Etiqueta: Alejandro Armenta

  • El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta dio inicio a la rehabilitación de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana, beneficiando a 9 municipios de la Sierra Norte. La inversión supera los 385.8 millones de pesos.

    Durante el evento, Armenta afirmó que “las y los poblanos merecen carreteras que unan vidas”. Las obras buscan mejorar la seguridad y la movilidad en comunidades como Zacatlán, Ahuacatlán y Cuetzalan.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que 282.6 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación del tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez. Este tramo incluirá la construcción de carpeta asfáltica y señalización adecuada.

    Además, se rehabilitarán dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo. Se invertirán 29.4 millones de pesos en un tramo de 5.2 kilómetros y más de 73 millones en otro de 10 kilómetros.

    La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la importancia de esta obra. Mencionó que la carretera, que estuvo sin atención durante 50 años, ahora transformará el acceso a servicios esenciales.

    En el evento, se entregaron certificados del programa Obra Comunitaria Por Amor a Puebla. Este programa apoya a comunidades en la administración de proyectos que benefician a la población.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región. La rehabilitación de carreteras abre nuevas oportunidades para los habitantes de la Sierra Norte, promoviendo un futuro más justo y digno.

  • Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    En el marco de la conferencia matutina del gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que “en Puebla se acabó el desorden, el abuso de poder y la injusticia”, al anunciar la donación de tres hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Haras para la construcción de viviendas destinadas a elementos de seguridad y estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Durante su mensaje, el mandatario poblano destacó que los sectores vulnerables y quienes resguardan a las familias deben ser reconocidos con acciones concretas, por lo que su administración dará prioridad a la edificación de Eco Viviendas con captadores de agua y paneles solares, que beneficiarán directamente a policías, bomberos y futuros profesionales de la seguridad pública.

    “Hay que poner un freno a los poderosos, políticos o económicos que saquean al pueblo y que le quitan el patrimonio a los campesinos de nuestro estado”, sentenció Armenta, al reiterar que el eje de su gestión seguirá siendo el principio de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

    En ese contexto, reconoció públicamente al empresario Carlos Haghenbeck, propietario del Grupo Haras, por su disposición a colaborar con el estado desde una visión de bioética social y responsabilidad comunitaria. “Eso es generosidad que se multiplica. Esta es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas”, afirmó Armenta.

    El proyecto contempla una primera etapa de construcción inmediata de viviendas sustentables, a cargo de la Comisión Estatal de Vivienda, y se integrará a un polígono de desarrollo que buscará el equilibrio entre urbanismo y respeto a los recursos naturales.

    Por su parte, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, subrayó que esta acción representa una apuesta por la justicia social y por dignificar la vida de quienes garantizan el orden público, reafirmando que se atenderán tanto a elementos en activo como a estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la décima tercera Faena Comunitaria en la Barranca de San José Valsequillo, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana y el orden comunitario.

    Durante la jornada, Armenta participó activamente en labores de limpieza que incluyeron chapeo de hierba, poda de árboles, retiro de escombros y encalado de árboles. El mandatario subrayó que estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la justicia social.

    “Ponemos orden porque hay quienes se aprovechan del desorden. El gobernador debe demostrar que hacer una faena no le quita autoridad, al contrario, la faena hace comunidad”, expresó Armenta ante habitantes y funcionarios estatales que se sumaron a las labores.

    En el marco de su visita, el gobernador inauguró el entronque de la carretera que conecta Tlacotepec de Benito Juárez con San Marcos Tlacoyalco, beneficiando a más de 16 mil habitantes al mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios esenciales.

    Adicionalmente, Armenta anunció la próxima construcción de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Tlacotepec, enfocado en el procesamiento de pieles. Este centro busca potenciar la economía local y reducir la dependencia de importaciones, fortaleciendo la cadena productiva del estado.

    Durante su recorrido, el gobernador también visitó el Mercado Benito Juárez del municipio, donde se comprometió a trabajar en su rehabilitación mediante Comités de Obra Comunitaria, con el objetivo de ofrecer un espacio digno para comerciantes y visitantes.

    La participación activa de los habitantes en estas iniciativas refleja un modelo de gobernanza colaborativa, donde el gobierno y la comunidad trabajan juntos por el bienestar común. Con estas acciones, Alejandro Armenta continúa promoviendo un gobierno cercano a la gente, enfocado en la transformación social y el desarrollo sostenible de Puebla.

  • Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    El gobernador Alejandro Armenta anunció avances significativos para convertir a Puebla en el Silicon Valley de México. Durante un evento nacional, Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó el inicio de proyectos estratégicos en tecnología.

    Peña informó que nueve investigadores poblanos lideran la construcción del Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA. “Es un honor anunciar que ya se inició la construcción del Centro de Diseño en Puebla”, afirmó Peña.

    La directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, señaló que el equipo de diseño de OLINIA ya trabaja con los líderes del proyecto, Roberto Capuano y Rafael Garayoa. “Puebla está dejando huella en tecnología”, agregó Sandoval.

    Este avance se suma a otros esfuerzos, como el proyecto Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula y la instalación de la empresa Yacuilotl, que jugará un papel clave en el sector.

    El gobernador Armenta reconoció la colaboración entre academia, gobierno y sociedad. “Puebla será el Silicon Valley de México y lo estamos logrando”, afirmó con orgullo. También resaltó la importancia del talento local en estos proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Peña Guzmán destacó la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, que incluye a más de 500 investigadores. Este consejo busca que todas las voces participen en la construcción del proyecto tecnológico nacional desde Puebla.

    Además, se anunció el inicio de un curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla y la construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo. La secretaria extendió una invitación a especialistas en tecnologías emergentes para unirse al Plan Nacional de Soberanía Tecnológica.

    Con estos esfuerzos, Puebla se posiciona como un referente en innovación y desarrollo tecnológico en México.

  • Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, continúa impulsando la participación ciudadana y la descentralización del poder en el estado. Este sábado, durante una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra, entregó más de 30 millones de pesos para financiar 90 obras comunitarias en el municipio de Ajalpan, bajo la coordinación de comités vecinales encabezados por mujeres tesoreras.

    La estrategia forma parte del Programa de Obra Comunitaria, iniciativa que responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevar el gobierno al territorio y no quedarse en el escritorio. En un evento con más de 2 mil 500 asistentes, Armenta recordó que su administración trabaja bajo uno de los principios centrales de la Cuarta Transformación: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Durante el acto, el mandatario estatal anunció que este año se destinarán mil millones de pesos para este tipo de obras en todo el estado, y adelantó que en 2026 la inversión se duplicará, alcanzando los 2 mil millones de pesos. Las acciones se centran en resolver rezagos en agua potable, salud, seguridad, educación e infraestructura.

    Armenta también sostuvo una reunión con presidentas y presidentes municipales de la microrregión 27 de la Sierra Negra, donde se revisaron prioridades de desarrollo y seguridad. Informó que ya ha recorrido 24 de las 27 microrregiones del estado como parte de su compromiso de contacto directo con la ciudadanía.

    En Ajalpan, se entregaron 81 cheques correspondientes al programa y se inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero Poniente, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos. El gobernador estuvo acompañado por autoridades municipales y estatales, entre ellas el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

    El evento también destacó la participación activa de las mujeres, quienes fungen como tesoreras en los comités ciudadanos. Armenta reconoció su compromiso y transparencia en la administración de los recursos públicos, como parte del nuevo modelo de gobernanza comunitaria.

    Una de las beneficiarias, Emma Ruíz Lezama, vecina de Tlacotepec de Benito Juárez, anunció que con el apoyo recibido se construirá una unidad deportiva para las y los jóvenes de su comunidad, reflejando el enfoque social y transformador del programa.

    Con esta entrega, el gobierno estatal fortalece la infraestructura local, promueve la organización comunitaria y avanza en el cumplimiento de una gestión cercana al pueblo, que busca devolverle a las comunidades el poder de decidir sobre su desarrollo.

  • El gobernador Alejandro Armenta nombra a Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico en Puebla.

    El gobernador Alejandro Armenta nombra a Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico en Puebla.

    El gobernador Alejandro Armenta nombró a Raymundo Atanacio Luna como nuevo coordinador del Plan Hídrico en Puebla, cargo que asumió tras dejar la dirección del Sistema Estatal DIF. Atanacio será responsable de garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad en la entidad.

    El plan, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se implementará a nivel nacional y busca asegurar el acceso universal al agua. Armenta destacó la eficiencia de Atanacio y su experiencia en el servicio público.

    Foto: Vía X de @armentapuebla_

    Como parte de sus funciones, Atanacio coordinará acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para rescatar el río Atoyac y el lago de Valsequillo, así como para aprovechar las cuencas de los distritos de riego de Tehuacán y Atlixco. El Plan Hídrico también incluye la recuperación de cuencas y pasos de agua, con una inversión de 2,500 millones de pesos anunciada por el gobernador.

    Además, se comenzarán estudios de ozonificación en Valsequillo, a cargo de Conagua, como parte de las estrategias para la gestión sostenible del agua en Puebla.

  • Armenta entrega 238 Certificados de Obra Comunitaria a mujeres poblanas, esto en el marco de sus primeros 100 días de gobierno

    Armenta entrega 238 Certificados de Obra Comunitaria a mujeres poblanas, esto en el marco de sus primeros 100 días de gobierno

    En el marco de sus primeros 100 días de gobierno, el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta Mier encabezó la entrega de 238 Certificados de Obra Comunitaria a habitantes de distintas comunidades de la capital poblana, con una inversión histórica de 64 millones de pesos. Este primer paquete de asignaciones corresponde al programa de Obra Comunitaria liderada por mujeres, eje fundamental de la nueva administración estatal.

    Durante el evento, realizado en la Unidad Habitacional Agua Santa, el gobernador regresó al punto donde inició su campaña rumbo a la gubernatura en 2024, para reafirmar su compromiso con el pueblo: “Hoy estamos aquí, donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó Armenta, acompañado de su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como de sus hijos Alex y Ceci.

    De acuerdo con el mandatario, esta estrategia permite atender con mayor rapidez las necesidades reales de la ciudadanía, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo con ustedes”, afirmó.

    En esta primera etapa, se asignaron recursos que van desde 100 mil hasta 900 mil pesos, destinados a proyectos clave como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico, entre otros.

    Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, subrayó que estas obras son producto de las asambleas ciudadanas, mecanismo de participación popular que permite visibilizar y atender las necesidades más urgentes de las colonias y juntas auxiliares. “Esta iniciativa contribuye a la dignificación de las juntas auxiliares. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente para aprovechar esta coordinación entre municipio, estado y federación”, puntualizó, al tiempo que reconoció los avances logrados en los primeros 100 días de la administración estatal.

    Asimismo, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa, destacó el carácter participativo de este modelo de desarrollo. “El programa de obra comunitaria nace del compromiso con la gente, sus espacios y su cultura, con el propósito de generar condiciones dignas y reducir la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social”, afirmó. En este sentido, aseguró que el Poder Legislativo respalda plenamente esta iniciativa.

    Debes leer:

  • Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    En el marco de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta presentó el cartel oficial del Palenque 2025, destacando que este evento marcará un punto clave en la recuperación artística, cultural y económica del estado. Bajo la visión del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la feria busca consolidar a Puebla como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional e internacional.

    El mandatario estatal enfatizó que esta serie de eventos contribuirá significativamente a la derrama económica local, fomentando el crecimiento del sector turístico. “Lo que vamos a invertir en actividades culturales y artísticas no es pan y circo, es para poner a Puebla en el centro de atención, para pasar de 1.3 a 2 noches de hospedaje, lo que representa un impacto económico positivo”, aseguró Alejandro Armenta.

    Asimismo, subrayó que la feria responde al interés de la población por disfrutar de espectáculos de calidad. “El pueblo tiene derecho a disfrutar, a ser feliz, a soñar y enamorarse con la música, porque es parte del amor a Puebla”, señaló el gobernador.

    El Palenque de la Feria de Puebla 2025 contará con la participación de destacados artistas, incluyendo a Julión Álvarez, Christian Nodal, Carin León, Banda MS, Yuri, Matute, Lucero y Mijares, entre otros.

    En materia de seguridad, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, aseguró que el gobierno estatal trabajará en estrecha coordinación con la empresa MV Entertainment para garantizar un evento seguro y exitoso. “Es esencial que quienes asistan se lleven una gran experiencia”, puntualizó.

    Al evento de presentación del cartel también asistieron el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director de MV Entertainment, Jaime Méndez Vega, y el director operativo de la empresa, Diego Méndez Castelán.

    Debes leer:

  • Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    Puebla reducirá en 50% el analfabetismo para 2026

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, prometió que en 2026 habrá un 50% menos de personas analfabetas en el estado, con el objetivo de que la entidad esté libre de analfabetismo en 2027.

    Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 7% de la población poblana no ha tenido acceso a la educación, por lo que no sabe leer ni escribir. Si bien su tasa de analfabetismo es menor que la de Chiapas (13.7%), Guerrero (12.5%) y Oaxaca (11.8%), sigue siendo elevada en comparación con entidades cercanas como la Ciudad de México (1.4%), el Estado de México (3.34%), Morelos (4%) y Tlaxcala (3.28%).

    En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a que Puebla será la primera entidad en levantar la “Bandera Blanca” y erradicar el analfabetismo, mediante jornadas de alfabetización dirigidas a 150 mil personas en situación vulnerable.

    “Nosotros acompañamos a la presidenta de la República para que el próximo año logremos el 50% de la meta total. El próximo año debemos levantar la ‘Bandera Blanca’ para acabar con este flagelo que indica vulnerabilidad de personas”, declaró el mandatario.

    En México, cerca de 4 millones 456 mil 431 personas de 15 años o más nunca han aprendido a leer ni escribir, lo que representa el 4.7% de la población. Por ello, el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, aseguró que, de cumplirse la promesa del gobernador Armenta, Puebla será un pilar fundamental para reducir el analfabetismo y promover la educación y el desarrollo del país.

    “Puebla va a ser pilar fundamental para alcanzar la ‘Bandera Blanca’ a nivel nacional. Nuestra meta es que, en enero de 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo levante la ‘Bandera Blanca’ junto con Puebla, para declarar a México territorio libre de analfabetismo”, señaló.

    Erradicar el analfabetismo es clave para el desarrollo social, económico y político del país. Además, permite mejorar el acceso a oportunidades, fomentar una mayor participación ciudadana, reducir la pobreza, fortalecer la salud pública, disminuir la desigualdad económica, impulsar la economía y preservar la cultura e identidad nacionales.

    Con esta firma de convenio entre el INEA y el gobierno de Puebla, la entidad federativa se suma de lleno a la visión nacionalista de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Gobierno de Puebla impulsa estrategias ambientales con Reciclatón 2025 y saneamiento del río Atoyac

    Gobierno de Puebla impulsa estrategias ambientales con Reciclatón 2025 y saneamiento del río Atoyac

    El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, presentó el Reciclatón 2025, una campaña para fomentar el reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales.

    La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama explicó que, con la iniciativa, anunciada en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, se busca recolectar 20 toneladas de materiales como electrónicos, llantas, plástico y cartón en colaboración con municipios como Cuautlancingo, Nealtican e Izúcar de Matamoros, así como con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Entre las acciones destacadas se incluye un plan de saneamiento del río Atoyac, apoyado por la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para combatir la contaminación por lirio acuático. Además, se invertirán 500 millones de pesos en sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua en la agricultura y frenar la sobreexplotación de mantos freáticos.

    El estado también abordará la gestión de residuos con 19 rellenos sanitarios y 70 tiraderos irregulares, promoviendo la separación de desechos para convertir orgánicos en composta y plásticos en nuevos productos. Como parte de la reforestación, se distribuirán árboles frutales y especies nativas, incluso en formato hidropónico.

    Durante el evento, Armenta reconoció a Nalisa Ávila Treviño, presidenta de Green Carson A.C., por su labor ambiental. Las autoridades enfatizaron que estas medidas buscan reducir la contaminación, extender la vida útil de los sitios de disposición final y promover un desarrollo.