La tendencia a favor del movimiento de la Cuarta Transformación ya parece irreversible y se perfila Alejandro Armenta como el virtual gobernador de Puebla, de acuerdo con diversas encuestas publicadas.
La encuestadora Populus MX recientemente compartió el resultado de su estudio de opinión pública, en el que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales con el 61.1 por ciento, esto tras la celebración del debate poblano.
Intención de voto entre los candidatos a la Gubernatura de Puebla😀
Además, revela que en la recta final de la campaña electoral la diferencia sigue siendo de dos dígitos, revelando así el fracaso del prianista en el debate por la gubernatura de Puebla, quien se mantienen 27 puntos abajo de Alejandro Armenta.
Mientras que el abanderado de la derecha poblana, Eduardo Rivera experimentó un retroceso, pasando de 34 por ciento a 33.9 por ciento, en la última semana luego de la celebración del debate. Por su parte, el candidato de Moviemiento Ciudadanos (MC), Fernando Morales, logró un crecimiento de 1.5 puntos porcentuales, pasando de 3.5 por ciento a 5.0 por ciento de aceptación.
Al respecto de los resultados, la encuestadora Populus Mx señaló que el estudio tiene un nivel de confianza de 95 por ciento con un margen de error del 4 por ciento y se realizó entre ciudadanas y ciudadanos de Puebla mayores de 18 años el martes 14 de mayo.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó la participación del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, en el debate por la gubernatura de Puebla y presume que las preferencias electorales le favorecen al morenista.
Durante su ya habitual conferencia de prensa, el líder morenista aseguró que Armenta Mier tiene mucha ventaja sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, a quien señaló de inventar sus atentados.
Esto es en Puebla, traemos mucha ventaja, le fue muy bien a Alejandro Armenta en su debate. Hay una gran diferencia entre lo que está planteando Alejandro Armenta y el señor Rivera que luego se inventa sus ataques.
En ese sentido, Mario Delgado hacía referencia a la reciente encuesta publicada por RUBRUM, en la que Alejandro Armenta aparece a la cabeza y se perfila para convertirse en el próximo gobernador de Puebla.
De acuerdo con los resultados, Armenta Mier tiene el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.
Mientras que, el candidato de la derecha Eduardo Rivera, tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, una distancia que se observa imposible de remontar en lo que resta de la campaña electoral, que se celebrará el próximo dos de junio.
Puebla es una de las entidades federativas que el próximo 2 de junio deberá renovar gubernatura y ayuntamientos, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quien aventaja en las preferencias, por lo que el bloque de la oligarquía, también conocido como PRIAN, ha emprendido una guerra sucia en redes sociales para tratar de hacerse a la mala del poder.
Un reporte al que tuvieron acceso Los Reporteros MX muestra que un aproximado de 16 páginas de Meta (Facebook e Instagram), han emprendido una campaña negra en contra desde el 20 de septiembre del 2023 al 14 de mayo del presente, creando un total de 419 anuncios en lo que han invertido por lo menos 2 millones 339 mil 100 pesos en contra de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, candidatos a la gubernatura y alcaldía de Puebla, respectivamente, ambos por la 4T.
A la mencionada cantidad se le tiene que agregar los gastos de producción y honorarios de los materiales, que suman 4 millones 678 mil 200 pesos, que en conjunto resulta en la cantidad de 7 millones 017 mil 300 pesos de gasto, probablemente del erario.
Entre las principales páginas de Facebook que han pautado contenido falso en contra de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui se encuentran:
Ante estas ilegales campañas de redes sociales, se recomienda denunciar, bloquear y evitar compartir contenido falso de cualquier página, además de que se puede denunciar en la propia plataforma este tipo de contenido falso y tendencioso.
Armenta y Chedraui, la dupla ganadora según encuestas serias
El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se mantiene como el preferido, entre los poblanos y poblanas, para convertirse en próximo mandatario local de la entidad.
Esto, de acuerdo con los recientes resultados de la encuestadora RUBRUM, que pone a la cabeza de las preferencias electorales a Armenta Mier con el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.
Pepe Chedraui, encabeza las preferencias electorales y se perfila como el próximo gobernante de la capital poblana.
Esto, de acuerdo con cuatro encuestadores que se encuentran registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el morenista encabeza dichas encuestas y una de da hasta 28 puntos de diferencia sobre el candidato de la derecha, Mario Riestra.
La encuestadora BEAP posiciona a Pepe Chedraui con 52.7 por ciento de preferencias y hasta 25.1 puntos porcentuales de diferencia respecto a su oponente.
Mientras que el estudio levantado por Más Data pone a la cabeza a Pepe Chedraui con el 53.5 por ciento de las intenciones de voto y con una diferencia de 14.1 puntos porcentuales sobre Mario Riestra
En tanto que el Centro de Estudios Consultivos da al morenista 50.4 por ciento en las preferencias electorales y revela una amplia ventaja de 28.3 puntos, convirtiéndose en la ventaja más amplia en comparación con las demás encuestadoras.
En un evento que congregó a aproximadamente 5,000 productores agrícolas en el estado de Puebla, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, lanzó su innovador programa “Transformemos el Campo Poblano”. Bajo el lema “porque sin maíz no hay país, y porque el agro tendrá un nuevo curso a través del uso de la tecnología”, Armenta delineó un futuro prometedor para la agricultura en la región.
El candidato, acompañado por su esposa Cecilia Arellano, detalló que el programa incluye la implementación de tecnología avanzada como sistemas de riego por goteo, y la distribución regional de maquinaria moderna para los productores que lo necesiten. Resaltó que estas iniciativas están alineadas con las propuestas de Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México, quien ha prometido apoyar el desarrollo del campo y la agricultura urbana.
✅ #PueblaYaDecidió En el día 45 de campaña, reafirmé mi compromiso por el bienestar y la seguridad de las familias en el estado.👌🏼🚔
Nuestro gobierno será un gobierno incluyente, en el que cada una de las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta. 👊🏼¡Con el pueblo, todo! pic.twitter.com/93wZOc9jIn
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 15, 2024
Armenta anunció un presupuesto anual para el campo que superará los 1,500 millones de pesos, con expectativas de incremento cada año. Entre las innovaciones más destacadas está el desarrollo de tecnología de cosecha que incluirá paneles solares fabricados en Puebla, lo que permitirá reducir los costos de energía eléctrica en hasta un 80%.
Además, el candidato propuso la creación de 10 agroparques comunitarios, que transformarán la producción primaria local, agregando valor a los productos agrícolas mediante la elaboración de aceites y extracción de fibra de las semillas y cáscaras. “Lo más importante es que los productores y sus familias ganen más”, enfatizó Armenta.
¡La principal aliada que tendremos para el campo será la primera Presidenta de México, la Dra. @Claudiashein!
Puebla se debe de convertir en el primer proveedor de productos agropecuarios con valor agregado para el consumo interno. ¡Este 2 de junio, sigamos haciendo historia!… pic.twitter.com/EYzjTZMHe5
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 15, 2024
Estas propuestas forman parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el campo poblano y mejorar las condiciones de vida de los agricultores mediante el uso de tecnologías sostenibles y prácticas agrícolas innovadoras. Con este programa, Alejandro Armenta busca asegurar un futuro más próspero y sostenible para el agro en Puebla, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la región.
El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se mantiene como el preferido, entre los poblanos y poblanas, para convertirse en próximo mandatario local de la entidad.
Esto, de acuerdo con los recientes resultados de la encuestadora RUBRUM, que pone a la cabeza de las preferencias electorales a Armenta MIer con el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.
En ese sentido, el candidato de la derecha Eduardo Rivera Pérez, tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, una distancia que se observa imposible de remontar por parte del ex alcalde panista, en lo que resta de la campaña electoral que se celebrará el próximo dos de junio.
La encuesta fue levantada el pasado 13 de mayo, muestra una panorama muy favorable para Alejandro Armenta, quien se perfila a convertirse en el próximo gobernador de Puebla, de acuerdo con los resultados de RUBRUM.
El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, es el abanderado que ganó el debate poblano, así lo muestran las encuestas.
De acuerdo con los resultados publicados por Electoralia, el abanderado de la Cuarta Transformación ganó el debate con el 55 por ciento de las preferencias, mientras que el prianista, Eduardo Rivera obtuvo el 40 por ciento y en un lejano tercer lugar Fernando Morelos, con el 5 por ciento.
Por su parte, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestra que el 48.7 por ciento de los poblanos consideran que Alejandro Armenta, fue el candidato que tuvo un mejor desempeño en el debate. Mientras que el 27.9 por ciento señala que ganó Eduardo Rivera y en un tercer lugar con el 14.5 por ciento, Fernando Morales.
Asimismo, la encuesta de encuestas de Polls MX, señala que Alejandro Armenta mantiene una preferencia electoral del 60 por ciento, mientras que Eduardo Rivera se mantienen abajo con una distancia de 25 puntos, ya que tiene 35 por ciento de la intención del voto, y en un lardo tercer lugar el emecista Fernando Morales con el custro por ciento.
Este domingo, se celebra el debate entre los candidatos a gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Eduardo Rivera y Fernando Morales, en donde presentarán sus propuestas para el bienestar de los poblanos y poblanas.
En su mensaje de apertura, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que este ejercicio democrático es para que conozcan que hay dos proyectos en la entidad, el de la Carta Transformación que apoya a los pueblos indígenas, a las mujeres y a los estudiantes.
📹 #Vídeo | Alejandro Armenta (@armentapuebla_), candidato a la Gubernatura de #Puebla por la coalición "Sigamos Haciendo Historia en #Puebla", manifestó que lo más importante es la seguridad de la gente que vive en la entidad y propuso crear la "Universidad Policial del Estado". pic.twitter.com/nCZ8MuOCux
Mientras que por otro lado, el que encabeza Eduardo Rivera, modelo que impulsa las privatizaciones, como el agua en la capital poblana, y que saqueó los recursos de Puebla.
Este debate es para que conozcas los dos proyectos, el proyecto de la Cuarta Transformación, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, es el proyecto de los derechos sociales […] y por el otro lado hay un proyecto, el proyecto que te quitó el agua, el de las privatizaciones.
Señaló Armenta Mier.
En materia de seguridad el abanderado de Morena sostuvo que para él es importante la seguridad de los poblanos, razón por la cual se comprometió que creará la “Universidad Policial del Estado”, además de recordar que con el candidato del PRIAN la capital de Puebla tuvo un incremento en 200 por ciento los feminicidios.
Además, de que impulsará la consolidación del “Mando Único”, para que haya coordinación con los tres niveles de gobierno. En ese sentido, aseguró que, como parte de su programa integral, se utilizará la tecnología para facilitar los trámites y para poder reconstruir el “tejido social”.
📹 #Vídeo | El candidato a la Gubernatura de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en #Puebla", Alejandro Armenta (@armentapuebla_), expuso algunas de sus propuestas en materia de desarrollo y crecimiento económico:
En el tema de economía, el candidato a la gubernatura de la coalición Morena, PT Y Verde, Alejandro Armenta, señaló que impulsará el desarrollo y crecimiento económico de las diversas regiones de Puebla.
Abundó que apoyará a las micro y medianas empresas, creará la primera fábrica de paneles solares de la entidad con inversión de los poblanos migrantes y de la mano de Claudia Sheinbaum, creará la “Agencia Estatal de Turismo Comunitario”, rescatará todos los mercados de la entidad.
Vamos a unir la Sierra Norte con la Sierra Nororiental porque en esta ruta hay treinta municipios que aún viven en pobreza y pobreza extrema, ellos tienen derecho al progreso.
Sostuvo Armenta Mier.
📹 #Vídeo | El candidato a la Gubernatura de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en #Puebla", Alejandro Armenta (@armentapuebla_), expuso algunas de sus propuestas en materia de desarrollo y crecimiento económico:
Respecto al tema de desarrollo social, Alejandro Armenta, planteó que detendrá los feminicidios con la creación de un área especializada para atender las mujeres víctimas de violencia, además de construir el primer hospital de tanatología, geriatría y estudio especializados para las personas de la tercera edad.
También, aseguró que construirá una clínica de maternidad, y respecto al desarrollo animal, construirá un albergue para atender a los más de 250 mil perros que están en las calles de Puebla capital.
Finalmente, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, aseguró que trabajará en los próximos seis años para todos los poblanos, desde quienes menos tienen hasta los que más tienen. También sostuvo que trabajará por los derechos de la diversidad sexual.
Me quedan dos minutos, pero estoy seguro que tendremos seis años, seis años juntos […] podremos trabajar por lo que más te preocupa tu seguridad, por tus ingresos, para que se respeten los derechos de la diversidad sexual.
Afirmó Alejandro Armenta.
📹 #Vídeo | Alejandro Armenta (@armentapuebla_), candidato a la Gubernatura de #Puebla por la coalición "Sigamos Haciendo Historia en #Puebla", dio su mensaje final del #DebatePuebla, donde expuso que está seguro de que tendrá seis años para trabajar con los empresarios y con las… pic.twitter.com/xatcglKgEB
Este domingo, se celebrará el único debate entre los candidatos a gobernador de Puebla, mismo que está organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), en donde los abanderados podrán mostrar sus propuestas y contrastar las plataformas políticas que encabezan, esto a 21 días de los comicios del 2 de junio.
A unas cuantas horas de que se realice el debate, la empresa “Indicadores” presentó este 12 de mayo, los resultados de su estudio de opinión y muestran que Alejandro Armenta sigue liderando las preferencias electorales con el 53 por ciento de la intención de voto.
Con una amplia ventaja de 26 puntos sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien se ubica en segundo lugar con el 27 por ciento de la intenciones de voto. Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC),Fernando Morales se encuentra en tercer lugar con el 4 por ciento.
Esta amplia ventaja brinda tranquilidad y seguridad al abanderado de Morena, Alejandro Armenta en vísperas del debate por la gubernatura de Puebla. Un escenario que permite prever que Armenta Mier saldrá a proponer y presentar su plataforma política para que la 4T continúe y profundice en la entidad.
Las tendencias electorales han tenido muy poco movimiento durante las últimas semanas de campaña electoral, pues se observa que Armenta ha ganado un punto porcentual, mientras que Rivera y Morales se han mantenido con el mismo nivel de apoyo desde la última medición.
Además, la empresa “Indicadores” mostró que Morena es el partido que recibiría el mayor porcentaje de votos, con un 45 por ciento. El PAN conseguiría 19 por ciento y el PRI un 5 por ciento, con estos resultados el tricolor obtendría la votación más baja en su historia en el estado de Puebla.
Alejandro Armenta está preparado con propuestas para el debate por la gubernatura de Puebla
Luego de asistir al ensayo y prueba de las cámaras que transmitirán el debate por la gubernatura de Puebla, que se realizará desde el Complejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Armenta Mier sostuvo que está preparado para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos.
Estamos listos, sabemos que los del frente opositor se dedicarán al ataque y a la descalificación, pero yo a la propuesta, aunque también como veo doy, estamos listos.
Sostuvo Armenta Mier.
#PueblaYaDecidió 👉🏼He recorrido los 217 municipios, recogiendo los sentimientos de las y los poblanos. 🤝Gracias a todas y todos los que tienen un profundo amor a Puebla: ¡esta campaña es por ti!
El candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta sostuvo que trabajará de manera coordinada con la Guardia Nacional, policía estatal y policías municipales por la seguridad de los poblanos.
En su visita al municipio de Xiutetelco, el abanderado morenista aseguró que blindará las entradas de la entidad, con la instalación de módulos de reacción, coordinado con las instituciones de seguridad federal, estatal y municipal.
Además, señaló que impulsará un gobierno humano para que el bienestar llegue a los municipios poblanos que colindan con el estado de Veracruz, de la mano de Claudia Sheinbaum, como presidenta de México.
#PueblaYaDecidió | Viene una nueva etapa para México donde una mujer transformadora, humanista y madre de familia encabezará los destinos de la nación, la Dra. @Claudiashein.
Desde Xiutetelco nos comprometemos a seguir brindando la seguridad que las familias necesitan.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 10, 2024
En ese sentido, indicó que regresará a una estrategia comunitaria para el cuidado y la recolección del agua, además de la instalación de paneles solares, para disminuir los costos de la energía eléctrica hasta un 80 por ciento.
El morenista aprovechó para felicitar a las madres, este 10 de mayo, destacando que las mujeres son el pilar de las familias y de ser las más afectuosas. Así como, explicó que con el Banco de la Mujer, se apoyará a las mujeres poblanas con las que se les facilitará créditos a sus proyectos productivos.
Asimismo, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, hizo un llamado al pueblo del municipio para que el próximo dos de junio salgan a apoyar a Morena y sus aliados, así como todos los candidatos y candidatas a diputaciones, senadurías y Presidencia de la República para consolidar el segundo piso de la transformación.
Pepe Chedraui Budib y Alejandro Armenta Mier, candidatos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de Puebla y la gubernatura, respectivamente, han delineado una estrategia integral para fortalecer los servicios públicos, la electricidad y la seguridad pública en las 17 juntas auxiliares de la capital. Chedraui Budib, en particular, ha prometido la instalación de Centros de Reacción Inmediata y la mejora en el equipamiento tecnológico de la policía para reforzar la vigilancia.
Durante su campaña, Chedraui Budib ha sido crítico con la gestión actual de Puebla por las infraestructuras viales, señalando que las promesas de pavimentación no se han cumplido adecuadamente y que las calles siguen presentando desperfectos. En respuesta, ha propuesto un plan integral de infraestructura vial que no solo se limite a trabajos esporádicos de bacheo.
Por su parte, Armenta Mier ha resaltado los déficits en seguridad, agua potable y energía eléctrica como problemas crónicos que afectan diariamente a los ciudadanos. Ha comprometido su gestión a resolver estas carencias para asegurar que los servicios municipales sean de calidad y para revertir la negligencia que, según él, ha caracterizado a las administraciones opositoras en el manejo de estos servicios esenciales.
Ambos candidatos también han hecho un llamado al electorado para apoyar a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones del 2 de junio, destacando su potencial para convertirse en la primera mujer presidenta de México. Subrayan que bajo su liderazgo esperan lograr un triunfo contundente en las urnas, aspirando a una victoria en todos los niveles de gobierno, en lo que han denominado un objetivo de “6 de 6” en la jornada electoral.