Etiqueta: Alejandro Armenta Mier

  • Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) organizó la “Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”. Esta actividad reunió a más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país.

    En Puebla, las actividades se llevaron a cabo en 1,088 puntos en 41 municipios. Estudiantes, autoridades y el Gobernador Alejandro Armenta, junto con el Director General del IMJUVE, Abraham Carro, se unieron en el municipio de Puebla.

    Los jóvenes realizaron diversas actividades. Participaron en limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación, desazolve de ríos y recolección de basura en playas. También crearon murales que embellecieron sus comunidades.

    El entusiasmo de los participantes mostró su compromiso social y deseo de transformar sus entornos. La jornada se consolidó como un esfuerzo colectivo por mejorar el bienestar social en el país.

    El IMJUVE contó con el apoyo de varias instituciones. Aliados como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública se unieron a esta causa. También participaron gobiernos estatales, CONALEP, TecNM y el IPN, así como otras instituciones educativas.

    La “Jornada Nacional de Tequios” demuestra que los jóvenes están listos para marcar la diferencia. Con su energía y dedicación, contribuyen a construir un México más seguro y saludable.

  • Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    En un evento lleno de esperanza, Puebla lanzó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Esta iniciativa busca reducir las armas en circulación y fomentar una cultura de paz.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidera esta estrategia nacional. Durante la ceremonia, la subsecretaria Rocío Bárcena enfatizó que la violencia no se combate con más violencia. “Atender las causas es el camino real hacia una vida libre de miedo”, afirmó.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó las principales causas de homicidios en Puebla, que están relacionadas con el uso de armas de fuego. “No se trata de una foto, sino de una estrategia profunda de pacificación”, aseguró.

    El programa permite el canje anónimo de armas por recompensas económicas. El tabulador de precios fue establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Las autoridades se comprometieron a trabajar en mesas de seguridad para reducir la delincuencia.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad. “Promovemos una convivencia sana desde la infancia”, resaltó.

    Durante el evento, niños intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de que la paz se enseña desde pequeños. Las armas entregadas serán valoradas y destruidas con protocolos de seguridad.

    Este programa refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la construcción de un entorno más seguro para todos.

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.

  • Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    El Gobierno de México y el estado de Puebla han dado un paso importante hacia la soberanía tecnológica. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmaron un convenio. Este acuerdo busca desarrollar siete proyectos clave en ciencia, tecnología, educación inclusiva y salud.

    Durante la ceremonia, Ruíz Gutiérrez destacó el papel esencial del desarrollo científico. Resaltó la colaboración entre el gobierno federal y los estados como fundamental para alcanzar las metas establecidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Puebla se lo merece, porque ve a la ciencia y la tecnología como motores de avance”, afirmó la secretaria.

    Por su parte, el gobernador Armenta expresó su compromiso de colaborar en estos proyectos. Consideró que el desarrollo humano es la columna vertebral del progreso en Puebla. La visión de la presidenta Sheinbaum está alineada con este objetivo.

    El convenio incluye siete iniciativas importantes. Entre ellas se encuentran la Casa de Diseño de Semiconductores, el Centro de Diseño Olinia y el Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial. También se planea la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el área de salud.

    Armenta subrayó la importancia de utilizar el talento poblano en proyectos de autos eléctricos. Además, anunció un proyecto para promover el Turismo Tecnológico en la región.

    El gobernador, quien fue presidente del Senado, recordó su lucha por la soberanía de los recursos minerales. Promovió la nacionalización del litio, vital para el crecimiento de la industria tecnológica.

    El evento contó con la participación de varios representantes de la Secihti y del estado de Puebla. Entre ellos, la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia, Ofelia Angulo Guerrero, y el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Guillermo Silva Galindo.

    Con este convenio, Puebla se posiciona como un líder en el desarrollo tecnológico y científico en México. La colaboración entre los gobiernos federal y estatal promete transformar la región y fomentar un futuro más innovador.

  • Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Este miércoles, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, se unió al gobernador Alejandro Armenta en la Mesa de Coordinación Estatal. Durante el encuentro, Chedraui reafirmó su compromiso por la paz y la seguridad en la ciudad.

    El presidente municipal destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la tranquilidad de las familias poblanas. En la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

    Chedraui enfatizó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es esencial. Uniendo esfuerzos, se busca garantizar entornos seguros y en paz para todos los habitantes de Puebla.

  • Puebla apoya la diplomacia de Sheinbaum frente a las provocaciones de Trump

    Puebla apoya la diplomacia de Sheinbaum frente a las provocaciones de Trump

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el gobierno de Donald Trump. Durante la mañanera, Armenta elogió la conducta diplomática de Sheinbaum, destacando su liderazgo internacional.

    Armenta afirmó que la presidenta ha demostrado una “conducta impecable”. Esto, según él, permite enfrentar los exabruptos del gobierno estadounidense. “Cuando un gobierno busca la armonía, se cumplen los derechos sociales que debemos atender”, comentó.

    El gobernador subrayó que Sheinbaum ha mantenido la compostura y no ha respondido a las provocaciones del presidente Trump. Enfatizó que las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá deben ser fraternas.

    Armenta también destacó la solidaridad entre estas naciones. Mencionó que el flujo de remesas y las oportunidades laborales para mexicanos son ejemplos claros de esta colaboración. La postura de Sheinbaum busca fortalecer estos lazos en un contexto complicado.

  • Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Puebla celebró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un mensaje contundente del gobernador Alejandro Armenta. Durante la ceremonia, el mandatario brindó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Armenta inició su discurso destacando la importancia histórica de la batalla de 1862. “Hoy el pueblo defiende la soberanía”, afirmó ante un público que incluía legisladores y miembros de las fuerzas armadas.

    El gobernador estableció un vínculo entre la lucha del siglo XIX y el proyecto de la Cuarta Transformación. Advirtió sobre el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que buscan someter a México. “La Presidenta cuenta con los hijos del Ixtapopo, la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar esta lucha”, agregó.

    Armenta recordó que el 5 de mayo no solo fue una batalla militar. Fue una defensa del proyecto liberal y republicano frente a una coalición conservadora. “Hoy, hay quienes siguen suplicando el intervencionismo”, expresó.

    El mandatario también rindió homenaje al Sexto Batallón de la Guardia Nacional, compuesto por valientes de Tetela, Xochiapulco y Zacapoaxtla. Citó al General Zaragoza: “Vosotros sois de los primeros hijos de México”.

    El discurso se convirtió en un pronunciamiento político en favor de la Cuarta Transformación. Armenta criticó a los enemigos del pueblo, quienes buscan mantener privilegios y debilitar al Estado. “Los neoconservadores quieren volver al saqueo y al despojo de las riquezas nacionales”, advirtió.

    En contraste, resaltó la visión de gobierno de Sheinbaum. Según él, su administración retoma la senda juarista y promueve la justicia social. “La rectoría del Estado busca eliminar privilegios”, afirmó.

    Armenta destacó que la Cuarta Transformación ya está en marcha en Puebla. Mencionó principios de soberanía energética, alimentaria y tecnológica. “De la mano de nuestra presidenta, Puebla avanza con cambios profundos”, concluyó.

    La ceremonia finalizó con vivas a México, a la soberanía y a la Cuarta Transformación. Para el gobernador, el legado del 5 de mayo sigue vigente: “Hoy, como en 1862, el pueblo defiende la patria”.

  • Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la desaparición del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), acusándolo de ser una institución de saqueos.

    En un evento en el Centro de Convenciones de Puebla, Armenta destacó que el CAPCEE ha desviado recursos públicos destinados a la educación. “O ponemos orden o seguimos cerrando los ojos”, afirmó. La institución se transformará en una subsecretaría de la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscando mejorar la transparencia y el uso de recursos.

    Armenta explicó que la nueva subsecretaría permitirá que la obra educativa sea comunitaria. Padres de familia y maestros participarán en la definición de proyectos. El gobernador también anunció que destinará 2 mil millones de pesos en obra comunitaria el próximo año.

    Durante el evento, se presentó la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración de Municipios. Se registraron más de 665 mil declaraciones patrimoniales y 597 servidores públicos identificados. Armenta espera que estas medidas fomenten la transparencia y el acceso a una educación de calidad en Puebla.

  • Armenta refuerza compromiso con trabajadores en el Día Internacional del Trabajo

    Armenta refuerza compromiso con trabajadores en el Día Internacional del Trabajo

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejandro Armenta marchó junto a más de 52,000 trabajadores. Este evento, celebrado el 1 de mayo, reunió a diversas organizaciones sindicales que alzaron la voz por mejores condiciones laborales.

    Armenta, quien en su paso por el Senado prometió una auditoría al ISSSTEP, destacó la importancia de asegurar servicios y prestaciones de calidad. Ante líderes sindicales, anunció que ya se envió la solicitud formal para iniciar este proceso.

    La marcha, que fue pacífica y organizada, contó con la participación de contingentes de la CTM Puebla, el SNTE y otros sindicatos. Entre los asistentes, se encontraban Leobardo Soto Martínez y Alfredo Gómez Palacios, líderes sindicales, así como miembros del gabinete estatal.

    Durante el recorrido, Armenta saludó a los contingentes y reafirmó su compromiso con los trabajadores. “Es un día para reflexionar y sentir orgullo de ser trabajador. Siempre estaré del lado de ustedes”, expresó.

    Los trabajadores manifestaron sus principales demandas, que incluyen aumento salarial, reducción del ISR, acceso universal a medicamentos y pensiones dignas. La participación de grupos de globeros, panaderos y músicos, entre otros, enriqueció el evento.

    Leobardo Soto, secretario general de la CTM Puebla, subrayó la necesidad de condiciones laborales más justas y agradeció la disposición del gobernador para mantener el diálogo.

    La marcha concluyó en un ambiente de unidad, fortaleciendo los lazos entre el gobierno estatal y la clase trabajadora. Este evento reafirma el compromiso de construir un Puebla con mayor justicia social y mejores oportunidades para todos.

  • Puebla se prepara para un año de festividades y desarrollo con “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

    Puebla se prepara para un año de festividades y desarrollo con “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

    Este martes, la Cámara de Diputados se convirtió en el escenario de la presentación de “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”. El gobernador Alejandro Armenta, junto a autoridades locales, busca impulsar el turismo y la cultura en el estado.

    El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida a Armenta y reconoció su compromiso con Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero”, afirmó Monreal, destacando el respaldo legislativo al proyecto.

    La secretaria de Turismo, Yadira Lira, presentó una agenda ambiciosa. Más de 180 eventos se programan con una inversión de 750 millones de pesos. “El turismo transforma realidades”, aseguró Lira, enfatizando la importancia de estos eventos para la economía local.

    Entre los eventos más destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas como Maroon 5 y The Killers, y el Mundial de Voleibol de Playa. La Feria, que se realizará del 24 de abril al 11 de mayo, espera atraer a 1.7 millones de visitantes y generar mil millones de pesos en derrama económica.

    El gobernador Armenta cerró el evento invitando a todos a disfrutar de Puebla. Informó que más de 1,700 elementos de seguridad velarán por la seguridad de los asistentes. También anunció la implementación de un pasaporte turístico digital y canales de atención para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos”, concluyó.