Etiqueta: Alejandro Armenta

  • El Festival Navideño “Por Amor a Puebla” reúne a más de 210 mil visitantes en su primera edición

    El Festival Navideño “Por Amor a Puebla” reúne a más de 210 mil visitantes en su primera edición

    Por iniciativa del gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, el Festival Navideño “Por Amor a Puebla”, en su primera edición, se ha consolidado como un evento emblemático para las familias poblanas y visitantes de los 217 municipios del estado. La celebración no solo fomenta la convivencia familiar, sino que también beneficia a los sectores más vulnerables de la población.

    Desde su apertura el pasado 15 de diciembre en el Centro Expositor de Puebla, el evento ha reunido a más de 210 mil personas, convirtiéndose en un referente de las festividades navideñas y un impulsor del desarrollo económico local. Así lo destacó Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques.

    El Festival cuenta con un recorrido de 2 kilómetros de una villa iluminada inmersiva que incluye el impresionante “Vuelo de Santa”, video mapping y una variedad de decoraciones que han transformado la ciudad en un espacio lleno de magia. Las familias han disfrutado de posadas organizadas por diversas dependencias estatales, creando un ambiente único para celebrar esta temporada.

    Dentro del Centro Expositor, los asistentes han encontrado el Kiosco Artístico, un espacio creado en colaboración con la Secretaría de Cultura para promover el talento local. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno estatal con la difusión de las artes y la cultura de Puebla.

    Turismo y economía en auge

    El Festival no solo ha sido un éxito en términos de asistencia, con 210,300 visitantes hasta la fecha, sino que también ha fortalecido la economía local y promovido el turismo, posicionando a Puebla como un destino navideño de relevancia nacional. Talavera subrayó que este evento es una muestra del potencial que tiene la entidad para ser un referente en celebraciones de gran escala.

    El Festival Navideño “Por Amor a Puebla” se perfila como un punto de encuentro familiar que, en su primera edición, ha dejado una huella imborrable en la temporada decembrina de Puebla.

    Debes leer:

  • Activa gobernador Armenta a jóvenes para atacar las causas de las adicciones e impulsar el bienestar

    Activa gobernador Armenta a jóvenes para atacar las causas de las adicciones e impulsar el bienestar

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el programa “Por Amor a Puebla, Activación deportiva” en la Unidad Mario Vázquez Raña.

    Un joven enfocado en el deporte no buscará delinquir. Mediante la activación física y deportiva, le arrebatamos al crimen la posibilidad de reclutar delincuentes. Puebla y su juventud serán tierra de campeones, porque Puebla volverá a ser cuna de campeones”, afirmó.

    Para el gobierno del estado de Puebla es primordial enfrentar de manera integral los retos y desafíos sociales, por lo que la práctica deportiva es una herramienta para la transformación y el combate a las adicciones, acorde con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

    Alejandro Armenta, mandatario estatal, constató la práctica deportiva de niñas, niños y jóvenes en: karate, gimnasia artística, de trampolín y rítmica, box, taekwondo, lucha olímpica y esgrima. Además, alentó a entrenadoras y entrenadores, alumnas y alumnos, madres y padres de familia, a practicar con pasión cada una de las disciplinas y los exhortó a pensar en grande por el futuro de las nuevas generaciones poblanas.

    En las actividades deportivas estuvieron presentes: Emma Itzel Jiménez Ponce, subsecretaria de la Juventud; Mauricio García Castillo, subsecretario del Deporte; José Francisco González Bonilla, subsecretario de Fomento y Participación Ciudadana y Maricela Olivares, Instructora de Activación Física.

    Por otra parte, el director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio, en el arranque de los viernes de activación física señaló:

    Los niños y jóvenes de los 217 municipios de nuestra entidad, serán embajadores de la cultura deportiva y artífices de la reconstrucción del tejido social”. De igual manera, subrayó el interés del gobernador del estado, Alejandro Armenta, para que la sociedad cambie sus hábitos, logrando una vida saludable.

    Atanacio Luna resaltó que el último viernes de cada mes, cuando se celebran los consejos técnicos escolares, habrá clases de activación física y diversas disciplinas deportivas para que niñas, niños y jóvenes puedan elegir la que más les agrade.

    Reconocemos que, en cada rincón del estado, comunidades, inspectorías, juntas auxiliares y cabeceras municipales, tendremos presente el deporte con nuestro gobernador Alejandro Armenta”, destacó Atanacio Luna.

    En su oportunidad, la secretaria del Deporte y la Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, recordó que fue mediante la activación física y la práctica de boxeo desde temprana edad, que logró forjarse una carrera deportiva de alto rendimiento hasta convertirse en campeona del Consejo Mundial de Boxeo.

    El deporte es la herramienta más bonita para cambiar nuestra vida, en mi caso sufrí bullying, sufrí acoso, pero practicar el boxeo me llevó a aprender de disciplina, a tener mejores hábitos de alimentación, saludables, un mejor estilo de vida”, puntualizó.

  • Informa Alejandro Armenta que su Gobierno está preparado ante una posible contingencia volcánica provocada por el Popocatépetl

    Informa Alejandro Armenta que su Gobierno está preparado ante una posible contingencia volcánica provocada por el Popocatépetl

    Ante el incremento de actividad volcánica registrada recientemente en el Popocatépetl, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dirigió la mesa de coordinación e inspeccionó la ruta de evacuación número 8, que va del tramo Tochimilco-Izúcar de Matamoros.

    Para el gobernador Armenta es muy importante estar cercano a la población y apoyar en todo lo necesario para prevenir cualquier situación de riesgo, una de las prioridades de la Transformación en Puebla.

    Siguiendo el liderazgo de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, atendemos de manera eficaz las necesidades de nuestra población ante cualquier contingencia”, aseguró el Gobernador Armenta.

    Informó que todas las secretarías del Estado de Puebla han dispuesto un número importante de servidores y recursos públicos para mantener vigilancia y monitoreo de las zonas aledañas al volcán. El trabajo coordinado integra a las dependencias locales de Gobernación a través de la Coordinación General de Protección Civil, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Planeación y Finanzas, Educación, Salud, Infraestructura, Sistema Estatal DIF, Bienestar Animal y el SICOM, así como autoridades federales, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

    El gabinete institucional que trabaja en esta materia hoy se encuentra presente porque todas y todos, tienen que ver con la tarea ante una actividad volcánica más intensa, todo con la finalidad de actuar de manera preventiva y eficaz”, puntualizó Armenta.

    Las demarcaciones aledañas al Volcán Popocatépetl cuentan con 10 rutas de evacuación en la actualidad, que desembocan en puntos estratégicos como los 8 albergues habilitados con capacidad para 8 mil 800 refugiados, así como centros hospitalarios y de salud para atender a la población evacuada ante una emergencia.

    Organizadamente estar preparados ante una contingencia. No se trata de que observemos que el volcán pasó a fase 3 y todos estemos corriendo… estamos preparados para una contingencia porque lo más importante es el cuidado, la salud, la seguridad y la vida de las personas”, abundó el gobernador Armenta en breve entrevista con los medios de comunicación.

    Este mismo día 26 de diciembre quedó instalada la Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad, en la que participarán los tres órdenes de gobierno tales como la Marina, SEDENA, Guardia Nacional y de las secretarías de Seguridad estatal y de la federación, además de las fiscalías, para atender y garantizar la seguridad de las y los poblanos.

    En el recorrido de supervisión de rutas de evacuación, también participaron las y los secretarios de: Movilidad y Transporte, Silvia Tanús; de Planeación y Finanzas, Josefina Morales; de Gobernación, Samuel Aguilar; de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; de Educación, Manuel Viveros; de Salud, Carlos Olivier; de Infraestructura, José Manuel Contreras; el director de Sistema DIF, Raymundo Atanacio; la titular del SICOM, Natalie Hoyos, y la titular de Bienestar Animal Michele Islas. Además del presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González y sus homólogos de la región.

  • Encabeza el gobernador Alejandro Armenta la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad

    Encabeza el gobernador Alejandro Armenta la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad

    Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad. Este esfuerzo está alineado con las directrices establecidas por la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, para garantizar el bienestar y tranquilidad de las familias poblanas.

    Durante la reunión, se reunieron autoridades clave, incluyendo a Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del DIF Estatal, y Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado. En este espacio se evaluaron y ajustaron las acciones de seguridad implementadas en el estado, buscando mantener la cooperación entre los niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad.

    El gobernador enfatizó que este tipo de mesas permiten reforzar la comunicación y coordinación entre las diferentes instituciones, lo que resulta fundamental para diseñar estrategias más efectivas que respondan a las necesidades de la ciudadanía. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad en Puebla, trabajando juntos por la paz y el bienestar de nuestras familias”, expresó.

    Este tipo de encuentros forman parte de un esquema integral para el fortalecimiento de la paz social, en el que participan tanto autoridades municipales como estatales, además de instancias de procuración de justicia. Las estrategias impulsadas buscan dar resultados tangibles y sostenibles en el combate a la delincuencia y en la prevención del delito.

    Sigue leyndo…

  • Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la seguridad de los periodistas será una prioridad para su administración. Durante un convivio de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el mandatario reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y ofreció todo el respaldo del gobierno estatal para proteger a los comunicadores ante posibles agresiones o amenazas.

    Armenta destacó que su administración cuenta con la infraestructura y la inteligencia necesarias para identificar y atender cualquier tipo de agresión contra reporteros y medios de comunicación. Además, enfatizó que no permitirá la colusión de funcionarios públicos en actos que atenten contra la libertad de expresión, subrayando que garantizar este derecho fundamental es esencial para el desarrollo democrático de Puebla.

    El gobernador afirmó que los periodistas pueden acercarse a denunciar cualquier amenaza en su contra, dejando claro que su gobierno adoptará una postura firme contra quienes intenten coartar el trabajo periodístico.

    Con estas declaraciones, Alejandro Armenta busca fortalecer la confianza entre los comunicadores y el gobierno estatal, reiterando su compromiso con la protección de quienes desempeñan esta importante labor en la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta toma protesta a Humberto Eloy Aguilar Viveros como secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

    Alejandro Armenta toma protesta a Humberto Eloy Aguilar Viveros como secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

    En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria 2024 del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), el gobernador del estado, Alejandro Armenta, tomó protesta a Humberto Eloy Aguilar Viveros como nuevo secretario de dicho Consejo. El nombramiento fue aprobado de manera unánime por los 19 integrantes del CECSNSP, consolidando este importante cambio en la estructura del organismo.

    Durante el acto protocolario, estuvieron presentes destacados funcionarios, entre ellos: María Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia (HTSJ); José Luis García Parra, coordinador de Gabinete; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, y el subsecretario de Movilidad y Transporte, Juan Manuel Vega Rayet.

    El evento también contó con la participación de presidentes municipales de distintas localidades, incluyendo a: Guadalupe Lucero Bárcenas, de Acatlán de Osorio; Ariadna Ayala Camarillo, de Atlixco; Rogelio López Angulo, de Huauchinango; Alejandro Barroso Chávez, de Tehuacán; José Cinto Bernal, de Juan C. Bonilla; Germán Coleote Jiménez, de Acatzingo, y Roberto Solís Valles, de Huejotzingo.

    Este reciente nombramiento no hace más que reiterar el real compromiso del gobernador con la seguridad del pueblo, además de reafirma su compromiso con la seguridad y la coordinación interinstitucional para fortalecer el bienestar y la tranquilidad, destacando además la importancia de contar con perfiles experimentados en áreas estratégicas del desarrollo estatal.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta impulsa estrategias de seguridad en colaboración con 7 entidades colindantes

    Alejandro Armenta impulsa estrategias de seguridad en colaboración con 7 entidades colindantes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el estado será blindado mediante una estrategia regional de seguridad que involucrará la colaboración con siete estados colindantes. Este plan busca mejorar el turismo, impulsar la actividad económica y reducir delitos, especialmente el robo en carreteras.

    En el marco del evento, el mandatario destacó que diversas dependencias estatales trabajan de manera coordinada en un proyecto integral para transformar los tiraderos de basura en Centros de Transformación de desechos orgánicos e inorgánicos. Según explicó, el municipio de Tepeaca será uno de los primeros en implementar esta tecnología, que permitirá fomentar la economía circular. Entre los beneficios se encuentra la reutilización de PET para crear cajas destinadas al empaquetado de productos agrícolas, la conversión de residuos orgánicos en composta y el reciclaje de materiales inorgánicos para uso industrial, generando riqueza social y protegiendo el medio ambiente.

    Por su parte, el presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, expresó su agradecimiento al gobernador por su apoyo en materia de seguridad. “Gracias a la colaboración con un mando de la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hemos logrado coordinar esfuerzos con la federación para garantizar cuerpos de seguridad confiables y brindar tranquilidad a la ciudadanía”, puntualizó.

    El evento contó con la participación de destacados funcionarios, entre ellos los titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Samuel Aguilar Pala; de la Secretaría de Bienestar, Javier Aquino Limón; de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez González; de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; y de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez. También estuvieron presentes Gabriela Sánchez Saavedra, próxima titular de la Secretaría de Juventud y Deporte, y Raymundo Atanacio Luna, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    En el ámbito legislativo, participaron Claudia Rivera Vivanco, diputada federal por el distrito 7; Mauricio Céspedes Peregrina, diputado local por el distrito 13 y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; y Humberto Aguilar Viveros, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Con estas iniciativas, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social de los poblanos, demostrando que es posible integrar innovación y desarrollo económico en beneficio de la ciudadanía.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta refuerza la seguridad en Puebla con entrega de patrullas y tecnología avanzada

    Alejandro Armenta refuerza la seguridad en Puebla con entrega de patrullas y tecnología avanzada

    En su segundo día como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier presentó el primer gran paso de su estrategia de seguridad al entregar 50 patrullas equipadas con tecnología avanzada y tres torres móviles de vigilancia a la Policía Estatal. El evento, realizado en la explanada del Centro Integral de Servicios, marcó el inicio de una política enfocada en proteger a las familias poblanas.

    “Esta entrega de patrullas es una muestra clara y contundente de nuestro compromiso con la seguridad en Puebla”, destacó el mandatario, reafirmando que este será un eje prioritario de su gobierno.

    Coordinación con la estrategia nacional

    Durante el acto, Armenta subrayó la importancia de trabajar en sintonía con la estrategia de seguridad nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Según el gobernador, la colaboración con la federación permitirá consolidar la paz en el estado, integrando tecnología de punta y fortaleciendo la capacitación de los cuerpos policiales.

    El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que las nuevas patrullas están equipadas con sistemas de interconexión que operan en conjunto con el C5 y la red de seguridad nacional. Estos avances permitirán una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias, apoyándose en la coordinación con los siete estados que forman parte de la estrategia regional de seguridad.

    Modernización y despliegue estratégico

    Los recursos entregados serán desplegados en puntos clave de la entidad para combatir la delincuencia con mayor precisión. Además, el vicealmirante Sánchez González resaltó que estas acciones no solo mejoran la capacidad operativa de los cuerpos policiales, sino que también fortalecen su dignidad laboral mediante mejores condiciones y herramientas.

    “Para cumplir nuestra misión, necesitamos herramientas, capacitación y condiciones adecuadas, y eso es lo que estamos consolidando con esta estrategia”, afirmó el titular de la Seguridad Pública estatal.

    Reunión con fuerzas de seguridad

    El evento incluyó un pase de lista con la participación de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Policía Estatal Preventiva, la Policía Estatal Bomberos y el Grupo de Fuerzas Estatales de Reacción Inmediata. También asistieron importantes figuras del gobierno, como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y el coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos.

    Por su parte, Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales, aseguró que la formación continua de las fuerzas de seguridad será una pieza clave en la nueva estrategia de seguridad.

    Tecnología y compromiso con la seguridad

    Las patrullas entregadas no solo están diseñadas para interconectarse con sistemas avanzados, sino también para garantizar una vigilancia más efectiva en tiempo real. Este enfoque refuerza la visión del gobierno de Alejandro Armenta: una Puebla más segura gracias a la modernización tecnológica y al fortalecimiento de las instituciones policiales.

    Con esta primera acción, el gobierno de Puebla da un paso significativo hacia la consolidación de la paz y la tranquilidad en el estado, sentando las bases para un modelo de seguridad eficiente y coordinado con las autoridades federales.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Alejandro Armenta toma protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2024-2030

    Este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta asumió formalmente el cargo como gobernador del estado de Puebla para el periodo 2024-2030, en una sesión solemne celebrada en el Congreso local.

    La ceremonia comenzó alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando el ahora mandatario arribó a la nueva sede del Congreso estatal. Durante el evento, encabezado por el presidente del Congreso, Mauricio Céspedes Peregrina, se llevaron a cabo los honores a la Bandera y se dio paso a la toma de protesta.

    Con solemnidad, Alejandro Armenta expresó el juramento constitucional:

    “Protesto sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de la entidad federativa, y si así no lo hiciera, que el estado y la Nación me lo demanden”.

    Los legisladores presentes celebraron su declaración con aplausos y vítores, mientras algunos coreaban “¡Gobernador, gobernador!”.

    Un gobierno alineado con la 4T

    En su primer discurso oficial como gobernador, Alejandro Armenta agradeció la presencia de Mario Delgado, titular de la SEP, quien asistió como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta enfatizó que su gobierno seguirá los principios de la Cuarta Transformación y estará alineado con las políticas federales de la presidenta.

    El mandatario prometió instaurar una austeridad republicana y eliminar privilegios con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.

    “Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó, destacando que la separación del poder económico del político será un eje clave de su administración.

    Asimismo, Armenta señaló que su gestión se regirá por los valores del humanismo mexicano, la bioética y los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Reconocimientos y compromisos conjuntos

    Mario Delgado, al tomar la palabra, felicitó a Alejandro Armenta y afirmó que el gobierno federal trabajará de la mano con Puebla para garantizar el acceso a la educación y fortalecer el desarrollo social en la entidad.

    La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras políticas, entre ellas gobernadores de estados como Oaxaca, Zacatecas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para concluir, se entonó el himno del estado de Puebla, cerrando un evento cargado de simbolismo y compromiso institucional.

    Un gobierno que busca justicia social

    El gobernador Alejandro Armenta aseguró que trabajará incansablemente para atender las necesidades de los poblanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. Su mensaje dejó en claro que los principios de la Cuarta Transformación guiarán cada una de sus decisiones durante los próximos seis años.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presenta carta de principios éticos para su administración

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presenta carta de principios éticos para su administración

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, dio un paso firme hacia el inicio de su mandato al presentar una carta que establece los principios éticos y lineamientos de conducta que regirán a su gobierno. Este documento está dirigido tanto a la ciudadanía como a los futuros funcionarios de su administración, marcando un compromiso claro con la transparencia, la honestidad y el servicio público.

    Inspirado en la carta que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió al inicio de su gestión, Armenta subrayó la importancia de actuar con integridad y en estricto apego a los valores de la Cuarta Transformación.

    En la carta, enfatizó de manera categórica: “Ningún miembro de este gobierno podrá, en ninguna circunstancia, realizar gestiones, trámites o negocios utilizando mi nombre o el de mi familia con el gobierno. Puebla nos demanda entrega total y un compromiso ético absoluto”.

    Con este mensaje, Alejandro Armenta convocó a quienes formarán parte de su gabinete a desempeñar sus funciones con un alto estándar ético, destacando que cada decisión debe estar orientada al bienestar de las y los poblanos.

    Gobierno para el pueblo y con valores humanos

    El gobernador electo reafirmó que los valores del Humanismo Mexicano serán el eje de su administración, poniendo siempre en primer lugar a quienes más necesitan el apoyo del Estado.

    “Ante cualquier acto contrario a los valores éticos de este gobierno, será sancionado con firmeza. No podemos permitir que intereses personales, negligencias o desvío de recursos empañen el esfuerzo que realizamos para construir una Puebla digna y con prosperidad compartida para las y los poblanos”, declaró.

    Armenta destacó que su gobierno será un ejemplo de rectitud y esfuerzo honesto, construyendo un futuro basado en la solidaridad y la sororidad, principios que, aseguró, son indispensables para una Puebla que garantice derechos y oportunidades para todas y todos.

    Austeridad y transparencia como prioridad

    En los últimos párrafos de la carta, Alejandro Armenta instruyó de manera clara a su equipo de trabajo a cuidar que ninguna acción o interés personal ponga en riesgo los recursos destinados a la ciudadanía. Subrayó que su gobierno será austero, transparente y republicano, trabajando con la mirada puesta en recuperar y mantener la confianza de las y los poblanos.

    “Cada peso del erario, cada decisión de gobierno y cada proyecto debe reflejar nuestro compromiso con el bienestar colectivo. Puebla debe ser un referente nacional de integridad y transformación”, finalizó.

    Con esta iniciativa, Alejandro Armenta marca el inicio de una administración que promete estar profundamente comprometida con las demandas sociales y los valores que han sido bandera de la Cuarta Transformación.

    Con información de: Sin Linea MX

    Debes leer: