Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    La Secretaría de Turismo del Gobierno de México abrió sus oficinas para anunciar la oferta cultural y turística de día de muertos que impulsa el estado de Puebla este fin de semana.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mil millones de pesos, que se espera en esta temporada en México”, destacó la secretaria de Turismo federal. Cabe destacar, que ya hay vuelos comprados desde Brasil, Suecia y Colombia para las festividades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en medio de la rueda de prensa, agradeció a la secretaria de Turismo de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo incondicional a su entidad. Además, insistió que las próximas actividades en los municipios de Chignahuapan y Tochimilco son imperdibles entre ofrendas monumentales, eventos lumínicos y demás atractivos que son mosaico de todo lo que es el estado de Puebla.

    “De manera especial no se pierdan Chignahuapan porque tienen una temporada mágica, aunque todo el año; los trabajos de las esferas es un homenaje a los artesanos que han ido a todas partes del mundo, y ellos no solamente trabajan para la temporada de diciembre, de navidad, este tipo de artesanías ya se producen todo el año”, afirmó el mandatario estatal.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, Carla López-Malo, secretaria de Turismo de Puebla, mencionó que para el festival “De la Luz la Vida” esperan 850 mil visitantes, además, compartió cifras que reflejan el crecimiento turístico en Puebla, un 12% más en comparación al 2024 y un aumento en la derrama económica de casi mil millones de pesos, 17% más este año.

    En su participación, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodriguez, resaltó que el día de muertos fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad y es una celebración completamente mexicana que destaca a nivel internacional. Rodriguez, a su vez, recordó que Chignahuapan, Puebla celebra el festival “De la Luz de la Vida” desde una laguna, una experiencia “extraordinaria”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Finalmente invitó a que consuman toda la riqueza local del estado este fin de semana.Entre los eventos más destacados que impulsa Puebla se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan del 30 al 2 de noviembre, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

  • Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    El gobernador Alejandro Armenta celebra la transparencia histórica y el uso de presupuesto de manera eficiente por su administración, lo que ha permitido la pavimentación y rehabilitación de carreteras. El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, lo que beneficia a 1.6 millones de habitantes.

    Alejandro Armenta puntualizó que las obras de pavimentación se ejecutan con un 64% de ahorro gracias a las 5 mil toneladas de material donados por PEMEX y con la maquinaria adquirida por el gobierno. 

    Las acciones que se están llevando a cabo en vialidades principales se debe a la adquisición de los módulos de maquinaria por parte del gobierno estatal de Puebla, lo que se reflejarán en la pavimentación de 5 mil calles en la capital poblana y la rehabilitación de las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las recientes lluvias. 

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Cabe destacar que el mandatario estatal realizó una conferencia en la Recta a Cholula, donde antes supervisó el avance de las obras y destacó que “los trabajos se están ejecutando en tiempo récord, con eficiencia y compromiso para mejorar la conectividad y movilidad en todo el estado”.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Armenta afirmó que para 2026 el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones. Además, el secretario de Infraestructura, José Contreras, informó todos los avances de obra logrados con un ahorro del 64%: se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Finalmente, Armenta enumeró algunas de las calles que serán rehabilitadas en toda la entidad, con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos en su administración, como la ampliación Carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán en San Andrés Azumiatla, entre una decena de calles más.

  • Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo este lunes un recorrido por Tenampulco y anunció a las comunidades de Santa Lucía y El Palmar que contarán con mejores accesos y vías de comunicación, gracias a la ayuda de módulos de maquinaria.

    El gobierno estatal construirá la carretera que pasará por El Palmar y terminará en la cabecera municipal, además rehabilitará el camino que comunica con el Estado de Veracruz. La maquinaria adquirida por la administración de Armenta fue distribuida en los 23 municipios que fueron afectados por la contingencia.

    “Aquí donde nace Puebla, le dije al presidente que vamos a arreglar está entrada, para que quienes vengan de Veracruz digan que chula es Puebla”, afirmó Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Por su parte, el presidente municipal de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, destacó que hubo atención oportuna ante las fuertes lluvias por parte del Gobierno Federal, la Defensa, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales.

    También una de las vecinas de la comunidad Santa Lucía, Valeria Hernández, expresó sobre el comunicado de Armenta: “Son buenas noticias lo que dijo el gobernador“, refiriéndose a la pavimentación y construcción de la carretera, la cual mejorará la comunicación vial de la zona.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Enrique Gómez Ortega, otro habitante de la comunidad, aseguró: “Nos hace mucha falta la carretera, el gobernador lo pudo constatar en su visita. Cuando llueve fuerte no se puede pasar, ni siquiera los maestros pueden llegar a la escuela”, por lo que agradeció la atención directa del mandatario estatal.

  • Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias.

    Foto: Gobierno de Puebla

    La administración estatal, junto al gobierno federal, ha atendido a las familias damnificadas de forma directa. La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos, informó Alejandro Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    En su recorrido, el mandatario estatal afirmó que trabajarán por una reconstrucción total de la zona y anunció proyectos para fortalecer la economía local, como una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, reiteró.

    Cabe destacar que el gobernador destinará camionetas de la policía municipal para que protejan a quienes cobren sus apoyos del programa de Secretaría de Bienestar y de obra comunitaria. Además, el gobierno estatal entregó dos cheques por más de 300 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina.

    Foto: Gobierno de Puebla

    También fueron entregados 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, de la comunidad de La Máquina, en Francisco Z. Mena, mencionó que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta, hace unos meses, ayudaron a rescatar a los pobladores de la inundación y para que no hubiesen pérdidas humanas.

  • Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    A la par de los trabajos por contingencia en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta sigue atendiendo otras áreas sociales importantes. Este viernes, el mandatario estatal invirtió más de 8 millones de pesos en las comunidades agrícolas del municipio de Cuautempan.

    Los 892 apoyos entregados por el gobierno estatal, en compañía del gabinete, delegados y presidentes municipales, forman parte del proyecto humanista que implementa la administración para impulsar la transformación agroalimentaria con tecnología, inversión directa y apoyo a productores rurales.

    Lo anterior se convierte en una cadena benéfica porque también fortalece la producción agrícola, pecuaria y cafetalera en nueve municipios de la región. Armenta persigue por medio de estas acciones la soberanía y seguridad alimentaria del campo poblano.

    El gobernador también mencionó que hay 600 mil hectáreas de temporal sin sembrar y miles de familias viven en pobreza alimentaria. Por lo que adquirió “370 equipos agrícolas, entre ellos 54 tractores y 54 drones, que ya se distribuyen en 27 microrregiones”.

    “Las familias campesinas podrán sembrar sin pagar por maquinaria, combustible, semilla, ni abono; el campo volverá a florecer con justicia”, afirmó Armenta.

    Las donaciones son módulos de fermentado, despulpadoras, cercos eléctricos, herramientas y equipos tecnológicos que mejoran la productividad y dignifican el trabajo de quienes siembran y cosechan esperanza.

    Finalmente, el productor de la comunidad de Santa Elena Tenepanigia, Hipólito Vázquez aseguró: “Nos entregaron herramientas como una desbrozadora, una mochila aspersora y una carretilla. Nos atendieron con amabilidad y el trámite fue sencillo. Estamos muy agradecidos con el señor gobernador, porque estos apoyos, grandes o pequeños, son muy valiosos para nosotros; todo lo que nos otorgan es de gran beneficio para trabajar nuestro campo”.

  • Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    En el gobierno de Alejandro Armenta, en el estado de Puebla, se coloca énfasis en erradicar la corrupción en las instituciones mediante prevención, inteligencia y transparencia. Con esa intención, se celebró el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas contra el mal manejo administrativo y el flujo de recursos ilícitos.

    La inauguración del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México contó con la presencia de Alejandro Armenta, quien destacó que “este encuentro nacional representa una oportunidad para intercambiar experiencias y consolidar una red de inteligencia que rastree el origen del dinero ilícito y desactive las estructuras financieras del crimen organizado”.

    Por otra parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que “la inteligencia financiera, el análisis de datos y el uso de tecnología emergente permiten fortalecer las investigaciones y garantizar sentencias sólidas contra la impunidad”. De esta manera, la capacitación de los elementos de seguridad juega un papel indispensable.

    En el evento también participaron fiscalías, tribunales, instituciones financieras, fuerzas armadas y universidades de todo el país. Cabe destacar que la idea central del evento fue que “la prevención y la inteligencia institucional son la vía más efectiva para erradicar la corrupción, evitar el lavado de dinero y consolidar un Estado justo, transparente y en paz”.

    Finalmente, el mandatario estatal reconoció a las autoridades poblanas por impulsar un sistema de inteligencia sólido y transparente. Además, destacó que la administración en Puebla avanza en la construcción de instituciones confiables que garanticen un manejo ético de los recursos públicos, para no corromper el tejido social.

  • Premios Carmen Serdán 2025: Gobierno de Puebla reconoce a mujeres que transforman la sociedad

    Premios Carmen Serdán 2025: Gobierno de Puebla reconoce a mujeres que transforman la sociedad

    El galardón distingue a mujeres y niñas que destacan en ciencia, educación, cultura y comunidad, impulsando la igualdad y el desarrollo con perspectiva de género.

    Con el objetivo de visibilizar y premiar a mujeres que generan cambios significativos en su entorno, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la presentación del Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, un reconocimiento emblemático que destaca la contribución de las mujeres al desarrollo del estado con enfoque humanista y de género.

    El mandatario señaló que, a través de las Casas Carmen Serdán, el gobierno estatal se suma al modelo de los Centros Libres (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinado a garantizar seguridad y apoyo integral a mujeres, incluyendo refugios y atención especializada.

    La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, explicó que el premio está dirigido a mujeres que han dejado huella y roto barreras de desigualdad en áreas como ciencia, educación, cultura, arte y comunidad. Las categorías son: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Cada ganadora recibirá 50 mil pesos y una estatuilla conmemorativa.

    Por su parte, Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas Carmen Serdán, destacó que actualmente funcionan 18 inmuebles y abrirán nueve más, contando con intérpretes para comunidades indígenas como Cuetzalan, lo que asegura atención integral y accesible.

    El gobernador Armenta resaltó el legado de Carmen Serdán y la importancia de premiar a mujeres que enfrentan adversidades con valentía, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la transformación social.

    Las interesadas pueden postularse enviando su documentación al correo secretaria.mujeres@puebla.gob.mx antes del 10 de noviembre de 2025. La convocatoria completa está disponible en sm.puebla.gob.mx.

  • “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    “Estaremos hasta el último momento”: Sheinbaum y Armenta visitan la Sierra Norte

    Gracias a los constantes recorridos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en la Sierra Norte, los habitantes afectados por las lluvias han recibido el apoyo necesario.

    La presidenta Claudia Sheinbaum, visitó en días pasados el puente Pantepec, uno de los más afectados por las lluvias en la Sierra Norte; le acompañó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. “Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador, que la verdad ha estado al pie del cañón”, destacó la Presidenta.

    Las actividades de limpieza y los apoyos continuarán en el municipio, a la par del Censo de Bienestar. El gobierno federal y estatal también brindarán un segundo apoyo proporcional al daño de la vivienda. Luego, los puentes serán reconstruidos, como  es el caso del puente de Pantepec, explicó  Sheinbaum a los damnificados y agregó: “Vamos a estar aquí hasta el último momento de la mano del gobernador”.

    Asimismo, todas las familias censadas recibirán un vale para reponer los enseres domésticos perdidos. Por su parte, Armenta aseguró que la prioridad para la población del Carrizal Viejo es la reconstrucción del Puente de Pantepec y agradeció el apoyo de la Presidenta.

    Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar, informó que tienen un avance de recuperación del 65%, con un despliegue de 2 mil 147 efectivos de la Defensa y Guardia Nacional en la zona. Además, a través del Puente Aéreo instalado en Xicotepec de Juárez, han realizado 153 operaciones aéreas, y la entrega de 26 mil 290 despensas, lo que equivale a 123 toneladas, entre otros apoyos.

    Julia Martínez, habitante del Carrizal el Ejido Viejo, aseguró: “No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente”. La mujer llegó al albergue temporal desde hace una semana y dice haber recibido todo el apoyo por parte de las autoridades.

  • Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Armenta: “Laura García es el perfil idóneo para la Secretaría del Bienestar”

    Este sábado, en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de la toma de protesta de Laura Artemisa García Chávez como nueva secretaria del Bienestar.

    García Chávez sustituirá a Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal. La nueva secretaria empezará a ejercer de inmediato, con las tareas por la contingencia. 

    La expresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa, quien ya tiene recorrido político, aseguró: “No defraudaré al pueblo de Puebla”. La titular dice que trabajará por las personas en situación de vulnerabilidad y coordinará acciones prontas.

    Por  su parte, Alejandro Armenta reconoció que García cumple con el perfil necesario para enfrentar los retos actuales por las recientes lluvias. Además, afirmó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para fortalecer las políticas de bienestar en Puebla. 

    A través de esta toma de protesta, buscan fortalecer su estructura interna con perfiles que están direccionados a servir “con amor a Puebla y con una mentalidad de grandeza colectiva”, aseguró el gobierno estatal .

    El momento de llegada para Laura García es clave, pues con sus hechos frente a la gran necesidad de las comunidades afectadas por las lluvias y deslaves en Puebla se podrá identificar su capacidad y disposición de trabajo.

  • Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Gobierno federal y estatal de Puebla arreglarán puente principal entre Zihuateutla y Tlaola

    Después de las fuertes lluvias que afectaron la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha visitado las comunidades para brindar ayuda y conocer los daños estructurales que necesitan intervención.

    El mandatario acudió al puente “Tecpatlán” que está sobre el río Necaxa,  el cual conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. Las autoridades buscan restablecer dicha conectividad.

    La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, acompañó al mandatario estatal en representación de la Presidenta de México. Armenta escuchó a la población y aseguró que les enviará los apoyos necesarios.

    El puente sólo tendrá uso peatonal mientras se realizan los arreglos, usarán carretillas enviadas por el gobierno estatal para que la población pase productos básicos de un lado a otro, evitando los vehículos. “La vida vale más, no queremos un muerto”, destacó Armenta.

    Por otra parte, se dio a conocer que con el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango, se atendió desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas.

    Elizabeth Aldana, habitante de Tecpatlán, aseguró: “No veíamos algo así desde hace 29 años”, el puente que intervendrá el gobierno estatal y federal, es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, dijo Aldana.