Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la región, los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmaron un acuerdo de seguridad que busca reforzar los mecanismos de combate a la delincuencia, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Foto: @armentapuebla_

    La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación de ambos estados, Jesús Romero de Puebla y Samuel Aguilar de Oaxaca, así como altos mandos militares de la Sexta Región, representantes de la Guardia Nacional y funcionarios de las fiscalías estatales.

    Durante el encuentro, el gobernador Armenta destacó la relevancia del acuerdo en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una preocupante inquietud para los ciudadanos. “Nuestros estados comparten una rica cultura, desde la gastronomía hasta las lenguas indígenas. Sin embargo, la seguridad es lo más imperante, y este convenio es fundamental para nuestra población”, afirmó.

    Foto: @armentapuebla_

    Por su parte, Salomón Jara subrayó que el estado de Oaxaca, con su extensa diversidad de más de 500 municipios, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad, especialmente en las regiones limítrofes. “Es nuestro deber generar las condiciones necesarias para propiciar bienestar y desarrollo en esta zona”, apuntó.

    Ambos mandatarios enfatizaron que este acuerdo no solo fortalecerá la cooperación entre Puebla y Oaxaca en temas de seguridad, sino que también contribuirá a la paz y la justicia en la región, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Santiago Seguí Amórtegui, representante de la Secretaría de Gobernación Federal, reconoció el compromiso de los gobernadores en las mesas de seguridad y las jornadas por la paz. “La colaboración interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad”, añadió.

    Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, y el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla, coincidieron al señalar que el acuerdo refleja la voluntad política de ambos gobiernos para construir un frente común en la lucha contra la delincuencia.

    La titular de la Fiscalía del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, también expresó su apoyo al acuerdo, afirmando que este encuentro demuestra el firme compromiso hacia la seguridad y la justicia para los habitantes de ambos estados. Además, anunció que se fortalecerán los mecanismos de denuncia y protección a testigos, así como el fomento a la cultura de la legalidad.

  • SUMA apoya a mujer con severa preeclampsia en traslado aéreo de emergencia; salvan a bebé

    SUMA apoya a mujer con severa preeclampsia en traslado aéreo de emergencia; salvan a bebé

    La mujer fue trasladada vía área del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.

    Foto: Gobierno de Puebla.

    El personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llevó a cabo con éxito un traslado aéreo de emergencia de Alma Delia Herrera Guzmán, una mujer de 31 años con 37.5 semanas de gestación, desde el Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer en Puebla debido a preeclampsia severa que requería atención médica especializada.

    A través de un mensaje la madre de la joven del estado de Puebla expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenia por brindarle el traslado aéreo de emergencia, salvando la vida del recién nacido.

    “Gracias a ello se salvaron dos vidas” agradeció la madre de Alma.

    Se llevó a cabo la evaluación necesaria de la paciente en colaboración con Ginecología y Obstetricia, y se mantiene en vigilancia con los cuidados adecuados.

    El Gobierno de Puebla destaca que se ofrecerán todas las facilidades administrativas y hospitalarias, asegurando su gratuidad.

    Luego de llevar a cabo con éxito el traslado aéreo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la salud de los habitantes del estado, asegurando que cuentan con acceso a atención médica integral.

  • Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria en la que invitan a participar en los dos foros de consulta que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz y Puebla para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que encabezará Mario Delgado Carrillo, titular de la institución.

    En un comunicado, la SEP explicó que ambos encuentros con la ciudadanía serán espacios para proponer, reflexionar, dialogar y construir el futuro del país, consolidando el Proyecto de Nación y fortaleciendo los valores de la Cuarta Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El primer foro se realizará el viernes 17 de enero a las 10:00 horas, en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), ubicado en avenida Rafael Murillo Vidal No. 1735, colonia Cuauhtémoc, C.P. 91069, municipio de Xalapa, Veracruz, en el cual se abordará el eje general “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” y el eje transversal “Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres”, contando con la presencia de la gobernadora del estado, Norma Rocío Nahle García.

    El segundo foro se llevará a cabo el sábado 18 a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, ubicado en Boulevard Audi Norte No. 3, Ciudad Modelo, C.P. 75010, municipio de San José Chiapa, Puebla, en el que se reflexionará sobre los ejes “Economía Moral y Trabajo” (eje general) e “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional” (eje transversal), el cual contará con la presencia del gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

    Las y los ciudadanos pueden participar de dos maneras: asistiendo de forma presencial a los foros y/o enviando sus propuestas en línea a través del sitio PLANEANDO JUNTOS

    Para la SEP, la participación de las comunidades educativas y la población en general es fundamental para contribuir al cumplimiento a uno de los ejes de los 100 Compromisos para el 2º Piso de la Transformación relacionados con la “República educadora, humanista y científica”.

    El PND es la guía donde el Gobierno de México establece metas y acciones para impulsar el desarrollo del país. Este documento incluye un diagnóstico de la situación actual y define metas concretas para atender las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.

    Los 32 Foros estatales que se realizarán son el mecanismo de consulta que garantizará una vinculación del PND con los compromisos del Gobierno de México a través de cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Economía Moral y Trabajo, y Desarrollo Sustentable; y de tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

  • Informa Alejandro Armenta que su Gobierno está preparado ante una posible contingencia volcánica provocada por el Popocatépetl

    Informa Alejandro Armenta que su Gobierno está preparado ante una posible contingencia volcánica provocada por el Popocatépetl

    Ante el incremento de actividad volcánica registrada recientemente en el Popocatépetl, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dirigió la mesa de coordinación e inspeccionó la ruta de evacuación número 8, que va del tramo Tochimilco-Izúcar de Matamoros.

    Para el gobernador Armenta es muy importante estar cercano a la población y apoyar en todo lo necesario para prevenir cualquier situación de riesgo, una de las prioridades de la Transformación en Puebla.

    Siguiendo el liderazgo de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, atendemos de manera eficaz las necesidades de nuestra población ante cualquier contingencia”, aseguró el Gobernador Armenta.

    Informó que todas las secretarías del Estado de Puebla han dispuesto un número importante de servidores y recursos públicos para mantener vigilancia y monitoreo de las zonas aledañas al volcán. El trabajo coordinado integra a las dependencias locales de Gobernación a través de la Coordinación General de Protección Civil, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Planeación y Finanzas, Educación, Salud, Infraestructura, Sistema Estatal DIF, Bienestar Animal y el SICOM, así como autoridades federales, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

    El gabinete institucional que trabaja en esta materia hoy se encuentra presente porque todas y todos, tienen que ver con la tarea ante una actividad volcánica más intensa, todo con la finalidad de actuar de manera preventiva y eficaz”, puntualizó Armenta.

    Las demarcaciones aledañas al Volcán Popocatépetl cuentan con 10 rutas de evacuación en la actualidad, que desembocan en puntos estratégicos como los 8 albergues habilitados con capacidad para 8 mil 800 refugiados, así como centros hospitalarios y de salud para atender a la población evacuada ante una emergencia.

    Organizadamente estar preparados ante una contingencia. No se trata de que observemos que el volcán pasó a fase 3 y todos estemos corriendo… estamos preparados para una contingencia porque lo más importante es el cuidado, la salud, la seguridad y la vida de las personas”, abundó el gobernador Armenta en breve entrevista con los medios de comunicación.

    Este mismo día 26 de diciembre quedó instalada la Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad, en la que participarán los tres órdenes de gobierno tales como la Marina, SEDENA, Guardia Nacional y de las secretarías de Seguridad estatal y de la federación, además de las fiscalías, para atender y garantizar la seguridad de las y los poblanos.

    En el recorrido de supervisión de rutas de evacuación, también participaron las y los secretarios de: Movilidad y Transporte, Silvia Tanús; de Planeación y Finanzas, Josefina Morales; de Gobernación, Samuel Aguilar; de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; de Educación, Manuel Viveros; de Salud, Carlos Olivier; de Infraestructura, José Manuel Contreras; el director de Sistema DIF, Raymundo Atanacio; la titular del SICOM, Natalie Hoyos, y la titular de Bienestar Animal Michele Islas. Además del presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González y sus homólogos de la región.

  • Permanecerá firme Alejandro Armenta contra presiones de transportistas para subir costo de pasaje

    Permanecerá firme Alejandro Armenta contra presiones de transportistas para subir costo de pasaje

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que presiones de transportistas no lograrán que se arrodille para evitar el aumento en el costo del pasaje. 

    Los transportistas exigen un aumento del 100 por ciento en las tarifas de los viajes que intercomunican a las poblanas y los poblanos.  

    Queremos trabajar con los transportistas, pero no vamos a ceder ante ninguna pretensión maliciosa. No nos vamos a arrodillar”, advirtió Armenta. 

    El morenista empieza su mandato al frente de la administración estatal de Puebla a partir del 13 de diciembre, y desde ahora se muestra firme contra las corruptelas y otras prácticas nocivas. Denunció que existen transportistas que acumulan hasta 300 concesiones y que de hecho fueron funcionarios en administraciones pasadas. 

    Armenta aseguró que una vez rinda protesta como gobernador, escuchará las peticiones de los transportistas, no sin antes realizar las investigaciones necesarias para detectar plenamente las irregularidades reportadas, como por ejemplo que algunos concesionarios han abusado, hay algunos “piratas” totalmente identificados, que operaban bajo la protección de funcionarios de otras administraciones. Eso se acabó

    Regular y modernizar el transporte público en Puebla es una apremiante necesidad, pero el gobernador electo advirtió que las mejoras no se lograrán a través de paros y manifestaciones. Será a través del trabajo, la coordinación y la disposición a implementar los principios de la 4T en el sector.

    Medios locales ya alertan sobre las pretensiones de los transportistas en Puebla:

  • Marcos Madrid es homenajeado en Puebla por su exitosa carrera en tenis de mesa y su compromiso con la juventud

    Marcos Madrid es homenajeado en Puebla por su exitosa carrera en tenis de mesa y su compromiso con la juventud

    En un evento encabezado por Alejandro Armenta Arellano, en representación de su padre, el gobernador electo de Puebla, se rindió homenaje al destacado deportista poblano Marcos Madrid. La ceremonia reconoció su extensa carrera de 26 años en el tenis de mesa, destacando su participación como atleta olímpico y de alto rendimiento.

    Durante su intervención, Marcos Madrid expresó su emoción y gratitud por el reconocimiento, enfatizando el esfuerzo y la constancia necesarios para alcanzar sus logros. “No fue fácil, pero con disciplina y perseverancia cada paso cuenta. Me siento orgulloso de ser poblano y de compartir mis éxitos con mi estado. Espero poder apoyar más a los jóvenes, a las escuelas, y de la mano del gobernador, llevar esta experiencia a todos los poblanos”, señaló el atleta.

    Apoyo al deporte como motor de cambio social

    Alejandro Armenta Arellano resaltó el orgullo que representa para Puebla contar con un atleta de la talla de Marcos Madrid. Subrayó que este tipo de reconocimientos buscan no solo celebrar la trayectoria de deportistas como Madrid, sino también motivar a las nuevas generaciones. “Marcos es una inspiración para todos los poblanos que luchan por alcanzar sus metas. En Puebla tenemos grandes deportistas y entrenadores, pero no hemos aprovechado su verdadero potencial. En este sexenio se apoyará el tenis de mesa y todas las disciplinas deportivas, porque el deporte es un motor de cambio social que necesitamos fortalecer”, afirmó Armenta Arellano.

    Samuel Aguilar Pala, futuro secretario de Gobernación, también estuvo presente y destacó el compromiso del nuevo gobierno con el fomento del deporte como estrategia para alejar a la juventud de los vicios. “El gobernador electo está decidido a alejar a la juventud de los vicios a través del deporte. Juntos, llevaremos esta misión a cada comunidad y municipio de nuestro estado. Marcos, te pedimos que nos guíes para que este deporte llegue a más jóvenes, declaró Aguilar Pala.

    Un plan integral para un futuro prometedor

    Este homenaje se enmarca en la estrategia del gobernador electo Alejandro Armenta para impulsar el deporte como herramienta de desarrollo social. En coordinación con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, Armenta pondrá en marcha el programa ‘República Sana’. Esta iniciativa busca promover el deporte como un factor clave para el bienestar de las juventudes poblanas, brindándoles oportunidades de desarrollo y protegiéndolos de influencias negativas.

    La carrera de Marcos Madrid

    Originario de Puebla, Marcos Madrid comenzó su carrera a los nueve años en un club local, destacándose rápidamente en competencias nacionales e internacionales. Ha representado a México en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en Río 2016 y París 2024, además de obtener importantes medallas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos. Actualmente radica en Francia, donde sigue compitiendo al más alto nivel, consolidándose como un referente del tenis de mesa en México.

    Sigue leyendo…

  • Nuevo presidente en el Senado de la República

    Nuevo presidente en el Senado de la República

    El marco de la segunda sesión plenaria de la Fracción Parlamentaria de Morena en el Senado de la República, mediante voto libre y secreto, este miércoles 31 de agosto de 2022, se realizó la elección de nuevo presidente de la Mesa Directiva, quien en ese encargo le tocará inaugurar el primer periodo de sesiones del Segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.

    Por lo anterior, fue así que durante la tarde de este miércoles, Alejandro Armenta Mier, se convirtió en el nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, supliendo así Olga Sánchez Cordero.

    En tanto Ana Lilia Rivera, con 47 puntos contra 17 de Verónica Camino, se convirtió en la nueva vicepresidenta.

    ¿Quién es Alejandro Armenta Mier?

    Puebla, Pue. 29-10-2012. Alejandro Armenta y Enrique Dóger diputado federal, ambos pertenecientes al Patido Revolucionario Institucional, durante una reunión en un restaurant del centro histórico. Foto.-Pablo Spencer/esimagen.com.mx

    Armenta Mier, nació el 9 de julio de 1969 en el municipio de Izucar Matamoros, Puebla. Se graduó como licenciado en Administración Pública y de Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

    También el nuevo presidente del Senado, cuenta con una Maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local por el Instituto Nacional de Administración Pública  (INAP), Puebla y fue docente de Administración Pública.

    En 2017, renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al acudir a un evento de Morena contra la corrupción. Posteriormente anuncia su incorporación a la 4T.

    No te pierdas: