Etiqueta: Alejandro Castellanos López

  • Las sinrazones y veleidades del dictador que viene

    Las sinrazones y veleidades del dictador que viene

    Quienes me leen, han de saber que los títulos largos son lejanos a mi gusto y al estilo que prefiero presentar en cada texto. Así he escrito, con títulos cortos; una o dos y máximo tres palabras, pero hoy pareció adecuado para el caso usar más.

    Supongo que el interés o la carencia de este, puede venir del modo en que se estructura el título o del encabezado que decida quien realiza la edición de nuestras columnas en este magnífico espacio que se llena de libertad y de diversidad, incluso ideológica. Aunque todos parecemos de izquierda y pro Cuarta Transformación, también hemos sido críticos y denunciantes de situaciones con las que estamos en desacuerdo, yo con la STyPS, el IMSS, el Ayuntamiento de Centro Tabasco, con la ex Secretaria de Gobernación y con algunas de las formas en que ha actuado MORENA con la militancia y su designación de funcionarios y candidatos, pero nunca, ni siquiera tantito, se me ha coartado la libertad de expresarme, por el contrario, he sido motivado a no callar y no lo haré.

    He leído con interés las notas que refieren los dichos de Donald J. Trump, presidente electo de los Estados Unidos de América porque sus sentencias y amenazas afectan la estabilidad económica general y desde luego la de las familias e individuos en cada rincón del planeta.

    Es posible que haya quienes estén logrando escindirse de lo dicho por D. J. T., como es el caso de quienes están dentro del BRICS+, a quienes recientemente ha amenazado si es que se atreven a crear otra moneda para el comercio internacional. Llega tarde el Sr. Trump, porque ellos ya crearon la nueva moneda y con ella realizan intercambios justos y ordenados, sin aranceles estrambóticos y dañosos, sin amenazas violentas, racistas y faltas de lógica y estudio.

    Hace casi ocho años me puse a buscar el significado de la palabra en lengua inglesa “bigot” y de “bigotry”, que resulta derivada de la primera. Aunque conocía el significado común de esos términos, me llené de curiosidad para ir un poco más allá de lo coloquial. La palabrita parece tener un origen francés por allá de la segunda mitad del Siglo XVII y se refería a dos tipos de personas, hipócritas y personas cuya mentalidad, durante muchos años, no había sido capaz de dar lugar a una apertura en su criterio y que juzgan a las personas de manera superficial con serios tintes de inmadurez e ignorancia supina.

    Dicho lo anterior, entendí la razón por la que una enorme cantidad de personas en la patria de Abraham Lincoln daban ese calificativo al citado magnate y actual presidente electo de ese país, actualmente amenazando a sus socios en un intento de obligarlos a seguir viviendo bajo la dependencia económica y política de las barras y las estrellas. Decirle “bigot” a este personaje, resulta, por lo menos, adecuado y puntual.

    Tengo por aprendido que cuando alguien amenaza con tanta violencia y desatino, con semejante volumen de soberbia e insensatez, lo que subyace en sus emociones y su certeza, es el miedo. A un sociópata hay que temerle cuando tiene miedo, en especial si tiene poder, así que el BRICS+ ha tenido que mostrar el músculo y ha dejado al próximo residente de la Casa Blanca con poco que responder, incluso en la guerra en Ucrania y seguramente pronto en los intentos de Netanyahu por desaparecer del mundo a todos sus vecinos, cercanos o lejanos. No digo Israel, porque estoy cierto de que la mayoría del Pueblo de aquella nación, están en desacuerdo y oprimidos por su Primer Ministro.

    México, como primer socio comercial de Estados Unidos, también ha sido el primer amenazado por Trump. Sin embargo y a pesar de ello la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido con sapiencia, valentía, dignidad y con el respaldo popular del 74%, además del Gabinete y el H. Congreso de la Unión, haciendo que el amenazador recule con su típico estilo de echarse para atrás, pero refunfuñando y gruñendo queriendo implantar un discurso ganador después de la llamada telefónica en la que, como salta a la vista por la forma en que la relata la propia Presidencia de la República Mexicana, la Secretaría de Relaciones Exteriores y aunque veladamente, el propio sucesor de Joseph Robinete Biden Jr.

    Seguramente seguirá habiendo alguna tensión en la relación comercial con los otros dos socios del T-MEC, pero la fortaleza de México y la loable planeación estratégica con la que contamos, seguirá teniendo resultados positivos.

    Me queda una pregunta y la dejo ahí, para quienes creen que vamos mal, ¿Qué estaría haciendo la Señora Gálvez? Del tal Riqui Riquín Canallín ya ni hablamos, ese no ha dejado de estar empinado con la cabeza al sur y el resto al norte.

    Por último y como sí se puede, ojalá que hubiera un poco más de cordura y madurez entre los simpatizantes de Claudia y de la Cuarta Transformación, porque hay quienes están publicando nombres de supuestos “indeseables” para la elección de Ministros, Magistrados, Jueces y Magistrados del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, sin siquiera investigar o tener claro si tienen o no la intención de participar en la elección o de cuál es su trayectoria en el PJF. Hay quienes tienen una Carrera Judicial absolutamente intachable, pero para personajes como quienes publican esas listas y para Adán Augusto, hay que “matar a todo el avispero”. Dan pena ajena.

  • Impuestos

    Impuestos

    Sí, en México la libertad de expresión es tal, que hay quien se queja diciendo “¿Para esto pagamos impuestos?” Cuando toda la gente sabe que el citado debe varios miles de millones de pesos al fisco y que una de sus empresas estuvo robando a muchos el dinero de su Pensión del Bienestar, especialmente en lugares aislados, donde era muy difícil que la gente pudiera quejarse o tomar acciones legales. Con el tiempo se supo y no pudo seguir haciéndolo. Ahora las acciones de una de sus agencias de agiotismo o como él les llama, tiendas, esas que venden en interminables y agiotistas paguitos, se devalúan cada vez más y, hasta en la bolsa, se sospecha de informes financieros falsos. Sería interesante que sus clientes dejaran de pagar, digamos, por tres meses, a ver qué pasa.

    Yo, pequeño mortal siempre asalariado, nunca he dejado de pagar impuestos y solamente una vez recibí una pingüe devolución. En verdad resulta muy ofensivo que ese evasor fiscal tenga el descaro de quejarse, cuando de muchas maneras vive robando, por un lado, a sus clientes con sus paguitos interminables y por otro, a sus trabajadores, a quienes explota sin el menor asomo de remordimiento.

    El tema viene a cuento porque muchas voces hablan de que la recaudación no será suficiente ni siquiera para cubrir los montos de los Programas del Bienestar, incluso de aquellos que son ya un derecho constitucional. Hay indicios de que algo más o menos serio está ocurriendo porque a mucha gente le han estado llegando correos del SAT solicitando el cumplimiento de obligaciones fiscales de hace casi 5 años, aunque fueron tiempos de encierro y pandemia.

    Es comprensible que se revisen las cuentas de los contribuyentes y se busque recuperar los recursos que se pueda. El límite tendría que ser a quién y en qué momento se supone que se generaron esos impuestos debidos a la actividad económica. Se sabe bien que el SAT es poco razonable, pero se requiere de sensibilidad política para evitar, con causantes menores, engrosar las filas de la oposición o generar una oposición más radical hacia la izquierda de lo que espera el régimen morenista.

    Conozco a Pablo Gómez pues fue mi maestro en mis tiempos de estudiante en la Facultad de Economía de la UNAM, cuando la Economía Política era la columna vertebral de la carrera, por ello se que es íntegro y sólido, pero también se que es de lo más inclinado a la izquierda en la SHCP y que es un ser humano, muy humano.

    Muchos datos de los indicadores económicos, más allá de los que arroja el mercado, se vislumbran mucho más positivos de lo esperado, a pesar de la influencia de Donald Trump, sus funcionarios y sus seguidores, que ha empezado a generar mucha inquietud en algunas autoridades mexicanas y por eso buscan aumentar la recaudación, así sea ahogando la economía de los contribuyentes más desafortunados y con menos recursos. La reacción de la gente puede resultar muy nociva para la 4T. Ojalá que las consideraciones de la SHCP hayan sido pensadas a fondo respecto de lo que puede provocar, y lo doloroso y contraproducente que puede resultar para México.

    Es preocupante porque la propia derecha que no quiere pagar impuestos podría utilizar estas condiciones para buscar desprestigiar al gobierno de Claudia Sheinbaum frente al pueblo y así quitarle la fuerza que tiene para enfrentar los embates de los canadienses y de los grupos antimexicanos estadounidenses.

    Está muy claro que los intereses de la derecha mexicana están perfectamente alineados con los intereses imperialistas del capital financiero transnacional, que es quien ha entregado el poder a los republicanos en el poder en Estado Unidos. Este ente financiero estaría igualmente contento con los demócratas, que son quienes han iniciado más conflictos bélicos en los que se involucra a su país, beneficiándose con la venta de armas y el control territorial estratégico en el planeta.

    México no puede darse el lujo de volver a tener una presidencia débil o frágil, se deben encontrar más formas de obtener recursos fiscales, o al menos, tener la sensibilidad para evitar lesionar la economía de quienes ya la tienen lastimada, por el desempleo, la edad o cualquiera otra razón. Habrá que esperar lo mejor.

  • Clara, Claudia y Javier

    Clara, Claudia y Javier

    -Tal vez sea demasiado esperar de ellos.

    -Pero es lo que hay y fincados en la esperanza que trajeron, hay que construir desde ahí, después seremos nosotros, no la derecha, la verdadera izquierda proletaria. Es poco prudente esperar que las alianzas partidistas sean la forma del andar político para que el movimiento avance, la alianza fundamental debe ser una constante comunicación con la gente, con sus necesidades colectivas y con las soluciones propuestas. La postura democrática del político debe escuchar atentamente a la sabiduría popular.

    Claudia

    Las carreteras del país, de cuota o libres, necesitan ser restauradas y de paso habría que revisar si los puntos de revisión que tienen las fuerzas armadas y la FGR son legales y en verdad funcionan, además hay que ver lo poco eficientes que son los empleados de las casetas de cobro. Solo el viernes pasado hicimos un viaje que normalmente nos llevaría 6 horas y media, pero esta vez nos llevó 12.

    Entiendo que el cierre obligado de la autopista Puebla-Veracruz propicie una mayor afluencia de vehículos pesados en las carreteras que se convierten en vías alternativas, pero hay una tremenda falta de organización y agilización del tráfico en las casetas de cobro y la cantidad de baches y daños en las carreteras libres las vuelve intransitables.

    Un ejemplo sencillo y verificable es la caseta de Paso del Toro, que se encuentra justo antes de la desviación hacia la población del mismo nombre y el acceso al libramiento de Veracruz. El viernes 15 de noviembre de este 2024, sin que hubiera un accidente, o una obra mayor, tuvimos que esperar casi 3 horas para poder pasar esa caseta.

    Encontré tres razones que lo podrían explicar, pero que tendrían pronta solución si hubiera voluntad y consideración para los miles de transportistas y automovilistas que hemos tenido que sufrir semejante demora.

    La primera es que hay topes después de la caseta y un gran número de tráileres estacionados a los lados de la vía. La solución sería evitar la colocación de topes innecesarios por donde van a pasar los transportes pesados y camiones de pasajeros, porque sus operadores se ven obligados a transitar mucho más lento obligando a que todo el tráfico circule igual y crear espacios en los terrenos aledaños para que ahí puedan estacionarse.

    La segunda es que quienes cobran tardan mucho en realizar su labor, dos buenas soluciones serían agilizar el paso por medio de casetas móviles para que los cobros se hagan desde la fila y la otra hacer obligatorio para los transportistas el uso de dispositivos electrónicos que hagan el cargo automático a una cuenta sin que tengan que detenerse y se retiren los topes en el acceso de las casetas.

    La tercera es que el número de casetas disponibles para el cobro es muy reducido. Las casetas móviles mencionadas arriba y el incremento de personal para hacer los cobros pueden resolver el problema.

    Otra condición que existe para la demora en carreteras, son los puntos de revisión mencionados arriba. Hay dos que conozco bien y en los que siempre se pierden entre 45 minutos y 2 horas para poder pasar.

    El primero está en la carretera 180 poco antes de salir del Estado de Tabasco e ingresar al Estado de Veracruz. Ahí las filas de camiones de carga con doble semi remolque, autobuses de pasajeros y automóviles, llega a medir más de 5 kilómetros, pero lo que más extraña, es que casi nunca se aprecia que se esté revisando a nadie, en cambio si se alenta el tráfico porque cierran un carril y, tanto al pasar como unos metros adelante, hay topes que los tráileres, camiones y autobuses tienen que pasar muy lentos.

    El segundo está en la misma carretera a la altura de Nuevo Teapa, con las condiciones parecidas al anterior, pero con menos topes.

    En estos dos casos, dejar solamente un tope y abrir los dos carriles seguramente permitirá la agilización del tráfico.

    Clara

    Entramos a la CDMX por el norte, usamos la carretera 130D que tiene pequeños tramos en reparación, pero ni las casetas ni las obras retrasan el tráfico y los cambios del paisaje al ir subiendo hacia el altiplano central, los túneles y puentes, la hacen una vía muy disfrutable.

    El problema inicia al pasar de Ecatepec, ya en San Juanico aumenta el estrés por la cantidad de vehículos que entran a la zona metropolitana y las condiciones del pavimento. Por lo mismo, todos circulan mucho más lento.

    A partir de Indios Verdes, antes de pasar bajo el paso a desnivel de la Av. Ticomán, la velocidad promedio de la circulación hasta La Raza, es de menos de 15 kilómetros por hora. El viaje en carretera desde Vega de Alatorre, Veracruz, a Ecatepec nos llevó un poco menos de 4 horas y de Ecatepec a Coyoacán, 3 horas y media. No es lógico ni correcto.

    Seguros

    Estas dos situaciones operan en contra de cualquier discurso político en favor de la Cuarta Transformación y el llamado Segundo Piso, son parte de la cotidianeidad de muchísimos mexicanos que tienen la necesidad de movilizar personas y mercancías usando las carreteras del país, que agregado a la inseguridad en muchas de ellas van generando inconformidades y otorgan argumentos para sumarlos a los de la oposición.

    Javier

    Ya son varios meses en los que estamos padeciendo situaciones de violencia e inseguridad al alza en Tabasco, en especial en el Municipio de Centro. Hemos visto quemas de vehículos, de comercios, colocación de “poncha llantas” en calles y vías de acceso a la ciudad, incremento en las extorsiones y cobros de piso. Agregado a esto, la cantidad de baches y las malas condiciones del pavimento en las calles interiores de las colonias y en las vías principales, así como el pésimo manejo de la sincronización y tiempos de los semáforos son golpes constantes y muy serios que generan posturas contrarias al gobierno, no solo de Centro, sino de todo el Estado. Sin embargo, son responsabilidad compartida con la Presidencia Municipal, cuya postura respecto de la seguridad y la movilidad es absolutamente obscura y muy probablemente estará enfrentada a la del Gobierno del Estado.

    El discurso público necesita llamar a la unidad y a la cooperación de todos los elementos que están trabajando dentro del proceso de la Cuarta Transformación, es muy importante que cada denuncia tenga fortaleza en las bases sólidas que la conformen. Al mismo tiempo, tiene que ser capaz de construir más conciencia y escuchar la voz del Pueblo con oído inteligente. Se debe apostar a la democracia y a las alianzas efectivas con todas y cada una de las comunidades, trabajando para coadyuvar y propiciar soluciones de largo alcance a las situaciones que se plantean; sean estas sencillas y vengan de la humildad de la gente, o complejas y caras.

    Lo dicho, el político debe escuchar a la sabiduría popular o perder la ruta.

  • No traicionar…

    No traicionar…

    Las formas en que la traición se presenta son muy variadas. “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Hay piezas en la configuración del gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum cuyas acciones y asociaciones previas los pintan como neoliberales y traidores. Ya en el sexenio de AMLO apareció Manuel Bartlett Díaz, personaje de origen neoliberal y aparentemente sin convicciones, porque en su biografía aparece como Srio. De Gobernación del nada ilustre y siempre neoliberal represor y de derecha Miguel de la Madrid Hurtado, gran violentador de los trabajadores, especialista en combatir contra quienes laboraban en empresas paraestatales y generador de las primeras privatizaciones que terminaron por destruir las fuentes de trabajo en las que los salarios eran menos miserables en el país, léase Mexicana de Aviación, Diesel Nacional y otras tantas, además de primer destructor de la infraestructura petrolera mexicana. Ojalá descanse en paz.

    Bartlett también fue Secretario de Educación Pública del espurio padre de la desigualdad moderna en México y gran violador de las leyes electorales y laborales de nuestro país, creador de la estructura sobre la que se basó todo el obscuro y nefasto periodo neoliberal, el tal Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador lo puso al frente de la CFE.

    El usuario doméstico del servicio eléctrico podría estar de acuerdo en que las personas que trabajan para dar ese servicio son de lo mejor, huelga decir que lo son cómo la mayoría de aquellas que viven de la venta de su fuerza de trabajo en México, pero con Bartlett fueron menos y muchas veces tuvieron que trabajar con herramientas antiguas, con sus manos, sin protección y muchas veces en jornadas más largas de lo sano y conveniente, lo que resultó en que el suministro eléctrico en los hogares mexicanos siguió siendo malo, aunque el precio empezó a ser un poco menos injusto que en el pasado neoliberal.

    La evolución de la CFE bajo el mando de Bartlett fue mejor que en el pasado, aunque quedaron cosas por terminar como la modernización de las hidroeléctricas instaladas en las presas del Río Grijalva y otras, lo que es un tema sin abordar por la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora de la Comisión, ni por la Presidencia de la República en la “Mañanera del Pueblo”. Así, Bartlett medio se reivindica.

    En el presente repite el Mtro. Zoe Robledo Aburto, pero esta vez solamente en el IMSS, separando al IMSS-Bienestar de su administración. El capítulo del IMSS es largo y un poco horrendo para los derechohabientes y para los trabajadores de todos los niveles y especialidades. Dentro de las delegaciones, la corrupción serpentea por todos lados, tanto en las compras, como en la conservación y mantenimiento de las unidades de medicina familiar y los hospitales generales de zona. Es imposible creer que la Dirección General del Instituto no sepa lo que ocurre bajo sus narices.

    Los medicamentos siguen sin llegar a las UMF y a los HGZ, al parecer, en todos los casos los proveedores entregan en tiempo y forma, pero de los almacenes a las farmacias desaparecen muchas claves y los pacientes no las reciben, especialmente los mayores de 60, pensionados o no. ¿A qué espera la autoridad cuando es VOX POPULI entre el personal que los propios delegados están en el ajo del desvío de las claves? 

    Otro nombre

    Juan Ramón de la Fuente  es neoliberal de cepa; contrincante formidable del CEU; antagonista de la política de austeridad en la UNAM y de la organización democrática de los trabajadores de la salud; denostador sistemático del ilustre Doctor Hugo López-Gatell Ramírez, Vocero del Consejo General de Salud durante la pandemia de Covid-19;  es ahora Secretario de Relaciones Exteriores; nunca de izquierda, siempre defensor de los dueños del poder y del dinero, favorecedor de las políticas proimperialistas, hombre de sonrisa hipócrita y poca integridad. ¿Cómo entender a la Dra. Claudia Sheinbaum con semejante nombramiento? 

    Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado como Representante de México ante la ONU Juan Ramón de la Fuente, pero dicho por el propio expresidente, esta organización era como un florero, de nada servía para la humanidad, así se entendía que este médico estaba en una especie de exilio político que parecía de altos vuelos. Nunca ha sido militante de la izquierda y siempre ha sido un cómodo pululante en el ámbito político nacional. Ahora lo internacionalizan.

    Es, en cambio, muy bueno saber que al frente de la revisión del TLCAN estará Marcelo Ebrard quien, aunque tuvo su momento de debilidad en el berrinche preelectoral, tiene amplio conocimiento del Tratado, del modo de negociar de Trump y sabe muy bien lo que se puede negociar y en qué asuntos la postura mexicana debe ser irreductible. Sabe también, que no puede fallar o terminará sus días en el mismo basurero de la historia en que están los predecesores de AMLO y de Sheinbaum. 

    La traición se respira en el aire de la 4T, los personalismos y la búsqueda de la propia bonanza, hacen ver que el ejército de abogados expelidos del Poder Judicial puede convertirse en el principio de la construcción de una oposición derechista retrógrada que será aprovechada por quienes han saltado de la oposición a las filas solubles en dinero desde el PRIAN a navegar con los cuatroteístas, pero que regresarán a su cuna cuando, con otro nombre, tenga suficientes recursos económicos y políticos para tomar el poder sin golpe de estado, pero con las reglas del juego que se están estableciendo en el mundo electoral. 

    Siempre hay que recordar que “Sólo el pueblo organizado salva al pueblo” (V. I. Lenin). 

  • El germen

    El germen

    Soldado aprende a tirar

    Soldado, aprende a tirar:
    Tú no me vayas a herir,
    que hay mucho que caminar.
    ¡Desde abajo has de tirar,
    si no me quieres herir!

    Abajo estoy yo contigo,
    soldado amigo.
    Abajo, codo con codo,
    sobre el lodo.

    Para abajo, no,
    que allí estoy yo.
    Soldado, aprende a tirar:
    Tú no me vayas a herir,
    que hay mucho que caminar.

    Nicolás Guillén (Camagüey 1902-La Habana 1989)

    Leo por aquí y por allá que los partidos con posturas abiertamente derechistas y antipopulares, organizan grupos de choque que se asemejan a las falanges franquistas, que esos partidos usan a sicarios y mercenarios del crimen organizado para tratar de crear un ambiente de violencia.

    En su narrativa, Marko Cortés, Ricardo Anaya, Clemente Castañeda y sus secuaces de algunos medios de la televisión y la prensa alquilada, quieren presentar una realidad muy diferente de la que vemos los pequeños mortales a quienes ellos detestan. Ellos pretenden que el país se vea incendiado y absolutamente lleno de violencia, quieren volver a ver la guerra del “Carnicero de Michoacán”, Felipe Calderón Hinojosa, pero eso no existe más que en su narrativa.

    La visión de la seguridad para la derecha implica una verdadera militarización del país, pero no con tropas nacionales, sino con la intervención directa de soldados estadounidenses para que, bajo la excusa de “terrorismo” y calificando al Estado Mexicano de incapaz, ellos sean impuestos en el poder para continuar saqueando al país sometiéndolo a la voluntad del imperialismo y del capital financiero que no deja de asechar a México. 

    La violencia es mucho menor de lo que dicen y la actuación de las fuerzas del orden es cada vez más eficaz. La excepción son las policías locales, porque en ellas sigue privando la corrupción, la impunidad y posiblemente la asociación con los agentes de la derecha en el crimen organizado. Falta mucho por hacer.

    Sin embargo, hay un germen implantado y solo falta que madure un poquito para que aparezca rodeado de la suciedad que lo va a alimentar y a colmar. Se trata de la gestación de la estructura articulada entre las huestes de abogados emanados de las cloacas infectas del Poder Judicial y los restos fétidos y putrefactos de los partidos políticos agonizantes, pero que se han opuesto a todo aquello que pueda oler al perfume digno del que protege el sudor de sus hermanos proletarios. La batalla no termina, la lucha sigue y sigue y no van a derrotarnos, seremos tan dignos o más que los hermanos Cubanos.

    El germen de la derecha radical está sembrado y puede crecer alimentado por esos leguleyos que se quedarán en la calle con mucho dinero y muchos padrinos que van a cooptarlos para desarrollar el proyecto de la más terrible y antipopular organización de derecha fascista en México. Hasta la iglesia católica tendrá que temerles. 

    Habrá chapulines que infiltren las filas de la izquierda oficial y mermen su arraigo popular que está debilitándose a pesar de los esfuerzos de quienes la encabezan, todo alimentado por la inflación y el desempleo que empieza a galopar tratando de recuperar su fuerza.

    La inflación parece controlada. Sin embargo, cada vez que hay que ir a hacer la compra de la semana; la cebolla está más cara, el kilo llega a costar hasta ochenta pesos: las manzanas son imposibles de comprar porque cuestan más de setenta pesos el kilo; un frasquito de mermelada pasa de los cincuenta pesos, en caso de que sea de aquella que contiene un poquito de la fruta de la que se supone está hecha; un kilo de carne de res puede pasar de los doscientos diez pesos, si se quiere comprar de buena calidad, tendría que agregar una lista interminable, pero quién me lea, conoce esta verdad.

    No quiero imaginar el escenario de una victoria electoral del germen derechista desalmado utilizando a sus grupos de choque, a la Guardia Nacional, a la Armada y al Ejército contra el Pueblo; la guerra de Calderón será un puro juego de párvulos en comparación.

    Para evitarlo se precisa de la organización del proletariado y la concientización de cada individuo dentro de las fuerzas armadas acerca de cuál es su papel frente a un conflicto así; ellos también son parte del proletariado y no deben convertirse en lumpenproletariado. No se puede detener el proceso de concientización y sí tendría que realizarse un plan serio de control y contención contra esos grupos, En tanto, habrá que recitarles a todos los militares de este país el poema de Guillén, “Soldado aprende a tirar” y hacer que lo practiquen hasta el extremo para que México siga su camino al desarrollo y la justicia verdadera.

  • Deporte corrompido; reflejo social

    Deporte corrompido; reflejo social

    Siempre entendí al entorno escolar como un reflejo interesante del grupo social al que pertenece. Por eso las escuelas, privadas o públicas desarrollan una identidad tan cambiante y en la misma dinámica de la comunidad o comunidades en las que se desarrollan y coexisten. La retroalimentación en ambas vías resulta natural, aunque a veces la naturaleza de una soslaya a la otra y no importa en qué orden ni cuándo o cómo se empieza a viciar la interacción. Es posible que sea a partir de la ideología imperante en el sistema educativo y como en el caso del neoliberalismo, se propicie un divorcio lastimero entre ambas entidades.

    La concepción de una comunidad educativa que se forme entre la escuela y la población que la rodea y así se influya la segunda por la primera convirtiéndose la educación en una fórmula de transformación constante de las relaciones sociales, de la moral y la ética populares. Esta fórmula puede enriquecer súbitamente y con mucha fortaleza a la cultura de amplias áreas urbanas y rurales, promoviendo las iniciativas comunitarias, tanto de formación educativa, como productivas y de calidad de vida y de salud.

    Cuando la escuela es verdadero reflejo de la sociedad, ésta última tendría que verse transformada constantemente por la primera, que sería exigida para mejorar su calidad. 

    Si el deporte pasara obligatoriamente y fundacionalmente por las escuelas, la calidad ética y moral que los docentes pueden regalar amorosamente a los habitantes de sus aulas una elevada calidad que se reflejaría claramente en las comunidades.

    Es enojoso y triste observar en qué se ha convertido el deporte en México; parece que todos esperan una tajada de un pastel monetario que tendría que “sacarlos de pobres” y eso deviene de la concepción de que esta actividad, igual que todas las demás debe producir dinero a manos llenas y por cualquier vía. 

    Hay algunas preguntas, ¿Qué clase de corrupción generó la investigación contra Azcárraga Jean por parte del FBI? ¿De qué tamaño es la corrupción en el futbol cuando hasta los más críticos analistas consideran justificada cualquier situación si ésta propicia el negocio? ¿Cuánta indignidad tiene que haber para que los jugadores de futbol sean vendidos por medio de una carta y siempre al “mejor postor”? 

    Dice Martín del Palacio en un texto corto de la red X que para entregar un partido de futbol se tendría que disponer de una gran cantidad de dinero para repartir por aquí y por allá, pero ¿Qué tan difícil será sobornar a un portero para que falle un saque y la entregue al contrario? Los jugadores profesionales de futbol, generalmente son mucho más hábiles de lo que generalmente muestran en la cancha, claro que no todos pueden ser Pelé, Hugo Sánchez, Messi, Ronaldinho, pero ¿Qué otra cosa se puede pensar cuando un defensa lateral al recibir el balón de manos de su portero, en vez de entregarlo a un compañero, lo entrega al contrario que viene entrando como locomotora? No es su habilidad ni un error, una cosa así huele metálico. Lo mismo ocurre con Azcárraga, soborna porque es su costumbre, cree que está bien y lo ve como una inversión porque le reportará grandes dividendos en un futuro muy cercano.

    ¿Cómo no pensar mal cuando las casas de apuestas patrocinan equipos de futbol y de varios deportes en México y en el mundo? 

    La corrupción viene en diversas presentaciones, pasa por la creencia de que al hacer tal o cual cosa se obtendrá fama y fortuna, como el caso de la jueza Nancy Juárez Salas que ha conseguido notoriedad desde una clara corrupción de la ley, o desde la promesa de dinero, hasta la amenaza de muerte o la promesa de un jugoso contrato en la siguiente temporada con el equipo contra el que se fallan “goles hechos” o batazos fáciles, o goles de campo, o…

    La corrupción se hizo de un espacio enorme entre los deportistas, pero su primera manifestación fueron los políticos y las empresas con las que hacían negocios gigantes a costa del erario público y contando con la complicidad y protección de muchos elementos del Poder Judicial, tanto Federal como Local. Todo esto ha propiciado que parezca que en México la corrupción fuera una institución respetable, pero no es así.

    Hay jueces, magistrados y algunos pocos, muy pocos, poquititos ministros cuya trayectoria es absolutamente impoluta y siempre valiente, pero con tristeza hay que admitir que, a pesar de haber el pantano sin ensuciarse una sola pluma, serán vistos como si fueran uno más de los que son la mayoría en el Poder Judicial. Hasta ellos va a llegar la ola de injusticia que ha inundado a ese poder de la Unión desde el inicio del nefasto periodo neoliberal protofascista que nació podrido desde el sexenio del dueño de la “Colina del Perro”, el nefasto José López Portillo y Pacheco, que fuera el primero en dejar de invertir en PEMEX, excepto cuando esto representaba un buen negocio para él y los socios de su amigo Jorge Díaz Serrano, quien terminara en la cárcel, pero de cuyas tropelías solo vimos la punta del iceberg.

    Desde Díaz Ordaz hasta Peña Nieto, PEMEX fue siendo poco a poco debilitada, saqueada y corrompida, como el futbol, el PRI, el PAN, el IMSS, el ISSSTE, la CFE, la UNAM y tantas otras instituciones fundamentales para México. No es sino hasta que el Pueblo, al inicio de la rebelión zapatista allá en 1991, dijo ¡BASTA! Después la conciencia fue creciendo hasta que, en 2018, en paz y con fortaleza, le dimos el poder a AMLO y en continuidad, en este 2024 a Claudia Sheinbaum.

    La corrupción es una enfermedad que puede extirparse de la sociedad, pero para lograrlo, hay que transformar a las Comunidades Educativas en bastiones éticos y de elevados principios morales que se conjunten con la práctica justa y apegada a las reglas, sin marrullerías como la de “la mano de dios” de Maradona, sino con la pureza del deporte como una justa que forma valores, divierte y mantiene el cuerpo y la mente sanos. La educación básica tiene que convertirse en el bastión más fuerte de la Transformación, pero en manos de Mario Delgado, había mejores candidatos. En Tabasco el Colegio de Bachilleres ha quedado en manos de uno de los políticos más corruptos que se han visto, Evaristo Hernández es la puntilla clavada para terminar con ese sistema educativo en el Estado. En la política el pragmatismo sigue siendo fuente de corrupción, ¿Qué no?

  • ¡Viva Dios!

    ¡Viva Dios!

    Ya lo sé, meterse en temas que tienen que ver con la religión puede ser delicado. Recuerdo que entre algunos de mis amigos de adolescencia se oía con frecuencia la consigna, “ni de religión, ni de política” cuando se iniciaba alguna plática; ¿Había que ser frívolo? Mi desacuerdo era patente y normalmente lograba llevar la conversación a esos rumbos. Hoy también.

    En mi tránsito por la vida, siempre tuve interés por leer con cuidado libros interesantes. Creo que el más importante que he leído es La Biblia, siempre buscando la Luz que es necesaria para comprenderlo. Se trata de un “Libro de libros” y contiene una gran división; Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. En el AT existe una clasificación para cada grupo de libros, así hay una sección que llaman Pentateuco, otra Libros Históricos y otros. Quiero enfocarme en estos dos grupos porque pareciera que Netanyahu, los fabricantes de armas y pertrechos de Estados Unidos, los políticos occidentales que sirven al imperialismo y sus socios y esbirros, están haciendo aquello que en su momento hicieron los judíos después de salir de Egipto. Ellos eran enviados a la guerra para tomar las ciudades y tierras que invadían con la consigna de exterminar a todos los habitantes de aquellas regiones, no esclavizaban, sino que exterminaban y les estaba prohibido tomar ningún botín, sólo en algunos casos les fue permitido, así que mataban todo lo que encontraban a su paso; niñas, niños, mujeres, hombres, y animales. Al mismo tiempo destruían las ciudades, los pueblos y procuraban que no escapara nadie.

    Al estar leyendo esto, siempre me he sentido mal, me queda duda, horror, miedo y un sobrecogimiento que solo el pensamiento de que hay un Nuevo Testamento que lo cambia todo puede calmar. Entonces, después de la Segunda Guerra Mundial y por iniciativa del Reino Unido aparece el sionismo. Hoy, Netanyahu y sus socios, siempre con la excusa de la vileza y la mentira descomunal y diabólica en su voz, enarbolan esa bandera que es, por decir lo menos, fascista.

    Vuelve el exterminio usando como pretexto a Dios. ¡Cómo se parece a las posturas de la derecha mexicana! El sucio imperio español no pudo exterminar a los pueblos originarios de Nuestra América, porque necesitaban la fuerza de trabajo, igual que Netanyahu, usaron a Dios como argumento y lo pagaron. La justicia tarda y debe llegar al Medio Oriente, la ocupación de Palestina, el inicio de la invasión al Líbano, los ataques contra los “Cascos Azules” y esta guerra asesina sin razón, debe terminar. Los cálculos del capitalismo salvaje que proviene de Wall Street, del FMI, de Washington y la CIA; están equivocados. 

    Esta guerra se les va a revertir, lo mismo que sus intentos de dominar a Ucrania, donde encontraron la respuesta rusa de manera contundente. El capitalismo intenta sobrevivir con la guerra y en su agonía se sacude como un monstruo que se niega a morir. La justicia verdadera va a tardar porque es lenta, pero llegará.

    En México, salvando toda proporción, ocurre lo mismo con el Poder Judicial y ahora, la rebelión provocada por Norma Piña y sus secuaces, se les ha salido de las manos porque hay quienes piden mejores salarios para ellos y reducción de privilegios y dispendios de los de hasta arriba, aunque otros parecen defender sus posiciones para seguir protegiendo criminales.

    Las cabezas de la derecha mexicana siguen cometiendo los mismos errores; Calderón “revolvió el avispero” de los narcotraficantes, como bien dijo Andrés Manuel y ahora Norma Piña, revolvió el de los de abajo en el PJ y de los protectores del crimen organizado.

    Los brotes de violencia en el país, bien pueden estar orquestados desde esos espacios de poder fáctico que tanto daño le hacen al Pueblo. ¡Cómo se parecen a Netanyahu! 

    Lo más triste de la falta de buen juicio de muchos elementos del Poder Judicial, es que, como producto de su necedad y de su desesperación al no aceptar la Reforma, están provocando que elementos incorruptibles, rectos y de carrera intachable, estén siendo enlodados y considerados igualmente corruptos y sucios sin serlo. Han golpeado a personas de integridad, preparación y capacidad sin par en la SCJN y lo han hecho solamente por defender sus privilegios y sus “cotos de poder e influencia”. Ojalá que haya forma de hacerlos pagar.

    Personalmente conozco y se de quién hablo, pero son personas que prefieren permanecer anónimas y saben que dar cualquier batalla podría enlodarlos más y no están dispuestos. Los golpes que han recibido tienen consecuencias que pueden ser devastadoras en su derredor a pesar de ser absolutamente intachables. Estas magníficas personas aparecen en la SCJN y en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación y son los indeseables e inaceptables daños colaterales producto de los reaccionarios corruptos del PJ.

    Las revoluciones armadas, son transformaciones que siempre presentan víctimas inocentes por razones obvias, pero la Cuarta Transformación se ha concebido como una revolución pacífica y no violenta. Sin embargo, la respuesta de la oposición cada vez es más violenta. 

    En física se estudia el principio de “acción y reacción” y dice que “a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario”. Socialmente no siempre opera así. Sin embargo, sí ocurre que, de la acción, no sobreviene un movimiento de igual magnitud, sino que la respuesta se potencia, desde luego, en sentido contrario, porque cada acto social repercute siempre en más de una sola persona y por ende la respuesta generalmente viene revestida de una proporción mucho mayor a aquella que la provocó. Así, la respuesta que el PJ va a recibir puede tener una proporción mucho mayor y revestida del Poder del Pueblo y es deseable. 

    Ojalá que no sea necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas, aunque tanto la Guardia Nacional, como la Marina Armada de México y el Ejercito Mexicano, ya están actuando contra el crimen organizado, que bien parece el brazo armado de la derecha fascista mexicana, su brazo “legal” era el PJ, o al menos así parece, tanto en el caso de la liberación de los recursos de las cuentas de la esposa de García Luna, o las exoneraciones y amparos concedidos al “Güero” Palma, o tantas liberaciones de delincuentes detenidos en flagrancia. Creo que la palabra la tiene, de nuevo, el Pueblo en movilización, en quién la voluntad del Creador se manifiesta siempre. 

  • Se fue y se van

    Se fue y se van

    Descanse en paz

    Ifigenia Martha Martínez y Hernández fue la primera mujer plena en ser Directora de la Escuela Nacional de Economía, hoy Facultad de Economía de la UNAM se ha ido. Poco a poco se irá descubriendo su enorme legado en sus convicciones, su actuar consecuente y maduro, su virtud feminista sin capucha y actuante, su vinculación constante con la gente, su cátedra, su amor por el Pueblo y por México, su visión libertaria, inteligente y cuerda y sobre todo su mirada libre, limpia y convencida de estar del lado correcto, del lado del Pueblo. Un legado inconmensurable y verdadero. 

    La partida de la Maestra Ifigenia deja el hueco que queda a la partida de un gigante de la historia en México. Será recordada por propios y extraños como una de las constructoras tenaces del inicio de la democratización verdadera de México, desde su separación del PRI, hasta su vinculación al trabajo del primer escalón de la Cuarta Transformación. 

    Lo quieran o no, se van y pronto

    Los 8 individuos que cobran como Ministros de la SCJN que intentan provocar a los otros dos Poderes de la Unión con un guango golpe de estado, se van a ir muy pronto, pero ¿Por qué se resisten tanto a dejar sus togas y estolas? Se ven muchas respuestas en medios alternativos. Sin embargo, las razones que ellos arguyen en actitud de niño berrinchudo, los pintan de cuerpo entero cuando se rebelan y revelan su verdadera naturaleza violenta y protofascista, porque quieren imponer su pensamiento a la República y sus instituciones, en el fondo subyacen dos grandes razones; la primera, conocida de sobra, no quieren perder sus irracionales privilegios. La segunda, mucho más obscura y sórdida, quieren evitar que se destapen todos los actos criminales que han cometido al amparo de su desprestigiada toga. 

    Mima López @mima571130 publica en la red social X un texto donde cita la publicación de Aristegui Noticias el 7 de junio de 2014  en https://aristeguinoticias.com/0706/mexico/ana-maria-orozco-sin-rasgos-generadores-de-violencia-pgjdf/ y que recuerdo como un escándalo acallado por el propio PJF, del que dio cuenta El Economista en https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-mezquindad-de-Gongora-Pimentel–20130529-0012.html y que narran las inhumanas y graves acciones cometidas por los mismos Ministros que pululan en la Corte supurando su rabia por cada poro de su cuerpo y embarrando de su inmundicia a gente de carrera impoluta entre Magistrados y otros miembros del Poder Judicial. Ojalá que todo esto no se permita. 

    Es imposible apelar a la conciencia y al patriotismo de estos 8 Ministros, porque es evidente que carecen de ambas cualidades. En la historia de la SCJN aparecerá este capítulo como el más obscuro y sucio, el único remanente de la asquerosa corrupción neoliberal, que luchaba por implantar el individualismo y el egoísmo como máximas del actuar humano, muy al estilo de los grandes capitalistas del mundo, especialmente de aquellos cuyas fortunas parecen salir de su trabajo y nacen solamente de la explotación sin medida del trabajo de otros, lo que directamente protegen estos serviles buitres de toga. 

    No hay Patria ni dignidad que ellos defiendan, solo defensa de sus privilegios y miedo porque se destapen todos esos atropellos criminales que durante años han cometido impunemente. Estoy seguro de que, si se hubiera procesado a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón y a Peña, habrían sido absueltos por estos individuos corrompidos, tal como habrían hecho con García Luna o el Mayo Zambada, igual que liberaron las cuentas de la esposa de García Luna, o ampararon a los privados contra la Reforma Eléctrica y pretenden anular la Constitucional Reforma Judicial. 

    Por eso ya se van y no les importa “llevarse entre las patas” a gente que legítimamente defiende la justicia con carreras intachables que ahora son enlodadas por su inescrupulosa actuación. Se van y tratan de defenderse como gatos boca arriba, ojalá que no sea preciso que el zarpazo en el cuello se los de directamente el Pueblo alzándose contra ellos y derribando sus puertas. 

    La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente del Senado de la República José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña junto al Pueblo de México les dicen a estos “cortesanos” fascistoides, ¡Habrá elecciones en el Poder Judicial! Las provocaciones no tendrán efecto. 

  • Hasta pronto Andrés Manuel

    Hasta pronto Andrés Manuel

    Te vas, dices que hiciste más de lo esperado por muchos, tal vez. Yo esperaba un gobierno que metiera en cintura a los patrones, a los bancos, a las AFORES, que mejorara las pensiones de quienes estamos ya pensionados porque nunca han sido justas, que mejorara mucho más las pensiones de los futuros jubilados, que procesara a los expresidentes y no diera perdón a semejantes criminales.

    Tu gobierno no estuvo mal, estuvo muy bien, pero yo esperaba un gobierno mucho más radical. Esperaba un gobierno que transformara las relaciones de producción y las convirtiera en relaciones mucho más justas y que financiara el desarrollo de cada asalariado a través de un cambio en la política fiscal de forma que las ganancias de los grandes capitales que se apropian del producto del trabajo y propician la inflación para enriquecerse más, fueran gravadas con tasas más altas reduciendo las que tenemos que pagar el resto de los mortales en este país.

    Esperaba acercarnos pacíficamente al socialismo, pero el Humanismo Mexicano se parece al capitalismo dizque buena ondita; las relaciones de producción no cambiaron ni un ápice y la justicia laboral no camina; es increíble que las Juntas de Conciliación y Arbitraje sigan teniendo asuntos sin resolver, la mayoría por la ineficiencia de sus funcionarios.

    Querido Andrés Manuel, tienes que irte pensando y sintiendo que hiciste el bien, pero debes estar convencido de que te faltó mucha justicia para las y los trabajadores y para los jubilados.

    Seguramente mis expectativas eran muy altas y, en el buen sentido, ambiciosas, pero se que las compartía con mucha gente. Tengo que decirlo, no estoy desilusionado ni me siento engañado, eran mis expectativas, aunque en el fondo sabía que mucho de ello no estaba en tu ideario y tampoco en el de Claudia Sheinbaum, todavía hoy, Presidenta Electa y mañana Presidenta Constitucional. Ojalá que como dices, ella vaya más a fondo.

    Que bueno que tienes a dónde ir y techo que te va a cubrir; tristemente cerca de tu espacio sigue habiendo familias que no lo tienen, y se que podrás socorrerlas, ¿Lo harás o solo estarás ocupado en tu acción intelectual?

    Te falló la mejora del IMSS, pues ahí sigue habiendo un serio desabasto de medicamentos, carencia de espacios para consulta en Hospitales Generales de Zona, conciencia de clase de todos los que ahí trabajan y pulula en cada pasillo la irresponsabilidad que es justificada por la falta de medios para mejorar el servicio. Las carencias en el IMSS son enormes y alarmantes porque los materiales para cirugías y para cada atención son insuficientes, no hay pruebas para diagnóstico, tanto en laboratorio como para áreas de psicología y psiquiatría, al pensionado se le trata como un objeto que estorba y molesta, porque suponen que les cuesta. 

    Todo esto ha sido consignado en esta columna en entregas anteriores y en otros medios, que también son afines a la Cuarta Transformación y te ven a ti y a Claudia como amigos del Pueblo. Ojalá que no tengamos que construir una oposición más radical de izquierda.

    Igual, querido Andrés Manuel, te abrazo agradecido por lo que pudiste hacer. No creas que no entiendo lo que te detuvo y admiro tu prudencia y tu genio. Se muy bien que hubo momentos muy complicados y que éstos para ti, no han terminado porque los reaccionarios y la derecha van a perseguirte y a generar más violencia a través de su brazo armado que es el crimen organizado y los grupos de provocadores y golpeadores que, fascistas como son, han entrenado para usarlos contra el Pueblo. 

    La carta de García Luna anuncia las acusaciones que van a hacer en tu contra y seguramente estarán respaldadas por los actuales elementos de la SCJN. En verdad espero que mi análisis y visión estén rotundamente equivocados. Te abrazo con afecto y ruego a Dios para que te proteja, seguimos siendo mucho Pueblo.

  • Finales

    Finales

    Andrés Manuel López Obrador termina su sexenio, el primero de lo que él ha llamado la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, nombre que muchos hemos adoptado para el periodo de la historia de México que se inició a la mitad del siglo XX y como producto de múltiples movimientos opuestos al régimen del PRI, que después se alió al PAN para formar una mescolanza fétida y carente de ideología. Hay que recordar que el Movimiento de Regeneración Nacional viene de ahí, de todas esas expresiones y movilizaciones populares reprimidas con brutalidad por aquella clase política que poco a poco se sometió por completo a los caprichos del capital y sus dueños; el PRIAN, que afortunadamente agoniza.

    Un sexenio termina para que empiece otro; no hay final porque habrá continuación.

    El asesinato régimen de la Revolución Mexicana inició brutalmente con la represión al Sindicato Ferrocarrilero al final de los 50’s, prosiguió con la violencia al interior del Movimiento Magisterial y con el Movimiento Estudiantil de los 60’s con los crímenes del 68 en el Zócalo, en la Ciudadela y en Tlaltelolco, la invasión del Ejército a la Ciudad Universitaria, a las escuelas del Instituto Politécnico Nacional en el Casco de Santo Tomás y a la Escuela Nacional de Agricultura Chapingo. Así el régimen priísta asesinó lo poco que le quedaba de revolucionario sometiéndose al interés del imperialismo.

    Sin embargo, aunque los movimientos sociales y populares habían sido golpeados sistemáticamente, la conciencia de la clase trabajadora crecía constantemente, así la Unidad Obrera Independiente con el SNTAS a la cabeza, los sindicatos en el Congreso del Trabajo como el SME, el STUNAM, el SUTIN, el STRM y otros tantos formaban una fuerza proletaria que se oponía al Estado Mexicano que estaba sometido por el capital. 

    Para el final del siglo XX y principios del XXI, la Revolución Mexicana estaba muerta y sus más férreos enemigos dirigían al país como si fuera su propia empresa, el poder estaba en manos de gerentes cuyos jefes lo manejaban como si fueran “dueños de vidas y haciendas”, eran discípulos disciplinados y obedientes del porfiriato y se sentían orgullosos de ello. Sin embargo, el Pueblo tiene memoria y, aunque tardó algunos años, reaccionó y terminó por rechazarlos, primero en 2018 y después en 2024.

    La continuidad era algo que se precisaba en México, siempre evitando la perspectiva caudillista y la visión del Maximato, pero buscando la continuidad en las políticas públicas y en el impulso transformador que, si bien no nos lleva al socialismo como etapa superior del desarrollo de las sociedades humanas, si representa avances importantes en el quehacer político que poco a poco va siendo inclusivo y se apoya en la fuerza y dirección de las mayorías, aunque a veces esto sea cuestionable y persistan los vicios antipopulares en algunas áreas del gobierno; así, los mismos que pregonan democracia y libertad, se vuelvan contra ella para defender sus intereses particulares sin escrúpulos ni vergüenza, como hacen ahora los emisarios del pasado como el nefasto entreguista Ernesto Zedillo, o el ridículo Ricardo Anaya Cortés, alias “el chillón de San Lázaro”, o el impresentable borrachín Felipe Calderón, alias “el comandante Borolas”.

    La Mayoría Calificada en el H. Congreso de la Unión los aplasta y desespera, pero está claro que no será una constante y que los chapulines van a saltar hacia donde brille más el oropel. 

    El trabajo que tiene frente a sí la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo es un reto descomunal; seguir trabajando en la pacificación del país que sufre serios brotes de criminalidad en la frontera sur chiapaneca y en Tabasco, en Guerrero, en Sinaloa y en Coahuila.

    Al H. Congreso de la Unión le toca

    Faltan muchos cambios en las leyes y algunos se adelantan durante las semanas previas al cambio de poderes el 1 de octubre, pero hay uno que se aplazó como intento estratégico previo a las elecciones del 2 de junio pasado. Se trata de la aprobación de la semana de 40 horas como primera reivindicación de la línea favorable a quienes generamos la riqueza en México con nuestro trabajo. 

    Es preciso y urgente que este Congreso con mayoría calificada de partidos con una filiación más a la izquierda que cualquiera en el pasado, continúe siendo valiente y apruebe todas las leyes y reformas que conduzcan a que la justicia social sea una realidad. La Reforma al Poder Judicial debe ser solo el principio del fortalecimiento de la superestructura que devenga en la solidificación de esa justicia que necesitamos en México; las leyes que emanen de esa Reforma, deben contener elementos que aseguren al Pueblo que se alcanzará la meta fijada el 2 de junio.

    Por otro lado, será preciso que esa soberanía presente un frente sólido para dotar de recursos y capacidad de actuación a las autoridades laborales frente a los patrones que a diario violan la ley laboral sin ninguna sanción ni pena en su contra. Las actitudes y acciones ilegales que cometan los patrones deben convertirse en algo tan intolerable e inaceptable como los delitos electorales y la corrupción, porque son de la misma naturaleza o de otro modo las acciones de la fuerza laboral serán incontenibles pues su capacidad de organización empieza a verse en las calles y crecerá al punto de ser incontenible. 

    Menester de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el del Estado de México.

    En la Ciudad de México la impunidad de patrones que a través de testaferros de outsourcing violan cotidianamente la legislación laboral, son una cuenta pendiente de la Jefatura de Gobierno y del Gobierno del Estado de México. Sabemos de casos que TODAVÍA YACEN EN MANOS DE JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE de ambas entidades federativas y que esto ha ocurrido porque sus actuarios OMITEN NOTIFICAR A LOS PATRONES DEMANDADOS y así estos evaden la justicia en las demandas individuales que presentan los trabajadore y trabajadoras, convirtiendo a las juntas en cómplices criminales de estos patrones violadores de las leyes. Si violan la ley con semejante impunidad, ¿Qué no harán con otras tantas leyes incluyendo las fiscales? 

    Es buen tiempo de que ambos gobiernos actúen con absoluta responsabilidad y en favor de los trabajadores que, a través de sus propios votos y los de sus familiares, han confiado en esto dizque servidores públicos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. 

    Es algo que agregar a la agenda urgente de Clara Brugada y de Delfina Gómez.