un día fue nuestra esperanza, pero que fue asesinado sin piedad, primero por la formación de tribus y grupos que lo disgregaron y después por “Los Chuchos”.

    Los crímenes políticos de esa extensión tendrían que castigarse penalmente, porque moralmente es poca la pena. 

    La agonía del PRI y la muy cercana del PAN, son producto de su postura y de la incapacidad de la derecha de dejar de ser individualista y de entender que la mentira en la que viven los está destruyendo para bien del Pueblo. 

    Algunos de estos, dirigidos desde allende el mar y más allá del Río Bravo, quieren crear un nuevo bastión derechista, en lo que a otros les encomendaron usar sus dotes de comediante barato para infiltrar a la única organización política que parece de izquierda. 

    Lo que en realidad conviene hacer, es iniciar la creación de una fuerza política con verdadera convicción de izquierda, más radical y que se torne en oposición seria, con un programa de acción que movilice al proletariado a ganar posiciones frente al capitalismo explotador por una vía pacífica y de participación constante; la conciencia en acción. Poner a MORENA a la derecha del espectro, porque para allá va, y situarse muy a la izquierda para avanzar.

    Esa debe ser la oposición, no los machistas paniaguados (como les dice el compañero Fernández Noroña) o sus gritonas insulsas como la Téllez y la Rabadán, que opacan al dignísimo Feminismo Mexicano y se vuelven contra la dignidad de ser mujeres en lucha. 

    La oposición no puede ser conservadora, porque representa un retroceso gigantesco y una simulación indigna. La oposición tiene que ser de izquierda mucho más radical que Claudia y cercana a Clara y hay que construirla o transformar a MORENA. 

    Tener un grupo de empresarios como consejeros presidenciales, no es cosa menor, porque ahí no hay consejeros proletarios. Está claro que Claudia tendría que ser la abanderada del proletariado, el que tendrá que levantarse organizado para evitar retrocesos y lograr avanzar más lejos con la fuerza de la conciencia de clase y la movilización, siendo capaz de neutralizar cada acción que pretenda favorecer a la patronal o al capital financiero que se ha enseñoreado en México y es el instrumento más fuerte de la explotación del trabajo asalariado. Los bancos son como gigantescas tiendas de ralla que se adueñan del salario porque a nadie ya le pagan en efectivo, sino en tarjetas bancarias que manejan el salario a su antojo y sin ningún respeto por las leyes y la dignidad de las personas. 

    Los instrumentos del capital para adueñarse del producto del trabajo son cada vez más visibles y solamente la organización y la movilización proletaria pueden obligar al estado a frenar a estos individuos. 

    La oposición tiene que ser proletaria y revolucionaria, de izquierda más radical que Claudia y no de derecha. La izquierda no es capitalista buena ondita, es radical porque tiene conciencia de clase y no acepta seguir siendo explotada por el capital. 

    Decía una barda en Jardín Balbuena, “Escampen, el letargo debe terminar.” Nunca leí esta arenga en otro lado. Una barda puede ser inspiradora. Quién sabe dónde está el poeta que puede develarnos la verdad y hacer mella en la conciencia para avanzar más y más rápido. Hay que buscarlo en nuestro interior.